Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

FAQ

FAQ ¿Ha sido destronado el Archaeopteryx?

En los últimos días hemos leído en diferentes medios que el Archaeopteryx ya no es la primera ave, que ni siquiera es un ave, que ha sido desbancada por otra especie, que ha sido desenmascarada, que ha perdido su título de primer ancestro de las aves, etcétera.

Recordemos que desde su descubrimiento hace 150 años, el Archaeopteryx (Archie para los amigos) ha sido considerado una de las pruebas más claras y contundentes de la evolución. Y también una forma fósil transicional perfecta, probablemente la más famosa de todas.

Y ahora, leyendo los titulares, parece como si este excelso icono de la evolución se hubiera convertido de repente en un TROZO DE MIERDA vergonzoso error científico.

Y esto no puede quedar así. No con mi silencio veraniego.


Archaeopteryx litographica, espécimen de Berlín. Foto: H. Raab


El estudio al que se refieren todos esos titulares fue publicado en Nature* el pasado miércoles y consiste principalmente en la descripción de una nueva especie de dinosaurio con plumas, el Xiaotingia zhengi, del Jurásico tardío de Liaoning, China. Este trabajo, tal y como ha sido explicado y divulgado, resulta perfecto para producir confusión periodística a raudales y, cómo no, carnaza para los creacionistas. Vayamos al FAQ**

¿Por qué el descubrimiento del Xiaotingia afecta al Archaeopteryx?

Cuando se descubre un nuevo dinosaurio, especialmente si está tan bien preservado como el Xiaotingia, los paleontólogos suelen realizar un análisis filogenético para averiguar su parentesco relativo con otras especies. De ese modo pueden clasificarlo y, además, contribuir al conocimiento general de la filogenia de los dinosaurios (lo mismo en el caso de otros tipos de seres vivos). Para ello introducen características morfológicas de la nueva especie y de otras muchas en una gran matriz de datos, y generan por ordenador el mejor árbol de parentesco (cladograma) que explica esos datos. Los árboles que producen diferentes autores en diferentes estudios no siempre coinciden, y en ocasiones existen importantes discrepancias. Esas discrepancias pueden implicar la reorganización de las ramas del árbol, y por tanto afectar a la posición previa de cualquiera de las especies incluidas en el análisis.

¿Qué cambio se ha producido en la posición del Archaeopteryx?
El árbol que los autores generan tras incorporar la información del Xiaotingia tiene novedades interesantes respecto a los trabajos previos. El Xiaotingia aparece situado muy cerca del Archaeopteryx, y ambos, sorprendentemente, aparecen situados en una posición más cercana al Velociraptor o al Troodon que a las aves como el Confuciusornis, el Protopteryx, o cualquier pájaro actual.

Ese cambio ¿es definitivo?
No. El árbol resultante de un análisis filogenético no es definitivo, no es necesariamente "la realidad"; solo representa una hipótesis acerca de cómo fue el parentesco real. Esa hipótesis puede refutarse más adelante mediante nuevos análisis filogenéticos hechos con más especies o mejores datos. Dentro de unos días, otros autores pueden elaborar otro árbol distinto y/o corregir la hipótesis de Xu y compañía.

¿Qué implica en lo que respecta a la clasificación?
Implica que el Archaeopteryx ya no puede ser clasificado como miembro del grupo Avialae (en el que estarían en principio todas las aves conocidas), sino que debe colocarse en Deinonychosauria (en el que están los dromeosáuridos y troodóntidos).

¿Qué es Avialae? ¿Es lo mismo que Aves?
Avialae es un clado que se ha definido de formas bastante diferentes. Los autores del trabajo sobre el Xiaotingia utilizan la siguiente definición: "Avialae es el clado más inclusivo que contiene al Passer domesticus (el gorrión) pero no al Dromaeosaurus albertensis ni al Troodon formosus". Generalmente Aves se define de forma diferente, por tanto no es lo mismo.

