Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Prensa y divulgacion

¿El ave que no descendía de los dinosaurios? Scansoriopteryx y ciencia "fringe"

¿Y si después de todo las aves no descienden de los dinosaurios? (ABC)

Según un nuevo trabajo, el pequeño y emplumado Scansoriopteryx no es un dinosaurio pero sí un pájaro. Por tanto, las aves no descienden de dinosaurios y todo el progreso que se ha hecho sobre esta cuestión en las últimas dos-tres décadas involucrando a cientos de expertos ha sido un grotesco error.



Los autores de ese trabajo son Alan Feduccia y Stephen A. Czerkas. Feduccia, hace años, decía que en los fósiles de dinosaurios con protoplumas no había realmente protoplumas. Después tuvo que decir también que los fósiles chinos de dinosaurios con plumas complejas no eran realmente dinosaurios (Es decir, animales como el Caudipteryx o el Microraptor no serían dinosaurios). Un científico "normal" no hace esto; lo que hace es admitir que las pruebas han tirado abajo (totalmente destruido, pulverizado, aniquilado) su hipótesis favorita.

Czerkas, por su parte, fue quien describió (junto con Chongxi Yuan) al Scansoriopteryx. En esa publicación, del año 2002, se clasifica al animal como un dinosaurio terópodo maniraptor (grupo al que pertenecen, entre otros, los velocirraptores y las aves). Pero, al mismo tiempo, en una aparente incoherencia, se afirma que "desafía el popular y establecido dogma de la relación dinosaurio/ave" y que, dependiendo de cómo se interpreten diversos rasgos del fósil, podría tratarse de un "saurisquio basal pre-terópodo". Y éste sería un dinosaurio o no "dependiendo de cuál fuera la definición de dinosaurio". Czerkas apoya la hipótesis de que dinosaurios y aves proceden de un ancestro común arborícola que no era un dinosaurio, y se mete por complicadísimos vericuetos para intentar justificarlo.

En el nuevo trabajo (1), Feduccia y Czerkas utilizan microscopía digital 3D y otras técnicas para ver en el fósil, según las malas lenguas, "lo que quieran ver". Ahora ya descartan que el Scansoriopteryx pueda clasificarse como un dinosaurio y afirman que representa el estadio primitivo (un arcosaurio arborícola y tetráptero) a partir del cual supuestamente evolucionó el linaje de las aves. Pero para hacer esto necesitan primero machacar y tirar al río la navaja de Occam. O sea, pasar olímpicamente de las decenas de fósiles de dinosaurios emplumados y sus parientes que no tienen los rasgos peculiares que ellos creen ver y que sí tienen precisamente las características que encajan con la hipótesis mejor establecida.

Claramente, lo más probable es que los cientos de análisis filogenéticos que arrojan el mismo resultado con cada vez mayor fiabilidad y precisión sean correctos, y que el Scansoriopteryx sea por tanto un dinosaurito maniraptor con algunos rasgos peculiares mal interpretados por unos autores demasiado sesgados.

El problema de los científicos fringe o heterodoxos no es que defiendan hipótesis extrañas sino que deciden ignorar la montaña de pruebas que suele haber en su contra. Este hecho, a su vez, es ignorado por quienes los defienden, los admiran, o los presentan de forma "equidistante" como alternativas serias al conocimiento establecido. Las secciones de ciencia como la del ABC o La Razón, y especialmente los medios especializados en divulgación científica como Physorg deben consultar a otros paleontólogos (no lo han hecho: error monumental) y tratar estas historias como lo que son: curiosidades marginales basadas en mala ciencia.


(1) Stephen A. Czerkas & Alan Feduccia (2014). Jurassic archosaur is a non-dinosaurian bird. Journal of Ornithology (advance online publication) DOI: 10.1007/s10336-014-1098-9 http://link.springer.com/article/10.1007/s10336-014-1098-9

2014-07-12 | Haz un comentario (hay 27)


Etiquetas: , ,

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/74770

Comentarios

1
De: SolraK Fecha: 2014-07-12 12:48

Es totalmente descabellado incluso para buenos aficionados a la paleontologìa.

En el cretàcico medio, que es de cuando datan los fòsiles de scansoriopteryx, ¿còmo iba a tratarse de los arcosaurios ancestros a los dinosaurios y a las aves?
¿Quiere decir que entonces los dinosaurios "se estaban formando" o que simplemente sobrevivieron esos ancestros hasta el cretàcico?



2
De: El PaleoFreak Fecha: 2014-07-12 13:43

Bueno, dicen que sería un "fósil viviente", un representante de un estadio antiguo.



