Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Prensa y divulgacion

Oxalaia y Pepesuchus

Ayer, en Río de Janeiro, se anunció el descubrimiento en Brasil de un gran dinosaurio espinosáurido llamado Oxalaia quilombensis. Según parece aún no ha sido publicada una descripción formal del espécimen, cuya longitud (no su altura) ha sido estimada en 12-14 metros y por tanto sería (si la cifra es correcta) uno de los dinosaurios carnívoros más grandes del mundo. Pero no el más grande, como dicen algunos titulares. El Spinosaurus, pariente cercano, sería probablemente más largo, y otros como el Tyrannosaurus o el Giganotosaurus lo superarían en masa.


¡Éste no es el Oxalaia!

El Oxalaia no ha sido la única especie presentada en esa rueda de prensa. El crocodilomorfo Pepesuchus (sí, Pepesuchus) ha conseguido robar protagonismo e identidad al dinosaurio. Varios medios de comunicación muestran la fotografía del cráneo del "cocodrilo Pepe" (arriba) como si perteneciera al Oxalaia.

2011-03-17 | Haz un comentario (hay 109)


Etiquetas: , ,

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/69213

Comentarios

1
De: jose Fecha: 2011-03-17 13:22

Manolosuchus.



2
De: Maniraptora Fecha: 2011-03-17 13:23

Pepesuchus... yo también caí en que era el craneo de Oxalaia (aunque me parecia excesivamente crocodiliforme...)
En otros lugares aparecian fotos de dos fragmentos del craneo, color marron oscuro, pero tampoco estoy seguro de que fueran reales...(e.g. http://colectivosalas.blogspot.com/2011/03/se-presenta-el-fosil-de-un-espinosaurio.html)



3
De: José Antonio Peñas Fecha: 2011-03-17 14:42

¿EN honor a quién lo han bautizado así? Al coco, quiero decir



4
De: Cuervo Fecha: 2011-03-17 17:57

También fue presentado el nuevo dinosaurio chileno , el mas completo hallado hasta ahora en Chile
http://bellidopress.blogspot.com/2011/03/atacamatitan-dinosaurio-con-sello.html



5
De: Cuervo Fecha: 2011-03-17 17:58

CHe , y el pepesuchus (juas, como para olvidarse el nombre) Cuanto media? Era Grande?



6
De: Julito Fecha: 2011-03-17 18:51

Tengo entendido que del especimen grande encontraron solo una parte del creneo y de ahi partieron los estudios.

Corrijanme si me equivoco



7
De: BlueBoy Fecha: 2011-03-17 19:52

¡Qué triste! ¡Los encargados de informarnos no se informan!
Confunden las fotos de un dinosaurio con otro. Esto ya no se trata de un periodista que escribe sobre un tema que ignora. Se trata de que no chequean las noticias, les llega información confusa y/o fragmentaria. Eso si, este bien o este mal la repiten.



8
De: mebaraptor Fecha: 2011-03-17 20:11

El dinosaurio mas quilombero del mesozoico!!!!!!



9
De: Koolasuchus Fecha: 2011-03-18 01:36

¿Alguien sabe de donde viene el nombre? El de Oxalaia, no el de Pepesuchus.



10
De: El PaleoFreak Fecha: 2011-03-18 08:08

Del dios africano Oxalá



11
De: Baryonyx Fecha: 2011-03-18 08:15

De todas formas el Pepe tiene una cuenca ocular bastante dinosauriana, en los lados del cráneo, o me lo parece a mí?



12
De: Falkiño Fecha: 2011-03-18 13:16

Dios mío ... PEPESUCHUS; bueno al menos sabemos que se llamaba José ¿Qué será lo próximo, Pacosaurus?




13
De: paleográfico Fecha: 2011-03-18 15:43

o Conchidon. o Chemirhynchus! Las posibilidades abiertas por el Pepesuchus son infinitas.



14
De: Nachop Fecha: 2011-03-18 16:56

Yo creo que es un malvado plan entre toda la prensa (solo se ponen de acuerdo para esto) para matar a PF a base de disgustos >:OP



15
De: velocirrapta Fecha: 2011-03-18 22:03

me molan



16
De: Rexisto Fecha: 2011-03-18 22:23

¿Atacamatitan no sería el mismo que Domeykosaurus? ambos los presentaron como titanosaurios de huesos muy delgados.

Es que los espinosaurios eran igual de guapos que los cocodrilos...



17
De: giganotosaurus Fecha: 2011-03-18 23:09

jajajaja o juanchosuchus "alias el lagarto juancho de hanna barbera"
bah,de lo medios ya no sorprenden,es muy bien sabido que ellos mismos no se informan ¿no?



18
De: Abarajame Fecha: 2011-03-18 23:28

por k la gente me dice yonki si yo solo fumo hierba y eso es natural, ah? yo la puedo dejar cuando yo quiero y me ayuda a espandirme ademas



19
De: el BIONICLE Fecha: 2011-03-19 00:02

Si que somos tramposos los humanosXD

TYa tengo en mente: bioniclesuchusXD



20
De: Falkiño Fecha: 2011-03-19 03:05

A 13-paleogeográfico, a mí me gusta más el nombre de "Luismasaurus" y "Aidasuchus" para dos nuevos descubrimientos.
Tiempo al tiempo, que el "Belenestebandactylus" aparecerá.



