Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Paleofrikadas

Descubierta la causa de las extinciones

ChinosUn equipo de científicos chinos y españoles ha dado con la solución a uno de los más enigmas más misteriosos de las ciencias biológicas: ¿por qué se produce la extinción? ¿Por qué unas especies desaparecen por completo, mientras que otras siguen evolucionando?

Las explicaciones tradicionales al fenómeno de la extinción han sido muy diversas. Por ejemplo, la degradación del hábitat, la llegada de especies competidoras, la presión excesiva de algún depredador, las epidemias, los cambios climáticos, la falta de diversidad genética debida a la endogamia o incluso la caída de asteroides se han propuesto como causa de las extinciones.

Pero la auténtica ciencia encuentra en la diversidad lo universal, y busca siempre soluciones generales y, a ser posible, simples. Por eso muchos científicos no encontraban satisfactorio el batiburrillo caótico de hipótesis que hasta ahora manejaban. "La teoría de la evolución tiene una gran laguna", afirmó ya en los años 70 el gran Stephan Gay Jould: "necesitamos una causa única y general para todas las extinciones".

Y por fin ha sido encontrada esa causa general. En un reciente estudio*, científicos hispano-chinos han analizado más de 400 casos de extinción en especies actualmente vivas, y desarrollado un modelo matemático para tratar datos de otras tantas extinciones del registro fósil.

Los resultados son simples y contundentes: las especies se extinguen porque el número de individuos se reduce a cero.

Esto ocurre en todos y cada uno de los casos estudiados, incluidas las especies que pueden autofecundarse, que se reproducen asexualmente o que toleran un alto grado de consanguineidad. Con cero individuos la especie se encuentra en un callejón sin salida, porque ya no hay posibilidad de reproducción. "Nuestro modelo indica que, cuando se llega a cero individuos, esos cero individuos es como si fueran estériles, porque no pueden encontrar pareja o producir gametos", explica Xu Cudeiro, científico principal del equipo. "Una vez tenemos cero individuos, la extinción es entonces impepinable" -apostilla el coautor Lorenzo Wang.

La acogida del nuevo trabajo ha sido en general cálida entre los biólogos y paleontólogos evolutivos. Una frase se escucha por doquier: "¡Por qué no se me habría ocurrido a mí!". Precisamente la pronunciaba esta mañana el influyente evolucionista y ateo Richal Dorkins. Recordemos que eso mismo también se lo dijeron a Darwin con respecto a la selección natural: "¡Por qué no se me ocurrió a mí!". El equipo de Xu Cudeiro procede del campo de la Física, son gente que domina las matemáticas. "La verdad es que una solución tan elegante y niquelada difícilmente se le hubiera ocurrido a un biólogo", afirmó maliciosamente Sebastián Wang.

Algunos expertos, sin embargo, se han mostrado cautelosos y críticos. "Puede que todas las extinciones se hayan producido porque la población se redujo a cero", reflexiona el paleoantropólogo José Luis Arzuaga, "Pero ¿por qué? ¿Cómo se llega a tener cero individuos? Ése es el meollo, y está sin resolver", remata. Hemos trasladado esta cuestión a la también coautora del nuevo estudio Lixue Cudeiro, que ha respondido: "Ya estamos trabajando en eso e incluso tenemos algunos resultados. Aunque son preliminares, parece bastante seguro que la población suele disminuir a cero porque previamente ha disminuido hasta uno, y ese último individuo, a continuación, muere" -anuncia triunfalmente Wang Cudeiro.

___________________________
*Cudeiro, X., Wang, S., Cudeiro, L., Cudeiro, Y., Wang, L., Wang, E., & Cudeiro, J. 2009. The Single Cause of All forms of Biological Extinction. Journal of Obvious Research, p. 16-567.

La foto es de IRRI Images

Más noticias de este calibre, pero mucho mejores, en El Mundo Today (este post intenta imitarles algo)

2009-12-01 | Haz un comentario (hay 84)


Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/65237

Comentarios

1
De: Paleoclima Fecha: 2009-12-01 19:52

¿Cuánto dinero se empleó en esto?



2
De: Caleidos Fecha: 2009-12-01 20:05

No sabia que el xino cudeiro se dedicara al ciencia; despues de las caidas en Humor amarillo se comprende todo.

