Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Paleontologia

Científicos humillan al Tyrannosaurus rex

(Me ha quedado amarillo el titular ¿eh? Es broma. Repito: broma, joke, etc.)

Veamos. ¿Perseguía y mataba a sus presas el tiranosaurio, como Dios manda y Spielberg corrobora, o se limitaba a alimentarse de cadáveres? Éste es un debate que empieza a ser viejo en dinosauriología. A lo mejor era ambas cosas: predador y carroñero.

El caso es que unos científicos de la Universidad de Glasgow han estado haciendo cálculos para responder a una pregunta ligeramente diferente: ¿Podía un Tyrannosaurus rex de 6 toneladas sobrevivir comiendo sólo la carroña que encontrase por ahí? Ruxton y Houston han tenido en cuenta que ecosistemas actuales como las praderas del Serengeti proporcionan 4,4 kilos de cadáver por kilómetro cuadrado... Y les ha salido que sí: nuestro bicharraco del Cretácico pudo sobrevivir sin recurrir a la violencia.
Pero, para ello, eran necesarias las siguientes condiciones:

1.- Que el tiranosaurio fuera capaz de detectar carroña al menos a 80 metros de distancia (probablemente fácil, pues tenía unos lóbulos olfativos casi tan grandes como el resto del cerebro).

2.- Que tuviera un metabolismo de tipo reptiliano (los reptiles actuales necesitan relativamente mucho menos alimento que los animales de "sangre caliente").

3.- Que pudiera pasarse 12 horas al día buscando fiambres (chungo, con ese metabolismo).

Los autores de este estudio, publicado en el próximo número de Proceedings of the Royal Society of London, no pretenden probar que el tiranosaurio fuera un carroñero. Simplemente han querido mostrar que podía serlo. Hay un problema, sin embargo, en la coherencia de las suposiciones que hacen:

El metabolismo reptiliano es ahorrador. Permite una actividad física intensa, pero sólo durante periodos muy cortos; los reptiles terrestres actuales se pasan la mayor parte del día totalmente quietos. No pueden hacer otra cosa. Los mamíferos y las aves sí podemos gastar tanta energía, pero a cambio necesitamos, lógicamente, comer muchísimo para reponerla constantemente. Caminar doce horas diarias es una proeza imposible para un reptil típico*. Se le está exigiendo al pobre tiranosaurio que trabaje como un mamífero pero que coma tan poquito como un reptil. Pobre bicho...

*(Es posible que los autores hayan tenido en cuenta te tipo de objecciones en su artículo, pero por ahora no es accesible)

© El Paleo-freak

2003-03-26 | Haz un comentario (hay 133)


Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/6485

Comentarios

1
De: el paseante Fecha: 2003-03-26 20:51

Desde el punto de vista de alguien ajeno al mundo de la dinosauriología, pero no al mundo de las explicaciones absurdas, la respuesta parece clara. El tiranosaurio lo tenía chungo, aunque relativamente, porque a medida que iban palmando t-rexies famélicos, sus compañeros más avispados se jalaban los cadáveres, creando elaboradas cadenas autotróficarroñerocanibaloideas muy útiles para la supervivencia general de la especie, aunque poco para la individual.



2
De: Sara Fecha: 2005-04-28 12:34

eres un poco toligo de mucho cuidado se que vives en la calle de en frente de cascaras y voyi a ir a por ti hasta que me canse, te voy a dar la mayor paliza de tu vida, y te digo una cosa si no querías llegar a esta situación no haberte creado amistades donde no debias



3
De: El PaleoFreak Fecha: 2005-04-28 12:54

XoD



4
De: Akin Fecha: 2005-04-28 13:08

¿?



5
De: scorpion Fecha: 2006-05-13 15:28

el tyrannosaurus rex era la mayor maquina de matar de finales del cretacico. por favor, no digan tonterias.



6
De: scorpion Fecha: 2006-05-13 15:32

se sabe que la cabeza podia medir hasta 1.75, que el animal entero media mas de 14 metros, que la mordida ejercia mas de 4000 kilos de presion (suficiente para partir por la mitad un coche ) que podia levantar con las mandibulas hasta 2800 kilos, y arrancar de un bocado mas de 75 kilos de carne. el problema de todo esto, es que los paleontologos que piensan que el rex era carroñero, an basado sus estudios fijandose en la pelvis del animal, y apoyando la teoria de que daba "pequeños pasitos " en lugar de correr. estoy de acuerdo, pero pensemos bien amigos, el rex no cazaba gacelas de grant ni impalas, sino triceratops, lambeosaurios, corythosaurios y probablemente ankylosaurios.todas estas presas no eran veloces precisamente, y hay que tener en cuenta que el rex probablemente cazase utilizando la emboscada, tal y como hacen los tigres y los cocodrilos. no hay que olvidar que en caso de que fuera un depredador, es posible que en ocasiones se volviera carroñero. esto no es raro en los predadores, las hienas, los leones y los cocodrilos hacen eso muchas veces. saludos amigos.



7
De: rex4ever Fecha: 2006-05-29 16:23

coño esos pendejos todavia se debaten esa estupidez otra vez desde el cabron de horner a la royal society, todo animal carnivoro es a la vez carroñero un ejemplo es el leon.ademas un tyranosaurus el animal con el craneo mas fuerte de todos los tiempos se sentaba en un tronco a esperar a que algo se muriera antes de que el de muriera de hambre?cazaba cuando tenia la oportunidad y si estaba hambriento y veia un apetitoso triceraptops con unos pocos trodontes encima
los espantaba y comia como ejemplo otra vez el leon.????



8
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-05-29 16:40

rex4ever, intenta opinar sin insultar a quienes no piensan como tú. Gracias.



9
De: rex4ever Fecha: 2006-05-29 17:20

disculpe amigo aveces me paso de la raya



10
De: Castorocauda Fecha: 2006-05-29 21:55

Vaya, me ha encantado esa vision del rex espantando los troodon, que pena que seguro que viene uno ahora diciendo que no vivieron exacatamente en el mismo tiempo ni en la misma zona para fastidiarlo XD



11
De: Ricardo Fecha: 2006-10-18 17:01

No creo que se estè humillando al Tyrannosaurus de ningùn modo. Simplemente, estamos tan acostumbrados a esa imàgen de "super depredador activo" y nos cuesta trabajo cambiarla de repente, aunque este debate ya lleva un rato. Como otros han opinado y como muchos animales actuales lo muestran, pudo comportarse de ambos modos: depredador y carroñero. Ademàs, hay que recordar que existen nuevos estudios que, con base en anàlisis anatòmicos, sugieren la naturaleza de "sangre frìa" de los dinosaurios y lo que conlleva a su metabolismo; algo que ya se estaba descartando tambièn. Lo que tambièn se menciona es que esta naturaleza no necesariamente indica que eran animales torpes o inactivos. Eso no hace que descartemos completamente la posibilidad del Tyranno-carroñero.



12
De: Paleográfico Fecha: 2006-10-18 17:13

Paleofreak, el analisis de medula de T.Rex encontrada hace poco que resultó ser muy similar a la médula de avestruz no acabó con el debate de si los Rexs eran homeotermos o poiquilotermos?



13
De: Jaume Martin Fecha: 2006-10-30 21:41

duda:

en que creeis que pudo beneficiar/perjudicar al rex el hecho de tener solo 2 dedos en las patas delanteras??



14
De: Sergio Rodriguez Fecha: 2006-11-16 22:28

A leguas se conoce un animal cuando es un Depredador en potencia, o que, el aspecto de maldito que tenia era solo para espantar a las moscas?? ( NO JODAN¡¡¡ ) Ese animal hera la cosa mas poderosa de finel del Cretacico, y seguramente el mas mortifero.



