Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Prensa y divulgacion

Punset y la mutación láctea

"Oye, me decían que la mutación láctea, ésta, el hecho de que la leche te siente fatal, como le pasa a tres cuartas partes de la humanidad, que los genes tardan algo así como a lo mejor 8 mil años en acostumbrarse a la nueva situación para que deje de ser una mutación negativa, la láctea, o se adaptan con mayor facilidad"

Ésta es una "pregunta" del divulgador científico Eduard Punset al especialista en nutrigenómica José María Ordovás (entrevista completa).
José María Ordovás responde magníficamente. Yo sólo habría podido balbucear: "Eh... ¿Qué?"

(No me cabía en Twitter)

2011-05-16 | Haz un comentario (hay 92)


Etiquetas: ,

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/69677

Comentarios

1
De: José Antonio Peñas Fecha: 2011-05-16 11:16

Es que por mucho que adopte el look del Profesor Siesta, ese señor es un completo negado para la ciencia. ¿Dónde le dieron el carnet de divulgador, en un paquete de tigretones?



2
De: Davidmh Fecha: 2011-05-16 11:21

Si lo lees con voz grave, de circunstancia, es mucho más gracioso.



3
De: Hexo Fecha: 2011-05-16 11:21

¿Si yo puedo beber leche tranquilamente y me sienta bien quiere decir que tengo la mutación láctea o no la tengo?



4
De: El PaleoFreak Fecha: 2011-05-16 11:22

Quiere decir que tienes 8.000 años.



5
De: Hexo Fecha: 2011-05-16 11:23

Mis sospechas se confirman.



6
De: FXavier Fecha: 2011-05-16 11:28

Nadie puede negar la capacidad de Punset como divulgador ni la popularidad que ha conseguido su programa Redes.
Sin embargo, su rigor científico se tambalea a menudo. Es frecuente que se me ponga la piel de gallina a mitad del programa oyendo alguna de sus afirmaciones, o alguna de sus interpretaciones de los conceptos que expone el invitado.

Punset es lo que es y aporta lo que puede aportar; más, no. Tomadlo o dejadlo. Mucho peor lo hacía cuando se dedicaba a la política.



7
De: Julio Fecha: 2011-05-16 11:56

¿La leche le sienta fatal a tres cuartas partes de la Humanidad? O_o Lo pregunto en serio.



8
De: El PaleoFreak Fecha: 2011-05-16 12:10

"Nadie puede negar la capacidad de Punset como divulgador"

Yo la niego.



9
De: El PaleoFreak Fecha: 2011-05-16 12:14

Julio, probablemente, aunque no sé el dato exacto. Mira un mapa de la intolerancia a la lactosa



10
De: Julio Fecha: 2011-05-16 13:17

Jo, pues yo la bebo por litros y tan ricamente, 'hoygan'.
En cuanto a Punsete como divulgador... No sé dónde le ven esa capacidad, porque me parece un tío incapaz de explicar claramente nada y lo único que hace es cantinflear con terminología científica que suena bien. Aún recuerdo su 'explicación' sobre los trilobites felices...



11
De: El PaleoFreak Fecha: 2011-05-16 14:35

Claro, el problema es que a lo mejor cada uno entendemos una cosa distinta por "divulgación científica". Yo confieso que no lo tengo claro.



12
De: jose Fecha: 2011-05-16 15:19

Gracias por el enlace. La anécdota de los holandeses con metabolismos ahorradores es genial para anécdotas pedagógicas. Se la voy a contar a todos mis primos ahora mismo.



13
De: jose Fecha: 2011-05-16 15:20

(**la historia de los holandeses**)



14
De: FXavier Fecha: 2011-05-16 15:39

¡Que negadores sois, joé!

Punset, con todos sus inexactitudes, ha conseguido lo que muchas teles no habían logrado: un programa de divulgación científica con una audiencia importante.

¿Más divulgación que científica? Quizás. Tenéis razón cuando llamáis la atención sobre sus errores. Pese a ello, Punset ha acercado volúmenes importantes de información científica (trufados con algunos patinazos, de acuerdo) a sectores muy amplios de la población que no beben de grifos mejores.

Sumándolo todo, su papel se ha de calificar de positivo. No dejéis que lo mejor os impida ver lo bueno.



15
De: El PaleoFreak Fecha: 2011-05-16 16:04

Cualquier divulgador científico tiene errores, es normal, son seres humanos. Y no dudo que el programa de Punset haya divulgado ciencia (él no está solo, tiene un equipo de gente, y están por supuesto los científicos a los que entrevista, que hacen lo que pueden). Lo que niego es la capacidad de Punset para entender cuestiones científicas elementales, y por tanto transmitirlas correctamente. Lo que veo es que tiene un cacao mental gigantesco. Y no entiende lo que es la ciencia. Por eso cree que es "ciencia pura" un charlatán que dobla cucharas.