¿Entonces, el Archaeopteryx no era realmente un ave?
Depende de a qué consideremos aves. En ornitología y paleontología se entiende que las aves son los animales clasificados como miembros del grupo llamado formalmente... Aves. El problema es que también hay varias definiciones distintas que coexisten en la literatura científica actual. Algunas de las definiciones de Aves más utilizadas hacen que sea imposible que el Archaeopteryx quede excluido. Por ejemplo, Sereno (2005) define Aves como "El clado más inclusivo que contiene al Archaeopteryx litographica y al Passer domesticus (el gorrión común). Es decir, que cualquier animal, sea cual sea, que descienda del último antepasado común entre Archie y el gorrión, es forzosamente un miembo de Aves. Son muy similares a ésta las definiciones de Padian (1997), Senter et al. (2004), o Chiappe (1997). En todas ellas, el Archaeopteryx es un ave por definición, sin que le afecten por tanto los cambios de posición en el árbol evolutivo.
Pero los científicos utilizan, además, otras formas más restrictivas de definir el grupo Aves. Por ejemplo, según Clarke (2004), Aves consistiría en "el último antepasado común de todas las aves actuales, junto con todos sus descendientes". El Archaeopteryx, por su parentesco lejano, queda excluido, y también quedan fuera muchas otras "aves" primitivas, como las diversas y exitosas Enantiornithes.

En resumen:
-Si seguimos ciertas definiciones de Aves, el Archaeopteryx es un ave por definición, y el nuevo trabajo no puede cambiar eso.
-Si seguimos otras definiciones, el Archaeopteryx no se puede considerar ave, pero ni ahora ni antes del nuevo trabajo.

¿Qué hay de los dinosaurios "raptores"? ¿Cambian su clasificación?
Si el nuevo trabajo está en lo cierto y nos da por utilizar una definición de Aves que incluya obligatoriamente al Archaeopteryx, entonces los dromeosáuridos (popularmente llamados "raptores") y los troodóntidos estarían incluidos en el grupo Aves. Podríamos decir entonces que el Velociraptor, el Troodon, o el enorme carnívoro Utahraptor, de casi 7 m de largo, eran todos ellos aves. Esta posibilidad no ha sido planteada por los autores del nuevo trabajo, que yo sepa. Las definiciones que ellos emplean mantienen a los "raptores" en Deinonychosauria, grupo al que se incorporan también el Xiaotingia, el Anchiornis y el Archaeopteryx.

¿Queda probado que el Archaeopteryx era un dinosaurio?
El nuevo trabajo no influye en esa cuestión. Algunos medios parecen guiarse por un sistema de clasificación hoy en día obsoleto, según el cual se puede ser un dinosaurio o un ave, pero no se pueden ser ambas cosas. Tanto si consideramos que el Archaeopteryx era un ave como si no, en ambos casos se clasifica hoy en día como dinosaurio. Todas las aves, incluso los petirrojos o los colibríes, o los cisnes, pertenecen al grupo taxonómico llamado Dinosauria... aunque a muchos todavía les resulte difícil de aceptar.

¿Ha sido el Archaeopteryx destronado como la primera ave?
Véase la quinta pregunta. Pero el Archaeopteryx nunca ha sido considerada la primera ave que existió, solo el ave más antigua y más primitiva de las que se conocían.

¿Ha sido el Archaeopteryx destronado como ancestro de las aves?
El Archaeopteryx no estaba considerado (por los expertos) como un ancestro de las aves modernas, porque la probabilidad de que una especie fósil sea un ancestro y no pertenezca a una rama extinta es muy baja.

¿Ha sido el Archaeopteryx desbancado o sustituido por el Xiaotingia?
No. El Xiaotingia no ha reemplazado al Archaeopteryx ni le ha "superado" o "ganado" en ningún sentido. Existe cierta tendencia en los medios a considerar los fósiles como rivales que compiten por antigüedad, por determinada posición ¿privilegiada? en el árbol evolutivo, por conseguir el falso título de "eslabón perdido", etc. Con este tipo de enfoque rara vez aciertan.