15
De: Sergio Rodriguez Fecha: 2006-11-16 22:33

La poderosa cabidad nazal del tyrannosaurus no hera para olfatiar podredumbre, si no para detectar alimento fresco y jugoso. ( QUE CREEN USTES ?? )Que la corpulencia y sofisticado sistema de deteccion a distancia es para un carroñero ( NO JODAN¡¡¡) Ese animalito HERA LA MERA TRAMEYA DE AQUELLOS TIEMPOS OSEA LA MERA SEPA. EL MERO MERO¡¡



16
De: Israel Fecha: 2006-12-30 18:15

Yo cre que el tiranosaurio rex era depredador y carroñero porque cuando no encontraba presas comia la carroña y cando habia presas a cazar se ha dicho



17
De: dani Fecha: 2006-12-30 21:19

k es mas fuerte un alosaurus o un T-rex?



18
De: diego Fecha: 2007-01-23 16:03

ustedes son una pendejada



19
De: Niñosaurio Fecha: 2007-02-15 16:48

Desde que internet es para todos tambien los sin cerebro abundan y opinan como sabios.

Es democracia...paciencia...

Un tyrannosaurus rex tal vez comiera de todo, pues su masa se lo exigiría. Hasta ahora sabemos que vivía rodeado de una fauna rica en presas potenciales y apenas competencia, ademas los hadrosaurios no tenían muchos recursos defensivos si los comparamos con ankylosaurus o torosaurus por ejemplo. Pero no me cabe la menor duda de que no desperdiciaría un cadaver suculento y aprovechable.



20
De: Niñosaurio Fecha: 2007-02-15 16:50

rex4ever

Que bueno que científicos realicen debates con todas las posibilidades, así hay mas estudios y nuevos materiales que aporten o acaben con teorías. Esa es l búsqueda del conocimiento no la burda necesidad de mantener sueños personales.



21
De: TyrannoRicardo Rex Fecha: 2007-06-15 00:17

Bueno al (a la) pobre de dani jamas le respondieron la pregunta: El T. rex era mucho mas poderoso y se escribe Allosaurus.
Ahora sobre el tema. Yo creo que en realidad no existen ni cazadores ni carroñeros estrictos sino un ser depredador con ambas caracteristicas. Seguramente el T. rex cazaba (inclusive creo q hay prueba en fosiles sanados de hadrosaurus que muestran heridas por diente de T. rex) pero no desaprovecharia la oportunidad de robarle el alimento a algun animal o comerze uno ya muerto. He escuchadoa demas q no sus huesos eran muy ligeros lo q acortaba su peso y aquello lo pudo haber hecho mas agil.
Sobre lo del Troodon no siendo del mismo periodo que el T. rex. ¿Pues q no es de finales del cretacico de 75 a 65 millones de años? Segun yo, ambas especies se debieron de haber topado alguna vez.



22
De: Anónimo Fecha: 2007-06-27 23:26

Dando una opinion acerca de que si el T. Rex era carroñero o cazador yo me inclino a que era mas carroñero ya que la anatomia de sus piernas indica que era mas un caminante y que tal vez llegara a no mas de 17 km/h lo cual es mas lento que un hadrosauio o un triceratops ya que ambos se les a estimado una velocidad maxima superior a 20 km/h,aunque no dudo que cazara pero solo a animales moribundos o interviniera en la caza por parte otros depredadores contemporaneos como dromaeosaurios simplemente terminando el trabajo, y para los que dicen que era inteligente diciendo que tenia un cerebro grande tienen que tomar en cuenta que que la mitad del cerebro era lobulo alfativo, Lo ultimo no biene al caso pero...



23
De: natalio Fecha: 2007-07-18 22:45

cuanto puede medir la cabeza de un t-rex de altura longitu....



24
De: Chico Troodon Fecha: 2007-07-19 02:48

Joder! entonces tenía razón Jack Horner y su T-Rex de cabeza verrugosa y roja con cuerpo negro?

Paleofreak dame una luz de esperanza... pueden negar a Dios, pueden denostar a Darwin... PERO DE NINGUNA MANERA PUEDEN DECIR ESTO DEL T-REX... :,(



25
De: Chico Troodon Fecha: 2007-07-19 02:51

Bueno quien sabe de vez en cuando se regalaría con alguna carcasa, tampoco le haría ascos a la comida fácil.



26
De: FeR Fecha: 2007-10-11 01:55

Yo pienso ke tal vez sì fue carroero l Tyrannosaurus, pro algunos cientìficos o paleontòlogos, no lo kieren aceptar, ya que c les caerìan todas las teorias y la imagen ke han creado hacerca de este inmenso y "feroz" dinosaurio. Es un debate muy controversial dentro dl mundo d los paleontòlogos y d los ke les interec todo sto (como a mì).
En conclusiòn, era ambos y punto...



27
De: manuel Fecha: 2007-12-28 19:16

yo creo que el tyrannosaurus es el dinosaurio carnivoro mas alto pero no el mas largo.con sus 14 metros de longitud era mismo tamaño que el giganotosaurus.no era muy rapido ,solo corria a 25km .pesaba 7 toneladas,



28
De: manuel Fecha: 2007-12-28 19:21

el brachiosaurus es el dinosaurio mas alto con sus 14 metros de altura y 25 metros dr alto



29
De: DANIEL PARGA Fecha: 2008-02-20 20:47

ME GUSTO LOS COMENTARIOS SOBRTE LOS DINOSAURIOS,ADEMAS ESTOS COMENTARIOS SON INTERESANTES



30
De: predator t-rex Fecha: 2008-07-29 01:24

me cuesta creer que jack horner en su teoria tenga razon y el t rex sea desprestigiado pero el t.rex para mi fue depredador y claro no estaba de mas un pequeño bocado podrido... jack horner me gustaria estar en una expedicion contigo



31
De: sauropodo Fecha: 2008-10-09 00:58

Es carroñero,y es depredador,en mi opinion ,porque los dientes llegan a medir 30cm y vistos con un microoscopio se pueden apreciar otros dientes diminutos que los cientificos dicen que eran para desgarrar pedazos de carne muy facilmente en un ataque.Ademas a este dinosauro hoy en dia se lo compara con el tiburon(depredador indiscutible de los mas mortiferos), ya que tiene el mismo patron de ataque que es el de morder ,sacudir y arrancar un pedazo enorme de carne en un ataque.Este metodo se puede demostrar viendo huesos de triceratops ,parasauruslophus,etc, que tienen marca de que coinsiden con el T.Rex y con el patron de ataque que tiene con el tiburon.Para terminar ,en un mail anterior se dijo que tenia un craneo fuerte(verdad)y agrego que ni el acero lo puede igualar,y que tenia una mordida que superaba los 4000kg fuerza(tambien verdad)y este dinosautrio engordaba por dia una gran cantidad de kilos y no creo que este bien si solo come carroñea y desperdicie tanta fuerza,tamaño y olfato.



32
De: sauropodo Fecha: 2008-10-29 00:31

AH,tambien quisiera agregar que el esqueleto mas grande de un T.Rex llega justo a medir 15m y aproximadamente 6,30m de altura y un peso de 8 toneladas.



33
De: Teropodo Fecha: 2008-10-30 00:38

Respondo a manuel:el argentinosaurio es el dinosauio mas grande del mundo encontrado hasta ahora,con 45 m de largo y entre 18 y 22m de altura y se estima que pudo haber llegado a mas.ORGULLO ARGENTINO.Quiero avisarles que cambio mi nombre de sauropodo a teropodo. Y quiero agragar que si vuelvo a leer que el braquiosario o el apatosaurio o diplodocus es el mas grande les prometo,si esta a mi alcance la tecnologia,clono 40 tarbosaurios, 15 t.rex,18 giganotosaurios y 20 carcharodontosaurios y se los mando a sus casas.Un amigo tambien les manda insultos a los que pongan eso del braquiosaurio,muy buenos dias.



