Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Prensa y divulgacion

Fruitadens

Image Hosted by ImageShack.usEl nuevo microdinosaurio Fruitadens haagarorum medía alrededor de 70 cm de largo. Podría ser (discutiblemente) el ornitisquio más pequeño hasta ahora descubierto, como sostienen los autores de su estudio*. Y seguramente el dinosaurio más pequeño de Norteamérica. Pero no es "el dinosaurio más pequeño", a secas, como dicen en los titulares algunos medios. Hay muchos otros dinosaurios con esa longitud, o bastante menor. Hace bien poco teníamos en los periódicos al Anchiornis, de treinta y pico cm. También está el Parvicursor, de unos 39 cm. Pero ya conocemos las consecuencias de cortar las frases: la información queda mutilada y puede convertirse en información falsa (aunque nadie se vaya a morir por esto).

Tampoco aciertan esta vez (pobres) los profesionales de la edición española de Reuters, que han confundido longitud con altura y han servido a sus clientes que el Fruitadens medía 71 cm de alto. O sea, más o menos como un Velociraptor.

Aparte de todo esto, se trata de un bichejo interesante. Al igual que aquel bombazo cubierto de "pelos", el también pequeño Tianyulong, se trata de un heterodontosáurido. Éste fue un grupo antiguo y longevo, caracterizados por tener dientes de distintas formas, que duró 100 millones de años, y cuyos últimos representantes parecen haber sido diminutos animales poco especializados. El Fruitadens, del Jurásico tardío, tenía los huesos de las piernas huecos; un rasgo típico de dinosaurios diferentes, los terópodos, incluyendo a las aves. El trabajo sobre el Fruitadens puede leerse y descargarse gratis:

__________
*Butler, R.J., P.M. Galton, L.B. Porro, L.M. Chiappe, D.M. Henderson, and G.M. Erickson. 2009. Lower limits of ornithischian dinosaur body size inferred from a new Upper Jurassic heterodontosaurid from North America. Proceedings of the Royal Society B. 0.1098/rspb.2009.1494. Abstract y artículo para descargar.

2009-10-23 | Haz un comentario (hay 66)


Etiquetas: ,

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/64907

Comentarios

1
De: Tiranosaurio Fecha: 2009-10-23 17:13

¿Primero?



2
De: Tiranosaurio Fecha: 2009-10-23 17:18

Mierda, creí leer que también tenía el cuerpo emplumado Tianyulong...
¿Se han encontrado impresiones de piel de hipsilophodontos o iguanodontos o algo así?
Los hadrosaurios son con piel escamosa y una especie de armadura dérmica mínima, ¿no?



3
De: Tiranosaurio Fecha: 2009-10-23 17:19

Mierda, creí leer que también tenía el cuerpo emplumado Tianyulong...

Por:

Mierda, creí leer que también tenía el cuerpo emplumado como el Tianyulong



4
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-10-23 17:34

Es probable que tuviera una capa de pelo como él.



5
De: Cachicamo Fecha: 2009-10-23 19:30

La puñetera manía de hacer noticieros con "el mas......"(lo que sea).




6
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-10-23 23:11

Cuidado, troll suplantador.



7
De: Anónimo Fecha: 2009-10-24 00:41

Fruitadens... parece una marca de jugo...



8
De: Ryouga Fecha: 2009-10-24 08:53

Y ya esta?, no va a revolucionar la paleontologia?,no haría que Darwin entrara en catarsis?,no es un eslabon perdido que revolucionara la paleontologia?

No es quizás el ancestro común perdido entre el Tiranosaurio y el pollo de corral?

XD que moderada esta la prensa, cada vez nos reimos menos.



9
De: Tiranosaurio Fecha: 2009-10-24 12:18

Entonces, ¿un tescelosaurio de 300 quilos combinaría plumas simples parecidas a pelos con placas óseas en el costado?
El límite de peso entre emplumados y no emplumados... ¿Cuál es? ¿Podemos usar al pájaro elefante de Madagascar (500 Kg) y al Rinoceronte de Sumatra (600 a 800) como barrera a partir de la cual no se tiene una cubierta estable sino cuatro pelos o plumas?
POSDATA: Descontando al Megatherium, los megamamíferos de la Edad de Hielo y unos cuantos casos aislados.



10
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-10-24 12:32

"Entonces, ¿un tescelosaurio de 300 quilos combinaría plumas simples parecidas a pelos con placas óseas en el costado?"

Hay muchas posibilidades. Mientras no se encuentren impresiones de la piel...



