Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Creacionismo y religion

Otra encuesta sobre evolución vs. creacionismo

¿Cuál de las siguientes afirmaciones se aproxima más a tu propia opinión acerca de cómo debe enseñarse la teoría evolutiva en las clases de ciencia en las escuelas?
  1. Solo las teorías evolutivas deben enseñarse en las clases de ciencia en las escuelas
  2. Las teorías evolutivas deben enseñarse en las clases de ciencia en las escuelas junto con otras perspectivas posibles, como el diseño inteligente y el creacionismo.
  3. Otras perspectivas sobre el origen de las especies deben ser enseñadas en las clases de ciencia en las escuelas, y no las teorías evolutivas.
  4. Las teorías sobre el origen de las especies y el desarrollo de la vida en la Tierra no deben ser enseñadas en absoluto en las clases de ciencia en las escuelas.
  5. No sé / no tengo una opinión formada.
Ésta es (traducida) una de las preguntas de la gran encuesta internacional acerca de la aceptación de la evolución realizada por encargo del Consejo Británico. La encuesta puede hacerse aquí y de este modo ver cómo han sido formuladas exactamente las preguntas... aunque probablemente al traducirlas para los diversos países donde se ha pasado la encuesta ciertos matices habrán cambiado.

Se podrían comentar muchas cosas, como por ejemplo que, como de costumbre, el concepto de evolución aparece identificado como un conjunto de "teorías" conectadas exclusivamente con la figura de Charles Darwin.

Aquí hay una tabla con los resultados de 10 países. En España, a la pregunta de arriba, el 34% de los encuestados ha respondido la opción 1, casi igualados (31%) por los que han respondido la opción 2. Recordemos que la enseñanza conjunta de evolución y creacionismo es precisamente lo que intentan conseguir con todas sus fuerzas los creacionistas. Hay un 7% de encuestados en España que solo quieren que se enseñe creacionismo en las clases de ciencias. Si lo comparamos con otros países es un resultado relativamente bueno, pero extraño (sale un 19% en China y solo un 9% en EEUU). Si fuera correcto, significaría que una de cada 14 personas en España está a favor de eliminar la evolución de las asignaturas de ciencias y enseñar en su lugar las basurillas creatas.

2009-07-07 | Haz un comentario (hay 154)


Etiquetas: , ,

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/63715

Comentarios

1
De: FXavier Fecha: 2009-07-07 14:12

Por suerte, la presencia de las teorías evolucionistas en los planes de estudios no depende de la opinión general de la población, reflejada en determinadas encuestas, sino de la opinion de los expertos, científicos y educadores.
Aunque en algunos países no se trata de suerte sino de desgracia, sabiendo por donde tiran ciertos "expertos".



2
De: Txomin Fecha: 2009-07-07 14:34

El problema, como suele suceder, es la falta de información, o la desinformación voluntaria, no hay más que ver en la tabla la cantidad de gente que sabe poco, o entiende poco la teoría evolutiva.

Y efectivamente, si partimos de que la encuesta no es realmente ortodoxa al asociar la evolución sólo a Darwin, ¿Cómo vamos a esperar que la gente no especializada tenga una buena comprensión de lo que es la Evolución?



3
De: Ryouga Fecha: 2009-07-07 14:37

la encuesta ya esta viciada de antemano esa expresion de "todas las perspectivas posibles" suena muy bien aoidos de ignorantes bienintencionados que piensan que parece mas democrática.

Podríamos hacer mas encuestas acerca del contenido de las asignaturas entre la población sin conocimientos seria muy divertido.

Creee usted que deberia incluirse el principio de exclusion de Pauli en el temario o excluirlo por sus posibles conotaciones racistas?

XD terminada la encuestala clase de fisica de particulas a la basura.



4
De: anonimousperson Fecha: 2009-07-07 15:22

La cosa no esta tan mal hombre. Al menos no estamos como en la edad media. Nunca antes ha habido encuestas tan positivas para la ciencia



5
De: trnc Fecha: 2009-07-07 16:03

yo estoy con Ryouga, suena menos intransigente la segunda opción, y por eso, la gente tiende a responderla más

si se hubiera planteado una pregunta del tipo "sólo hay que enseñar la teoría de Darwin" y a continuación, un "se deben enseñar las teorías científicamente probadas", al ser la segunda menos agresiva esta tendría más votos




6
De: JalKeratops Fecha: 2009-07-07 16:54

Mejor es votar en la encuesta, asi aunque sea trabajan un chance. Quien sabe si los datos suban, aunque hay preguntas medio paradojicas. Si lo ves positivamente no se esta tan mal. Pero evolucion no solo es Darwin, que les costaba preguntar si al menos entendian lo de selección natural que no es tan fácil al principio.



7
De: Ardid Fecha: 2009-07-07 17:39

En realidad el problema es que YA la segunda pregunta pone a la evolución y "otras perspectivas" dentro de una clase de CIENCIA, como si fuese algo natural y sencillo.

Una persona sin un buen ojo crítico no se va a dar cuenta lo que esta pregunta propone.

Es como preguntar: ¿Debe enseñarse únicamente la teoría del Big Bang o deben incluirse también otras perspectivas, como El Nacimiento del Mundo de acuerdo a la Mitología Inca, EN LA CLASE DE CIENCIA?

La pregunta no está mal formulada, pero sí oculta el hechode que está mezclando un conocimiento científico con un dogma religioso.

El creacionismo es para la clase de filosofía, pero no para la clase de ciencias.



8
De: Una Cylon cualquiera Fecha: 2009-07-07 17:57

Hey Paleofreak, felicidades por tu blog!

He llegado por casualidad y debo reconocer que llevo ya cerca de una hora "perdida" mirando tus contenidos... en especial los comentaridos, vaya tela con alguno de los que se pasan por aqui.

No hace mucho hice una pequeña exposición sobre las Leyes de Mendel en relación a la Selección Natural y en el turno de preguntas al tio no se le ocurrió nada mejor que preguntarme cuales eran, según mi opinión, las causas genéticas de que los chinos sean chinos...

Pues eso, que enhorabuena por tu página. 1 saludo



9
De: vico Fecha: 2009-07-07 18:05

Hola amigos.
Me asusta que el 63% de la gente crea que se teienenq ue enseñar "otras teorñ
ias" aparte de la de evolución. Esta horrible eso porque, como educadora, estoy sujeta a quienes decidan armar los programas. Por ahora, los contenidos minimos me eximen de enseñar creacionismo... Pero esos resultados, me asustan. Sobre todo porque la encuesta fue hecha si o si por alguien de cierto nivel cultural intresante, como para saber un segundo idioma.
Un horror.



10
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-07-07 18:40

Troll fácilmente reconocido y borrado.



11
De: almacantaro Fecha: 2009-07-07 18:53

"No estamos en la COPE": Tu empanada mental es de medalla y banda de honor.
Enhorabuena. Lo de "evolucionistas conspirando para hacerse con el poder" para matrícula.
Tú, por supuesto, no defenderás el Principio de Exclusión de Pauli, y supongo que el Teorema de los Cuatro Colores tampoco, ¿no? A ti te la van a dar con queso, colando política como si fuera ciencia...



12
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-07-07 18:58

No contestéis al troll, por favor. Perdón por las molestias.



13
De: Rawandi Fecha: 2009-07-07 19:07

“como de costumbre, el concepto de evolución aparece inexorablemente ligado a la figura de Charles Darwin”

Pero PaleoFreak, el señorito victoriano Darwin descubrió las ideas más importantes sobre la evolución y ese hecho es inexorable. Ahora ya sólo nos queda seguir engrosando las colecciones de fósiles y perfeccionar la visión evolutiva con los aportes de la genética del desarrollo y otras ciencias. Pero el darwinismo (el conjunto de ideas darwinianas que ha pasado a formar parte de la teoría sintética) no es probable que resulte invalidado jamás.

Yo creo que, ‘además’ de enseñar la teoría evolutiva, las clases de ciencia en las escuelas, para proporcionar una información completa, también deberían dedicar algún tiempo a enseñar a los alumnos que existe un poderoso movimiento ‘pseudocientífico’ internacional, llamado Diseño Inteligente, que se dedica a combatir la teoría evolutiva recurriendo desvergonzadamente a todo tipo de mentiras.



14
De: Marcos Vecín Fecha: 2009-07-07 19:39

oviamente en las aula hay que impartir CIENCIA y el creacionismo NO ES CIENCIA, y creo que si deberían hablar de creacionismo en las aulas para advertir a los alumnos, pobrecitos, susceptibles de contaminarse con ideas pseudocientíficas.Es importante que se distinga lo que es ciencia, mentira o espectáculo mediático, para evitar diseños inteligentes y eslabonazos varios...



15
De: Vega Fecha: 2009-07-07 19:44

>_> Perdon, pero ¿donde relacionan a la evolución con Darwin en esta encuesta?



16
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-07-07 20:09

Rawandi, lo expresé mal. El concepto de evolución está bien que lo liguemos "inexorablemente" a Darwin. Quería escribir otra palabra que ahora ni recuerdo. Quizá "exclusivamente". Lo que me parece mal es que la evolución se exprese como algo exclusivamente ligado a Darwin.



17
De: Papá Gallo Fecha: 2009-07-07 20:37

me gustaría saber si a los que contestan que son favorables a enseñar pseudociencia biológica en clases de ciencia, son igual de partidarios de enseñar que la tierra es plana como alternativa a que es esférica, la levitación como alternativa a la ley de la gravedad, astrología como alternativa a astronomía, o acupuntura y homoepatía en vez de anatomía.



18
De: mebaraptor Fecha: 2009-07-07 20:56

"acupuntura y homoepatía en vez de anatomía."
en vez de medicina*... y sería perfecto.



19
De: Fabien Fecha: 2009-07-07 21:01

Pues no sé, no sé. Tengo mis dudas. Tal vez en clase haya que enseñar evolución/principio de selección natural y Designio/Diseño Inteligente, EXPLICANDO por qué uno es ciencia y el otro no.



20
De: Procompsognathus triassicus Fecha: 2009-07-07 21:37

Yo me quedo con la primera. El creacionismo no es ciencia, porque no sigue ni el método científico.



21
De: Procompsognathus triassicus Fecha: 2009-07-07 21:40

Y además los creatas solo dicen falacias y sandeces XD.



22
De: Txema M Fecha: 2009-07-08 00:19

Comentario 19 de Fabien "Pues no sé, no sé. Tengo mis dudas. Tal vez en clase haya que enseñar evolución/principio de selección natural y Designio/Diseño Inteligente, EXPLICANDO por qué uno es ciencia y el otro no.

Estoy de acuerdo. La escuela trata de ser una preparación para la vida y se van a encontrar con ese tipo de explicaciones. ¿No es mejor que estén preparados?



23
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-07-08 00:50

¿Creéis que están preparados los profesores? ¿Estaría garantizada una postura pro-científica por parte del profesor? ¿Por qué pensáis que "enseña la controversia" (en la escuela) es el principal eslógan de los creacionistas de EEUU?



24
De: Txema M Fecha: 2009-07-08 02:41

El profesorado no está preparado y no ofrece garantía de postura pro-científica. No está preparado porque no se les promovió esa postura en la escuela, de chavales, y porque no se les promovió esta postura en la universidad ¿para qué iban a hacerlo, si en la escuela no iban a necesitarla?

Esto es un círculo vicioso que solo se rompe rompiéndolo. Pasó algo parecido durante la república con el voto de las mujeres. Parte de la izquierda se negaba a promover el voto de la mujer porque no estaba preparada e iba a seguir las recomendaciones de los curas y votar a la derecha. Excluían a la mujer de la política y la empujaban a la sacristía.

El profesorado está acostumbrado a reciclarse. El peligro no está en ellos, sino en el papanatismo de las editoriales de libros de texto y en el fanatismo de quienes mandan en muchos centros educativos religiosos; más papistas que el papa, no quieren ver nada en los libros que huela a evolución. Las grandes editoriales quieren vender libros a todos los centros posibles y evitan los conflictos. Educación (estatal y autonómicas) no imponen una visión científica de la vida y los pobres chavales aprenden antes el ciclo de Krebs que la historia de la vida. ¿Qué crees que opinaría Krebs?



25
De: Elías Mandeb Fecha: 2009-07-08 09:25

Lo que pasa es que hay toda una doctrina de que todo lo "equilibrado" es bueno, que se deben respetar "todas las ideas por igual" y que no importan los "contenidos" sino la "forma", y así no se va a ningún lado.

Creo que los profesores deberían enseñar que la evolución es verdaderamientras que el cretinismo es falso sin que se les caigan los anillos.



26
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-07-08 09:26

Bien, pues consigamos "imponer una visión científica de la vida" en las escuelas primero. Bah, será fácil :o)



27
De: FXavier Fecha: 2009-07-08 09:40

Txema M

Papanatismo no seria la palabra más precisa para calificar a las editoriales de libros de texto.

Observa las órdenes religiosas que están detrás de las principales:


Edelvives-Baula ----> Maristas
SM-Cruïlla----------> Marianistas
Edebé---------------> Salesianos
Anaya-Barcanova-----> capital Opus

Hay más, podríamos seguir.
Las escuelas públics y también las privadas laicas usan sus libros ya que, en los aspectos técnicos, están muy bien hechos.
Adaptan los textos a la legislación, que remedio, pero siempre aparece una barridica pa casa.