16
De: EvilLate Fecha: 2011-05-16 16:56

Con respecto a la última afirmación, y antes de nada me gustaria dejar claro que ni defiendo ni ataco a "un Punset divulgador" ni a la "charlatanería/pseudociencia", solo quiero realizar mi apunte personal:

Creo que la comunidad científica, y mas en los comités críticos, peca de "elitismo". Yo como científico, nunca me atrevería a decir alegremente que otra persona "no habla de ciencia" o no puede "divulgar ciencia" y es un "magufo", solo por no tener referencias, datos deterministas o avales de referees mundiales en sus artículos.

Por descontado no hace "investigación" pero la divulgación es de otro caracter y posee muchos matices. Y, a mi, me parece que es buena la capacidad de hacerle llegar a todo el mundo información de caracter científico de todo tipo, aunque a dicho público se la repampinfle sobradamente el tema en cuestión.

Por otra parte, desde luego que comete fallos garrafales, y no solo eso, sino que además los oyentes se los creen, o los toman como autenticas verdades, que en realidad son visiones completamente subjetivas de este hombre. Pero el verdadero "quid" es si eso influye en la sociedad científica, o en la sociedad no cientifica, vaya, lo suficiente como para condenarlo y apartarlo del mundo de la divulgación.

Particularmente creo que el balance es mas positivo que negativo, pero es también mi vision subjetiva.

Por otra parte, con respecto al charlatan dobla cucharas, y yo soy bastante escéptico, pero sin defender ni atacar ninguna de las partes, también hacer un poquito de abogado del diablo y decir que hace 400 años, si alguien hubiese encendido una bombilla, "por arte de magia" lo hubieran quemado en una hoguera por bruja.



17
De: El PaleoFreak Fecha: 2011-05-16 17:12

"solo por no tener referencias, datos deterministas o avales de referees mundiales en sus artículos"

Es que no es por eso :o)

"hace 400 años, si alguien hubiese encendido una bombilla, "por arte de magia" lo hubieran quemado en una hoguera por bruja"

No entiendo muy bien qué significa este argumento en relación al tema que tratamos.



18
De: FXavier Fecha: 2011-05-16 17:21

EvilLate, en la última frase has sido más diablo que abogado, lo siento.
Todas las principales revistas científicas serían felices publicando la demostración rigurosa de cualquiera de las magufadas, desde la "cucharoplastia" hasta la telekinesia, desde la adivinación del futuro hasta la comunicación con alienígenas, ja que, SI FUESEN VERDAD, comportarían un progreso sensacional en conceptos y conocimientos, con consecuencias inmensas.

Pero, lastimica, no la publican, los jodíos.
Tan fácil como les resulta realizar esas maravillas en los escenarios y platos de TV, y tan difícil les es escribir los artículos. ¡Y eso que Ikea regala lápices!

Item sí: Hace 400 años no necesitaban bombillas para quemar a la gente. La hoguera era un instrumento de represión político-religiosa, nunca fue una manera de frenar a los inventores.



19
De: D.E.L Fecha: 2011-05-16 17:51

Bueno a veces Punset comete errores, pero creo que desde luego es muy conocido por un público que de otra manera no tendría ni idea de ciencia.
Pero en el fondo es un cachondo
http://www.youtube.com/watch?v=5Lk4Vuye3FM

xDDDDDDDDDDDDDD



20
De: Argentum Fecha: 2011-05-16 18:15

Es que ese problema es la leche



21
De: Baryonyx Fecha: 2011-05-16 19:07

Lo mejor de Redes es el que dobla a los científicos extrangeros. Hace que suene todo super interesante. Cuando sale un científico español preferiría que hablase con la voz del doblador XD



22
De: Manolo el del hacha Fecha: 2011-05-16 19:25

Aquí todos te odiamos paleomadre, no eres bienvenido en Salamanca.



23
De: El PaleoFreak Fecha: 2011-05-16 20:22

¡Oh, qué disgusto!



24
De: AvA Fecha: 2011-05-16 21:41

¡No he entendido un pijo!

Gran divulgador. xD



25
De: Leo Fecha: 2011-05-17 00:50

una pena, en Salamanca hay muy buenos bares para el pincho



26
De: Hexo Fecha: 2011-05-17 01:13

Yo básicamente estoy de acuerdo con FXavier. Aunque a ratos tengo mis dudas. La desinformación hace mucho daño.