11
De: BlueBoy Fecha: 2009-10-24 13:16

Palo te has planteado una sección de mitología periodística o social?
Dios que grande es la primera mita de "Mitología de los dinosaurios" (el resto del libro me aburre). Creo que deberías incluir la perilla y pajarita en tu look y tener un programa de paraciencia las tantas, mientras de día desmientes las tonterias de la prensa XD



12
De: eoraptor Fecha: 2009-10-24 16:39

¿alguien sabe de que es la cabeza que esta al lado del fruitadens en la foto?



13
De: ariquitaun Fecha: 2009-10-24 17:01

eoraptor, es Paul Sereno sin maquillar.



14
De: Hexo Fecha: 2009-10-24 19:59

Pues yo diría que es un Carnotaurus. ¿Puede ser?



15
De: velocirrapta Fecha: 2009-10-24 22:18

alucino por el tema de las plumas o protoplumas parecidas a pelos, ¿podría ser esta una característica desde los primeros dinosaurios?



16
De: Cachicamo Fecha: 2009-10-24 22:33

Paleo, no se a quién te referias con lo de troll, pero te aseguro que el que escribió era yo, el único que ha escrito otras veces con ese nick, y el mismo que tienes registrado por el foro (que hace tiempo te aconsejó algo sobre elinks en el mismo, te gustó la idea, pero aún sigue sin hacerse :P, es bromita)

Saludos.



17
De: velocirrapta Fecha: 2009-10-24 22:34

en catalán "fruita"=fruta, "dens"= dientes,deu ser un dinosaure frutívor, o sea debe ser un dinosaurio frutívoro.



18
De: velocirrapta Fecha: 2009-10-24 22:36

bueno, es un chiste malo



19
De: Hexo Fecha: 2009-10-24 23:30

Es verdad Velocirrapta, yo pensé lo mismo al leer el nombre. Qué curiosos estos heterodontosaurios, a ver si nos cuentas más cosas sobre ellos, Paleo.

En cuanto al origen de las plumas/protoplumas yo también alucino un poco. Me intriga bastante ese tema. ¿De dónde salen las plumas si los ornitisquios (muy alejados de loa avianos) también las tenían? ¿Y los "pelos" de los pterosaurios?



20
De: Hexo Fecha: 2009-10-24 23:32

Uy, perdón. Quería decir que los ornitisquios tenían protoplumas, o algo muy parecido, no plumas, por supuesto. :D



21
De: Rexisto Fecha: 2009-10-25 02:05

Gracias Paleofreak

En el material suplementario tenemos estos datos:

Frutaden tendría un fémur de 72 cm, en el mayor de los individuos encontrados. Por lo que a falta de mejores restos de otros géneros de ornithisquios, este resulta es más pequeño. Tiene como sus competidores más próximos Microcephale y Echinodon. Wannanosaurus ya resulta muy grande para esta catgoría.

Entre los mas pequeños terópodos se encuentran Ceratonykus y Parvicursor cuyo fémur apenas alcanza 5 centímetros.

Tomen en cuenta que Archaeopteryx tenía un fémur máximo de 7 cm.

Y para no olvidar los sauropomorfos, "Thecodontosaurus minor" era menor incluso que Panphagia y Saturnalia con 13 cm de fémur vs 15 cm de los individuos sudamericanos. Al parecer sus huesos indican que sería un adulto a pesar de su tamaño.



22
De: Anónimo Fecha: 2009-10-25 02:19

http://www.youtube.com/watch?v=DndUuKHBZIU



23
De: Tiranosaurio Fecha: 2009-10-25 11:04

"Frutaden tendría un fémur de 72 cm"
Menudas patas para un bicho de 70 cm, ¿no? xDDDDD Supongo que serán 7,2 cm



24
De: mebaraptor Fecha: 2009-10-25 12:09

jajaja pienso igual q tirano....
si el femur es de 72 cm el bichejo mediria 1.5 m de alto y 70 cm de largo XD seria un aniamal bastante humanoide con rasgos reptilianos.............. saludos ateos evolucionistas "ovnistas" como nos llaman en antesdelfin.comemierda



25
De: offtopic Fecha: 2009-10-25 17:57

Perdonen por el offtopic pero estaba leyendo un texto de unos creacionistas y me encontre esta frase:

"El paleontólogo piensa que las pruebas provienen de la biología; el biólogo remite a la secuencia estratigráfica de los geólogos, y los geólogos responden que la demostración la da la paleontología.