3
De: Miguelón Fecha: 2014-07-12 18:10

SolraK, en realidad hay un cierto debate en torno a la edad del yacimiento en el cual se descubrió Scansoriopteryx. Mientras unos lo sitúan en el límite entre el Jurásico Medio y el Jurásico Tardío (haciéndolo con ello anterior al Archaeopteryx) otros lo consideran más próximo a la Formación Yixian, en el Cretácico temprano.

http://en.wikipedia.org/wiki/Daohugou_Beds



4
De: jose Fecha: 2014-07-12 22:54

http://www.phdcomics.com/comics/archive.php?comicid=761



5
De: SolraK Fecha: 2014-07-13 01:07

Gracias por el aporte Miguelon.

parece que estamos ante un yacimiento confuso para la estratigrafìa.
Y desde la ignorancia en procesos geològicos pregunto; ¿no se puede someter el fòsil a mediciones màs exactas como el carbono 14?

De todos modos parece que tenga màs sentido que sea un fòsil del cretàcico.

Pero lo que si que es seguro es que no es del principio del mesozoico donde los arcosaurios le estaban dando forma a los dinosaurios.



6
De: El PaleoFreak Fecha: 2014-07-13 14:32

Un detallado y enfurecido post de Jaime A. Headden sobre el asunto



7
De: MIguelón Fecha: 2014-07-13 19:21

De hecho sí que se usaron varios métodos radiométricos de datación (aunque el Carbono 14 está descartado en este caso, ya que sólo sirve para muestras de menos de 50.000 años).

El problema es que parece que distintos autores llegaron a distintas conclusiones según la metodología empleada. Por lo poco que pude extraer de la wikipedia, parece que la toba que forma el yacimiento contiene cristales de distintas edades radiométricas, por lo que usando datos de sólo una parte de esos cristales no se podría determinar la edad general del yacimiento.

En cualquier caso la edad es lo de menos en el argumento de Feduccia y Czerkas. Bien podría haber sido una especie que hubiera conservado rasgos primitivos durante su evolución. Eso no afectaría a su estatus de forma de transición.



8
De: D.E.L Fecha: 2014-07-13 19:51

http://www.memegenerator.es/imagenes/memes/56/11601913.jpg

Ah... Nuestro querido amigo Feduccia, la paleontología sería un poco aburrida sin él troleando por ahí.



9
De: El Bionicle Fecha: 2014-07-13 22:49

No pos...pollo

De esta “noticia“ y un par de comentarios al respecto la había visto en el feis, por parte de un par de contactos que estudian paleontología.

Debo decir que concuerdo contigo, Paleo, completas teorías sin fundamentos necesarios, y con tantas cosas que las refutan :B

P.D. Paleo, ya tiene años que no pones más “comentáridos“ para mí sería buena idea que lo reanudaras....



10
De: El PaleoFreak Fecha: 2014-07-14 11:26

Es que casi no ponen comentáridos ya :o/



11
De: homotherium serum Fecha: 2014-07-14 17:45

Bien!
Me encantan las respuestas a los BANDidos y MANIACos, son un ejemplo perfecto de hasta que punto cambiar la posición de los postes es una prueba de debilidad argumental.



12
De: SolraK Fecha: 2014-07-14 21:03

Gracias Miguelon por resumirmelo, ya que me lo has aclarado.
No sabia que el carbono catorce solo podìa medir a menos de unos 50.000 años.
VAya... que desilusiòn....
Supongo que la estratigrafia no se ha quedado tan obsoleta como pensaba para ver la edad del fòsil.

Estos son los conspiranoicos de la paleontologìa.



13
De: JoakinMar Fecha: 2014-07-15 21:08

Vaya dos que se han juntado para esta investigación. Uno con su negación continua a que las aves son dinosaurios y el otro con el asunto Archaeoraptor, que seguirá preguntándose como lograron colarsela.

Lo curioso es que esto de Czerkas me lo veía venir. Tengo el libro Dinosaurs: A Global View, que data del año 1992 y en el que ya defendía que las aves no venían de dinosaurios, sino de la rama Sphenosuchia a la cual pertenecen los cocodrilos. De hecho, en ese libro se anclaban para esa teoría en el fósil de Protoavis, una dudosa ave, que defienden como prueba de que las aves urgieron antes de los dinosaurios en el periodo Triasico.



14
De: mebaraptor Fecha: 2014-07-17 02:57

Paleofreak, ahora con el descubrimiento de Microraptor, Changyuraptor y otros, podemos decir con certeza que existieron dinosaurios no avianos que SI volaban? a la espera de encontrar uno acuatico y/o marino...



15
De: El PaleoFreak Fecha: 2014-07-17 21:43

Certeza no la hay porque se trata de interpretaciones aún discutidas. Hay quien dice que las pruebas de que estos animales volaban es insuficiente, que las plumas tan largas podrían ser para exhibición. También depende de a qué llamemos vuelo. A lo mejor estos bichos simplemente se dejaban caer maniobraban o planeaban.



16
De: SolraK Fecha: 2014-07-19 00:57

Yo llamo vuelo a la capacidad de mantenerse en el aire utilizando su propio potencial fìsico y no tan solo aprovechandose de corrientes de aire u otros factores externos.
Y rectifico; no solo mantenerse, si no poder merodear arriba y abajo a tu antojo... solo mantenerse un tiempo cayendo lentamente o a la misma altura... yo a eso lo llamo planear.
Se que es ambiguo, lo que digo, pero bueno.