¿Entonces no hay nada en el nuevo trabajo que signifique una cura de humildad para el Archaeopteryx?
Ya sabíamos que Archie probablemente no fue "clave" en el proceso evolutivo, pero sí lo fue en nuestro conocimiento del proceso evolutivo. Si se hubiera descubierto al mismo tiempo que otras muchas especies de dinosauritos con plumas como los que conocemos ahora gracias a los yacimientos chinos, habría sido simplemente uno más para los científicos. Pero estuvo solo en la paleontología durante más de un siglo, y en todo ese tiempo fue un fósil único, absolutamente especial. Si se divulga un poco mejor, este nuevo trabajo debería ayudar a entender que, independientemente de nuestras clasificaciones y de nuestros descubrimientos, en el mundo real del Jurásico, Archie era efectivamente uno más entre cientos de especies emplumadas similares, algunas más emparentadas con el verdadero ancestro de las aves modernas (que probablemente será siempre desconocido), otras un poco más emparentadas con el verdadero ancestro de los velociraptores... pero todas ellas con un fuerte aspecto de pájaro y bastante similares entre sí.

___________________
*Xu X, You H, Du K Han F (2011) An Archaeopteryx-like theropod from China and the origin of Avialae. Nature 475, 465-470 Abstract

**FAQ significa Fosilizing Anthony Quinn

2011-08-04 | Haz un comentario (hay 59)


Etiquetas: , , , ,

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/70200

Comentarios

1
De: Yul Fecha: 2011-08-04 03:05

Muy interesante y explicativo. Gracias por arrojar algo de luz sobre el tema, ya me estaba liando.



2
De: ikutram Fecha: 2011-08-04 10:27

Muchas gracias, lo estaba esperando!

((los ads de Google aquí debajo me invitan a entrar en chat gays y a comprar huevos de dinosaurio "directly from the finders"; me parto))



3
De: Carlos Fecha: 2011-08-04 10:34

Genial entrada.

Permíteme una consulta de novato absoluto sobre otro tema diferente. Aunque he leído algo al respecto, no me he aclarado del todo: es sobre el color de la piel en la especie humana. Se supone que la evolución privilegió la piel oscura en las zonas cercanas al ecuador, ya que sus poseedores tuvieron ventajas evolutivas frente a los humanos de piel clara, que habrían desarrollado determinados tipos de cáncer de piel, ecc. A medida que nos movemos al norte y al sur, la pigmentación de la piel se va perdiendo (y de hecho, los indígenas americanos en
torno al ecuador tienen la piel más clara que en África, ya que el poblamiento de América es muy reciente). Y aquí mi pregunta: ¿por qué? ¿Qué desventaja evolutiva tuvieron los humanos de piel oscura en latitudes medias y altas? Será seguramente algo bien conocido y obvio, pero ya te digo que soy novato en todo esto. Gracias



4
De: Anónimo Fecha: 2011-08-04 12:23

No soy un experto en el tema... pero tenmgo entendido que la luz del sol es necesaria para la sintesis de vitamina D. Con una piel demasiado oscura y muy poco sol, sintetizas poca vitamina D (un problema que se soluciona con suplementos vitamínicos, creo)



5
De: Carlosdino Fecha: 2011-08-04 13:47

Vale, era la idea que me había hecho más o menos del tema. Pero mi pregunta es: cómo o dónde encajan los escansiopterígidos en todo esto?? Cuál es su posición en la filogenia?



6
De: Miguelón Fecha: 2011-08-04 15:17

Me da a mí que esto ha puesto muy contento a Gregory S. Paul.:P

Esto me recuerda a un debate que tuvo hace un tiempo Paleofreak con Copépodo, acerca de si los grupos taxonómicos respondían a entidades "reales" ó eran una creación artificial de los taxónomos. Yo también puntualicé algo, pero ambos empleamos el ejemplo de las aves.



7
De: velocirrapta Fecha: 2011-08-04 16:51

Muy buena y esclarecedora la entrada. De todas formas imagino que la confusión viene dada mas por los periodistas que desconocen casi todo del tema y se atreven a escribir sobre ello que por los científicos y por las personas que conocemos un poco la materia.
Personalmente siempre he tenido muy clara la relación de Archie con los dromeosáuridos, y precisamente por ello representó en su día un cambio en los esquemas evolutivos, al tener también características aviarias.



8
De: El PaleoFreak Fecha: 2011-08-04 18:22

"Será seguramente algo bien conocido y obvio"

Pues no, Carlos. De hecho no se sabe nada seguro, aunque hay una hipótesis predominante que es la que han comentado de la vitamina D.