21
De: Cuervo Fecha: 2011-03-19 05:22

"Belenestebandactylus" jajajja

Ojo que Españaraptor en cuanquier momento :D



22
De: Baryonyx Fecha: 2011-03-19 09:44

Anapastorosaurus vs Ahmadineyadtitán



23
De: Hexo Fecha: 2011-03-19 11:21

@Baryonyx XD



24
De: velocirrapta Fecha: 2011-03-19 21:37

en serio, ¿alguien sabe el porqué del nombre de nuestro buen amigo Pepesuchus?



25
De: velocirrapta Fecha: 2011-03-19 22:03

porque lo estoy buscando por internet y no lo encuentro.El Oxalaia si que correponde al nombre del dios africano Oxià, que fue importado por los esclavos africanos al Brasil.



26
De: gualtrapatherion Fecha: 2011-03-20 00:31

Y lo de quilombensis puede que sea un homenaje a los quilombos, asentamientos fundados por los esclavos fugados, que llegaron en ocasiones a hacer la guerra a sus antiguos amos, aunque creo que actualmente, sobre todo en el Cono Sur, tiene un significado bastante diferente...



27
De: velocirrapta Fecha: 2011-03-20 12:55

y el bambiraptor



28
De: Hexo Fecha: 2011-03-20 13:50

Yo aun estoy esperando que algún dinosaurio se llame Fistrodactylus rex.



29
De: velocirrapta Fecha: 2011-03-20 13:54

bueno, que decir de loa Alvarezsauridos



30
De: velocirrapta Fecha: 2011-03-20 13:55

y el bambiraptor



31
De: zoerick Fecha: 2011-03-20 15:00

joder se parece a mi abuela



32
De: giganotosaurus Fecha: 2011-03-20 18:09

bambiraptor jajaja,la primera vez que escuche el nombre,no pude evitar en pensar en bambi con una actitud bien cabrona XD,y yo que crei que solamente los argentinos ponemos malos nombres a los fosiles
en fin,¿alguien vio el documental de las sirenas del animal planet ayer?



33
De: ezequiel Fecha: 2011-03-20 19:25

porque no dice ALIMENTO!!!



34
De: Cuervo Fecha: 2011-03-20 19:41

Yo lo vi giganotosaurus yo lo vi!!

Me deja una duda , es una pelicula de ficción nomás no?

Realmente las animaciones eran de las mejores que he visto...

Y molaría un monton que hubiera pasado algo asi con un grupo de homínidos :D



35
De: SCIENCE!!! Fecha: 2011-03-20 20:40

Esos nombres no van a hacer soñar a nadie, ni van a motivar a nadie. "Pepesuchus", vaya nombre mas prosaico y simple. Parece que, despues de todo, nuestros niños seran abogados. Eso es lamentable. Que ha pasado con esos nombres espectaculares como Tyrannosaurus, Gorgonopsian y Trachodon? Esos nombres que maravillan y hacen que la gente se interese en la ciencia. Es cierto que un nombre no lo va hacer todo, pero tambien importa.
Como se habria llamado el Tyrannosaurus de haber sido descubierto en nuestros dias? Quizas Americasaurus, como respuesta patriotera al Argentinosaurus. Y si lo hubiera descubierto un compatriota mio, un mexicano, en el 2010 año del "Bicentenario"? Habria sido entonces Hidalgosaurus Pablomeria o Bicenteniasaurus mexicanus. Lamentable, lamentable.



36
De: zoerick Fecha: 2011-03-20 22:38

gigantosaurus con decir sirenas te refieres a los manaties dugongs y vacas marinas de stell actualmente extintas



37
De: Cuervo Fecha: 2011-03-21 02:50

SCIENCE!!!: Grandes verdades...
Seguramente hubieran sido llamados
schwarzeneggersaurus o Chuknorrisaurio..

Zoerick: No no, de Sirenas reales...En el documental no explican si eran verdad o mentira , pero estaban realmente geniales



38
De: BlueBoy Fecha: 2011-03-21 11:17

Estoy con SCIENCE los nombres muchas veces son la puerta al conocimiento. Que nos interesemos por algo con frecuencia tan sólo depende de lo atractivo o misterioso que sea su nombre. Comenzaremos por ahí, que lo dejemos o sigamos investigando ya dependerá del dueño del nombre, pero ese primer paso es crítico. ¿Se nos ha agotado la épica,el misterio, la creatividad?



