Paleontologia
El
Miragaia longicollum es un pequeño estegosáurido hallado recientemente* en Portugal. Su cuello se alargó, sufriendo una evolución convergente con los saurópodos (el
Diplodocus y parientes). ¿Cómo consiguió su cuello de 1,8 metros (un 30% de la longitud del cuerpo)? Pues, aparte de un alargamiento general de las vértebras, cinco de sus vértebras dorsales se adelantaron y se "cervicalizaron".
Zachary Miller se acuerda en su blog del
Brachytrachelopan, un saurópodo que, por el contrario, acortó su cuello consiguiendo una forma corporal semejante a la de los estegosaurios.
Esta es una reconstrucción
made in China. En el mundo de los dinosaurios de goma,
todo vale, incluso adelantarse a la ciencia.
Más sobre el Miragaia en
National Geographic,
Lusodinos.
_______________________
*Mateus, O., Maidment, S. C. R., and Christiansen, N. A., 2009.
A new long-necked ‘sauropod-mimic’ stegosaur and the evolution of the plated dinosaurs. Proceedings of the Royal Society B Published online. doi:10.1098/rspb.2008.1909.
Artículo completo.
2009-03-02 | Haz un comentario (hay 74)
Etiquetas:
todo vale,
Miragaia,
evolución convergente
URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/62144
21
|
De: Maniraptora |
Fecha: 2009-03-03 17:43 |
|
Noasaurus, por mas que evolucionara a una forma nadadora, voladora, o lo que fuere, si se origina de un ancestro dinosauriano implicaría que podría ser incluído dentro de los saurisquios u ornitisquios. De hecho, si bien es simple en su definicion ("la cadera de ave o la de reptil"), todos los ornitisquios forman un grupo monofiletico, y los saurisquios tambien, e incluso formas que dificilmente pudieran ser incluidas en "caderas de reptil", como los Dromaeosauridae, que (logicamente) tienen caderas muy semejantes a las de las aves, es una suma de características la que nos permite incluír a los grupo dentro de los Saurischia u Ornitischia.
Por otro lado, las aves, que nadie discute (Ok, algunos si...) que se originaron de ancestros dinosaurianos (de hecho, son dinosaurios) siguen siendo saurisquios (Orden Saurischia), a pesar de que presenten formas voladoras, nadadoras, y no se parezcan en nada (o en bastante poco), digamos, a Apatosaurus o Liliensternus, y de que poseean caderas de ave (porque son aves)
Y, como ejemplo a lo que propones, de hecho Rahonavis ostromi (de Madagascar), si aceptamos los ultimos resultados publicados, sería un dromeosaurio unenlagino, y estaría adaptado al vuelo.
|
58
|
|
Contestarle a un troll me divierte jajaa, pierdo el tiempo en otras tonterias.
No sean estúpidos-
Que vida para mi perspectiva llevas mal, disfruta la vida y no pienses en el mas alla, al universo ni a nadie le importe es problema de cada quien , cada persona vive su vida lo mejor posble , ya que es lo unico que ciertamente se disfruta, no disfrutes el ser recordado solamente, depender de un dios o deidad te hace debil e inutil como persona, te limita, te hace dependiente de y eso al menos a mi me hace mal.
Tu cosmovision de la vida y la muerte esta limitada a tu religion y un poco mas , yo no me permito cerrarme a una forma de pensar, saber de religion, sectas, ciencia etc esta bien , tu razon dira que es lo mas logico, ya que si quieres crear un dios y depender de el ,que debil, dependiente y parasito de tu dios eres.¿A tu dios en que le beneficia el ser adorado?, ya que el ser adorado es un pensamiento tan humano como el ser feliz.
|