Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Prensa y divulgacion

Aurornis: cómo ser la primera ave sin ser ave

Hace casi dos años nos preguntábamos si había sido "destronado" el Archaeopteryx. Un artículo de Nature incluía el nuevo Xiaotingia en un análisis filogenético y concluía que el famoso Archaeopteryx quedaba fuera del grupo Avialae. Avialae se define como cualquier cosa que esté más emparentada con un ave moderna que con el Deinonychus. Así que lo que ese estudio decía era que el Archaeopteryx, a pesar de sus grandes alas y plumas, estaba más cerca de los "raptores" de Parque Jurásico que de las aves.

Los titulares de muchos periódicos afirmaron que este fósil emblemático había sido "desbancado", "desenmascarado" y otras cosas muy feas. Que no era realmente un ave sino simplemente (como si eso fuera poco) un dinosaurio con plumas. En el FAQ yo intenté explicar que ser una ave o no serlo es algo que depende tanto o más de las definiciones (en este caso, la definición de Aves) que de cualquier nuevo descubrimiento.

De todas formas no tardaron en aparecer nuevos estudios que volvían a situar al Archaeopteryx en una posición cercana a las aves. Estos resultados, lógicamente, son siempre estimaciones del parentesco real que dependen de los datos que se incluyan en el análisis, así como del método empleado.

El más reciente apareció el otro día, también en Nature*. Se describía una nueva especie del Jurásico de China, el Aurornis xui, más antiguo que el Archaeopteryx, de esqueleto más primitivo, cubierto de plumas cortas pero sin rastro de plumas largas. Probablemente incapaz de volar.

Aurornis xui. Fuente: Nature

Con los datos del nuevo fósil y otros 100 taxones más, el análisis publicado con este nuevo trabajo sitúa de nuevo al Archaeopteryx en su posición típica dentro de los Avialae, grupo al que también pertenecería el Aurornis como miembro más basal (rama más baja).

En las noticias, algunos titulares han sido:

"¿Fue esta la primera ave de la Tierra?" ABC
"New Candidate for World's First Bird" National Geographic
"New contender for first bird" Nature News
"Criatura de medio metro pudo ser la primera ave" La Nación
"Early bird beat Archaeopteryx to worm by 10m years" The Guardian
"El Archaeopteryx vuelve a ser el tatarabuelo de las aves" Ideal.es
"Archaeopteryx is a bird after all - just not the first" iTechPost


El Aurornis no puede ser el ave más antigua conocida hasta ahora porque sencillamente no es un ave. No pertenece al grupo taxonómico Aves. Ninguna definición científica de Aves permite que se incluya el Aurornis. Sin embargo, el Archaeopteryx es un miembro de Aves según unas definiciones o no lo es según otras. Por ejemplo, según la que manejan los autores del nuevo trabajo de Nature, ninguna de las dos especies estaría en Aves.

Pero sí están en Avialae. Y aunque tradicionalmente los científicos llaman "bird" exclusivamente a los miembros de Aves, ahora tenemos una nueva moda o tendencia entre algunos científicos y divulgadores: llamar "birds" a todos los Avialae.

¡Voilà! Ya lo tenemos. Una nueva moda rompe la convención de toda la vida, los investigadores con más querencia por el clado Avialae empiezan a llamar "birds" incluso a los miembros más primitivos de ese grupo (a pesar de las objecciones de grandes como Luis Chiappe), y los buenos divulgadores lo retransmiten fielmente. Después, lógicamente los hispanohablantes seguimos haciendo lo de siempre, que es traducir "bird" como ave o pájaro. Y así es como el Aurornis aparece como "la primera ave de la Tierra" sin ser ni siquiera ave.

Y encima su antigüedad es (a falta de mayor precisión) más o menos la misma que la del Anchiornis y el Xiaotingia. Por cierto también miembros de Avialae según el nuevo estudio.

¿Dejarán alguna vez los algunos científicos de modificar las convenciones bien asentadas y los significados de las palabras de uso común por motivos ideológicos, filosóficos, o quizá meramente publicitarios?

Más información: Agencia SINC



*Pascal Godefroit et al. A Jurassic avialan dinosaur from China resolves the early phylogenetic history of birds. Nature May 2013. Abstract

2013-06-01 | Haz un comentario (hay 32)


Etiquetas: , , ,

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/73448

Comentarios

1
De: josemi Fecha: 2013-06-02 00:51

Me temo que el nominalismo existe. La diferencia entre llamar a algo "ave" y llamarlo "dinosaurio mermao" es muy grande a nivel comercial.