En resumen, como ya hace un siglo escribió Béchamp: «se supone, se supone continuamente, y de suposición en suposición ¡se acaba por dar conclusiones sin pruebas!"

Queria saber como responder a un creacionista que afirme esto, sobretodo la parte del paleontologo que remite al biologo y el biologo que remite al geologo.

Gracias Paleo, un saludo



26
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-10-25 18:35

Yo le respondería que es una soberana estupidez, y que no me haga perder el tiempo.



27
De: mebaraptor Fecha: 2009-10-25 18:46

bueno, la paleontologia es la "biologia" que estudia los fosiles, por lo tanto en escencia la paleontologia es biologia, ahora cada rama por separado incluye evidencia de la evolucion solo que una en el pasado y la otra en el presente.....y la geologia no incluye pruebas directas ya que se encarga de estudiar otra cosa y no los seres vivos, pero esta sustenta las predicciones de la evolucion datando los fosiles en el lugar preciso en donde se supone que deberian estar, osea que la evidencia es indirecta pero que resplada fuertemente a la teoria de la evolucion, ademas de que esta es un hecho.



28
De: Vega Fecha: 2009-10-25 19:24

Yo tengo un dinosaurio muuuucho mas chico.

http://visindavefur.hi.is/myndir/kolibrifugl.jpg



29
De: x Fecha: 2009-10-26 17:37

Por si a alguien le interesa:
http://www.publico.es/ciencias/investigacion/263863/junta/andalucia/impide/desenterrar



30
De: Agnóstico I Fecha: 2009-10-26 19:16

¿Cuándo comprenderán los creacionistas que la religión da reglas morales mientras que la ciencia da conocimiento?
¿Cuándo comprenderán los ateos que la escasa probabilidad de que Dios sea real no supone el fin de la religión?
Por cierto. Otro off-topic total: ¿Alguno cree que el cambio climático es debido al hombre o que es algo natural debido al Sol?



31
De: leo Fecha: 2009-10-26 20:29

Agnostico I: respondiendo a lo de el cambio climatico, el problema es que la gente confunde lo que dicen los politicos y otras clases de pseudociencia que tanto abunda a dia de hoy con lo que dice la ciencia en si. Hay un libro (gratis) online del CSIC sobre cambio global, incluido el climatico, muy interesante. Y es ciencia, es decir, hechos, analisis, etc, no "...pues yo creo que...". El editor es Carlos Duarte. Te recomiendo que lo leas.
http://www.csic.es/cambioglobal.do
esta abajo, en pdf
Lo de "al Sol"... Si el clima dependiera solo del Sol, que facil seria todo.



32
De: Agnóstico I Fecha: 2009-10-26 20:37

Sé que el clima no depende solamente del Sol. Pero es absurdo comparar su influencia con las emisiones de CO2 de los humanos. Incluso las emisiones volcánicas, de los animales o el propio océano nos derrotan. Somos un 0 al lado de todo eso, al menos eso creo.



33
De: Miguelón Fecha: 2009-10-26 21:58

El problema es que con la quema de combustibles fósiles, estamos poniendo en circulación un carbono que llevaba ya mucho tiempo inmovilizado.El CO2 producido por la actividad biológica, más ó menos se equilibra con su fijación por la fotosíntesis y otros sumideros naturales. Pero el que movilizamos nosotros es carbono extra.

Por otra parte, respecto a las emisiones volcánicas, éstas tuvieron su papel en épocas pasadas, durante etapas de intenso vulcanismo , pero actualmente la realidad es que las emisiones anuales por parte de los volcanes equivalen más ó menos a una centésima parte de las atribuíbles a la actividad humana.

http://www.newscientist.com/article/dn11638-climate-myths-human-co2-emissions-are-too-tiny-to-matter.html



34
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-10-26 22:31

El calentamiento global no es un tema para discutir en este blog. Hay muchos sitios más adecuados.



35
De: leo Fecha: 2009-10-27 00:45

Paleo, lo siento, solo voy a responder a una cosa:
"Somos un 0 al lado de todo eso, al menos eso creo"
exacto, eso es lo contrario a la cienca: "eso creo". La ciencia son datos, medidas, etc, no creencias. Lee el libro ese, es sencillito para empezar, por favor.

Es el mismo problema en todas las ramas de la ciencia, esos "es que yo creo que..."



