Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Paleontologia

¿El multirregionalismo va a llegarrr?

Desde que se encontró, en el año 2010, ascendencia neandertal en la mayoría de las personas vivas, la hipótesis de la hibridación entre distintas especies /subespecies de humanos prehistóricos no ha hecho más que confirmarse con resultados cada vez más sólidos y precisos.

El intenso flujo génico entre diversas variantes o razas humanas prehistóricas era, precisamente, una hipótesis clave del llamado "modelo multirregional" de la evolución humana, un modelo que ha ido descartándose poco a poco durante las últimas décadas en favor del triunfante modelo Out of Africa u "origen africano reciente".


Esquema del modelo multirregional, pillado de la Wikipedia

Out of Africa, como seguramente sabéis, se resume en lo siguiente: la especie Homo sapiens, humanos anatómicamente modernos (esqueletos gráciles, cara pequeña, cráneo redondeado), surge en África hace alrededor de 200.000 años. Después se expande al resto de los continentes, dando lugar a las diversas poblaciones actuales. Otros humanos (neandertales, erectus, etc.) que estaban extendidos por casi todo el Viejo Mundo, se extinguen.

El modelo Out of Africa no contempla ningún flujo génico entre sapiens y otros tipos humanos, y por tanto no contempla que tengamos ancestros no africanos.

Dado que se ha descubierto algo que parece coincidir con un punto central del difunto "multirregionalismo" pero que no aparece en el modelo de "origen africano reciente", hay quien ha pensado que éste último tiene que abandonarse y que el multirregionalismo queda reivindicado y resucitado gracias al que fue su gran enemigo aniquilador: la genética.

No es así.

En primer lugar, la hibridación sapiens-neandertal (o sapiens-denisovanos, o denisovanos-lo que sea) es una hipótesis innecesaria en el modelo Out of Africa , pero innecesario no significa incompatible. A mí me enseñaron que los sapiens llegan a Europa sin hibridarse con los neandertales o hibridándose de un modo "insignificante". El último y más preciso análisis calcula calcula una ascendencia neandertal de tan solo un 2% como máximo. Incluso habiendo sido mucho mayor ese porcentaje, incluso si esa herencia resulta ser necesaria para entender, quizá, determinados rasgos, adaptaciones o enfermedades actuales de hoy, el modelo no queda destruido, sino mejorado. El Homo sapiens anatómicamente moderno sigue surgiendo en África en una fecha reciente y previa a su expansión por el mundo.

En segundo lugar, lo que postula el modelo multirregional no es que los sapiens se hibridan con los neandertales, sino... que los neandertales se convierten en sapiens.

Repito: en el modelo multirregional, los neandertales no se hibridan con sapiens y luego se extinguen, sino que evolucionan hasta transformarse en sapiens. Concretamente, en los sapiens europeos. Pocos multirregionalistas tardíos sostienen esto de forma directa y contundente, todo hay que decirlo. Pero así era la hipótesis originalmente y las versiones posteriores no han sido muy distintas, solo más ambiguas o embarulladas.

El flujo genético sirve, en este modelo, para explicar cómo diferentes humanos arcaicos repartidos por África, Europa, Asia y Oceanía pueden supuestamente transformarse, de forma más o menos coordinada, en los humanos anatómicamente modernos que hoy pueblan estos continentes. De no haber un flujo génico suficiente conectando diversas poblaciones geográficamente alejadas, una evolución paralela e independiente dando varias veces al Homo sapiens sería difícil de aceptar.

Pero no ha sido eso lo que han revelado los últimos avances en paleogenómica. No nos han mostrado humanos modernos surgiendo en varios lugares, ni neandertales transformándose en sapiens. La explicación más sencilla de los resultados es, nuevamente, que los sapiens evolucionan en África y entran posteriormente en contacto con neandertales y otros tipos de humanos, hibridándose con ellos con una intensidad "moderada".

Por tanto, el modelo multirregional ha sido de nuevo refutado; rematado más que resucitado. El modelo Out of Africa, en cambio, ha sido corregido y mejorado.

2013-12-31 | Haz un comentario (hay 66)


Etiquetas: , , , ,

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/74186

Comentarios

1
De: Manuel Fecha: 2013-12-31 01:43

Echo de menos en tu reflexión alguna referencia al modelo que, de hecho, es el que mayor consonancia presencia con los últimos datos genéticos. Hablo del llamado modelo de asimilación, que ha venido siendo configurando desde finales de los 80. Una referencia básica, anterior a los datos genéticos que comentas es:

Smith F. H., Jankovic I., Karavanic I. (2005): The assimilation model, modern human origins in Europe, and the extinction of Neandertals. Quaternary International 137: 7-19.



2
De: El PaleoFreak Fecha: 2013-12-31 02:08

Me parece una variante del Out of Africa y no veo que tenga una especial consonancia con los nuevos datos genéticos.



3
De: Aguafiestas Fecha: 2013-12-31 15:10

Se agradece que actualices el blog.
Sobre los últimos descubrimientos decir que dejan una cosa clara... lo que está por llegar es muy, muy interesante \O/
Los papers de paleoantropología deberían acabar con un "to be continued".
Feliz año.



4
De: manuel Fecha: 2013-12-31 23:41

Pues hombre, fue el primer modelo definido en el que se propusieron episodios de hibridación, más o menos moderados, para explicar la extinción de los homínidos arcaicos euroasiáticos.