28
De: chamaruco Fecha: 2009-07-08 09:41

Efectivamente, como ya se ha dicho, la encuesta está viciada de origen tal y como está planteada. Desde luego mucha gente respondería a la de "todas las perspectivas posibles" porque está redactada para parecer "políticamente correcta" y eso se lleva mucho hoy en día, no vayan a decir que yo soy intolerante y demás...

Por otra parte, el creacionismo en cualquier forma debería estar fuera de las clases de ciencias, no pinta nada ni para ponerlo como "no científico", sería equivalente a tener que explicar que los gnomos no existen y los pitufos tampoco... En las clases de ciencia se enseña ciencia, punto. Si alguien quiere religión... que se apunte -o apunte a sus hijos- a religión.

Sobre la preparación de los profesores... pues hay de todo como en botica, yo conozco varios que están sobradamente preparados para enseñar ciencia en condiciones en la escuela a cualquier nivel. Otra cosa será que luego esas enseñanzas cundan en la masa borreguil en la que se están convirtiendo los "peques" alentados por un sistema que impulsa la cultura del mínimo esfuerzo y donde muchos llegan a los 12 y 13 años con una capacidad de lectura equivalente a la que teníamos algunos que no somos demasiado mayores aún, a los 7 u 8.



29
De: survi Fecha: 2009-07-08 11:04

He leido atentamente vuestra discusión y me gustaría puntualizar que Paleofreak tenía razón al principio, no se debe ligar evolución a Darwin, es una simplificación. Primero porque el concepto de evolución ya existía antes del nacimiento del gran naturalista y segundo porque lo que hizo Darwin (que no fue poco) fue proponer el mecanismo: la Selección Natural como motor de la evolución. Y además, debo recordar que si Wallace hubiera pasado de Darwin, estariamos hablando de Wallacismo.



30
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-07-08 11:13

Darwin acumuló y presentó muchas pruebas del hecho de la evolución (independientemente del mecanismo de la selección natural), que convencieron rápidamente a la comunidad científica. Podría decirse que descubrió la evolución, aunque el "concepto", la "hipótesis", etc., fuera previo a Darwin.



31
De: Papá Gallo Fecha: 2009-07-08 11:53

A Mebaraptor.

Puse anatomía a proposito. A mí, por lo menos, en EGB - BUP lo que me enseñaron de medicina fue exclusivamente anatomía. No creo que ahora sea distinto.



32
De: Kalitro Fecha: 2009-07-08 12:06

Bueno, es un error hacerlo así, pero mucha gente no recuerda qué es eso de evolución hasta que se le asocia a Darwin. Quizás intentaban dejarlo claro.

O quizás hay otra intención y pretenden destruir a una única figura humana que a toda una comunidad científica, que siempre es más fácil.

Yo creo que defender la ciencia ante otras ideologías no, pero en clases de ciencia se debería dedicar al menos un par de clases a explicar qué es el método científico, no sólo sus resultados, que es un error que creo se sigue cometiendo.



33
De: Oidun Fecha: 2009-07-08 12:26

Lo realmente preocupante es que un 38% (las opciones 2 y 3 juntas) piensan que el Creacionismo debería ser enseñado en clase de ciencias...

En vez de en cultura clásica, mitos y leyendas y demás que es donde corresponde...

¿Por qué restringir las clases de astronomía y no enseñar las demás teorías? Esto es... Helios tirando de su carro de fuego... El chorro de leche que originó la Vía Láctea...

:S



34
De: Billy Bod Fecha: 2009-07-08 14:11

Yo me pregunto si la gente corriente sabe lo que es "evolución" y lo que es "creacionismo". Lo demostraba el otro día una contertulia al exponr el concepto entre Nú Age y quéseyo de "Eslabón perdido" que tenían sus deudos.
Dentro de la gente corriente englobo a los nenes/as de ESO (y muchos de Bachillerato) que dificilmente distinguen entre entre B y V, "a ver" y "haber".
A menos, y repito, solo a menos que el evolucionismo (o la B) se conviertan en entidades políticamente corretas, existirá ese problema en la Ejpaña.
Total: la encuesta está muy bien... para los algosajones.



35
De: Almacantaro Fecha: 2009-07-08 16:27

Disculpas por contestar al troll. Borra si quieres el comentario ahora huérfano. Es que parecía que lo ibas a dejar, que ya duraba.



36
De: Almacantaro Fecha: 2009-07-08 16:37

Estoy bastante de acuerdo con Txema M. Al menos en primaria los profesores no tienen una preparación suficiente en este tema, como pasa también en otros que tengan que ver con la religión aunque sea indirectamente (e indebidamente).
No me parece que sea por casualidad. Las escuelas de Magisterio en España arrastran todavía tradiciones bastante cripto-confesionales y muchas veces ves a los maestros con muy poca seguridad en según qué temas, no quieren meterse en jardines en los que no saben donde pisan, ni molestar a nadie cuando ellos tampoco están muy seguros.



37
De: Rawandi Fecha: 2009-07-08 18:39

PaleoFreak, respondo a tus interrogantes del comentario 23.

“¿Creéis que están preparados los profesores?”

Rotundamente sí. Con un buen libro de texto como guía, la inmensa mayoría de los profesores sería capaz de enseñar correctamente la teoría evolutiva, pues a fin de cuentas es una teoría bastante sencilla.

“¿Estaría garantizada una postura pro-científica por parte del profesor?”

Por supuesto que no; eso es algo imposible de garantizar en cualquier asignatura. Pero con un programa oficial que exigiera que los libros de texto reconocieran la inmensa importancia de la evolución biológica, los alumnos podrían darse cuenta fácilmente de cuándo su profesor está dándoles gato por liebre y podrían avisar a sus padres para que denunciaran a cualquier profesor integrista. Lo malo es que en España las competencias educativas se han transferido a las comunidades autónomas. Convendría pues que esas competencias volvieran a estar en manos del Estado, como defiende el partido Unión Progreso y Democracia (UPyD).

“¿Por qué pensáis que "enseña la controversia" (en la escuela) es el principal eslógan de los creacionistas de EEUU?”

Pues porque los tribunales de justicia estadounidenses no le han dejado al movimiento creacionista otro resquicio para introducir sus doctrinas anticientíficas en la escuela pública. Por cierto, en Luisiana los creacionistas se salieron con la suya hace unos meses y ahora en ese estado ya se enseña el diseño inteligente junto a la evolución en clases de ciencia.

Pero hay que hacer una matización. Los creacionistas quieren que se enseñe la controversia ‘de manera neutral’, esto es, presentando a la teoría evolutiva y al diseño inteligente como dos rivales con categoría científica. Lo que yo propongo es totalmente diferente: que se enseñe la existencia de una controversia (una controversia debida a la poderosa influencia social de la religión, que es una creencia real, no como la inexistente creencia en gnomos y pitufos) pero presentando al diseño inteligente como lo que es: un rival ‘pseudocientífico’ de la teoría ‘científica’ de la evolución.



38
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-07-08 18:54

"Rotundamente sí. Con un buen libro de texto como guía (...)"

Me refería a si están preparados para enseñar de una forma adecuada el conflicto entre el creacionismo y la ciencia. Respecto a la teoría evolutiva, no es tan sencilla como piensas, teniendo en cuenta que su núcleo es la genética de poblaciones. En la carrera de biología es una de las materias más difíciles. Lo que sí son fáciles son los dos o tres conceptos básicos sobre evolución que se suelen enseñar en el Instituto. Que si las pruebas de la evolución, que si la selección natural (explicada de un modo burdo), que si Lamarck, etc.

"Los creacionistas quieren que se enseñe la controversia ‘de manera neutral’, esto es, presentando a la teoría evolutiva y al diseño inteligente como dos rivales con categoría científica"

Lo que piden es que se "enseñe la controversia", si puede ser con esa falsa neutralidad mejor, pero si no, también se dan con un canto en los dientes, porque saben que un porcentaje de profesores, un porcentaje alto en determinadas zonas, va a a "enseñar la controversia" de un modo favorable para el creacionismo. Están dispuestos a hacer el sacrificio de que en otras escuelas haya profesores "darwinistas" (como ellos dicen) que destrocen el DI ante los alumnos. No importa: salen ganando de todas formas. Es igual que con los debates: quieren que los científicos debatan con ellos, quieren estar en las universidades y en los debates de la tele frente a sus rivales. Aunque tú o yo veamos ese debate y pensemos que el científico los ha destrozado, ellos saldrán ganando.

Yo lo que veo necesario es una asignatura de pensamiento crítico obligatoria, en la que se trate el conflicto ciencia-religión, las pseudociencias, la lectura crítica de noticias, etc.



39
De: Anónima Fecha: 2009-07-08 20:35

El PaleoFreak 38:

Pues yo lo que veo necesario es enseñar con espíritu crítico en todas las asignaturas.

Desde la filosofía pasando por la historia, la geografía, etc... (poniendo que sigan existiendo)

En todas las signaturas es "necesario "enseñar a pensar": analizar la información, valorar el que los alumnos presenten argumentos a favor y argumentos en contra, que sepan sopesar la solidez de los argumentos.

nada de una asignatura apra eso. Eso se debe hacer _siempre_

Abrazos discutidores :-)



40
De: Rawandi Fecha: 2009-07-08 21:06

“un porcentaje de profesores, un porcentaje alto en determinadas zonas, va a "enseñar la controversia" de un modo favorable para el creacionismo.”

Todos sabemos que eso ya ocurre de hecho en muchos lugares acendradamente fundamentalistas de EEUU, aunque sea ilegal. Pero incluso en esos lugares, si se cumple mi propuesta, los alumnos, cada vez que miren su libro de texto, comprobarán fácilmente que este presenta la controversia justo al revés de como lo hace el profesor. Y bastaría entonces con que entre el alumnado haya uno o unos pocos chavales hijos de padres sensatos para que el profesor pueda ser denunciado.

“Es igual que con los debates: quieren que los científicos debatan con ellos, quieren estar en las universidades y en los debates de la tele frente a sus rivales.”

No. Estoy de acuerdo en que organizar debates con los creacionistas resulta contraproducente, pero mi propuesta no tiene nada que ver con “debatir”. Tiene que ver con que el libro de texto exponga lisa y llanamente la verdad sobre la teoría evolutiva y sobre el diseño inteligente.


“Yo lo que veo necesario es una asignatura de pensamiento crítico obligatoria, en la que se trate el conflicto ciencia-religión, las pseudociencias, la lectura crítica de noticias, etc.”

No me parece mal esa asignatura que propones, aunque de momento me inclino por que cada asignatura científica degüelle por su cuenta a su respectiva pseudociencia (diseño inteligente en la clase de biología; astrología en astronomía; alquimia en química; numerología en matemáticas; Tierra plana en geografía…).



41
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-07-08 21:23

"nada de una asignatura apra eso. Eso se debe hacer _siempre"

Bueno, una cosa no quita la otra. Desde mi punto de vista la evolución se da de una forma extraña y muy debilitada: primero como algo que hay que probar; segundo: mediante una confrontación que solo tuvo sentido en el siglo XIX. Ambas cosas son raras, no suelen hacerse con el resto de los conceptos científicos. Si encima metemos en el programa la "controversia" de las narices, terminamos de debilitar la evolución (se está dando más filosofía que otra cosa) y "anormalizarla" como contenido científico.



42
De: Rawandi Fecha: 2009-07-08 21:44

"la evolución se da de una forma extraña y muy debilitada: primero como algo que hay que probar; segundo: mediante una confrontación que solo tuvo sentido en el siglo XIX."

Estoy de acuerdo contigo en que la evolución se ha impartido y se sigue impartiendo "de forma debilitada". Y también en que no debe impartirse desde la "confrontación" con otras ideas. No obstante, es obvio que 'en el siglo XXI' existe una confrontación internacional entre la teoría evolutiva y el diseño inteligente. Ocultar esa confrontación equivale a ocultar una importante realidad a las nuevas generaciones. Por tanto, soy partidario de impartir de manera fuerte la teoría evolutiva y al final (o al principio, o cuando se juzgue mejor) exponer a los alumnos que la teoría evolutiva está amenazada por un poderoso movimiento pseudocientífico denominado diseño inteligente.



43
De: Daniel Fecha: 2009-07-08 21:45

Ju!, a mi gusto faltó una alternativa:

6-La Teoría Evolutiva debe enseñarse en las clases de ciencia, y el ID y el creacionismo en las de religión o catecismo, de manera muy clara para que nadie confunda la una con la otra nunca más...



44
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-07-08 21:53

Una precisión: la teoría evolutiva o la ciencia en general no está amenazada por el Diseño Inteligente. Lo que podría considerarse amenazada amenazada es la enseñanza de la ciencia como tal. No hay ni una sola gota de controversia o de amenaza en el ámbito científico.



45
De: FXavier Fecha: 2009-07-08 21:58

En menudo patatal te has metido, amigo Rawandi: ”Lo malo es que en España las competencias educativas se han transferido a las comunidades autónomas. Convendría pues que esas competencias volvieran a estar en manos del Estado, como defiende el partido Unión Progreso y Democracia (UPyD).”

