Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Prensa y divulgacion

La desaparición de "sapiens"

Homo sapiens, el nombre de nuestra especie, desaparece de los artículos de divulgación científica sobre nuestra evolución. Los periodistas, los divulgadores, los científicos, están dejando de usarlo. Ahora ya no se dice "los sapiens" o "el Homo sapiens", ni tampoco "Homo sapiens sapiens". Ahora se dice "los humanos".

La extinción de "sapiens" se está produciendo a gran velocidad desde hace quizá un par de años, y de un modo totalmente silencioso y pacífico, sin oposición, protestas (salvo las mías), ni debate alguno que yo conozca.

Ya lo he comentado otras veces en el blog: este cambio tiene serias desventajas. De momento, dos:

1.- Los lectores fácilmente pueden acabar creyendo que la ciencia, en algún sentido, ya no considera humano al hombre de Neandertal (o al resto de especies o subespecies pertenecientes al género Homo). Expresiones como "el genoma del neandertal se comparó con el de los humanos" o "los humanos se cruzaron con los neandertales" son ya ubicuas. Un par de ejemplos: "Un ser humano ganaría a un neandertal en una carrera" (ABC). "Los neandertales no son los únicos simios con los que los humanos se cruzaron" (New Scientist. Explicación de este titular, aquí).

2.- La confusión por incoherencia con la divulgación anterior puede ser importante. Por ejemplo, cuando antes alguien escribía sobre el origen de los humanos, generalmente se refería a un proceso gradual, a una fecha antigua (hace casi 2 millones de años) y a unos primeros representantes ancestros (H. habilis, H. erectus...) de morfología primitiva. Ejemplo: "¿Aparecieron en Asia y no en África los primeros humanos?" (NG, año 2005), Ahora se puede estar refiriendo al origen de los humanos anatómicamente modernos hace menos de 200.000 años. Ejemplo: "Los neandertales y los primeros humanos no se mezclaron demasiado" (NY Times, año 2011).

Ed Yong es uno de mis divulgadores favoritos. El otro día publicó un post sobre la frecuencia de encuentros sexuales entre sapiens y neandertales. Pero él, siguiendo la tendencia, no escribió sapiens en ninguna parte del artículo. Yo le pregunté por qué y su respuesta fue muy interesante. Uno de sus argumentos fue que llamarnos "sapiens" tampoco sería apropiado si se vuelve a una clasificación en subespecies, ya que los neandertales volverían a llamarse Homo sapiens neanderthalensis. Pero eso nunca fue un problema antes. Y es habitual en zoología que, cuando hay subespecies, es la última parte del nombre la que se usa informalmente para distinguirlas. Y tampoco podría suponer una confusión mayor que la que tenemos dejando de llamar humanos a los miembros del género... humano (que es lo que significa Homo, literalmente).

El otro argumento de Yong fue más aplastante: son los científicos a quienes entrevista para preparar sus artículos los que llaman ahora "humanos" a lo que antes se llamaba "sapiens". Y si los científicos lo consideran apropiado, para qué complicarles la cosa a sus lectores.

Pero ¿por qué hacen ahora esto los científicos? De momento, yo sigo pensando que este cambio tiene mucho de moda, de inercia, y de falta de imaginación o de esfuerzo a la hora de buscar alternativas para expresiones largas o supuestamente difíciles en un texto. Sin embargo Mike Keesy aporta una razón perfectamente argumentada (pero retorcida, farragosa, y de motivación "ultracladista" en mi opinión) para dejar de llamar humanos (cosa que no hace Yong) a la mayor parte de los miembros del género Homo. La resume así: (por favor, voz solemne): Restringir los términos neontológicos (como "humano"), a los grupos corona (clados basados en representantes vivos), es generalmente una buena práctica porque limita las inferencias injustificadas acerca de los grupos troncales". Si tenéis aguante, está desarrollado en el blog de Keesy: What is a human?

Yo no puedo responder a todo eso, porque no me da el cerebro. Así que en lugar de razonar, simplemente protestaré. Esta gente que excluye de la humanidad a los neandertales y que evita la palabra sapiens como si fuera tabú, NO ME REPRESENTA. NO, NO, NOOOOOOOOOOO.

Lo llaman divulgación y es un puto lío. Hombre, ya.

2011-09-13 | Haz un comentario (hay 101)


Etiquetas: , ,

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/70392

Comentarios

1
De: D.E.L Fecha: 2011-09-13 12:36

Totalmente de acuerdo paleofreak, aunque jamás entenderé una cosa de los científicos, si tú durante años y años llamas humanos a los representatantes del género Homo y de repente la otros científicos empiezan a llamar humano al Sapiens.... por qué demonios les sigues el rollo???



2
De: Iván Rivera Fecha: 2011-09-13 12:50

No sé qué es más interesante, si los desesperados intentos de algunos científicos por justificar algo que no deja de ser una moda --porque dudo que un 50% de la academia, un 98% de los divulgadores y un 110% de los periodistas puedan entender la explicación de Keesy... O tu deliciosa empanada final de indignados plus Winehouse. Felicitaciones y condolencias ;)



3
De: Tron Fecha: 2011-09-13 13:56

"Pero ¿por qué hacen ahora esto los científicos?"

¿No será un circulo vicioso?. Los periodistas popularizan por ignorancia términos y conceptos incorrectos, y los ciéntificos, los usan, por que una vez popularizados tratan de que la gente les entienda. Y a su vez nuevamente los periodistas y divulgadores usan esos términos por que los usan los ciéntificos.



4
De: andresrguez Fecha: 2011-09-13 13:58

Si ya tienen dificultades para escribir correctamente la nomenclatura binomial como para pedirles que escriban correctamente el nombre científico



5
De: El PaleoFreak Fecha: 2011-09-13 14:02

Me parece que sí, Tron. Hay mucho de eso.



6
De: Fonso Fecha: 2011-09-13 15:41

Buen post.

Entiendo que los periodistas no distingan sutilezas de la terminología pero si ya los expertos caen en esos errores...



7
De: Gargotaire Fecha: 2011-09-13 16:04

Yo creo que el meollo del cambio está en la expresión "especie humana" y que da 3 millones de resultados en Google.