27
De: Nuria Fecha: 2011-05-17 10:14

Ya sé que no es exactamente el tema pero tengo una duda: no me fio del mapa de la "mutación láctea". Pongo un ejemplo: si Argentina está llenita de europeos, especialmente españoles, italianos y judíos de centroeuropa ¿cómo es que su porcentaje de intolerantes es idéntico al del sur de África y distinto del europeo?
Si, según cierto mapa que tengo vi por ahí, los españoles estamos más cerca genéticamente de los escoceses que de los italianos, por ejemplo, ¿por qué tenemos el mismo porcentaje de intolerantes?
Con respecto a Punset, él ha puesto en marcha el programa, que es mejor que nada, muchas gracias, sr Punset. Ahora que venga uno que sepa. Ya.



28
De: El PaleoFreak Fecha: 2011-05-17 10:29

No sé si ese mapa es correcto, pero ten en cuenta que la intolerancia a la lactosa es mayor en el sur de Europa que en el Norte. En España e Italia hay una frecuencia intermedia entre el N de Europa y el N de África. En Argentina hay principalmente gente originaria del S de Europa, y nativos que son totalmente intolerantes. Por tanto el color de Argentina en el mapa me cuadra.



29
De: Nuria Fecha: 2011-05-17 10:57

También pensé en el peso de la población indígena, pero es que (como ignorante que soy) me da a mí que el componente indígena no es suficiente para tanta diferencia en el caso argentino ¿o el "diluido" componente africano ha influido en esto? Más me sorprende el caso español.
Te dejo el enlace a un estudio de semejanzas genéticas en Europa (limitadito, como puedes ver, pero ahí está)
http://www.stat.columbia.edu/~cook/movabletype/archives/2007/06/nations_of_euro.html#more



30
De: FXavier Fecha: 2011-05-17 11:07

Núria
Aporto un dato que a lo mejor es banal. Los estudios genéticos de la población chilena muestran que la ascendencia es mayoritariamente europea por línea masculina y mayoritariamente india por linea femenina.
Para poder aplicarse al tema que planteas habría que estudiar:
# en que grado el origen de los argentinos es similar al de los chilenos
# si la tolerancia a la lactosa se transmite más por línea masculina o femenina (ni idea).

Quizás he dicho tonterías, pero ahí queda.



31
De: Nuria Fecha: 2011-05-17 11:14

¡Qué interesante, FXavier, gracias!



32
De: El PaleoFreak Fecha: 2011-05-17 11:38

El gen está en el cromosoma 2. Se transmite independientemente del sexo.



33
De: Assarhaddón Fecha: 2011-05-17 15:48

Ah, insensatos ¿y lo bien que nos lo pasamos imitando al Punset? La diversión es no es menos importante que el estudio, recordad lo que decían Les Luthiers al respecto.
Tenéis que mirarlo todo, ¡oh paganos de Mithra!



34
De: El PaleoFreak Fecha: 2011-05-17 16:07

"¿y lo bien que nos lo pasamos imitando al Punset?"

Eso no tiene precio, es verdad.



35
De: FXavier Fecha: 2011-05-17 16:21

"El gen está en el cromosoma 2. Se transmite independientemente del sexo."

De acuerdo, pero pregunto: ¿Es descartable que en la expresión de ese gen intervenga otro/otros situados en los gonosomas?



36
De: El PaleoFreak Fecha: 2011-05-17 16:44

"¿Es descartable... "

Hombre, lo que habría que preguntarse es si hay algún indicio de que ocurre algo de eso. Y por ahora no he visto nada sobre diferencias entre hombres y mujeres.



37
De: Alojamiento cerca de Plaza Taksim Fecha: 2011-05-17 20:11

Ojo que hay gente que tiene "alergia" a la lactosa



38
De: Snailman Fecha: 2011-05-17 20:11

Si alguien está interesado, algunas citas:
http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1130-01082006000200009&script=sci_arttext

http://www.lagranepoca.com/articles/2007/04/04/356.html

http://www.nature.com/ng/journal/v39/n1/full/ng1946.html

http://www.elpais.com/articulo/futuro/tolerancia/lactosa/Africa/indica/reciente/evolucion/especie/humana/elpepusocfut/20061227elpepifut_4/Tes



39
De: Snailman Fecha: 2011-05-17 20:16

No es lo mismo alergia que intolerancia (esta última causada por falta de lactasa en el adulto).