TODA la experiencia que tenemos en las comunidades autónomas de una enseñanza en manos del Estado es la de un rodillo etnocida orientado a extirpar la cultura propia en favor de un castellanismo imperial. Puedes imaginarte las ganas que tenemos de volver al pozo.

Ya de paso: “¿Creéis que están preparados los profesores?” Rotundamente sí. Con un buen libro de texto como guía, etc.”
En un comentario anterior he detallado en que manos están las grandes editoriales de libros de texto. Es un mercado muy disputado, con posiciones muy tomadas, y muy difícil de cambiar. Son muchas las editoriales (laicas y religiosas) que se han intentado meter en el gran negocio y que no han conseguido abrir agujero. Con que ya ves que pocas posibilidades hay de “buenos libros de texto como guía” en los temas conflictivos.
Aquí seguimos topando con la iglesia, amigo Rawancho.

Yo diría que en todas las materias se enseña la controversia, cuando esta existe en términos científicos.
Y cuando se trata de otros tipos de controversia, como podrían ser las de ámbito político, religioso o futbolístico, pues se dejan fuera del aula, que es donde les corresponde.
Como no hay controversia científica entre la astronomia y la astrología, sería absurdo introducirla en las aulas. Y lo mismo hay que decir de la “controversia” con el dichoso DI.



46
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-07-08 22:02

"rodillo etnocida orientado a extirpar la cultura propia en favor de un castellanismo imperial"

Oh, no, esto no, plis...



47
De: Rawandi Fecha: 2009-07-08 22:02

"la ciencia en general no está amenazada por el Diseño Inteligente. Lo que podría considerarse amenazada es la enseñanza de la ciencia como tal"

¿Seguro? Todo lo que daña a la "enseñanza de la ciencia" constituye una amenaza para la ciencia.



48
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-07-08 22:04

De acuerdo. De esa forma indirecta, pues sí.



49
De: Rawandi Fecha: 2009-07-08 22:07

Daniel, en el horario escolar de una democracia moderna no tiene cabida la religión entendida como catequesis. Esa es otra de las ideas que defiende UPyD.



50
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-07-08 22:11

Por cierto, muchas gracias, Cylon, que no te he dicho ná .o)



51
De: observador Fecha: 2009-07-09 00:45

"rodillo etnocida orientado a extirpar la cultura propia en favor de un castellanismo imperial" Esto va en el mismo lote ideológico junto con el darwinismo militante, y son producto de la misma estupidez básica. Por lo que he visto este Xavi es de los más asiduos y entendidos.



52
De: El Criba Fecha: 2009-07-09 01:15

PaleoFreak y Rawandi, alucinando estoy con vuestra perspectiva sobre la didáctica. Tanto que no puedo evitar decir tres cosas:

1. La manera crítica y razonada de enseñar las cosas debe impregnar todas y cada una de las asignaturas, no puede "concentrarse" en una asignatura de por sí. No tiene sentido separarla. Las asignaturas existen porque hay que delimitar de alguna manera bloques de contenidos relacionados, pero el aprender a razonar forma parte del programa estipulado por la ley actual. Otra cosa es que se haga con mayor o menor éxito, y, si se hace con poco éxito, que las causas de ello residan en la programación y no en las decenas de otras causas habituales.

2. Como bien dice PaleoFreak, la genética de poblaciones es el núcleo de la evolución; yo di en COU el teorema de Hardy-Weinberg y, a juzgar por lo que contáis sobre la enseñanza de la evolución, veo que fui un privilegiado por el profesor que tuve. En todo caso, yo no considero que se me haya enseñado una idea "burda" de la selección natural. Simplemente es que no puedes enseñar a principiantes, que además aún están aprendiendo a razonar, los conceptos evolutivos al mismo nivel que hay entre expertos o biólogos en general. Eso sí, conviene tener dos o tres conceptos claros, y ahí va la siguiente...

3. El Lamarckismo se enseña simplemente para romper con un hábito de pensamiento común incluso entre los biólogos de carrera: que los seres vivos desarrollan sus adaptaciones en respuesta directa a sus necesidades. Lo primero que se oye en una clase al preguntar el por qué ha surgido una adaptación suele ser "porque lo necesitaba". El ser humano tiende a responder esto, y si no rompemos esa dinámica desde el principio no servirá de mucho enseñar otros conceptos de evolución. Lamarck, tan denostado el pobre y tan meritorio de por sí, es ahora la excusa para desasnarnos aprendiendo que incluso las características de los seres vivos son el fruto de procesos naturales que operan a nuestro alrededor, y no de "fuerzas" o "necesidades" semimísticas.

Estáis apañados. ¿Cuántas clases de secundaria habéis dado?



53
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-07-09 09:58

"La manera crítica y razonada de enseñar las cosas debe impregnar todas y cada una de las asignaturas"

Totalmente de acuerdo.

"no puede "concentrarse" en una asignatura de por sí"

Pues no veo por qué no puede haber una asignatura de pensamiento crítico además de la "impregnación" anterior. Me parece un buen refuerzo, no solo para los alumnos sino también para los profes.

"En todo caso, yo no considero que se me haya enseñado una idea "burda" de la selección natural"

Bueno, a lo mejor a ti no. A mi me parece casi "criminal" (je, je) que se enseñe tan detalladamente el ciclo de Krebs que antes han citado, y de un concepto como la selección se explique una chorradita.

"El Lamarckismo se enseña simplemente para romper con un hábito de pensamiento común incluso entre los biólogos de carrera"

Más bien se enseña así por tradición.

"¿Cuántas clases de secundaria habéis dado?"

Yo, muy pocas. Agradezco mucho los comentarios de profes :o) Aunque probablemente sus opiniones van a ser muy diversas, y no van a coincidir por el hecho de tener "el culo pelao" de dar clases.



54
De: Rawandi Fecha: 2009-07-09 12:50

"La manera crítica y razonada (...) no puede "concentrarse" en una asignatura de por sí"

Te equivocas, Criba. Lo demuestra el ejemplo de los principios éticos recientemente "concentrados" en una asignatura. PaleoFreak tiene razón en su propuesta de hacer obligatoria una asignatura de pensamiento crítico, con los contenidos que él ha señalado.

Pero esperemos que a esa asignatura no le ocurra lo mismo que a Educación para la Ciudadanía, que tiene un número ínfimo de horas (muchas menos que las concedídas durante el horario lectivo a la asignatura de catequesis católica) y además su temario está adulterado porque el atolondrado Zapatero ha dado vía libre para que los centros religiosos presenten su contenido como les venga en gana.



55
De: Joselez Fecha: 2009-07-09 13:19

Bueno, yo puedo hablar como “enseñante” de secundaria.
Muy de acuerdo con algunos, no tanto con otros... los libros no están mal, de verdad, aunque puedan tener algún fallo de tanto copiar y pegar, pero no hablan del DI (me parece genial), y sí hablan del creacionismo como grupo de teorías fallidas, aparecidas antes o contemporáneas a la Teoría de la Evolución, luego nombra el lamarckismo, el darwinismo, la teoría sintética de la evolución, la teoría del equilibrio puntuado, el neutralismo... quizá no deja claro cuál es la postura mayoritaria adoptada en la ciencia actual acerca de la evolución, qué teorías tienen más peso en la mezcla de teorías actual, si hay una predominante, yo tengo mi propia opinión.

Supongo que la manera de enseñar la evolución cambiará de unos a otros, es normal. Unos no querrán meterse en patatales, otros querrán dejar clara su postura, o la de la ciencia...
Chicos, es difícil, yo que la imparto, dejar claro a algunos alumnos la teoría de la evolución. A veces es difícil que les quede claro la teoría de la evolución a través de la selección natural, simplemente, sin nada más, por lo que hay que encontrar un equilibrio con otras cosas; hablar de Lamarckismo puede ser un error porque a algunos les puede llevar precisamente a lo que no se quiere al nombrarlo, que es confundir la evolución a través de generaciones, dentro de las especies o por encima de las especies –supraespecífica- (taxonómicamente hablando), con la “evolución de un organismo o de una generación de organismos durante su vida. Si con eso hay problemas, imaginaos con el resto.
Pero no todo está tan mal. La mayoría de alumnos distinguen estas dos teorías bastante bien. Dependiendo del nivel, se les puede llevar a unas cosas, o a otras.

Yo, por ejemplo, no me meto con la religión, porque pretendo ser más bien aséptico en ese sentido (puede haber gente ofendida, aunque en el fondo me dé lo mismo no debo, creo que no es mi misión), pero sí especifico que no tienen nada que ver. Que una cosa son creencias que todo el mundo puede tener, y otra es ciencia, cuando se ha demostrado que lo que estudia ésta es cierto, real y comprobado (me muerdo la lengua cuando digo estas cosas, porque me gustaría decir muchas más cosas y ridiculizar ciertas falacias y cuentos chinos, y a veces se me escapa algo). Incluso llego a decir que el Papa o la Iglesia católica (porque los problemas pueden venir por allí, ya que los evangélicos no suelen llegar en tanto número a 4º de la ESO) ha aclarado que no son incompatibles. Esto ya lo digo cuando veo que algunos se ríen de los religiosos.

Lo que también intento dejar claro es que la controversia evolución-creacionismo tenía sentido en la Inglaterra victoriana de Darwin, donde aún no estaba ampliamente aceptada la evolución, pero no ahora, donde la teoría (que no la hipótesis) ha quedado más que demostrada con miles de ejemplos, y en clase se nombran un montón de PRUEBAS. Sí que nombro también que existe gente que no lo aceptan, los creacionistas, pero que estos son personajes que viven al margen de la ciencia, y que llevan más de cien años de retraso con respecto a nosotros. Y por supuesto que lo suyo son creencias que no se pueden demostrar, mientras que la ciencia si demuestra lo que dice, etc.

Pero esta es sólo mi experiencia. La verdad es que fuera de las clases de Biología y Geología no veo yo este debate vivo en la calle, lo que no sé si es bueno, creo que no, porque significa incultura y desconocimiento, donde pueden anidar los trolls y amigos a sus anchas. De todas formas, una cosa que no soporto de ellos es que hablen de los darvinistas como si fueran seguidores de una secta, como la suya precisamente, y no se den cuenta de que es otra cosa, sé qué cientos de años de cultura no se van a caer por el desagüe, y aquí en España de momento no peligra, pero en este mundo bobalizado, si seguimos la estela de EEUU, como en todo... ya veremos.

Y me pasaría hablando más tiempo, pero creo que estoy abusando. Encantado de pasarme por aquí, es un gustazo encontrar rincones así.
Saludos, Paleofreak y compañía!



56
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-07-09 13:24

Pues encantado yo también :o)



57
De: Daniel Fecha: 2009-07-09 14:51

Totalmente de acuerdo Rawandi, se me olvido agregar la separación de establecimientos también ;)



58
De: Rawandi Fecha: 2009-07-09 18:12

“los libros (…) no hablan del DI (me parece genial), y sí hablan del creacionismo como grupo de teorías fallidas, aparecidas antes o contemporáneas a la Teoría de la Evolución,”

Pues, Joselez, no sé qué tiene de “genial” que los libros de texto hablen del creacionismo decimonónico pero no hablen del influyente creacionismo contemporáneo llamado ID. Ese ocultamiento de información ¿no puede hacer que algunos alumnos crean que el creacionismo ya no constituye una amenaza, cuando la realidad es totalmente distinta?


“luego nombra (…) la teoría sintética de la evolución, la teoría del equilibrio puntuado, el neutralismo”

Yo tengo entendido que la teoría del equilibrio puntuado no es más que una corrección menor ‘dentro’ de la teoría sintética. Y el neutralismo ni siquiera corrige nada: se refiere al origen estocástico de la variación, por lo que armoniza perfectamente con las ideas darwinianas incluidas en la teoría sintética.



59
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-07-09 19:08

El horriblemente llamado "neutralismo" se refiere a la Teoría Neutral de la Evolución Molecular, de Motoo Kimura. Sus modelos han supuesto una aportación valiosa a la teoría evolutiva. Como su propio nombre indica, se refiere a la evolución a nivel molecular y, como su propio autor opinaba, no tiene una aplicación directa en el estudio de la adaptación ni puede verse como una teoría rival de la selección natural en ese aspecto (al contrario de lo que se divulga frecuentemente).



60
De: Joselez Fecha: 2009-07-10 00:36

Pues mira, Rawandi, a lo mejor me equivoco si digo que prefiero que no se nombre una cosa para no darle más importancia de la que tiene.
A mí me viene genial, porque así comparo las no nombradas por el libro de texto teorías creacionistas actuales (con lo que parece que no tienen importancia ninguna), con las victorianas, para dar así la sensación de que son teorías trasnochadas y que fueron ya antiguamente rebatidas por Darwin y otros evolucionistas, con lo que no tiene sentido ninguno volver a creer en ellas.
Y es que hay que pensar que, hoy por hoy, tampoco estamos ni siquiera cerca de lo que pasa en Estados Unidos respecto a ese tema. No creo que sea tan amenazante. Al menos, eso es lo que yo pienso.
Paleofreak, muy de acuerdo en lo del "neutralismo".
Además, igual que se habla de la teoría de Darwin y esta no es la vigente en la actualidad y hay que nombrarla, la teoría sintética es corregida y/o complementada por el neutralismo y la del equilibrio puntuado. Aunque no todos los científicos se pongan de acuerdo, no es lo mismo una teoría sintética desnuda, que con estas correcciones (que yo particularmente, no considero menores).
Por cierto, hay una asignatura nueva, Ciencias para el Mundo Contemporáneo, donde se puede hacer un poco más de apología de la Ciencia y del método científico.



