Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Paleoilustracion

Reconstrucción del Carnotaurus


Carnotaurus Sastrei II by ~Mallimaakari on deviantART

2009-12-10 | Haz un comentario (hay 51)


Etiquetas: ,

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/65348

Comentarios

1
De: mebaraptor Fecha: 2009-12-10 02:43

Primero. Primero. Primero. Primero. Primero. Primero. Primero. Primero.



2
De: mebaraptor Fecha: 2009-12-10 02:55

Me parece que está muy bien hecho, pero a la cabeza la encuentro extraña: tiene los ojos casi en la mitád del craneo, es decír, pareciera que la mandíbula se extiende mucho hacia atrás... el resto está perfecto!



3
De: mebaraptor Fecha: 2009-12-10 03:28

Tercero. Tercero. Tercero. Tercero. Tercero. Tercero. Tercero. Tercero.



4
De: Luis Daniel Fecha: 2009-12-10 09:43

Precioso y minucioso, muy detallado para el tamaño que tiene. ¿Realmente habría reptiles con ese tono burdeos en el lomo? No me extraña que se extinguieran.
Ya puedo imaginar sus clones plasticosáuridos...



5
De: Assarhaddón Fecha: 2009-12-10 16:36

Nunca he entendido esa extraña manía de reconstruir animales extintos, siendo mucho más divertido reconstruir gloriosas batallas ganadas por los asirios :oP



6
De: Baryonyx Fecha: 2009-12-10 18:29

Pues me encanta. No hay más fotos desde otros ángulos, plis?

Particularmente me gusta más aún el que se ve aquí:
http://paleoarte.blogspot.com/search?q=carnotaurus



7
De: Miguelón Fecha: 2009-12-10 20:52

Para ello, entra en la galería de Vili Koskinen (Mallimaakari), el autor. La propia entrada del blog proporciona un enlace.



8
De: Globster Fecha: 2009-12-10 21:15

Y donde estan los ojos? Son esos que parecen los ojos de un sapo?



9
De: Baryonyx Fecha: 2009-12-10 21:15

Gracias Miguelón!



10
De: Globster Fecha: 2009-12-10 21:39

Lee esto, PAleofreak, noticias de las que te gustan. Atencion al titular, y a la primera palabra:

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Todos/dinosaurios/originaron/America/Sur/indican/nuevos/fosiles/elpepusoc/20091210elpepusoc_8/Tes



11
De: BlueBoy Fecha: 2009-12-10 21:48

@Globster:
A mí también me ha costado localizar los ojos. Estan justo debajo de eso que tu crees ojos de sapo, pero que son cuernos (lástima de perspectiva). ¿Es correcto que tuviera esos ojos minúsculos un predador? Estoy seguro de que en la cavidad craneal destinada al ojo había espacio para más... ¿Paleo?



12
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-12-10 22:01

Buscad una foto del cráneo y veréis que tiene unas cuencas bastante pequeñas.



13
De: David Fecha: 2009-12-11 00:31

Las patas delanteras están un poco grandes, me gustan más las reconstrucciones en las que están totalmente cubiertas de piel.



14
De: Anita B. Fecha: 2009-12-11 15:03

Pues a mí, desde mi ignorancia (ya me perdonaréis) me parecen unas patitas ridículas. Y unos ojillos también muy minúsculos. La verdad, me cuesta creer que un bicho de semejante talla tuviera esas micropatas y esos microjos, pero claro, si los restos fósiles reflejan eso, pues así serían. Estos animalicos, qué curiosos son.

Besinhos from Anita B.



15
De: BlueBoy Fecha: 2009-12-11 21:20

Producto de la evolución, que no necesariamente implica mejora sino cambio. Por lo visto sus ojillos estaban orientados hacia el frente, dandole visión en profundidad.



16
De: Assarhaddón Fecha: 2009-12-11 22:08

Bueno, las patitas delanteras pequeñas pueden ser debidas a que cuando andaban a cuatro patas se ejercía presión sobre los pulmones por parte de las patas delanteras y restaba agilidad al movimiento. Al propulsarse sobre las patas traseras este efecto sobre los pulmones desaparece.



