Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Paleontologia

¿Nueva especie del género Homo?

La Nature del jueves pasado traía una portada espectacular para los paleofrikis: una cabeza casi perfecta de hominino africano de hace algo menos de dos millones de años. La noticia me ha parecido especialmente confusa, aunque los periódicos por lo general han publicado buenos artículos. Los titulares han sido diversos, algunas veces afirmando que se ha descubierto una especie nueva (BBC Mundo, La Razón).

Pero esa portada es una fotocomposición en la que solo la mandíbula inferior cuenta como material nuevo; el resto consiste en un un famoso y viejo cráneo: el KNM-ER 1470. Fue hallado hace 40 años y es el espécimen tipo del Homo rudolfensis.

Homo rudolfensis es una especie controvertida (aunque, en cierto modo, casi todas las especies de homininos lo sean). Ciertos expertos han defendido que se trata simplemente de una forma de Homo habilis. O que ni el H. habilis ni el H. rudolfensis deben clasificarse en el género Homo, sino en Australopithecus o en otro género distinto.

El estudio publicado por Meave Leakey y su equipo contribuye a resolver esa controversia, pero estrictamente hablando no "descubre" una nueva especie. Aporta más fósiles: la mencionada mandíbula, otra más incompleta, y parte de una cara. Proceden de la misma zona que el cráneo KNM-ER 1470 (Lago Turkana, Kenia) y coinciden con él en morfología. Éstas son las hipótesis que se defienden en el nuevo trabajo:

-El KNM-ER 1470 y los nuevos restos pertenecen a la misma especie (llamémosle especie A) caracterizada por un rostro ancho y plano.

-Esta especie A es diferente de otros restos de la misma época (llamémosles especie B) que se suelen clasificar como Homo habilis.

-Tanto la especie A como la especie B deben incluirse en el género Homo, ya que son más similares a éste que a Australopithecus o Paranthropus.

-Tres especies humanas: la A, la B, y el Homo erectus coexistieron hace algo menos de 2 millones de años en el este de África.

¿Y por qué no llamar simplemente Homo rudolfensis a la especie A y Homo habilis a la especie B, como parece lo lógico? Si lo he entendido bien, los autores no lo hacen por una cuestión técnica de nomenclatura científica que exige prudencia: no está claro todavía que el espécimen tipo del Homo habilis pertenezca a la "especie B". Si resultase que ese fósil, "OH 7", coincide más con la "especie A", entonces ésta se clasificaría como Homo habilis y habría que buscar un nombre nuevo para la "especie B", pues Homo rudolfensis quedaría invalidado. Si tras una futura investigación el OH 7 resulta coincidir con la "especie B" entonces la "especie B" seguiría siendo Homo habilis y se confirmaría el Homo rudolfensis (especie A).

Pero ¿de dónde proceden evolutivamente estas tres especies de humanos primitivos; cuáles son las relaciones de parentesco entre ellas y con otros homininos no humanos (como los parántropos que también existían en el Pleistoceno temprano, o los australopitecos)? El nuevo trabajo no trata estos asuntos en absoluto, lo que a mí particularmente me resulta decepcionante. Habrá que esperar :o/


___________

* Meave G. Leakey, Fred Spoor, M. Christopher Dean, Craig S. Feibel, Susan C. Antón, Christopher Kiarie & Louise N. Leakey. New fossils from Koobi Fora in northern Kenya confirm taxonomic diversity in early Homo. Nature 488, 201–204 (09 August 2012) doi:10.1038/nature11322 Abstract

2012-08-12 | Haz un comentario (hay 30)


Etiquetas: , , ,

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/72244

Comentarios

1
De: Baryonyx Fecha: 2012-08-12 16:44

¡Prímer!



2
De: Joaking Fecha: 2012-08-12 19:04

Vale, y ahora me pregunto yo donde se meten aqui a los fosiles de Australopithecus Sediba, ya que sus autores estan convencidos de que esta especie fue la que dio origen al genero Homo.



3
De: El PaleoFreak Fecha: 2012-08-12 21:02

Joaking, creo que esto no cambia nada la situación del Australopithecus sediba, tanto si es ancestro como si no.



4
De: Joaking Fecha: 2012-08-13 17:08

Bueno tienes razon me columpie un poco con lo de Sediba, pero no resulta menos interesante comentar que el descubridor y principal investigador Lee Berger considera a Habilis y Rudolfensis como callejones sin salida y a Sediba se le ve en cambio como autentico ancestro del genero Homo, aunque tiene el problema de que los fosiles de Homo son mas antiguos que los de Sediba, pero Berger alude a que estos fosiles han sido mal datados.



5
De: Ryouga Fecha: 2012-08-13 18:23

Pero uno de ellos construia herramientas eso le garantiza un puesto en el genero homo no?