61
De: Little Fecha: 2009-07-10 23:57

Quizá repita algo porque no me he leído todos los comentarios, pero no creo que esta encuesta refleje en absoluto las ideas de los que la contestan. Pienso en mis amigos y conocidos, la mayoría con estudios universitarios, y sé que no conocen exactamente los conceptos que se manejan: diseño inteligente, creacionismo. Esto se une a que cuando no sabes de qué se habla, suena mejor que te proporcionen la posibilidad de ver dos puntos de vista, sobre todo si te los plantean desde la misma perspectiva, es decir, que no te explican que uno está totalmente aceptado por la comuniodad científica y otro totalmente descartado.



62
De: Hexo Fecha: 2009-07-11 00:27

Bueno, en todo caso la encuesta refleja el conocimiento que tiene la gente sobre la materia, por supuesto no quiere decir que la gente que no responda la 1. sea tonta, ignorante, mala gente o creacionista, ni mucho menos. Yo también tengo muchos amigos ateos y con estudios que no tienen mucha idea de evolución, ni tampoco conocen el movimiento creacionista. Pero la verdad es que no lo tienen nada claro, y creo que la encuesta refleja precisamente eso.



63
De: Yo, el Virus de la Nueva Gripe Fecha: 2009-07-11 09:31

por fortuna, creo los resultados de esta encuesta son de dudosa fiabilidad. Los creacionistas de Estados Unidos u otros paises (mucho más proclives a responder una encuesta que requiere el conocimiento del inglés, que alguien de aquí) pueden realizar multiples veces la encuesta y falsear el pais, ya que es una pregunta más de la encuesta. su objetivo sería demostrar que en otros países pasa lo mismo que en EEUU. como es posible geolocalizar la IP de un país con precisión, debería utilizarse este recurso técnico para evitar falsear el lugar desde donde se realiza la encuesta.



64
De: DanIrritator Fecha: 2009-07-13 17:45

Aqui no lidiamos con ese problema, en nuestros colegios se imparte ciencia, nada de creacionismo.
Solo en instituciones religiosas evitan el tema de la evolucion.



65
De: Rawandi Fecha: 2009-07-14 12:44

"Solo en instituciones religiosas evitan el tema de la evolucion."

No. Las instituciones políticas, acobardadas ante el poder de las instituciones religiosas, también evitan el tema.

2005 (centenario del año en que Einstein publicó varios artículos geniales, entre ellos el de la relatividad especial) fue declarado por la UNESCO año internacional de la Física. ¿Por qué no se han atrevido a hacer algo similar con 2009, bicentenario del nacimiento de Darwin y sesquicentenario de la publicación de 'El Origen de las especies'? Por puro canguelo.



66
De: Observador Fecha: 2009-07-14 14:05

El nombramiento de Francis Collins como director del NIH, es una mala noticia para el avance de la ciencia. La protesta que ha iniciado Steven Pinker debería ser secundada. No podemos permitir que personas animistas, ocupen esos cargos.

http://whyevolutionistrue.wordpress.com/2009/07/11/steven-pinker-on-francis-collins/#comments



67
De: Rawandi Fecha: 2009-07-15 16:09

"No podemos permitir que personas animistas, ocupen esos cargos."

Cuidado, Observador, esa afirmación tuya no sólo es antidemocrática sino que además contradice abiertamente el certero planteamiento de Steven Pinker: "en el caso de Collins, el problema no es la creencia privada sino la posición pública. (...) Las creencias privadas de una persona no deberían alejarle de los puestos públicos. Pero Collins es un promotor de creencias profundamente anticientíficas, y es razonable que la comunidad científica le pregunte cómo afectarán estas creencias a su administración del Instituto y a sus esfuerzos en favor de la empresa científica en el Congreso y en público."

Estoy totalmente de acuerdo con Pinker. Obama ha metido la pata al nombrar a Collins, pero ha metido la pata no porque Collins sea animista (o sea, creyente religioso) sino porque Collins es un activo propagandista del animismo.



68
De: Anónimo Fecha: 2009-07-18 01:28

Malditos creatas, son basura, escoria humana, cagadas de la naturaleza, engendros carentes de neuronas.



69
De: zoerick Fecha: 2009-07-24 03:04

una cosa si soy un evolucionista porque recurro a satan



70
De: Anónimo Fecha: 2009-07-29 21:20

putos creatas



71
De: aldman Fecha: 2009-07-31 16:21

No sé si reir o llorar, este fin de semana me han dado la gran oportunidad de mi vida de "convertirme" a la verdad.

Me han obsequiado la gran obra de divulgación cientifica "La vida ¿creacionismo o evolucionismo?", publicada por unos cientificos de gran rigor: la iglesia de nosequien

NO solamente son unos burros con afirmaciones pateticas sobre el origen del mundo, la edad de la tierra, o el diluvio universal sino que mienten descaradamente en citas de Carl Sagan, Darwin, etc...

¿DONDE ESTÁ LA LEY CONTRA SECTAS PELIGROSAS?



72
De: Anónimo Fecha: 2009-07-31 16:35

a la hoguera con ellos!



73
De: Claudi Fecha: 2009-08-04 02:19

Bien, parece que aún subsiste el espíritu Inquisitorial en España. Gracias a Dios que nos separamos de ustedes hace 200 años, sino hoy no hubiéramos evolucionado, sino mutado en palancas y agujeros.
Disfruten de su paraíso, y recuerden que un día nos devolverán cada gramo de oro que nos robaron.



74
De: Farlopitecus Fecha: 2009-08-04 16:16

Pues llamadme raro, pero creo que el punto dos está totalmente equivocado... Un punto de vista es una cuestión filosófica, no empírica... Ergo no tiene nada que hacer en una clase de ciencia.
Sí, ya sé que me he saltado hasta el exhabrupto de Claudi, pero soy así



75
De: Hexo Fecha: 2009-08-04 17:29

Farlopitecus, lamento tener que decirtelo yo, pero tu opinion no es para nada rara. De hecho creo que es lo que pensamos la mayoría... Ojo que te haces mayor... XD

Aprovecho la ocasión para declararme oficialmente fan de zoerick.



76
De: Farloitecus Fecha: 2009-08-04 17:57

Calla, calla, que ya hace que me veo las canas... no me lo recuerdes XD



77
De: Farlopitecus Fecha: 2009-08-04 17:58

No, no soy un clon, me comí una "p" al poner el nombre antes... dichosa edad...



78
De: aldman Fecha: 2009-08-06 23:08

Pero, ¿cual es la frontera entre filosofia y ciencia? ¿la filosofía ampara todo (como los dioses o el creacionismo)?

Hace años me enseñaron que la filosofía se dedicaba a temas no empiríricos, pero esa definición con el paso de los años me parece muy flojica.
Sobre todo si acudimos al rae y leemos:empírico: 4. adj. Partidario del empirismo filosófico

filosofía: 1. f. Conjunto de saberes que busca establecer, de manera racional, los principios más generales que organizan y orientan el conocimiento de la realidad, así como el sentido del obrar humano.
~ natural.1. f. La que investiga las leyes de la naturaleza.

ciencia:1. f. Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales.

Estas definiciones me inducen a pensar que tanto la filosofia como la ciencia buscan la verdad o el conocimiento a través de la RAZÓN.

Por tanto, considero que tampoco tiene mucho sentido hablar de dioses y entes no racionales en el marco de la filosofía.

Y que se deberían dejar para la clase de religión o el interior de las iglesias.



79
De: Debate en el water Fecha: 2009-08-07 14:10

Ver debate entre evolucionista y creata en Apuntes cientificos desde el MIT



80
De: Phosphoros Fecha: 2009-08-12 19:33

1 y sólo 1...



81
De: loge Fecha: 2009-08-16 21:45

¿Pero alguien piensa que los contenidos que se deben explicar en la escuela deben ser elegidos por la mayoría? Evidentemente una gran mayoría de personas no consideraría necesaria, ni apenas conoce, la enseñanza del cálculo infinitesimal. Si hiciesemos caso de esta mayoría, la matemática, la física, etc... volvería a sus comienzos. Me parece que es evidente que los contenidos deben ser decididos por los expertos en la materia.



82
De: Salim Fecha: 2009-08-17 06:46

Claudi yo no sé si subsiste el espiritu inquisitorial pero lo que si se es lo que ven mis ojos y estos han visto como en España los grupos religiosos más fanaticos e intolerantes suelen estar asociados a la inmigracion.Latinoamericanos evangelistas por un lado y magrebis musulmanes por otro.Entre una de estas comunidades religiosas ha surgido la mayor carniceria religiosa de las ultimas decadas,el asesinato de 200 personas en trenes de cercanias de Madrid y la otra esta a la cabeza en la negacion del evolucionismo y en la introduccion de esa chorrada del diseño inteligente.Y la iglesia catolica,la de toda la vida por estas latitudes, tiene sus seminarios vacios,sus iglesias vacias gran parte del tiempo y parcialmente llenas otras veces de ancianos achacosos.Comparado con España America esta esta en un estado mucho mas atrasado.Y lo que es peor,se aprecia un crecimiento del radicalismo religiosos,especialmente evangelista de manera clarisima.Solo hay que ver las imagenes de ese niño Peruano haciendo de predicador.Eso en España seria imposible.Ese niño estaria en el tutelar de menores.
Si lo del espiritu inquisitorial te refieres a rechazar otras ideas pues depende.Rechazar la existencia de una teoria sustentada por el metodo cientifico y la razon pues no.Pero tener que aceptar cualquier idea como ejemplo de tolerancia aunque sea un disparate no solo es inaceptable,es un deber combatirla y aniquilarla sin compasion ni contemplaciones.
Ejemplo,¿Como vamos a aceptar la igualacion en un mismo plano de la teoria del Big Ban y la de los mitos de la creacion escandinavo o judio o el de los boshongo del Congo?
Sobre lo del oro,yo jamas he robado nada a nadie,ni mis padres,ni mis abuelos.Mi familia tiene raices campesinas y obreras.Parte de mis antepasados eran emigrantes.¿Por que yo tengo que emplear mis impuestos en ti?
Deberias empezar por los propios americanos los cuales son en su inmensa mayoria mestizos con algun antepasado español,sin olvidar los criollos blancos.
Si eres americano blanco o mestizo,es decir perteneces a ese grupo de unos 350 millones de personas te puedes mirar en el espejo y empezar a insultarte:¡Devuelveme mi oro!.Ahora bien,te recomiendo que no pase de una mera protesta verbal.No empleas la violencia golpeando a cabezazos al del espejo...



83
De: Felipe V. Fecha: 2009-08-17 17:08

Es complicado... Creo que el tema debería tratarse de forma integral, no solo como un asunto de contenido curricular.

Por otro lado, la formación laica en las ecuelas no está totalmente arraigada. Aún (por lo menos aquí en Sudamérica) existen colegios católicos muy "dogmatizados", que no aceptan otra concepción humana que la bíblica.

En definitiva, creo que se debe separar la versión "científica" (que obviamente debe ser tratada en un ramo como ciencias) y la versión religiosa, que igualemnte debe ser abordada, aunque en un ramo como ciencias sociales, considerando que una doctrina tan ampliamente difundida como, por ejemplo, el cristianismo, ha incidido en cambios sociales y hasta políticos hace dos mil años.



84
De: aldman Fecha: 2009-08-18 09:05

loge: Pero si es eso lo que está pasando desde hace muchos años, más bien desde siempre.
Lo que estudian los niños en el colegio lo deciden los politicos, recordemos que son esos seres tan sensatos y ajenos a cualquier presión.
En los últimos años estamos viendo luchas absurdas por el control de la educación entre los azules y los rojos, olvidandose de que en el fondo de la cuestión subyace la educación de miles de niños.
Uno de los casos más graves es:
http://www.icog.es/_portal/noticias/noticias.asp?bid=1008&ini=1
http://www.ub.edu/geologia/geologia_i_societat/DIARIS/Desaparece%20la%20Geolog%EDa.pdf
Y es grave porque la geologia expande la mente para entender conceptos a veces poco intituitivos como es el tiempo en millones de años, la formación de la Tierra, o la formación de los fósiles.