40
De: Vega Fecha: 2011-05-18 01:39

Disculpen que los importune, pero necesito un poco de ayuda que tal vez alguien aca pueda darme.. Alguien sabe donde se puede conseguir información sobre aquella teoría que decia que el linaje de los humanos descendia de uno de prosimios basales y no de los simios en si?
..es para una cosa loca mía..



41
De: El PaleoFreak Fecha: 2011-05-18 10:35

No recuerdo, Vega.



42
De: paleofan Fecha: 2011-05-18 22:19

Mira, PaleoFrak, un nuevo ESLABONAZO

El eslabón perdido en la evolución
de las serpientes
Teresa Guerrero | Madrid

Un pequeño fósil de 47 millones de años muestra que los cuerpo de las serpientes y de los lagartos evolucionaron de forma independiente.

http://www.elmundo.es/elmundo/2011/05/18/ciencia/1305718167.html

¿Cómo se te queda el cuerpo?



43
De: Aguafiestas Fecha: 2011-05-18 23:22

Eslabonazoooorrrrl!!!



44
De: Ryouga Fecha: 2011-05-19 01:09

Aleluya!! creia que era el unico que no tragaba al Punset, y eso que le he dado una oportunidad y me he comprado un libro suyo...

Es superficial, lleno de errores, no entiende conceptos,busca un titular llamativo aun a costa de una minima correccion,de sus entrevistas con grandes cientificos apenas resume dos frases y muchas veces tienen que corregirlo, otras simplemente sigue con sus peliculas.

Es el discovery channel de la literatura de la divulgacion, un economista experto en marketing que se deja el pelo alborotado para recordar a Einstein (buscar imagenes de el en google poses a lo Einstein y photoshop con barba a lo Darwin)

Aun me estoy riendo cuando en una entrevista o dialogo de besugos afirmando un cambio radical en no se que opniones pregunta "¿es cierto que se ha producido un cambio de opinion de 360º en tal...?"

podria escribir fallos y meteduras de pata durante varios post y solo llevo medio libro.



45
De: kanfor Fecha: 2011-05-19 11:29

Me ha vuelto a pasar. Cada vez que entro en Yahoo! tengo la necesidad imperiosa de entrar en este blog para seguir teniendo fe en la humanidad.



46
De: Protas Fecha: 2011-05-19 11:55

Ya que hablamos de mutaciones y estas cosas y a riesgo de hacer off-topic...

Un amigo mio me ha dirigido el siguiente video: http://www.youtube.com/watch?v=CwgVdoEXnzE&feature=mfu_in_order&list=UL


se que falla en algo, creo que es cuando empieza a hablar de genes y proteínas (siempre fallan en lo mismo, cuando se intentan poner científicos), auqnue considero que tiene razón en que neodarwinismo y fé no son compatibles (debido a la ausencia de propósito o fin de la evolución, lo que choca con la supuesta voluntad divina)...

Sin embargo, como mi nivel de inglés dista mucho del ideal, me pierdo bastante en el video...¿Podéis ayudarme? Más que nada sacarle los inevitables defectos para demostrarle a mi colega que siempre que los creyentes intentan criticar la ciencia, la cagan...



47
De: El PaleoFreak Fecha: 2011-05-19 14:41

Ese video es del Discovery Institute. No es que "falle en algo", es que es material creacionista. Si nos ponemos aquí a destripar los vídeos o los textos que excretan estas organizaciones, no paramos nunca. Es un trabajo enorme, y este blog no es para eso.



48
De: Protas Fecha: 2011-05-19 18:06

Bueno, gracias de todas formas, si no me lo llegas a decir no me fijo enq ue al final ponía Dicovery Institute...



49
De: Cajega Fecha: 2011-05-19 19:28

Desconocía que la intolerancia a la lactosa estuviera tan extendida, más bien pensaba que se trataba de algo excepcional; ya veo que me equivocaba. Resulta irónico que un MAMÍFERO como Homo sapiens sea tan propenso a dicha intolerancia.



50
De: El PaleoFreak Fecha: 2011-05-19 19:47

Es que me parece que todos los mamíferos son intolerantes cuando son adultos. La mutación consiste en seguir produciendo la enzima lactasa a una edad en la que "se supone" que el mamífero ya no bebe leche jamás.



51
De: mijhail Fecha: 2011-05-20 08:20

Lo "normal" es que, después de cierta edad, no se pueda consumir leche, pero como esta es un muy buen alimento, y para contrarrestar esta intolerancia, se consume en forma de yogurt y quesos.



52
De: El PaleoFreak Fecha: 2011-05-20 08:39

Pero las poblaciones que más consumen quesos y yogures son precisamente las que tienen costumbre de producir lácteos desde antiguo, y no tienen intolerancia a la lactosa. ¿No?