39
De: zoerick Fecha: 2011-03-21 17:40

yo en el 2009 fantaseaba con descubrir un dinosaurio pico de pato y llamarlo dannapaornis guetu en {ave de danna paola patito feo} en referencia a la telenovela y al personaje



40
De: zoerick Fecha: 2011-03-21 17:42

pero mi maestra de terapia me decia que no era posible ya que si llamaba a un animal lo tendria que llamar en referncia a la persona que lo descubrio pero le decia que patito feo era el nombre comun y dannapaornis el nombre cientifico



41
De: Falkiño Fecha: 2011-03-22 02:08

Lo cierto es que el tema de los nombres lleva un tiempo siendo bastante malo. En lo personal incluso detesto los nombres chinos del último lustro, donde los dinosaurios todos tienen nomenclaturas acabadas en "-long" (dragón en mandarín); algo que desde mi punto de vista tiene menos impacto que nuestros clásicos grecolatinos como Tyrannosaurus, Velociraptor, Deinonychus, Brachiosaurus, Triceratops ...



42
De: gualtrapatherion Fecha: 2011-03-22 11:34

Creo que los nombres científicos han degenerado por varios motivos, no es el menor la falta de cultura clásica actual. Cuando Linneo acuñó el sistema de nomenclatura, el latín y el griego eran lenguas de comunicación entre científicos, y los clásicos literarios grecolatinos de conocimiento general, tenemos joyas como Pandion o Lycaon, en honor a personajes míticos, o nombres muy descriptivos. Ahora, la lengua de la ciencia es el inglés, y se llegan a perpetrar barbarismos como "Arfia", por el "arf, arf" que emiten los perros, en fin...



43
De: Rexisto Fecha: 2011-03-22 16:08

Ya leí el artículo de Oxalaia y al parecer los autores exageraron en el tamaño, mientras la prensa hizo lo suyo.

El terópodo tenía una cabeza de 1.35 metros, y eso en comparación con el cf Spinosaurus aegypticus de Brasil, ni siquiera lo hace el mayor de los carnívoros terrestres sudamericanos.

Recordemos que el mayor de los ejemplares de Spinosaurus tendría una cabeza de mínimo 1.75 metros.

Y hablando de extremismos... me llama la atención que recientemente Gregory Paul hace una nueva reconstrucción de las cabezas de los Carcharodontosaurios y al parecer este Paul Sereno los infló demasiado.

Según esta nueva interpretación las cabezas serían de el mismo tamaño que el fémur mas o menos. Y a mi me convence mas porque si se fijan bien se les veía una cabezota desproporcionada. O sea que en realidad Carcharodontosaurus tuvo una cabeza de 1.3 metros (el cálculo de el fémur de 1.45 metros es probablemente otro extremismo), Giganotosaurus de 1.43 metros y 1.55 metros de los dos ejemplares conocidos. Mapusaurus 1.47 metros y Tyrannosaurus a lo máximo 1.43 metros.

Tal vez en el futuro se publique mejor estos datos porque ahora forman parte de su mas reciente libro (ya parece anuncio insertado, ja ja ja)



44
De: Rexisto Fecha: 2011-03-22 16:13

Upa, me equivoqué... en el ejemplar Celeste que según Horner es 10 por ciento mayor que Sue, tendría una cabeza de 1.53 metros.

Otro dato que me faltó es Tyrannotitan con una cabeza de 1.41 metros. Este último lo deduje de un ejercicio que hice para convencer a un amigo y fue hace mucho tiempo. Auqnue estaba seguro de que no estaba en un error, no dudaba de los expertos en eso, pero veo que los errores en estas cuestiones van desde el inicio hasta el final.



45
De: Falkiño Fecha: 2011-03-22 16:17

Es que en serio, no quiero pecar de ser un retrógrado (tiene gracia cuando se trata de nombrar especies antiguas) pero me gustaba infinitamente más el latín y el griego para nombrar que el chino; los Pepesuchus y Juanadactylus y los no se qué hogwartsi que vi una vez(por Hogwarts, la escuela de Harry Potter LOL).
Yo creo que el tema ha degenerado mucho y sin ánimo de ser más papista que el Papa ni de dármelas de culto o algo, deberíamos volver a esas raíces, definitorias de la cultura occidental y de la ciencia en general ¿qué dirían Cope y Marsh al ver al Pepesuchus? ¿O a los Dilong, no se qué long y blablalong? hace 20 años que aquí no se nombra a un animal en condiciones....



46
De: zoerick Fecha: 2011-03-22 16:26

ya me imagino un rbdsaurus maiteperronensis o un georgesaurus bushensis



47
De: Cuervo Fecha: 2011-03-22 17:01

Interesantes datos Rexisto , yo observaba el cráneo del giganotosaurus y me parecìa algo mas pequeño , (yo mido 1,8 m) y al parame al lado del craneo era mas pequeño q



48
De: Cuervo Fecha: 2011-03-22 17:03

Ups se posteo solo el comentario :(...

El craneo era mas corto que mi altura... Igual hay que ver , porque nunca se sabe...

Preguntarè a calvo :)



49
De: Rexisto Fecha: 2011-03-22 17:20

Si, aunque al parecer no es una sospecha nueva, los datos numéricos no concuerdan mucho, si hubo cuchareo (un amigo biólogo me dice que significa cuando se aumentan las cifras o medidas a fin de engrandecer un descubrimiento).