2
De: Baryonyx Fecha: 2013-06-02 13:31

Archaeopteryx (150 mda). Algunos disienten de considerarlo el primer ave conocida. O, más específicamente, como un ave en absoluto. Del tamaño de un cuervo. Más que volar, planeaba. Ráquis débil, plumas asimétricas, sin álula, mandíbulas con dientes, 3 dedos con garras no fusionados en carpometacarpo, cola vertebrada, pubis hacia abajo, el hallux no era completamente reversible, tal vez incapaz de posarse en las ramas por lo que no tendría vida arborícola, con segundo dedo del pie extensible y garra de deinonichosaurio, sin quilla, articulación del hombro en posición lateral y poco desarrollado, incapaz de aletear, presencia de fúrcula, huesos parcialmente neumatizados, costillas sin uncinación, miembros anteriores largos, endotérmico, carpo semilunado, crecimiento lento, gastralia, probablemente negro.

Si Archie es un ave o no depende de qué entendamos por ave. Algunos consideran que son Aves todos los descendientes del antecesor común de un gorrión (Passer domesticus) y del Archaeopteryx, lo que significa que animales como el Velociraptor serían aves ya que aparecen entre los dos anteriores.
Otros autores prefieren una definición distinta para el linaje de las aves, y usan el concepto de Avialae, definido como el linaje más extenso que contiene al gorrión y que excluye a Dromaeosaurus albertensis y a Troodon formosus.
En el trabajo firmado por el paleontólogo Xing Xu se identifica un grupo denominado paraves = Aviales (Archaeopteryx y el resto de aves), + Deinonychosauria (troodones y dromeosaurios -entre ellos el Velociraptor-)



3
De: jose Fecha: 2013-06-02 21:03

"¿Dejarán alguna vez los científicos de modificar las convenciones bien asentadas y los significados de las palabras de uso común por motivos ideológicos, filosóficos, o quizá meramente publicitarios?"

Es que eso tiene mucho impacto. Cambias una palabrita y parece que tienes una revolución científica entre manos. ¡Somos peces!



4
De: Ae der pasao Fecha: 2013-06-02 22:13

A er, pero a ti qué tanto te importa que Avialae sea un "grupo troncal" y Aves (Neornithes) un2 grupo corona"?

Te arde el asterisco idiota?



5
De: josemi Fecha: 2013-06-02 23:03

Comentarido!! Comentarido!!



6
De: Anónimo Fecha: 2013-06-03 01:51

Josemi, pobre diablo, el último comentarido que se agregó fue el 2009!!!



7
De: gualtrapatherion Fecha: 2013-06-03 12:05

Es que intentar hacer equivalentes, con calzador, los nodos de la clasificación cladística con los rangos de la clasificación linneana da mucho de sí para montar discusiones bizantinas, si encima jugamos con los nombres vulgares que hacemos equivaler a esas categorías, será muy dificil ponerse de acuerdo. Me imagino una reunión entre paleontólogos y académicos de la RAE para decidir a qué se llama ave, sería un diálogo de sordos de lo más surrealista.
Personalmente, lo de llamar ave a todos los descendientes del antepasado común de las aves actuales y Archaeopteryx ya me parecía sencillico de entender y bastante razonable, no veo la necesidad de marear más el enantiornite.



8
De: Copépodo Fecha: 2013-06-04 14:47

Después de echar un ojo al polémico artículo descubro con sorpresa que el clado "Aves" (en mayúsculas) no se menciona ni una sola vez, ni tampoco se afirma en ningún momento que Aurornis sea un ave (en minúscula, o sea, "bird"). Lo único que se dice es que de acuerdo con su reconstrucción filogenética, Aurornis es la más basal de todas las Avialae y que se rechaza que Archaeopteryx estuviese en un clado diferente (y que por lo tanto el vuelo hubiese evolucionado dos veces de forma independiente). El título del artículo sigue estando muy bien puesto, ya que, efectivamente, se aclara el origen de las aves, pero vamos, no se dice que el nuevo fósil sea ni miembro de Aves ni "bird".