53
De: Leo Fecha: 2011-05-20 16:39

Si no me equivoco, en el proceso de fermentación se rompe en ácido láctico. Pero claro, el ácido láctico es poco provechoso para nosotros (desde el punto de vista de "recurso metabólico") así que poder consumir leche es mas favorable. Aparte que las proteínas yo creo que son mas aprovechables en la leche que en el yogur... Pero de esto no estoy tan seguro.



54
De: Epicuro Fecha: 2011-05-20 16:53

Aquí hay otro mapa de intolerancia a la lactosa que me parece más de sentido común:

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/9a/LacIntol-World2.png

Porque según el otro los argentinos no podrían tomar dulce de leche.



55
De: KRATES Fecha: 2011-05-20 17:04

¿Cómo si no nos podría alegrar algunas tardes Punset sin sus errores?:

«... ¿Que está ocurriendo con lo que los expertos llaman la ‘identidad social’? ¿Se sienten más afines o más alejados de su identidad nacional? ¿Se han aproximado a valores agresivos legados por nuestros antepasados los chimpancés o, por el contrario, prevalecen ahora valores eróticos que heredamos de otra especie afín como los bonobos?...»

¿Y su inglés «punsetiano»?:

«Bat wat can yu zinc of saientific comiuniti güen dei iven gif dis man a prais? Chec dis.»

http://losdeabajoalaizquierda.blogspot.com/2009/07/eduardo-punset-divulgador-cientifico.html?showComment=1249059091295#c1678447379584543307



56
De: Leo Fecha: 2011-05-20 18:23

Epicuro, me parece que el mapa de intolerancia a la lactosa, en el caso de Centro y Sudamérica, se refiere a los nativos americanos... De los que hay muy pocos en Argentina, donde mas del 90% de la población es descendiente de Europeo. Para que te hagas una idea frente a lo que eso supone frente a otros países latinoamericanos, en México el 80% de la población es mestiza. Entonces, para el 90 % de la poblacion Argentina, el color seria el que hay en España e Italia.



57
De: zoerick Fecha: 2011-05-20 19:11

WTF no entendi mucho bueno ahora en cada comentario que escriba en este blog en mi pagina que pronto tendre y en la descripcion de algunos videos que suba pondre mis keywords.



58
De: El PaleoFreak Fecha: 2011-05-20 19:30

Es verdad, el mapa que enlacé está mal. Ni me había fijado en los números. En España no hay un 40% de intolerantes a la lactosa; es mucho menos.



59
De: argentum Fecha: 2011-05-24 10:13

La intolerancia a la Punsetosa afecta a una pequeña parte de público ayuno de divulgación científica que comete el error de consumir productos equívocamente etiquetados. Como remedio casero se propone darle al mando y como método de vacunación (creo que definitivo) leer detenidamente las diez primeras páginas de cualquiera de sus obras



60
De: Nuria Fecha: 2011-05-25 13:55

Ay, pero eso de que el mapa estaba mal ya lo dije yo y no me hicisteis caso. Snif.



61
De: D.E.L Fecha: 2011-05-25 17:22

Feliz día del orgullo friki!!!
xDDDDD

No sé muy bien cual es mi nivel de frikismo en general (Me encanta el fútbol...xD) pero soy un friki de los dinosaurios enpedernido!!!



62
De: JalKeratops Fecha: 2011-05-25 23:00

Pienso que a los pobres nictosaurios no debes tirarles toallas, ni que fueran halcones para aguantar ese peso.
Como solucion propongo que le instales rotores de helicopteros, y un par de trrenes de alunizaje.
Por cierto: ¡Feliz día a los paleofrikis del mundo!



63
De: spinosaurus Fecha: 2011-05-26 21:05

Pues, hasta donde yo se, hay dos pueblos bastante tolerantes a la lactosa, los descendientes de los nordicos y los bereberes del norte de africa, y ambos pueblos invadieron a España en algun momento, dejando su huella genética en los descendientes de los iberos, y posteriormente los ibéricos nos invadieron a los americanos (Notese americanos, no estadounidenses) especialmente México, donde tambie´n dejaron su huella genética, de modo que ni yo, supongo tu, Paleofreak somos intolerantes a la lactosa, pero en otros lugares del mundo hay una mayor intolerancia a la misma, el porcentaje no lo se,
-¡Haaaa que rica sabe la leche recien salida del refrigerador (o heladera o nevera allá en España),fresquecita y refrescante, ¿no están de acuerdo conmigo?

