Prensa y divulgacion
Fruitadens
El nuevo microdinosaurio Fruitadens haagarorum medía alrededor de 70 cm de largo. Podría ser (discutiblemente) el ornitisquio más pequeño hasta ahora descubierto, como sostienen los autores de su estudio*. Y seguramente el dinosaurio más pequeño de Norteamérica. Pero no es "el dinosaurio más pequeño", a secas, como dicen en los titulares algunos medios. Hay muchos otros dinosaurios con esa longitud, o bastante menor. Hace bien poco teníamos en los periódicos al Anchiornis, de treinta y pico cm. También está el Parvicursor, de unos 39 cm. Pero ya conocemos las consecuencias de cortar las frases: la información queda mutilada y puede convertirse en información falsa (aunque nadie se vaya a morir por esto).Tampoco aciertan esta vez (pobres) los profesionales de la edición española de Reuters, que han confundido longitud con altura y han servido a sus clientes que el Fruitadens medía 71 cm de alto. O sea, más o menos como un Velociraptor.
Aparte de todo esto, se trata de un bichejo interesante. Al igual que aquel bombazo cubierto de "pelos", el también pequeño Tianyulong, se trata de un heterodontosáurido. Éste fue un grupo antiguo y longevo, caracterizados por tener dientes de distintas formas, que duró 100 millones de años, y cuyos últimos representantes parecen haber sido diminutos animales poco especializados. El Fruitadens, del Jurásico tardío, tenía los huesos de las piernas huecos; un rasgo típico de dinosaurios diferentes, los terópodos, incluyendo a las aves. El trabajo sobre el Fruitadens puede leerse y descargarse gratis:
__________
*Butler, R.J., P.M. Galton, L.B. Porro, L.M. Chiappe, D.M. Henderson, and G.M. Erickson. 2009. Lower limits of ornithischian dinosaur body size inferred from a new Upper Jurassic heterodontosaurid from North America. Proceedings of the Royal Society B. 0.1098/rspb.2009.1494. Abstract y artículo para descargar.
2009-10-23 | Haz un comentario (hay 66)
Etiquetas: microdinosaurios, Fruitadens
Tuitear