Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Paleontologia

¿¿Cómo pudo volar con 'eso' en la cabeza??

"Teniendo mucho cuidado", responde un dinolistero. Los pterosaurios desafian de nuevo a la "ciencia aerodinámica". Fijáos en esta reconstrucción de Nyctosaurus, en la web de Christopher Bennett. ¿No os lo creéis? Pues comprobad que la increíble cresta es real en las fotos del fósil.


¿La selección sexual llevada al límite?

2003-05-16 | Haz un comentario (hay 37)


Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/8037

Comentarios

1
De: Daurmith Fecha: 2003-05-16 02:16

¡Eso es windsurfing y lo demás son cuentos! :-O



2
De: Chewie Fecha: 2003-05-16 02:17

Parece una vela de windsurf. Igual lo usaba para volar mejor y la membrana no ha quedado registrada XD

O a lo mejor era para hacerse unas buenas brochetas de pescado.



3
De: Chewie Fecha: 2003-05-16 02:17

Jor, Daurmith se me ha adelantado con lo del windsurf.



4
De: Daurmith Fecha: 2003-05-16 02:21

¡La más rápida al sur del río Willamette!



5
De: Ctugha Fecha: 2003-05-16 02:38

¡Tengo la solución!



PD: Es trampa poner por escrito lo que otro piensa mientras éste último se entretiene dibujándolo.



6
De: Vendell Fecha: 2003-05-16 05:10

Salto de pértiga. Para despegar: se echa a correr, baja la testuz, clava el pincho y sale catapultado hacia el cielo.



7
De: Ctugha Fecha: 2003-05-16 05:31

Juas, Vendell... ni bichos saltadores de árboles ni bichos corredores-despegadores... usted es un genio.



8
De: El PaleoFreak Fecha: 2003-05-16 05:48

¡Me la has quitado, Ctugha! Inspirado por la teoría del windsurfing de Daurmith y Chewie, había pensado que este bicho igual funcionaba como un pato-barco de vela. Reconozco que parece absurdo, pero a animales absurdos, teorías absurdas ;o) Si me animo agarro la tableta.



9
De: Daurmith Fecha: 2003-05-16 06:56

Pero por el diseño de la pértiga, tendrá que saltar hacia atrás, ¿no? Porque si no, qué desnuque...

Claro, ya está... El bicho se asusta, pega un brinco-voltereta para atrás, se impulsa con las alas, hinca en el suelo la pértiga y ¡zíiiuuuuuu! sale volando. Adaptativo a más no poder, con la ventaja añadida de puntos por estilo y de que el predador se queda con cara de pasmao.



10
De: El PaleoFreak Fecha: 2003-05-16 07:07

Acabo de explicar el modelo adaptativo de Vendell-Darmith a los paleontólogos de la Universidad de Guaystone, y se han mostrado fascinados. Según me han dicho, han llamado inmediatamente a los chicos del MIT por si querían colaborar aportando algún tipo de simulación cibertrónica y/o robótica. Lo malo es que, como respuesta, sólo han obtenido ridículas carcajadas al otro lado del teléfonoo. "El típico rebuzno nerd" me han contado los Guaystones, muy ofendidos.



11
De: Algernon Fecha: 2003-05-16 07:54

Os habéis equivocado todos. Es evidente de que se trata de un "snorkel" para respirar bajo el agua... xD



12
De: Daurmith Fecha: 2003-05-16 08:48

La hipótesis acuática del Dr. Algernon, sin carecer de puntos de interés, adolece de una cierta ingenuidad. Es obvio que la estructura ósea es el soporte para un simulacro de aleta de tiburón, con la que el bicho asusta a posibles depredadores, y de paso mata de ataques cardíacos a criaturas más pequeñas, de las que se alimenta. Hale.



13
De: Daurmith Fecha: 2003-05-16 08:49

La hipótesis acuática del Dr. Algernon, sin carecer de puntos de interés, adolece de una cierta ingenuidad. Es obvio que la estructura ósea es el soporte para un simulacro de aleta de tiburón, con la que el bicho asusta a posibles depredadores, y de paso mata de ataques cardíacos a criaturas más pequeñas, de las que se alimenta. Hale.



14
De: Akin Fecha: 2003-05-16 15:38

Pues yo la verdad, lo he visto depredador, el bicho cazaba cargando, lo que le permitía capturar presas de siete veces su tamaño.

Otra teoría es que es el dinosaurio Gourmet, con set para comer carne incluído de serie, eso es un inmenso cuchillo, y lo que creíamos alas no son tal sino tenedores de dos palitos (se ven bien si uno se fija mucho). El dinosaurio en cuestión era apreciado por todos los comensales de una caza pues podía cotar filetes de varias veces su tamaño.



15
De: LGS Fecha: 2003-05-16 18:26

Hmmm ... yerran el tiro, mis estimados congéneres.

Este animal era un tipo básicamente social y cooperador, y cazaba en equipo: se ponían varios en el fondo de un agujero en el suelo, y esperaban a que pasase un mamut.

Seguramente hasta cantaban, como sirenas sexy, para que el mamut se atreviera a acercarse.

Eso sí: se trata probablemente del único cazador que tenía que esperar a que los carroñeros terminasen de trocear la pieza para poder comer ellos.



16
De: Algernon Fecha: 2003-05-16 18:28

Aprecio la doble observación de la Dra.Daurmith, que asimilo y hago mía, no sin cierto entusiasmo. Es evidente que este nuevo especimen de Punkysauro ha causado y causará grandes e importantes debates en el futuro.