Y le puedes decir a Fred Smith o Erik Trinkaus que solo han venido proponiendo una variante del OoA, pero quizá se mosqueen :)

Saludos.



5
De: El PaleoFreak Fecha: 2014-01-02 00:42

No veo por qué se iban a mosquear :o)
Trinkaus, si no recuerdo mal, defendía que los europeos actuales tienen una elevada ascendencia neandertal. En realidad, por lo que parece, tienen poquita, y la misma que el resto de las poblaciones no africanas. Eso es compatible con una hibridación ocasional, o poco productiva, y previa a una gran expansión sapiens. Es menos compatible con un largo periodo de mezcla entre neandertales y sapiens europeos, como él y otros defendían. Hablo de memoria y puede que esté metiendo el cazo.



6
De: D.E.L Fecha: 2014-01-02 20:58

Exactamente cada vez que veo este tipo de descubrimientos me gusta pensar que esto no desmonta la teoría del "Out of Africa", si no que la complementan y nos hacen ver que la humanidad no era una caja tan cerrada como algunos suponían. Y que aunque los Neandertales se extinguieron un poco de ellos sigue vivo.



7
De: gualtrapatherion Fecha: 2014-01-03 13:56

Me parece mucho morro por parte de los multirregionalistas afirmar que las hibridaciones entre H. sapiens, denisovanos y neandertales, a la escala en que parecieron darse, más bien mínima, corroboran su teoría. Nunca he entendido cómo un científico puede afirmar que a partir de varias especies diferentes puede evolucionar de forma paralela una misma especie. Aun admitiendo que no podemos establecer categóricamente si realmente esas poblaciones de homínidos fósiles eran especies diferentes, o subespecies, o integrantes de una superespecie o quemeseyó ,es de traca suponer que fenotipos tan distintos (al menos en los caracteres óseos, claro)como un neandertal, un arcaico africano y un erectus javanés, con el transcurso de los milenios,desemboquen en 3 poblaciones esencialmente idénticas como las que pueblan en la actualidad los mismos lugares,en vez de seguir divergiendo.



8
De: Rawandi Fecha: 2014-01-04 10:56

PaleoFreak, en la 'Investigación y Ciencia' del pasado julio hay un artículo titulado 'Híbridos humanos', del biólogo Michael F. Hammer (Universidad de Arizona), que en parte te da la razón y en parte te la quita. Me explico:

1º Hammer afirma explícitamente que el modelo de asimilación es una "variante" del multirregionalismo, contrariamente a lo que tú supones (#2). En una ilustracion del artículo, el modelo de asimilación aparece claramente como un "candelabro" asimétrico (la asimetría se debe a que se acepta que 'Homo sapiens' surgió 'antes' en África que en otras partes) cuyos largos brazos se prolongan hasta el presente.

2º Según el artículo, el modelo más creíble no es el de asimilación sino el 'modelo de hibridación', denominación que en realidad representa lo mismo que tú defiendes (Out of Africa + hibridación moderada).

Y 3º Hammer sostiene que el modelo de hibridación no basta para explicar la evolución humana. En concreto, el registro fósil de África requiere una hipótesis adicional: el modelo de evolución multirregional en África. O sea, que según Hammer el multirregionalismo también es verdadero, pero únicamente si lo restringimos al ámbito africano.



9
De: El PaleoFreak Fecha: 2014-01-06 14:21

¿Pero "multirregionalismo en África" no es un poco como decir "nada de multirregionalismo"?



10
De: D.E.L Fecha: 2014-01-07 13:49

Paleofreak, África es gigantesca.
No sé, siempre (y esto es una valoración nada profesional o científica y completamente sin pruebas) de que hay más variedad entre la gente de África que en ninguna parte del mundo.
Y no solo variedad física, ni solo cultural, si no de todos los tipos. Por ejemplo en Nueva Guinea hay una variedad inigualable de lenguas y culturas, cada una de un valle. Pero todos los papues se parecen bastante ¿no?... Piel negra, barba y pelo rizados, nariz ancha...
En cambio en África hay gente MUY diferente en su fisionomía y aún MÁS diferente en cultura y lengua. Los cazadores recolectores bosquimanos de piel café con leche y pelo rizo que hablan con clics; los altos pastores masais que hablan lenguas de origen nilótico, los pigmeos baka de la selva, los nómadas tuaregs negros como el ébano, los saharauis que hablan árabe... no sé, si eso del multirregionalismo tuviera algo de real sin duda sería en África.



11
De: Rawandi Fecha: 2014-01-07 17:06

"¿Pero "multirregionalismo en África" no es un poco como decir "nada de multirregionalismo"?"

No. Significa multirregionalismo sólo en África, que en un espacio mucho más reducido de lo que defendían los multirregionalistas originalmente (África + Eurasia). Se trata por tanto de un multirregionalismo considerablemente más verosímil porque requiere muchos menos flujos génicos.



12
De: El PaleoFreak Fecha: 2014-01-08 10:17

A simple vista parece un itento de resucitar como sea el modelo, aunque sea en versión pequeña. Por ahora, las poblaciones africanas parecen tener un origen común reciente (sin descartar alguna hibridación), siendo los Khoisan probablemente la rama más basal.