17
De: Cetáceo stereo Fecha: 2009-12-12 00:26

Y las patas traseras en los cetáceos? Sobre qué hacían presión? :D Deja de propulsarte con las orejas assarhaddón! :P



18
De: Assarhaddón Fecha: 2009-12-12 00:46

Además de eso te diré que el tipo de pulmón de los dinosaurios lo han heredado nuestras aves, esto te lo cuento por mi gran compasión hacia tu estado de necesidad y que así te liberes... de tu burricie.



19
De: Cetáceo stereo Fecha: 2009-12-12 00:58

Estás para dar cátedra! genio!! al lado de Chiappe!! jeje



20
De: Cetáceo stereo Fecha: 2009-12-12 00:58

Estás para dar cátedra! genio!! al lado de Chiappe!! jeje



21
De: Assarhaddón Fecha: 2009-12-12 01:10

Aprovecha la oportunidad y aprende de tus errores.



22
De: Cetáceo stereo Fecha: 2009-12-12 01:15

na, la paso mejor gastandote a vos...



23
De: Assarhaddón Fecha: 2009-12-12 01:18

Entonces con gran paciencia e infinita benevolencia corregiré las insuficiencias de tu educación.



24
De: Assarhaddón Fecha: 2009-12-12 01:19

Entonces con gran paciencia e infinita benevolencia corregiré las insuficiencias de tu educación.



25
De: Cetáceo stereo Fecha: 2009-12-12 01:40

Corregí primero las tuyas capo..: "las patitas delanteras pequeñas pueden ser debidas a que cuando andaban a cuatro patas se ejercía presión sobre los pulmones" ¿Cuándo andaban en cuatro patas los abelisáuridos? ¿te referís a sus ancestros o a qué?



26
De: FXavier Fecha: 2009-12-12 12:48

Me pregunto en qué hubiesen quedado las patas delanteras de las aves, de no haberse dedicado nunca al vuelo.

Respuesta imposible, claro.
Tal vez nunca hubieran habido aves.
Finito dinosáuridos.



27
De: Baryonyx Fecha: 2009-12-12 13:43

- Son galgos.
-¡Qué no, que son podencos!



28
De: El Criba Fecha: 2009-12-12 19:37

OSAYO DEL CARNÓTORO

Ah, grande cosa es un cuerno,
doble grandor tener dos;
triple y cuádruple es ya lujo
con que Natura dotó.
Mas, de todo lo bicorne,
un ser hay que a todos gana,
no Minotauro o venao
(ya de esquina, ya de casa),
ni híbrido ni comeplantas:
el Carnótoro, señores,
mugidor de luengas garras,
aquí este monito extraño
lo muestra sin zarandajas.



29
De: El Noasaurus. Fecha: 2009-12-12 19:45

Bueno, pues, hace rato que no coemnto aquí aquí, jejeje

Bueno, para empezar, como que lo veo gordito, o bien, con los brados muy arriba

Luego, hay un error que se repite en casi todos los Carnotaurus, y es la orientación de las palmas, las cuales, deben estar mirando hacia afuera



30
De: El Noasaurus. Fecha: 2009-12-12 19:47

Borra ya ese comentario PaleoFreak, que brutalidad la mía para comentar.

Y borra este obviamente



31
De: El Noasaurus. Fecha: 2009-12-12 19:53

Bueno, pues, hace rato que no coemnto aquí , jejeje

Para empezar, como que lo veo gordito, o bien, con los brazos muy arriba

Luego, hay un error que se repite en casi todos los Carnotaurus, y es la orientación de las palmas, las cuales, deben estar mirando hacia afuera, y no hacia adentro, como en la reconstrucción.



32
De: Paquicéfala Fecha: 2009-12-12 23:10

Mola el osayo, Criba :D



33
De: Assarhaddón Fecha: 2009-12-13 00:45

¿Alguien imagina al Criba cantando un osayo con una lira en la mano mientras arde un ecosistema?



34
De: El Criba Fecha: 2009-12-13 14:32

Precisamente para evitar incendios decidí ser osayador de organismos ya extinguidos.



35
De: Hexo Fecha: 2009-12-13 16:01

Ah, osayador, qué romántica profesión, en peligro de extinción. El artista del arte, el malabarista del ingenio, el acróbata de los versos prohibidos, que con sus osayadas palabras osaya los osayos que nos osayan el alma. El comentario está desosayado, ¿quién lo osayará? El osayador que lo osaye, buen osayador será.