8
De: Rawandi Fecha: 2011-09-13 16:12

'Homo' significa 'humano'. No hace falta ni haber ido a la escuela para comprenderlo. Ni siquiera los periodistas tienen excusa para ignorar algo tan elemental. Y bueno, que los propios científicos fomenten la burricie de los periodistas ya es el acabose.



9
De: Ceprio Fecha: 2011-09-13 16:13

Yo creo que simplemente es una moda y que no hay que preocuparse mucho. Algún día en los medios descubrirán que los neandertales son humanos (porque ahora mismo no lo saben) y se empezarán a hacer otro tipo de titulares.



10
De: Rawandi Fecha: 2011-09-13 16:15

Gargotaire, todas las especies del género 'Homo' son humanas. Punto.



11
De: Rawandi Fecha: 2011-09-13 16:32

En mi opinión, la metedura de pata deriva directamente del 'especismo'(o prejuicio de especie). Los especistas están acostumbrados a usar siempre el vocablo 'humano' para referirse a nuestra especie 'y sólo a nuestra especie'. Según parece, los especistas no se dan cuenta de lo estúpido que resulta mantener esa misma costumbre cuando hablan de paleoantropología.



12
De: Kraken Fecha: 2011-09-13 16:40

Bueno, aqui tenemos una excepción.
http://www.publico.es/ciencias/395999/lozoya-la-primera-nina-neandertal-de-madrid
Saludos.



13
De: pag Fecha: 2011-09-13 16:52

ya veo venir las consecuencias de tu titular reinterpretado por los medios "¡Se exitinguen los homo sapiens!" "¡Famoso bloguero culpla a los científicos por la extinción de la especie!" "¡Quiere alguien por favor pensar en los niños!"



14
De: Millan Mozota Fecha: 2011-09-13 16:55

Se te ha colado un "Nendertal" en el texto :)



15
De: jose Fecha: 2011-09-13 17:42

¿Ahora nos llamamos humanos? ¿Pero no éramos monos?



16
De: El PaleoFreak Fecha: 2011-09-13 17:45

Ya está corregido, gracias. (Menos mal que no he puesto "neardental")



17
De: velocirrapta Fecha: 2011-09-13 20:01

Hay quien llama HAM a los sapiens, o sea Humanos Anatomicamente Modernos.



18
De: RaptorDavid Fecha: 2011-09-13 20:10

Sinceramente despues de observar detenidamente a nuestra especia el 90% no se merece el nombre cientifico de homo sapiens sapiens.... xDDD



19
De: Hexo Fecha: 2011-09-13 23:04

Yo a los sapiens que conozco los suelo llamar por su nombre de pila. Menos a mi jefe que le llamo por el apellido.



20
De: El Criba Fecha: 2011-09-14 00:20

Revelemos ya la luz verdadera, mediante aquesto:
- La palabra "humano" viene de "humus", esto es, de materia orgánica mezclada con arenilla, etc.
- Seguramente los primeros seres vivos surgieron de materia orgánica mezclada con arenilla, etc. Digamos que... de "humus", sensu lato.
- Por tanto, todos los seres vivos son humanos.

Iluminémonos con esta idea: que los borricos, bacterias, ornitodiros, laberintúlidos, urracas... realmente son humanos, con sus derechos humanos y su humanidad. ¿Cómo divulgarán este hallazgo?



21
De: El Criba Fecha: 2011-09-14 00:21

Y los más humanos de todos son las lombrices.



22
De: Solrak Fecha: 2011-09-14 00:48

Veamos, es un tema controvertido.
Me imagino que esa nueva forma simple de llamarnos a nuestra especie únicamente como humanos será para causar un mayor impacto en los lectores no familiarizados con el tema. (De todas formas en los medios de comunicación generalistas le pegan cada hachazo a la antropologia y a la evolución espeluznante)
Lo que estaba diciendo; que para un lector medio le resultara mas atractivo leer que habían otras especies no humanas en el mundo.

Y ahora otra cuestión:
El termino humano se dio en tiempos ancestrales y simboliza el única ser inteligente, con alma, digno de Dios. Y en un futuro descubrimos que habían otras especies muy parecidas a nosotros a las que también hubiéramos llamado hombres si vivieran en tiempos modernos con nosotros. Entonces el termino humano paso de significar el nombre de una especie (perro, gato, elefante, langosta, etc) a un grupo de especies (paquidermo, equido, cánido, etc)

Yo lo veo así y para mi significa eso. El problema es que no se ha normalizado el termino y no nos han educado en antropología desde pequeños como debe ser.

Un saludo y lo siento por extenderme.
PD: no puedo poner acentos xD



23
De: FXavier Fecha: 2011-09-14 09:05

1- Todos los profesores universitarios se ven obligados a publicar estudios con una cierta frequencia.
2- Pero la mayoria de ellos no tiene nada nuevo que aportar (o es incapaz de aportar nada nuevo).
3- Como alternativa, inventan una nueva nomenclatura para designar a cosas que ya tenian un buen nombre.
4- Son legion los que se apuntan a los nuevos vocablos, pues asi demuestran estar al dia y seguir lo ultimo que se publica.
5- Eso sucede en todas las disciplinas cientificas, pese a que las sofocan con una diarrea terminologica en crecimiento imparable.
y 6- Por tanto, Paleofreak, tu queja, aunque razonable, es menor, pues mal de muchos, consuelo de tontos (los que publican esos libros vacios, los que los leen para estar al dia y los que se apuntan a las diarreas "a la page").



24
De: Plata Fecha: 2011-09-14 10:57

De acuerdo, una muy buena solución es unirse al enemigo y llamar humanos a los demás representantes del género Homo a la menor oportunidad.

Es posiblemente una guerra políticoreligiosa, los conservadores americanos, los musulmanes creacionistas etc. no aceptarán jamás que el hombre es uno más hasta que paradójicamente se encuentren pruebas irrefutables (yo creo que probablemente ya existen) de que otros representantes del género Homo creían en una divinidad; la religión es lo que subyace debajo, es realmente el gran problema, de no ser por eso que se use una u otra palabra tiene una importancia menor al no ir cargada de ciertas connotaciones. Este posible hecho de que un animal distinto al hombre pudiera aceptar el hecho religioso es algo muy muy muy difícil de explicar para unas religiones hechas a imagen y semejanza nuestra.



