Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Paleontologia

Panphagia

Image Hosted by ImageShack.us

Hace mucho tiempo, en el Triásico, los dinosaurios saurisquios de aspecto anodino y normalito se dividieron en dos linajes. Uno de ellos evolucionó después hacia tiranosaurios, velocirraptores, cacatúas... el otro, hacia gigantescos diplodocus, braquiosaurios o argentinosaurios. Del lado de estos últimos, pero muy cerca de la gran bifurcación, se situaba esta nueva especie: Panphagia protos (come de todo, el primero). Gracias por ese nombre tan maravilloso. Prometo no volver a meterme con los nombres que dan los argentinos a los dinosaurios.

Más información: Clarín
_______________
*Martinez RN, Alcober OA, 2009 A Basal Sauropodomorph (Dinosauria: Saurischia) from the Ischigualasto Formation (Triassic, Carnian) and the Early Evolution of Sauropodomorpha. PLoS ONE 4(2): e4397. doi:10.1371/journal.pone.0004397
Abstract. Artículo completo.

Imagen de Ricardo N. Martínez y Oscar A. Alcober (?)

2009-02-16 | Haz un comentario (hay 79)


Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/61949

Comentarios

1
De: Rexisto Fecha: 2009-02-16 18:34

Soy el primero de nuevo

Que interesante... un dinosaurio entre los Sauropomorpha y los Theropmorpha... o ya no sé si la división sea así.

Lo cierto es que me da la sensación que los Ornithischia están saliendose del grupo Dinosauria o los Pisanosauridae (Silesaurios para algunos)y Eucoelophysis serán incluidos dentro de este vasto grupo.



2
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-02-16 19:00

Está dentro de Sauropodomorpha.



3
De: Patxi-Cephalosaurus Fecha: 2009-02-16 20:00

Genial! Ya se que estamos en el año de Mr. Charles, pero echaba de menos los posts de dinos.
Gran bicho, mejor nombre.
Con que poco me haces feliz Paleofreak xD



4
De: Glyptodon Fecha: 2009-02-16 20:05

Y que bueno que este descubrimiento no haya hecho tambalear la teoría de la evolución.



5
De: Nebel Fecha: 2009-02-16 20:13

Sip.



6
De: Ahskar Fecha: 2009-02-16 20:19

Los mejores descubrimientos son aquellos que hacen tambalearse a las teorías más sólidas obligándolas a evolucionar, así que me parece que más interesante habría sido si la hubiera hecho tambalearse xD



7
De: Vega Fecha: 2009-02-16 20:29

Pero miren que bichito mas simpatico, de animales como este se supone que descenderian los prosauropodos?



8
De: Rexisto Fecha: 2009-02-16 20:49

¿Ya notaron que su cabeza es muy similar al de Eoraptor?

Lo que me fascina de este artículo es que es la primera vez que se incluye a Silesaurus, Sacisaurus, Pisanosaurus, Technosaurus (de nuevo), Azendohsaurus, Eucoelophysis, entre otros en DINOSAURIA.



9
De: Rexisto Fecha: 2009-02-16 20:53

¿Ya notaron que su cabeza es muy similar al de Eoraptor?

Lo que me fascina de este artículo es que es la primera vez que se incluye a Silesaurus, Sacisaurus, Pisanosaurus, Technosaurus (de nuevo), Azendohsaurus, Eucoelophysis, entre otros en DINOSAURIA.



10
De: Rexisto Fecha: 2009-02-16 21:05

Ahskar

Difiero contigo amigo, los mejores descubrimientos son los que confirman muchas otras y llenan vacíos en el conocimiento.

Las otras hacen más ruido pero generan mas dudas que respuestas.



11
De: Maniraptora Fecha: 2009-02-16 21:21

Creo que Glyptodon se refería a que no es un trabajo que en el título haga referencias a reinterpretaciones paleogeográficas, evolutivas o algo asi (al estilo de los dinos de Paul Sereno), o que ningún periodista dijo (aun) ninguna animalada referida a la pequeña bestezuela...




12
De: Notosaurio Fecha: 2009-02-17 01:45

Que abundante que era la dinofauna de Ischigualasto al final no?
Que lindo bicho que resultó, ni estaba enterado de este animal.
Y muy linda presentación también.