Paleofreak, que opinas sobre la teoría del Ardipithecus, acerca de que la posición bipedo surgió ´probablemente´ de un cambio en la conducta sexual, donde los dientes caninos de los machos disminuyeron de tamaño y las hembras ´tal vez´prefirieron a los machos que pudieran transportar más, mejores y más llamativos alimentos con las manos, promoviendo esto la liberación de las manos y el desarrollo de la postura erecta ¿?



64
De: spinosaurus Fecha: 2011-05-26 21:08

perdon me falto el: de modo que ni yo, y supongo, tu tampoco, somos intolerante... error de dedo



65
De: El PaleoFreak Fecha: 2011-05-26 21:22

"las hembras ´tal vez´prefirieron a los machos que pudieran transportar más, mejores y más llamativos alimentos"

¿Como por ejemplo un mono relleno de piña y adornado con hojas aromáticas?



66
De: Devil\'s Fecha: 2011-05-27 14:17

Hombre, si lo rellenas de fresas, yo le meto ficha.

Y por cierto, que lo de Salamanca ha sido un malentendido, sí que puedes venir. Pero por si acaso la próxima vez vente de incognito con una peluca "a lo Punset". Como Carillo.



67
De: Spinosaurus Fecha: 2011-05-27 20:26

No, me refiero, o esta teoría se refiere a que el macho Ardipithecus se convirtió de una manera más abierta en un proveedor, y un macho menos agresivo, que los de otros antropoides, o de otros simios, por ejemplo, los gorilas proveen alimento al llevar a toda su tropa a donde este esta presente, y luego cuidarla, pero en el caso del humano y sus ancestros, pueden transportar alimentos hasta donde está la tropa, los chimpances también lo hacen, pero los machos se quedan con la parte del león, esta teoría plantea que ´tal vez´ los machos menos agresivos y con mayores habilidades como ´proveedores´ tuvieran una mayor ventaja sexual frente a los más agresivos, sabemos que en la naturaleza, al final ´la hembra es la que elige´ , espero no te burles de mi, y me contestes seriamente.



68
De: El PaleoFreak Fecha: 2011-05-27 21:41

No me burlaba de ti, hombre. La "teoría" me parece una especulación con pocas posibilidades de comprobar, por el momento.



69
De: Leo Fecha: 2011-05-27 21:59

Yo estoy con Paleo.. Muchas teorias de paleontologia/antropologia paleontologica son muy (demasiado) imaginativas. Pero dificilmente verificables.



70
De: el BIONICLE Fecha: 2011-05-28 19:48

ES UN TONTO YO TENGO CASI 8000 AÑOS Y SOY INTOLERANTE(?)

ya en serio, da risa, es un ignorante pero una graciosoXP
P.D. no sabia lo de 3-4 partes 0_0, realmente soy intolerante



71
De: el pollo que se montó en la revista \"synthese\" Fecha: 2011-05-28 23:08

pues sí,

la "prestigiosa" revista de filosofía de la ciencia SYNTHESE, dedica un monográfico al tema: "creacionismo y el diseño inteligente", algunos de los autores que participan en el volumen dan algunas patadas giratorias (dialécticas) a los disparates creacionistas y los editores de la revista se mosquean... y reniegan antes de que el gallo cantara tres veces de los artículos en una nota "ad hoc" , criticando el tono y la forma (cuando el problema parece ser más bien el contenido...)

consecuencia: se monta un pollo en las universidades gringas, sale en el new york times, se propone la recogida de firmas en plan protesta y el boicot, etc...

lo dejo aquí por si interesa...

http://scienceblogs.com/pharyngula/2011/04/philosophers_and_the_tone_argu.php

http://www.nytimes.com/2011/05/14/us/14beliefs.html?_r=2&src=recg&pagewanted=all

http://leiterreports.typepad.com/blog/2011/04/synthese-editors-cave-in-to-pressure-from-the-intelligent-design-lobby.html



72
De: Cachicamo Fecha: 2011-05-30 01:53

Buenas.

Al igual que exite la sección de "El Comentarido", debería de abrirse una denominada "Punsetladas".





73
De: argentum Fecha: 2011-05-31 11:45

Curiosamente, yo he cogido erizos, serpientes, lagartos, etc que encontraba en el campo en mal estado y jamás han rechazado un plato de leche como alimento, al contrario bebían con avidez; mi abuelo, que fue pastor en una etapa de su vida, sostenía que había visto alguna culebra subir hasta las ubres de las ovejas y amorrarse a la teta a beber leche



74
De: El PaleoFreak Fecha: 2011-05-31 17:47

Es una leyenda, aunque no urbana precisamente ;o)



75
De: Evil Preacher Fecha: 2011-06-01 11:40

Perdón por el off-topic, pero me ha resultado muy gracioso:
http://a6.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc4/34479_407744014577_69703924577_4200511_3967627_n.jpg



76
De: Blueboy Fecha: 2011-06-01 23:39

Ha estado presente con una charla frente a los Indingados en Bilbao.
Lamentable, comienza diciendo que va a explicar la causa del problema político y se deshace con una tontería igualito que el alcalde de "Bienvenido Mr Marshall".