85
De: Sigillaria Fecha: 2009-09-01 20:55

Hola Salim,

Bueno, permiteme contradecirte, los creyentes (grupos religiosos muy fanáticos e intolerantes)para que me entiendas,no tiene por que estar asociados a la inmigración.Pero Si es cierto que no todos los paises son como España,(gracias a Dios). Yo como español siento lástima de nuestro país por que quizá la censura, el hambre o la corrupción que hemos sufrido a lo largo de nuestra historia nos ha llevado a ser como somos algunos hoy dia, y no queremos oir de Dios y su mensaje. Pero siempre hemos estado aquí, como en tantos otros lugares,solo que habeis ignorado nuestra existencia, al igual que ignorais a Dios.Pero, ¡Que poco habeis hecho por contrastar distintas opiniones en busca de la verdad!.¿O es que te resulta más fácil refugiarte en la teoria que mas se acoge a tu modo de ver?, ¿quizá por que en España es la corriente mayoritaria?.

Despues de todo me alegro que la inmigración te de al menos la opción de ver más allá de tu nariz de homínido. Me resulta dificil entender como alguien pueda ser tan cerrado en ideas. ¿ Acaso tienes miedo de perder la razón desde un punto de vista científico? o de ser un grupo tan sumamente encerrado en sus mentes que poco a poco os encamineis a la extinción... si no evolucionáis en vuestro corazón y mentes, es lo que os espera...realmente sois muy valientes o muy estúpidos porque apostais vuestra vida por una teoría indemostrable. Teneis mucha fé en ella, pero vuestra fe se desmorona porque no tiene base sólida.

En cuanto al terrorismo, nosotros somos los que menos podemos hablar, teniendo a ETA haciendo masacres dia sí y dia también. Precisamente en Madrid murieron varias personas de esas tan fanáticas a las que te refieres, y somos los primeros en condenar el terrorismo. No confundas el mal aunque se vista de religiosidad. ¿O acaso crees que el IRA estaba formado por cristianos terroristas? Esta clase de gente es la que confunde a muchos. El cristiano predica el amor al prójimo y sigue los mandamientos como el de "No matarás" que seguro conoces.De Jesús habrás oido hablar, pues bien, prefirió morir por ti y los tuyos, para que no confundieras lo verdadero con la falso. Creo que la asociación terrorismo-creyente es desafortunada por tu parte. A ver si comprendeis que no hay religión verdadera, pero si hay un Dios verdadero. Es posible que sepais mucho acerca de la teoria sintética, pero ¿que sabeis de Dios? ¿ Habéis intentado alguna vez saber de él? o solomente habeis escuchado el engaño de que si lo ignorais dejará de existir, y os habeis conformado. La conformidad es un lugar peligroso.

En cuanto a negar el evolucionismo, no es una carniceria religiosa, sino simplemente libertad de pensamiento. ¿ Que test estadístico digno puedes hacer sin varias hipótesis de partida? ¿ Sabes de la teoria del diseño inteligente? ¿o simplemente la descartas por que te sientes a gusto con la que ya tienes?.La teoria evolutiva es ciencia, correcto; pero no toda la ciencia apoya esa teoria (paradojico, verdad?).

En cuanto a la iglesia católica, como institución, esta experimentando un retroceso, en parte, por asumir la teoria evolutiva como verdad plausible e intentar armonizarla con la moral y ciencia biblica.
No se si te habias parado a pensar...

¿América esta retrasada? ¿Pero tu vives en españa?.

Se te va a caer un mito. Yo de niño, no predicaba ante multitudes como ese chiquito del Perú. lo hacia con mi clase en el colegio y en el instituto, con mis vecinos y mi familia... y todavia estoy esperando a que alguno que me conozca, me diga que me falla el cerebro.

Ten cuidado con lo que dices de disparates que deban aniquilarse porque en tu teoria hay unos cuantos...
De tu comentario se desprenden tintes xenofobos y racistas, cuídate o te carcomeran por dentro.



86
De: Francesc Fecha: 2009-09-02 11:40

Hola Sigillaria

Estoy de acuerdo en que los creyentes no tienen por qué estar asociados a la inmigración, pero posiblemente por diferencias culturales en sus países de origen -muchos de ellos provinentes de países islámicos o con tradición evangelista- nos parecen más irracionales que la """moderna""" iglesia católica.

Dicho esto... "¡Qué poco habéis hecho por contrastar distintas opiniones en busca de la verdad" Esa sería mi crítica a la gran mayoría de los creyentes. conocemos perfectamente vuestra opinión, puesto que la religión católica todavía la mamamos "por defecto" desde que nacemos.

"apostais vuestra vida por una teoría indemostrable". Las teorías científicas no se "demuestran" en un sentido estricto. La TS de la evolución tiene una gran cantidad de evidencias a su favor, desde diferentes disciplinas científicas. ¿Qué evidencias tiene tu "teoría" a su favor? Ninguna. ¿es tu teoría demostrable? Ni siquiera es consistente y abre más preguntas de las que responde. "Nosotros" no necesitamos fe, y de hecho no vemos la virtud de creer en algo irracional porque lo diga un viejo libro.

"¿sabes de la teoría del diseño inteligente?"
No es ni siquiera una teoría.

"La teoria evolutiva es ciencia, correcto; pero no toda la ciencia apoya esa teoria (paradojico, verdad?)"
No, no es paradójico; de hecho suele pasar. Pero sí, toda la ciencia apoya esa teoría, con pequeñas discusiones sobre detalles. No existe una teoría altternativa por el momento.

"En cuanto a la iglesia católica, como institución, esta experimentando un retroceso, en parte, por asumir la teoria evolutiva como verdad plausible e intentar armonizarla con la moral y ciencia biblica"
Yo diría que la iglesia católica está en retroceso porque el nivel cultural medio de la población va en aumento, así como por la competencia de otras religiones o cultos en este mundo global. Pero por supuesto, la "teoría" de que Dios la está castigando por haberse desviado del camino me merece el mismo respeto.

"No sé si te habías parado a pensar..."



87
De: Anónimo Fecha: 2009-09-02 19:07

Estimado Francesc:
Me paro a pensar muchas veces...

Quizá no me explicado bien, o más ciertamente no me he presentado. Soy cristiano, pero no soy religioso ( no se si puedes enteder esto) ya que la doctrina catolica te enseña a vivir una religión, en definitiva, una ley y un sacrificio como rezar tantos padres nuestros o aves marias...por poner un ejemplo. La verdad es que no me gusta adecuarme a un grupo porque religiones hay muchas pero Dios es uno. Pero si tengo que identificarme de alguna forma es como EVANGELISTA. No se que es lo que te ha hecho pensar que soy católico. El caso es que esa nuestra cultura no proviene de la inmigración sino del conocimiento que nos da Dios ( haciendo un paralelismo poco adecuado, pero para que se entienda es como cuando un mismo carácter evoluciona independientemente en distintos lugares gracias a una presión selectiva no diferencial.)

Por otro lado os deberia de parecer igual de racional ya que la palabra bíblica es la misma.No puede haber modernidad en la biblia (aunque probablemente si en las religiones), la palabra siempre es una, y no cambia con el tiempo, así como que el sacrificio de Jesucristo nadie lo puede cambiar. Creo que oís mucho pero léeis poco. Estoy seguro que conoces la biblia porque "la has mamado desde pequeño" pero ¿Las las leido tu, o te la han tenido que explicar? porque no esta escrita en arameo y se entiende bastante fácil. En cambio, dudo que conozcas mi opinión, aun cuando hayas tropezado con algun evangelista.( No es bueno generalizar sensu lato)
Las teorias no se demuestran estoy de acuerdo, son postulados sujetos a ser probados o refutados, y se mantienen como válidos hasta que pueden "demostrarse" falsos ( no se si me explico).
Cierto es que mi teoria no es demostrable, matizandolo más, no puedo demostrartela a tí, Sin un microscopio es díficil demostrar la existencia de bacterias, por que no las vemos, pero podemos ver sus efectos sin el microscopio en la descomposición del humus p.ej. ( pero ¿realmente esto lo hacen las bacterias? ¿Cómo te lo demuestro sin el instrumental adecuado?)De la misma forma se necesita de la fe (es como el instrumento) para ver la existencia de Dios, aunque los romanos ya tuvieron contacto visual, nosotros no lo tenemos. Por eso como desechas el instrumento cómo valido, también lo harás de las respuestas que proporciona.pero esto no quiere decir que no haya respuesta, su existencia no depende del parecer del individuo.Y quien dice respuesta dice evidencia, por que mi teoria si tiene evidencias a favor, y algunas de ellas son fósiles, otras son perfiles estratigraficos y su potencia...por hablar de la geología, pero también la física, las matematicas,la química y seguro que tantas otras disciplinas. Así que pruébame que no es consistente. Lo bonito de la ciencia es que cuando descubres algo , se te presentan interrogantes de un modo exponencial, si todo lo supieramos, que poco divertido sería.

En cuanto a la fe, sí la tienes, o ¿has vivido millones de años para ver las transiciones interespecificas? puesto que no es posible verlo debes creerlo en base a datos indirectos ( eso se puede definir como fé).Pero al parecer solo la reservas para cosas racionales( ¿puedes definirme racional? ¿o a que te refieres exactamente?.En cuanto al libro, si es viejo, pero todavia contiene jugo aplicable a hoy dia y es tan histórico como el origen de las especies.
No estas del todo informado si crees que toda la ciencia apoya la teoria de la evolución, lo que pasa es que en el colegio no te dieron alternativas, si no solo una; la evolución. ( ¿de verdad crees que puedes posicionarte sin conocer las alternativas?)por eso me identifico con el punto 2 de la encuesta. Pero al parecer a muchos les mola eso de la censura( siempre que no le censuren a ellos, claro.)

Mira, dices que el diseño inteligente no es teoria ( yo puedo decir lo mismo de la teoria de la evolución).Pero si descartas las alternativas, upps claro que no existirán (aún a tu modo de ver, claro).
¿Crees que el nivel cultural americano es bajo? porque el número de creyentes va en crescendo y no sólo en América, aquí también aunque a distinto ritmo.
Y una última cosa; Dios no castiga, instauró unas leyes que si no se cumplen traen consecuencias, cada uno es libre del camino por el que va, pero tendrá que asumir consecuencias, Dios dijo cual es el camino para evitar sufrilas, ahora decides tú.

Quizá no me explicado bien, o más ciertamente no me he presentado. Soy cristiano, pero no soy religioso ( no se si puedes enteder esto) ya que la doctrina catolica te enseña a vivir una religión, en definitiva, una ley y un sacrificio como rezar tantos padres nuestros o aves marias...por poner un ejemplo. La verdad es que no me gusta adecuarme a un grupo porque religiones hay muchas pero Dios es uno. Pero si tengo que identificarme de alguna forma es como EVANGELISTA. No se que es lo que te ha hecho pensar que soy católico. El caso es que esa nuestra cultura no proviene de la inmigración sino del conocimiento que nos da Dios ( haciendo un paralelismo poco adecuado, pero para que se entienda es como cuando un mismo carácter evoluciona independientemente en distintos lugares gracias a una presión selectiva no diferencial.)

Por otro lado os deberia de parecer igual de racional ya que la palabra bíblica es la misma.No puede haber modernidad en la biblia (aunque probablemente si en las religiones), la palabra siempre es una, y no cambia con el tiempo, así como que el sacrificio de Jesucristo nadie lo puede cambiar. Creo que oís mucho pero léeis poco. Estoy seguro que conoces la biblia porque "la has mamado desde pequeño" pero ¿Las las leido tu, o te la han tenido que explicar? porque no esta escrita en arameo y se entiende bastante fácil. En cambio, dudo que conozcas mi opinión, aun cuando hayas tropezado con algun evangelista.( No es bueno generalizar sensu lato)
Las teorias no se demuestran estoy de acuerdo, son postulados sujetos a ser probados o refutados, y se mantienen como válidos hasta que pueden "demostrarse" falsos ( no se si me explico).
Cierto es que mi teoria no es demostrable, matizandolo más, no puedo demostrartela a tí, Sin un microscopio es díficil demostrar la existencia de bacterias, por que no las vemos, pero podemos ver sus efectos sin el microscopio en la descomposición del humus p.ej. ( pero ¿realmente esto lo hacen las bacterias? ¿Cómo te lo demuestro sin el instrumental adecuado?)De la misma forma se necesita de la fe (es como el instrumento) para ver la existencia de Dios, aunque los romanos ya tuvieron contacto visual, nosotros no lo tenemos. Por eso como desechas el instrumento cómo valido, también lo harás de las respuestas que proporciona.pero esto no quiere decir que no haya respuesta, su existencia no depende del parecer del individuo.Y quien dice respuesta dice evidencia, por que mi teoria si tiene evidencias a favor, y algunas de ellas son fósiles, otras son perfiles estratigraficos y su potencia...por hablar de la geología, pero también la física, las matematicas,la química y seguro que tantas otras disciplinas. Así que pruébame que no es consistente. Lo bonito de la ciencia es que cuando descubres algo , se te presentan interrogantes de un modo exponencial, si todo lo supieramos, que poco divertido sería.