25
De: Hominino en inventario permanente Fecha: 2011-09-14 17:39

Muy interesante, ante todo reconocer que soy un aficionado sobre todo lo relacionado con el origen del ser humano "actual", pero me interesan los nuevos aportes que se han producido desde el descubrimiento de la posible hibridación entre sapiens y neandertal, y ahora parece que también con denisovanos. Me gustaría que comentaras tu opinión acerca de si con los avances en el analisis del ADN cada vez se reforzará más la idea según la cual el sapiens tiene "restos" de otros homininos y lo que creo que es más importante, si esos restos pueden variar en cada individuo o población. Esto creo se ha planteado en relación al sapiens de origen africano, que no había indicios de neandertal en ellos. Creo que es un debate si lo hay muy interesante, pero hay que ser valiente porque solo mencionar que puede haber diferencias en la carga genetica del ser humano actual ya al que plantea la cuestión automaticamente se le llama racista. No sé si este debate existe cientificamente o está descartado, pero si hay algo de cierto en ello me gustaría que se hablara sobre esto sin miedos. Reconozco que la afirmación por la que todo ser humano es capaz de lo mejor y lo peor, para justificar atrocidades, yo sigo pensando que puede que sea así, pero que unos más que otros, y eso nunca he llegado a entenderlo. Gracias de antemano.



26
De: El PaleoFreak Fecha: 2011-09-14 17:57

"Me gustaría que comentaras tu opinión acerca de si con los avances en el analisis del ADN cada vez se reforzará más la idea según la cual el sapiens tiene "restos" de otros homininos"

Depende de a qué consideres restos. Tenemos material genético heredado de ellos, y aún no se sabe bien en qué nos afecta ese material genético, qué nos aporta.

"y lo que creo que es más importante, si esos restos pueden variar en cada individuo o población"

Lo hacen. Varían entre individuos y entre poblaciones como consecuencia de la deriva genética y de la simple combinatoria de la herencia.

"solo mencionar que puede haber diferencias en la carga genetica del ser humano actual ya al que plantea la cuestión automaticamente se le llama racista"

Bueno, creo que habrás tenido mala suerte. A mí nunca me han llamado racista por plantear eso. El que lo haga es un absoluto ignorante.

"Reconozco que la afirmación por la que todo ser humano es capaz de lo mejor y lo peor, para justificar atrocidades, yo sigo pensando que puede que sea así, pero que unos más que otros, y eso nunca he llegado a entenderlo."

Bueno, esto es un tema al que no le veo relación con lo anterior. Ya estuviste aquí en otra ocasión diciendo algo parecido ¿no?



27
De: Hominino en inventario permanente Fecha: 2011-09-14 18:06

Muchas gracias, si ya estuve en el Foro, entiendo que no es el lugar para la última cuestión que he planteado, está fuera del blog pero siempre lo pregunto. En cuanto a la respuesta con lo que me dices me basta y me ayuda. Creo eso sí en relación al material genetico que heredamos que lo más interesante llegará cuando sepamos en qué nos afecta, cómo y que significará que esas diferencias y aportes geneticos varíen entre los individuos y poblaciones. Saludos.



28
De: Solrak Fecha: 2011-09-14 21:39

Lo del tema de si tenemos ADN neandertal es un tema que en los medios crea mucha confusión. A mí no me cabe mucha duda de que ambos pudieran tener descendencia, así que en mi opinión el debate está en si podían tenerla fértil que es lo que cuenta. Si analizamos el canal de parto de ambas especies hay una diferencia descomunal, por lo tanto debería haber una diferencia del tamaño notable en el neonato, peor bueno, es otro tema.

"Reconozco que la afirmación por la que todo ser humano es capaz de lo mejor y lo peor, para justificar atrocidades, yo sigo pensando que puede que sea así, pero que unos más que otros, y eso nunca he llegado a entenderlo."

Me asombra que tengas esta duda. Las diferencias en los imperios y en las tribus humanos que hay y hubieran no es algo genético, si no cultural. En europa se establecieron los grandes imperios por cuestiones ambientales, climáticas, de fertilidad del suelo y también en mayor parte por el azar. Es una cuestión cultural y está más que demostrada. todas las razas humanas tienen la misma capacidad.



29
De: Solrak Fecha: 2011-09-14 21:40

PD: Razas de Homo sapiens, perdón xD



30
De: El PaleoFreak Fecha: 2011-09-14 21:45

"Si analizamos el canal de parto de ambas especies hay una diferencia descomunal, por lo tanto debería haber una diferencia del tamaño notable en el neonato"

¿Seguro? ¿Puedes ampliar esto?



31
De: Solrak Fecha: 2011-09-14 22:02

http://www.portalciencia.net/antroevonean.html

A lo que me refiero es que si analizas detenidamente un esqueleto de neandertal y otro de homo sapiens veremos unas diferencias muy grandes dentro del parecido.
Y el canal de parto es una de ellas. El neandertal tenía las piernas arqueadas y por lo tanto un canal de parto más ancho que la hembra sapiens. No se si esto es un indicador de la incompatibilidad fértil, pero he pensado que puede ser o tal vez una hembra sapiens tuviera dificultades para parir a un híbrido neandertal.

A mi como opinión personal me parece que no tenemos ni rastro de hibridación neandertal, porque todos al parecer tenemos básicamente el mismo esqueleto estilizado en las cintura, pecho recto (no prominente) y pienso que somos enteramente la misma especie sin hibridación. Pero como he dicho es una opinión muy personal.



32
De: El PaleoFreak Fecha: 2011-09-14 22:27

A ver, a ver. Primero, tener las piernas arqueadas no implica un canal de parto mayor. Segundo, los neandertales no tenían las piernas arqueadas. Tercero, aunque su canal de parto fuera algo mayor, eso tampoco implica una "diferencia descomunal".