77
De: Alfok Fecha: 2011-06-02 19:17

Pues en mi casa nadie se vio afectado, tenemos 8000 años también??



78
De: argentum Fecha: 2011-06-03 18:25

Ah, pobre Punset ! que duro ser un personaje púmblico!



79
De: Spinosaurus Fecha: 2011-06-03 20:19

Paleofreak (Sr Peter O'Saur) me he dado cuenta de que desde hace algun tiempo ya no publicas tantos posts como antes, de lo cual deduzco que: o ya te casaste, o si ya estabas casado, tu esposa ya apretó más la tuerca y te tiene más medido...



80
De: El PaleoFreak Fecha: 2011-06-03 20:36

Eres un poco esposacéntrico en tus hipótesis :oD



81
De: el BIONICLE Fecha: 2011-06-04 01:22

¿NO ERAS UN ALIENIGENA?

ahh, es broma

P.D. me gustarian mas paleofrikadas



82
De: Jacob Loves You Fecha: 2011-06-14 20:58

No es por defender a Punset, pero una cosa está clara, divulgar la ciencia "para todos" no es tan sencillo. Yo mismo hice un programa en una rádio local donde tenía una sección de ciencia de 20-25 minutillos. Os podéis imaginar que no suele ser fácil exponer temas como la Teoría de Cuerdas o el movimiento de las placas tectónicas en solo 20 minutos y con un lenguaje sencillo, no solo en las palabras, sinó también en la construcción de frases. Óbviamente te dejas conceptos sin explicar y otros los explicas tan resumidos que la cagas.

Para mí Punset tiene un mérito muy grande, que es que la gente lo ve. El que quiere dedicarse en profundad a un tema ya se buscará la vida y descubrirá que lo que ve en Redes no es la verdad absoluta.

Creo que si conoceis a Michio Kaku entenderéis lo que voi a deciros. Kaku es un importante físico y matemático que trabaja activamente en el ámbito de la ciencia, especialmente en la parte matemática de la física. Este hombrecillo de pelo blanco suele exponer en sus programas de tele (que son muuuchos) las cosas de una manera tan sencilla que a veces parece mentira que cueste tanto sacarse la carrera de físca. Lo mismo ocurre con Brian Greene. No diré lo mismo de Stephen Hawking porqué la verdad sus programas tampoco son una "fiesta", pero no son realmente rigurosos, son muy simplistas y en muchos casos inexactos.

No comparo a Punset con Kaku, Greene o Hawking, pero sí el contenido del programa. No es sencillo explicar conceptos tan complejos como la genética o la astrofísica en programas tan cortos y con un público objetivo tan ámplio.

Por otro lado Punset me parece un poco pedante, lo reconozco, pero tampoco creo que sea para lapidarlo.

un saludo paleofreaks!



83
De: El PaleoFreak Fecha: 2011-06-14 23:11

Por supuesto que divulgar ciencia no es fácil. Eso no se discute, creo. Pero lo primero es entender los conceptos, al menos lo básico. Si no los entiendes, no puedes divulgarlos.

Respecto de que Punset tiene mucho mérito porque la gente lo ve, bueno, también la gente ve mucha telebasura. Que te vea mucha gente no tiene por qué implicar calidad.



84
De: gualtrapatherion Fecha: 2011-06-14 23:14

Respecto al comentario 73, la mejor manera de provocar una diarrea, muchas veces fatal, a cualquier bicho que no sea un ternero, es darle leche de vaca. He visto crías de corzo y ciervo desarrollar gastroenteritis muy serias por ese motivo. Los gaticos alimentados con leche vacuna,y otros carnívoros, lo pasan aún peor, ya que la leche de esas especies no contiene azúcares y ellos no los toleran. En aves, he visto una parálisis de buche en milano negro (uno de los bichos más guarros y duros que existen), porque alguien se lo llenó de leche, que fermentó, se pudrió, y se armó la de dios. Respecto a las culebras lactantes, la carencia de paladar blando, innovación éste de los mamíferos, precisamente adaptada a la lactación, hace que las coanas queden sin tapar en el techo de la boca y, por tanto, sea imposible para un reptil practicar la succión, al no poder hacer el vacío en la cavidad oral, es por tanto imposible que un reptil, y la mayoría de las aves, salvo Columbiformes (cuyos pichones succionan "leche de paloma" del buche de sus padres) chupen, un pezón o lo que sea.
El chotacabras recibe su nombre castellano de la misma crencia, así como el nombre latino (Caprimulgus) e italiano (succiacapre), debido a su enorme cavidad oral y a su costumbre de sobrevolar las majadas de noche (para capturar los insectos atraídos por el estiércol), pero también es imposible que pueda succionar las ubres de las reses. Ni él ni las serpientes, por otra parte, podrían digerir el producto de tal hazaña, morirían miserablemente entre retortijones.