34
De: Pakaranisaurio Fecha: 2009-02-03 17:40

En mi opinion, el T. rex era carroñero y cazador a la vez, pero mas de lo primero que de lo segundo. Es verdad que su mandibula es muy poderosa, y que su mordida es enorme, pero con un cuerpo asi de grande, con esa constitucion pesada, no podria correr ni siquiera tan rapido como un triceratops adulto. Los que si podrian correr y poseerian una agilidad considerable eran las crias, por tanto quiza los jovenes persiguieran a sus presas, para enviarlas con mami que la atrapa de un mordisco y la mata con facilidad. Pero eso de que era insuperable y que se yo, es una exageracion. Era fuerte, pero no para tanto.
PD: Y no era el mas grande, actualmente el mas grande es el Giganotosaurus o el Mapusaurus.



35
De: Daniel Fecha: 2009-02-03 18:42

Creo que hay que sumar a la carroña que el Tyrannosaurus encontraba por azar, la comida que tal vez haya encontrado siendo el "Matón" del Cretácico. (siendo un oportunista con las presas de terópodos más activos que él)
Hay paleontólogos (creo que hasta el mismo Horner, aunque no lo recuerdo bien así que prefiero no asegurarlo) que sugieren que alcanzo su tamaño justamente para ello.



36
De: El Noasaurus. Fecha: 2009-02-03 19:35

A mi me gusta decirle "Los 4 fantasticos" a Antarctosaurus Giganteus, Futalongkosaurus dukei, Puertasaurus reuili y Argentinosaurus huinculensis, ya todos ellos superan los 30 metros de largo.

Si se trata de los terópodos, a Argentina le faltaria uno solo para tener 4 que igualen o superen los 10 u 11 metros.
Ya tenemos a Mapusaurus, Tyrannotitan y Giganotosaurus.
Por detras aparecen otros dinos carnívoros como Abelisaurus y Aerosteon con 10 metros y Megaraptor, que dicen que mide 8 metros, pero sinceramente, me parece que este dinosaurio llegaba a los 10 metros.

Un saludo a todos!



37
De: cavebear Fecha: 2009-02-03 19:43

Jo! qué tíos!
Pues aquí en Galicia no tenemos ni uno solo; ni grande ni chico, pero lo llevamos bien. Eso sí, de osos cavernarios estamos bien servidos...

Una pregunta, sabes si hay alguna monografía más o menos reciente sobre los dinosauros de Argentina? así en plan completito, con yacimientos, edades, especímenes, etc...



38
De: cavebear Fecha: 2009-02-03 19:44

Bueno, cuando digo "mas o menos reciente" quiero decir lo más reciente posible, claro.



39
De: El Noasaurus. Fecha: 2009-02-03 19:49

Cavebear, España tuvo una paleofauna envidiable.

¿Acaso no tuvieron el mayor dinosaurio del viejo continente? El Turiasaurus mide 33-35 metros más que Paralititan cuyo tamaño fue de 30-32 metros. Tan solo si se confirma la existencia de Bruathkayosaurus perderian ese puesto.

Además, tuvieron a Aragosaurus, uno de los ultimos dinosaurios saurópodos no titanosaurios en sobrevivir en el hemisferio norte durante el Cretácico inferior.

¡En fin! Tuvieron muuuuchisimas especies.



40
De: El Noasaurus. Fecha: 2009-02-03 19:52

Ummm ni idea!



41
De: El Noasaurus. Fecha: 2009-02-03 20:11

Por estas cosas es que necesitamos una maquina del tiempo...



42
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-02-03 21:23

Cavebear se refiere a Galicia, no a España entera ;o)



43
De: El Noasaurus. Fecha: 2009-02-03 22:59

¡Ups! Cierto Paleofreak, la proxima vez leo más atento. Esto me hace acordar a cuando dijiste "No confundan chinos con asiaticos" jaja (:ºP



44
De: Karkemish Fecha: 2009-02-03 23:52

Pues yp supongo que el T. rex lo mas probables es que era carroñero ya que las evidencias fosiles señalan que el no era un corredor , su sentido del olfato muy desarrollado, muy fuertes mandibulas para destrozar huesos .( caracteristicas de carroñeros y opostunistas).¡Por que aferrase a una idea que esta en supoción?
Tal vez si ubiece competido por caza con otros depredadores no le hubiera hido muy bien xD.
Pues quien sabe que en realizad era ,con una maquina del tiempo podremos asegurar o contradecir nuestras opiniones xD.
Por cierto por que aseguran que el T. rex media 14 m tal vez mediria menos o más.



45
De: El Noasaurus. Fecha: 2009-02-03 23:58

Me parece exagerado 14 metros. Tan solo el Spinosaurus supera dicha medida, y el Giganotosaurus la iguala. La caracteristica de un dinosaurio corredor es el de la tibia más larga que el femur, cosa que tanto el Giganotosaurus como el Tyrannosaurus no tiene, PERO, el Giganotosaurus cazaba saurópodos muy lentos, mientras que el T.rex viviria de hadrosaurios, que aunque parezcan lentos, son bastantes rapidos. Además si el T.rex queria algo lento, estaria obligado a cazar un Ankylosaurus o Triceratops, practicamente un suicido.



46
De: Solrak Fecha: 2009-02-04 00:51

Yo no soy un experto en animales ni en dinosaurios, pero tengo algunos mini-nociones.
El T-Rex más grande que han encontrado creo que medía 12,5 metros de largo y lo llamaron Sue, que por cierto es el mejor conservado si no me falla la memorio.
Con respecto a lo de si era cazador o carroñero, pienso que la curvatura de la base de la mandíbula inferior es típico de un gran mordedor. Podría usar esa mordida, quizás, quizás en causar una paralisis en ciertas criaturas de entonces.



47
De: El Noasaurus. Fecha: 2009-02-04 00:55

Cierto lo de la mandibula Solrak, pero esa fuerza de mordedura la necesita para romper huesos, y a si "sacarle todo el jugo" al alimento.



48
De: Karkemish Fecha: 2009-02-04 00:59

Otra cosa al T. rex de que le servian las grandes y poderosas mandibulas sino podria alcanzar a su presa ...



49
De: Solrak Fecha: 2009-02-04 01:02

Noasaurus, así que ¿Es posible que utilizase una fuerza de mordida para reventar los huesos literalmente y sacarles el jugo?
Mmmmmm... interesante, aunque no me queda muy claro.

PD: no es una ironía, jaja



50
De: Darkness Fecha: 2009-04-19 07:08

Teoria sobre el Tiranosaurus Rex.

Mucha gente a creido durante decadas que el famosisimo cazador prehistoric o del jurasico, llama do Tiranosaurus Rex, no ha sido un depredador sino un carronero, es algo dificil de creer, puesto que dicho animal lo veiamos en peliculas de stiven spilver corriendo a 78km/h, cuando sus cortas patas solo las podia usar para caminar largas distancias, segun un reconocido paleontology de EUA., segun el, comparo al T-Rex con un velociraptor, a comparacion de este, el femur mide menos que la Tibia, lo que hace que el velociraptor este adaptado para correr grandes velocidades, mientras que el T-Rex demuestra lo contrario, esto deduce que este majestuoso dinosaurio estaba adaptado para recorrer largas distancias en busca de carrona la cual era cazada por otros dinosaurian, se deduce que su aspecto era horripilate y hediondo para asustar a otros cazadores y robarles la comida, lo comparo con un buitre, porque posee el craneo casi a escala del T-Rex, los dos comparten el sentido agudo del olfato, no es su fuerte la vista y tienen cabidad para el cerebro grande, asi que estos eran inteligentes.
Existe una teoria de que si no te movieras el T-Rex no te veria pero como eran inteligentes, claro que no perderian nada al maorderte.
Median al redder de 5 de altura y 13m de longitud, sus brazos eran relativamente pequenos y si pesaba de 4 a 6 tone Ladas no podria, a altas velocidades, frenar con sus patas delanteras y esto lo mataria a causa de huesos rotos y emorragias.
Defensores de la contraria a esta hipotesis dicen que podria correr a alta elucidate o por lo menos usar tacticas de depredacion por sorpresa y eso podria ser otra alternativa por la cual defender su ideal.
En lo personal creo que pudo haber sido carronero y predador a la vez, porque concuerda con las descripciones, hay algunas personas que dicen que hasta podrian haber poseido plumas ya que deribaban de dinosaurian alados, hay muchas ideas en desacuerdo ya que por mucho tiempo la imagen del T-Rex fue la de un temible cazador, una maquina de matar, un monstrous sanguinary que atemorizo en su epoca y, lo sigue haciendo.
Mi hipotesis sobre el T-Rex e que pudo ser carronero y cazar animales lentos como algunos Triceratops enfermos o viejos, carronar la presa de otro predador y satisfacer su apetito que no creo sea possible con tremendous estomago insatiable, es possible que hubiese sido muy inteligente y un maestro en el arte de matar, al menos en presas lentas, y con su tremendous olfato podria olfatear y recorrer largas distancias para consigliore comida.
En conclucion, para mi, fue y sera un misterioso gigante que nos atemoriza y estoy seguro nos seguira atemorizando incluso en generaciones futures, aun, digan lo que digan, grandes cientificos o gente comun, siempre sera para mi una majestuosidad.