"Los resultados son simples y contundentes: las especies se extinguen porque el número de individuos se reduce a cero." "parece bastante seguro que la población suele disminuir a cero porque previamente ha disminuido hasta uno, y ese último individuo, a continuación, muere"
¿y si uno es asexual o partenogenetico?. sin comentarios.
La revista debe estar en el tercio superior...

Los españoles ¿eran de lepe?



3
De: r Fecha: 2009-12-01 20:06

"p. 16-567" ¿el paper tiene 551 páginas?
O tiene muchos dibujitos o está muuuy bien desarrollado.



4
De: Anónimo Fecha: 2009-12-01 20:12


Pero lorenzo es Wang o cudeiro? lo que debe publicarse es que Jould era gay.



5
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-12-01 20:15

Gracias por avisar, Anónimo. Ya he corregido la inicial.



6
De: Anónimo Fecha: 2009-12-01 20:15

... y sobretodo esto:

han analizado más de 400 casos de extinción en especies actualmente vivas

¿Por qué unas especies desaparecen por completo, mientras que otras siguen evolucionando?



7
De: Baryonyx Fecha: 2009-12-01 20:17

"han analizado más de 400 casos de extinción en especies actualmente vivas"

Me faltan datos para entender eso.



8
De: El Criba Fecha: 2009-12-01 20:21

Yo una vez analicé una extinción con una cuenta y no me salió.



9
De: charnela Fecha: 2009-12-01 20:26

En linea con otros post.



10
De: S.Belizón Fecha: 2009-12-01 20:27

Ja ja ja ja ja, lo que me he podido reir, madre mía!
Debo confesar que hasta que no lei el párrafo que decía:
"Los resultados son simples y contundentes: las especies se extinguen porque el número de individuos se reduce a cero. "
Estaba leyendo el artículo con tanto interes que no me había dado cuenta de la paleofrikada...

Muy bueno, paleo en humor estás hecho un crack, Saludos.



11
De: Anónimo Fecha: 2009-12-01 20:29

¡Impepinable!

Esto está tremendamente fuera de lugar, pero es que pincho en el enlace de su e-mail y no funciona.
A Ud. que le gustan los bichos:
http://midonostiprivado.blogspot.com/2009/11/donosti-avispado.html
Y mil disculpas.



12
De: KuerVo Fecha: 2009-12-01 20:41

Excelente, sobretodo el final.

Saludos



13
De: Chewie Fecha: 2009-12-01 20:49

XD

Pues te sale, porque estaba pensando en esa web mientras leía esto.



14
De: Hexo Fecha: 2009-12-01 20:59

Hahahahahaha, exactamente lo mismo que S.Belizón... cuando he llegado a ese punto he exclamado "ME CAGO EN TU P..."



15
De: Chinorri Fecha: 2009-12-01 21:07

Jejejejejeje,muy bueno!



16
De: Ceprio Fecha: 2009-12-01 21:21

Este año se ha adelantado la Inocentada? xDD

PD: muy sutil ese toque a Humor Amarillo, me ha gustado ;)



17
De: Epicuro Fecha: 2009-12-01 21:26

Muy bueno... Seguro que te lo copia alguno de bachiller para un trabajo de clase. Y luego vendrá a quejarse con mayúsculas.



18
De: antonpelota Fecha: 2009-12-01 22:14

entrada digna del 28, pero tambien mola como critica



19
De: BlueBoy Fecha: 2009-12-02 00:37

Bart Simpson extrajo la fórmula general:

Multiplicate por cero!



20
De: dorwinrin Fecha: 2009-12-02 01:04

Pues viendo cómo está el patio últimamente, me juego lo que sea a que esto acaba como noticia científica en Periodista Digital o en Intereconomía, vaya usted a saber.



21
De: JalKeratops Fecha: 2009-12-02 01:38

Pues me parece que si eso es pre-inocentada, no creo poder atinar la buena de este año. Pues ya de por si, no importa, tengo una critica. Si planteo el supuesto. Hay mil individuos de una especie X, pero por azares del destino todos son hembras, ninguna partenogenica, y son estables (nada de cambios de sexo esos raros). ¿Se puede decir que estan extintos? Conste que no se puede reproducir, dando lo mismo si todas fueran esteriles. Entonces ¿1000=0?



