Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Prensa y divulgacion

Darwinius

Iba a comentar la gran noticia: el precioso y completísimo fósil del Darwinius masillae, cercano al ancestro común entre los dos grandes grupos de primates actuales...

Pero la avalancha de imbecilidad periodística me ha aguado la fiesta, dejándome sin energía.

La idiotización eslabonperdídica contraataca, con más fuerza que nunca.

Atención: puede que se hayan producido los peores TITULÁRIDOS en lo que va de año.

Leed Pharyngula.





2009-05-19 | Haz un comentario (hay 22)


Etiquetas: , ,

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/63136

Comentarios

1
De: Mujerárbol Fecha: 2009-05-20 00:29

Estaba leyéndolo, Paleofreak. Me he ido directamente al PloS One. Y encima los redactores de El Mundo han puesto la peor foto posible del fósil, en la que estaba reconstruído.



2
De: azdarcho Fecha: 2009-05-20 00:46

Comparto el desánimo, pero eso no es raro en mí... Sólo confío en que se le pase el yuyu a Paleo y, tituláridos aparte, el fósil finalmente le sirva de tea y mientras arda de luz. ¿Habrá dicho de verdad Sir David tamaña gilipollez? Me voy a dormir.



3
De: giganotosaurus Fecha: 2009-05-20 00:55

jaja tituláridos. no seria mala idea una seccion del tipo comentarido con las ANIMALADAS del periodismo y del sensacionalismo en general ¿no?



4
De: jiuq Fecha: 2009-05-20 01:38

Es que no perdonan una. Si fuera un “conspiranoico” diría que lo hacen adrede, como resultado de alguna rebuscada maquinación para joder el mundo o, en su defecto, dominarlo; porque, por azar simplemente, alguna noticia científica tendría que "salirles" bien. Y con “bien” quiero decir ajustada a la realidad (ya lo de esperar claridad o, incluso, una redacción elegante se me antoja "ciencia ficción"). Sin embargo la conjunción de la extraordinaria generalización de la "mala praxis" periodística con la recurrente incultura científica (para ser rigurosos, a veces habría que hablar de analfabetismo científico) me sigue pareciendo la explicación más probable.

# gigantosaurus: una sección de tituláridos fija precisaría de, al menos, 1,2 personas a tiempo completo por cada periodista encargado de las "no-noticias" de ciencia. Desde luego, El Paleofreak solo no creo que diera abasto.



5
De: giganotosaurus Fecha: 2009-05-20 02:13

jaja es verdad.me lo imagino al pobre paleofreak con artritis reumatoide a causa de poner cada BESTIALIDAD periodistica.tal vez fui un poco cruel exponer tal idea.me disculpo.



6
De: Drow_male Fecha: 2009-05-20 02:14

En público, desde la portada, publicaron "Encontrado el eslabón perdido entre el mono y el hombre"; pero el enlace llevaba a una noticia cuyo titular decía algo así como "Encontrado el eslabón perdido entre los mamíferos y los monos".

Ahora, tanto uno como otro dice "El eslabón, ¿encontrado?"

Quizá esto sea un trabajo para ¡Malaciencia! o quizá... ¡Malaprensa!



7
De: centinel Fecha: 2009-05-20 08:07

¡Una recopilación (de tituláridos) quiero!



8
De: Edark Fecha: 2009-05-20 09:04

En cuanto leí lo de "ancestro" pensé: ¡el Paleofreak les va a medir el lomo!



9
De: jose Fecha: 2009-05-20 09:53

por qué lo habrán publicado en plos online en vez de en science si es un descubrimiento tan importante?



10
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-05-20 11:03

Probablemente porque el artículo científico no alcanza el nivel de calidad y rigor requerido en Science o en Nature. Por ejemplo, defienden una hipótesis filogenética sin hacer un buen análisis cladístico.



11
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-05-20 11:05

Cuidado: troll suplantador



12
De: Kalitro Fecha: 2009-05-20 11:37

En cuantito vi los terribles titulares supe que aquí se daría cuenta de ellos.



13
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-05-20 12:01

Los científicos han tenido tanta o más culpa que los periodistas. Véase el nuevo post.



14
De: Lola Fecha: 2009-05-20 15:31

Después de una asignatura entera de Hominización, todavía tenía la esperanza de que un hallazgo así no se tomara como se está tomando, pero, efectivamente, el equipo científico tiene parte de culpa. Aún así, creo que es uno de los temas científicos en los que la sociedad tiene un mayor desconocimiento (por error, no por no saber nada del tema, como puede pasar en la teoría de la relatividad).