En cuanto a la fe, sí la tienes, o ¿has vivido millones de años para ver las transiciones interespecificas? puesto que no es posible verlo debes creerlo en base a datos indirectos ( eso se puede definir como fé).Pero al parecer solo la reservas para cosas racionales( ¿puedes definirme racional? ¿o a que te refieres exactamente?.En cuanto al libro, si es viejo, pero todavia contiene jugo aplicable a hoy dia y es tan histórico como el origen de las especies.
No estas del todo informado si crees que toda la ciencia apoya la teoria de la evolución, lo que pasa es que en el colegio no te dieron alternativas, si no solo una; la evolución. ( ¿de verdad crees que puedes posicionarte sin conocer las alternativas?)por eso me identifico con el punto 2 de la encuesta. Pero al parecer a muchos les mola eso de la censura( siempre que no le censuren a ellos, claro.)

Mira, dices que el diseño inteligente no es teoria ( yo puedo decir lo mismo de la teoria de la evolución).Pero si descartas las alternativas, upps claro que no existirán (aún a tu modo de ver, claro).
¿Crees que el nivel cultural americano es bajo? porque el número de creyentes va en crescendo y no sólo en América, aquí también aunque a distinto ritmo.
Y una última cosa; Dios no castiga, instauró unas leyes que si no se cumplen traen consecuencias, cada uno es libre del camino por el que va, pero tendrá que asumir consecuencias, Dios dijo cual es el camino para evitar sufrirlas, ahora decides tú.



88
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-09-02 20:13

"No estas del todo informado si crees que toda la ciencia apoya la teoria de la evolución"

No estás del todo informado tú. Vuelve cuando estés bien informado.



89
De: Sigillaria Fecha: 2009-09-02 20:54

Tu comentario no me aporta nada.Podríamos pasarnos una eternidad, decidiendo haber quién esta informado. Muchos evolucionistas nos acusais a los creatas de que no entendemos la evolución. Pero no sois más especiales que cualquiera para entenderla . Los libros están en las bibliotecas. Yo leo, he leído y seguramente leere más, libros sobre evolución, y tengo base suficiente. ¿Si no como piensas que he encontrado el foro? Me apasiona la ciencia, pero cuando se afirman rotundamente algunas barbaridades que dais por ciertas, no puedo callarme. No pretendeis tener ciencia, quereis la verdad, y la ciencia puede mostrar el camino pero no es la verdad. (lo siento si ofendo a alguien. no es mi intención.)

Pero si consideras que no estoy bien informado. pues,¡infórmame! ¿Qué es para tí la evolución, con que hipótesis estas más de acuerdo?

Saludos.



90
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-09-02 21:45

¿En qué quedamos? ¿Quieres informarte sobre evolución o quieres conocer opiniones particulares mías?
Aclárate, por favor, y si preguntas algo, intenta que sea mucho más concreto.
Y al primer truco de juego sucio creacionista (tenemos experiencia con eso), ¡zas! se acabó la conversación.



91
De: Sigillaria Fecha: 2009-09-03 10:57

"Y al primer truco de juego sucio creacionista (tenemos experiencia con eso)..."

Bueno, paleofreak, primero que todo yo los trucos se los dejo a los magos, a tamariz, harry potter y toda esa gente. No me gusta la magia, (y aun menos el juego sucio). me gusta la ciencia). Dices tener experiencia, pues no me encajan las piezas.

"...zas! se acabó la conversación."
Si no quieres seguir hablando, me parece respetable. pero el tema que has posteado es Creacionismo Vs Evolución. Yo doy la opinión que tengo, no soy evolucionista así que veo la ciencia desde el creacionismo. ¿O simplemente pretendes que te den la razón en todo para subir el ego?.
He visto evolucionistas mas seguros de si mismos que creen conocer de ciencia y no tienen reparos, ni en posicionarse ni en discutir ideas, aunque no las compartan. De la misma manera hay creatas.

En cuanto a evolución pareces estar bien enterado, pero no se que realmente opinas.
"¿Quieres informarte sobre evolución... "
En cuanto a cualquier tema (evolución incluido, recurro a la fuente) no espero a que me la cuenten. Todos deberian hacerlo para formarse una opinión propia más objetiva que no dependa de lo que dijo aquel uno o aquel otro. Aunque no esta demás oir otras opiniones, deben ser secundarias a la fuente. Empecemos por algo más general, ¿Según tu concepto de evolución cómo la definirias?¿ Qué pruebas ( en modo esquemático) te parecen más irrefutables?. Si te parece muy trivial la pregunta, entonces dime ¿Que piensas sobre la evolución del ojo como órgano? ¿Cuántas veces ha tenido que evolucionar independientemente, según tú? He visto de muchos cientificos que no tienen un consenso en esto.

Saludos nuevamente.



92
De: FXavier Fecha: 2009-09-03 11:24

"Veo las ciencia desde el creacionismo". Atiza.

¿Ves la Astronomía desde la astrología?
¿Ves la Química desde la alquimia?
¿Ves la Cosmología desde el Génesis?
¿Ves la Medicina desde los conjuros de purificación?
¿Ves la Psicología desde la posesión por espíritus?

Anda que es difícil. Ponte un 10 si de veras lo consigues.



93
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-09-03 11:24

"¿O simplemente pretendes que te den la razón en todo para subir el ego?"

No, simplemente en este blog no se discute con creacionistas que empleen una serie de trucos dialécticos y trampas comunes bien identificados y extensamente denunciados. Es rarísimo el creacionista que no los emplea, así que te aviso con antelación.

"¿Según tu concepto de evolución cómo la definirias?"

¿Por qué piensas que yo tengo un concepto particular de evolución y una definición propia?

"¿ Qué pruebas ( en modo esquemático) te parecen más irrefutables?"

Las pruebas son refutables o irrefutables, no son "más irrefutables" o "menos irrefutables". Por otro lado todas las pruebas científicas son refutables. Finalmente, a estas alturas hablar de pruebas de la evolución suena gracioso. Es como hablar de las pruebas de que la Tierra se mueve.

"¿Que piensas sobre la evolución del ojo como órgano?"

¿Podrías concretar la pregunta?

"¿Cuántas veces ha tenido que evolucionar independientemente, según tú?"

Varias, pero no sé cuántas exactamente, y depende de a qué te refieras con "el ojo", porque hay diversos tipos de ojos y de cuasi ojos, con distintos tipos de eficiencia y complejidad. La respuesta puede variar muchísimo.

"He visto de muchos cientificos que no tienen un consenso en esto."

Sí, es bastante normal en la ciencia. Y al consenso se llega investigando y confrontando trabajos científicos, no charlando en un blog.

No siempre tengo tiempo para este tipo de "encuestas", así que si vas un poco al grano, mejor...



94
De: Assarhaddón Fecha: 2009-09-03 12:05

La cuestión de la evolución del ojo es vieja ya y los mecanismos propuestos y la explicación dada al mismo también. Sale en documentales, libros de divulgación y está en internet (hay hasta vídeos de youtube).
http://www.sindioses.org/cienciaorigenes/bookjehova03.html

Me dan bastante de asco estos fariseos "inocentes como palomas y astutos como serpientes" que dicen llenos de bobaliconería tener la mente abierta, saber de ciencia y demuestran (a su pesar)que ni saben ni les interesa,planteando las mismas cuestiones que aparecen en sus catecismos (explicación del ojo, del flagelo, huecos en el árbol) y que repiten como loros sin interesarse en la explicación científica que ya se les ha dado.

Pd. para FX: Todo lo anterior se resuelve en Mithra. Mithra castiga a los fariseos con furiosa cólera y les obliga a ser sinceros en sus pensamientos, palabras y actos.



95
De: Sigillaria Fecha: 2009-09-03 13:28

FX:

No, la astronomia la veo desde la astronomia, la astrologia de es de los magos y otros hechiceros.

La alquimia, tiene gracia, porque es de aquellos que se esfuerzan en el materialismo (como comprenderás no soy de esos..)

En cambio si leo el Génesis, y creo que lo que en él está escrito
no es una barbaridad. De hecho es bastante probable.

La medicina no es de conjuros, eso para los brujos, la medicina es el arte de sanar. o es que crees que Dios no es científico. La Biblia dice que los cielos y la tierra los hizo Dios con CIENCIA y SABIDURIA. La ley gravitacional la ideó Dios, ¿Y acaso no es ciencia?.

En cuanto a la psicología, me parece un pozo sin fondo. Cada persona es un mundo y tiene una "psicología". Para mi sólo Dios conoce los entresijos de la mente, (con ello no quiero decir que no se trabaje en ello, sino que no es mi prioridad). En cuanto a los demonios, si creo en Dios, creo en la existencia de demonios, debo ser consecuente. Las consecuencias que traen no se si son psicologicas, físicas o ambas, pero si sé lo que dice la Biblia al respecto, me basta esa información ya con la ciencia no puedo averiguar más.



PaleofreaK:
Desgraciadamente, yo tampoco abundo en tiempo. Pero si te hubieses mojado , al menos un poco, podriamos haber enfrentado nuestros puntos de vista. Cuando detectes trampas de esas por mi parte, me dices en qué hago trampa. No creo que tengas definición propia, pero si tendrás tus propias ideas. Por lo que respecta al resto, a excepción de que resulte gracioso hablar de pruebas de evolución, estoy de acuerdo contigo.
PD: Hablo en un lenguaje que pueda entenderse, no creo necesario usar demasiados tecnicismos, si hablaba del ojo como órgano pues me refería a todos los tipos de ojos, que pudieramos pensar desde las máculas pigmentarias hasta el ojo de vertebrados. quizá no me he expresado bien. disculpa.

Assarhaddón:
Mira si es vieja, que data de 1859 cuando Carlos.Gracias por considerarme sencillo a la vez que astuto, no esperaba un piropo despues de llamarme fariseo. Mira, no te conozco pero si ni si quiera estas en posición de juzgar a nadie, aún menos a mí. No sabes ni quién soy, ni lo que sé ni dejo de saber, y todavía menos mis intereses... ¿Entonces de qué hablas?

En cuanto a MIthra ¿Que resuelve? quien amonesto a los fariseos fue Jesús, más tarde se le atribuyeron tales hazañas a este Dios persa.






96
De: Assarhaddón Fecha: 2009-09-03 13:40

La pd. de Mithra era para FX en eso no te entrometas.
Para lo demás, si dices que te interesa lo de la ciencia y repites los argumentos de los creacionistas, está claro que de ciencia no sabes un pito, ni te interesa, ni buscas, así que eres un fariseo y (ergo) te conozco como si te hubiera parido.



97
De: Assarhaddón Fecha: 2009-09-03 13:42

Aunque ahora que lo pienso, tú de Mithra tampoco sabes un pito, que por cierto su natalicio es el 25 de diciembre y no precisamente porque se copiaran de los cristianos.



98
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-09-03 14:06

"si te hubieses mojado , al menos un poco, podriamos haber enfrentado nuestros puntos de vista"

Estás en un error. No es que no me haya "mojado", es que no tengo una opinión particular formada acerca de las pruebas de la evolución, ni acerca de "la evolución del ojo como órgano", ni tengo una definición propia o un concepto personal sobre qué es la evolución.
¿Algo más?



99
De: Sigillaria Fecha: 2009-09-03 15:33

Assarhaddón;

Si sabes lo que es la ciencia, sabrás que los creacionistas también hacen ciencia (aunque la ignores), no toda la ciencia la hacen científicos que son evolucionistas o que mantienen esta teoría, y muchas veces se hace ciencia para resolver preguntas con base biblica.

De hecho, muchos creacionistas han sido grandes pensadores y científicos. Spallanzani, Cuvier, Descartes, Mendel... por citar algunos. Esto no es nuevo, las controversias vienen de lejos y seguirán por mucho tiempo.

En cuanto a tus descalificaciónes puesto que ya sabes lo que pienso, no haré mas comentarios.

PaleoFreak:
No, de momento nada mas, imagino que simplemente aceptas como verdad todo lo que hable de evolución. Pero evolución es tanto el gradualismo como el equilibrio puntuado y sin embargo son distintos plantemaientos.





100
De: Sergio Fecha: 2009-09-03 15:42

Sigillaria:
Es curioso que invoques la "libertad de pensamiento" y declares, al mismo tiempo, que crees que lo descrito en el Génesis es verosímil. Ya que te gusta el ir y venir de preguntas, me gustaría formularte unas:
¿En qué te basas para creer que la mitología bíblica de la Creación es más verosímil que la hindú, la maya, la egipcia, la inca, la griega o la vikinga?
¿Qué vuelve más verdadero a Yahvé (o Jehová) de los Ejércitos... que Ahura Mazda, Zeus, Odín, Viracocha o Huitzilopochtli?
Y, si me permites, ¿por qué la Biblia tiene más autoridad que, pongamos por caso, el Popol Vuh, el Zend Avesta, la Pistis Sophia, el Corán o la Bhagavad-Gita?



101
De: Sergio Fecha: 2009-09-03 16:00

Otra cosa:
Invocar a Cuvier, Descartes, Mendel, como "creacionistas" porque eran cristianos, para mí envuelve un truquillo (uno que viene de lejos, en todo caso, en las argumentaciones de los valedores del "creacionismo científico"). Implica sugerir que tales pensadores estaban poco menos que envueltos en la misma polémica actual. Eso es falso. El contexto cultural, social, económico, es otro. En otros siglos, en una Europa cristiana y poco secularizada, la inmensa mayoría de los hombres instruidos eran cristianos, como los sabios de Arabia, el norte de África y del Al-Andalus eran musulmanes. Era SU REALIDAD SOCIAL, como su idioma y la forma de vestir; por decirlo así: no había otra (o las alternativas, si existían, condenaban a su cultor a ser un "outsider"). O sea, es una cuestión anecdótica que aporta bien poco (o nada) a la discusión actual que es la siguiente, en definitiva y que puede expresarse claramente así: ciencia contemporánea versus mitología bíblica, los verdaderos bandos en disputa. Adivina quién tiene el peso de la prueba...



