Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Prensa y divulgacion

¿Cómo afecta la terminología a la divulgación? Aurornis y Epidexipteryx

¿Por qué es importante cómo los científicos llaman, en su jerga, a las cosas que estudian? ¿Por qué es interesante cómo cambian su forma de llamar a las cosas? ¿Qué más da, si son solo nombres y entre ellos se entienden? ¿En qué puede afectar a la divulgación de la ciencia?

Un breve ejemplo: Aurornis vs. Epidexipteryx

En el post anterior vimos cómo el dinosaurio Aurornis xui ha sido presentado a los medios como el más antiguo bird (ave, pájaro) descubierto hasta la fecha. Digo "a los medios" y no "por los medios" porque me consta que han sido autores científicos del trabajo publicado en Nature los que han denominado "bird" a su fósil. Por supuesto, ellos tienen sus razones para hacerlo y están en su derecho. Pero lo habitual, lo más común, ha sido hasta hace poco restringir el nombre "bird" a los miembros del clado Aves. Recordemos que el Aurornis es según ese trabajo un miembro basal (rama baja) del clado Avialae, pero no de Aves.

En el año 2009, también en Nature, apareció el Epidexipteryx. Este otro dinosaurio, según el análisis de aquel trabajo inicial, también se estimó como el miembro más basal de Avialae (junto con otro género, el Epidendrosaurus; todo hay que decirlo). Su antigüedad (Jurásico medio-tardío) era aproximadamente la misma que la del Aurornis. También era un antiguo, primitivo y pequeño dinosaurio emplumado no volador. Sin embargo, a pesar de que tenía las mismas "papeletas" que el Aurornis, no apareció en los medios como la "primera ave" ni "el pájaro más antiguo", ni como el rival que desbanca al Archaeopteryx.

¿Por qué? Aunque las circunstancias eran otras, un factor importante es que no pudieron hacerlo, ya que los científicos no llamaron "bird" a aquella especie cuando hablaron con los medios.

En mi opinión, eso permitió, o ayudó a que los periodistas y divulgadores dejaran de lado la frivolidad de los récords o las competiciones entre fósiles y se centraran más en lo realmente interesante, desde el punto de vista científico, del Epidexipteryx: su plumaje ornamental y sus rasgos evolutivamente transicionales. En esto último influyó, probablemente, que fuera descrito como "dinosaurio no aviano", "dino-bird", "dinosaurio similar a las aves" o "dinosaurio con plumas", como suele hacerse normalmente con las especies que caen fuera del grupo Aves.

Si así se hubiera hecho en el caso del reciente Aurornis, quizá habríamos visto destacado en las noticias lo científicamente más relevante de este descubrimiento: que su estudio fortalece la hipótesis de un único origen del vuelo entre los dinosaurios.

2013-06-06 | Haz un comentario (hay 35)


Etiquetas: , , , ,

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/73461

Comentarios

1
De: Carlosdino Fecha: 2013-06-06 16:12

A ver, que yo con todo este follón del Aurornis me he perdido: entocnes cuál es la diferencia entre Avialae y Aves?



2
De: El PaleoFreak Fecha: 2013-06-06 17:36

Avialae es como si fuera los españoles, y Aves los andaluces ;o)



3
De: Carlosdino Fecha: 2013-06-06 17:59

Bien XD

A lo que me refería es qué diagnostica a cada uno.. por ejemplo: qué tienes Aves que no tenga Avialae?



4
De: El PaleoFreak Fecha: 2013-06-06 18:45

Depende de qué definición de Aves uses, pero yo los rasgos diagnósticos no me los sé :o)



5
De: Leo Fecha: 2013-06-06 20:54

y la wiki aclara (o embarulla)

http://en.wikipedia.org/wiki/Bird

no sabia yo que tambien en Aves habia un cacao de este pelo



6
De: Leo Fecha: 2013-06-06 20:56

yo creo que esto es un problema de matiz entre "filogenia" y "taxonomia". Que puede parecer lo mismo, pero no.



7
De: El PaleoFreak Fecha: 2013-06-06 21:25

Si los partidarios de Avialae = birds se hacen con el artículo de la wikipedia, pues eso tendremos ;o)



8
De: Miguelón Fecha: 2013-06-06 21:32

En efecto, Leo, la Wikipedia mantiene la ambiguedad.