El Hoacìn tiene un vuelo pobre y parece ser que aun asì, està fìsicamente màs capacitado para volar que cualquier dromaeosaurio de estos.
No me extrañaria que tan solo se mantuvieran un tiempo en el aire de àrbol a àrbol usando sus garras para engancharse a la rama.
Y tampoco me extrañaria que cada vez planearan menos para volar màs y aparecieron los pajarracos voladores profesionales



17
De: Yomismo Fecha: 2014-07-28 20:55

¿El fósil tipo de Protoavis era quimérico, no? ¿Formado por diferentes animales? No me acuerdo.

Microraptor "volaba" en el sentido en que el colugo y la ardilla voladora "vuelan".



18
De: Rexisto Fecha: 2014-07-29 08:02

Protoavis era todo menos un ave (mezcla de drepanosaurio, terópodo coelophysoideo, Pterosaurios y vaya uno a saber que mezclas más le metieron). El vuelo es algo que sólo han logrado los pterosaurios, las Aves pygostylia, los pterosaurios y los insectos, todos los demás son planeadores, no pueden propulsar y mantener el vuelo, de ahí todos los "voladores" (serpeintes, ranas, ardillas, marsupiales, peces etc.)



19
De: Rexisto Fecha: 2014-07-29 08:03

Ja ja ja, puse dos veces pterosaurios y me salté a los murcielagos.



20
De: Procompsognathus Triassicus Fecha: 2014-09-13 19:44

Vale, Scansoriopteryx tiene una serie de rasgos peculiares que conducen a una hipótesis que no apoya el registro arqueológico. ¿Qué lo apoya entonces? Los siguientes sumandos:

1. Particularidades del fósil en cuestión.
2. La retórica que da mucho de sí, que puede demostrar con el debido surtido de referencias la veracidad científica de la existencia de Dios.

Y claro, el abundande registro que se han decidido a ignorar habla en contra del argumento (lo llamo argumento en función del debido decoro que quiero guardar con un académico cuando la ignorancia acerca de en qué consiste dicho argumento no me permite confirmar lo que la cortesía me mueve a afirmar) de la no pertenencia de los fósiles chinos como el Microraptor al grupo de los dinosaurios.

Como en todo, aquí hay que inflarse de leer e interpretar, es decir, trabajo de gabinete, y luego el trabajo de campo. Parece un caso de mala praxis, movido por la precipitación. Y como nada es concluyente, el registro tampoco, no lo será ni mucho menos la falta del mismo; es decir, que hipoteticen todo lo que quieran pero que no se arme un escándalo por ello en un periodiquito para confundir a los incautos: hay que investigar más, hablar mucho y afirmar lo justo.



21
De: Satan Fecha: 2014-10-12 16:39

Czerkas... cubriéndote de gloria otra vez, tontolpijo



22
De: call girls in faridabad Fecha: 2019-03-27 11:18

If you're seeking Faridabad independent Escorts Agency then Call us to rent the best VIP Escorts in Faridabad. Get very hot erotic sex services 24/7 Hours.

||call girls in faridabad||
||faridabad escorts||
||faridabad escort||

||faridabad call girls||
||faridabad call girl||
||faridabad escort agency||

||escort services in faridabad||
||faridabad escort service||
||housewife escorts in faridabad||

||college escorts in faridabad||
||russian escorts in faridabad||
||college call girls in faridabad||

||independent escorts in faridabad||
||independent call girls in faridabad||
||high profile escorts in faridabad||

||call girls in Ballabgarh||
||call girls in Surajkund||
||call girls in Greenfield||



23
De: escorts in faridabad Fecha: 2019-03-27 11:20

If you are interested for romance with hot girl you can contact me any where. Thanks for visited.

||Call girls in Faridabad||
||escorts in Faridabad||
||Faridabad escorts||

||Faridabad escorts service||
||escort service in Faridabad||
||call girl Faridabad||

||Faridabad call girls||
||Faridabad escort service||
||independent escorts in Faridabad||

||independent call girls in Faridabad||
||high profile call girls in Faridabad||
||Russian escorts in Faridabad||

||college call girls in Faridabad||
||college escorts in Faridabad||
||air hostess escorts in Faridabad||

||escort agency in Faridabad||
||vip russian escorts in faridabad||
|| vip escorts services in faridabad||



24
De: david Fecha: 2019-06-14 11:34

good work. thanks.
لعبة من سيربح المليون
لعبة جاتا
لعبة صب واي
لعبة زوما



25
De: The boss Fecha: 2019-06-20 11:17

Montre fossil



26
De: The boss Fecha: 2019-06-24 10:32

Montre festina



27
De: The boss Fecha: 2019-06-28 12:05

Montre festina



Inicio > Historias > ¿El ave que no descendía de los dinosaurios? Scansoriopteryx y ciencia "fringe"

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)