9
De: Cuervo Fecha: 2011-08-05 02:36

Muy Buena entrada... Sólo falta una foto del Xiaotingia zhengi
Vieron el cráneo?

Lo va a petar lo va a petar!
Es increìble.. En China se descubren tantos fòsiles con plumas y el Archaeopteryx es el ùnico caso alemàn ?



10
De: jose Fecha: 2011-08-05 03:32

Me parece que lo de la "cura de humildad" para archaeopteryx viene de una idea equivocada de mirar a la ciencia. Es lo mismo que EL eslabón perdido entre el hombre y el mono. ¿Cuál de las dos docenas de especies humanas es EL eslabón perdido? Es como si la ciencia funcionara a base de "milestones", como de sucesos únicos trascendentales, en vez de a través de miles de trabajos que se publican todos los días.

Tenemos el experimento de Stanley Miller, el experimento con el que Lavoisier refutó el flogisto, el eureka de Arquímedes... están como flotando ahí solos en medio de la nada. Como si los grandes descubrimientos no estuvieran rodeados por todos lados de ciencia y no se vieran influenciados (tanto ayudados como dificultados) por el resto. Como si los experimentos por sí mismos validaran o refutaran teorías enteras de una vez, en vez de darles o restarles apoyo. Pregúntale al periodista medio y te dirá que Darwin descubrió la evolución, así, sin más.

Un cambio en la filogenia no significa nada para archaeopteryx en el sentido que ellos piensan, el sentido de "ya no es EL caso crucial para la evolución que solía ser, porque ha aparecido otro". La ciencia simplemente no va así.



11
De: mebaraptor Fecha: 2011-08-05 04:37

Sea cual sea el caso (que si archie fué o no un ave) me alegra mucho saber que hayan existido dinosaurios no avianos voladores. En el caso que el nuevo articulo esté en lo correcto esto sería así no? En caso contrario de todas formas creo que existieron dinosaurios (no avianos) voladores, o sea parientes próximos a las primeras aves (sean cuales sean) y eso me pone contento. Muy buena entrada paleo.



12
De: El PaleoFreak Fecha: 2011-08-05 11:59

Mebaraptor, depende de a qué consideres "volador" (¿vuelo activo? ¿paracaidismo / planeo?), y a qué consideres aviano ;o)



13
De: Pablo Fecha: 2011-08-05 14:10

¡Gracias!



14
De: Miguelón Fecha: 2011-08-05 15:16

"Es increìble.. En China se descubren tantos fòsiles con plumas y el Archaeopteryx es el ùnico caso alemàn ?"

Bueno, eso ya no es del todo exacto desde 2010. Un examen del fósil de Juravenator bajo luz ultravioleta reveló que después de todo, sí que conservaba evidencias de protoplumas.



15
De: mebaraptor Fecha: 2011-08-05 19:32

Paleo cualquiera de los tres me pone contento... y considero aviano como ave :P me gusta la definición de Sereno. Ahora de acuerdo a esa definición y si la nueva hipótesis es correcta entonces que pedazo de aves que fueron los utahraptores y el austroraptores!!!!



16
De: mebaraptor Fecha: 2011-08-05 19:37

PD: me cago en dió... no sale mi url que pasa? paleomodels.blogspot.com, perdón por Spam tar a tus casuarios digo usuarios.



17
De: Axolote Fecha: 2011-08-05 20:44

Vaya, que el final me ha dejado con la mente imaginandome una selva primitiva con un montos de aves primigeneas, unas trepando, otras revoloteando y otras corriendo, con un fondo brumoso donde pasen tranquilos un pequeño grupo de Sauropodos, siendo asechados sin sospecharlo por un par de Alosaurios. ;)



18
De: D.E.L Fecha: 2011-08-06 19:36

Que gran FAQ!

Sí señor, siempre pensé que Archaeopteryx eran más importante por el momento histórico en el que fue encontrado que por sus características físicas o su filogenia.

Axololote; Luis.V.Rey ya pintó eso que te imaginas xD

PD: Estoy escribiendo desde el museo da Lourinhã xDDDD
De hay el cambio de IP!



19
De: El PaleoFreak Fecha: 2011-08-06 19:59

Ese museo es el mejor del mundo. ¿Todavía venden en la tienda esos mamuts de goma a un euro?