En cualquier caso, me parece que a los scansoriopterígidos (y con ellos, el Epidexipteryx) ya no se consideran pertenecientes al clado Avialae.



9
De: El PaleoFreak Fecha: 2013-06-06 21:37

No, ahora se han ido bastante lejos. El nuevo trabajo los pone fuera de Eumaniraptora.



10
De: lo e Fecha: 2013-06-07 05:32

7
De: El PaleoFreak Fecha: 2013-06-06 21:25
Si los partidarios de Avialae = birds se hacen con el artículo de la wikipedia, pues eso tendremos ;o)


|||||||||||||||||||||||||||||||||

la culpa la tiene matt martinuck un tipo que ni si quiera es paleontologo y edita los articulos deaves avialae y aves fosiles el hijoputa



11
De: lo e Fecha: 2013-06-07 05:33

miren el historual de la wiki en ingles el tipo se hace llamar dinoguy



12
De: El PaleoFreak Fecha: 2013-06-07 09:11

Está en su derecho. Y la Wikipedia es la guerra :oD



13
De: Leo Fecha: 2013-06-07 15:12

Lo es. Yo solo me puse una vez a editar un articulo para darle un poco mas de rigor científico, y casi me mandan dos balas a casa. Por lo visto el que había hecho el articulo era un fanboy del bicho en cuestión, y casi le había puesto superpoderes.



14
De: lo e Fecha: 2013-06-08 06:25

éste es el tipo en cuestión
http://dinogoss.blogspot.com/

Edita en la Wiki en inglés, como dije, bajo el nickname de Dinoguy y, SORPRESA, es íntimo de Andrea Cau y todos los paleontólogos, que lo guían, que están promoviendo el término Avialae..



15
De: El PaleoFreak Fecha: 2013-06-08 11:47

Pues qué interesante su blog :o)



16
De: Aviano Fecha: 2013-06-08 19:58

No entiendo. ¿Cómo que fortalece la teoría del origen único del vuelo?
Si Microraptor no entra en Avialae, y volaba, no?



17
De: El PaleoFreak Fecha: 2013-06-08 21:55

Eso también me lo pregunté yo, Aviano. Supongo que no se refieren a un posible planeo o maniobra con "cuatro alas", que sería el estadio primitivo, sino al vuelo mediante las extremidades anteriores, que probablemente ya tuviera el Archaeopteryx.



18
De: Leo Fecha: 2013-06-10 16:05

Oh-oh... Aunornis puede ser un fraude...

De Science:

"But the picture is murkier. Few media reports noted that Aurornis, or "dawn bird," had not been found during the team's excavations in China, but had been acquired from a fossil dealer. This key information was not in the main body of the Nature paper, but rather in online supplementary information (SI) that accompanied it. The authors acknowledge the possibility that the specimen may be 35 million years younger than reported; they are conducting additional tests to verify its provenance"



19
De: Adrián Fecha: 2013-06-10 18:54

Muy interesante, hay que ver que ya desde los tiempos de Darwin y Owen siempre ha habido muchas rencillas en el campo de la paleontología.
Por cierto ya que lo mencionas, sabes qué hipótesis del origen del vuelo se maneja actualmente como la más probable. Hace bastante tiempo que vi que había dos corrientes una que defendía el origen del vuelo como un planeo (entre árboles, quizas?) y otros como una ayuda a la hora de subir pendientes (???). Igual hay alguna nueva :)



20
De: Niñosaurio Fecha: 2013-06-13 17:05

Me gusta el sitio de Andrea Cau y sus argumentos o análisis científicos, pero lo que no me agrada son tres cosas.

Que si le corriges algo se pone como erizo y empieza a decir que son fantasías de uno.

Si demuestras con documentos en mano que está en un error ni siquiera se disculpa.

Y que le molesta que no le hables en perfecto italiano, cuando solo me queda utilizar el traductor de Google, ya que no es una lengua lo suficientemente difundida.

El trato hacia los visitantes en los blog científicos no solo debería ser una conferencia de monólogos sino un foro de discusión e intercambio de conocimientos e ideas.



