"No te extingas antes que yo". El triunfo de un amor considerado genéticamente imposible. La canción más romántica del grupo más brutal. En este temazo, Ander Thal, el gutural cantante de Zartstein, se esfuerza en vocalizar mejor que nunca acompañado por la virtuosa Flora Siensis (no lo véis, pero podéis imaginar el contraste entre la duendecilla de la voz de oro y el forzudo Thal, con su gesto perpetuamente preocupado y su denso pelaje rojizo). George Icus a los teclados. Homer Guster a la guitarra, Rob Usthus a la batería. Todos ellos, como probablemente sabéis, nacidos como consecuencia del Programa Internacional de Clonación de Homínidos.
Yo si lo entiendo, igual porque soy igual de friky.
Y es que soy antropólogo, y gran aficionado a la historia, y muchas veces cuando escucho determinada frase en una canción, por tonta que sea, me recuerda a alguien o algo sobre lo cual he leido, y no puedo evitar asociar la canción con eso que he leido e incluso imaginarme a determinado personaje histórico cantándola...
Por ejemplo, "Porque la quería" de Joan Manuel Serrat siempre me ha recordado a Aníbal Barca al momento de abandonar Italia... por aquello de que nunca consideró a su ejército capaz de tomar Roma y prefirió esperar primero y luego marcharse antes que intentarlo. Que quereis, será que cuando uno se mete a tal grado en el estudio de algo alcanza altos niveles de frikismo.
Mola! Os recomiendo el disco "Here Comes the Science" de They Might Be Giants. No son muy conocidos, pero este último disco es ciertamente divertido, habla sobre la evolución, biologia, astronomía...mola! XD
Mola! Os recomiendo el disco "Here Comes the Science" de They Might Be Giants. No son muy conocidos, pero este último disco es ciertamente divertido, habla sobre la evolución, biologia, astronomía...mola! XD
Maaadre, tanta frikez derborda mi profana mollera... Pero le pasaré el "vídrio" a mi hermano, que está estudiando alemán, para que practique (además, por lo que parece, es un alemán de lo más primigenio, ¿no?) ;)
La canción es, por supuesto, del grupo alemán Rammstein.
Habrá que dedicárselo a Assarhaddón :o)
Ander Thal y compañía también la cantan, pero en un universo paralelo.
Perdón por mi mensaje anterior, es que estaba un poco drogado.... sos un gil PaleoFreak, como te vas a olvidar de nombrar a Rudolf Hennsis en el bajo???? loco, el tipo este es uno de los mejores bajistas del mundo después de la muerte de Cliff Burton.
Suena bien. Tiene aire a himno, o a elegía. El arranque es conmovedor.
De todos modos, a modo de pequeña objección, y a mi parecer, decir que este tipo de asociaciones contienen casi siempre un algo de contra natura; algo así como una urbanidad forzada. Tampoco conviene que abusen, interpretando a dúo; si abusaran, pronto harían recordar a, se me ocurre, Pimpinella (¡Vade retro!).
Pienso que es porque Thal, que suena como un borrachuzo (con algún rasgo de autómata)en plena efusión sentimental, se come a la Siensis. Ésta tiene una hermosa voz, e interpreta bien, pero está en otra onda, más esmerada, más preopcupada por agradar, menos espontánea.
Es una objección mínima. Ambos me han gustado. Me los apunto; no los conocía.
Pero, vamos, que Ramstein no me dice ná de ná.
El rasgo de autómata de Thal ya lo he identificado: proviene de Kraftwerk. Mézclese Kraftwerk con Heavy y con alguna patochada burlesca Pop, y se obtandrá Ramstein.
En este asunto de asociaciones entre Bellas y Bestias, que es historia popular de honda raigambre, destacan, también, por méritos propios, las de Nick Cave (el de los Black Seeds; como los Neandertales, carece de mentón) y algunas féminas; entre éstas -y aquí quería llegar-, la gran P. J. Harvey (que también funciona en modo-Bestia).
Hay una bonita canción suya, interpretada en modo Bella pero encarnanado a la Bestia. Esto, tan chocante, se titula: "Who will love me now". La letra empieza más o menos así:
"In the forest lives a Monster; it has done terrible things; so in the wood it is hiding..."
Hablando de ausencia de mentones: me acabo de acordar que Malcolm Lowry atribuye esa misma característica a uno de los personajes de su "Ultramarina". Se la adjudica a un marinero gigantón.
Fuera de bromas, esa canción es de Ramstein ¿No? Lo siento, es que algunas cosas no las cojo :( (aún no he llegado al nivel 20 paleofriki, me tendré que esforzar más).
No se llama zartstein, es Rammstein sus integrantes son:
Till lindemann: voz
Richard Z. Kruzpe: guitarra solista
Paul Landers: guitarra ritmica
Oliver Riedel: bajo
Christoph Domm Scneider: bateria
Christian Lorenz: teclados
la voz femenina es de Sharleen Spiteri
Dejen de ser tan estupidos, lean un poquito para que de eduquen un poquito
aparte la traducción es pesima
pendejos, cojudos
"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado" (Charles R. Darwin)