13
De: gualtrapatherion Fecha: 2014-01-08 11:47

El modelo Out of Africa se puede matizar, a la vista de los resultados genéticos, pero el modelo multirregionalista no hay matiz que lo salve. Queda muy raro y forzado decir "multirregionalismo sí, pero sólo en África", o plantear que una tasa de hibridación muy reducida es lo mismo que diferentes linajes de homininos dando lugar a las poblaciones actuales en cada zona. Retorcer las evidencias para acomodarlas como sea a una idea preconcebida es muy común aquí, entre los aborígenes de la ribera del Ebro, pero no me esperaba lo mismo de los paleontólogos de otros lugares.



14
De: H2ozz Fecha: 2014-01-09 09:06

Muy interesante, pero yo me pregunto, ¿cómo surgieron las razas humanas? ¿cómo pudieron surgir en tan poco tiempo? ¿y pasarse luego tanto tiempo sin volver a cambiar?

Si se formaron por mutaciones, ¿por qué no se repiten? . uno de cada miles nace con un síndrome de esto o de lo otro.

Y estas mutaciones se repiten, personas no emparentadas tienen los mismos rasgos faciales, como vemos en el sindrome de down, progeria etc..., que lo mismo sucede en China que en Europa....que en India, o en América.

Pero los rasgos faciales raciales nunca se repiten , llevan miles de años igual de hecho. Y aunque cambien de nación o de clima tampoco parece haber grandes cambios, como se ha visto en diferentes colonias.

No entiendo como se han podido formar, ni las mutaciones ni la adaptación medioambiental parecen tener sentido.





15
De: Rawandi Fecha: 2014-01-09 17:44

El artículo de Hammer no entra en detalles porque es bastante breve, pero incluye una ilustración del 'modelo de evolución multirregional en África'. A partir de dicha ilustración, cabría deducir que 'Homo sapìens' surgió en dos de las estirpes homininas africanas: primero en una y después, gracias al flujo génico que se estableció entre ambas, en la otra.



16
De: El PaleoFreak Fecha: 2014-01-10 00:10

H2ozz, las "razas humanas" tienen decenas de miles de años para surgir, quizá más de 100.000 años. Y las diferencias genéticas son bastante pequeñas.
Por supuesto que las mutaciones se repiten, pero una única mutación no te va a dar de golpe rasgos de "chino" o de "congoleño"; eso se debe a varios genes muy distintos de pigmentación, forma del pelo, forma de la cara, etc. Que todas esas mutaciones ocurran en el mismo individuo es muy improbable. Lo que tenemos son gradientes geográficos de rasgos que van aumentando o disminuyendo la frecuencia, unos más bruscos y otros más suaves.



17
De: H2Ozz Fecha: 2014-01-10 09:40

Si, tienes razón, pero mucha relación con el clima no tiene , muchos fenotipos podrían haber sido diferentes , tener una piel más clara por ejemplo en muchos sitios sin sol, y no... esto ya lo dijeron Pallas y Darwin.

En América los indígenas son demasiado parecidos para lo diferente y enorme del lugar que habitan.

Y viviendo en un ambiente muy similar los khoisan y los árabes son muy diferentes, por ejemplo.

Es lo que me llama la atención.



Y sin embargo desde la teoría fuera de áfrica han vuelto a decir que es por el clima.



18
De: gualtrapatherion Fecha: 2014-01-10 11:15

El caso de los indígenas americanos es muy particular, porque América fue el último continente en ser poblado, a partir de una o hasta tres oleadas compuesta/s por relativamente pocos individuos, probablemente hace poco más de 15.000 años, por lo que han tenido poco tiempo para cambiar. De todas formas, los indígenas norteamericanos sí exhiben variaciones ligadas al entorno, mira si no la forma achaparrada de amplio tórax de los andinos, el tipo grácil y de baja estatura de los mayas, o las proporciones grandes y robustas de los algonquinos.
Que Khoisan y árabes sean muy distintos se explica porque los primeros serían la rama más basal de los linajes modernos, mientras que los segundos descenderían de poblaciones que migraron ya muy diferenciadas de los Khoisan desde el norte de África.
La adapatación al clima y modo de vida explica muchas cosas, por ejemplo, por qué los europeos nórdicos lactófagos desarrollaron una piel sin apenas pigmentación para dejar pasar la escasa radiación UVA, y activar el precursor de la vitamina D ingerido con la leche, mientras que los carnívoros esquimales pueden tener la piel oscura porque adquieren dierctamente la vitamina de la carne que consumen cruda.
En la actualidad, la cultura ha provisto a nuestra especie de tantos recursos artificiales que la adaptación física pura y dura ya no es tan necesaria, un negro puede vivir en el Ártico gracias a los complementos vitamínicos y un nórdico en el Ecuador gracias a los protectores solares, en realidad, lo que distingue a nuestra especie desde hace milenios es que las adaptaciones culturales superan alas físicas, de ahí que a los esquimales no les haya hecho falta desarrollar un vellón espeso para vivir en su medio, eso frena mucho los cambios por adaptación al medio.



19
De: H2Ozz Fecha: 2014-01-10 20:44

Gracias gualtrapatherion , yo creo que poblaron América mucho antes , por pruebas que hay , pero no sé.

Veo que no son iguales los aborígenes de América , pero me refería a que no hay mucha diferencia para lo enorme y diverso de América.

