La ciencia no busca la verdad, la ciencia busca obtener un modelo. Un modelo que le permita explicar los hechos y efectuar predicciones.
La Teoría heliocéntrica postula que la Tierra gira alrededor del Sol.....eso no ha cambiado con las correcciones posteriores....el modelo se mantiene con modificaciones que lo hacen más preciso.
La Teoría Sintética de la evolución, no es siquiera una Teoría, el que conozca su origen sabe que es únicamente un acuerdo de mínimos entre naturalistas y genetistas.
Su cuerpo central se basa en que la variabilidad es consecuencia de mutaciones al "azar", y que sobre esa variabilidad actua la selección natural que marca el entorno.
Sobre esa "Teoría", se pueden realizar modificaciones, siempre y cuando no afecten al cuerpo central de la misma, porque si afectan a este, hay que dejar la Teoría y reemplazarla por otra.
Por fijarnos sólo en un caso, la macroevolución, entendiendo como tal un cambio no de quiralidad en los caracoles o del color de ojos de la abutarda, sino un cambio de mamífero terrestre a delfín, se postula como una continuidad acumulativa de pequeños cambiós (filtrados por la selección),sucedidos a lo largo de tiempos enormes y marcados por mutaciones al azar.
Respecto a esa afirmación no hay prueba alguna, es una simple extrapolación de lo que se puede observar en microevolución, pero no es en absoluto algo demostrado por experimentos, ni observado en el registro fósil (todo lo contrario, el registro fosil lo que muestra son equilibrios puntuados, y no sucesiones graduales, de ser así y dado lo reducido del registro por cada dos elementos de una misma especie deberíamos encontrar miles correspondientes a las aproximaciones sucesivas).
Por tanto, la EVOLUCIÓN es un hecho documentado, sin discusión posible dentro de la lógica y la razón, mientras que la Teoría actual de la evolución explica algunos casos y es refutada en otros.
Margulis ya demostró que la aparición de eucariotas no se produjo como consecuencia de un cambio genético al azar, sino de una integración de procariotas....por mucho que después la herencia genética sea la que permite que esa especie tenga continuidad, o que sobre ella actue la selección natural. El hecho es que el desencadenante no es una "mutación al azar".
Por otro lado, como se ha apuntado antes, la epigenética dota de cierto lamarquismo a la genética, las transferencias horizontales hacen que la genética de antecesores-descendientes no sea exactamente así siempre, los genes Hox sorprendentemente no han mutado y se mantienen con funcionalidades identicas, hasta el punto de ser intercambiables entre diferntes filum, el que cada gen desempeñe diferentes funciones en distintos momentos gracias a la accion de trasposones, el que incluso la misma mutación del mismo gen tenga diferente resultado si viene del padre o de la madre........en fin, que la cosa a lo largo de los años se ha convertido en algo más complejo de lo que parecía y amenaza con la necesidad de estructurar una nueva Teoría de la evolución que recoja buena parte de los nuevos conocimientos, porque sólo con modificaciones no se conseguira dotar a la Teoría actual de la validez que precisa tener....hay que modificar el nucleo de la Teoría.
Por eso es un error vincular EVOLUCION, con la actual Teoría de la evolución, porque si bien lo primero es un hecho indiscutible, lo segundo no lo es, y sería muy grave que de esa asociación, los creatas aprovecharan la estructuración de una nueva Teoría para discutir de nuevo la realidad del hecho evolutivo.
|