102
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-09-03 16:17

"imagino que simplemente aceptas como verdad todo lo que hable de evolución."

Pues imaginas muy, muy, muy mal. En este blog estoy cada dos por tres cuestionando afirmaciones que hablan de evolución. Intenta no imaginar tonterías sobre mí, si no te importa.



103
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-09-03 16:21

Sergio, es probable que Sigillaria responda a tus preguntas sobre los dioses con laaargos comentarios sobre sus creencias particulares. Esas cosas, mejor en privado. Plis.



104
De: Sergio Fecha: 2009-09-03 16:29

Tienes razón. Yo me había imaginado unas respuestas rápidas y al punto, que me permitieran, a su vez, reenviarlas al tema que nos convoca. Pero el escenario que planteas es el más probable. Lo siento.



105
De: FXavier Fecha: 2009-09-03 16:37

Vaya, Asirio, ahora que ese interesante muchacho se comenzaba a interesar por la religión de Mithra, vas tú y le pegas un corte de dios es cristo.

Mira que te lo tengo dicho, te pierden las formas. Has de dejar que los niños se acerquen a Mithra, porque de ellos será el reino de los taurobolios.



106
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-09-03 16:38

No te preocupes, además es un toque a él más que a ti ;o)



107
De: Sigillaria Fecha: 2009-09-03 16:52

Sergio:

Encantado de responder;
aunque si me preguntas sobre religiones, no podré contestar seguro, a tu parecer, muy científicamente.

Es curioso que invoques la "libertad de pensamiento" y declares, al mismo tiempo, que crees que lo descrito en el Génesis es verosímil"
¿Por qué?

"¿Qué vuelve más verdadero a Yahvé (o Jehová) de los Ejércitos... que Ahura Mazda, Zeus, Odín, Viracocha o Huitzilopochtli?"
Jesucristo y su palabra.
¿En qué te basas para creer que la mitología bíblica de la Creación es más verosímil que la hindú, la maya, la egipcia, la inca, la griega o la vikinga?

La Biblia no es mitologia, si las otras lo son, ya tienes tu respuesta.

¿por qué la Biblia tiene más autoridad que, pongamos por caso, el popol-vuh, el Zend Avesta, la Pistis Sophia, el Corán o la Bhagavad-Gita?

Por la misma razón de que el original siempre es superior a la copia. ( A mi entender, el Corán o el popol Vuh).De hecho el popol-vuh, es muy similar en cuanto a la biblia referente a la creación del universo. Porque la Pistis Sophia, como muchos evangelios apócrifos se escribieron para desprestigiar la vida de Jesús, ya que entonces hace dos mil años ,a causa de lo que la gente vió, crecía la doctrina cristiana y me imagino que políticamente no interesaba, de la misma manera que a tí parece no interesarte cientificamente.. Porque Jesús es superior a Vishnú (los hechos ponen a cada uno en su sitio) y el Zend Avesta, no sé mucho sobre esto, pero creo que esta muy fragmentado.

"Adivina quién tiene el peso de la prueba..." ¿Quizá tú?. Porque tu derecho también es mi derecho.

"Invocar a Cuvier, Descartes, Mendel, como "creacionistas" porque eran cristianos, para mí envuelve un truquillo..."
¿Cual es el truco? ¿ Si eran cristianos?, ¿no eran creacionistas?, si lees sobre cualquiera de ellos podrás ver que pensaban de esa manera unos más que otros , pero en fin...
Estoy de acuerdo, antes en su contexto, era más fácil ser afín al cristianismo que hoy dia, pero aun en ese caldo de cultivo había personajes que para nada lo eran.
Ejemplo los debates de Spallanzani vs Nedham (que era ateo).
y Lamarck también obtuvo oposición de científicos creacionistas, y lamarck era evolucionista, aunque se equivocó en su concepción de la evolución, era evolucionista, el contexto no cambia el posicionamiento. Me reitero que usas "ciencia" en sentido muy amplio, el vocablo ciencia también lleva ímplicito el creacionismo o ciencia creacionista(... vs ciencia evolucionista )




108
De: Sergio Fecha: 2009-09-03 16:52

De acuerdo.



109
De: Sigillaria Fecha: 2009-09-03 17:01

Ejem, no he podido evitar leer el diálogo,
Siento no contestar más rápido, no vivo en el blog, solamente me acerco de vez en cuando haber si hay respuesta. algunos de vosotros tampoco sois muy inmediatos.
No quiero aburriros con religión, ni más lejos de eso. Solo quiero que sepais que hay más ciencia después de Darwin...

FX: Ójala fuese un niño...



110
De: Francesc Fecha: 2009-09-03 17:06

Sigillaria, cada blog tiene su estilo y el del paleofreak no es ensarzarse en interminales discusiones, así que intentaré evitarlo...pero tengo que responder.
No supuse que eras católico, ya suponía que eras algo cercano a un evangelista -aunque no sé por qué me quedé con la impresión de que eras una mujer.

Lo de "soy cristiano, pero no religioso" lo he oído antes, lo siento. Creer en las conclusiones científicas no implica fe, que es creer en algo sin pruebas. Confío en el método científico para adquirir conocimientos y día tras día compruebo que funciona, puedes empezar por pensar como alguien ha llegado a desarrollar el ordenador que tienes en tus manos, y no ha sido creyendo en cosas de las que no tienes evidencia.

Vuelves al antiguo argumento de "tener fe" para ver. A eso se le llama autoengaño. La ciencia no necesita que el científico crea para que obtenga resultados.

Y es cierto, hay una sola biblia -con un montón de traducciones y versiones diferentes- pero hay mil interpretaciones diferentes. Gtodass ellas de creyentes, todas ellas de gente con fe. Pero además, muchas religiones se basan en la "fe" y obtienen diferentes resultados. bajo las mismas condiciones, cuando tú y yo vemos un microscopio vemos lo mismo. Cuando medimos el tiempo que tarda en caer una pelota, medimos -con su error- el mismo tiempo. Cuando lees un libro sagrado, tú y otro creyente obtenéis conclusiones diferentes. Te parece igual de válido? Crees que los cristianos católicos -que probablemente tu secta particular considera falsos creyentes- no tienen la misma "fe" que tú tienes? Pero seguro que no tienes tanta como algunos musulmanes, capaces de suicidarse, será que ellos conocen mejor a Dios y tu Jesús era solo un profeta más.

Incluso si tu dios existiera, no sabrías nada de él, empezando por el mito de la creación.

El diseño inteligente se basa en el concepto de "complejidad irreducible" -bueno, en realidad se basa en suponer que existe dios- el cual se define -en palabras populares- como "no imagino como pudo evolucionar esto por etapas", que no viene a ser un concepto muy científico. Y los ejemplos que Behe se ha ido sacando de la manga, han sido respondidos por biólogos evolucionistas. El ojo no es el más imaginativo de ellos ya que Darwin ya se hacía esa pregunta, y sí, tiene respuesta.



111
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-09-03 17:25

"La Biblia no es mitologia, si las otras lo son, ya tienes tu respuesta"

Para discutir sobre la Biblia y otras mitologías, o sobre las creencias religiosas de cada cual, mejor utilizad otros foros. Sin acritud. Gracias.

Si veo que esto sigue por el mismo cauce, tendré que "tomar medidas", como suele decirse.



112
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-09-03 17:36

"Solo quiero que sepais que hay más ciencia después de Darwin..."

Eso ya lo sabemos. Después de Darwin el progreso científico en evolución ha sido enorme. Precisamente es algo que los creacionistas no alcanzan o se niegan a entender.
¿Algo más? Bien, entonces...



113
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-09-03 17:56

Bien, medidas tomadas. Cosas como que solo Dios salva o que Jesús murió por todos, sobran aquí.



114
De: Sigillaria Fecha: 2009-09-03 18:02

Paleofreak:

No es necesario que tomes medidas... Si quieres que no comente más cosas, me lo dices y en paz. pero si me preguntas, lo lógico es contestar(vamos creo yo).

En parte te comprendo.Dando una vuelta por el blog he visto como has sido víctima de insultos por parte de creacionistas, no me extraña que te angustie mi presencia aquí y ... quieras acabar con lo que podriamos llamar ¿pesadilla?. Los creacionistas también tenemos errores como todo el mundo, no somos perfectos. Si alguien sea quien sea, te descalifica, no se lo tomes en cuenta, es mejor así.




115
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-09-03 18:05

No te preocupes, que tu presencia no me angustia. De momento, solo me aburre.



116
De: Sigillaria Fecha: 2009-09-03 18:10

ah, bueno, eso tiene solución. hay gente que se traumatiza.



117
De: daniel h olivau Fecha: 2009-09-15 17:55

Vivo en Argentina, en la ciudad de Tucumán. Mi hija tienen en la escuela pública una materia que se llama "religión". Es imposible cambiar el plan de estudios. La iglesia ejerce una enorme presión al respecto. Y nada que "religión" incluyese varias religiones, solo la cristiana. En fin...



118
De: Rodolfo Plata Fecha: 2009-10-24 14:23

La relación entre la fe y la razón, la religión y la ciencia se enmarca en el fenómeno espiritual de la trasformación humana abordado por la doctrina y la teoría de la trascendencia humana: conceptualizada por la sabiduría védica, instruida por Buda e ilustrada por Cristo; la cual concuerda con los planteamientos de la filosofía clásica y moderna, y las conclusiones comparables de la ciencia: (psicología, psicoterapia, logoterápia, desarrollo humano, etc.). Congruencia que da certidumbre a la unión inseparable entre la fe y la razón, enseñada metafóricamente por Cristo al ciego de nacimiento para disolver las falsas certezas de la fe que nos hacen ciegos a la verdad, haciendo un juicio justo de nuestras creencias. La actual separación entre la ciencia y la religión tiene su origen en la controversia entre “la fe -VS- la razón” surgida en el Areópago, cuando los helénicos cuestionaron a San Pablo sobre la relación entre las enseñanzas de la doctrina judeo cristiana y las enseñanzas de la filosofía helénica. Pero San Pablo se salió por la tangente, arguyendo que el Dios desconocido era el Dios de Israel, siendo que todos los dioses del Olimpo habían sido derogados por la razón. Convirtiendo el cuestionamiento en controversia. Y San Pablo al separar la fe de la razón convirtió la controversia en una paradoja que ha mantenido perpleja a la humanidad desde hace dos milenios en espera de una respuesta satisfactoria. Haciendo del fideísmo bíblico una potentísima incubadora de generaciones de estultos en gran escala. El subdesarrollo espiritual de los pueblos cristianos se debe a los falsos valores del fideísmo bíblico que promueve la religión chatarra judeo cristiana en que hemos sido adoctrinados desde la infancia. El tiempo del cambio ha llegado, es hora de utilizar la razón en cuestiones sagradas. El holograma de Dios reflejo en nuestro espíritu se manifiesta en todo su esplendor en Cristo. El humanismo secular cristiano toma a Cristo como ejemplo de lo que es la trascendencia humana, por eso lo sigue, no como Dios, sino como hombre. http://www.scribd.com/doc/17694382/EL-HUMANISMO-SECULAR-CRISTIANO-Y-LA-DOCTRINA-Y-LA-TEORIA-DE-TRASCENDENCIA-HUMANA-MARCO-CIENTIFICO-DEL-CAMINO-ECUMENICO-



119
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-10-24 14:42

Puuuffff...



120
De: Jolo Fecha: 2010-03-01 22:05

Yo solo digo que enseñar la ciencia de la evolución junto con el creacionismo es como enseñar la ciencia de la astronomía junto con la astrología y la adivinación.

¿ Cuántos de Uds. estarían dispuestos a ello ?



121
De: Raúl Fecha: 2010-03-16 16:28

No tiene nada que ver. Yo pienso que se deberían tratar al menos superficialmente otras teorías sobre la aparición de las especies y su diversidad, porque la teoría de la evolución no deja de ser una teoría generalmente aceptada, pero una teoría.

Como ya dije en otro tema del blog, es cuestión de tiempo que los mismos científicos desmientan lo que hoy afirman, porque es la constante de la ciencia. En realidad sólo demostramos cuán equivocados estamos siempre, o lo poco que sabemos.

La teoría de la evolución está bien hoy, pero habrá que ver dentro de 20, 30 o 50 años dónde está, o cómo está. Por tanto, si la misma ciencia corrige lo que hoy dice, no se puede enseñar en escuelas como una única posibilidad demostrable empíricamente. Lo más razonable es enseñar todas las teorías existentes.

Si antiguamente sólo se enseñaba, por ejemplo, que Dios era el que creaba y a la evolución o a la mano de la naturaleza ni se la nombraba, y a muchos les daba rabia porque creían en ello, ¿por qué hoy debemos hacer lo contrario, porque ahora está más aceptada la otra forma? Igual que entonces se debían contemplar ambas formas, lo justo es que hoy se haga lo mismo.