13
De: mebaraptor Fecha: 2009-02-17 02:48

"Gracias por ese nombre tan maravilloso. Prometo no volver a meterme con los nombres que dan los argentinos a los dinosaurios."

Me dio risa pero no te preocupes, puedes darnos (a los argentinos) tu opinion con respecto al tema.

Esta buenísimo este descubrimiento sencillamente genial, parece que la cuna de los bichosaurios realmente es argentina-brasil.



14
De: Rexisto Fecha: 2009-02-17 03:23

Hola mebaraptor

Dada las evidencias actuales parece que lo que dices es cierto pero hay algo que no cuadra: es posible que la razón por la que hay más dinosaurios antiguos en esa zona es porque el yacimiento geológico corresponde a la época, ya que no hay indicios de esta fauna en la Antártida, India o Arabia.

En Francia y Alemania hay huellas del Triásico medio, en Madagascar hay dos prosaurópodos antiguos, en USA hay fragmentos dudosos pero probables, así como otros restos menos completos igualmente Argentina y Brasil.

Se necesita rastrear e identificar la fauna de otras zonas geográficas para determinar y afirmar esta posibilidad. Lo cual resulta muy interesante para confirmar esta hipótesis.



15
De: mebaraptor Fecha: 2009-02-17 04:03

Hola Rexisto

No te comprendo muy bien no entiendo lo que no cuadra.



16
De: TyrannoRicardo Rex Fecha: 2009-02-17 04:05

Abuelo o primo del Plateosaurus, simplemente hermoso.



17
De: Glyptodon Fecha: 2009-02-17 04:30

Efectivamente, como bien dice Maniraptora, estaba haciendo referencia a los titulares periodísticos. Creo que tendría que ser más explícito al hacer bromas.



18
De: Imperator Fecha: 2009-02-17 13:37

Lo que quiere decir Rexisto (creo)hace referencia a la calidad y extensión de los afloramientos Triásicos en esa parte da América del Sur. Los afloramientos de la Formación Ischigualasto ocupan una extensión enorme, comparado con afloramientos triásicos de otras partes del mundo. Además, por cuestiones climáticas, geográficas geológicas, etc., estos afloramientos carecen de cubierta vegetal y no suelen estar tapados por formaciones rocosas más modernas. Esto convierte a las zonas donde aflora la Formación Ischigualsto en uno de los mejores lugares del mundo para hallar restos de vertebrados triásicos.(Lo mismo pasa con las formaciones del final del Cretácico en el oeste de EEUU, donde se han hallado miles de restos de los últimos dinosaurios) Tal vez los dinosaurios se originaron en América del Sur, pero es posible que si existieran otras áreas en el mundo con afloramientos del triásico medio con una calidad comparable a la que ofrece América del Sur, tendriamos una visión menos sesgada del origen de los dinos y otros grupos que aparecieron en aquella época.



19
De: Miguelón Fecha: 2009-02-17 13:54

"Lo que me fascina de este artículo es que es la primera vez que se incluye a Silesaurus, Sacisaurus, Pisanosaurus, Technosaurus (de nuevo), Azendohsaurus, Eucoelophysis, entre otros en DINOSAURIA".

A mí también me sorprendió ver a Silesaurus y allegados incluídos dentro de Dinosauria, pero respecto a Pisanosaurus, no tenía constancia de que alguna vez hubiera estado fuera del clado (pensaba que como mínimo se le consideraba un ornitisquio ). Azendohsaurus se venía considerando un sauropodomorfo basal y no fué hasta hace poco que se cuestionó su pertenencia a los dinosaurios.



20
De: Ischigualastia Fecha: 2009-02-17 14:58

Esa es la respuesta, Imperator... Las condiciones que presenta Ischigualasto y otras Formaciones de la misma cuenca (ej. Los Chañares, Los Colorados) son extraordinarias, únicas en el mundo para el Triásico, convirtiéndolas en las más importantes para ese sistema.



21
De: AvA Fecha: 2009-02-17 16:35

Qué descubrimiento tan apasionante.

Gracias Paleofreak, sigo el blog desde hace tiempo pero nunca comenté nada.