Todo el rollo este de "la primera de las aves" y tal, más bien parece el típico truquito publicitario de la prensa (al igual que cuando anuncian "el gen de" o la cura del SIDA cada dos por tres). Es lo que tienen los artículos de Nature, que tienden a tener unos efectos un tanto sensacionalistas. Hasta qué punto los autores del artículo son responsables de ello no lo sé, pero en lo que concierne al artículo en sí, en absoluto estamos viendo a ningún científico cambiar caprichosamente el nombre de los clados para su mayor gloria o por una cuestión de moda. En todo caso han sido los periodistas los que han adornado y tergiversado el descubrimiento, pero no los científicos.

Sin embargo, fíjate qué paradoja, a pesar de que el artículo tiene pinta de ser impecable, en este blog se ha generado la impresión de que un par de científicos aprovechados están cambiándole el nombre a los clados por puro ego (no hay más que leer el comentario de gualtrapatherion). Si es que, ¡qué manías tienen estos taxónomos! ¿verdad?, todo son modas y egos, puro capricho cuando no hacen más que inventarse taxones y ponerles el nombre de su cuñado...



9
De: El PaleoFreak Fecha: 2013-06-04 16:07

Copépodo, efectivamente en el artículo no aparece Aves y Aurornis aparece como avialian dinosur. Sin embargo, los autores del trabajo se refieren al Aurornis como un "bird" y a los Avialae como "birds" cuando hablan con los medios, y uno de los autores, Andrea Cau, lo justifica y lo argumenta en los comentarios del blog de Ed Yong.

Ten en cuenta que yo no estoy criticando el artículo científico de Nature, sino lo demás :o)



10
De: Copépodo Fecha: 2013-06-04 17:25

Lo que das a entender es justo lo contrario:

"¿Dejarán alguna vez los científicos de modificar las convenciones bien asentadas y los significados de las palabras de uso común por motivos ideológicos, filosóficos, o quizá meramente publicitarios? "

De hecho iba a escribir un comentario para darte la razón (todo lo que había leído sobre el tema era por tu tuiter y tu blog y me parecía muy irregular que se estuviesen saltando tan a la ligera los nombres formales) y me ha sorprendido que al leer el artículo toda la controversia que mencionas no tiene nada que ver con una cuestión científica. La coletilla del post es directamente falsa en este caso; no hay ningún dato que haga pensar que detrás del tratamiento nomenclatural que usan hay nada ideológico, filosófico o publicitario.

Sobre el uso informal de "bird", veo que Cau te ha explicado (dos veces) que la igualación "Avialae=birds" no se la han inventado ellos, sino que están siguiendo la definición original del clado hecha en 1986 (que es lo correcto). Yo no estoy muy puesto en dinosaurios, pero que diga "As far as I known, no palaeontologist has ever claimed to consider ‘avialans’ distinct from ‘birds’" me sigue haciendo pensar que esta controversia nunca ha existido a nivel científico, y del mismo modo que dice ella, si te mola más llamar "bird" de Archaeopteryx p'arriba, pues chico, tú mismo, pero eso no es una cuestión científica porque no existe regulación ni autoridad entre nombres comunes.

¿Valor divulgador de esta supuesta controversia? No acabo de verlo. Lo que habría que hacer si se quiere que el público entienda la importancia del fósil es explicar a la gente que "ave" no se usa de forma unívoca, que no tiene un significado formal y que hablar de "la primera ave" es engañoso, como decir "eslabón perdido" y otros tituláridos. La divulgación tiene que estar orientada a que se entienda, pero por encima de todo tiene que ser rigurosa. Acusar a estos científicos de cambiar a capricho los nombres por su propia conveniencia, pues chico, no: el fósil es un bombazo, no están engañando a nadie.