21
De: gualtrapatherion Fecha: 2013-06-14 14:57

A mí, eso de la teoría del origen del vuelo mediante una adaptación a una sola cosa (bajar de los árboles, subir a ellos, saltar a por insectos, ir a por cervezas...) me parece bastante ridículo, ganas de discutir porque sí. Y lo de concentrarse sólo en el estudio de las alas para decir que Archaeopteryx no tenía álula y por eso no podía frenar bien ni variar la dirección es de traca. Que me expliquen como es posible que la selección natural favorezca el desarrollo del vuelo en un animal que cada vez que emprendía tal vuelo se salvava por los pelos de morir de un jetazo contra el objeto donde se quería posar. Parece que los que afirman tal cosa no se ahn parado a pensar que, tal vez, un animal con una cola tan bien musculada y con plumas a los lados, con el centro de gravedad más caudal que el de las aves actuales, debido a esa musculatura caudofemoral, precisamente, podría perfectamente haber usado su cola como lo hacen las ardillas voladoras actuales. Me parece muy "gringa" esa manía de concentrarse sólo en un supuesto (vuelo para cazar, vuelo para trepar, etc) o en una parte del animal (ala).



22
De: velocirrapta Fecha: 2013-06-14 21:00

me parece muy sensato lo que dice gualtrapatherion, en la práctica y afortunadamente todas las partes de un ser vivo son plurifuncionales.



23
De: Assarhaddón Fecha: 2013-06-18 13:22

Sí, wikipedia es la guerra. De hecho los sandinistas deberían esforzarse más en las versiones en catalán o en inglés de "Evolución biológica" no aparece su maestro.



24
De: 192.168.1.1 Fecha: 2019-03-09 16:40

Encontré mucha información útil e interesante, gracias por la publicación!



25
De: escorts in faridabad Fecha: 2019-03-27 11:27

If you are interested for romance with hot girl you can contact me any where. Thanks for visited.

||Call girls in Faridabad||
||escorts in Faridabad||
||Faridabad escorts||

||Faridabad escorts service||
||escort service in Faridabad||
||call girl Faridabad||

||Faridabad call girls||
||Faridabad escort service||
||independent escorts in Faridabad||

||independent call girls in Faridabad||
||high profile call girls in Faridabad||
||Russian escorts in Faridabad||

||college call girls in Faridabad||
||college escorts in Faridabad||
||air hostess escorts in Faridabad||

||escort agency in Faridabad||
||vip russian escorts in faridabad||
|| vip escorts services in faridabad||



26
De: call girls in faridabad Fecha: 2019-03-27 11:41

If you're seeking Faridabad independent Escorts Agency then Call us to rent the best VIP Escorts in Faridabad. Get very hot erotic sex services 24/7 Hours.

||call girls in faridabad||
||faridabad escorts||
||faridabad escort||

||faridabad call girls||
||faridabad call girl||
||faridabad escort agency||

||escort services in faridabad||
||faridabad escort service||
||housewife escorts in faridabad||

||college escorts in faridabad||
||russian escorts in faridabad||
||college call girls in faridabad||

||independent escorts in faridabad||
||independent call girls in faridabad||
||high profile escorts in faridabad||

||call girls in Ballabgarh||
||call girls in Surajkund||
||call girls in Greenfield||



27
De: 192.168.1.254 Fecha: 2019-04-11 15:26

I have read the information you have shared with us and I found its very interesting.



28
De: mobile legends pc Fecha: 2019-04-16 03:20

This is a well-thought of piece that made it easy for people to understand the whole point.



29
De: les-vitraux-de-caro.com Fecha: 2019-05-15 23:23

les-vitraux-de-caro.com
Doliprane



30
De: les-vitraux-de-caro.com Fecha: 2019-05-22 19:39

les-vitraux-de-caro.com

Visit our website
by: RBN



31
De: rymk Fecha: 2019-05-28 21:53

explosederire.com



32
De: lechateauguillestre.com Fecha: 2019-06-06 17:54

lyly



33
De: montre mono aiguille Fecha: 2019-06-18 00:49

HINDI



34
De: Montre Michel-epenoy Fecha: 2019-06-28 11:55

Montre Michel-epenoy

Check our website of watches
by ; RBN



35
De: Montre femme ice-watch Fecha: 2019-07-04 20:14

lyly



Inicio > Historias > ¿Cómo afecta la terminología a la divulgación? Aurornis y Epidexipteryx

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)