En cuanto a las especies habilis y rudolfensis o como quiera que finalmente se llame/n dado que se han hallado en el mismo lugar y tienen marcadas diferencias creo que deben de ser dos especies diferentes pues si fueran variedades se habrían mezclado y unificado.



6
De: el BIONICLE Fecha: 2012-08-14 01:10

interesante....



7
De: Zoerick Fecha: 2012-08-14 21:01

a partir de ahora el BIONICLE te hare una serie de preguntas

1: cual es tu hominido o primate prehistorico favorito.

2: tienes pensado verte la pelicula de la era del hielo.

3: has visto la pelicula del planeta de los simios la nueva que salio el año pasado.



8
De: lega Fecha: 2012-08-15 05:43

Paleofreak, eres un gordo gilipollas, te mereces un buen saz en toda la boca cabrón!



9
De: El PaleoFreak Fecha: 2012-08-15 09:13

"Paleofreak, eres un gordo gilipollas"

¿Gordo yo?



10
De: gualtrapatherion Fecha: 2012-08-15 12:09

O sea, que según lo que se infiere del examen morfológico de H. rudolfensis, H. habilis, H. erectus y A. sediba, Homo sería un género parafilético, con los 2 primeros fruto de una ramificación anterior de A. africanus o similar, y H. erectus descendiente de A. sediba. Con lo que la capacidad de fabricar herramientas habría surgido 2 veces al menos, de forma independiente, o el austrolopiteco antecesor ya la poseería y no se han hallado evidencias. Todo es muy confuso, parece que habría que redefinir Homo, o Australopithecus, o ambos...



11
De: El PaleoFreak Fecha: 2012-08-15 13:59

Pero si esas cuestiones no se han tratado en el trabajo.



12
De: Ruipérez Fecha: 2012-08-15 16:01

Gracias por leerte el trabajo y aclarlo, Paleofreak. Sospechaba que esa era la cuestión al final, pero no había tenido acceso al trabajo y lo que se publicaba me parecía muy confuso. Lamentablemente, una vez más, el público mayoritario habrá quedado más desinformado que informado.



13
De: gualtrapatherion Fecha: 2012-08-15 17:01

No se han tratado en el trabajo, pero sí se habla de que ambos homininos habrían de ser agrupados en Homo, cosa que parecería totalmente lógica de no ser por el descubrimiento del A. sediba, con caracteres que comparte con H erectus pero no con los otros 2. Yo a ese género Homo le veo un tufillo a parafilético (si la interpretación de A. sediba es correcta, claro)



14
De: Ryouga Fecha: 2012-08-15 22:15

gualtrapatherion lo que comentas es muy interesante pero eso no iria en contra de las dataciones radiologicas realizadas?



15
De: El PaleoFreak Fecha: 2012-08-16 01:56

Por eso hay que hacer análisis filogenéticos, gualtrapatherion. Y en el caso de los homininos, pues apenas se hacen.



16
De: el BIONICLE Fecha: 2012-08-16 18:06

En respuesta a zoerick :)


1: cual es tu hominido o primate prehistorico favorito.

R: El neandertal porque es famoso y no es tan emparentado con el resto de los hominidos, lo que lo hace diferente :)

2: tienes pensado verte la pelicula de la era del hielo.

R: Vi las primera 3 pero no he visto la ultima, supongo que la vere dentro de un tiempo con una amiga que consigue muchas peliculas pirata .-.

3: has visto la pelicula del planeta de los simios la nueva que salio el año pasado.

R: ¿el año pasado? ¿Te refieres al "planeta de los simios: revolucion"? la de cesar y como se vuelve listo, entonces si (a no se que ya hayan sacado una segunda parte, por eso aclaroXD yo vivo confuso respecto al tiempo) Me encantó :)

Saludos

P.D. descargué el videojuego crash team racing en mi lap top, ¿conoces alguna forma de guardar el progreso sin memory card?



17
De: pocorumbo Fecha: 2012-08-17 10:02

Y porque no hacen análisis filogenéticos de hominidos?



18
De: pitecantropo Fecha: 2012-08-20 15:07

¿A qué te refieres con análisis filogenéticos, PaleoFreak?, Que yo sepa, con cada nueva especie que se descubre se hace su correspondiente estudio de características: primitivas, únicas y derivadas. Se compara con especies más primitivas y con las posteriores y se llega a conclusiones. Siempre ha funcionado así al menos desde hace tiempo. Si sobre algún grupo taxonómico se han hecho estudios filogenéticos, precisamente es a los homininos sobre los que más se han hecho.



19
De: El PaleoFreak Fecha: 2012-08-20 16:45

Me refiero a estimar mediante métodos objetivos su posición en la filogenia. Por ejemplo, en este caso concreto no se ha estudiado cuál de las dos especies de Homo está más emparentada con el Homo erectus y en general cómo quedaría el arbol filogenético de los homininos conocidos al incorporar ambas. Entiendo que no es necesario que todos los trabajos hagan esto, de todas formas, pero lo echo en falta.