¿Para cuándo una entrevista en horario de máxima audiencia al paleofreak para explicar un par de cosillas?



15
De: jose Fecha: 2009-05-20 15:36

Muy fuerte me parece, pharyngula enlaza a laelaps y laelaps enlaza a un comentario de una persona informada que no conozco y que dice esto:

"since rejection by peer reviewers would have thrown such a huge spanner in the works of this carefully orchestrated and tightly controlled project with lots of money to be made (and therefore lost), they purposely submitted it to an lower tier journal to maximise the possibility of acceptance."

Vale que si hacen un trabajo así así, lo envíen a una revista acorde al trabajo, nadie quiere que le echen cosas para atrás; pero no que lo hagan por el rendimiento económico. Por lo visto tenían ya contratos con canales de televisión para documentales y todo, increíble.



16
De: Fredy Fecha: 2009-05-20 16:48

Que verguenza. Mentes educadas en creer sus propias fábulas. Les es tan difícil entender que si existiera tal eslabón, no debería ser uno, sino miles o millones de ejemplares hallados, en cadena que demuestre pequeños cambios. Tal secuencia no existe.



17
De: Mvillagran Fecha: 2009-05-20 20:59

Hola, ante todo disculpas por mi total desconocimiento, pero quería preguntaros,¿el eslabón perdido no hace referencia al paso del neardental al sapiens?, otra, desde mi ignorancia, ¿en ningún caso es posible la hibridación, o mezcla genetica entre neardental y sapiens?. Cuando decimos "Que tío más animal", como lenguaje coloquial, ¿que transfondo hay en todo esto?. Ya por último, ¿sería posible que el sapiens dominara al neardental, y que en la actualidad el sapiens domine porque no existe una sola especie de humanos en la actualidad?,¿es irreal la posibilidad de que convivamos dos especies, dada la coexistencia de hombres "buenos" y "malos". Perdón por lo largo de la cuestión y gracias de antemano. Un saludo.



18
De: rigo Fecha: 2009-05-21 11:26

Vaya vaya, parece que a ustedes los paleontólogos les pasa lo mismo que a los economistas... jeje.

Aparentemente la ciencia necesita purificación inmediata.

Saludos. Así me gusta. Hay que pensar en frío y no dejarse llevar por el sensacionalismo.

Yo mismo estoy maravillado con esta cosa que encontraron. Pero de nada me serviría que la información que reciba sea erronea. Prefiero que den a conocer el asunto y que después con calma se detrmine si es o no es nuestro antepasado.

Saludos desde costa rica. No soy paleontólogo, pero estas carambadas me llaman mucho la atención.



19
De: Ferney Rodríguez Fecha: 2009-05-31 07:11

El peor titular sobre este primate lo leí en un diario amarillista colombiano que se llama "El Espacio"

Dice: "Hallado el primer descendiente del Homo sapiens"

Habrase visto! Me quede de una sola pieza. La ignorancia es atrevida!



20
De: Holm Fecha: 2010-12-23 22:48

Para la colección:

"Una especie animal desconocida, «mezcla de antílope y león» o de gacela y Schnauzer, según sus descubridores, ha sido avistada en el Parque Nacional del Serengueti, en Tanzania, informó el periódico tanzano «The Guardian» (...) con ciertas similitudes al camello (...)".

En el ABC / Sociedad del glorioso día de hoy.



21
De: Holm Fecha: 2010-12-23 23:03

“El periódico tanzano The Guardian”, dice el ABC. Y pinchando en el correspondiente enlace, uno entra en el Guardian.co.uk. Si ya es asombroso que Tanzania forme parte del Reino Unido, no lo es menos que, introduciendo la palabra “Serengeti”, en el buscador de ese diario, no aparezca mención alguna al susodicho animal.

No siendo aún 28 de diciembre, no lo entiendo.

Imagen del presunto enigma puede contemplarse en:

http://www.rpp.com.pe/2010-12-21-descubren-extrano-animal-mezcla-de-antilope-y-leon-en-el-serengueti-foto_320806.html



22
De: Jeremy Vedder Fecha: 2019-04-22 02:00

Siento que todos dijeron el mismo factor que ustedes han dicho una y otra vez. ¿No crees que es hora de algo más? angry birds go



Inicio > Historias > Darwinius

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)