Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Paleoilustracion

Hipótesis del barquito

Quizá el Nyctosaurus de la historia anterior viviera así de feliz:

Image Hosted by ImageShack.us

© El Paleo-freak

2003-05-16 | Haz un comentario (hay 12)


Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/8048

Comentarios

1
De: Ctugha Fecha: 2003-05-16 17:35

Diferimos en el tipo de vela a usar: usted propone windsurf, yo propongo vela de ¿cruz latina o algo así?



2
De: Algernon Fecha: 2003-05-16 18:48

Fabuloso :D

Leí en algún sitio que algunos tipos de membrana/cresta servían para regular la temperatura, ¿es una buena hipótesis?



3
De: Akin Fecha: 2003-05-16 18:59

De esa recreación me parece destacable la felicidad de los peces que están a punto de ser deborados...



4
De: eledhwen Fecha: 2003-05-16 20:17

Que dibujo tan "naif"!!
(Aún estoy mirando perpleja la historia anterior)



5
De: Daurmith Fecha: 2003-05-19 04:45

Akin, yo no los veo contentos, los veo con cara de "glup"; el que está feliz como una lombriz es el dinopelícano ese. Tié cara de güeno y tó...



6
De: El PaleoFreak Fecha: 2003-05-19 21:17

Algernon, sí: como las orejas del elefante africano. Pero no sé hasta qué punto puede ser una explicación en este caso. A lo mejor tenía una placa solar en la cabeza :o)



7
De: Akin Fecha: 2003-05-19 21:48

Error de interpretación mía, en el que está a punto de ser comido y el de mas abajo estaba viendo una sonrisa mientras se burlaban echando la lengua fuera, pero no, no era la lengua sino una aleta.

Eso pasa cuando buscas caras en un bosque de un cuadro XDD (Eledhwen sabe de lo que hablo)



8
De: Chico Troodon Fecha: 2007-04-17 21:29

Wind surf yeah!
Oye y luego como hacían para despegar con las alas mojadas por abajo?



9
De: Chico Troodon Fecha: 2007-07-07 01:50

Además recuerda que habrían unos mosasaurios hambrientos que no habrian hecho ascos a un filete de Nyctosaurus



10
De: gouki Fecha: 2007-08-02 01:33

respecto a lo de las membranas y placas para la termorregulacion, enfriar o calentarse, no me ha convencido nunca mucho.en lo que se refiere a calentarse,estructuras parecidas en animales actuales solo se utilizan para enfriarse.
zorros del desierto y elefantes tienen grandes orejas por los que la sangre al pasar a la mas minima brisa se enfria, en cambio esos mismos animales, como el zorro tienen parientes que en climas mas frios tienen orejas muy pequenas, en esas condiciones por mucho que expusiesen las orejas al sol se enfriarian.
en casos de dinosaurios como orounasaurus , espinosaurus y estegosaurus que tenian placas o menbranas en ls espalda,¿no seria que utilizasen esas estructuras porque al vivir en climas calientes necesitasen refigerarse mucho¿?igual que el zorro o el elefante?y en ningun caso para calentarse en condiciones mas frias porke sus membranas habrian hecho todo lo contrario?



11
De: Gabriel Fecha: 2007-10-22 21:43

Pero los zorros son endotermos y por tanto suelen estar más calientes que el medio. En cambio los reptiles son ectotermos y se calientan con el calor del medio. Es decir: mamíferos se enfrían en el ambiente, y reptiles se enfrían y se calientan.

La hipótesis de la vela es una arma de doble filo, porque se enfrían y se calientan, pero bueno, hay mecanismos conductuales o fisiológicos para que se puedan permitir utilizar eso para calentarse lo suficiente sin que el enfriamiento suponga un gran handicap.

Creo.



12
De: soy_nena Fecha: 2008-08-14 23:30

Alguien q me conteste!!!!!!!!



Inicio > Historias > Hipótesis del barquito

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)