51
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-04-19 13:00

Se te ve el plumero :o]



52
De: smilodon Fecha: 2009-06-09 10:27

saludossss........

alguien sabe las medidas exactas de T-rex "Sue " me refiero a longitud y altura y cuales son las medidas promedio de los T-rex.



53
De: Seiyuro Fecha: 2009-07-03 23:18

Bueno yo pienso que hay que ponerse un poco en el contexto de la época.

Definitivamente y terminantemente el T-Rex fue un cazador neto
Razón:
Sabido bien es por todos que el T-Rex y los velociraptors eran enemigos acerrimos, ya que se han encontrado muchos fosiles de T-Rex y velociraptors escenarios de peleas entre estos.
Ahora, que tiene que ver esto, solo preguntense:
¿Por qué una manada de velociraptores atacaría a un T-Rex???
por que los miro feo ??
Ya que el velociraptor era un cazador activo y no carroñero, obviamente peleaban por presas vivas
Otra razón es que en general, los carroñeros nesecitan de presas a las cuales no pueden cazar solos, y en muchas ocaciones andan en grupos, el T-Rex en ese sentido era autosuficiente.
Otra razón, para ser un carroñero debes estar cerca de un depredador que te pueda matar tu presa y mas cerca de zonas en las que abunden presas, si no, simplemente no comes. y debido a su tamaño y apariencia el T-Rex simplemente representa una gran amenaza tanto para depredadores como y mas para potenciales presas.
Y recuerden que ser carroñero no significa necesariamente un carnivoro que come carne muerta, incluso las hienas cazan presas vivas



54
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-07-03 23:21

"ya que se han encontrado muchos fosiles de T-Rex y velociraptors escenarios de peleas entre estos"

¡Uf! Muchísimos :oD



55
De: un niño de 13 años Fecha: 2009-07-24 01:35

si, en serio tengo 13 años.


Amigo "scorpion":

Me ha quitado el comentario, ha escrito exactamente lo que queria escribir yo, estoy totalmente de acuerdo con lo que ha puesto. Pero hay una cosa;
Respecto a lo de hacer emboscadas, primero; con el tamaño que tenía, ni necesitaba ser tan inteligente, ni probablemente lo era, lo suficiente para tender una emboscada.
Y segundo; añadiendo lo siguiente a las características que usted pone, el tiranosaurio alcanzaba lo 60 Km/h si hacía falta, con lo cual, no necesitaba esconderse para acercarse a los triceratops, anatotitanes, torosaurios... que cazaba, pues estos eran mucho mas lentos que él. Con que pegara un rugido para avisar que ya estaba a unos 50-80 metros, ya le valía.

Y sí, estoy de acuerdo en que también era carroñero.

Por lo demás, me alegro de que usted comparta exactamente la misma opinión que yo.



56
De: manomanito Fecha: 2009-07-31 21:10

el tiranosaurio es mas alto que el giganotosaurio y que el carcharodontosaurio.el tiranosaurio con 6 ,el giganotosaurio con 5,5 y el carcharodontosaurio con 5 , pero no mas largo



57
De: Anónimo Fecha: 2009-08-13 14:23

¿Cuántos dientes son una dentadura completa de T-Rex?



58
De: manomanito Fecha: 2009-10-14 03:10

te contestare anonimo tiene 58 dientes



59
De: scorpion Fecha: 2009-10-15 22:35

la verdad, no hay quien entienda al t-rex.



60
De: scorpion Fecha: 2009-10-15 22:38

es que es complicado, misterioso, contradictorio y paradojico de cojones. (perdon por la expresion). tiene mezclas de carroñero y depredador. por un lado, sentido muy desarrollado del olfato, propio de animales carroñeros, como los buitres. y, segun jack horner, no podia ver muy bien ni al atardecer ni al amanecer. por otro lado, poseia vision binocular, como la nuestra, propia de animales depredadores, que necesitan enfocar bien para calcular distancias. ....
las mandibulas parecen construidas para ejercer muchiiiiiiiisima presion, aplastar, destrozar, aniquilar....
por otro lado, con esas patitas delanteras tan pequeñas, y el echo de que no podia correr a gran velocidad........



61
De: scorpion Fecha: 2009-10-15 22:41

y si usamos un poco de imaginacion?? hay va mi teoria:
yo creo que el t-rex contaba con un tipo de piel camaleonica, como la de los camaleones y las sepias. se acercaba hasta la potencial presa, y esperaba a que esta se pusiera a tiro, poniendose en la direccion contraria al aire, y ajustando su piel al color del terreno. cuando la presa pasase lo suficientemente cerca, ( a 9 o 10 metros ) utilizaria su escasa velocidad compensada con su incombustible fuerza bruta para destrozarla.



62
De: Farlopitecus Fecha: 2009-10-16 11:20

No sé si sería capaz, scorpion. Con tremendo volumen... por mucho que se mimetizara seguiría siendo visible (se haría notar igual, vamos).
De todos modos no sería el único animal mezcla de supercarroñero y superdepredador. ¿Te suenan los tiburones? ¿Y los cocodrilos?. Bueno, al menos los cocodrilos no se depredan entre sí por norma general :o)
Un saludo.

Farlopitecus



63
De: nayeli Fecha: 2009-10-16 12:59

y las manitas tan linda no serian para abrasarse?? digo a lo mejor les gustaria saludarse asi



64
De: Farlopitecus Fecha: 2009-10-16 15:55

Nayeli, chocarían de frente antes de darse agarrado de las manos :o)



65
De: scorpion Fecha: 2009-10-17 00:34

no lo creo. poniendose en la direccion contraria al viento ( para no ser detectado por sus presas mediante el sentido del olfato ) y con un camuflaje perfecto, no tendria por que hacerse notar.
la teoria de jack horner de que le robaba el alimento a otros depredadores no acaba de convencerme. por que, que otros depredadores vivieron en la misma epoca y el mismo lugar que el rex?? solo se me viene uno a la mente, dromaeosaurus. bueno, y quizas nanotyranus. pero estos dinosaurios se alimentaban de presas mas pequeñas.
sigo pensando que hay algo que se esta pasando por alto....



66
De: Tiranosaurio Fecha: 2009-10-17 10:14

Que robe comida a otros dinosaurios es factible. Lo improbable es que solamente se alimente de eso.
Indicar también que en apariencia los dinosaurios del tipo del dromaeosaurios podían matar sin problema a un edmontosaurio centrándose en morder su cuello.
Y por último, que el nanotyrannus es una cría de tiranosaurio, no una especie aparte.



67
De: scorpion Fecha: 2009-10-17 12:35

ah si?? joder, gracias tiranosaurio, me temo que mis conocimientos sobre dinosaurios estan un poco anticuados, creo que me e quedado en los 90.... en fin, tendre que comprar libros nuevos. snif, snif....



68
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-10-17 12:58

"Indicar también que en apariencia los dinosaurios del tipo del dromaeosaurios podían matar sin problema a un edmontosaurio centrándose en morder su cuello"

¿En apariencia? no sé yo. Más bien en la imaginación de algunos. El Edmontosaurus pesaba unos 4.000 kg. El Dromaeosaurus pesaba unos 15 kg y tenía dientes pequeñitos y un cráneo y una mandíbula bastante delicados.



