Paleontologia
Primero fueron los
filamentos de la cola del Psittacosaurus. Ahora, otro dinosaurio ornitisquio, el fósil de un heterodontosáurido chino denominado
Tianyulong confuciusi, parece presentar también estructuras semejantes a pelos, de hasta 6 cm de longitud. Dado su lejano parentesco con los terópodos (grupo al que pertenecen las aves), resulta cada vez más seguro que las protoplumas ya estaban presentes en el antepasado de todos los dinosaurios, y posteriormente se mantuvieron, se hicieron más complejas, o bien desaparecieron en determinados grupos.
Por ahora no tengo mucha información. Habrá más.
2009-03-18 | Haz un comentario (hay 67)
Etiquetas:
protoplumas,
plumas
URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/62360
51
|
De: paleofan |
Fecha: 2009-03-20 11:38 |
|
El Noasaurus: "los dinosaurios son un clado(desde el punto de vista mio) y no un reino." Puede que no hayas pillado mi comentario, mira lo que dice otro comentaridista:
rey de los dinosauiros: "los dinosaurios son un reino, yo soy su rey", que ha captado de qué iba la cosa y lo clava (aunque se equivoca en cuanto a quién será el rey), (que seré yo, espero).
Miguelón: nos entendemos, pero discrepamos. Se daría un período de "arte naturalista", por supuesto. Pero luego los artistas, aburridos de ceñirse a representaciones realistas, desarrollarían nuevas formas de expresión, (como les pasó a los artistas del XIX, vaya) y a partir de ahí el paleoarte tendría más libertad de interpretación que nunca. Si aquellos pintores de no-dinosaurios empezaron a inventar el impresionismo, expresionismo, cubismo.... etc, imagina lo que pasaría si se repite ese proceso pero con dinosaurios. Y cuando el paleoarte se convirtiera en un despiporre sin rumbo como es el arte actual, siempre tendríamos a algún paleoAntonio López que pintaría dinosaurios hiperrealistas.
Maaadre mía, cómo estoy degradando el tono de este blog y a mí mismo a base de chorradas. Perdona, Paleofreak.
|
63
|
De: Raúl |
Fecha: 2010-03-16 16:11 |
|
Por ejemplo, si los deinonychosauria tenían plumas, es probable que los oviraptorosauria y los therizinosauria las tuvieran, por ser los más cercanos en el árbol genealógico. Aún así, aparte de la cuestión, pregunto ¿hay pruebas de que estos dos grupos las tuviesen?
Antes que éstos en el árbol cladístico tendríamos a los ornithomimosauria, que junto a los otros tres que he nombrado que serían los maniraptora, formarían los maniraptoriformes. ¿También tendrían los ornithomimosauria?
Y si subimos un escalón más estamos en tyrannoraptora. ¿También los tiranosauroides tendrían plumas? Ahí es donde mi colega dice sí y yo digo no.
Por otro lado, si estos caracteres desarrollados como plumas o filamentos no se perdieran, un Triceratops sería peludo, ya que es descendiente de los heterodontosauriformes, que al parecer, por este último hallazgo, tenían filamentos, protoplumas o pelo, como lo queramos llamar.
|