11
De: El PaleoFreak Fecha: 2013-06-04 19:08

Copépodo:
-No se están saltando a la ligera los nombres formales. No he acusado a nadie de hacerlo.
-La controversia a la que me refiero tiene que ver con no con la ciencia de los papers, sino con su divulgación.
-No encuentro otro motivo para promover el uso de "bird" para los Avialae precisamente ahora (en realidad empezó ya a haerse con el Xiaotingia), que la función publicitaria. A lo mejor estoy equivocado, claro.
-Efectivamente Cau me ha explicado el asunto, pero no es que Avialae = birds forme parte de la definición original del clado Avialae, sino que es simplemente una preferencia del señor que definió el clado (Gauthier). Preferencia que no fue apenas tenida en cuenta hasta ahora. Por ejemplo, cuando se descubrió el Epidexipteryx hace unos años y se ubicó en Avialae, no se le llamó "bird". Lo habitual ha sido "bird" = Aves, y Avialae = "birds" y parientes cercanos.
-¿Paleontólogos que consideran que avialans es distinto que birds? Pues ni más ni menos que Chiappe, como ejemplo nada desdeñable. De todas formas, Avialae inicialmente fue creado para aquellos dinosaurios próximos a las aves modernas que ya tenían un vuelo activo, mientras que con la redefinición posterior ya no. Es posible que Avialae = birds fuera más digerible inicialmente que ahora.
-El Aurornis es un fósil importante por pero yo no diría que es un "bombazo", ni científica ni periodísticamente (desde este último punto de vista, si le quitamos todo el rollo de "la primera ave" o "desbanca al Archaeopteryx" o "restaura al Archaeopteyx", el Aurornis se queda en bien poco). Bombazo fue, por ejemplo, el Microraptor con sus cuatro alas, que nos dejó absolutamente flipados...



12
De: Copépodo Fecha: 2013-06-04 21:20

Apreciaciones personales sobre la importancia del fósil al margen, eso de preguntarse "cuándo dejarán alguna vez los científicos de modificar convenciones bien asentadas y los significados de las palabras de uso común por motivos ideológicos, filosóficos, o quizá meramente publicitarios" (insinuando además que es una actitud rutinaria, como he leído aquí otras veces) está totalmente fuera de lugar. No sólo no es verdad, sino que además da una visión absolutamente distorsionada de cómo funciona y se aplica un código nomenclatural, algo que hace muy poco por la divulgación.



13
De: El PaleoFreak Fecha: 2013-06-04 23:12

En este blog ya he comentado algunos ejemplos de esos cambios de significado. Es un tema que me interesa, que me parece importante y que destaco, no digo que sea algo rutinario. Tienes razón en que a lo mejor no tenía que haber dicho "los científicos" porque parece demasiada generalización.



14
De: gualtrapatherion Fecha: 2013-06-05 12:08

También hay que tener en cuenta la posibilidad de que, a veces, un científico intente hacer más comprensible un descubrimiento para los medios de comunicación generales, y utilice expresiones comunes algo forzadas, sin ánimo de nada más, y el periodista haga el resto.



15
De: Copépodo Fecha: 2013-06-06 04:10

Paleofreak: Es que cambiaría radicalmente el sentido del post (y mis críticas al mismo) si el sujeto de esa última frase fuese "los periodistas", lo que pasa es que nos conocemos y me consta que sí que piensas que los científicos (ups, perdón ¡sólo algunos!) cambian "los significados de las palabras" (y por capricho, ¡los muy cabrones!).

Gualtrapatherion: Pues puede ser, pero en ese caso estamos de nuevo ante el sensacionalismo periodístico que desde la buena divulgación hay que intentar remediar y explicar... pero sin liarse, porque el artículo del descubrimiento de Aurornis no toca NADA que tenga que ver ni con calzadores, ni con rangos linneanos -qué manía-, ni con la clase Aves definida o no a partir de Archaeopteryx ni con lo que es o no es un "ave".



16
De: Niñosaurio Fecha: 2013-06-12 08:13

Al final resulta que es posible que Aurornis ni siquiera sea tan antiguo como se creía, aunque eso no cambiaría la posición filogenética, claro está.

Michael Balter (2013) Authenticity of China's Fabulous Fossils Gets New Scrutiny. Science 340 (6137): 1153-1154



17
De: velocirrapta Fecha: 2013-09-05 17:27

y siguiendo con el tema aves ¿has oido algo sobre eso del ave del terror Gastornis que al parecer sería vegetariana y algo así como una gallina grande?



18
De: gualtrapatherion Fecha: 2013-09-09 09:36

Gastornis en un principio se clasificó junto a los Phorusracidae, que serían parientes de las actuales seriemas (Cariamiidae), que se clasificaban como "Gruiformes", vamos, que serían, groseramente, grullas gigantes asesinas. Ahora resulta que, según nuevos análisis de ADN, Cariamiidae cae lejos de las Gruiformes, más cerca de las falcónidas, y, según reinterpretaciones de su morfología, Gastornis sería más bien un Anseriforme basal, con el pico no adaptado al carnivorismo, vamos, un honrado patuzo grandullón.