Tengo que aclarar que el cráneo de 1.30 metros es de Carcharodontosaurus saharicus, pues el de Carcharodontosaurus iguidensis alcanzaría el 1.48 metros, según un diente enorme descrito por Lapparent, pues el holotipo es menor que el mismo saharicus.

Cabe destacar que a Giganotosaurus le han estimado una cabeza de 1.95 metros pero todo indica que fue sobreestimado. Ya vendrán nuevos estudios sin duda.



50
De: Rexisto Fecha: 2011-03-22 17:23

Cuervo

Tu que tienes contacto con Calvo.... ¿no podrías conseguirme las medidas de las vértebras de Futalongkosaurus por favor? Hasta los autores mas destacados dudan de las escalas de las barras de su trabajo y creo que conocer esos datos ayudarían en mucho a estimar las medidas de los más grandes saurópodos con mayor exactitud. Pues como ya sabrás es el más completo de los grandes titanosaurios hasta ahora encontrados.



51
De: Cuervo Fecha: 2011-03-22 17:50

Si ahora pregunto ..Que medidas quieres
?



52
De: Cuervo Fecha: 2011-03-22 17:51

Yo vi el fòsil de futalongkosaurus y entre nosostros , le doy unos 25 mtros :)



53
De: mebaraptor Fecha: 2011-03-22 18:31

Yo también vi el fosil del futalongko me parece que la
vértebra del cuello mas alta media 1.30
pero es solo lo que recuerdo, pero tengan en cuenta que
en vida los animales tenian una separación entre las
vértebras lo que los hacia mas largos y los huesos casi
siempre sufren una deformación y algo de desgaste por lo
que en vida serian un poquito mas grandes, no en todos los
casos pero en el caso de las vértebras grandes como la
del futalongko si debe ocurrir. Pero bueno, tampoco me
parece que el futa llegara a medir 35m. Eso si, la cadera
es IMPRESIONANTE!!!! creo que es sin duda la parte mas
grande de un dinosaurio que se haya encontrado en el
mundo!!!



54
De: zoerick Fecha: 2011-03-22 19:02

ya me imagino los rbdsaurus maiteperronensis y rebeldensis enfrentandose a quetzalcoatlus y al georgesaurus bushensis enfrentandose al tyrannosaurus rex



55
De: velocirrapta Fecha: 2011-03-22 20:26

pues yo creo que los nombres en mandarín son bastante poéticos, en general, lo que pasa es que por aqui no los entendemos. Además, suenan bonitos.Balaur, Confuciosornis, Changchengornis....



56
De: Leo Fecha: 2011-03-22 23:16

totalmente off topic pero... El otro día vi en la tele (cable en USA) al Paul Sereno del que tanto habláis (no lo conocía mas que por lo que poníais por aquí)y... Madre mía... Entiendo el por qué de su éxito en los US... Pero me dieron ganas de darle una patada a la tele.
Y otro off topic: http://www.elmundo.es/elmundo/2011/03/22/ciencia/1300816463.html SE ACERCA EL PARQUE JURAAAAAAAAAAAASICOOOO



57
De: Falkiño Fecha: 2011-03-23 00:16

Pero velocirrapta es que nombran en chino moderno xD
Ten en cuenta que Confuciosornis es grecolatino, ornis por ave y Confucio (en China Confucio no es Confucio sino Kongzi o Kong-fu-tzu) es la latinización de su nombre.



58
De: Cuervo Fecha: 2011-03-23 00:48

Hola velocirrapta , balaur es un nombre rumano..

Lo que si veo mal es el nombre Mei...demasiado corto...

Mebaraptor: Si, la cadera es enorme!!! Creo que es de lo mas grande que vi junto con los fèmures del antarctosaurus giganteus



59
De: Francisco Fecha: 2011-03-23 01:36

Buen descubrimento .



60
De: Yabba Fecha: 2011-03-23 01:37

Me voy a dormir



61
De: giganotosaurus Fecha: 2011-03-23 06:30

velocirrapta es que Pepesuchus suena poderoso XDD,en serio,imaginen un documental de la bbc de londres "depronto alli viene el feroz depredadorr, el temible pepesuchus"jajaja que poderoso suena ¿no? XD
por dios,mas imaginacion con los nombres



62
De: zoerick Fecha: 2011-03-23 12:59

tambien me imagino un osamasaurus alqaedensis o un satanosaurus luciferensis



63
De: Rexisto Fecha: 2011-03-23 17:46

Cuervo

Gracias, me retiré y ya no continué la conversación. Las medidas de las vertebras completas de Futalongkosaurus son un enigma para mucha gente y nos ayudaría a estimar las medidas de los demás saurópodos de gran tamaño, pero al parecer no se publicaron. Esa es mi gran duda.