En Europa si es más fácil ver la adaptación al clima, pero no en otros sitios.

Y otro misterio son los aborigenes de Australia que conservan rasgos de humanos primitivos no sapiens, aunque si son sapiens, pero conservan algunos rasgos...

No entiendo como un khoisan se puede convertir en un aborigen de Australia, no digo que sea imposible, pero que se me hace difícil de entender.



20
De: gualtrapatherion Fecha: 2014-01-11 09:15

Que los khoisan sean la rama más basal de nuestra especie no quierte decir, necesariamente, que los primeros H. sapiens que salieron de África y acabaron poblando Australia tuviesen aspecto de Khoisan.
En un estudio reciente sobre el origen de los perros domésticos se reafirma al lobo de Oriente Medio como el ancestro principal, y al Basenji o terrier del Congo como el linaje más basal, y por tanto, más próximo genéticamente a tales lobos. Uno esperaría que fuesen los huskys y similares los más basales, y no el claramente perruno basenji, pero no.
De todas formas, la deriva genética hace maravillas,y la selección (natural o humana) más. Si miras a un perro pequinés, te preguntarás si el que afirma que eso es la misma especie que un lobo se fuma lo mismo que Von Däniken, pero el pequinés, genéticamente, es un lobo.



21
De: leo Fecha: 2014-01-11 16:23

Los colonizadores anteriores a los 15.000 anios (si los hubo, porque no hay ninguna prueba, sino elucubraciones basadas en herramientas encontradas todas dentro de los 15.000 anios) parece ser que geneticamente no contribuyeron a lo que son las poblaciones actuales (o sea, se extinguieron).

Respecto a la adaptacion, aparte de las (MUY RAROS) cambios en el ADN, es por seleccion de el pool genetico existente, de lo que ya hay.

Y en Sudamerica, yo si veo una adaptacion a la radiacion solar, por ejemplo. Los mapuches, por ejemplo, si les veo una pigmentacion mas ligera que en zonas mas ecuatoriales. Claro, lo que hay que mirar es el mapamundi, y ver donde esta el ecuador en America, Africa y Asia.

Me ha gustado la figura del pequines-lobo.



22
De: H2Ozz Fecha: 2014-01-11 17:45

Yo he visto a los indígenas del Cuchumatan , uno de los lugares más nublados del mundo y tienen la piel bronce , para nada es clara.

Por no hablar de los rasgos arcaicos que presentan muchos humanos, prognatismo, arcos superciliares muy marcados, mal desarrollo del mentón, etc... eso son los rasgos de los humanos arcaicos, que eran humanos igualmente. El estándar de sapiens grácil y ortognata , con frente y mentón desarrollado no lo cumplen ni de lejos todos los humanos que viven hoy, algunos tienen un prognatismo muy evidente.

Hay humanos hoy día que parecen muy arcaicos.



23
De: homotherium serum Fecha: 2014-01-11 22:46

Que haya gente que siga defendiendo el Multiregionalismo me recuerda mucho a los exabruptos del Professor Feduccia, es notable la insisistencia con la que siguen defendiendo sus "teorias", supongo que algunos cientificos acaban conviritendo al menos en su mente sus teorias cientificas en "dogmas" a los que se aferran contra viento y marea...
Que buena suerte que not todos los científicos sean así.



24
De: H2Ozz Fecha: 2014-01-11 23:57

Sea verdad o mentira el modelo multiregional o el de fuera de África , hay muchas cosas cosas importantes que explicar aún, como las contudentes diferencias fisícas entre los humanos actuales y la supervivencia de rasgos arcaicos.

Hay que tener en cuenta que los humanos no han practicado la selección artificial, así que explicar diferencias tan grandes en tan poco tiempo no es tan fácil sin selección artificial.



25
De: gualtrapatherion Fecha: 2014-01-13 11:44

Pues yo no veo diferencias tan contundentes, sobre todo porque entre las diferentes variantes de nuestra especie hay una continuidad a través de poblaciones de transición. Un noruego y un pigmeo del Congo pueden parecer muy distintos, pero no mucho más que un loboártico y uno de la India. En un libro de Marvin Harris (que no es santo de mi devoción pero tiene puntillos), hay un mapamundi con las fotos de los representantes en la ONU de cada país, resulta muy ilustrativo de cómo hay una gradación entre las "razas" humanas a lo largo y ancho del globo. Pongo razas entre comillas porque tales entidades no pueden ser definidas con exactitud (hay una enorme variación individual dentro de cada población), así que, científicamente, las razas sólo existen entre los animales domésticos, que tienen estándares raciales, libros de registro y demás zarandajas para definir y perpetuar sólo lo que los criadores admiten.
Y los rasgos arcaicos se pueden encontrar, como variaciones individuales, en cualquier parte. Hay gente, aquí mismo, sin apenas mentón, o con arcos superciliares prominentes (yo mismo, ¿qué pasa?), o con frentes más bien huidizas, sin que eso quiera decir nada.



26
De: Assarhaddón Fecha: 2014-01-14 21:26

Esto del multirregionalismo no acabará convirtiéndose en un muerto como el lamarckismo al que se intenta resucitar al precio que sea por intereses no muy claros ¿no?



27
De: El PaleoFreak Fecha: 2014-01-15 10:36

Assarhaddón, me temo que es justo como dices.