;)



22
De: Maniraptora Fecha: 2009-02-17 16:38

Creo que a Silesaurus ya lo incluían en Dinosauria los autores del trabajo del Sacisaurus agudoensis de Brasil. Incluso a Sacisaurus lo sugerían como un Ornithischia muy basal, sin fusión del predentario.

Y Glyptodon, no replanteará nada de la evolución, pero no por eso no deja de ser un eslabón perdido: http://noticias.ar.msn.com/articulo_afp.aspx?cp-documentid=17860269



23
De: Imperator Fecha: 2009-02-17 17:25

Ischigualastia: "únicas en el mundo para el Triásico, convirtiéndolas en las más importantes para ese sistema"

Para facies continentales, claro.



24
De: lauchasaurus Fecha: 2009-02-17 18:01

interesante descubrimiento tiene dientes de omnivoro y parese agil ¿es un dinosaurio o un ansestro?



25
De: Argendino Fecha: 2009-02-17 19:00

Impresonante hallazgo, así vamos completando de a poco este rompecabezas al que llamamos "arbol de la vida...modificado", jeje para que los de New scientist no salgan con frases estupidas demacrando la sapiencia de nuestro querido Charles.
Este descubrimiento no solo demuestra que Ischigualasto es el mejor sitio que cuenta con registros del triasico, sino tambien nos indica que la fauna triasica "dinosauriana" ya era bastante variada y los distintos linajes ya iban desarrollandose y tomando distintos caminos casi simultaneamente:
Pissanosaurus-----Ornitischia
Eoraptor, Herrerasaurus-----Theropoda
Panphagia,Saturnalia--Sauropodomorpha
por poner algunos ejemplos.

Ahh...muy buena la aclaración paleofreak, por fin un nombre de dino argentino sin hacer honor al descubridor,tecnico,chofer o limpiavidrios de turno,jeje. Pero no hay problema con cualquier critica constructiva q hagas, estas en tu derecho y yo en eso estoy contigo, los nombres de los dinos argentinos son malos, excepto en contadas ocasiones como este nuevo especimen.



26
De: El Criba Fecha: 2009-02-17 20:05

¿Panphagia? ¿Se lo come todo... todo? ¿Es un nuevo síndrome paralelo al de Diógenes?

Habiendo nombres como... no sé, Teratocheirus podovenator... :p



27
De: El Criba Fecha: 2009-02-17 20:14

OSAYO DEL PÁNFAGO DESESPERADO

Por desiertos pangeanos,
velahí al Terror del Mundo,
la PANPHAGIA, la Sin Fondo,
la Faringe Traga-Todo
(Omnideglutens pharynx).

Olvidad al Comepiedras,
dejad de lado al Glotón,
jubilad a las anguilas
pelícano del abismo,
que aquí está la perdición
de arcosaurios, teriodontos,
pterodáctilos, cicadas,
calizas, arenas, cielos,
es su istmo de las fauces
horizonte de sucesos,
y allá va por donde cruza
masivamente extinguiendo
a bichos que ahora, nosotros,
pintamos en los colegios.

- ¡Unámonos para celebrar el advenimiento de Panphagia! -



28
De: El Criba Fecha: 2009-02-17 20:24

EL PANLEPH

Contaba Eulogio Parménides Zof que bajo la escalera del sótano de la Calle 32, nº 5, hay un Panleph. Y quien lo mira ve a Panphagia llegar de Pangea dispuesta a hacer honor a su nombre: comerlo TODO, incluso hacia el futuro y el pasado.



29
De: El Noasaurus. Fecha: 2009-02-17 21:23

Esto demuestra una vez más que la paleontologia te dá sorpresas. Esto me parece que comprueba(¿Sin dudas?) que los dinosaurios se originaron en el Triásido medio. Ya teniamos dinosaurios relativamente avanzados al final del Triásico como Zupaysaurus o Isanosaurus.



30
De: Rexisto Fecha: 2009-02-18 01:09

gracias Imperator, exactamente a eso me refería.

Noasaurus, el saurópodo de Thailanda es tan avanzado como enorme para su época. Cierto.



31
De: Fernan Fecha: 2009-02-18 01:49

Es cierto el increible parecido del craneo con el de Eoraptor, el hallazgo es fascinante. ¿Alguno puede fecharlo? Creo que seria una información muy util saber la fecha en la que vivió.