Por otra parte, el estudio de la pelvis de Tabun concluye que las neandertales tenían un parto distinto (más primitivo) al de las sapiens. Pero fíjate en la comparación de los canales de parto



33
De: Solrak Fecha: 2011-09-14 23:13

¿ Los neandertales no tenían las piernas arqueadas? Fijate en la comparación de los esqueletos. El neandertal apenas podía juntar las dos rodillas con las piernas estiradas y el sapiens las tiene prácticamente juntas.

Que la cadera de la mujer, es decir la pelvis sea mas ancha si que implica que el canal de parto sea mas ancho, aunque no tanto como el de un australopiteco, claro está.

Ahí está el kit de la cuestión. Que tenían un parto más arcaico, por lo tanto pienso que el bebé sería algo más grande que el de sapiens.

En el dibujo si que parece que el de Tabun sea ligeramente mas ancho que el de "Human" aunque en un dibujo no se aprecia mucho, peros n carne y hueso es bastante diferencia.



34
De: El PaleoFreak Fecha: 2011-09-15 00:03

No, Solrak. Lo de las piernas arqueadas es un mito obsoleto sobre los neandertales. Y la anchura de la pelvis no implica necesariamente anchura del canal del parto porque no es lo mismo la anchura total que la del "agujero". Y un parto más primitivo no implica bebés más grandes o más pequeños, simplemente un parto menos modificado respecto a los de los antepasados. Aquí tienes una comparación de esqueletos sapiens y neandertal. Sin acritú, pero ¿qué tal si buscas información científica sobre el tamaño de los bebés neandertales en lugar de presuponer cosas y hacer deducciones... extrañas?



35
De: Solrak Fecha: 2011-09-15 01:55

Entonces las piernas del neandertal estaban en la misma posición que el sapiens. no digo que no sea así, pero me cuesta de creer, aunque en los esqueletos que te he pasado si que aparecen las piernas mas arqueadas.

No he encontrado información científica sobre los bebés neandertales que no sean suposiciones científicas.
Los sapiens recién nacidos son los bebes mas prematuros de todos los primates, la verdad que no me costaría creer que fueran mas grandes.
Normalmente la anchura de la cadera es proporcional con el "agujero".

http://www.gentedigital.es/blogs/cienciadepapel/47/blog-post/1967/parto-con-dolor-desde-cuando/

Aquí puedes ver el agujero en dos esqueletos reales, yo lo veo mas ancho. Y también puedes ver como el principio del fémur sobresale mucho mas que el nuestro, por lo tanto ¿tendrían las piernas algo menos separadas? no se les rozaría mucho las ingles, no jeje.

Lo siento por mis suposiciones y si he cometido algún crimen al conocimiento.



36
De: Solrak Fecha: 2011-09-15 04:48

Por cierto: Acabo de leer un foro donde se dicen bastantes burradas.

http://www.burbuja.info/inmobiliaria/temas-calientes/246681-los-denisovanos-y-los-neandertales-mejoraron-al-hombre.html



37
De: israhiel Fecha: 2011-09-15 09:59

En tiempos de Fray Bernardino de Sahagún y Fray Bartolomé de las Casas ya existía una discusión parecida: ¿eran humanos lo indios americanos, o tan sólo "homúnculos"?
Coñas aparte, desde que sigo estos temas he asistido a no sé cuántos cambios de denominación: hominoideos, homínidos, homininos, la privación de la etiqueta "Sapiens" al Neandertal, las sugerencias de dejar fuera del género Homo a H.Hábilis...Cuando no se habían desarrollado las técnicas de secuenciación del genoma esto se hacía comparando los huesos y la cultura lítica. Ahora vivimos un paradigma "geneticista", aunque curiosamente no sabemos qué características atribuir a esos genes cuando éstos hacen referencia al comportamiento.También existe la moda de las denominaciones basadas en iniciales (HAM) muy del gusto de los americanos.
Yo propongo que a los Neandertales, al menos en España, los llamemos Homo Recius o algo así.



38
De: Leo Fecha: 2011-09-15 15:15

"A mi como opinión personal me parece que no tenemos ni rastro de hibridación neandertal, porque todos al parecer tenemos básicamente el mismo esqueleto estilizado en las cintura, pecho recto (no prominente) y pienso que somos enteramente la misma especie sin hibridación. Pero como he dicho es una opinión muy personal".
Lo malo de las opiniones personales es que solo sirven en barras de bar o foros.
La ciencia, afortunadamente, no se basa en opiniones. Y si despues de leer (claro, hay que leerlos) todos los articulos sobre el genoma neandertal, la contribucion al genoma mitocondrial y al sistema inmune aun alguien dice que no hubo hibridacion...



39
De: Solrak Fecha: 2011-09-15 18:52

Acabo de leer artículos nuevos y me ha hecho cambiar la opinón, aunque no tenía una opinión cerrada.

Leo, en un foro también se comentan opiniones no? y eso se llama especular, que no está mal de vez en cuando, ya que es un tema no descubierto todavía, aunque las evidencias dan a entender que si hubo hibridación.
Y nio bases tus creencias en la opinión de alguien como un Dogma, básate en sus argumentos.
Pero de todas formas lo dicho. No especularé más, como mucho me limitaré a cacarear lo que está escrito, es más, a lo mejor copio las fuentes y la leéis vosotros mismos.



40
De: El PaleoFreak Fecha: 2011-09-15 18:55

Opinar y especular está bien. Pero lo ideal es que las opiniones y las especulaciones tengan coherencia, sean lógicas, y estén basadas en algo más sólido. De lo contrario te arriesgas a que te las desmonten fácilmente ;o)



41
De: Solrak Fecha: 2011-09-15 19:16

Si, señor de eso se trata y si me las desmontan y me iluminan orgulloso estaré y sorry si he hecho perder tiempo, ayer no estaba sembrado. Pero una especulación tampoco es como hablar en la barra del bar.



42
De: Leo Fecha: 2011-09-15 19:40

Hasta hace relativamente poco, se especulaba con el tema hibridacion neandertal/sapiens. Pero ya no (desde 2010). Y las pruebas que hay no creo que mejoren mucho en cuanto a nuevos campos de confirmacion (no creo que encontremos dos fosiles, uno de sapiens y otro de neandertal cazados en pleno tema, o un fosil de un hibrido claro, vaya).
Y no me baso en las opiniones de nadie. Me lei los papers en su momento.



