Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Paleontologia

Chile ya tiene dinosaurio propio

Los paleontólogos David Rubilar y Alexander Vargas esperan que la comunidad científica acepte su hallazgo, un nuevo titanosaurio de finales del Cretácico, que han denominado Domeykosaurus chilensis.
Los restos de dinosaurios chilenos no eran, hasta ahora, lo suficientemente buenos como para determinar si pertenecían o no a especies ya conocidas.
El 40% que se conserva del esqueleto permite establecer un nuevo género y estimar el tamaño del ejemplar: 8 metros de largo y dos de altura.
Noticia de Reuters

2003-06-01 | Haz un comentario (hay 31)


Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/8557

Comentarios

1
De: Oze (El Erizo Azul) Fecha: 2003-06-01 23:38

Extraordinariamente interesante, sí señor. Aunque me temo que, para desgracia de los chilenos, hace mucho que tienen un dinosario... se llama Pinochet y es un peligrosísimo depredador (sinceras disculpas si este comentario sarcástico molesta al autor de esta bitácora que, como ya he dicho, contiene un interesantísimo texto. Felicidades).



2
De: PaleoFreak Fecha: 2003-06-02 00:03

Muchas gracias, Oze, aunque me da verguenza leerte eso tras haber fusilado con todo el morro una noticia de agencia :oD (pienso seguir haciéndolo, que conste).
Ya estoy acostumbrado a que se insulte a los dinosaurios comparándolos con dictadores sangrientos o con políticos carcas (pero muy votados por su fiel pueblo) del noroeste ibérico. No me molesta en absoluto :o)



3
De: Oze (El Erizo Azul) Fecha: 2003-06-04 07:13

Mis más sinceras disculpas. Mi chiste fue inapropiado y carente de toda gracia. Veo que he planteado realmente mal la cuestión y me avergüenzo absolutamente de ello. Prometo que no volverá a ocurrir. Lo siento.



4
De: PaleoFreak Fecha: 2003-06-04 07:40

Esto ha sido un malentendido, me expresé mal :o(
Tampoco soy tan freak como para sentirme ofendido por esas comparaciones. Sigue comentando así, por favor :o}



5
De: Oze (El Erizo Azul) Fecha: 2003-06-04 16:14

Ok, compañero. Malinterpreté entonces tus palabras. Lamento todo este jaleo. De todos modos, teniendo en cuenta la calidad de tu bitácora, que es mucha, creo que debo andar más fino con mis palabras. Gracias por todo y, siguiendo tu consejo, trataré de borrar la bitácora publicada. Saludos.



6
De: Niñosaurio Fecha: 2003-11-17 07:40

No creo que algunos terópodos chilenos se molestaran por ser comparados con Pinochet pero se preguntarían porque tanto desperdicio. Somos complejos sin duda.

A propósito de dinosaurios Chilenos ¿Cuánto medían los huesos de domeykosaurus?



7
De: exequiel fuentes Fecha: 2005-07-13 22:21

LOS FELICITO POR PONER ESTA PAGINA ES MUY INTERESANTE Y LO MEJOR Q ES UNA PAGINA CHILENA Y CON DINOSAURIOS CHILENOS



8
De: El PaleoFreak Fecha: 2005-07-14 13:10

Pues si lo mejor de esta página es que es chilena, menuda desgracia, porque en realidad no es chilena. En cuanto a los dinosaurios chilenos, de momento sólo he podido mencionar uno con esa "nacionalidad".

De todas formas muchas gracias :o}



9
De: titanoalex Fecha: 2005-11-03 23:01

muy buena esta pagina felicitaciones a los creadoresq han demostrado en otros paises tambien existieron importantes dinosaurios y q no solo en paises como USA o Europa felicitaciones y sigan asi



10
De: barbara Fecha: 2006-06-13 20:52

vtarea de patrimonio cgnxdhbtgbvbcdcksidmmndxgbx cbncx bs dvbdgdgbdg cdgbdbvdgdb dhacer tare



11
De: barbara Fecha: 2006-06-13 20:52

vtarea de patrimonio cgnxdhbtgbvbcdcksidmmndxgbx cbncx bs dvbdgdgbdg cdgbdbvdgdb dhacer tare



12
De: kduw Fecha: 2006-11-08 19:26

fjck



13
De: kduw Fecha: 2006-11-08 19:26

fjck



14
De: Anónimo Fecha: 2006-12-05 03:54

Pinochet no es un dinosaurio. Los dinosaurios era animales corrientes, criaturas decentes. Es muy diferente un depredador de un asesino.



15
De: Aliena Fecha: 2007-01-28 00:46

¡Vaya malentendido!

Supongo que lo de insultar a "los dinosaurios comparándolos con dictadores sangrientos o con políticos carcas (pero muy votados por su fiel pueblo) del noroeste ibérico" se debe a que la gente ve a los dinos como unos lagartos enormes, malísimos y feos... no estoy en absoluto de acuerdo... ¡¡¡Los dinosaurios son tan potitos y adorables!!! No entiendo cómo se les puede comparar con esos lagartos enormes, malísimos y feos que abundan por las políticas de ciertos paises... ;o)



16
De: sharon casas - cordero Fecha: 2007-09-25 00:07

que weno que existe esta pag. Me sirve de mucho.
Gracias de verda!!!!!
agregenme:thiare_amigui.3@hotmail.com
xhaaronzx_topz_modelz@hotmail.com



17
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-09-25 00:19

Muchas gracias, Sharon.