20
De: Guillesuchus Fecha: 2011-08-07 16:51

Si? Por que tienen tan magnífico?



21
De: Assarhaddón Fecha: 2011-08-08 15:44

Pues yo cada mañana me levanto y me palpo a ver si me noto extraño, porque aún estoy esperando esa crisis peor que la económica por el aborto y la eutanasia:
http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/20110102/rouco-augura-una-crisis-peor-que-economica-por-aborto-eutanasia/646376.shtml
Y me digo ¿habremos sucumbido hoy por fin al caos? ¿habremos fracasado como país y como sociedad? ¿se habrá derrumbado todo ahí afuera?
Y luego nada, más de lo mismo. A ver si nos invaden los bárbaros y esto cambia :0/
Y en lo referente al pajarraco ese o lagarto o lo que demonios sea, que le quiten lo bailao :oP



22
De: argentum Fecha: 2011-08-08 20:40

Alabo este post, por más que sigue sin desvelarse una cuestión más universal y primordial, a saber: que fue primero, si la gallina o el huevo



23
De: velocirrapta Fecha: 2011-08-08 21:12

aqui al menos no se habla de primas de riesgo, agencias fantasmas de calificación, y de rescatar paises dando dinero a los bancos



24
De: Baryonyx Fecha: 2011-08-09 12:24

Yo ya me he perdido. ¿Todos los dinosaurios que quedan coleando son avianos? ¿No queda ninguno no aviano? Y, sea cual sea la respuesta, ¿cómo se sabe que eso es así?



25
De: El PaleoFreak Fecha: 2011-08-09 20:24

"¿No queda ninguno no aviano?"

A lo mejor queda alguno por ahí. Si lo descubres, te forras.



26
De: Baryonyx Fecha: 2011-08-10 00:08

A lo mejor.



27
De: el BIONICLE Fecha: 2011-08-10 17:57

Honestamente, con todos los comentarios....

MI ESTAR CONFUSIADO



28
De: JalKeratops Fecha: 2011-08-10 19:39

Interesante, eso lo pone más claro. Lo que me pregunto ahora es que tan lleno de plumas estuvo el Jurasico-Cretacico, de esos animales emplumados cuantos estaban aleteando para tratar de volar? Me imagino un sauropodo viendo una bandada de avesaurios aaleteando y cayendo, pensando cuando se acabara esa moda que los va a exterminar.



29
De: Frannewassos Fecha: 2011-08-11 17:55

Argentum, la gallina es un ave, las aves son dinosaurios, los dinosaurios son reptiles, los reptiles descienden de los anfibios y los anfibios de los peces; y los peces se reproducen por huevos. Por tanto, uno está hasta más arriba de las narices de lo del huevo y la gallina.



30
De: argentum Fecha: 2011-08-11 21:38

Frannewassos: disculpa mi comentario molesto, es el calor.
También equidna y ornitorrinco ponen huevos y hay peces vivíparos (ictiosaurio también paría), un verdadero lío, pero el post es bueno, muy aclaratorio, eso iba en serio



31
De: Frannewassos Fecha: 2011-08-13 22:43

Argentum, disculpas aceptadas; ciertamente el calor nos puede afectar mucho.



32
De: Gunillo Fecha: 2011-08-14 18:56

Pobre Arqueopterix...desde luego que sale mal parado en la prensa, como un vulgar impostor, un mentiroso desenmascarado, una vulgar lagartija que se creyó pájaro . No hay derecho. snif! :´(



33
De: Gunillo Fecha: 2011-08-14 19:10

Por cieto, en relación con el comentario 3: Alguien me explica el rasgado de ojos de los asiáticos? Alguna vez leí que era por la intensa luz del desierto..¿?! (Se referirían al desierto del Gobi, digo yo).
El rasgado de ojos surgió en lo que hoy es Mongolia?? De ahí se expandieron por toda Asia en dirección Sur-Oeste y Este hasta el Índico y el Pacífico?
Y hablando de lumininosidad desértica. Qué pasa? La arena del Sáhara no reluce tanto como la del Gobi??



34
De: El PaleoFreak Fecha: 2011-08-14 19:19

"El rasgado de ojos surgió en lo que hoy es Mongolia??"

