Especulacion
The future is wild
Estoy viendo el documental Futuro Salvaje, original y sorprendente especulación científica sobre los organismos que podrían evolucionar en un futuro sin humanos.Como en las anteriores producciones de la serie "caminando con...", tenemos bonitos paisajes, irregular (muy buena, en ocasiones) integración de los animales digitales con el entorno real, animación algo floja en lo tocante a cuadrúpedos...
Científicos freaks como el de la imagen, profesores con pajarita, explican las excentricidades de las futuras criaturas y las hacen creíbles mediante la comparación con las adaptaciones actuales.
Me ha encantado la carabelusa, una compleja colonia flotante de medusas que se sirve de picnogónidos (crustáceos llamados "arañas de mar") como defensa simbiótica. O el pájaro de cuatro alas, un invento que parecería ridículo si no fuera por Microraptor. Y, sobre todo, los pulpos arborícolas super-inteligentes... ¡Me han quitado la idea!
Hay, como era de esperar, bichos inverosímiles, y relaciones ecológicas exageradamente complejas. No me molestan. Me fastidia más, por ejemplo, que no se mencionen en absoluto los mecanismos evolutivos mediante los cuales todos esos seres fantásticos han de aparecer (¿A alguien le suena algo llamado "selección natural"?).
Mucha miga, mucha miga tiene este programa. Sigamos viéndolo...
Vaya. Ya se ha acabado.
© El PaleoFreak
2003-06-18 | Haz un comentario (hay 96)
Etiquetas:
Tuitear