19
De: velocirrapta Fecha: 2013-09-09 23:53

pero esto no afectaría a las otras Aves del Terror?



20
De: gualtrapatherion Fecha: 2013-09-10 15:12

Los Phorusrhacidae siguen clasificándose junto a las seriemas (Cariamiidae), lo que pasa es que éstas ya no se incluyen entre las Gruiformes, ya que serían una escisión temprana del clado que daría origen a Falconidae, Psittacidae y Passeriformes (sí ya, yo también flipo, según los mismos estudios las grullas forman un clado con los cucos (!!), y éste con las avutardas, esto sería lo último en cladogramas de aves:

http://blogs.scientificamerican.com/tetrapod-zoology/files/2012/08/Darren-Naish-Tetrapod-Zoology-Neognathae-cladogram-updated-Aug-2012-350-px-tiny.jpg



21
De: velocirrapta Fecha: 2013-09-10 20:31

ok gracias por la información



22
De: escorts in faridabad Fecha: 2019-03-27 11:27

If you are interested for romance with hot girl you can contact me any where. Thanks for visited.

||Call girls in Faridabad||
||escorts in Faridabad||
||Faridabad escorts||

||Faridabad escorts service||
||escort service in Faridabad||
||call girl Faridabad||

||Faridabad call girls||
||Faridabad escort service||
||independent escorts in Faridabad||

||independent call girls in Faridabad||
||high profile call girls in Faridabad||
||Russian escorts in Faridabad||

||college call girls in Faridabad||
||college escorts in Faridabad||
||air hostess escorts in Faridabad||

||escort agency in Faridabad||
||vip russian escorts in faridabad||
|| vip escorts services in faridabad||



23
De: call girls in faridabad Fecha: 2019-03-27 11:40

If you're seeking Faridabad independent Escorts Agency then Call us to rent the best VIP Escorts in Faridabad. Get very hot erotic sex services 24/7 Hours.

||call girls in faridabad||
||faridabad escorts||
||faridabad escort||

||faridabad call girls||
||faridabad call girl||
||faridabad escort agency||

||escort services in faridabad||
||faridabad escort service||
||housewife escorts in faridabad||

||college escorts in faridabad||
||russian escorts in faridabad||
||college call girls in faridabad||

||independent escorts in faridabad||
||independent call girls in faridabad||
||high profile escorts in faridabad||

||call girls in Ballabgarh||
||call girls in Surajkund||
||call girls in Greenfield||



24
De: game mobile lagend Fecha: 2019-04-16 03:20

I don't know how they can handle that but they're pretty resilient.



25
De: lechateauguillestre.com Fecha: 2019-05-15 23:21

lechateauguillestre.com
Doliprane



26
De: explosederire.com Fecha: 2019-05-22 19:38

explosederire.com

Visit our website
by: RBN



27
De: rymk Fecha: 2019-05-28 21:52

lechateauguillestre.com



28
De: lechateauguillestre.com Fecha: 2019-06-06 17:54

lyly



29
De: montre mono aiguille Fecha: 2019-06-18 00:48

HINDI



30
De: Bangalore Escorts Fecha: 2019-06-25 10:01

--Bangalore Escorts--
--Escorts in Bangalore--
--Independent Escorts in Bangalore--
--Escorts in Delhi--
--Delhi Escorts--
--Call Girls in Bangalore--
--Escorts in Bangalore--
--Escorts in Bangalore--
--VIP Escorts in Bangalore--
--Escorts in Bangalore--
--Escorts Services in Bangalore--
--Escorts in Bangalore--
--Escorts in Delhi--
--Escorts In Gurgaon--
--Escorts In Rohini--
--Escorts In bangalore--
--Escorts In Delhi--
--Escorts In Aerocity--
--Escorts In Dwarka--
--Escorts In Mahipalpur--
--Escorts In Noida--
--Escorts Services in Delhi--
--Call Girls in Delhi--
--Escorts in Delhi--



31
De: Montre homme Meistersinger Fecha: 2019-06-28 11:54

Montre homme Meistersinger

Check our website of watches
by ; RBN



32
De: Montres ice-watch Fecha: 2019-07-04 20:15

lyly



Inicio > Historias > Aurornis: cómo ser la primera ave sin ser ave

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)