Mebaraptor

Pues al parecer Futalongkosaurus es enorme pero no es tan grande si lo comparamos con otros de sus primos... ya que por mas cálculos que hago apenas y es mayor que Antarctosaurus giganteus. Por otro lado Argentinosaurus, Puertasaurus, Amphicoelias, Bruhathkayosaurus, Supersaurus, Mamenchisaurus sinocanadorum, Alamosaurus, Brachiosaurus nougaredi entre otros aún serían más grandes.



64
De: Rexisto Fecha: 2011-03-23 17:57

Fe de errata

Me equivoqué un poco con los Carcharodontosaurios pues medí las escalas en pixeles y no en milímetros y este es el resultado de las medidas aproximativas.

El segundo ejemplar de Tyrannotitan si tendría una cabeza de 1.41 metros, pues sería de una proporción similar a Acrocanthosaurus, según e aprecia en sus huesos de la cara.

Giganotosaurus tendría una cabeza de 1.585 metros con un fémur de 1.43 metros, debido a que su hueso cuadrado está alargado para atrás. En el caso de el segundo ejemplar la cabeza alcanzaría 1.72 metros de largo con un fémur de 1.55 metros.

Y así también se aplicaría a los otros Carcharodontosauridae: C. saharicus 1.44 metros, Mapusaurus 1.63 metros y C. iguidensis 1.64 metros.

Si lo comparamos con la cabeza de Oxalaia de 1.35 metros, pues aparte de que está alargado no tiene oportunidad de competir en cuanto a tamaño se refiere.

Finalmente es importante mencionar que las medidas entre cráneos difieren porque algunos son tomados de la punta de la nariz al occipital, otros de la punta al hueso cuadrado y finalmente otros incluyen la medida de la mandíbula. En diferentes géneros y familias las tres proporciones difieren tanto que uno de ellos suele ser mayor o menor que el otro, lo cuál confunde un poco en cuanto a las comparaciones.



65
De: Cuervo Fecha: 2011-03-23 18:25

que medidas la diste al Antarctosaurus GIganteus?? recuerda que sus fémures miden 2, 35 m...

Ya hablé con Calvo y me dijo que el carcharodontosaurus si estaba exagerado..Pero el cráneo del giganotosaurus que el tiene en los barreales llega a 1,82 mtros y el mayor a 1,98 m!!!



66
De: Rexisto Fecha: 2011-03-23 19:22

Si el Antarctosaurus giganteus tiene un pubis de tamaño similar a Futalongnkosaurus, el único hueso con el que se pueden comparar ambos dinos entre ellos.

Es que Giganotosaurus no tiene un cráneo completo y se basa precisamente de la reconstrucción de Carcharodontosaurus. Esos datos son de los mismas reconstrucciones.

Gregory Paul a cambiado su reconstrucción original a otro con el cuadrado menos inclinado y la cara más corta. ¿Hay algún cráneo completo de Giganotosaurus?



67
De: Cuervo Fecha: 2011-03-24 00:33

No Rexisto , el Antarctosaurus puede tener el pubis de tamaño similar , pero es mas esbelto y algo mas grande... Y los fèmures madre mìa!!

Pero también se han hallado vèrtebras de la cola de los dos...

El cràneo de giganotosaurus està bastante completo...Y tienen caracterìsticas propias, como el maxilar ancho de bordes casi perfectamente paralelos...

Este es el original del craneo segun tengo entendido:
http://www.spach.cl/wp-content/uploads/2010/01/Chocon1.jpg



68
De: Miguelón Fecha: 2011-03-24 15:34

Sólo por curiosidad: ¿A qué género pertenece el esqueleto que aparece en la fotografía inferior del enlace?. Es un abelisáurido ¿no?.



69
De: Cuervo Fecha: 2011-03-24 16:16

Si, el skorpiovenator :)



70
De: Rexisto Fecha: 2011-03-24 16:46

Hola Cuervo

Igual y si son de la misma talla los dos saurópodos, porque no hay datos de las medidas de la vértebras. A las pruebas nos remitimos...

Por cierto y aprovechando tu contacto. ¿Cuanto mide el cráneo y el fémur de Skorpiovenator?, es que algunos autores no publican las medidas óseas y es muy difícil confiar en las barritas negras... Si hay un artículo con las medidas de este y Futalongkosaurus, Notohypsilophodon, Talenkauen, Macrogryphosaurus e incluido el cráneo de Giganotosaurus te lo agradecería mucho pues no las consigo por ningún lado)

Cambiando el tema tengo una noticia excelente (para mi, ja ja ja), siempre estuve afirmando que Tyrannotitan era más similar a Acrocanthosaurus que a Carcharodontosaurus, conclusión que tomé al leer los artículos, revisar y reconstruir el cráneo. Y precisamente sale a tiempo un artículo que lo confirma, obviamente mucho mejor que yo.... no estuve equivocado desde hace un año. Así que el cráneo de Tyrannotitan lo sigo estimando en 1.41 metros sin mayor duda hasta nuevos descubrimientos.

La cita es...