22
De: Omar_Khan Fecha: 2009-12-02 04:38

Que clase de mamada es esta??? jajajaja



23
De: Ryouga Fecha: 2009-12-02 07:52

Después de este gran éxito el equipo de Cudeiro se ha centrado en una ardua investigación genética para determinar el color del caballo blanco de Santiago.



24
De: mebaraptor Fecha: 2009-12-02 09:03

palo-frack=no logro entender este POt eS emcerio o es unabroma¿¿¿¿¿¿¿¿



25
De: krollspell Fecha: 2009-12-02 12:53

Si no me equivoco, podemos afirmar rotundamente que este resulta peta el paradigma vigente, ¿no?



26
De: Pabluratops Fecha: 2009-12-02 14:03

XDXD vaya yo también leo el MundoToday XDXD
Cero individuos...como no se me ocurrió antes tan contundente verdad,XDXD
Muy buen post



27
De: Pabluratops Fecha: 2009-12-02 14:12

Y ante todo esto,¿Dolores Parmalat no ha dicho nada? XDXD
Repito,muy buen post



28
De: Imperator Fecha: 2009-12-02 14:25

Journal of Obvious Research! Gran revista. Una vez me publicaron un estudio de 873 páginas que demostraba que las huellas de dinosaurios, originalmente se habían marcado sobre sustrato blando.



29
De: aberron Fecha: 2009-12-02 14:49

Tremendo, jajaja!



30
De: metabolic Fecha: 2009-12-02 16:09

Pues imitas bastante bien el estilo de elmundotoday, Paleofreak. ¡Bravo!



31
De: DanIrritator Fecha: 2009-12-02 23:00

o_O



32
De: cavebear Fecha: 2009-12-02 23:29

jajajajaaaaaaaaa... a mí ya empezó a extrañarme cuando leí lo de los 400 casos de extinción en especies actualmente vivas, jajajaaa...!



33
De: Paquicéfala Fecha: 2009-12-03 01:32

...pero... si todavía falta un ratito para el 28 de diciembre...
XD (anda que no m'erreído)



34
De: Nachop Fecha: 2009-12-03 08:07

Como te pasas!!! Ya veras como dentro de unos meses te encuentras a alguno que te dice: "Hoygan Paleofreak es tonto, por succulpa he suspenndido ya que me copie para mis tareas escolares y man zuzpendido..."



35
De: Dios ateo Fecha: 2009-12-03 16:33

Esta entrada ha sido GENIAL. Particularmente, me quedo con el final:

"Ya estamos trabajando en eso e incluso tenemos algunos resultados. Aunque son preliminares, parece bastante seguro que la población suele disminuir a cero porque previamente ha disminuido hasta uno, y ese último individuo, a continuación, muere" -anuncia triunfalmente Wang.

Por un momento, me sentí como en un capítulo de los Simpson o de Futurama.



36
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-12-03 16:41

¡Hala, no se pase!
:o)



37
De: p c Fecha: 2009-12-03 22:32

JAJAJAJA!
Genial, un abrazo desde el otro lado del océano.



38
De: Juanma Fecha: 2009-12-04 17:28

JAJAJAJA estos investigadores son unos maquinas, mis idolos. jajajaja

Es tan obvio que nadie lo ha dicho jamas xD

Bueno pues eso, que a mi me recuerda al tipico chiste..



39
De: mem Fecha: 2009-12-08 11:55

Tampoco debería descartarse la posibilidad de que la extinción sobrevenga tras reducirse el número de indivíduos a uno. Al menos en ciertos casos...



40
De: PASD Fecha: 2009-12-08 20:55

"Las especies se extinguen porque el número de individuos se reduce a cero".

Solución: eliminar el cero.

PASD (Plataforma por la Abolición del Sistema Decimal)



41
De: pioraptor Fecha: 2009-12-10 21:05

Genial, jajaja, es como un chiste pero hay una gran verdad en ello



42
De: Barbarel Fecha: 2009-12-10 22:08

¡Brillante! ¡Especie multiplícate por cero!

Menos mal que todavía quedan científicos que apuestan por teorías impepinables, es decir que no se pueden pepinar.



