Paleontologia
La cabra enana reptiliana
El caso de la"cabra enana" Myotragus balearicus, extinta hace unos 3.000 años, es fascinante. Todo apunta a que, tras colonizar la isla de Mallorca, ante la escasez de recursos, sufrió un proceso de "enanismo insular" acompañado de una importante reducción del cerebro, de los ojos y de su capacidad para correr. Además, según un estudio más reciente* que examina su tejido óseo, la fisiología de este bóvido llegó a hacerse semejante a la de los reptiles (actuales), convirtiéndolo en lo que suele llamarse un animal "de sangre fría".Para más información sobre esta
¡Degeneración evolutiva! ¡degeneración evolutivaaaaaaaa!
¿Os imagináis un homínido tipo Homo floresiensis evolucionando del mismo modo?
___________
* Meike Köhler and Salvador Moyà-Solà, 2009. Physiological and life history strategies of a fossil large mammal in a resource-limited environment. Published online before print November 16, 2009, doi: 10.1073/pnas.0813385106. PDF
2009-11-23 | Haz un comentario (hay 51)
Etiquetas: Myotragus, enanismo insular
Tuitear