43
De: Equilicua Fecha: 2011-09-15 22:09

http://neanderthalis.blogspot.com/2007/12/lagar-velho.html

No está tan claro, pero ves Leo, no sé si te los has leído todos. ;)



44
De: Anónimo Fecha: 2011-09-15 23:32

La segunda en la frente....
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/09/14/ciencia/1316026918.html



45
De: Leo Fecha: 2011-09-15 23:33

Y aun asi la gente dudaba de ese articulo porque era un individuo juvenil (un niño) y lo que Duarte et al utilizaron no era valido para dichos estadios y epoca, y que era "simplemente" un Homo sapiens.

http://www.pnas.org/content/96/13/7117.full

Si quieres mandame tu correo (te lo puede dar Paleo) y te paso los papers.
Tampoco soy yo antropologo, y lo miro mas que otra cosa por puro interes antropocentrico.



46
De: Solrak Fecha: 2011-09-15 23:43

No es un tema zanjado lo de la hibridación, pero de momento la mayoría de pruebas apuntan a que así lo fue.
Hace poco encontraron una falange del dedo meñique de otro "homo" que habitó Asia y también han encontrado pruebas en dirección a la hibridación con este también.
Los nuevos humanos somos un mestizaje de mestizajes de varias especies. Lo cual me tranquiliza.



47
De: Leo Fecha: 2011-09-15 23:48

pero en la noticia de la mariscada dice humanos modernos para homo sapiens, lo cual... Ni tan mal!!



48
De: Solrak Fecha: 2011-09-16 00:44

Igual les molaba el rap como a los neandertales y por eso eran igual de modernos :D



49
De: Millán Mozota Fecha: 2011-09-16 08:59

Bueno, por fin me he leído el post de Keesy (http://3lbmonkeybrain.blogspot.com/2010/12/what-is-human.html) y vamos, la verdad, me parece una lamentable justificación acomodaticia post-hoc... Yo lo resumiría así: "rebusca en el fondo del barril de las ciencias biológicas y de la taxonomía para justificar que va a llamar a las cosas como le salga de los genitales".



50
De: Assarhaddón Fecha: 2011-09-16 13:20

Lo que ocurre es que los neanderthales tenían envidia a los verdaderos humanos. La envidia es muy mala, lo mismo os ocurre a vosotros con Cristiano Ronaldo, que como es guapo y está forrado le pitáis mal en el furbo (que es en realidad lo que importa).



51
De: Anónimo Fecha: 2011-09-16 14:30

Completamente de acuerdo Assarhaddón. Y los patos les tienen envidia a los cisnes.



52
De: homotherium serum Fecha: 2011-09-17 17:24

Hasta ahora no me habia fijado en el cambio, pero hace poco lei un articulo de NG en el qual se utilizaba el termino humano por el de sapiens, de todos modos, no es la mayor ni peor pifiada que se a cometido en NG, por eso crei que era un caso aislado hasta ahora, pero ya veo que esto es una autentica "moda", lo qual me disgusta, especialmente ahora que empezamos a comprender que no somos tan distintos de nuestros parientes del género Homo, lo qual es muy extraño, lo habra echo apostas? Es díficil saberlo pero...



53
De: Solrak Fecha: 2011-09-18 02:48

A lo mejor al neandertal se le ha despojado del término humano para así cuando lo clones no poder aplicarle los derechos humanos y experimentar con él.

Me gustaría poder decir: ¡¡¡¡¡Me llamastéis loco!!!! jajaja



54
De: Anita B. Fecha: 2011-09-19 01:06

A mí el tema tan espinoso de la hibridación me plantea unas dudas que no me dejan dormir, no sé si coherentes o no. Yo las expulso por si acaso. He aquí: ¿No se supone que si han identificado genes neandertales en nuestro genoma eso es una evidencia clara de que los híbridos neandertal-sapiens eran fértiles (independientemente de lo escaso de la aportación neandertal)? Y, claro, si eran fértiles, ¿entonces por qué se denominan "híbridos"? ¿No perteneceríamos en ese caso a la misma especie si sapiens y neandertales eran capaces de reproducirse y también lo eran sus descendientes "mestizos"? Las dudas me corroen, la verdad. En ningún sitio he visto que nadie lo planteara y ya empiezo a cuestionarme hasta esas cosas tan básicas que me enseñaron en Biología sobre las especies.



55
De: El PaleoFreak Fecha: 2011-09-19 01:19

Sí, lógicamente al menos algunos híbridos tuvieron que ser fértiles.

Un híbrido no es necesariamente un ser estéril. Hay ejemplos a montones de híbridos fértiles en animales y vegetales.

También hay muchos ejemplos de híbridos fértiles entre especies. Sin ir más lejos, el híbrido más conocido de todos, que es la mula, tiene documentados casos de descendencia viable.

Si para separar especies aplicamos a rajatabla un criterio de fertilidad cero para los híbridos, entonces tendríamos que "cargarnos" miles de especies previamente reconocidas.

La biología siempre es mucho más complicada de lo que a uno le puedan enseñar en clase ;o)



56
De: Miguelón Fecha: 2011-09-19 12:39

Por no mencionar, aunque sea una perogrullada, que aunque estuviéramos hablando de dos subespecies dentro de Homo sapiens, seguiría siendo perfectamente válido hablar de hibridación.;)



57
De: Solrak Fecha: 2011-09-19 15:14

Al nuevo homo descubierto en Asia le nombraron como denisovano. No le pusieron un nombre latino porque esto indicaría la especie a la que pertenece y ahora muchos científicos se están replanteando el significado del término especie, ya que no parece tener sentido con los conocimientos actuales.



58
De: El PaleoFreak Fecha: 2011-09-19 16:59

No es porque el concepto de especie ya no tenga sentido, sino porque no hay suficiente material óseo para clasificar a los humanos de Denisova. De todas formas se ha visto por ahí el nombre de Homo altaiensis (de momento creo que no es oficial).



59
De: Rawandi Fecha: 2011-09-19 17:34

PaleoFreak, los científicos católicos (por ejemplo los del documental 'El origen del hombre', de Goya Producciones) sostienen que todos los integrantes de 'Homo' son subespecies de una sola especie. ¿Podrían tener razón?