28
De: Rawandi Fecha: 2014-01-15 16:55

"Esto del multirregionalismo no acabará convirtiéndose en un muerto como el lamarckismo al que se intenta resucitar al precio que sea por intereses no muy claros ¿no?"

Hombre, convendría distinguir entre dos teorías multirregionalistas bastante diferentes: a) la versión original del multirregionalismo, que ya ha sido derrotada por el modelo de hibridación, y b) el multirregionalismo africano defendido por Hammer.

Si lo que sugieres es que Hammer carece de talento y/o de honradez, entonces la revista 'Investigación y Ciencia' estaría actuando muy irresponsablemente al permitirle exponer sus ideas desde sus páginas.



29
De: Leo Fecha: 2014-01-15 18:06

Assarhaddón, a que te refieres por lo de intereses no muy claros?

(Lo pregunto por curiosidad, porque yo no trabajo en ese campo y lo leo solo cuando sale un pelotazo en science, PNAS, etc.)



30
De: Assarhaddón Fecha: 2014-01-16 17:08

Ay señor Mithra, qué cotillas.
Les recuerdo que mi función de troll se aproxima más a esto:
http://www.youtube.com/watch?v=AKRbs3JEWRI



31
De: velocirrapta Fecha: 2014-01-18 22:41

desde mi humilde punto de vista y sin animo de poner en duda los recientes descubrimientos en genética antigua siempre me ha parecido que los europeos actuales somos mas parecidos a los neandertales que el resto de los sapiens que corren por ahí. Hace muuuchos años mi profesor de ciencias naturales comentaba que en los pueblecitos que aún quedaban aislados en algunas zonas de España y en los que forzosamente había bastante endogamia eran frecuentes los supraorbitales muy marcados.



32
De: Carapapa Fecha: 2014-01-21 01:08

SInceramente, creo que la historia de la evolución humana es más compleja de lo que por el momento podemos entrever. No es sólo multirregionalismo (o para nada...) o OoA, según mis investigaciones antropológicas me da que cada grupo poblacional se follaba a lo que podía (diremos que se hibridaban por ser más correctos). Si pasa hoy en día cuando uno va de fiesta a otro pueblo... imagináos yendo a otro continente (jejeje).

Ya más en serio, la alta variabilidad humana podría ser debida en parte a eso, una base genética muy rica por los distintos cruces entre "humanos" o "razas humanas"... entre la humanidad al fin y al cabo y la posterior selección o reproducción diferencial que ha tirado por el lado HAM dejando al neander en un 2%



33
De: Nayus Fecha: 2014-01-22 17:59

los intereses que ayudan a veces al regionalismo suelen ser semi nacionalistas o racistas incluso, como que los chinos aun quieren creer en ello a pie juntillas por arrogancia, ellos vienen del sinantropo y ya jejeje



34
De: leo Fecha: 2014-01-23 17:18

completamente off-topic, pero...

DINOSAURIOS DE COMBATE!!

http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/jzo.12111/full

Vi el paper y no pude resistir pegarlo aqui...



35
De: H2ozz Fecha: 2014-01-26 11:19

Acabo de leer algo que ha escrito el Palofreak acerca de no mezclar política con realidad y con hechos, vaya, eso sirve para muchas cosas, pero cuando hablamos de razas humanas sale la ideología política y social.

Ohh, es racismo, eso sirve para los animales pero en las personas es racismo... si vamos a eso, también es especismo, yo no considero a un lobo o a un tigre inferior a un humano. Y no por eso dejo de ver la diferencia física , no considero a nadie inferior.

Por supuesto que estamos todos mezclados, pero si estamos todos mezclados es porque existe algo que mezclar...

Las diferencias físicas son muy grandes. ¿Esto hace hace a alguien inferior? No.. por favor. Todos los seres vivos tienen sus particularidades y esa es la grandeza de la naturaleza.

Si no quieres ver las diferencias físicas , lee algo sobre antropología física o busca cráneos de las diferentes razas, que los hay, y verás las grandes diferencias.

Mismamente puedes buscar fotos de albinos ( a los que tampoco considero inferiores ni mucho menos) pero no se me ocurre negar su existencia...porque sea guay hacerlo.. de diferentes razas y verás las marcadas diferencias físicas.

¿Y qué tiene de malo querer saber por qué existen esas diferencias? Porque yo quiero saberlo.

Podemos querer saber lo que nos hace diferente a los humanos de los monos, pero saber porque hay diferencias físicas entre los humanos modernos, no.. es algo horrible.

Si eso no es una ideología política o socia, que alguien me diga lo que es.. y además sabemos porque hechos históricos concretos ha sido creada esa forma de pensar.




36
De: H2ozz Fecha: 2014-01-26 11:34

Y perdona, pero yo tengo animales domésticos y los tengo en gran estima, si para ellos es válido el término raza, para los humanos también, que no son superiores a ellos en nada, por favor.

El negacionismo racial es una idea política y social.



37
De: H2ozz Fecha: 2014-01-26 12:37

Por cierto, gualtrapatherion , yo no tengo problemas con los rasgos físicos de nadie, de hecho ¡Me encanta que haya diferencias ! Los que tenéis el problema sois vosotros, que no queréis que haya diferencias.

A mi me encanta y me apasiona saber los orígenes de esos rasgos. Quiero saber el porque, como se originaron, por cultura.. porque me gusta.. ¿cuál es el problema?