43
De: marcos antonio jose blanla Fecha: 2009-12-12 22:51

ES OBIO QUE SE EXISTINGUEN PORQE SON SERO PÓRQUE DIOS NO LOS CREO IGNORANTES LEAN UN LIBRO I BAYAM A LA IMGLESEIA



44
De: p c Fecha: 2009-12-14 01:15

Y si se reduce a setecientos, y son todos machos... ¿La especie no se extingue?
Esto de la matemática evolutiva es jodido, eh...



45
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-12-14 01:21

Con setecientos machos la especie muy *probablemente* también se va a extinguir.
Pero cuando el número se reduce a cero, sean cero machos o cero hembras, ya no hay probabilidad sino impepinabilidad.



46
De: Manipulemos los datos si no cuadran Fecha: 2009-12-15 21:39

Si son 700 hembras con partenogénesis o algún otro método de clonación natural?



47
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-12-15 21:55

Tendrían que disminuir hasta a cero para extinguirse.



48
De: anarkasis Fecha: 2009-12-16 11:10

estoy desconfundia, y reiluminada, gracias al cero.
Tienes un maldito sentido del humor que engancha, ruego a Dios que no te lo guarde



49
De: Hexo Fecha: 2009-12-16 14:38

No sé donde le veis el humor... esto es algo muy serio ¡Y nos podria afectar a nosotros!



50
De: Un medium Fecha: 2009-12-18 21:19

No pasa nada.¡Hay vida por debajo del cero! Están -1, -2, -3,..., -10^65,... Nunca se acaba. Nosotros, el Ilustre Colegio Oficial de Espiritistas Criptozoólogos, damos fe de ello. ¡Sin nosotros se acabaría la vida! Quien quiera contactar con el Dinoperro de Pedro Picapiedra, que pase por mi consulta.



51
De: Patricio Fecha: 2009-12-22 18:22

Por favor, no creamos todo sin un análisis serio primero, me parece cuando menos ridiculo decir algo tan simplista como eso de que las especies se reducen a 1 o cero



52
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-12-22 19:15

En la simplicidad reside la belleza de esa explicación, Patricio ;o)



53
De: Hexo Fecha: 2009-12-22 19:24

Sí, pero hay que analizarlo a fondo y leerse las 987*10^7 páginas del estudio.



54
De: Shaha Fecha: 2009-12-26 18:49

El mundo today teien un éxito más que merecido. Hace poco ha salido otro del mismo estilo.

http://noticiasdelmundofalsas.blogspot.com/

Tan bien te partes.



55
De: perico Fecha: 2009-12-27 10:37

¡cagonla!, siempre estamos los hispanochinos a la vanguardia. Lo nuestro si que es evolución de la güena.....ainnnnn....saludos



56
De: Xu Cudeiro Fecha: 2009-12-31 01:01

Como estoy viendo que se me está atacando de forma vil y cruel, tendré que defenderme:
Lo que se publica en nuestro paper (que dicho sea de paso entiendo que consideren algo corto) es el fruto del trabajo de toda una vida de investigadores de renombre entre los que se encuentran españoles de la Universidad de Zotes del Páramo, situada en la provincia de León. Si a alguien le han parecido largas esas 500 páginas, tendrá que entende que se han desarrollado algoritmos muy complejos para hallar el número exacto de individuos requeridos para que una especie se extinga. Entre dichos algoritmos se encuentran algunos tan complejos como: "x=0". El desarrollo de las matemáticas que acompañan al trabajo a requerido de la colaboración de tres premios Abel de matemáticas, entre los que se encuentra el gran matemático ruso nacionalizado francés Mijaíl Leonídovich Grómov.
En fin, si alguien tiene alguna teoría mejor acerca de las extinciones, que busque una revista que se la publique, desde nuestro equipo conjunto de las universidades de Beijing-Zotes del Páramo la recibiremos con los brazos abiertos, pues el avance de la ciencia requiere del esfuerzo continuo de todos.
Un saludo y gracias al Paleofreak por dar a conocer la noticia en este blog.



57
De: El Criberland Fecha: 2009-12-31 11:52

Estimado colega Cudeiro:

Mi equipo de la University of Torrelascabras Esmiajás (Cleverland) ha desarroiado semehantes algorritmos a los que usté describe, mas de alternativa mannera, ya que la conclusión es que una especie se extingue si, revertiendo su dinámica poblacional desde el futuro hacia el pasado, aumenta desde cero. Sugerimos que, cuando el universo se colapse de nuevo, si lo hace, y si la termodinámica va hacia atrás, entonces veremos, los que vivamos, cómo las especies extinguidas se desextinguen. Lo hemos llamado "The cosmological Lazarus effect". El paper será publicado en breve en la journal "Cosmo-evolutionary Movies".