20
De: gualtrapatherion Fecha: 2012-08-20 23:47

Creo que en el caso de Homo habilis hay grandes dificultades para tener una base sólida sobre la que establecer un conjunto de caracteres morfológicos que permitan el análisis filogenético. Los fósiles de la especie son muy escasos, y los distintos individuos hallados se hallan reducidos a fragmentos que no permiten comparar con seguridad unos individuos con otros (huesos del pie de uno, huesos de manos y trozos de mandíbula de otro, etc), además se hallan muy dispersos cronológicamente, y para algunos de ellos ni siquiera hay consenso acerca de su identidad exacta, se plantea que puedan corresponder a ejemplares jóvenes de Australopithecus, por ejemplo, así que elaborar una secuencias de características tipo de Homo habilis resulta aventurado.



21
De: Solrak Fecha: 2012-08-21 03:50

El uso de herramientas no es exclusivo del género homo. De hecho los chimpancés usan herramientas, las elaboran y difieren según la tribu de chimpancés. imagino que homínidos antecesores al género homo mentalmente "superiores" a los chimpancés harían lo mismo.

Yo siempre me cabreo con las películas de Ice Age (no he visto ninguna) y digo por qué:
-En la primera es el deshielo.
-En la segunda es la aparición de los dinosaurios.
-Y en la tercera atención. La Formación de los Continentes.

WTF!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!...........!!!!!!!!!!!

Esto es liar a los niños, poco costaba haberlas hecho un poco menos anacrónicas.



22
De: Zoerick Fecha: 2012-08-22 01:52

respondiendole a el Bionicle no no conosco una forma de guardar el juego es mas ni tengo emulador de PSONE ni siquiera tengo un emulador de ninguna consola tengo un XBOX360 un Nintendo 3DS y un PSVITA.



23
De: Cuervo Fecha: 2012-08-22 13:28

Bien Solrak, has encontrado errores en películas para niños!! Eres un genio, te mereces un desfile...
Tu siguiente paso encontrar un error en Los Simpsons?..

Hay que dolor de cabeza el género homo, y pensar que por un diente mas quieren separar al Nanotyranus del Tyrannosaurus....

Cuesta muchísimo saber lo que era humano y lo que no...



24
De: Nachop Fecha: 2012-09-02 03:42

El problema es el de siempre, da igual que hagas un trabajo increíblemente bueno que si no has "descubierto" una especie pues no vale para nada fuera del "gueto". De ahí la manía, tanta veces criticada por PF del eslabonazo: siempre cualquier fósil interesante intermedio lo tachan de eslabón perdido y que va a transformar a la paleontología que no la va a reconocer ni la madre que la parió.



25
De: Nominido Fecha: 2013-03-04 17:51

http://www.youtube.com/watch?v=cHQjxbKQucM

Como no encuentro contacto, paso este video para que opineis, porque a mi me da rabia que mezclen ciencia con ideologías...



26
De: El PaleoFreak Fecha: 2013-03-04 22:04

¿Es una broma? :o)



27
De: Yennie Fecha: 2013-03-05 14:28

esto es un tabu



28
De: armor games hacked Fecha: 2019-03-04 11:11

Well, resolving such issues is important because of many reasons.



29
De: escorts in faridabad Fecha: 2019-03-27 11:30

If you are interested for romance with hot girl you can contact me any where. Thanks for visited.

||Call girls in Faridabad||
||escorts in Faridabad||
||Faridabad escorts||

||Faridabad escorts service||
||escort service in Faridabad||
||call girl Faridabad||

||Faridabad call girls||
||Faridabad escort service||
||independent escorts in Faridabad||

||independent call girls in Faridabad||
||high profile call girls in Faridabad||
||Russian escorts in Faridabad||

||college call girls in Faridabad||
||college escorts in Faridabad||
||air hostess escorts in Faridabad||

||escort agency in Faridabad||
||vip russian escorts in faridabad||
|| vip escorts services in faridabad||



30
De: call girls in faridabad Fecha: 2019-03-27 11:38

If you're seeking Faridabad independent Escorts Agency then Call us to rent the best VIP Escorts in Faridabad. Get very hot erotic sex services 24/7 Hours.

||call girls in faridabad||
||faridabad escorts||
||faridabad escort||

||faridabad call girls||
||faridabad call girl||
||faridabad escort agency||

||escort services in faridabad||
||faridabad escort service||
||housewife escorts in faridabad||

||college escorts in faridabad||
||russian escorts in faridabad||
||college call girls in faridabad||

||independent escorts in faridabad||
||independent call girls in faridabad||
||high profile escorts in faridabad||

||call girls in Ballabgarh||
||call girls in Surajkund||
||call girls in Greenfield||



Inicio > Historias > ¿Nueva especie del género Homo?

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)