69
De: Imperator Fecha: 2009-10-17 13:36

Si, un gato atacando a un rinoceronte.



70
De: Tiranosaurio Fecha: 2009-10-17 17:26

Se ha encontrado un fósil de edmontosaurio con marcas de dientes en su mandíbula inferior indicando que el cuello ha sido mordido. Dado el tamaño de los dientes, debieron de ser animales relacionados con el dromeosaurio.
Y cuestiono lo que me dices de la mandíbula delicada. Admito que los dientes del dromaeosaurio miden apenas un centímetro, pero tiene una mandíbula potente para su tamaño, el triple de lo que tiene un velociraptor. Y en caso de extrema necesidad, le pincha en el cuello con la garra del segundo dedo y a tomar por saco.



71
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-10-17 18:31

"tiene una mandíbula potente para su tamaño"

No lo dudo que sea "potente para su tamaño". Lo era, en comparación con otros bichos similares, pero la comparación que importa aquí es con el pedazo de mole que era el Edmontosaurus. La mandibulita del dromeo tenía menos de 25 cm de largo, si no me equivoco. Como la de un perro mediano. Y vuelvo a insistir en que el Edmontosaurus es un bicharraco de cuatro mil kilos.

"Y en caso de extrema necesidad, le pincha en el cuello con la garra del segundo dedo y a tomar por saco"

A tomar por saco la garra, querrás decir ;o). Es una garrita pequeñita de unos 6 cm más o menos ¿no?



72
De: Hexo Fecha: 2009-10-17 19:39

La actuación de Legolas en el retorno del rey está influenciando a las nuevas generaciones frikis. XD



73
De: Tiranosaurio Fecha: 2009-10-18 13:25

La piel de un anquilosaurio sí es suficiente como para romperle una garra a un dromaeosaurio. La blanda piel del cuello de un edmontosaurio no lo es.
La cabeza mide 24 cm, anda más o menos por ahí.
Pero:
1. Asumes que el edmontosaurio depredado sea un adulto totalmente desarrollado. ¿Quién coño ataca algo así? Débiles, enfermos, jóvenes, sí.
2. Los dromaeosaurios (o al menos sus familiares) atacan en grupos de 5 para tumbar animales más grandes.
3. Si un Velociraptor de 15 kilos tumba a un Protoceratops de 180 kilos, ¿qué haría un puñado de ellos?

Me dirás ahora que las marcas en la mandíbula del edmontosaurio que indico son falsas u otra cosa, ¿no? Creo que también han encontrado sus marcas de dientes en tricerátopos.

Paso de contestar la chorrada de Hexo



74
De: Tiranosaurio Fecha: 2009-10-18 13:36

Aunque si consideráis que los Deinonicos no mataban Tenontosaurios, creo que la discusión carece de sentido.
Sería como deciros que la religión no es algo malo a erradicar xD



75
De: Tiranosaurio Fecha: 2009-10-18 13:48

¡Encontrado!
El ejemplar es un Edmontosaurus annectens de 7,6 metros hallado en Dakota del Sur.
Tiene marcas de dientes de pequeños terópodos en el cuello, algunas de ellas sanadas.
Se asumo que sobrevivió al ataque en un principio pero luego palmó.
¿Alguno de mis oponentes presentará pruebas sólidas?
Por cierto que la desproporción no implica nada. ¿Acaso no pueden una manada de Homo sapiens tumbar a un mamut de toneladas? Es probable que algún humano palme, pero por número acaban ganando xD



76
De: Hexo Fecha: 2009-10-18 14:37

Solo era una bromita, hombre. Lo decía en coña, no se me enfade señor Tiranosaurio. XD

Yo creo que si hay pruebas de eso que dices pues entonces será verdad. A veces la realidad supera a la ficción, y la naturaleza es experta en darnos sorpresas. :)



77
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-10-18 21:04

"Asumes que el edmontosaurio depredado sea un adulto totalmente desarrollado"

Claro. Es lo que se asume cuando uno dice simplemente "un Edmontosaurus". Si te referías a una cría pequeña, entonces la cosa puede cambiar. Entre adulto y adulto, las diferencias de tamaño son tan enormes que es normal mostrarse escéptico.

"Los dromaeosaurios (o al menos sus familiares) atacan en grupos de 5 para tumbar animales más grandes."

Oye, ¿y no serán seis, o cuatro? ¿cómo sabes que atacaban en grupos de 5? Yo quiero tu máquina del tiempo ;o)

"Si un Velociraptor de 15 kilos tumba a un Protoceratops de 180 kilos, ¿qué haría un puñado de ellos?"

Si lo dices por el famoso fósil en el que ambas especies murieron luchando, tengo entendido que el Protoceratops era un juvenil, lejos de esos 180 kg. Y además, ambos murieron y no se sabe con seguridad por qué y cómo. No es muy frecuente que un depredador ataque a una presa si el riesgo de morir como consecuencia de la defensa es alto. En cualquier caso, de 180 kg (que puede pesar un cerdo) a 4 toneladas (un elefante hembra, por ejemplo) va un trecho.

"Me dirás ahora que las marcas en la mandíbula del edmontosaurio que indico son falsas u otra cosa, ¿no?"

No, no digo nada porque no tengo información sobre eso. Si puedes dar alguna referencia...



78
De: Tiranosaurio Fecha: 2009-10-19 15:19

No, no digo nada porque no tengo información sobre eso. Si puedes dar alguna referencia...

Depende. ¿Contamos Wikipedia como referencia? Lo propio sería haberlo buscado en algún artículo en inglés, pero ando escaso xD



79
De: Harpagornis Fecha: 2009-10-26 19:53

Los Harpagornis se comían moas que pesaban como 15 Harpagornis. Creo que es un buen ejemplo de que animales con garras pueden matar seres con una defensa basada en tamaño o grupo. Un Edmontosaurus de 7,6 metros (posiblemente, con solamente 2 toneladas de peso) pudo haber fallecido por pérdida de sangre frente a un grupo de ágiles raptores de 15 a 30 quilogramos...



80
De: Enri Fecha: 2009-10-28 20:28

Esto... 15 veces el peso de un Dromaeosaurus son 225kg, no 4 toneladas. Suponiendo que fuese un joven de dos tonaladas y media (por ejemplo), equivaldría al peso de 166 Dromaeosaurus, ¿un poco exagerado no?
Un Homo sapiens derriba a un Mamut porque el Homo sapiens usa herramientas como lanzas y eso pero un dinosaurio no va a sacarte una lanza o arrojarte una piedra (digo yo XD).



81
De: Harpagornis Fecha: 2009-10-28 22:18

Primero: aunque diga dromaeosaurios o raptores, realmente quiero decir Saurornitholestes. Estos animales tienen un peso de 10 a 30 kg según las fuentes.
Segundo: Un Deinonico pesa de 50 a 70 kg mientras que un Tenontosaurio pesa de 1 a 2 toneladas. En el mejor de los casos, 250 kg de Deinonico tumban a un Tenontosaurio de 2000. De modo que siguiendo esa proporción, de 8 a 25 bastarían para darle matarile a un animal con la defensa basada en su tamaño, agilidad o gregarismo.
Tercero: Del mismo modo que una humilde lanza bien afilada podía tumbar a un mamut de un solo golpe, una afilada garra que supere la piel del cuello es mortal sea cual sea la especie.
Cuatro: El ataque en coordinación o por lo menos las reuniones de predadores en torno a una presa son un fenómeno innegable gracias a las pruebas del registro fósil.
Cinco: Los Saurornitholestes eran lo suficientemente abundandes como para formar los grupos mencionados. Si los albertosaurios hacían grupos o concentraciones de 10 a 20, ¿por qué no unos animales menores con cerebros en proporción más grandes?