58
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-12-31 13:59

Gracias, es un honor tener en este humilde blog un comentario del eminente Xu Cudeiro. Por favor, dígale a la interesantísima doctora Lixue Cudeiro que también me haría mucha ilusión su visita.



59
De: de argentina Fecha: 2009-12-31 15:07

ja! mira a xu cudeiro! lo molestast d verdad como para q t contest!



60
De: de argentina Fecha: 2009-12-31 15:08

ja! mira a xu cudeiro! lo molestast d verdad como para q t contest!



61
De: de argentina Fecha: 2009-12-31 15:09

ntonces no era un simple chist?



62
De: aye_aye Fecha: 2010-01-02 00:25

Sobre el Origen de las Especies Por Medio de la Contabilidad Natural:

"Cada especie surge porque su número se incrementa a uno".

¡Cómo pudo no haber visto Charles Darwin esto!



63
De: burralodontodeunosaurio Fecha: 2010-01-04 02:37

mira no he visto mayor gilipollez de artículo científico en mi vida, no hay que ser gilipollas ni nada para escribir esto, prefiero mil veces decir que el t rex media mil metros de altura que la gilipollez del cero, y encima con el chino cudeiro..........



64
De: burralodontodeunosaurio Fecha: 2010-01-04 02:39

premio abel en gilipolleces



65
De: burralodontodeunosaurio Fecha: 2010-01-04 02:43

las especies se extinguen cuando su número llega a cero, pero esa no es la causa de la extinción de la especie, ese es el efecto de factores adversos para la misma y que la llevan a ese punto sin retorno, pero no una explicación del fenómeno de extinción el cual a lo largo de los tiempos siempre ha estado asociado a muchos factores y no a la gilipollez del cero.



66
De: El PaleoFreak Fecha: 2010-01-04 10:07

"no hay que ser gilipollas ni nada para escribir esto"

No hace falta insultar. Yo trataba de hacer divulgación científica rigurosa y seria.



67
De: El Criba Fecha: 2010-01-04 15:33

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Propongo la secuencia de comentarios del burralodontoesesaurio para comentárido especial.



68
De: Alfok Fecha: 2010-01-04 23:28

Concuerdo con burralodontodeunosaurio jeje, hay que ser muy inocentes para tomarse en serio aquello de "Las especies se extinguen porque llegan a cero" obviando las causas naturales y evolutivas del "porque" llegan a cero... es como decir..."¡¡Descubren la Cura del Sida!!... la cura del sida es..."aquello" que detenga el avance del Sida" jajaja xD!!



69
De: Xu Cudeiro Fecha: 2010-01-06 23:56

Ey!! Ya está bien. La cosa está yendo a mayores y tengo que parar esto. El insulto nunca llevó a nada bueno, osea que propongo una discusión seria con burralodontodeunosaurio. Bueno, no, qué diantres, exijo una satisfacción!! Le desafío a un duelo científico. Elija tema y lugar, y verá lo que es bueno.

P.D.: Los premios Abel existen, burralodontodeunosaurio, campeón, búscalo si no lo crees, y busca también una lista de ganadores, a lo mejor te llevas una sorpresa.

P.P.D.: Secundo la moción de El Criba: por favor, Paleofreak, por favor, pon los comentarios de nuestro querido e ilustre burralodontodeunosaurio como comentáridos. Todos lo estamos deseando, unas palabras tan nobles tienen que estar a la vista de todos.

Saludos de parte de Lixue Cudeiro, aunque se encuentra indispuesta y no podrá visitarte aún, Paleofreak



70
De: El PaleoFreak Fecha: 2010-01-07 00:22

Ay, siempre la excusa de la indisposición...



71
De: perico Fecha: 2010-01-07 12:39

Leer bien el artículo....Se trata de una explicación MATEMÁTICA sobre la extinción, no alude a causas biológicas o de otra índole.