36
De: Keksi Fried-Egg Fecha: 2009-12-14 14:27

¡Ah, otro Osayo del Criba!

¡Me siento rejuvenecer, me siento como si volviera a nacer! I'm happy again!



37
De: El Criba Fecha: 2009-12-14 20:02

Hexo, arranca ya tu propia sección literaria, te veo a grande nivel. Llamémosla... ¿"La ínsula Freakaria"? Animemos a Hexo a que recorra ese mucho trecho que va del dicho al sí mismo.



38
De: Assarhaddón (mensaje institucional) Fecha: 2009-12-17 14:04

En estas fechas tan mithraicas que se aproximan, lo clásico por estos lares es la freak-postal de Belén, para felicitar estas fechas tan señaladas del natalicio de Mithra.

Un ejemplo son los velocirraptores atacando el Belén, o el niño-tiranosauro etc. etc.



39
De: cavebear Fecha: 2009-12-18 01:01

pequeño inciso:
Os sonará la famosa tostada con la imagen milagrosa de Jesús, ¿no?

http://1.bp.blogspot.com/_l7keQGy9l6g/RgBCjOyepDI/AAAAAAAAAFc/879mWooW-vw/s1600-h/tostada+sagrada.jpg

Pero ¿a que nunca habíais visto esta maravilla???
http://www.satireandcomment.com/0208toast.html



40
De: André Fecha: 2009-12-18 15:52

yo sosolo tengo 8 añitos y ya se demasiadas cosas sobre los dinos por ejemplo... ... ... ... ¡ah! que barnum braow se equivoco al decir que el T.rex
teni 3 garras delanteras en realidad
tiene 2.

mordiscos,André



41
De: Mujer Fecha: 2009-12-22 19:55

Estaria bien que algun dia consiguieran un dinosaurio entero para comparar, pero me da que eso no sera posible jamas, y es una verdadera lastima.



42
De: Anónimo Fecha: 2009-12-23 20:06

A todos los creatas del mundo, hoy más que núnca, les deseo muy felices fiestas:

http://photos-e.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc3/hs164.snc3/19163_106044472744301_100000162455132_163929_24775_n.jpg



43
De: Victorsaurio Fecha: 2010-01-04 00:58

Hum como que los cuernos deberia nir justo arriba de los ojos y no corridos, según los esqueletos que ví deberían ir de esa manera.



44
De: Alfok Fecha: 2010-01-05 05:02

En mi pais hay un modelo a escala real...
Carnotaurus



45
De: Frannewassos Fecha: 2010-01-20 20:57

Este verano se cumplirán XVIII años de mi primera visita al Museo de Ciencias Naturales de Madrid, donde supe de la existencia del Carnotaurus, lo que a su vez me llevó a recobrar el interés dinosurófilo que tenía dormido desde la infancia. Así que mi conocimiento de este simpático terópodo ya es mayor de edad.



46
De: sebastianperezparry Fecha: 2010-02-06 00:54

Es un gran trabajo y esta exelente este espacio, quisiera divulgar un evento e invitar a los paleoartistas a participar de la tradicional exposición de paleoarte en el marco de las XXV JAPV, del 12 al 14 de mayo de 2010, en la ciudad de San Luis, Argentina, para más informacón consultar a sebastianperezparry@gmail.com



47
De: Gadiel J. de Jesus Fecha: 2010-04-25 23:03

El t-rex evolucino del carnotaurus por su fisico porque el carnotaurus caza y come caronero y el t-rex tanbiem caza y come caronnero



48
De: De Argentina Fecha: 2010-04-26 00:51

Ese es un comentárido.



49
De: Anónimo Fecha: 2010-05-11 20:12

CATO



50
De: Rasputin Fecha: 2019-05-10 13:01

Todo perfecto, es muy interesante.
https://www.merlot.org/merlot/viewMember.htm?id=1387857



51
De: Japonico Fecha: 2019-05-10 13:02

Todo en orden.
https://id.arduino.cc/viajesjapon



Inicio > Historias > Reconstrucción del Carnotaurus

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)