P.D: Conozco un restaurante vietnamita donde cocinan aletas de tiburón que están de muerte, ¿se apunta?



17
De: lgs Fecha: 2003-05-16 18:41

Otra posibilidad es que el bichejo en cuestión, con todos mis respetos, volaba antes de que le creciera el cuerno. Luego, ya no podía volar.

Que era un tumor, vamos.

Así se quedó de flaco, el pobre.


Otra posibilidad: las alas importantes van entre el cuerno y los bracitos.


Otra: en un caso de simbiosis sin precedentes, este avechucho se dejaba llevar, volando, por otras aves mayores que él, que igual tenía mejor vista o lo que fuera, y era el cerebro de la operación.

Un poco como esos alcapones en silla de ruedas, que parecen impedidos pero mandan que no veas.



18
De: El Creacionista Satánico Fecha: 2003-05-16 18:54

Este bicho es la prueba de que Dios existe y es un cabrón.



19
De: Ctugha Fecha: 2003-05-16 19:23

Igual volaba antes de tener el cuerno, y éste lo usaba para "aterrizar-clavarse" contra los árboles.



20
De: Algernon Fecha: 2003-05-16 19:26

¿Cuando construimos un modelo y lo probamos en un túnel del viento? XD



21
De: glenys Fecha: 2003-05-19 22:07

En realidad no volaba, jugaba. Este es el mejor ejemplo de cómo llegamos al juego de quidish en Harry Potter. Estos animales desarrollaron estas magníficas herramientas para ser cada vez mejores en un juego que ellos llamaban más o menos así: AAAUHGGFFRSSSHAFU JJUASIEDJSDSDDJI U.
Mientras más largo el palo, más oportunidades para ganar. De hecho, el juego está muy involucrado e integrado en la biología de los seres vivos. Creo que fue Gould que dijo algo parecido sobre el béisbol y Freud escribió sobre la longitud del palo :P

Si me reí con este fósil más lo hice con los comentarios. :D :D :D



22
De: Amalio Fecha: 2006-02-20 12:18

Se te ha olvidado pintarle el pitilín.



23
De: Amalio Fecha: 2006-02-20 14:24

Pues yo creo que era un ave caminadora que no volaba y esos enormes apendices eran en realidad alas inútiles con la misma misión de atracativo sexual de la cola del Pavo Real.

Ala, toma esa.

Y esa enorme cresta era en realidad el palo dela guadaña de La Muerte (le falta la guadaña)(aunque con ese pico creo que no la necesitaba).



24
De: maria isabel lopes moya Fecha: 2006-10-03 20:56

esta vien toda



25
De: maria isabel lopes moya Fecha: 2006-10-03 20:56

esta vien toda



26
De: Chico Troodon Fecha: 2007-04-17 21:31

Oye esa cresta la encontraron fragmentada de seguro, porque semejante cosa intacta, no lo concibo.



27
De: TyrannoRicardo Rex Fecha: 2007-06-13 00:08

Uno de los Pterosaurus mas interesantes y bellos que he visto.



28
De: Megaodontotherium. Fecha: 2008-12-22 16:30

¿Apareamiento? ja, un Pterodactilo hembra le diria ``Raja de aca cabeza de velero´´



29
De: Agustín Maldonado Fecha: 2008-12-22 16:35

``Alta en el cielo un reptil que vuela, re mal se eleva en cualquier momento caera´´, diria el himno de estos animales



30
De: Padomon Fecha: 2009-02-27 17:43

Vaya hombre, de tantos Nyctosaurus que habia tuvieron que desenterrar al punky XD



31
De: Daniel Fecha: 2009-07-27 09:40

Jajajaja que mamada xDDDD parece que tuviera un velero en la cabeza xD.
Mas bien ahora que lo veo parece un proyecto para un robot futuristico en transformers xD



32
De: rampage Fecha: 2009-09-07 15:20

bueno esto de la vela no es tan absurdo quiza si la utilizaba igual que los veleros de hoy en dia



33
De: Farlopitecus Fecha: 2009-09-07 18:43

Rampage, pues ya me dirás cómo se las apañaba con los vientos fuertes....



34
De: Farlopitecus Fecha: 2009-09-07 18:44

... sin sufrir roturas cervicales.

Lo siento, se me había saltado un dedo ntes de acabar de escribir.
Un saludo.


Farlopitecus



35
De: Sigillaria Fecha: 2009-09-07 19:04

Está claro que pescaba con lanza.

Deberia llamarse Rhinopterodon, o quizá N. elephas ¿Os lo imaginais durante el cortejo? ¿La nycto-berrea que armaria? no sufriria una embestida en toda la testa de algún antepasado bóvido?



36
De: Sigillaria Fecha: 2009-09-07 19:06


Ahora en serio, ¿Seria posible hallar conservado uno o pocos craneos y muchas crestas?. Porque entera no aparece en el fósil.



37
De: Chris Fecha: 2009-11-06 05:36

Madre mia, me he estado descojonando con el modelo adaptativo de Vendell-Darmith. Llego séis años tarde a esto, pero mejor tarde que nunca, ¿no?

Paleo, me parece que a partir de hoy tienes a un nuevo seguidor.



Inicio > Historias > ¿¿Cómo pudo volar con 'eso' en la cabeza??

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)