82
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-10-28 23:35

Ya hemos dividido por cuatro a la presa (de un Edmontosaurus hemos pasado a hablar de Tenontosaurus) y multiplicado por más de cuatro al depredador (de Dromaeosaurus a Deinonychus). Vamos bien :oD
Las lanzas de los hombres prehistóricos no eran nada "humildes", podían atravesar un buen trozo de animal, incluyendo el hueso, y lo más importante, el daño se hacía a distancia. Su capacidad de matar grandes animales está bien comprobada. La "garra terrible" del Deinonychus medía unos 12 cm, su alcance era bastante limitado (está en un dedo del pie) y existen serias dudas sobre su capacidad para desgarrar o para clavarse profundamente. No me lo compares con una lanza, hombre.
¿El ataque coordinado en grupo? A lo mejor. De momento, parece una hipótesis insuficientemente probada. Ciertamente, un grupo de depredadores pequeños puede, en principio, acosar a una presa muy grande y acabar matándola. Sobre todo si está sola, enferma, débil, vieja, etc. Pero esto es algo muy difícil, no algo que se hace "sin problemas" como afirmabas. Lo más común, y lo más probable, es que los depredadores pequeños se mantengan muy bien alejados de los herbívoros gigantes, por una razón muy contundente: les pueden matar de un solo golpe.



83
De: manomanito Fecha: 2009-11-01 23:32

top 3 dinosaurios carnivoros
3 cacharodontosaurus 12 metros de largo , 5 de alto y 8 toneladas
2 t.rex 14 metros de largo 6 de alto y 7 toneladas
1 giganotosaurus 13 de largo , 6 de alto y 8 0 9 (cualquiera es indefinido)toneladas



84
De: Paleoclima Fecha: 2009-11-02 13:31

¿El Tiranosaurio no medía 13 metros de largo, 5 de alto y 6 toneladas? ¿O acaso tenemos un esqueleto en condiciones más grande que el de Sue?

Las medidas de Carcharodontosaurus o Giganotosaurus son mucho más confusas.

En dinodata dice arriba que mide 14 metros, abajo dicen que el Giga mide 12,5 metros con de 6 a 8 toneladas. Pero también que uno de 12,5 pesa 4 toneladas o que uno de 13,5 pesa 5,2 toneladas.

Al Carcharodontosaurus le dan 13,5 arriba y los ejemplares dados miden 11 metros con 3 toneladas.

Al Tyrannosaurus le dan 12 metros arriba pero abajo hay de 10,5 metros y 6 toneladas y Sue (11,2? y 6,7?).

Aparte de que usan imágenes de reptiles marinos o voladores de un libro que leía de pequeño (Tengo 20 años= ¿?



85
De: manomanito Fecha: 2009-11-02 20:11

SEGUN NACIONAL GEOGRAFIC EL T.REX MIDE 14 DE LARGO 6 DE ALTO Y 7 TONELADAS
PALEOCLIMA



86
De: Paleoclima Fecha: 2009-11-02 20:54

¿Posee el NG información sobre todos los dinosaurios? Porque a este paso, me tocará cuadrar la enciclopedia libre...



87
De: kabesaurio del rock Fecha: 2009-11-03 20:33

El T-REX definitivamente no fue el depredador mas grande y poderoso de todos los tiempos, el hehco es que hubo varios Teropodos mas grandes que el, lo que a mi me llama la atencion es ¿por qué hacen tanto show al rededor de esto? Los cientificos gringos lo han proyectado como el mas poderoso y no por nada es el mas conocido de todos, mi punto es que pareciera que estas teorias del carroñero se formulan solo para desmitificar la figura del T-REX... Viendo el arsenal de dientes en sus poderosas mandibulas definitivamente pienso que era depredador pero igual por las caracteristicas de su craneo (cavidades olfativas proporcionalmente iguales a las de un buitre, hiena, condor, y su notoria debilidad visual) hacen pensar que tambien vivia como carroñero. Si tomamos en cuenta esas caracteristicas obviamente nos damos cuenta de que pudo ser ambos.



88
De: kabesaurio del rock Fecha: 2009-11-03 20:35

Ambos a la vez, hahaha, no hay que irnos al extremo.



89
De: Paleoclima Fecha: 2009-11-03 21:44

Por esa regla de 3 del olfato, el Giganotosaurus es carroñero absoluto. Leí por ahí que ha sacrificado pupila para aumentar el olfato, una característica propia de los carroñeros según se dice por ahí. Lo que es innegable es que la mordedura del T-Rex es más potente, no es lo mismo romper huesos que causar heridas para que la presa se desangre...



90
De: giganotosaurus Fecha: 2009-11-03 23:56

si pero el cuerpo de giganotosaurus era
mas ligero,ademas remplazaban sus dientes a medida que se iban perdiendo
tambien tenia fuertes brazos armado con garras
esto no quiere decir de que no desaproveche una comida facil si encuentra algun dino muerto
de todas formas,un mayor olfato
no significa que un animal sea 100% carroñeros (veasen los tiburones por ejemplo cullo dos tercios de su cerebro estan dedicado a interpretar olores)
tamaños estimados del trex y giganotosaurus seg he leido
t rex:(sue)15 metro
giganotosaurus:entre 15 a 16 metros
atlaracion;(no tengo intencion de discutir de "cual es el mas grande o cool")solo hablo de lo que me informo.



91
De: paleodiegus Fecha: 2009-11-04 00:05

mmm el rex tiene toda la facha de un gordito bueno... es decir patas cortas y robustas, un cabezón tremendo con unas mandíbulas para romper huesos y un hocico con una narizota para oler a los fiambres a distancia... y esos bracitos (q eran funcionales pero...) da para q sea un buitre de grandes proporciones... por otro lado lo tenemos al giganotosaurio mandíbulas finas y flexibles, brazos para sujetar y patas largas para la carrera... que se yo...



92
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-11-04 00:38

¿No son en proporción más largas las piernas del tiranosaurio?



93
De: Enri Fecha: 2009-11-04 16:13

Si no recuerdo mal, Sue medía 12'5m y el Giganotosaurus no llegaba a 15m, giganotosaurus.



94
De: giganotosaurus Fecha: 2009-11-04 22:48

sierto enri, lo de sue lo acabo de verificar
lo de giganotosaurus el primer ejemplar descubierto alcanzaba los 12,2 metros aprox,pero un segundo ejemplar era mas grande 15 metros aprox
lo de 16 metros es suposiciones echas por algunos paleontologos
he escuchado que al espinosaurio lo han reducido de tamaño ¿alguno sabe algo de eso?



95
De: Paleodiegus Fecha: 2009-11-05 00:29

Oh todo poderoso Paleofreak, no pretendo ofenderle con mi insolencia... pero... en conjunto el giganotosaurus "parece" mas apto para la caza q el rex... es así o me tomé un vinito demás? Nuevamente me arrodillo ante su sabiduría...



96
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-11-05 01:12

¿Ofenderme por qué? Sigo preguntando lo de las patas.



97
De: Paleodiegus Fecha: 2009-11-05 14:30

Estuve mirando un poquito en el estudio que se realizó sobre el giganotosaurus carolini (coria salgado del 95) y dicen que el femur del giganotosaurus (femur 1.43 cm) es mas grande que el de Sue (femur 1.32). Pero lo q acabo de ver y corrijan si me equivoco, es que el giganotosaurus no tenia visión binocular????? me mató....



98
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-11-05 15:43

Eso significaría que Sue tiene un femur un poco más grande en relación al cuerpo que el Giganotosaurus. Y luego está el resto de la pierna, y tengo entendido que en los tiranosaurios el tramo distal de la pierna está elongado en comparación con un terópodo típico. Pero no lo sé seguro, por eso preguntaba.