Todo apunta a que surgió en África. Lo verás en muchas poblaciones africanas. Este señor es un khoisan africano



35
De: Frannewassos Fecha: 2011-08-15 10:24

Pues menos mal que dice que es africano, porque vemos esa estrechez de los ojos y esa piel rojiza y lo tomaríamos por un asiático. A la segunda mirada, ya parece más africano por el pelo.



36
De: gualtrapatherion Fecha: 2011-08-15 13:17

Los ojos rasgados se deben al pliegue epicántico que cubre la glándula lagrimal, y parece ser que esa sería la condición ancestral de Homo sapiens, hasta que en muchas variedades del mismo, la elevación del puente de la nariz, "tiró" de la piel y dejó la lagrimal al descubierto, por lo que los "blancos", además de una tocha considerable, llevamos la gándula impúdicamente expuesta (lo que efectivamente da problemas con viento frío en el ambiente). Claro que ahora la pregunta sería qué ventajas adaptativas otorga un puente alto en la nariz...



37
De: El PaleoFreak Fecha: 2011-08-15 16:13

Humm... no me cuadra. Hay gente con con pliegue epicántico desarrollado y narices prominentes, y gente sin puente y sin pliegue epicántico. El pliegue epicántico también lo tienen muchos "blancos", sobre todo en Europa del Este.



38
De: argentum Fecha: 2011-08-15 19:03

Según tengo leído los ojos rasgados se deben a que la piel de los párpados es más gruesa y resulta más complicado plegarlos del todo



39
De: argentum Fecha: 2011-08-15 19:13

De cualquier manera no se puede tomar un carácter como ese de los ojos rasgados como decisivo con respecto de otros a la hora de reproducirse más y mejor, es algo que no termino de ver nunca, el intento de explicar cualquier caracter presente en base a su ventaja selectiva basando la explicación en una ventaja funcional, casi me convence más que se diga que se mantiene porque los hombres o las mujeres de ojos rasgados son más estéticos en el apareo o tienen un no sé qué que los hace interesantes



40
De: Assarhaddón Fecha: 2011-08-15 23:10

Bueno, existe la cuestión de la selección sexual.
Viendo algo relacionado con la cuestión del vello corporal que el mismo Darwin (o eso decían) atribuía a una selección sexual (nos parecen más atractivos los cuerpos sin vello). Al hecho de que el vello entorpecería la sudoración... en lugar de explicarlo todo con la mucho mejor hipótesis del mono acuático :0)



41
De: gualtrapatherion Fecha: 2011-08-16 00:00

Sí es verdad que se ven individuos con narices prominentes y ojos rasgados, pero entre el este de Europa y Asia central ha habido tal cantidad de migraciones, con el consiguiente flujo genético multidireccional, que las combinaciones son infinitas, de hecho, los antiguos teóricos de la etnología humana definían una "raza Turania", de transición entre las "mongoloides" y las "caucásicas", que incluiría a Kazajos, uzbekos, tártaros, etc. El problema residía, claro, en definir esa raza, ya que las posibilidades de mezcla de caracteres, como ahora sabemos, son infinitas, así que hay tayikos con nariz aguileña y ojos achinadillos, junto a otros más "mongoloides" y algunos que parecen persas.
No sé donde leí lo del pliegue epicántico y su condición ancestral, la teoría explicaba muy bien por qué los Khoisánidos lo poseían. Ahora que lo pienso, en retratos de famosos jefes indios como Nube Roja se ven tochas señoriales junto a un pliegue epicántico marcado, o sea, que vete a saber...



42
De: D.E.L Fecha: 2011-08-17 10:55

Paleofreak venden de todo en la tienda... de todo!!
xDDDD

PD: Perdón por tardar en contestar, es la primera vez que me conecto en un buen puñado de dias.



43
De: zoerick Fecha: 2011-08-19 00:36

solo tengo que decir lo siguiente
PUTA MADRE
solo falta que digan que el ardipihecus o el australopithecus son changos normales que el acantostega o el tiktallik son peces normales



44
De: Rexisto Fecha: 2011-08-19 06:33

La ciencia avanza sin cesar... (o con cesar pues, ja ja ja).

