Paleontologia
(Me ha quedado amarillo el titular ¿eh? Es broma. Repito: broma,
joke, etc.)
Veamos. ¿Perseguía y mataba a sus presas el tiranosaurio, como Dios manda y Spielberg corrobora, o se limitaba a alimentarse de cadáveres? Éste es un debate que empieza a ser viejo en dinosauriología. A lo mejor era ambas cosas:
predador y carroñero.
El caso es que unos científicos de la Universidad de Glasgow han estado haciendo cálculos para responder a una pregunta ligeramente diferente: ¿Podía un
Tyrannosaurus rex de 6 toneladas sobrevivir comiendo sólo la carroña que encontrase por ahí? Ruxton y Houston han tenido en cuenta que ecosistemas actuales como las praderas del Serengeti proporcionan 4,4 kilos de cadáver por kilómetro cuadrado... Y les ha salido que sí: nuestro bicharraco del Cretácico pudo sobrevivir sin recurrir a la violencia.
Pero, para ello, eran necesarias las siguientes condiciones:
1.- Que el tiranosaurio fuera capaz de detectar carroña al menos a 80 metros de distancia (probablemente fácil, pues tenía unos lóbulos olfativos casi tan grandes como el resto del cerebro).
2.- Que tuviera un metabolismo de tipo reptiliano (los reptiles actuales necesitan relativamente mucho menos alimento que los animales de "sangre caliente").
3.- Que pudiera pasarse 12 horas al día buscando fiambres (chungo, con ese metabolismo).
Los autores de este estudio, publicado en el próximo número de
Proceedings of the Royal Society of London, no pretenden probar que el tiranosaurio fuera un carroñero. Simplemente han querido mostrar que
podía serlo. Hay un problema, sin embargo, en la coherencia de las suposiciones que hacen:
El metabolismo reptiliano es ahorrador. Permite una actividad física intensa, pero sólo durante periodos muy cortos; los reptiles terrestres actuales se pasan la mayor parte del día totalmente quietos. No pueden hacer otra cosa. Los mamíferos y las aves sí podemos gastar tanta energía, pero a cambio necesitamos, lógicamente, comer muchísimo para reponerla constantemente. Caminar doce horas diarias es una proeza imposible para un reptil típico*. Se le está exigiendo al pobre tiranosaurio que trabaje como un mamífero pero que coma tan poquito como un reptil. Pobre bicho...
*(Es posible que los autores hayan tenido en cuenta te tipo de objecciones en su artículo, pero por ahora no es accesible)
© El Paleo-freak
2003-03-26 | Haz un comentario (hay 133)
Etiquetas:
URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/6485
50
|
De: Darkness |
Fecha: 2009-04-19 07:08 |
|
Teoria sobre el Tiranosaurus Rex.
Mucha gente a creido durante decadas que el famosisimo cazador prehistoric o del jurasico, llama do Tiranosaurus Rex, no ha sido un depredador sino un carronero, es algo dificil de creer, puesto que dicho animal lo veiamos en peliculas de stiven spilver corriendo a 78km/h, cuando sus cortas patas solo las podia usar para caminar largas distancias, segun un reconocido paleontology de EUA., segun el, comparo al T-Rex con un velociraptor, a comparacion de este, el femur mide menos que la Tibia, lo que hace que el velociraptor este adaptado para correr grandes velocidades, mientras que el T-Rex demuestra lo contrario, esto deduce que este majestuoso dinosaurio estaba adaptado para recorrer largas distancias en busca de carrona la cual era cazada por otros dinosaurian, se deduce que su aspecto era horripilate y hediondo para asustar a otros cazadores y robarles la comida, lo comparo con un buitre, porque posee el craneo casi a escala del T-Rex, los dos comparten el sentido agudo del olfato, no es su fuerte la vista y tienen cabidad para el cerebro grande, asi que estos eran inteligentes.
Existe una teoria de que si no te movieras el T-Rex no te veria pero como eran inteligentes, claro que no perderian nada al maorderte.
Median al redder de 5 de altura y 13m de longitud, sus brazos eran relativamente pequenos y si pesaba de 4 a 6 tone Ladas no podria, a altas velocidades, frenar con sus patas delanteras y esto lo mataria a causa de huesos rotos y emorragias.
Defensores de la contraria a esta hipotesis dicen que podria correr a alta elucidate o por lo menos usar tacticas de depredacion por sorpresa y eso podria ser otra alternativa por la cual defender su ideal.
En lo personal creo que pudo haber sido carronero y predador a la vez, porque concuerda con las descripciones, hay algunas personas que dicen que hasta podrian haber poseido plumas ya que deribaban de dinosaurian alados, hay muchas ideas en desacuerdo ya que por mucho tiempo la imagen del T-Rex fue la de un temible cazador, una maquina de matar, un monstrous sanguinary que atemorizo en su epoca y, lo sigue haciendo.
Mi hipotesis sobre el T-Rex e que pudo ser carronero y cazar animales lentos como algunos Triceratops enfermos o viejos, carronar la presa de otro predador y satisfacer su apetito que no creo sea possible con tremendous estomago insatiable, es possible que hubiese sido muy inteligente y un maestro en el arte de matar, al menos en presas lentas, y con su tremendous olfato podria olfatear y recorrer largas distancias para consigliore comida.
En conclucion, para mi, fue y sera un misterioso gigante que nos atemoriza y estoy seguro nos seguira atemorizando incluso en generaciones futures, aun, digan lo que digan, grandes cientificos o gente comun, siempre sera para mi una majestuosidad.
|