Hay variedades o subrazas, hay razas, grupos. etc... ¿qué problema tenéis con que esto exista? A mi me encanta y me parece muy interesante.



38
De: El PaleoFreak Fecha: 2014-01-26 14:53

"algo que ha escrito el Palofreak acerca de no mezclar política con realidad "

¿¿Qué??



39
De: H2ozz Fecha: 2014-01-26 15:03

En referencia al antidarwinismo, sobre los argumentos polítcos



40
De: H2ozz Fecha: 2014-01-26 15:06

Pusiste esto

Trampas antidarwinistas


1.-Apelar a la política
Se afirma que la teoría de la evolución surge como consecuencia de la ideología política de sus autores (generalmente, capitalismo. En ocasiones, se le echa la culpa al materialismo marxista). Se argumenta, falazmente, que eso las invalida.
En realidad, la validez de las teorías científicas depende de su capacidad para dar cuenta de los fenómenos observados, y de la puesta a prueba experimental de sus hipótesis. Las supuestas ideologías que las inspiran son irrelevantes a la hora de hacer una crítica desde el punto de vista científico.



41
De: H2ozz Fecha: 2014-01-26 15:07

Lo mismo con las razas humanas, se quieren negar debido a que se asocia la clasificación racial con el fascismo y el nazismo.

Es ridículo, la realidad física no debe mezclarse con política.



42
De: velocirrapta Fecha: 2014-01-26 22:20

estoy básicamente de acuerdo contigo, H2ozz. El estudio de la antropología siempre ha venido condicionado por un trasfondo político, posiblemente porque el racismo y el nazismo lo tenemos por desgracia muy cercano en el tiempo y no es raro encontrarlo a la vuelta de cualquier esquina. Ademas, como tu bien dices, todavía cuesta muchísimo asimilar nuestra naturaleza animal. Venimos de la creencia en que nuestra especie ha sido la elegida -¿por dios?- y desde ese punto de vista era impensable una cosa tan natural y lógica como las hibridaciones con especies parecidas. Yo también pienso que hay razas o subespecies entre los humanos, pero que en ningún caso tienen que ser un problema sino al contrario, una riqueza desde el punto de vista genético y cultural



43
De: H2ozz Fecha: 2014-01-27 00:11

Totalmente de acuerdo contigo velocirrapta .

Han convertido la palabra raza en algo básicamente maligno, cuando no es así para nada..

A mi encanta que haya diferentes razas y me gustaría saber más sobre sus orígenes .



44
De: El PaleoFreak Fecha: 2014-01-27 13:13

Que conste: yo jamás he dicho que no haya que "mezclar realidad y política". Ésa es una interpretación bastante extraña de lo que en realidad dije y opino.

Las razas humanas se niegan también por otras razones, no porque se asocien con el nazismo. De cualquier modo, aquí no vamos a tener el debate sobre las razas que H2ozz lleva intentando meter con calzador desde hace varios comentarios.



45
De: H2ozz Fecha: 2014-01-27 22:13

Menos mal que reconoces al menos que se mezcla realidad y política.. para lo que interesa, claro...

Yo bien puedo decir , si quieres que se hable solo de este artículo, lo haré.. que es especista... haces ver que el homo sapiens es único... etc... y hablas sobre las diferencias del homo sapiens con otras supuestas especies.

Todos los seres vivos tenemos un antepasado en común y estamos relacionados unos con otros. TODOS LO SERES VIVOS.

No hay seres vivos superiores unos a otros ni que no estén relacionados.

Si quieres me escandalizo llamándote Especista, en término despectivo.. pero no la haré porque me parece absurdo.

Veo que no te gusta hacer debates sobre las razas pero si sobre las especies.



46
De: H2ozz Fecha: 2014-01-27 22:49

Y ya que solo se puede hablar sobre este tema, hablaré, ya que has dicho que no se puede hablar sobre otro tema , aunque esté relacionado, como las razas humanas.

Pues haré una pregunta, ¿qué rasgos tenían las supuestas especies y subespecies supuestamente arcaicas que no tengan algunos humanos actuales?



47
De: El PaleoFreak Fecha: 2014-01-28 08:25

"Menos mal que reconoces al menos que se mezcla realidad y política.. para lo que interesa, claro... "

Mezclar realidad y política es una expresión absurda. Yo no he reconocido semejante estupidez. Basta de tergiversar lo que digo, por favor.

Especismo... ya lo que faltaba. El lote completo. Adios.



48
De: leo Fecha: 2014-01-29 23:27

y mas piezas para el puzzle: dos papers esta semana en nature y science que determinan entre un 20 y un 30 % el total del genoma neanderthal que ha pasado a H. sapiens... Claro, luego tocamos a poco cada uno de nosotros.



49
De: giova Fecha: 2014-02-12 17:56

Hace poco lei en un estudio que el cruce entre Sapiens y Nendertales era extremadamente raro, segun recuerdo pasaban generaciones entera antes que hubiera un cruce, andube buscando el enlace pero no lo encontre.



50
De: SolraK Fecha: 2014-04-06 00:37

Quisiera en principio hacer unas preguntas o "propuestas" en forma de preguntas para ya no despejar mis dudas. Si no, entrar de nuevo un poco en el tema que Paleo querìa dar desde un principio. Porque ha sido desplazado por la cabezonerìa de uno de los figurantes en algunos comentarios, en los que en realidad he notado, que no entiende muchas cosas bàsicas de antropologìa evolutiva y de biologia edirectamente.
Otras cosas han sido interesantes.