60
De: El PaleoFreak Fecha: 2011-09-19 19:23

Si usamos el criterio biológico a rajatabla (híbridos fértiles y tal), podrían tener razón. El asunto es, ¿cómo lo saben? ¿Qué pruebas tienen? Mientras no haya pruebas, lo más sencillo es una división en especies paleontológicas por morfología, como se hace siempre con el resto de los animales.



61
De: El PaleoFreak Fecha: 2011-09-19 19:27

Pero, vamos, si nos ponemos así, también todos los australopitecos podrían ser subespecies, y así hacia atrás hasta el infinito.



62
De: Solrak Fecha: 2011-09-19 21:09

El caso es que hay un debate muy intenso entre grupos de científicos para cambiar el significado de especie hacia los nuevos descubrimientos.

Según unos artículos que leí. No todos los científicos tienen claro o no están de acuerdo lo que es exactamente una especie y cual es la débil frontera que separa una especie de una subespecie más.



63
De: gualtrapatherion Fecha: 2011-09-20 11:59

Lo cachondo de nuestra especie es que necesitamos tener la naturaleza catalogada para intentar comprenderla, así que nos inventamos categorías (especies, subespecies, etc) y luego esperamos que los seres vivos se ajusten con exactitud a nuestras definiciones.Los cánidos europeos, por ejemplo, no presentan problemas, pero en Norteamérica hay un follón del 15 entre coyotes, lobos rojos, lobos orientales, coydogs, lobos grises, etc, ocasionado por 3 especies que se hibridan y producen descendencia fértil. Ahora la genética manda, así que no veo otra opción que poner arbitrariamente un porcentaje determinado de ADN divergente como mínimo para especies distintas, siempre que se tenga en cuenta que es eso, algo arbitrario. Con especies fósiles la cosa ya se complica más, por eso los paleontólogos hablan de cronotaxones, definidos por su existencia en un periodo dado, y no por sus deivergencias frente a sus sucesores o predecesores. ¿Son los diferentes Homo especies o subespecies?, pues depende del criterio de cada cual, el definirlos como especies permite cierta comodidad para el estudio, pero si se descubren formas intermedias, habría que redefinirlo.Lo dejo antes de enrollarme más...



64
De: El Criba Fecha: 2011-09-20 13:43

El concepto de especie más extendido, desde el que se escriben la mayoría de artículos sobre especiación, es el evolutivo, el de Mayr, el de la "nueva síntesis" de mediados del siglo XX, basado en la ausencia de descendientes fértiles. Como decís, la presencia de híbridos está muy extendida y está llevando a replantear la idea de especie.

Pero el que los genomas de las especies no sean totalmente cerrados, esto es, el que pueda haber híbridos viables, no significa que no exista algo que podamos llamar "especie". Grant & Grant (2008) concluyen que para los pinzones de Darwin conviene adoptar un concepto de especie basado en la escasez de híbridos viables, pero claro, este concepto, el llamado "genotypic cluster species concept", supone tener que cortar en algún punto arbitrario de nivel de hibridación para definir cuándo dos especies son distintas. Bueno. No hay más remedio, y no hacerlo nos confundiría más que nos aclararía, porque realmente la naturaleza no está toda confusa, repleta de organismos intermedios, sino que claramente hay entidades taxonómicas relativamente incompatibles.



65
De: El Criba Fecha: 2011-09-20 13:46

Al final, las "especies" con que trabaja un ecólogo, paleontólogo o taxónomo suelen ser hipótesis de trabajo, válidas en tanto que reflejen de cierto modo la biodiversidad de un grupo de organismos de un modo comparable con otros grupos similares...



66
De: El PaleoFreak Fecha: 2011-09-20 13:57

Ya se conocían híbridos fértiles cuando Mayr dio su definición. El concepto de especie de Mayr no excluye esa posibilidad. Se entiende que no hay "normalmente" híbridos fértiles entre especies salvajes, pero entra dentro de lo asumible que haya algún flujo genético ocasional de una especie a otra.



67
De: juanjoluke Fecha: 2011-09-20 14:59

Las combinaciones y recombinaciones de la información en la naturaleza se presentan o suceden sin un plan a priori, es decir, sin ninguna voluntad dirigida; mientras que la ciencia establece un cierto orden, propio de la voluntad, dirigido a tratar de comprender los ritmos y movimientos de la naturaleza y sus patrones. Las divisiones y subdivisiones que establecen, para no perderse en un océano de información, no siempre se ajustan a la perfección con la realidad, y entonces hay que reajustar o si es necesario modificar.

Las especies muy cercanas entre sí pueden tener descendencia, e incluso que su descendencia pueda ser fértil; probablemente no es lo más corriente, pero es algo que sucede, no veo la dificultad para aceptarlo sin tener que desarmar toda una clasificación.



68
De: El Criba Fecha: 2011-09-20 18:14

Sí, Paleofreak, Mayr ya lo conocía, pero el caso es que su definición suele tomarse como sinónimo de ausencia de flujo génico entre especies.

Se entiende que no hay ese flujo génico desde esa definición, pero eso supone forzar demasiado lo que nos muestra la naturaleza, ya que los híbridos fértiles son más comunes de lo que la mayoría de los biólogos pensaba desde el concepto clásico de especie que nos enseñaron. Todo depende de cómo uno interprete esos híbridos ocasionales. Como excepciones, para mi y para muchos son demasiadas. Por eso veo mejor el concepto de especie basado en cúmulos genotípicos. Menos forzado, vamos...



69
De: El Criba Fecha: 2011-09-20 18:22

Mirad, tengo aquí delante el libro de Grant & Grant (2008) How and why species multiply. En la página 154 hay algo que me llamó la atención sobre este tema: Price & Bouvier (2002) encontraron que los primeros signos de fertilidad reducida en los híbridos se observan alrededor de 2.5 millones de años después de que las especies divergieran de su ancestro común, en una muestra amplia de especies de aves. Y señalaron que la inviabilidad de los híbridos lleva como 4 veces más. Estos tiempos los consideran estimaciones mínimas. Considerando que la mayoría de especies avianas duran unos pocos millones de años, esto trae interesantes consecuencias sobre a qué estamos llamando especie. A mi me lo parece, al menos.