En todo caso en las clasificaciones tradicionalistas el puesto de el ave mas antigua se lo pelean... Anchiornis, Xiaotingia, Archaeopteryx, Scansoropteryx, Shenzouraptor entre otros, simplemente según se acomode el órden cladísitico y las definiciones de cada quien.



45
De: adamnesico Fecha: 2011-09-01 21:56

Por cierto, paleo, en esto de hacer árboles filogenéticos, hay un factor que igual no están teniendo en cuenta. La velocidad del cambio. Si una especie es sometida a una ayor presión selectiva, o se reproduce muy rápido, o vive en un medio muy mutágeno, supongo que evolucionará más rápido, y podrá parecer más diferente respecto a su especie más cercana que otra menos emparentada. Igual por eso el análisis molecular ha dado a los ctenóforos como más antiguos que los cnidarios, a pesar de que sus sinapomorfías los hacían suponer más recientes.
¿Como lo ves? Corrígeme si me equivoco.



46
De: Anónimo Fecha: 2011-10-29 11:18

http://www.quo.es/ciencia/noticias/el_archaeopteryx_recupera_su_puesto



47
De: Carcharhinus Fecha: 2011-12-12 09:00

Me ha parecido un artículo muy instructivo en lo que a términos y filogenia se refiere y me ha ayudado a refrescar un poco la materia que estudié y que tanto me gusta.
Un saludo Paleo, no cambies.



48
De: acritarchman Fecha: 2012-01-14 15:18

Hola a todos
"Dentro de unos días, otros autores pueden elaborar otro árbol distinto y/o corregir la hipótesis de Xu y compañía"
Fantástica noticia y mejor artículo. Sólo bastaron 29, otro estudio de Lee y Worthy (http://dx.doi.org/10.1098%2Frsbl.2011.0884) pone a Xiaotingia con los troodontidae y Archaeopteryx como un avialae otra vez.



49
De: Ornitho dudas Fecha: 2012-02-21 02:10

http://knol.google.com/k/the-first-birds#references

¿Entonces el nombrar Aves como un crown-group o como steam-group (y Neornithes refiriéndose a las aves modernas) es cosa de gustos?

Y lo mismo, contar a todas las especies del clado Paraves (Deinonychosauria+Avialae) como aves ¿también es cosa de gustos?

Si el Anchiornis o Xiaotingia se hubieran descubierto antes que Archaeopteryx seguramente las aves incorporarian a otros miembros del grupo Deinonychosauria (Troodontidae+Dromaeosauridae) como el linaje de los Velociraptor o los Utharaptor.

Si Archaeopteryx está fuera de Avialae y se la considerado la primera ave ¿también se podría en este caso considerar a los otros Paraves como aves, no? En lugar de no considerar al Archaeopteryx como ave.



50
De: El PaleoFreak Fecha: 2012-02-21 08:30

"¿Entonces el nombrar Aves como un crown-group o como steam-group (y Neornithes refiriéndose a las aves modernas) es cosa de gustos?"

Sí, aunque cada uno tiene lo que considera buenas razones para preferir una cosa o la otra.

"Y lo mismo, contar a todas las especies del clado Paraves (Deinonychosauria+Avialae) como aves ¿también es cosa de gustos?"

No sé ¿alguien hace eso?

"Si el Anchiornis o Xiaotingia se hubieran descubierto antes que Archaeopteryx seguramente las aves incorporarian a otros miembros del grupo Deinonychosauria (Troodontidae+Dromaeosauridae) como el linaje de los Velociraptor o los Utharaptor."

Solo si además de descubrirse antes se hubieran aplicado estrictos criterios filogenéticos, lo cual parece poco probable.

"Si Archaeopteryx está fuera de Avialae y se la considerado la primera ave ¿también se podría en este caso considerar a los otros Paraves como aves, no? En lugar de no considerar al Archaeopteryx como ave."

Sí, pero no tiene mucho sentido considerar ave al Archaeopteryx si previamente se la ha expulsado del grupo Aves.



51
De: Ornitho dudas Fecha: 2012-02-21 16:43

Ojalá hubieran descubierto antes el _Anchiornis_ y nos hubieramos habituado a llamarle "la primera ave". Hubiera sido una pasada tener a los actuales Paraves como sinónimo de la definición actual de Avialae como steam-group de las aves modernas.