Por cierto; el albinismo no es ninguna "raza"; es decir, no es ninguna variedad ocasionada por el aislamiento climàtico (que es en lo que se basa la variedad humana en grandìsima medida) si no que es otro tipo de mutaciòn que no viene al caso.

Queria hacer estas "preguntas propuesta" .
Si me podèis responder algo conforme a lo que sabèis, perfecto y si no hay respuesta y es pura especulaciòn, pues tambièn:



-¿Pudo haber poca poblaciòn neandertal en Europa debido a las i inclemencias del clima(o que se yo) y gran parte de Africa
paulatinamente colonizò Europa?

-A juzgar por las diferencias en el parto neandertal ; ¿La descendencia hibrida era esteril? Se han dado algunos casos de mulas que han tenido descendencia fèrtil... ¿Estadìsticamente pudo pasar algo parecido y esto explicarìa el bajisimo porcentaje neandertal en nuestro ADN?

-¿Convergencia evolutiva? Ridìculo.

-¿"Ataque de enfermedades sapiens al sistema inmunologico neandetal, cayeron como moscas y los que no, hibridaron?

-¿Guerra? -Es descartable.




A mi el multirregionalismo me parece bastante simplista; ya que se basa en que un gran grupo geogràfico dio directamente origen a las variedades humanas actuales.

Yo me inclino màs por un modelo en el que una especie de homo venido de Africa, fue paulatinamente hacia el norte en direcciòn a Europa, dejando atràs muchas poblaciones que progresivamente fueron variando y asentàndose antes de llegar a Europa.

La variedad humana que llegò a Europa, seria visiblemente diferente a la primera que saliò de Africa y mas parecida a las que se asentaron poco antes de llegar a Europa.

Luego en Europa habian otras especies que nada tampoco tenian que ver con nosotros; los neandertales. Y se encontraron con esa especie de homo cuyos ancestros se remontan a Africa tropical (lo mas seguro) y unificaron la especie . (El como es un misterio).

Esa "unificaciòn" somos nosotros en mayor o menor grado.

¿Que despùes de eso el aislamiento geogràfico ,junto al cambio climàtico pudo dar origen a la variedad en la especie sapiens actual?

-SI.
No es necesario que haya un multirregionalismo para explicar la variedad geogràfica de nuestra especie.



51
De: El PaleoFreak Fecha: 2014-04-07 12:24

"-¿Pudo haber poca poblaciòn neandertal en Europa debido a las inclemencias del clima(o que se yo) y gran parte de Africa
paulatinamente colonizò Europa?"

Pues sí.

"-A juzgar por las diferencias en el parto neandertal ; ¿La descendencia hibrida era esteril?"

No se sabe.

"Se han dado algunos casos de mulas que han tenido descendencia fèrtil... ¿Estadìsticamente pudo pasar algo parecido y esto explicarìa el bajisimo porcentaje neandertal en nuestro ADN?"

Puede ser que los híbridos sean generalmente infértiles salvo excepciones, o puede ser que sean fértiles pero menos aptos, o puede ser simplemente que haya habido muy pocos cruces.

"-¿Convergencia evolutiva? Ridìculo"

¿Por qué?

"-¿"Ataque de enfermedades sapiens al sistema inmunologico neandetal, cayeron como moscas y los que no, hibridaron?"

Pudo haber algo de eso, pero tampoco se puede saber de momento.

"-¿Guerra? -Es descartable. "

Guerra de toda la "nación sapiens" contra toda la "nación neandertal" más bien no, pero batallas entre clanes no veo por qué no.



52
De: SolraK Fecha: 2014-04-07 16:05

Con convergencia evolutiva me refiero a que los neandertales por separado, evolucionaron hasta llegar a unos rasgos fenotìpicos, casi iguales que los sapiens del momento y que esto favoreciera el cruce.

Me parece una idea demasiado improbable y complicada. Por eso me he aventurado a decir que es ridìculo; pero a lo mejor ha sido demasiado aventura.

En dos especies tan parecidas que han vivido en el mismo hàbitat me parece improbable que no hayan tenido simbiosis juntos. Hasta el punto que se unificaran las especies. Ya no solo en hibridaciòn, si no, en sus vida cotidanas.
A no ser que desarrolaran una nociòn de que los neandertales eran hombres diferentes y hubiera que evitarlos. (que lo dudo tremendamente).

Para que haya una convergencia evolutiva en ese sentido, deberìan estar aisladas ambas especies y no creo que por decisiòn propia rechazaran tener esa simbiosis.

Y por ultimo a juzgar por su tecnologìa. (se han encontrado utensilios neandertales anteriores a otras herramientas casi iguales que los sapiens)

¿Podrìa ser una convergencia tecnològica? Si, porque los utensilios eran simples y el entorno requerìa de ellos.

Hasta que no se encuentren utensilios, costumbres, etc complejos entre neandertales y sapiens, no se podrà dar por cerrado si hubo una simbiosis cultural.

Pero me parece que lo màs plausible es que hubiera un "intercambio de informaciòn" y de cultura entre estas dos especies o tal vez una copia o inspiraciòn.



