Prensa y divulgacion
Ganlea megacanina da otro eslabonazo
En la publicación científica* del nuevo primate birmano Ganlea megacanina no hay nada acerca del un ancestro común asiático de monos, simios y humanos. Ésa es una hipótesis del pricipal autor, Beard, quien lleva años defendiéndola, pero que no se deriva de este nuevo hallazgo. La Ganlea megacanina pertenece al grupo de los anfipitécidos (Amphipithecidae). Según el estudio, estaría dentro de los antropoides, y se situaría evolutivamente cerca de los platirrinos o monos del nuevo mundo (por eso Mark A. Kingler lo ha dibujado basándose en un tamarino). La Ganlea es posterior (de hace 38 millones de años) y más evolucionada que la famosa Ida (Darwinius masillae). En este nuevo trabajo ni siquiera se menciona al Darwinius, y no hay nada acerca de una supuesta "rivalidad" entre ambos fósiles en lo que respecta a ancestros comunes con el hombre o al origen geográfico de los antropoides.Ha vuelto a pasar. "Eslabones", confusión, noticias infladas... tanto periodistas como científicos son responsables de la basura informativa. No me extrañaría comprobar que el lector medio termine sintiendo una gran desconfianza ante la paleontología evolutiva. Hay una magnífica crítica del asunto Ganlea en Laelaps.
______________
*K. Christopher Beard et al. (2009). A new primate from the Eocene Pondaung Formation of Myanmar and the monophyly of Burmese amphipithecids Proceedings of the Royal Society B DOI: 10.1098/rspb.2009.0836
2009-07-02 | Haz un comentario (hay 11)
Etiquetas: Ganlea, eslabón perdido, antropoides
Tuitear