32
De: Noaraptor Fecha: 2009-02-18 06:01

Carniano inferior (ca. 228.3 Mya) medidos sobre la Toba Herr a 20 metros de la base de la Formacion Ischigualasto, aproximadamente al mismo nivel del estrato del holotipo de Panphagia



33
De: Maniraptora Fecha: 2009-02-18 11:10

Noasaurus, ten en cuenta que Zupaysaurus es actualmente considerado un Coelophysoidea, y no un tetanuro basal como fue propuesto originalmente



34
De: paleoaficionado Fecha: 2009-02-19 06:13

EL CRIBA deberias publicar un libro, eres grandioso. Saludos y felicitaciones



35
De: El Criba Fecha: 2009-02-19 09:17

Bastante tiene ya el mundo para recibir encima un libro perpetrado por mi... Aunque, ¿para cuándo un concurso de paleo-relatos o similar? Estaría chulo.



36
De: Patxi-Cephalosaurus Fecha: 2009-02-19 10:46

¿paleo relatos? eso es superar la fina linea que separa el frikismo de la locura.

xD. Me apunto.



37
De: El Criba Fecha: 2009-02-19 12:29

Bueno, ya lo hizo Robert Bakker y está muy cuerdo desde siempre (...)... Sería por lo menos curioso ver qué elucubran estas mentes comentadoras incansables de paleofricadas...



38
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-02-19 12:33

Criba, tu último osayo es tan bueno que va a ir al Comentárido en cuanto tenga un rato.



39
De: El Criba Fecha: 2009-02-19 12:35

¡Por fin, lo he conseguido!



40
De: El Noasaurus. Fecha: 2009-02-22 22:51

¿El Zupaysaurus un celofisido? Ok, como tu digas Maniraptora!



41
De: El Noasaurus. Fecha: 2009-02-22 22:56

Felicitaciones Criba!!!



42
De: Notosaurio Fecha: 2009-02-23 02:30

Noasaurus, no es como dice Maniraptora, sino como dicen M Ezcurra y F Novas, en los últimos análisis filogenéticos de Zupaysaurus rougieri, este bicho cae dentro de Coelophysoidea, cercano a Dilophosaurus, Lophostropheus, Lilliensternus y Dracovenator, por fuera de los Coelophysidae.



43
De: El Noasaurus. Fecha: 2009-02-23 03:07

Ok Notosaurio como digas!



44
De: favricio castayon Fecha: 2009-02-24 03:41

una pregunta como isieron para grrabar los dinosaurios de caminando con los dinosaurios si los dinosaurios se murieron o existia el hombre con los dinosaurios.



45
De: giganotosaurus Fecha: 2009-02-24 05:45

favricio castayon

una pregunta como isieron para grrabar los dinosaurios de caminando con los dinosaurios si los dinosaurios se murieron o existia el hombre con los dinosaurios.
un premio para semejante sarcasmo señores.



46
De: fabricio castayon Fecha: 2009-02-24 16:13

perdoon pero es fabricio con b larga. que es sarcasmo



47
De: El Noasaurus. Fecha: 2009-02-24 23:29

Cielos Paleofreak, has dicho que el nombre del dinosaurio te ha gustado. Los argentinos nos ganamos la fama de los "peores nombres de dinosaurios". Sin embargo hay un pais peor; Australia. Algunos ejemplos de nombres australianos; Timimus, Leallynasaura, Muttaburrasaurus, Mimni, Etc.

¡En fin! Nombres muuuy malos.



48
De: Notosaurio Fecha: 2009-02-25 01:45

Me encanta el nombre Minmi!

y no es como yo digo, es como salió en algún trabajo! Yo sólo lo repito



49
De: El Noasaurus. Fecha: 2009-02-25 02:54

Me alegra que te guste el nombre Minmi(Perdón, antes escribi Mimni). Sin embargo el punto ¿Para cuando un nombre de dinosaurio que se refiera a las caracteristicas del dinosaurio y NO al lugar o al nombre de una persona?