Eddy DR, Clarke JA (2011) New Information on the Cranial Anatomy of Acrocanthosaurus atokensis and Its Implications for the Phylogeny of Allosauroidea (Dinosauria: Theropoda). PLoS ONE 6(3): e17932. doi:10.1371/journal.pone.0017932



71
De: Cuervo Fecha: 2011-03-24 18:35

Ah que no pides nada eh ;)...
MMM veamos dijo el ciego...

No tengo para nada las medidas asi que son solo mias..
Al craneo de Skorpiovenator le doy unos 30-35 cm (desde el premaxilar hasta el surangular) Y al fèmur 45-50 cm...

Del futalogkosaurus lo que te puedo decir es que las vertebras del cuello todas miden mas de un metro de altas (tiene una alta espina neural).. La cadera mide 2,7 mtros de alta ,desde el pubis al Ilion... Y la columna vertebral articulada me dicen que mide unos 5 mtros...

las medidas de Notohypsilophodon no las tengo y no creo que te sirvan pues se trataría de individuos juveniles
(y me has hecho sacar mis libros de dinosaurios :)

Del talenkauen Y el macrogryphosaurus no tendrè datos hasta dentro de unas semanas :)

Que pasa con el giganotosaurus??

Lo de acrocanthosaurus es referiblea los carcharodontosaurios es sabido hace rato :) Y curiosamente tyrannotitan es un carcharodontosaurino primitivo :)
Y de donde has reconstruido el craneo del tyrannotitan??



72
De: Rexisto Fecha: 2011-03-24 23:16

Ja ja ja, disculpa Cuervo, es que ando a la caza de las medidas de los huesos de los dinos para hacer una base de datos que me sirva para después hacer escalas gráficas. Suelos ser impulsivo, desesperado e impaciente pero no pasa a más...

La barra de el artículo hace parecer el cráneo de unos 35 cm como bien dices pero la reconstrucción del esqueleto da unos 93 cm mínimo para que mida los 6 metros que dice... pero eso hace que crezca la cabeza a una escala distinta a la que se muestra en la otra barra.

Según Claudia Cambiasso el fémur de Talenkauen mide 51 cm, me lo comentó por correo. Gracias por ayudarme...

Si quieres luego te paso la imagen que hice, antes de dártela debo compararlo con esta nueva reconstrucción de la cabeza. Tomo las imágenes de los huesos, las escalo a la medida en pixeles y luego coloco la imagen de un cráneo de un Carcharodontosaurio y un Acrocanthosaurio. Los pocos huesos embonan mejor en el primero.



73
De: Rexisto Fecha: 2011-03-24 23:18

Upa, me volví a equivocar, los huesos de Tyrannotitan embonan mejor en el cráneo de Acrocanthosaurus que de Giganotosaurus.



74
De: mebaraptor Fecha: 2011-03-24 23:39

todas las vértebras del cuello mas de un metro de altura
cuervo? estas medio chapita :P, la primera vértebra del
cuello del futa es del tamaño de una pelota de fútbol!!!!



75
De: El Jones Fecha: 2011-03-25 14:50

os dejo este enlace y creo que os gustará, jeje. es la decima entrega de Rinco&Kiwi y va sobre H. antecessor. saludos



76
De: Cuervo Fecha: 2011-03-25 15:34

Mebarraptor: hahahaha Claro quize decir que las vertebras mas grandes del cuello median mas de un metro :D

Juas! Que clase de animal le va a medir las primeras vertebras del cuello mas de un metro :9

Rexisto: ok, pasala , pero de donde has sacado los huesos de tyrannotitan?? :D

Que querias del craneo del giganotosaurus???



77
De: Rexisto Fecha: 2011-03-25 16:59

Cuervo, ya tomamos el blog de Paleofreak de chat, mejor te contacto por otro lado para este tema... ¿te paso mi correo o me pasa el tuyo amigo?

De Oxalaia sólo puedo decir que al menos le durará un rato la fama...



78
De: mebaraptor Fecha: 2011-03-25 19:48

Cuervo: quizás alguna especie de amargasáurido!! jejeje a
propósito vivis cerca de barreales? fuiste técnico o
seguís yendo ahi? yo estuve 2 meses!



79
De: D.E.L Fecha: 2011-03-25 20:29

Saludos a todos:
Después de más de 6 años escribo por primera vez en este blog, que levo visitando ininterrumpidamente desde que por caualidad lo encontré a principios del 2005 con un post sobre Harpagornis y gigantismo insular. De hecho esa entrada la tube durante años en los favoritos.
He visitado este blog hasta la saciedad pero no había comentado nunca en el por distintos motivos. Primero me daba miedo (suena ridículo pero si), pero desde un año para esta parte veo ridículo no comentar, ni en este (mi primer amor de la blogosfera paleontológica hispanoparlante xD) y los otros grandes blogs que llevo descubriendo desde principios de verano, como el ojo de Darwin, el Pakozoico, episcophagus...etc
Sin más dilición me despido para ecuperar el tiempo perdido en otras entradas y blogs.