122
De: Francesc Fecha: 2010-03-16 17:46

Personalmente, no estoy en contra de que se enseñen teorías científicas alternativas a la evolución en los colegios.

Lo que pasa es que ni el creacionismo ni el diseño inteligente son teorías, Raúl, así que no sé a qué te refieres con lo de "otras teorías". ¿Algún ejemplo?



123
De: El PaleoFreak Fecha: 2010-03-16 18:25

"Lo más razonable es enseñar todas las teorías existentes"

En las ciencias naturales es muy frecuente que solo exista una teoría para un fenómeno o conjunto de fenómenos. Es el caso de la evolución. Por tanto ya se explican todas las teorías existentes. Se explican incluso teorías que ya no "existen" (la de Lamarck). Lo que no se puede hacer en un colegio, como comprenderás, es explicar teorías del futuro que nadie conoce.



124
De: De Argentina Fecha: 2010-03-16 18:33

"es explicar teorías del futuro que nadie conoce"
jaja siempre con tu sarcarmo paleofreak :o)



125
De: De Argentina Fecha: 2010-03-16 18:57

Yo estoy de acuerdo en que se enseñe la evolución en las escuelas y que se desmienta la creación al mismo tiempo, cosa que no creo que suceda.



126
De: De Argentina Fecha: 2010-03-16 19:01

Como dijo Rawandi en el 13



127
De: Raúl Fecha: 2010-03-16 19:17

Bueno, estáis comentando arriba sobre el tema a otras teorías alternativas, tomando la evolución como teoría, y en otro hilo me decís que no es una teoría, sino una tesis.

Aclaraos con esto antes de seguir, que me liáis los cables XD

Del mismo modo, corrijo, cuando quise decir "enseñar otras teorías", si esa palabra no es la correcta, entonces quiero decir "enseñar otras opciones".

Pero que no quiero que hablemos de cuáles en concreto, ni si son teorías o como lo queráis llamar. Lo que quiero decir es que no se debería enseñar la evolución como verdad absoluta, porque no lo es. Hace 50 años la verdad absoluta era otra. Hace 100 años era otra distinta. Y hace 500 otra completamente diferente. Cuando llegue su momento, en las escuelas se enseñará que la evolución fue una antigua teoría hoy descartada porque ahora creemos que...



128
De: El PaleoFreak Fecha: 2010-03-16 19:36

Raúl, está el hecho evolutivo, por una parte, y por otra la teoría evolutiva, que es la que explica el hecho.
Ni el hecho evolutivo ni la teoría evolutiva se enseñan como "verdades absolutas". Se enseñan como el resto de los hechos y teorías científicas.
Por otra parte no existen hoy en día otras "opciones" que sean científicas. Y no pretenderás que en clase de ciencias se enseñe magia, religión, supersticiones o mitos.
¿O sí? Porque entonces, lo llevas claro :oP



129
De: De Argentina Fecha: 2010-03-16 20:11

Es ovio que la teoría de la evolución cambiará a lo largo del tiempo, "evolucionará"(valga la redundancia) pero de ahí a que se forme una nueva teoría completamente distinta...



130
De: De Argentina Fecha: 2010-03-16 20:15

Me huele aquí a creata :o/



131
De: Raúl Fecha: 2010-03-16 21:20

Pues puede formarse, ella misma un día se formuló y no venía de ninguna idea similar.

No estoy diciendo que se enseñen todas esas cosas que dices, Paleofreak. Pero hay algo en lo que te equivocas: en las escuelas e institutos, se da por hecho de que es así, y que es la pura verdad, irreprochable e irrevocable. Eso es en lo que no estoy de acuerdo. Se debería enseñar que "es lo que creemos ahora", o "pensamos que ocurrió así", no decir que "fue así" y "así es", que es lo que se enseña.



132
De: Raúl Fecha: 2010-03-16 21:21

Argentina, te repito lo mismo: no me juzgues sin conocerme, yo no lo estoy haciendo contigo. Además, te estás equivocando mucho.



133
De: El PaleoFreak Fecha: 2010-03-16 22:28

"Se debería enseñar que "es lo que creemos ahora""

Los hechos y las teorías científicas son mucho más que meras creencias. Decir "esto es lo que creemos ahora" a los alumnos es tan malo, educativamente hablando, como enseñarles la ciencia como "verdades absolutas".



134
De: S.Belizon Fecha: 2010-03-16 23:00

Raúl!
No creas que la teoria evolutiva surge un buen día así como por generación expontanea..., su aparición fue una consecuencia inevitable dado el conocimiento bio-geográfico que en la época ya se tenía del mundo, muchos años antes de Darwin ya había "formulaciones" o proto-teorias evolutivas, de hecho en la época de Darwin toda Europa coqueteaba con esta idea.
"Cuando los datos apuntan la consecuencia es inevitable".



135
De: De Argentina Fecha: 2010-03-17 02:00

Raúl lo de creata lo dije porque parece que quieres "imponer" en este blog tu idea de que se enseñen otras teorías en las escuelas y la creación,y también por frases como que la macroevolución "no está probada.Creo que no entiendes todavía la diferencia entre la teoría de la evolución y la evolución.



136
De: Raúl Fecha: 2010-03-18 20:47

Para nada, no intento imponer mi idea. Más bien parece que se trata de censurar lo que digo, porque es imposible dar una opinión sin que saltéis al cuello. Yo no vengo a convenceros de nada, cada uno es libre de pensar y creer lo que quiera. Sólo faltaría eso.

En cambio, parece que no puedo exponer mi idea sencillamente porque no coincide con la que vosotros tenéis.

Lo de creata, me parece ofensivo, porque primero, no son creacionista, ya he dicho que, simplemente, no veo coherencia en la evolución, y segundo, porque el sufijo -ata es despectivo, se lo pongas a lo que se lo pongas.

Pero bueno, no importa. Si soy más felices así, no participo más y punto, menos dolor de cabeza para todos.

Un saludo.



137
De: De Argentina Fecha: 2010-03-18 21:08

Raúl. si quieres exponer una idea bienvenido seas, pero no has expuesto ninguna, lo único que has hecho es decir; lo de la evolución no me cierra y punto; yo también expuse una idea aquí una vez y aunque me la quisieron tirar abajo yo sigo firme.



138
De: El PaleoFreak Fecha: 2010-03-18 21:23

Pobrecito, que le han saltado al cuello :oP



139
De: Raúl Fecha: 2010-03-18 21:30

Deja los sarcasmos, no te van.

Entonces, si queréis una idea bien expuesta, como no tengo tanta labia, leed el comentario 87.



140
De: El PaleoFreak Fecha: 2010-03-18 21:39

Ya lo leimos. A mí personalmente me pareció una sarta de tópicos y bobadas como cualquier otra del mismo estilo. Pero gracias.



141
De: De Argentina Fecha: 2010-03-18 22:00

En cuanto al libro, si es viejo, pero todavia contiene jugo aplicable a hoy dia y es tan histórico como el origen de las especies.

Eso es simple,cualquier leyenda o refrán tiene el mismo resultado, la biblia sigue vigente porque sus frases son verdades universales,(NO se si me explico). Es como decir "muerto el perro, se acabó la rabia" esto será asi para nosotros y todas las demás generaciones venideras.
Pues para mí no has dicho nada, muchas palabaras, pocas ideas...
Por cierto SI eres evangelista, yo tengo amigos evangelistas y reconosco al instante su discurso.



142
De: Raúl Fecha: 2010-03-19 12:20

¡Pero qué manía de decirme lo que soy! Venga, que ya os dejo en paz.



143
De: evolmate1950 Fecha: 2010-06-06 16:07

la evolucion es una teoria demostrada cientificamente en cambio el creacionismo bueno hay una noticia donde dicen haber encontrado la arca de noe pero yo creo que es solo un simple barco cualquiera



144
De: Anónimo Fecha: 2010-06-06 19:57

era una lancha motora



145
De: Cuervo Fecha: 2010-10-05 21:36

El otro día me pasó algo
curioso, salió el tema de Darwin y la evolución
Y un amigo (que resultó
ser evangélico) clamó que no creía en la evolución, y que era mas creíble creer en la creación...

Lo curioso es que no sólo yo (un evofriky) sino que otros de nis amigos no frikys le lanzaron cuestionamientos sobre su creencias.Y lo empezaron a mirar con ojos raros, o sea que al menos en La capital de Argentina y sus alrededores la ciencia empieza a ganar muchos seguidores...



146
De: Miguel Fecha: 2012-01-08 20:09

Una consulta ateos, el diseño inteligente existe?



147
De: Miguel Fecha: 2012-01-08 20:11

Generalmente los ateos son asi porque han tenido experiencias personales amargas respecto a una iglesia o muchas en particular, o porque han visto en television que éstas han cometido barbaridades, pero Dios y las iglesias no son iguales, porque las iglesias son creadas por los hombres, lean Isaias 55:8, y entenderán que estan equivocados, no solo ustedes como ateos sino que los mismos religiosos muchas veces por su hipocrecía.



148
De: Miguel Fecha: 2012-01-08 20:17

La teoria de la evolucion tiene una falta muy notoria, si la evolucion fuera verdadera, hombres y animales tendrían igualdad en conciencia, lo que surgirian dos posibilidades, primero que el hombre sea como un animal (incapaz de resolver sistemas complejos), segundo, que el animal sea como el hombre, pueda crear y descubrir nuevos sistemas, Dios ha hecho al hombre dominante de otras bestias (animales) en el ambito intelectual, "Dios ha hecho al hombre a su imagen y semejanza", la evolucion no se basa en evolucion de conciencia sino en transformacion de la materia, y un humano de hace miles de años no pudo haber cambiado mucho en cuanto a conciencia y materia, puesto que cazaban animales para comer y cubrirse con sus pieles, eso ya lo hace diferente a las otras bestias.

Respecto a esto, va adjunto el tema del big bang, acontecido haces miles de millones de años, pero si estudian el censo mundial, el 2011 la poblacion ha alcanzado los 7 mil millones, si el big bang fuera cierto y trajo vida consigo, entonces la poblacion actual serian mas de 100 mil millones de habitantes (por la antiguedad del big bang), entonces eso automaticamente habilita la evolucion, pero ésta se contradice por la superioridad de inteligencia humana frente al animal... la evolucion está cuestionada por muchos cientificos cristianos, y el big bang mucho mas.



149
De: El PaleoFreak Fecha: 2012-01-08 21:54

"La teoria de la evolucion tiene una falta muy notoria, si la evolucion fuera verdadera, hombres y animales tendrían igualdad en conciencia"

¿Dónde ha leído semejante barbaridad?¿O es suya?



150
De: Mikelowski Fecha: 2012-01-08 22:04

Te está tomando el pelo... o eso espero.



151
De: Sithdown Fecha: 2012-01-08 22:39

SUPUTAMADRE.

#148 Miguel, tiene usted una mente brillante. Quizá pudiera ilustrar a los menos avezados entre los que me incluyo, ya que ha dado usted un montón de argumentos que, no niego, pueden ser convincentes, pero parecen ser extraídos sin especial cuidado a referencias.

¿Podría indicarnos por qué motivo (obvio para usted, dado cómo lo pasa por alto) la evolución da como resultado "hombres y animales con igualdad de conciencia"? Desde mi parco punto de vista, y pasando por alto que los hombres SON animales, llego a pensar que la evolución permite escenarios en los que distintas especies destacan en ámbitos completamente diferentes.

Es una de muchas dudas que la lectura de su comentario me ha suscitado, pero estaría complacido en saber esta primera, para quizá, tener un punto común desde el que partir y seguir comentando estas interesantes teorías que usted nos presenta.



152
De: gualtrapatherion Fecha: 2012-01-09 13:34

Da la impresión de que el señor Miguel piensa que la religiosidad es un estado natural del hombre, del que sólo sale si sufre alguna amrga decepción. Dado que, con la educación religiosa obligatoria que padecimos los de mi edad, se aturrullaba a los niños desde muy temprana edad planteándoles la mitología cristiana como algo real, muchos efectivamente lo veían así, ser religioso era "lo normal". Aún así, sin mecesidad de sufrir traumas de ningún tipo, muchos ya veíamos, gracias simplemente a una mentalidad crítica bien desarrollada, que aquellas supuestas verdades no se tenían ni con puntal. Personalmente, a los 7 años ya veía contradicciones insalvables en la doctrina, con algunos conocimientos más acerca del funcionamiento del mundo,la idea de un Dios (o muchos, o uno y trino, o lo que sea)simplemente es absurda e innecesaria. Otra cosa es que sea necesaria para los gurús (o sacerdotes, o lo que sea), que invocando la voluntad divina se lo montan como Dios.



153
De: Jeremy Vedder Fecha: 2019-04-22 01:42

Esto no va a bajar como anticipé panda pop



154
De: jordon Fecha: 2019-05-03 09:26

hp-wireless-printer-offline-fix
HP-wireless-printer-offline-windows-7



Inicio > Historias > Otra encuesta sobre evolución vs. creacionismo

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)