Ok, seria como lo que repites jeje;)



50
De: Daniel Fecha: 2009-02-26 22:28

No se si el origen de "bichosaurios" sea Brasil/ Argentina, pero al menos la division de Archosauromorpha entre Saurisquia/Ornitisquia parece haberse dado en Gondwana (eocursor, lesothosaurus, herrerasaurus, staurikosaurus, todos ornitisquios o saurisquios basales en el hemisferio sur). y sumarle a eso los muchos arcosaurios "protobipedos" como Euparkeria, tambien del hemisferio sur..., es como mucha la coincidencia, Rexisto



51
De: Sol Fecha: 2009-02-28 10:08

Tengo miedo de morir. Ustedes como evolucionistas también? De no ser recordados o saber que la vida no tiene un sentido para lo que ustedes estan viviendo ahora?
Como por ejemplo seguir escribiendo en este blog y riendo diciendo que son superiores al no creer e Dios.

Después no hay nada. No les da miedo eso?



52
De: El Criba y la muerte mortal Fecha: 2009-02-28 12:36

Vaya. Si de los muertos no se acuerda nadie, ¿les va a importar a ellos? Y si no hay nada en el otro barrio, ¿es que vamos a pasar miedo? Biológicamente, la vida no tiene un sentido del estilo que se pretende en estas discusiones (volvemos a la discusión sobre el sentido y sus acepciones evolutivas). Le damos sentido nosotros, haciendo cosas que nos molan, directa o indirectamente.



53
De: El Criba Fecha: 2009-02-28 12:37

Y es muy significativo el que se sugiera que Dios debe de existir por llenar el miedo que suscita la muerte y el final de todo. ¿Qué argumento es ese?



54
De: El Noasaurus. Fecha: 2009-02-28 15:46

Morir es como dormir eternamente, pero sin soñar ni ir al baño.



55
De: Anónimo Fecha: 2009-02-28 18:34

Vaya. Si de los muertos no se acuerda nadie (De: El Criba y la muerte mortal)¿Cómo que de los muertos no se acuerda nadie. De que se trata este Blog, sino de muertos y fosilizados.



56
De: velocirrapta Fecha: 2009-02-28 21:48

pues yo creo q es peor creer q hay infierno o puede haberlo, si no hay nada problem solucionado y a vivir



57
De: El Criba Fecha: 2009-03-01 01:34

Vaya. Que alguien le explique a Anónimo qué es un condicional y cómo usar las interrogaciones.



58
De: Anónimo Fecha: 2009-03-01 12:19

Si te vas a poner en profesor de la lengua ese cómo no debería estar acentuado



59
De: El Criba Fecha: 2009-03-01 12:53

¿"Cómo" que no? Como no repasemos...



60
De: Anónimo Fecha: 2009-03-01 20:53

que no



61
De: El Noasaurus. Intervensión en Lengua(temporario) Fecha: 2009-03-01 21:30

Veamos, "Como" es una palabra grave, con termenación en vocal, por lo que si lleva tilde.



62
De: Rexisto Fecha: 2009-03-02 03:43

Los nombres científicos sirven para distinguir una especie, originalmente no estaban hechos para darle belleza y distinción a nada particularmente.

Pero obviamente que en el caso de los dinosaurios (y muchas otras especies) el nombre les da más raiting o presentación en libros, películas o reportajes. Lo absurdo es que los paleontólogos tienen en su poder seleccionar nombres realmente fantásticos, y aunque nos sorprenden seguido, muchas otras dan pena ajena tanta falta de originalidad o de buen gusto.

Pero por otro lado también existe el dicho que en "gustos se rompen géneros".

Sin salirme tanto del tema opino que el nombre de Panphagia es atractivo y elegante pero no sirve de mucho para una serie de éxito.

Lo mejor es que los dinosaurios tuvieran un nombre común y otro científico pero nada más mencionar la idea ya trae nuevos problemas.

Recordemos que se dice "Un grupo de raptors" para referirnos a deinonychus, Velociraptor, Buitreraptor, Dromaeosaurus, etc...

Sol Fecha: 2009-02-28 10:08
Tengo miedo de morir. Ustedes como evolucionistas también? De no ser recordados o saber que la vida no tiene un sentido para lo que ustedes estan viviendo ahora?
Como por ejemplo seguir escribiendo en este blog y riendo diciendo que son superiores al no creer e Dios.

Después no hay nada. No les da miedo eso?



63
De: Rexisto Fecha: 2009-03-02 03:53

Sol

Y de que sirve vivir con mentiras sobre otra vida que no será nunca posible.