PD: Mis felicitaciones al Paleofreak por haber sabido mantener vivo este blog durante los años en los que no vitaba otra cosa en internet.
A partir de ahora espero ser un habitual aquí ;)



80
De: D.E.L Fecha: 2011-03-25 20:30

Perdón por las faltas de ortografía Son los nervios... xDD



81
De: Rexisto Fecha: 2011-03-25 22:30

D.E.L.

Pues bienvenido compadre... algunos hacemos el ridículo de no comentar y otros de sobrecomentar, pero al fin y al cabo para esto son estos sitios. ja j a ja



82
De: Sr.Belizón Fecha: 2011-03-25 23:16

en el sur cuando alguien manifiesta este tipo de actitud decimos
"¡qué aaarte!"



83
De: Cuervo Fecha: 2011-03-26 00:00

77 Rexisto: Pasame tu correo y ahi hablamos...De dónde eres? :D
Por cierto No creo que le molesta Al paleofreak que usemos de chat Si hablamos de cosas serias, si para eso son los blogs...No estamos hablando sandeces :D

78 mebaraptor: XD...Un amargasaurìdo gigante ... Si yo vivo en Bs As pero tengo familiares en Neuquen y Rio negro y cuando paso por alli me doy unas visitas...Tengo la foto del hueso del tamaño de una persona ese que esta en la entrada , los calcos y los fascículos :D...
y tu de donde eres??? Bah! Hablando en Argentino :D
Che de donde so' vo? hahaha

D.E.l: 6 años sin hacer comentarios??? O.O




84
De: D.E.L Fecha: 2011-03-26 14:08

6 años si señor xD
Bueno sobre este post una cosa,
Alguien sabe si Oxalaia es el espinosaurido más moderno que se conoce?
Es que de hace 75 millones de años no me suena mucho espinosaurio, me suenan más de hace entre 120 y 90 no?



85
De: el BIONICLE Fecha: 2011-03-27 01:45

bienvenido D.E.L, te responderé a tu preguna:

#canalizando poderes de calimán#

según recuerdo los espinosaurios si son del cretacico, segun recuerdo solamente



86
De: Joansuchus Fecha: 2011-03-27 11:24

Pepesuchus was named by Diogenes A. Campos, Gustavo R. Oliveira, Rodrigo G. Figueiredo, Douglas Riff, Sergio A.K. Azevedo, Luciana B. Carvalho and Alexander W.A. Kellner in 2011 and the type species is Pepesuchus deiseae. The generic name honours Professor José Martin Suárez (known by his colleagues as "Pepe"), and "suchus", from Greek meaning crocodile. The specific name honours the paleontologist Deise Dias Rêgo Henriques.[1]



87
De: Joansuchus Fecha: 2011-03-27 11:24

Cortesía de Wikipedia



88
De: D.E.L Fecha: 2011-03-27 13:07

Jajaja
bien BIONICLE!
xDDDDDDDDDDD
Y gracias a Joansuchus averiguamos el origen del enigmático nombre de Pepesuchus xD



89
De: velocirrapta Fecha: 2011-03-27 15:14

gracias, gràcies, Joansuchus



90
De: jose Fecha: 2011-03-27 16:50

El cocodrilo de Pepe.

No no, espera: el cocodrilo de Pepe.

De verdad la humanidad ha perdido el norte.



91
De: Falkiño Fecha: 2011-03-27 16:57

Gràcies per tot Joansuchus. Sigo pensando que Pepesuchus es una mierd* de nombre xDDD
Pero al menos la explicación ya es clara, y como temíamos, viene de Pepe.



92
De: Cuervo Fecha: 2011-03-27 23:58

87 Joansuchus: al fin la explicación :D

85:Bionicle??? Lo que pregunta D.E.L es una buena pregunta. Si el oxalaia tiene 75 M.A se transformaría en el último espinosaurído conocido , ya que estos se conocían hasta el mediados del cretácico (90 MA) Lo que prueba que los espinosaurios perduraron durante mas tiempo :)



93
De: Rexisto Fecha: 2011-03-28 18:23

DEL

Hay un artículo muy interesante cuya cita no la tengo al momento donde habla de la localización de los espinosaurios en el mundo.

Al parecer los más antigüos provienen de Àfrica y los últimos datan de finales del Cretácico medio superior, en Argentina y China. No me fijé en la edad de Oxalaia, pero eso o resuelvo al rato.

Se menciona en otro trabajo que por el Turoniense-Santoniense se reporta una temporada frìa y una extinción en masa que borró a varios dinos entre ellos a los Espinosaurios, Carcharodontosaurios, Iguanodontes y varios Titanosaurios por mencionar algunos grupos. Los que le sobrevivieron ocuparon los nichos ecològicos vacìos.

No se si Austrovenator o Masiakasaurus sea una respuesta a esto, pues tenían cabezas alargadas y dientes cónicos como los Espinosaurios. Algunos Abelisaurios y Neovenatorsaurios tenían dientes muy similares a los Carcharodontosaurios, los cuales se han confundido con sobrevivientes de este grupo pero al final casi siempre se concluye de que no son del mismo grupo.