70
De: El PaleoFreak Fecha: 2011-09-20 19:16

Probablemente estamos llamando especies a muchas que no son realmente especies según el criterio de Mayr. Esto es así porque o bien no se sabe prácticamente nada sobre hibridaciones y tal (cosa que ocurre en la inmensa mayoría de los casos), o bien esas hibridaciones son despreciadas porque parecen "ocasionales" y aparentemente no influyen demasiado.



71
De: El Criba Fecha: 2011-09-20 19:54

Y ya en organismos asexuales, no digamos. Con el criterio de que las especies bacterianas tienen menos del 97% de similitud en su rRNA 16S, aplicándolo a organismos sexuales, resulta que chimpancés y humanos somos la misma especie. Tela lío.



72
De: El Criba Fecha: 2011-09-20 19:55

(aplicándolo al rRNA 18S, of cors)



73
De: plata Fecha: 2011-09-20 20:51

Normalmente las subespecies están limitadas geográficamente hasta que un acontecimiento las pueda poner en contacto, desde luego en vegetales los híbridos son poco raros, incluso en el propio código de nomenclatura se habla de como denominar híbridos triples en orquídeas



74
De: Leo Fecha: 2011-09-20 21:02

Criba, pero con nuestro 16S o el COI no pasa eso, no es realmente comparable.
Lo de las bacterias no es que sean asexuales, es que son procariotas. Y ahi... Lo de las especies... Si se pasan el ADN de unas a otras sin respetar nada, FALTA DE MORALIDAD estos seres sin nucleo :p
Bueno, en serio, lo de las bacterias es muy complicado, no hay realmente especies en el sentido en el que se suele entender el concepto.



75
De: El Criba Fecha: 2011-09-20 22:25

No es comparable nuestro 18S, no, por esa manía eucariota que tenemos de recombinar previo a la reproducción.

Una de las ventajas del concepto de especies que he comentado, el "genotypic clustering species concept", es que sería válido también para bacterias. Porque, aunque tengan esa falta de moralidad, lo cierto es que recombinan más con unas bacterias que con otras. Si a esa recombinación la llamas sexo (yo no lo llamo así), entonces sí tienes el equivalente a especies en organismos eucariotas. Si no lo llamas sexo, no tienes ese equivalente, pero sigues teniendo "cúmulos genotípicos" que te pueden valer como... mojones para demarcar especies.



76
De: Leo Fecha: 2011-09-21 14:30

yo tengo curiosidad por ver que pasaria con esos mojones si pudieramos identificar todo lo que se obtiene en esos analisis... Porque de las muestras ambientales sacan asi como un 15-25 % de secuencias conocidas (que son las que pueden cultivar en el labo, y dicen que son esos clusters) y un 75-85 % de "Unknown" que me gustaria ver como se relacionan con esos clusters que delimitan...



77
De: BLUE Fecha: 2011-09-22 23:23

recien estoy empezando mi carrera de biologia y tu pagina es sencillamente genial!! me encanta!! y me parece muy interesante sobre lo que escribes, llegue aqui porque me llama la atencion lo de la paliobiologia =D



78
De: Youwontbelieveithowevertheydid. Fecha: 2011-09-29 14:08

El entusiasmo de el /la principiante, lógico por otra parte.
Paleofreak ¿sabes que conexión une el clado del -rex y el del Alos? ,aurus; entiéndase. Carnivoros de creta? si no me equivoco...
me puedes ayudar? estoy en un trabajo, y acabo de darme cuenta que no tienen porqué ir apatita. vamos que tenian capacidad de volar, ya que según el dicho del que no corre vuela, y si no vuela a la cazuela no podía atribuirse a un tirano, ni a un pacifico ectotermo parcial. No se si me he explicado quizá no. quiza no pueda explicartelo ahora tampoco.salu2.



79
De: El PaleoFreak Fecha: 2011-09-29 17:19

Pues... me parece que no, que no te has explicado :oD



80
De: Snailman Fecha: 2011-09-29 17:47

Yo creo que todo viene de que los periodistas no entienden el concepto de especie. Para ellos es lo mismo "género humano", "el hombre" e incluso "nuestra raza". Pero tampoco es tan sorprendente, también confunden galaxias con estrellas o planetas e incluso se lían con los billones, miles de millones...



81
De: Ariel Fecha: 2011-09-30 11:48

Hola.
Discúlpenme, porque esto no tiene que ver con el tema, pero tal vez les interese: http://www.elargentino.com/nota-160142-Presentaron-restos-de-ave-extinguida-hace-tres-millones-de-anos.html



82
De: beta-cygni Fecha: 2011-09-30 12:01

Snailman;Los periodistas deben indagar y preguntar sobre la idoneidad de los conceptos, pero lo que realmente sucede es que en temas de millones de años o de series evolutivas son mas las hipótesis que los hechos confirmados, todo es una telaraña de la sapiencia en la que uno cae fácil si se cree a pies juntillas lo que salen en los mas insignes papers de evolución, el cual huele a negocio y/o estrategia para acaparar una posición de poder y ganar con ello mucho dinero.



83
De: Assarhaddón Fecha: 2011-10-02 17:15

PF, ponte tus pantalones nihilistas y publica más :0)



84
De: pocose Fecha: 2011-10-05 11:43

Pues al respecto del apellido que tan vanidosamente nos hemos otorgado, no me parece mal que se tienda a no usarse, ya que si nos miramos como especie, salvo honrosas mutaciones, no creo que seamos dignos de él. Y con el atrevimiento que da la ignorancia, propongo cambiar “sapiens” por “tribalis”
Supongo que la organización tribal es mucho más antigua, pero tenemos constancia de que ya estaba muy bien establecida en el neolítico.
En nuestra evolución mas reciente, dotados ya de tecnología suficiente como para que la presión del medio en cuanto a selección, pierda relevancia frente a la selección provocada por la competencia de las distintas tribus por los mejores recursos favoreciendo el florecimiento de las tribus más eficaces, esta competencia, sin duda, nos ha marcado de tribalidad, incluso puede que genéticamente, hasta el punto de que podemos constatarla en casi todas las facetas de nuestras sociedades (¿tribus?) tanto inocentemente lúdica, como despiadadamente devastadora.
Para los que no hemos tenido la suerte de portar las antes mencionadas honrosas mutaciones, solo el conocimiento científico y el razonamiento lógico, nos pueden ayudar a mantener esta tribalidad nuestra razonablemente controlada.



