Paleontologia
Los paleontólogos David Rubilar y Alexander Vargas esperan que la comunidad científica acepte su hallazgo, un nuevo
titanosaurio de finales del Cretácico, que han denominado
Domeykosaurus chilensis.
Los restos de dinosaurios chilenos no eran, hasta ahora, lo suficientemente buenos como para determinar si pertenecían o no a especies ya conocidas.
El 40% que se conserva del esqueleto permite establecer un nuevo género y estimar el tamaño del ejemplar: 8 metros de largo y dos de altura.
Noticia de Reuters
2003-06-01 | Haz un comentario (hay 31)
Etiquetas:
URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/8557
26
|
De: Felipe V. |
Fecha: 2009-08-14 18:15 |
|
"...Libertario, romántico, científico y naturalista, Domeyko fue un patriota nacionalista, que como exiliado, ingeniero, minerólogo o geógrafo contribuyó enormemente a Chile, su patria de adopción. Como emigrante, fue un modelo de educador, etnólogo, servidor público, asesor en educación y Rector de la Universidad de Chile."
Creo que este párrafo, parte de una reseña más larga extraída de la web de la U. de Chile, lo explica.
Domeyko es parte de la "camada" de intelectuales y científicos europeos que arribaron a Chile durante el siglo XIX. Domeyko, en particular, era Polaco.
|
29
|
De: jorge aragon |
Fecha: 2010-04-26 02:04 |
|
E leído el artículo sobre el único dinosaurio chileno, en realidad hay muchos más, principalmente del grupo Saurópodos en particular a los titanosaurios, estos se encuentran en Antofagasta, Copiapó, Calama y el Parque Nacional Pichasca, en ese lugar fue registrado el género Antarctosaurus wichmanianus pero ese nombre está en discusión, las huellas de Termas del Flaco fueron hechas por dos dinosaurios un Ornitópodo y un Saurópodo pequeño que David Rubilar, Alexander Vargas, y Karen Moreno bautizaron según un estudio de Martin L. Lockley al género Parabrontopodus frenkii anterior mente denominado Iguanodonichnus frenkii, David Rubilar no participo en la excavación del Domeykosaurus que es en la actualidad un Nomen nudum ósea ese nombre no es aceptado por la comunidad científica aunque su nombre ha sido publicado en revistas e internet, la persona que realizo el hallazgo fue el geólogo Alfonso Rubilar, Rubilar y Vargas trabajaron con los restos que estaban depositados en el SernaGeoming Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile. Un nuevo ejemplar de dinosaurio de Chile resulto ser un Terópodo del Jurasico Superior encontrado en la Patagonia Chilena en Aysén, este Terópodo grande está emparentado con Allosaurus, además en el mismo lugar se descubrió otro terópodo más pequeño, estos restos de estos dinosaurios carnívoros fue presentado por el paleontólogo argentino Leonardo Salgado. Pueden ver algunos hallazgos de dinosaurios visitando mi página www.dinosauriaragon.es.tl
|