18
De: Mariano Fecha: 2008-03-21 13:56

Los invito a conocer el blog de un programa radial de divulgación científica que realizamos en Buenos Aires, Argentina.
Los felicito por la página, la visitamos con frecuencia.



19
De: Mariano Fecha: 2008-03-21 13:56

La direccion del blog es pixradio.blog.com



20
De: Daniel Fecha: 2008-03-23 21:37

Para aportar un poco con datos paleontologicos y cortar la veta politica, puedo decir que tambien existe una especie endémica de pterosaurio (reptil volador) en chile, el Domeykodactilus cilencis, que fue hallado cerca de copiapó. Era del orden Dsungara, lo que hace más importante el hallazgo ya que esta rama de los pterosaurios es muy rara, ya que se encuentran hasta el momento solo dos representantes, y en el Hemisferio Norte. Domeykodactilus es el primer Dsungara de Gondwana (hemisferio sur en el Mesozoico). Sobre el Domeykosaurus, les puedo comentar que fue esta especie la que probablemente dejo la senda de paleoignitas (huellas fósiles) en la formacion Termas del Flaco y no el Iguanodon, como se supuso por algún tiempo, la confusion se debió a que como las huellas eran rastrilladas no se pudo identificar con precision la especie, hasta los trabajos de la investigadora chilena Karen Moreno



21
De: Daniel Fecha: 2008-03-23 21:42

Hay que aclarar tambien que el hallazgo de los especimenes de la especie no fue de David Rubilar y Alexander Vargas, si no que ellos, en base a analisis esqueletos ya hallados de estos titanosaurios, propusieron que pertenecian a una especie distinta y no a la que se atribuian los fósiles, Titanosaurus creo.



22
De: El PaleoFreak Fecha: 2008-03-23 23:00

Gracias, Daniel.



23
De: Daniel Fecha: 2008-03-25 17:34

Fe de erratas

Si bien el ultimo dato está bien, David Rubilar SI participo en la excavacion de los restos del Domeykosaurus, en 1994. LO que es correcto es que posteriormente junto a Alexander VArgas lo identificaron como una especie de Titanosaurio distinta al registro en Sudamerica para la rama.



24
De: Andinosauro Fecha: 2008-06-24 19:37


Pues con mas presupuesto estos muchachos harían lo miusno que otros de Europa y tal ves mejor
Sin enabrago les recomiendo.

Armar un equipo mas fuerte,no solo los dos
No subestimar a nadie por su apariencia o sus prejuicios.
Estar dispuestos a todo.



25
De: Sauron Fecha: 2009-07-27 10:43

¿Podrias decirme de donde sale el prefijo "Domeyko"? aun no lo entiendo n_n.



26
De: Felipe V. Fecha: 2009-08-14 18:15

"...Libertario, romántico, científico y naturalista, Domeyko fue un patriota nacionalista, que como exiliado, ingeniero, minerólogo o geógrafo contribuyó enormemente a Chile, su patria de adopción. Como emigrante, fue un modelo de educador, etnólogo, servidor público, asesor en educación y Rector de la Universidad de Chile."
Creo que este párrafo, parte de una reseña más larga extraída de la web de la U. de Chile, lo explica.
Domeyko es parte de la "camada" de intelectuales y científicos europeos que arribaron a Chile durante el siglo XIX. Domeyko, en particular, era Polaco.



27
De: Gabriel Solo Fecha: 2009-09-29 20:16

Una pregunta, alguien sabe si se ha hecho una descripción formal del género, o continua como nombre informal?



28
De: Anónimo Fecha: 2009-09-29 23:18

Continua como informal.



29
De: jorge aragon Fecha: 2010-04-26 02:04

E leído el artículo sobre el único dinosaurio chileno, en realidad hay muchos más, principalmente del grupo Saurópodos en particular a los titanosaurios, estos se encuentran en Antofagasta, Copiapó, Calama y el Parque Nacional Pichasca, en ese lugar fue registrado el género Antarctosaurus wichmanianus pero ese nombre está en discusión, las huellas de Termas del Flaco fueron hechas por dos dinosaurios un Ornitópodo y un Saurópodo pequeño que David Rubilar, Alexander Vargas, y Karen Moreno bautizaron según un estudio de Martin L. Lockley al género Parabrontopodus frenkii anterior mente denominado Iguanodonichnus frenkii, David Rubilar no participo en la excavación del Domeykosaurus que es en la actualidad un Nomen nudum ósea ese nombre no es aceptado por la comunidad científica aunque su nombre ha sido publicado en revistas e internet, la persona que realizo el hallazgo fue el geólogo Alfonso Rubilar, Rubilar y Vargas trabajaron con los restos que estaban depositados en el SernaGeoming Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile. Un nuevo ejemplar de dinosaurio de Chile resulto ser un Terópodo del Jurasico Superior encontrado en la Patagonia Chilena en Aysén, este Terópodo grande está emparentado con Allosaurus, además en el mismo lugar se descubrió otro terópodo más pequeño, estos restos de estos dinosaurios carnívoros fue presentado por el paleontólogo argentino Leonardo Salgado. Pueden ver algunos hallazgos de dinosaurios visitando mi página www.dinosauriaragon.es.tl



30
De: Anónimo Fecha: 2010-09-18 23:23

Los dinosaurios son jeniales



31
De: diego diaz contreras Fecha: 2011-06-10 01:02

muy chico el dinosaurio chile Domeykosaurus chilensis.
habran otros



Inicio > Historias > Chile ya tiene dinosaurio propio

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)