85
De: Mijhail Fecha: 2011-10-09 21:52

Es que sale uno a la calle y ve bastante Homo (humanos) pero poco, muy poco, sapiens.



86
De: zoerick Fecha: 2011-10-10 15:00

esto deberian publicarlo en una gran pagina llamada hazme el chingado favor donde publican diferentes pendejadas entre ellas luego les hablare de uno de los peores fanaticos religiosos llamado jack chick.



87
De: el BIONICLE Fecha: 2011-10-15 00:12

-_-

Es momento de certe sincero paleo....

TE AMO
(WTF?)

Quiero decir, entiendo que hay confusiones y todo pero, este tipo de posts ¿ES EN SERIO? Por favor, si es asi es por darle a entender a la gente ignorante la evolucion sin usar palabras complicadas (para los ignorantes)

No se como rayos te molesta eso, no te estoy diciendo que no protestes pero se me hace un excentricidadXP

BYE BYE BABILON!

P.D. ¿ALGUIEN VE DOCTOR WHO?

P.D.2. Yo escribo fics en imperio toa 2.0, visitenlo por favor ;)



88
De: Gunillo Fecha: 2011-10-18 23:03

Yo lo que no entiendo es cuando dicen frases del tipo "los humanos modernos surgieron hace..." A ver, es que la evolución se ha parado? Acaso no seguimos evolucionando? Durante los millones de años que lleva el Homo Sapiens sobre la Tierra no se han ido produciendo cambios (pequeñísimos), pero cambios al fin y al cabo??? Es que hay un límite tan claro y definido entre lo que era un ancestro del Homo Sapiens y lo que somos ahora? Nadie dice nada al respecto?



89
De: Gunillo Fecha: 2011-10-18 23:15

Y ya puestos: ¿la evolución es un "continuum" o va a trompicones?



90
De: El PaleoFreak Fecha: 2011-10-18 23:55

"los humanos modernos surgieron hace..."
Eso significa que en esa fecha es cuando se empiezan a encontrar fósiles con morfología moderna.

"Durante los millones de años que lleva el Homo Sapiens sobre la Tierra"

No llevamos ningún millón de años sobre la Tierra ;o)

"Es que hay un límite tan claro y definido entre lo que era un ancestro del Homo Sapiens y lo que somos ahora?"

Efectivamente no hay un límite claro y definido.



91
De: LuisDaniel Fecha: 2011-10-20 12:23

Recuerdo un relato de ciencia-ficción en que los robots llamaban "hombre humano" al sapiens para distinguirlo del "hombre artificial". Igual podríamos homogeneizar una nomenclatura popular y llamar "humano" al Homo sapiens sapiens, y "hombre" a todos los demás familiares del género Homo. Englobándolos a ellos junto con las demás criaturas racionales que encontremos en la categoría Perzona Humanah.



92
De: El PaleoFreak Fecha: 2011-10-20 12:30

Podríamos hacer eso pero ¿para qué?



93
De: Roberto Fecha: 2011-12-06 17:00

Soy un rebelde sin causa!!!!Voy a postular una nueva taxonomía para el primate superior más parecido al hombre..."Pan Paniscus Sapiens". Al fin y al cabo, hasta los 3 años los niños humanos y los cachorros de chimps, (por poner un ejemplo) tienen exactamente el mismo desarrollo!!!
De todas formas Paleofreak, tienes razón, yo de pequeño estudié "Homo sapiens sapiens" y "homo sapiens neandertharlensis" cuando en aquella época se consideraba a los neanderthales poco más que gorilas. Y ahora, que se ha demostrado que los neadertales son hombres, pero un poco más narizotas, se les intenta "separar" en otra categoría...



94
De: El PaleoFreak Fecha: 2011-12-07 14:31

"Al fin y al cabo, hasta los 3 años los niños humanos y los cachorros de chimps, (por poner un ejemplo) tienen exactamente el mismo desarrollo!!!"

Hombre, exactamente, lo que se dice exactamente... ;o)



95
De: Hexo Fecha: 2011-12-07 16:06

Vale, voy a soltar aquí una pregunta. Podéis pensar más o menos en la respuesta, pero lo que es más interesante es luego reflexionar sobre ella.

¿Quién debe de ser más semejante al ancestro común más reciente entre homo y pan, paniscus o troglodytes?



96
De: El PaleoFreak Fecha: 2011-12-07 16:13

Cualquiera sabe.



97
De: Hexo Fecha: 2011-12-07 16:17

Joer macho, ahora ya no se va a mojar nadie. XD



98
De: jose Fecha: 2011-12-07 16:28

Si los bonobos se hubieran extinguido hace medio millón de años, nadie habría podido deducir sus costumbres sólo con los huesos. Son cosas que se pierden para siempre o hasta que se invente la máquina del tiempo.



99
De: Hexo Fecha: 2011-12-07 18:10

Espero que se invente pronto. De todos modos, agradezco a mi yo del futuro que no venga aquí a hacerme spoilers.



100
De: escorts in faridabad Fecha: 2019-03-27 11:32

If you are interested for romance with hot girl you can contact me any where. Thanks for visited.

||Call girls in Faridabad||
||escorts in Faridabad||
||Faridabad escorts||

||Faridabad escorts service||
||escort service in Faridabad||
||call girl Faridabad||

||Faridabad call girls||
||Faridabad escort service||
||independent escorts in Faridabad||

||independent call girls in Faridabad||
||high profile call girls in Faridabad||
||Russian escorts in Faridabad||

||college call girls in Faridabad||
||college escorts in Faridabad||
||air hostess escorts in Faridabad||

||escort agency in Faridabad||
||vip russian escorts in faridabad||
|| vip escorts services in faridabad||



101
De: call girls in faridabad Fecha: 2019-03-27 11:35

https://www.rajescortservice.com/



Inicio > Historias > La desaparición de "sapiens"

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)