Pero en fin, por circunstancias históricas le dimos ese privilegio al _Archaeopteryx_ y creo, es una lástima, con lo que cuesta hacer enteder a los chavales que tanto las especies de Troodontidae como las de Dromaeosauridae nos hubieran parecido simplemente aves pero sin dientes, con cola, sin ranfoteca (o parcial inclusive?), etc.



52
De: Solrak Fecha: 2012-02-24 11:07

Es lógico que el archaeopteryx, confuciusornis este más cercanio por genotipo al velociraptor o al troodon que a las aves modernos ya que vivieron en un "tiempo evolutivo" muchísimo más cercano. Pero su genotipo se parece mucho más al de las aves modernas que al velocirator, troodon, deynonichus, etc.

El problema de las definiciones de aves es que únicamente se basan en los animales de ahora y entonces está claro así lo que es un ave. Pero ya que la evolución vista desde el punto de vista del registro fósil es tan progresiva ya no queda tan claro realmente lo que es un ave. No existe punto que diga "Ahora es ave, Ahora no" .
La conclusión es que los conceptos son bastantes irrelevantes en la naturaleza y las definiciones deberían ir cambiando on concretar más, así como. Ave: todo animal emplumado. bípedo, con pico u ocio poco prominente con o sin dientes,dromaerosaurido, volador o no, etc, jajajajjaja.



53
De: Procompspgnathus Triassicus Fecha: 2012-04-10 01:06

Mi opinión como profano y profundo desconocedor de las diferentes posturas y factores de la presente controversia es que las diferencias filogenéticas no pueden resolverse con una compartimentación estable, dado que ésta no tiene existencia objetiva, sólo subjetiva. Por otra parte, eso es evidente. Ahora bien,lo que también me resulta evidente es que no podremos definir con claridad y distinción si Archie es un ave o no hasta que se establezca en pleno acuerdo una definición úncia de "ave".



54
De: escorts in faridabad Fecha: 2019-03-27 11:32

If you are interested for romance with hot girl you can contact me any where. Thanks for visited.

||Call girls in Faridabad||
||escorts in Faridabad||
||Faridabad escorts||

||Faridabad escorts service||
||escort service in Faridabad||
||call girl Faridabad||

||Faridabad call girls||
||Faridabad escort service||
||independent escorts in Faridabad||

||independent call girls in Faridabad||
||high profile call girls in Faridabad||
||Russian escorts in Faridabad||

||college call girls in Faridabad||
||college escorts in Faridabad||
||air hostess escorts in Faridabad||

||escort agency in Faridabad||
||vip russian escorts in faridabad||
|| vip escorts services in faridabad||



55
De: call girls in faridabad Fecha: 2019-03-27 11:34

https://www.rajescortservice.com/



56
De: jordon Fecha: 2019-05-03 09:57











hp-wireless-printer-offline-fix
HP-wireless-printer-offline-windows-7



57
De: alvinrr Fecha: 2019-05-09 13:48

That is nice but I just want to share with you this awesome website where I play games for free like candy crush



58
De: alvinrr Fecha: 2019-05-09 13:49

candy crush soda saga is a brand new game from the makers of the legendary Candy Crush Saga. New candies, more divine combinations and challenging game modes brimming with purple soda!



59
De: Bangalore Escorts Fecha: 2019-06-25 10:03

--Bangalore Escorts--
--Escorts in Bangalore--
--Independent Escorts in Bangalore--
--Escorts in Delhi--
--Delhi Escorts--
--Call Girls in Bangalore--
--Escorts in Bangalore--
--Escorts in Bangalore--
--VIP Escorts in Bangalore--
--Escorts in Bangalore--
--Escorts Services in Bangalore--
--Escorts in Bangalore--
--Escorts in Delhi--
--Escorts In Gurgaon--
--Escorts In Rohini--
--Escorts In bangalore--
--Escorts In Delhi--
--Escorts In Aerocity--
--Escorts In Dwarka--
--Escorts In Mahipalpur--
--Escorts In Noida--
--Escorts Services in Delhi--
--Call Girls in Delhi--
--Escorts in Delhi--



Inicio > Historias > FAQ ¿Ha sido destronado el Archaeopteryx?

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)