Cuando decìa guerra, me referìa a neandertales contra sapiens.

No voy a entrar en si hubo o no guerras de clanes en la glacial Europa del paleolitico, pero en este caso no se puede hacer actualismo. Ya que no tenemos tribus de humanos que se puedan comparar con el Paleolitico europeo.



53
De: El PaleoFreak Fecha: 2014-04-07 16:29

"En dos especies tan parecidas que han vivido en el mismo hàbitat me parece improbable que no hayan tenido simbiosis juntos"

Vivieron separados en distintas zonas durante muchos miles de años, hasta el Homo sapiens salió de África.



54
De: SolraK Fecha: 2014-04-07 17:04

Si, pero yo me refiero al momento en que el homo sapiens ya llegò.

¿O el modelo de convergencia evolutiva sostiene que los neandertales "se transformaron" en sapiens antes de la llegada del sapiens?

Pero si fuera asi tan solo serìa una convergencia fenotipica, que no genotìpica. ¿Còmo podrìa esto explicar el bajo porcentaje neandertal?



55
De: El PaleoFreak Fecha: 2014-04-07 19:17

SolraK, es que no sé a qué te refieres con el "modelo de convergencia evolutiva". En el modelo multirregional los neandertales se convierten en sapiens en Europa y por eso hoy en día hay sapiens en Europa (no tienen que venir otros aparte).



56
De: SolraK Fecha: 2014-04-07 20:29

Perdòn por mis tèrminos.
En realidad puede que haya sido una paja mental mia.
Creìa que habia un teoria que decia que los neandertales evolucionaron en paralelo a los sapiens, llegando a tener el mismo fenotipo y de hecho hace años lei algùn artìculo que decìa que cada vez los neandertales se parecìan màs a los sapiens.







57
De: SolraK Fecha: 2014-04-07 20:30

no me referìa ahora al multirregionalismo.



58
De: SolraK Fecha: 2014-04-07 20:30

De todas formas la consideraciòn de que neandertal y sapiens son especies diferentes descarta el multirregionalosmo. No hace falta mirar màs.



59
De: Solidum Fecha: 2015-11-05 12:27

El multirregioalismo a mi juicio, parte de varios supuestos al igual que la teoría de la monogénesis africana. El más importante es el siguiente: ¿Porqué hace falta una transferencia continua de genes entre diferentes tribus de HS o incluso al principio de HE? Desde mi punto de vista este supuesto es completamente erróneo.



60
De: Solidum Fecha: 2015-11-05 12:43

Y el modelo del origen reciente africano, parte de un supuesto fundamental en la teoría que se basa en la interpretación del ADNmt. Nada más subjetivo. Aunque yo creo que es la más posible, aclaro; Pero el supuesto es: Las evidencias genéticas dicen que en áfrica existen más linajes diferentes, perfecto. Esta evidencia debe de cogerse con palillos y más en esta rama de la ciencia, como sabemos, tan esquizofrénica. Por que básicamente no tiene en cuenta la existencia de otras ramas fuera de África que podrían haberse extinguido y por tanto desconocemos. Como por ejemplo tras el cataclismo de Toba, que produjo un espectacular cuello de botella en los HS. Cuidado.



61
De: Kekodactylus Fecha: 2015-11-07 01:16

Ah ok.



62
De: happy wheels Fecha: 2019-01-22 11:17

Thank you for providing lead information and attracting so many readers. I will regularly follow your post.



63
De: escorts in faridabad Fecha: 2019-03-27 11:26

If you are interested for romance with hot girl you can contact me any where. Thanks for visited.

||Call girls in Faridabad||
||escorts in Faridabad||
||Faridabad escorts||

||Faridabad escorts service||
||escort service in Faridabad||
||call girl Faridabad||

||Faridabad call girls||
||Faridabad escort service||
||independent escorts in Faridabad||

||independent call girls in Faridabad||
||high profile call girls in Faridabad||
||Russian escorts in Faridabad||

||college call girls in Faridabad||
||college escorts in Faridabad||
||air hostess escorts in Faridabad||

||escort agency in Faridabad||
||vip russian escorts in faridabad||
|| vip escorts services in faridabad||



64
De: call girls in faridabad Fecha: 2019-03-27 11:42

If you're seeking Faridabad independent Escorts Agency then Call us to rent the best VIP Escorts in Faridabad. Get very hot erotic sex services 24/7 Hours.

||call girls in faridabad||
||faridabad escorts||
||faridabad escort||

||faridabad call girls||
||faridabad call girl||
||faridabad escort agency||

||escort services in faridabad||
||faridabad escort service||
||housewife escorts in faridabad||

||college escorts in faridabad||
||russian escorts in faridabad||
||college call girls in faridabad||

||independent escorts in faridabad||
||independent call girls in faridabad||
||high profile escorts in faridabad||

||call girls in Ballabgarh||
||call girls in Surajkund||
||call girls in Greenfield||



65
De: mobile legends pc Fecha: 2019-04-16 03:21

Thanks for supporting the idea of 360 degree feedback. I’ve seen it create division in senior teams when handled incorrectly and seen transformation happen when used elegantly. It’s all about the intention and skill of those who facilitate the process.



66
De: Codycross Fecha: 2019-04-22 15:56

Codycross Respostas



Inicio > Historias > ¿El multirregionalismo va a llegarrr?

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)