85
De: Jacob Loves You Fecha: 2011-06-15 20:26

Paleo, no digo que Punset tiene mérito porqué lo ve mucha gente, lo que digo es que tiene mérito que los temas que trata, que en general en nuestra sociedad son una especie de tabú, logran captar audiencia. Luego, si esa audiencia es crítica o no con lo que ve és arena de otro costal.

Yo suelo visitar bastante esta pagina, porqué me gustan bastante los dinosaurios desde pequeño, gracias, supongo que, como muchos, gracias a esto: http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-96153812-enciclopedia-dinosaurios-edit-planeta-encuadernada-8-tomos-_JM

Pues bien, reconozco que muchas veces entro en esta página y me parece que hablais en chino (porqué sois bastante más paleofreaks que yo). No está mal, esta es una página para gente con un "mínimo" (o incluso más) pero si quieres dar a conocer el mundo de la paleontologia, la zoologia o lo que sea, debes hacerlo muuuy sencillo. Supongo que Punset peca de tener que tocar demasiados temas y algunos óbviamente no los entenderá, eso es criticable, por supuesto, pues si quieres hacer de divulgador, debes conocer lo que divulgas.



86
De: Jacob Loves You Fecha: 2011-06-15 20:30

P.D.

Pero que Punset me parecen los enteradillos que adiestran perros por la tele o que salen en Antena 3 o no se que otras cadenas visitando a veterinarios, criadores y trabajadores de zoo que dan sus maravillosas teorias del comportamiento animal...Luego oyes cada chorrada de la gente que vamos...Quiero decir, al menos Punset no crea una doctrina basada en falsedades, pues deja que los expertos le corrijan...XD



87
De: Jacob Loves You Fecha: 2011-06-15 20:30

*Peor, quise decir, no Pero...



88
De: El PaleoFreak Fecha: 2011-06-15 22:05

"Quiero decir, al menos Punset no crea una doctrina basada en falsedades, pues deja que los expertos le corrijan...XD"

Yo aún estoy esperando a que Punset diga en alguna parte algo como "me equivoqué: di espacio a un charlatán y lo traté como a un científico; colé pseudociencia en el programa", etc.



89
De: Jacob Loves You Fecha: 2011-06-15 22:43

No te niego tu razón, pero aún podemos dar gracias de que haya programas como Redes o Tres14, por muy simplistas que sean, al menos aportan algo. Estoy contigo con la falta de autocrítica, si la cagan, que lo digan, eso no los hará peor programa, sinó más riguroso y por tanto mejor.

Solo digo que buenos divulgadores hay muy pocos, primero porque cuesta y segundo, porque por muy "La 2" que sea, también tienen sus intereses i quieren audiencia. De todos modos, de una cadena en la que los sabados y domingos hay un programa dedicado entero al culto de deidades inexistentes, me lo espero todo.

Yo soy de los que ve el discovery y sabe que hay más entretenimiento que rigor (me refiero a los programas teoricamente serios) , pero quizás es mejor eso que telebasura pura y dura...



90
De: PROFANONeutral. Fecha: 2011-07-11 13:52

Entonces, en una casa en el que un único miembro tiene intolerancia a la lactosa, siguiendo un cálculo Mendel-Punset-iano, se deduce, en el mejor de los casos, es adoptado. Y en el peor de los casos, hablaríamos de la evolución de los bípedos y la preferencia de las hembras por las posturas erectas. (Esto si lo dices con una voz sibilante y acento catalán suena a divulgación científica).



91
De: el BIONICLE Fecha: 2011-07-11 21:40

Pues yo puedo entenderte algo malpensado en eso ultimoXDDDDDD



92
De: Fridge Magnets Fecha: 2019-04-03 09:24

Very Good Article. Thanks for the information. Keep up the good work. Will add this in my bookmarks.



Inicio > Historias > Punset y la mutación láctea

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)