Paleontologia
Aardonyx celestae
Tenemos nuevo fósil transicional: el sauropodomorfo primitivo Aardonyx celestae. En parentesco estaba muy cercano a los saurópodos (Diplodocus, Brachiosaurus, etc.), que eran cuadrúpedos obligados. Pero el Aardonyx, como otros sauropodomorfos más típicos, era aparentemente bípedo. Sin embargo, varios rasgos suyos indican una adaptación incipiente a la marcha cuadrúpeda. Y eso aporta información sobre esta transformación evolutiva, de prosaurópodo bípedo a saurópodo cuadrúpedo. Se trata precisamente de eso con los fósiles transicionales, como ya hemos repetido por aquí: que permitan el estudio de las transformaciones evolutivas, y no que sean antepasados, descendientes, eslaboncitos, etc.
El Aardonyx pudo medir algo más de 9 metros de longitud. Vivió en lo que hoy es Sudáfrica durante el Jurásico temprano, conviviendo ya con los primeros saurópodos.
Para saber más podemos ir al ABC, pero nos darán ¡clong! un eslabonazo. Así que a lo mejor preferís visitar el blog de Adam Yates (Dracovenator) que resulta ser el primer autor del trabajo científico* sobre este dinosaurio.
_____________
*Yates, A. M., Bonnan, M. F., Neveling, J., Chinsamy, A. and Blackbeard, M. G. 2009. A new transitional sauropodomorph dinosaur from the Early Jurassic of South Africa and the evolution of sauropod feeding and quadrupedalism. Proc. R. Soc. B doi:10.1098/rspb.2009.1440
2009-11-11 | Haz un comentario (hay 103)
Etiquetas: sauropodomorfos, fósiles transicionales
Tuitear