Paleontologia
Balaur, el dragón forzudo
Éste es un pie típico de dromeosáurido, concretamente un Deinonychus (Foto de FunkMonk). Se ve claramente el dedo hiperextensible que se mantenía levantado al caminar, con la garra en forma de hoz que nos fascinaba tanto en los noventa y ahora ya nos aburre un poco... (perdón, intentaré no divagar). Y el primer dedo pequeñajo, reducido y colgando como el de los perros.Bueno, pues...
Éste es el pie del Balaur bondoc, el nuevo dromeosáurido aberrante de Transilvania (Rumanía). ¡Dos garras en forma de hoz!
¡Toma ya!
Al parecer, el dedito I se hizo grande y se colocó junto al dedo II para ayudarle. Adoptó la misma forma, tamaño y función que su compañero: presumiblemente, la función de clavarse en las presas. Lo de aberrante no lo digo yo, lo dicen (en plan técnico) los propios autores del trabajo científico* debido a su extraño "plan corporal".
Este dinosaurio de finales del Cretácico era bastante más fornido que su pariente más cercano (el Velociraptor), y tenía ciertos huesos fusionados así como grandes áreas de inserción muscular. Estaba "cachas". La mano poseía dos dedos funcionales con grandes garras, y un tercero vestigial.
Otros fósiles del mismo lugar y época sugieren que el Balaur vivía en una isla junto con animales empequeñecidos por el enanismo insular. Pero el Balaur medía alrededor de dos metros de largo, tanto o incluso algo más que su primo continental Velociraptor. Quizá no tanto como para "aterrorizar a Europa".
Más información: El Mundo, ScienceDaily, National Geographic, Not exactly Rocket Science,
__________
*Csikia, Z., M. Vremir, S.L. Brusatte, and M.A. Norell. Early View. An aberrant island-dwelling theropod dinosaur from the Late Cretaceous of Romania. PNAS Published online before print August 30, 2010, doi: 10.1073/pnas.1006970107 Abstract
2010-08-31 | Haz un comentario (hay 48)
Etiquetas: Velociraptor, enanismo insular, Balaur
Tuitear