72
De: Anónimo Fecha: 2010-01-07 22:04

queremos una foto de la señora Cudeiro en pelota frontal



73
De: Alfok Fecha: 2010-01-30 05:07

EL de arriba deberia ser un comentarido



74
De: lautaro Fecha: 2010-02-01 20:47

Hace meses que no pasaba por la pagina y usualmente no soy de comentar pero como te coinsidero responsable "PALEOFREAK" de ser el causante de desperdiciar mis preciosos segundos en tal absurda investigacion necesitaba decirtelo. Antes de hacer esto otra vez porfavor tene coinsideracion que en estos segundos desperdiciados podria haber hecho algo mas until como por ejemplo e.... COMERME LAS UÑAS DE LOS PIES o... URGARME GRATIFICANTEMENTE LA NARIZ.

Atte:
Lautaro de Argentina



75
De: El PaleoFreak Fecha: 2010-02-01 21:06

Lautaro, no sea usted primate.
(Intente ser lagomorfo o sirénido...)



76
De: Glyptodon Fecha: 2010-02-01 21:25

Paleofreak, le estñas hablando a alguien que no puede hurgarse la nariz y leer la pantalla al mismo tiempo...

La pucha, como están mis compatriotas...



77
De: De Argentina Fecha: 2010-02-01 23:35

Voto por lo que dice Alfok



78
De: Alfok Fecha: 2010-02-02 03:28

No claro, Lautaro se ha perdido algunos posts que explicarian este thread jujuju.
Gracias De Argentina, jejeje ojala no me arrepienta luego con ese comentario...



79
De: lautaro Fecha: 2010-02-15 04:30

Tenes razón ALFOK... debí haber leído todo y no solo el articulo... Es mas un exabrupto lo mio por el shock de que cientificos lleguen a hacer este tipo de trabajos pretendiendo que ayudan al conocimiento cientifico… por favor ¡ me parece muy absurdo el hecho que personas serias propongan que las sp. Se extinguen porque su numero llega a cero
pd: gracis paleobreak por su respuesta... en este caso necesitaba un “cachetaso” para hacerme entrar en razon y no ser tan inpulsivo e intentare ser lo mas evolucionado posible



80
De: luis Fecha: 2010-02-17 12:12

Hay un libro editado en www.bubok.es que se titula: La última teoria sobre la extinción del Cretácico. Se puede descargar gratis y es muy interesante.



81
De: yop Fecha: 2010-02-28 06:09

XDDDDDDDDD se me salieron las lágrimas!! es lo mas gracioso que he oido el día de hoy!!

en serio tuvieron que haberse exprimido el cerebro para lograr eso...XDDDD qué será lo próximo? que los seres vivos comen cuando sienten hambre o que duermen cuando se cansan?



82
De: El antiprotón Fecha: 2010-03-07 20:54

¿y que pasa si el modelo predictivo sigue bajando? O sea si quedaran 5 individuos de una especie, luego 4, luego 3, 2, 1 y se llega a cero... ¿es posible que siga bajando al -1, -2, -3 individuos? ¿serían anti-individuos de una especia? En tal caso existirían como un modelo matemático negativo. Como dijo Michio Kaku, los dinosaurios están ahí, a nuestro alrededor, pero no los vemos porque se hallan en un universo paralelo :P



83
De: happy wheels Fecha: 2019-02-19 03:58

Studies of the causes of extinction are very good. It helps me expand my knowledge.



84
De: Delhi Escorts Fecha: 2019-07-01 11:51

--Bangalore Escorts--
--Escorts in Bangalore--
--Independent Escorts in Bangalore--
--Escorts in Delhi--
--Delhi Escorts--
--Call Girls in Bangalore--
--Escorts in Bangalore--
--Escorts in Bangalore--
--VIP Escorts in Bangalore--
--Escorts in Bangalore--
--Escorts Services in Bangalore--
--Escorts in Bangalore--
--Escorts in Delhi--
--Escorts In Gurgaon--
--Escorts In Rohini--
--Escorts In bangalore--
--Escorts In Delhi--
--Escorts In Aerocity--
--Escorts In Dwarka--
--Escorts In Mahipalpur--
--Escorts In Noida--
--Escorts Services in Delhi--
--Call Girls in Delhi--
--Escorts in Delhi--



Inicio > Historias > Descubierta la causa de las extinciones

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)