99
De: Paleoclima Fecha: 2009-11-05 16:01

Según dinodata

Sue
Fémur = 1,38 m
Tibia = 1,2 m
Total = 2,58 m
Proporción = 115%

Tiranosaurio holotipo
Femur = 1,28 m
Tibia = 1,14 m
Total = 2,42 m
Proporción = 112%

Giganotosaurio de 12,5 m
Fémur = 1,43 m
Tibia = 1,12 m
Total = 2,55 m
Proporción = 128%

Conclusiones:
1. El Giganotosaurio medio tiene un fémur más grande que Sue pero Sue gana por poco en cuanto a pierna total.
2. El Tiranosaurio tiene una tibia proporcionalmente más grande. Eso aún se usa para determinar la aceleración de los animales, ¿no? Luego el giganotosaurio es más lento, cosa normal teniendo en cuenta que Sue perseguía hadrosaurios mientras que el Giganotosaurio acosaba titanosaurios...

POSDATA: ¿Se pasa de mí porque hasta ahora no he aportado ningún dato de interés o porque niego la implicación del hombre en el actual cambio climático?



100
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-11-05 16:05

Muchas gracias por esos datos.
Y deja las conspiraciones ;o)



101
De: Paleoclima Fecha: 2009-11-05 16:09

Como mucho, puedo no mencionar el tema xD Pero teniendo en cuenta las tablas de climas que puse en Fruitadens...

Por cierto, leí en El Mundo no se qué de unas heridas en el hocico fósil de Jane, un tiranosaurio adolescente que se esgrime para acabar con esa chorrada del Nano-T. ¿Es de suficiente calibre como para un artículo? Porque hace tiempo que no tenemos uno...



102
De: Paleodiegus Fecha: 2009-11-05 19:25

Paleoclima, los datos son bárbaros. Mejor explicado imposible. Algún dato sobre la visión binocular del Giganotosaurus???



103
De: Paleoclima Fecha: 2009-11-05 19:57

Parece que carece de ella debido a que su cráneo no se estrecha a la altura del hocico como sí lo hace en el caso del tiranosaurio.



104
De: Paleoclima Fecha: 2009-11-05 19:58

De todos modos, el Giganotosaurio tiene el olfato más fino que el tiranosaurio. Una cosa por otra.



105
De: paleohero Fecha: 2009-11-16 10:26

No pienso que un bicho de esas dimensiones " se la jugara" atacando a presas vivas. Las presas potenciales tenia tamaños que bien podrían rehusar los ataques, sobretodo si se piensa en que contaban con el factor grupo. Es muy posible que los grandes terópodos fuesen principalmente carroñeros ( y ocasionalmente capturasen presas debilitadas). Mientras que los carnivoros serian más pequeños y trabajando en grupos. Lo que pasa es que tenemos prejuicios de ver a los carnosaurios como en las peliculas de Spilberg, un carroñero tiene menos entrada.



106
De: franco Fecha: 2009-11-26 14:15

llllllll



107
De: Paleoclima Fecha: 2009-11-26 19:52

La única seguridad del factor grupo en animales como los hadrosaurios (presas principales de los tiranosaurios) es que siendo muchos, es menos probable que el depredador te ataque o mate a ti. Por lo demás, son animales indefensos que corren a 45 por hora. Una emboscada bien hecha anula esa diferencia de ritmo.

No sólo los dinosaurios pequeños son grupales. También se han encontrado aglomeraciones de tiranosaurios, daspletosaurios, albertosaurios, etc. Podemos decir que eran animales solitarios reunidos en torno a una comida, pero lo mismo podemos aplicarle a los pequeños.



108
De: Anónimo Fecha: 2010-01-18 03:10

Una vez vi en un programa de th History Channel que los t-rex de todos modos no hubieran podido correr con esas patitas delantera suyas debido a que, si se caían, no había como proteger la cabeza y eso acababa en fractura de cráneo (y de todos modos, no habrían podido pararse de nuevo). Eso, creo yo, haria posible el metabolismo de tipo reptiliano y la ingesta de carroña



109
De: L.P.M Fecha: 2010-01-20 23:04

TONTOS TIRANOS



110
De: scorpion Fecha: 2010-02-04 11:43

yo tengo una duda paleofreak. (o quien lo sepa). hubo algun otro depredador de tamaño "similar" en la misma epoca y el mismo lugar que el rex?? es que sigue sin encajarme eso de que desde el dromaeosaurus se "salte" al rex, sin que halla mas depredadores. eso hace que la teoria del rex100% carroñero pierda fuerza. albertosaurus y daspletosaurus fueron contemporaneos suyos, o se extinguieron antes de que llegara el??? y otra duda mas, esto mas por pura curiosidad. en la norteamerica cretacica del rex, quedaba algun sauropodo aun?? tal vez alamosaurus?? un saludo.



111
De: De Argentina Fecha: 2010-02-04 17:37

Hasta el momento no se ha descubierto un carnívoro de tamaño similar que coexista con T-rex..parece ser que Éste estaba en la cúspide de la cadena alimenticia..Por supuesto que había otros carnívoros más chicos que el T-rex, por ej.el nannotyrannus...el albertosaurus y el daspletosaurus son un poco más antigÜos, pero quizás llegaron a convivir..No es que se salte de el tiranosaurio a los dromaeosaurus,sino que LOS tiranosaurios y los dromaesaurios son los principales cazadores del ambiente ,quizás los únicos... y por la época del t-rex los titanosaurios( que proliferaban en américa del sur) comenzaron a migrar hacia el norte puesto que había un puebte de tierrra que conectaba los dos continentes, pero hasta ahora el alamosaurus es el único hallado hasta el momento en norteámerica



112
De: De Argentina Fecha: 2010-02-04 17:37

Hasta el momento no se ha descubierto un carnívoro de tamaño similar que coexista con T-rex..parece ser que Éste estaba en la cúspide de la cadena alimenticia..Por supuesto que había otros carnívoros más chicos que el T-rex, por ej.el nannotyrannus...el albertosaurus y el daspletosaurus son un poco más antigÜos, pero quizás llegaron a convivir..No es que se salte de el tiranosaurio a los dromaeosaurus,sino que LOS tiranosaurios y los dromaesaurios son los principales cazadores del ambiente ,quizás los únicos... y por la época del t-rex los titanosaurios( que proliferaban en américa del sur) comenzaron a migrar hacia el norte puesto que había un puebte de tierrra que conectaba los dos continentes, pero hasta ahora el alamosaurus es el único hallado hasta el momento en norteámerica.



113
De: De Argentina Fecha: 2010-02-04 17:37

Hasta el momento no se ha descubierto un carnívoro de tamaño similar que coexista con T-rex..parece ser que Éste estaba en la cúspide de la cadena alimenticia..Por supuesto que había otros carnívoros más chicos que el T-rex, por ej.el nannotyrannus...el albertosaurus y el daspletosaurus son un poco más antigÜos, pero quizás llegaron a convivir..No es que se salte de el tiranosaurio a los dromaeosaurus,sino que LOS tiranosaurios y los dromaesaurios son los principales cazadores del ambiente ,quizás los únicos... y por la época del t-rex los titanosaurios( que proliferaban en américa del sur) comenzaron a migrar hacia el norte puesto que había un puebte de tierrra que conectaba los dos continentes, pero hasta ahora el alamosaurus es el único hallado hasta el momento en norteámerica.



114
De: De Argentina Fecha: 2010-02-04 17:50

Ops,por favor paleofreak borra los 2 últimos comentarios que se me zafaron XP



115
De: De Argentina Fecha: 2010-02-04 18:18

Los últimos 4 si?



