Paleontologia
"Para los fondos que recibe, el
Museu da Lourinha debe de ser el mejor pequeño museo del mundo".
Esto lo decía
Neil Clark en los años 90 y a mí me parece que hoy tendría que opinar lo mismo. Ayer estuve allí admirando los huesos del
Miragaia longicollum y la réplica montada del esqueleto de este estegosáurido de cuello largo. Entre otras maravillas dinosaurianas de Portugal.
Otra cosa. Titular estúpido de la semana:
Los humanos nunca anduvieron sobre las cuatro patas.
2009-08-14 | Haz un comentario (hay 41)
Etiquetas:
titulares,
Miragaia,
Lourinha
URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/64107
39
|
De: Pitecantropo |
Fecha: 2009-08-30 21:40 |
|
Bueno cada vez que se habla del tema, nudilleo (andar apoyándose en los nudillos) hay versiones diferentes. La hipótesis de que los primeros homininos (Praeanthropus anamensis y afarensis) andaran, en ciertos momentos, a cuatro patas es la más lógica. Os recomiendo los artículos de Richmond y Strait en Nature (2000, vol. 404, p. 382-385), y el de Richmond, Begun y Strait en Yerboook of Physical Anthropology (2001, vol. 44, p. 70-105). Las comparaciones de huesos de la muñeca con primates actuales están muy bien, pero también deben contar con los fósiles. Las adaptaciones al cuadrupedismo de la muñeca de anamanesis y afarensis son claras. Por otro lado, parece que el nudilleo no surgió en dos líneas por separado (gorilas y chimp). Las diferencias morfológicas y de tamaño en sus falanges responderían más bien a una diferencia alométrica debida a los diferentes tamaños de unos y otros. Si te fijas, también la braquiación y suspensión de los symfalangos y los gibones son homólogas, aunque algunos aspectos del crecimiento de sus esqueletos locomotores son diferentes.
|