Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Filogenia

Time Tree

¿Cuándo vivió el antepasado común más reciente entre, yo qué sé, por ejemplo, Stephen J. Gould y una planta de maíz?

Nos vamos a la web Time Tree; en el Taxon A ponemos Homo (Stephen); donde pone Taxon B ponemos Zea (el maíz), le damos a "search", y nos sale que el antepasado se estima que vivió hace casi mil cuatrocientos millones de años. Según Fulano et al., y tal.

Podemos usar otros nombres de taxones actuales y jugar un poco. El antepasado común más reciente entre el gusano de seda (Bombyx) y la mariposa monarca (Danaus), 143 millones de años (finales del Jurásico, con dinosaurios grandotes a cascoporro).

Etcétera.

2009-06-11 | Haz un comentario (hay 22)


Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/63440

Comentarios

1
De: S.Belizón Fecha: 2009-06-11 22:56

Ahora "mismito" voy a echarle un vistazo y comprobar algunos pares..."carduelis y serinus"... por curiosidad!

Saludos



2
De: El Noasaurus. Fecha: 2009-06-11 23:13

Gracias PaleoFreak, quiero conocer la antigüedad de ciertos tatara(...)abuelos.



3
De: El Noasaurus. Fecha: 2009-06-11 23:36

¡Caracoles Betmen!

¡Acaba de ocurrir una conspiración contra la evolución!

http://www.milenio.com/node/229221

¡A la Paleocueva!(Chananananananachanananananapapapa)



4
De: Maquhatulieltl Fecha: 2009-06-11 23:44

Por lo pronto no conoce a los euriptéridos, con lo que la página ya pierde muchísimo. Además no se si es que está mal o que, pero si comparo Aquifex con cualquier cosa me salen 3.700 millones de años o una burrada así.
Por lo demás muy entretenida la página, llevo un buen rato enredando con ella.



5
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-06-11 23:44

Solo vale para taxones actuales, creo.



6
De: proceloso Fecha: 2009-06-12 00:03

Muy bueno, Paleofreak. Me lo quedo.



7
De: El rano verde Fecha: 2009-06-12 03:54

Está genial. Aunque a los driopitecos tampoco no les reconoce (sólo taxones actuales),

Y otra curiosidad.
Si metes "pseudomona" (sin la "s" final) te sale una ventana con un catálogo interminable de especies de ese género de bacterias para que elijas una.

Bueno, ya sé cuando vivió (aproximadamente) el último antepasado común que tuve con una pseudomona. Pero me acaba de asaltar una duda. ¿sería correcto decir que venimos de la pseudomona?

No, no, que era broma, que era broma...
:D



8
De: paleográfico Fecha: 2009-06-12 06:42

aidonundestand, entre Canidae y Hyaenidae supestamente, que? 52,9 millones de años? eso está bien?



9
De: paleográfico Fecha: 2009-06-12 06:46

y entre Psittacidae y Crocodilia 219 m.a.? hummm, la chorrada esta "envicia"...



10
De: Maquhatulieltl Fecha: 2009-06-12 09:28

Vaya, pues es verdad lo de los taxones actuales, que meto a los trilobites Phacops y me manda a un Phacopsis, un ascomycota.



11
De: Cnidus Fecha: 2009-06-12 13:39

¡Que wapo! :oD

A pesar del sesgo de no incluir taxones extintos, esta muy chulo, todo hay que decirlo :o)



12
De: ikutram Fecha: 2009-06-12 17:33

Pues los foraminíferos no los tiene, o yo no he sido capaz, solo sale: "There are no molecular data available for this query
Granuloreticulosea/Fungi/Metazoa group"
De todas formas, es una página GENIAL para "procastinear" un buen rato, thanks !



13
De: Hexo Fecha: 2009-06-12 20:00

OOOOOH ¡Me encantaaaaaaaaa! :D



14
De: S.Belizón Fecha: 2009-06-12 23:43

Me habría encantado que si incluyera a los taxones extintos, metí Driopithecus, algunas especies extintas del genero homo y no salió nada...¿?
Joder tío cómo te enteras de estas cosillas?
Saludos



15
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-06-12 23:51

Pues de esto me he enterado mirando la "blogosfera". Ha salido en ERV y en Sandwalk



16
De: KRATES Fecha: 2009-06-13 03:41

¿Por qué Stephen Jay Gould?



17
De: S.Belizón Fecha: 2009-06-14 00:20

¿y por qué no?



18
De: jmgpro Fecha: 2009-06-15 08:57

Pues al tyrannosaurus rex lo pilla



19
De: jmgpro Fecha: 2009-06-15 09:00

Pero lo incluye en ¿¿¿Alligatorinae????



20
De: cavebear Fecha: 2009-06-18 00:14

Está chulo...!!

lógicamente no sirve para taxones "muy" extintos ya que no se les puede estudiar ni la secuencia de adn nuclear o mitocondrial, ni las secuencias aminoacídicas... Sin embargo sí que tienen datos de especies extinguidas recientemente y de las que se conocen datos gnéticos, por ej. el oso de las cavernas, el megaloceros, el mamut, el rino lanudo, etc.



21
De: Jeremy Vedder Fecha: 2019-04-22 01:51

Por lo general, hay muy pocas personas que pueden escribir artículos no tan simples como creativamente. ¡Continúa la buena escritura! disney heroes



22
De: Bangalore Escorts Fecha: 2019-06-25 10:05

--Bangalore Escorts--
--Escorts in Bangalore--
--Independent Escorts in Bangalore--
--Escorts in Delhi--
--Delhi Escorts--
--Call Girls in Bangalore--
--Escorts in Bangalore--
--Escorts in Bangalore--
--VIP Escorts in Bangalore--
--Escorts in Bangalore--
--Escorts Services in Bangalore--
--Escorts in Bangalore--
--Escorts in Delhi--
--Escorts In Gurgaon--
--Escorts In Rohini--
--Escorts In bangalore--
--Escorts In Delhi--
--Escorts In Aerocity--
--Escorts In Dwarka--
--Escorts In Mahipalpur--
--Escorts In Noida--
--Escorts Services in Delhi--
--Call Girls in Delhi--
--Escorts in Delhi--



Inicio > Historias > Time Tree

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)