116
De: Anónimo Fecha: 2010-03-04 17:42

hijo de puta es tu mama



117
De: levdi Fecha: 2010-08-08 23:48

oigan no se porq los cientificos siempre quieren llevarle la contraria a dios y a la naturaleza, un ejemplo son sus ideas estupidas acerca del universo como el big bang q suenan mas a imaginacion q a ciencia; ahora si el t rex renia una mandibula tan poderosa unos dientes en forma de banano capaces no solo de desgarrar sino tambien de pulverizar huesos musculos poderosos en sus patas inferiores capaces de hacerlo correr a una velocidad considerable y un enorme tamño ademas de una vision formidable y un olfato bastante bueno pues esta claro q esas armas son de un gran depredador no de un simple carroñero; ademas los dinosaurios no vivian unos 15 o 20 años podian llegar al siglo o mas y es imposible q diario se encontrara con carroña acepten la vida tal y como es y dejense de tonterias



118
De: Anónimo Fecha: 2010-09-06 01:24

o shit



119
De: Anónimo Fecha: 2010-09-06 01:26

me encanta el tiranosaurus rex tengo que hacerlo porque tengo una tarea rre difisil XD!esta rre copado ajaj



120
De: looc Fecha: 2010-11-13 20:22

chingen a su madre %%&##"$#&&%______
$#&%$/##%$%""#%$"%$ytanvien$#&%%$&$&%$%#$"$""%$#&#%



121
De: Anónimo por elección (No son chorradas) Fecha: 2010-11-15 12:46

Da igual que el T-Rex tenga menos velocidad punta que sus presas.
Sus patas miden unos 4 metros mientras que las de un hadrosaurio no suelen pasar de 3.
Puede que el hadrosaurio alcance los 45 y el tiranosaurio de 20 a 30, pero si el tiranosaurio tiene mejor aceleración, basta con que arranque a la distancia apropiada... La cosa es ahora cómo determinamos la aceleración de un dinosaurio xD



122
De: Dinosaurio valeniano Fecha: 2010-12-04 00:02

Comentario 110 de scorpion:
No estoy seguro de que el Albertosaurus viviera en la misma Apoca que el Rex, aunque sí en el mismo lugar. Se que el Tarbosaurio sí que vivió en sus tiempos, pero era su primo asiático, con que no se encontraron, pues los continentes estaban ya separados, a demás, medía unos 7 metros, más pequeño que el tiranosaurio.
Así que no se si hubo algún depredador que le pudiera hacer competencia.
De todas formas, yo pienso que tenía las dos facetas, depredador y carroñero. Probablemente le quitaba las presas ya cazadas a los Velociraptores o los Deinonichus, bichos como los Carcharodontosaurus lo hacían, y animales como los Tigres se lo hacen actualmente a los Guepardos. Yo creo que es una posibilidad bastante probable.



123
De: Dinosaurio valeniano Fecha: 2010-12-04 16:43

Si es verdad lo del puente entre las dos Américas como dice "De Argentina", entonces lo más seguro es que se encontraran en algún lugar el Tyranosaurio y el Gigantosaurio, y las demás especies de esos dos sitios, con que el Rex sí que tendría algún gran adversario, lo que significaría que la teoría de que fuera también carroñero sería cada vez más factible o cierta. A no ser que vivieran en épocas distintas.
I por cierto, me parece que el Saltasaurus, un saurópodo, vivió en la misma época que el T.Rex.



124
De: Dinosaurio valenciano Fecha: 2010-12-04 16:48

Por cierto, es valenciano, de Valencia, no valeniano, me salté la "c" en los dos comentarios. XD



125
De: Cuervo (Ex De Argentina) Fecha: 2010-12-04 19:48

Dinosaurio valenciano:
El tyrannosaurus vivió hace unos 68 millones de años, mientras que el giganotosaurus habitó Argentina hace unos 95 millones de años.
El puente de tierra entre las amèricas se cree que se formó hace unos 70 millones de años , por lo que es imposible que ambos animales se cruzaran...
Pero lo que si puede ser posible es que algunos tiranosaurios se cruzaran con algún abelisaurio....
Y los mayores abelisaurios sudamericanos medían unos 9-10 metros de largo...



126
De: D.E.L Fecha: 2011-06-03 17:50

Siento discrepar con Cuervo (Ex de argentina)
El istmo de Panamá se formó hace unos 3 millones de años dando lugar al gran intercambio americano.
La verdad no sé cuanto tiempo fué una isla aislada del resto del mundo Sudamérica, pero no me suena haber oido nada de eso en el Cretácico superior. xDD



127
De: Anónimo Fecha: 2011-08-17 18:50

El itsmo de Canadá se formaría hace 3 millones de años o cuando sea que había esmilodontes y aves del Terror, pero también es cierto que durante el Cretácico superior hubo un intercambio faunístico especialmente de América del Norte a América del sur, con hadrosaurios hallados en ambas Américas, e incluso rumores de anquilosaurios o tricerátopos cruzando



128
De: Nicolas Fecha: 2016-04-17 10:18

Yo nose pero hablando de comparaciones en mi humilde opinion, del serengueti el leon (idem giganotosaurus) es el mayor depredador de africa, el que hace la caceria de las presas en muchos casos mayores que el; Por ejemplo elefantes (idem sauropodos) de media talla y las hienas (idem trex) mas chicas que el leon y de mandibula igual de fuerte son las oportunistas y carroñeras que coperan en grupo para conseguir alinento.



129
De: Nicolas Fecha: 2016-04-17 10:28

Creo segun lo comentado con anterioridad que hay muchos factores del entorno donde vivía, como los dinosaurios herbivoros con los que covivio, cada teropodo que hablan del compirtamiento de cada uno tubo ¿carroñero o cazador? Ahora yo les puedo asegurar que un t rex sería incapaz de cazar un Argentinosaurus porque no tenia suficiente tamaño como un Giganotosaurus para hacerle frente a semejanre mole.



130
De: SolraK Fecha: 2016-04-24 15:13

Obviamente un T.rex adulto no dejarìa pasar presas ya muertas como un triceratops, que son muy arriesgadas de cazar (como casi todas las que sabemos que tenìa en su entorno).
Pero la pregunya que lanzo es; ¿cuàl es el motivo por el que se iniciò un debate de si era totalmente carroñero?
Por ahora se sabe que ha mordido a triceratops y hadrosauridos vivos;ya que sus heridas cicatrizaron.
Tambièn las enzinas de los animales que solo comen carne ya muerta, suelen ser diferentes (como la de los buitres).

El T.rex estaba preparada para abatir presas muy robustas como triceratops y si os fijais; donde hay chasmosauridos, hay tiranosàuridos grandes.
Dada la recia estructura osea de sus miembros posteriores, no creo que fueran animales ràpidos en absoluto.
La robustidad del T.rex, puede deberse a la lucha con estos ceratòpsidos y otras presas lentas y fuertes.

Tampoco olvidemos que los T.rex en su crecimiento pasaban por estados corporales muy dispares. Cuando pesaban menos de una tonelada sus huesos eran gràciles y probablemente serìan ràpidos cazando otra clase de presas.



131
De: SolraK Fecha: 2016-04-24 15:19

kabesaurio del rock Los buitres no olfatean.



132
De: Anónimo Fecha: 2017-04-18 02:19

A medida que crecía el t rex, se hacía más robusto, si comparas crías con adultos se nota que este dinosaurio cambiaba su fisonomía a medida que crecía, se volvía mucho más fuerte y poderoso sacrificando su agilidad, un t-rex al llegar a los 9 mts era una veloz y fuerte máquina de matar, pero no me extrañaria que a los 15 mts ya le sea difícil perseguir a los hadrosaurios, teniendo que luchar con presas más lentas bajo el riesgo de salir herido, se sabe que este dinosaurio era un asesino rápido, matando velozmente a sus presas de una mordida y eso era si o si indispensable ya que aunque muchos crean que el t-rex es un carnívoro invencible, sus presas eran a la vez demasiado peligrosas, un golpe de cola del Ankylosaurus le sería letal, un triceratops sería una presa más fácil, pero nunca andaban solos y es probable que si no mataba a uno rápidamente la manda podria acudir a su auxilio cargando contra el t-rex, si a medida que crecía se hacía más lento,mas haya de los 14 mts ya no podría con los herbívoros acorazados ya que pese a su fuerza, su lentitud lo volvería también un objetivo más facil, viéndose obligado a carroñar a otros carnívoros o a sus congéneres



133
De: yukinosabre Fecha: 2019-05-22 02:09

Excellent read, I just passed this onto a colleague who was doing some research on that. ff garena



Inicio > Historias > Científicos humillan al Tyrannosaurus rex

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)