36
De: mebaraptor Fecha: 2009-10-27 04:35

Podemos hablar de "paleoclima" entonces PaleoFreak? XD



37
De: Agnóstico I Fecha: 2009-10-27 16:48

Mira esto que es mucho más sencillo que tragarse un librito, leo. Y eres tú quien se cree toda la propaganda del cambio climático sin contrastarla. A diferencia del evolucionismo, el cambio climático causado por el hombre es discutible.

http://video.google.es/videoplay?docid=-424859622073138055&ei=RxXnSo6UHISElgf-qc0o&q=TIMO+CAMBIO+CLIM%C3%81TICO&hl=es#



38
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-10-27 17:06

Último mensaje de negacionismo del cambio climático.



39
De: Agnóstico I Fecha: 2009-10-27 17:14

¿Dónde he negado que el cambio climático sea real, Paleofreak? ¿O te refieres al contenido de mi dirección?



40
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-10-27 17:18

El video que enlazas se titula "la gran estafa del cambio climático". Y es la típica propaganda negacionista. Y no pinta nada en este blog. Así que vete a trollear a otra parte.



41
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-10-27 18:36

Troll suplantador borrado



42
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-10-27 18:38

Si ponéis , email al escribir un comentario podré identificaros y así evitar las suplantaciones más rápido. El email solo lo puedo ver yo.



43
De: Tiranosaurio Fecha: 2009-10-27 18:45

Pregunta: ¿Las garras de un Chirostenotes podrían usarse como arma frente a depredadores o presas? Es que midiendo, he comprobado que dan unos 15 cm. ¡Una burrada!

POSDATA: ¿Antes no había más mensajes? Si eran de trolls o anónimos imbéciles, bien borrados que están xD



44
De: leo Fecha: 2009-10-27 18:46

gracias



45
De: Tiranosaurio Fecha: 2009-10-27 18:47

Pregunta: ¿Las garras de un Chirostenotes podrían usarse como arma frente a depredadores o presas? Es que midiendo, he comprobado que dan unos 15 cm. ¡Una burrada!

POSDATA: ¿Antes no había más mensajes? Si eran de trolls o anónimos imbéciles, bien borrados que están xD



46
De: Tiranosaurio Fecha: 2009-10-27 18:47

Mierda, repetido, bórrame el último así como esto xD



47
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-10-27 18:57

Ya, y tú eres compañero de piso del troll ¿verdad?



48
De: Tiranosaurio Fecha: 2009-10-27 19:00

Hago una educada pregunta relacionada con la paleobiología y se me responde con ese tono? ¡Cómo anda el patio! Te han informado mal. Esto no es un piso, es un instituto. Y todos usamos el mismo router.



49
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-10-27 19:10

Me pregunto dónde está el mal tono.
Y también me pregunto por qué el troll ha dicho que estáis en un piso y ahora resulta que es un instituto. Es muy curioso. ¿Sois alumnos, profes, o personal no docente? En fin...



50
De: Tiranosaurio Fecha: 2009-10-27 19:13

Alumnos
Y desconozco por qué demonios te ha mentido Agnóstico I
Pero si mal no recuerdo, formulé una pregunta hace unos cuantos números xD

POSDATA: Cosas como xD o :) indican tono. La frase combinada con su ausencia daba que pensar, pero lo siento si te he ofendido. Agnóstico I es insoportable para ambos...



51
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-10-27 19:18

Pues enhorabuena. Vuestra redacción y ortografía es mucho mejor a la que suelen tener los estudiantes de secundaria en estos tiempos. No parecéis alumnos. Ninguno de los dos. Lo del pisito era más convincente. A continuación viene un emoticono para suavizar:

:oP



52
De: Tiranosaurio Fecha: 2009-10-27 19:21

Gracias xD
En cuanto a la pregunta... ¿?



53
De: Tiranosaurio Fecha: 2009-10-27 19:27

Por cierto, ¿Tienen por aquí algún post sobre The Truth about Dinosaur Killers? Es para comprobar lo acertado o no de lo que se deduce allí



54
De: giganotosaurus Fecha: 2009-10-28 04:15

muchachos,muchachos
esto se esta transformando en una pelicula digna de alfred hitchcock
Evitemos darles de comer a los homos
trollensis



55
De: Cubierta de piel Fecha: 2009-10-28 19:57

X que nadie responde la duda de tiranosaurio? Es un troll como Agnostico I o que?



56
De: Cubierta de piel Fecha: 2009-10-28 20:01

Kisiera saber si el chirostenotes usa sus garras o su pico como medio de defensa, como lo haría un casuario. Me refiero a las garras delanteras, no a las traseras.
Gracias.
Su cubierta es plumífera, ¿no? Plumón en el cuerpo, plumas complejas en las patas delanteras y abanico de plumas al final de una cola corta, ¿NO?



