Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Paleontologia

Antes del trueno

Antetonitrus ingenipes. Así han llamado a un antiguo dinosaurio saurópodo de 10 metros de largo y 220 millones de años de antiguedad. Aparece en la descripción científica* y en las noticias como el más antiguo, pero los expertos de la dinolista discrepan: se conocen otros saurópodos de la misma época, Triásico superior.

Su nombre de género significa "antes del trueno" (tonitrus es trueno en latín), y seguramente hace alusión a que, entre los enormes saurópodos que le sucedieron, estaba el famoso brontosaurio (bront- es trueno en griego. De todas formas, el nombre Brontosaurus es obsoleto y ha sido, desgraciadamente, sustituido por ¡puaj! Apatosaurus).

Los dinosaurios primitivos eran pequeños bípedos, que al evolucionar hacia un mayor tamaño pasaron al cuadrupedismo en varias ocasiones diferentes. Los típicos saurópodos eran cuadrúpedos obligados, con las extremidades anteriores convertidas en columnas y pies tubulares de los que sólo sobresalía una garra. El grupo evolutivamente más cercano a los saurópodos era el de los prosaurópodos. Éstos eran mucho más pequeños, potencialmente bípedos, y su dieta era más variada que el vegetarianismo estricto de Diplodocus y cía. Sus rasgos generalistas los convierten en antepasados ideales de los saurópodos... salvo por un pequeño detalle: aparecen al mismo tiempo en el registro fósil, y no antes.
Antetonitrus tiene rasgos intermedios que quizá prueben una conexión directa prosaurópodo-saurópodo. Era tan primitivo que aún podía usar sus patas delanteras como manos. Su esqueleto ayudará a aclarar el origen de aquellos gigantescos seres que, con sus pisadas, sacudieron la Tierra.

© El Paleo-freak




Los restos del "antetrueno" sobre su hipotética silueta



_________
*Yates, A.M. & J. W. Kitching. 2003. The earliest known sauropod dinosaur and the first steps towards sauropod locomotion. Proceedings: Biological Sciences DOI 10.1098/rspb.2003.2417.

2003-07-06 | Haz un comentario (hay 6)


Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/9561

Comentarios

1
De: loki Fecha: 2006-01-04 22:22

XD.



2
De: DINOSAURIOS Fecha: 2007-02-02 20:30

DINOSAURIOS



3
De: DINOSAURIOS Fecha: 2007-02-02 20:31

DEINONICUS



4
De: AWESOME-O-SAURUS Fecha: 2007-02-02 22:21

DAINASAR



5
De: Tuts Fecha: 2019-03-26 06:59

Now you have no need for write something anywhere because this have the best style remember passwords where are the easy steps you can take quickly. Thanks a lot for allow me good options here.



6
De: Fred Fecha: 2019-05-14 15:33

El grupo evolutivamente más cercano a los saurópodos era el de los prosaurópodos. Éstos eran mucho más pequeños, potencialmente bípedos, y su dieta era más variada que el vegetarianismo estricto de Diplodocus y cía. cgtechworld



Inicio > Historias > Antes del trueno

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)