Pero PaleoFreak, aunque no te falta razón, creo que de esa forma no se resuelve la duda a Lola, porque en realidad, si los genes de piel morena se imponen, es independiente de que hayas tomado el sol o no, podrías no haber tomado el sol nunca, es que tú mismo lo explicas.
Sin embargo lola de lo que habla es de que los genes "codifiquen" las vivencias, es decir, los factores ambientales hacen que yo sea moreno en mi desarrollo pero no soy genéticamente de piel oscura, sin embargo, por asimilación genética los genes codificarían éste comportamiento. Eso es muy lamarckista.
Pero bien distinto es que haya selección de piel morena por el hecho de "estar obligado a tomar el sol". Si no tienes piel morena, el tomar el sol te puede quemar la piel, producir cáncer, etc. Entonces si tienes un picmento de la piel más apto para soportar el sol (que vendrá ligado con un fenotipo de piel oscura a medida que seas expuesto al sol más tiempo), está claro que si ésto va ligado al éxito reproductivo (nadie quiere incarse a un quemao) y dichos genes ya exiten en el acervo genético (suprimida la "codificación de las vivencias") se producirá selección natural en torno a ese hecho.
En éste caso sí que puede haber "asimilación genética", que más bien yo llamaría "acomodamiento genético", porque los genes ya existen en la población previamente y se "acomodan" a las vivencias si éstas son muy extendidas en la población y afectan al éxito reproductivo. Vamos, sería un caso concreto de selección natural como otro cualquiera.
Saludos.
|