57
De: offtopic Fecha: 2009-10-31 02:29

#26 "Yo le respondería que es una soberana estupidez, y que no me haga perder el tiempo."

Yo tambien les mandaria a paseo pero no iba por ahi mi pregunta. Decir eso es equivalente a responder "no es cierto" y me gustaria ir mas alla de la simple negacion.

A ver si alguien puede darme una respuesta donde argumente la falsedad de la frase que copie en #25.

Gracias



58
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-10-31 13:13

Antes habría que concretar esa frase. ¿De qué se está hablando? ¿Las pruebas de qué? ¿La demostración de qué?
Y además es él el que tiene que aportar pruebas. ¿Por qué dice que los biólogos remiten a la secuencia estratigráfica? ¿Puede dar algunos ejemplos de biólogos haciendo eso? (idem para los demás).



59
De: Anónimo Fecha: 2009-10-31 20:02

Habéis pasao tanto de Tirano como de Cubierta. ¿X? ¿Faltaron al respeto o hablan de temas ajenos a la paleobiología? No. ¿Entonces?



60
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-10-31 20:54

En este blog existe el derecho a no contestar, cuando uno no sabe la respuesta, o no encuentra tiempo, o se olvida, o simplemente no le da la gana.



61
De: Rexisto Fecha: 2009-10-31 23:19

Como en cualquier blog... el derecho a opinar o contestar está en cada quien.

De todos modos veo un poco extraña... ¿Las garras de un Chirostenotes podrían usarse como arma frente a depredadores o presas? pues, sin duda alguna, ya que aunque contra otros animales de mayor calibre no servirían de mucho es natural que exista una reación defensiva ante el peligro.

Las uñas no son de adorno, son duda sirven para conseguir alimento a modo de arma o herramienta, y el pico tambien sirve para disuadir o dañar en caso de peligro, pero a veces esto o resulta muy eficaz o incluso ineficiente según la presa o el atacante.

Me equivoqué con Fruitadens, efectivamente el fémur es de 7.2 cm mas o menos estimado. Un punto lo cambia todo.



62
De: Rexisto Fecha: 2009-10-31 23:19

Como en cualquier blog... el derecho a opinar o contestar está en cada quien.

De todos modos veo un poco extraña... ¿Las garras de un Chirostenotes podrían usarse como arma frente a depredadores o presas? pues, sin duda alguna, ya que aunque contra otros animales de mayor calibre no servirían de mucho es natural que exista una reación defensiva ante el peligro.

Las uñas no son de adorno, son duda sirven para conseguir alimento a modo de arma o herramienta, y el pico tambien sirve para disuadir o dañar en caso de peligro, pero a veces esto o resulta muy eficaz o incluso ineficiente según la presa o el atacante.

Me equivoqué con Fruitadens, efectivamente el fémur es de 7.2 cm mas o menos estimado. Un punto lo cambia todo.



63
De: Paleoclima Fecha: 2009-11-02 13:14

CO2 Ordovícico = 4.200 ppm
Temperatura media = 15 grados

CO2 Silúrico = 4.500 ppm
Temperatura media = 17 grados

CO2 Devónico = 2200 ppm
Temperatura media = 20 grados

CO2 Carbonífero = 880 ppm
Temperatura media = 14 grados

CO2 Pérmico = 900 ppm
Temperatura media = 16 grados

CO2 Triásico = 1.750 ppm
Temperatura media = 17 grados

CO2 Jurásico = 1.950 ppm
Temperatura media = 16,5 grados

CO2 Cretácico = 1.700 ppm
Temperatura = 18 grados

CO2 Paleógeno* = 550 ppm
Temperatura = 18 grados
*Paleoceno + Eoceno + Oligoceno

CO2 Neógeno* = 280 ppm
Temperatura = 14 grados
*Mioceno + Plioceno

¿Conclusión?





64
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-11-02 13:49

¿Y esto a qué viene?



65
De: Paleoclima Fecha: 2009-11-02 17:06

Por ahí arriba se habló de paleoclimas.
También de su relación con el CO2.
El paso Silúrico-Devónico o Cretácico-Paleógeno indica que no todo es CO2... En menor medida, el cambio Triásico-Jurásico o Jurásico-Cretácico...



66
De: DanIrritator Fecha: 2009-11-27 18:39

En el cretacico la temperatura media era mas alta, no?,y los niveles de oxigeno tambien.



Inicio > Historias > Fruitadens

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)