Los Hadrosaurios ya etsaban en ascenso y los Iguanodontes en declive, pero aún dode no hay Hadrosaurios también se extinguieron los segundos.

Finalmente los titanosaurios gigantes fueron reemplazados por otros que son son parientes cercanos. Puede que especies pequeñas se ocuparan del puesto vacíos por los entonces señores de la zona. Hasta en Norteamérica se extinguieron y de Asia entraron de nuevo a colonizar como lo demuestra el vìnculo existente entre Alamosaurus y Opisthocoelicaudia.

Pero lo de Oxalaia no me lo esperaba... a ver.



94
De: Rexisto Fecha: 2011-03-28 18:47

Pues esta dentro de lo normal, pues proviene del Cenomaniense cuando los espinosaurios estaban en pleno apogeo.



95
De: Cuervo Fecha: 2011-03-28 20:45

Si proviene del Cenomaniense no es de hace 75 M.A. De dónde has sacado esa información D.E.L??

Rexisto: Buen comentario es curioso que los neovenatóridos sean una mezcla de carcharodontosaurios y espinosaurios , al igual que el rarisimo austroraptor...
Y que espinosaurios de china se conocen??
Y los titanosaurios gigantes no se extinguieron en el cretacico medio o sino es probable que hayan vuelto a evolucionar hacia el tamaño gigantesco en formas como el Puertasaurus de hace 70 MA.

ya descubrí por qué los errores de la prensa , el oxalaia fue presentado como "el mayor dinosaurio carnívoro de brasil" de ahi lo de el mayor dinosaurio del mundo (?) :D



96
De: D.E.L Fecha: 2011-03-28 21:30

http://colectivosalas.blogspot.com/2011/03/se-presenta-el-fosil-de-un-espinosaurio.html

Pues fíjate!!!
Había confundido al leerlo la fecha de Brasiliguana prudentis (un lagarto de 15 cm) con el de Oxalaia
xDDDDDDDDDD



97
De: Cuervo Fecha: 2011-03-28 22:51

jajajaja Que tipo !!
Con razón no comentaste durante 6 años :DDDDD
Nahhh chiste chiste...

nadie dice cuantos millones de años tiene el oxalaia ni el tamaño del pepesuchus..



98
De: Rexisto Fecha: 2011-03-29 17:58

Cuervo

Mi correo es rubenexiste@yahoo.com.mx , me interesa algunas medidas de huesos que tal vez tu me puedas proporcionar, pero redactaré bien lo que necesito. Gracias



99
De: el BIONICLE Fecha: 2011-03-29 20:03

no te ves como un noob o troll, a sui que dejame decirte algo:

- No te hacemos la tarea

- No dejes que vea tu correo medio mundo

- Come frutas y verduras, solo que con los nombres hamburguesas y pizzas, y en vez de ser verdes y con cascara desagradable, saben rico yomi



100
De: Rexisto Fecha: 2011-03-29 20:23

Ja ja ja BIONICLE, es que tampoco vamos a abusar de el blog de Paleofreak para asuntos no relacionados con sus temas.

Si no le doy mi correo a Cuervo no creo que nos convenga otro medio pues sin duda somos de diferentes países.

Solamente necesito contactos para conseguir medidas que no se publican en los artículos científicos para mi base de datos.

Si este fuera un Foro y no un blog sin duda tendría mensajes privados pero no.



101
De: Cuervo Fecha: 2011-03-30 01:00

Ahora te mando un mail , pido al paleofreak que borre ese comentario asi no te llegan msjs de cualquiera saludos!!!



102
De: Adriana Ramos García Fecha: 2011-04-09 07:42

Existe una gran facinación por los dinosaurios, en especial éste me parece de una gran dimención aunque comparado con los demás sea de igual tamaño.



103
De: Adriana Ramos García Fecha: 2011-04-09 07:43

Existe una gran facinación por los dinosaurios, en especial éste me parece de una gran dimención aunque comparado con los demás sea de igual tamaño.



104
De: Jonathan Ugalde Fecha: 2011-04-20 05:27

Y falta: Tuculosaurus...



105
De: Jonathan Ugalde Fecha: 2011-04-20 06:27

Y falta: Tuculosaurus...



106
De: Jonathan Ugalde Fecha: 2011-04-20 06:27

Y falta: Tuculosaurus...



107
De: zoerick Fecha: 2011-05-04 15:20

ya se me ocurrieron varios nombres en respuetsta al quetzalcoatlus que se llama asi por el dios azteca tambien lo hubiese llamado kukulkania kukulkan asi se llama tambien la seripiente emplumada a un elefante primitivo lo hubiese llamado ganesharia en referencia al dios hundu ganesha a un dinosaurio emplumado lo hubiese llamado horusus en referencia al dios horus



108
De: Cuervo Fecha: 2011-05-04 17:20

Son buenos nombres Zoerick



109
De: BLUE Fecha: 2011-09-22 23:25

wauuuu que emocionante!!! sobre la paleontologia en Peru hay algo prometedor??



Inicio > Historias > Oxalaia y Pepesuchus

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)