Es mejor vivir con la certeza de que no tenemos miedo de enfrentar la realidad y contar con la libertad de decidir que hacer con nuestra vida.



64
De: El Noasaurus. Fecha: 2009-03-02 04:31

Coincido totalmente Rexisto.



65
De: mebaraptor Fecha: 2009-03-02 06:11

A nadie se le ha ocurrido llamar a un dinosaurio "dinosaurus" o "deinosaurus" estaria bueno pero ovbiamente crearia muchos conflictos jeje pero el ultimo estaria buenisimo.



66
De: El Noasaurus. Fecha: 2009-03-02 14:25

Hola Mebaraptor:

Yo tengo un libro en el cual, hay un hadrosaurio cazado por un Tyrannosaurus y se llama "Dinosaurus". Luego de ver ese libro, me pasé na semana buscando el bicho en Internet,y no lo encontré.

Es decir, que el nombre si está disponible.



67
De: mebaraptor Fecha: 2009-03-03 04:47

Buen dato Noasaurus cuando descubra uno le pondre "deinosaurus mebae"



68
De: El Noasaurus. Fecha: 2009-03-03 04:55

Ojo, no desperdicies este nombre en un bichito cualquiera! ;º)



69
De: El Noasaurus. Fecha: 2009-03-03 04:57

Ojo, no desperdicies este nombre en un bichito cualquiera! ;º)



70
De: BIBIANO Fecha: 2009-03-04 01:50

PALIO FRIK SOS UNSTUPIDIO NOS SANBES QUE LOS DUINBOZAAURIOS NO EXISTIERON PORQUE SI UBIERAN ESXISTIDO LOS UBIERAN MATADO AA ADAN Y EBA NO UBIERA AABIDO UMANOS
DIOS SEGURO TE BA LLEBAR AL INFIERONO



71
De: giganotosaurus Fecha: 2009-05-13 11:36

bibliano.los DUINBOZAAURIOS no pero los dinosaurios si del mismo modo la ortografia y el respeto (algo que desconoces).¿el infierno?bueno seguramente por tus animaladas tenes voleto seguro para ir alli.buen viaje



72
De: giganotosaurus Fecha: 2009-05-13 11:37

hay se me olvidaba cierto voto para un comentarido



73
De: mebaraptor Fecha: 2009-05-23 01:37

"favricio castayon

"una pregunta como isieron para grrabar los dinosaurios de caminando con los dinosaurios si los dinosaurios se murieron o existia el hombre con los dinosaurios."
un premio para semejante sarcasmo señores."

Que bostero que sos giganotosaurus, no t das cuenta que debe ser un chico?



74
De: Jonathan Ugalde Fecha: 2011-04-21 03:50

Cuando me muera, quiero fosilizarme.



75
De: Jonathan Ugalde Fecha: 2011-04-21 04:21

Los dinosaurios están todos locos. Sencillamente, son impredecibles. Mañana va a resultar que había dinosaurios con tetas...



76
De: Jonathan Ugalde Fecha: 2011-04-21 05:13

Y también un concurso de versos. Yo tengo algunos del Parque Jurásico. Opino lo mismo, El Criba es genial...

EL PARQUE JURÁSICO

I SÍMBOLO

Negra la inmensidad de la figura;
ventana: Se vislumbra una silueta.
El fósil se recorta,todo objeta:
Es un tiranosaurio de amargura.

Parece que en la daga se apresura,
los genes rescatados de la veta;
cuelga en su mineral, de marioneta,
o en soportes de hierro, de negrura...

Y es un dolor cretácico en la cola
para los diminutos saqueadores,
tan pardos y peludos; los roedores.

Que se levantarán de los terrores
del fin, del meteorito, los rencores;
patíbulo en la mira de pistola...

Jonathan Ugalde







77
De: Ramses 3 piernas Fecha: 2011-04-21 06:51

Sos muy boludo jonathan U



78
De: Cuervo Fecha: 2011-04-22 01:47

Juas!! Este Ramses :D



79
De: Jonathan Ugalde Fecha: 2011-04-23 03:10

Respuesta para Ramses:


II EL ESCRITOR

Leí su libro, es muy interesante;
es muy caro y enorme. "Qué fastidio..."
Usted es el autor, cómo lo envidio;
y cada ilustración es fascinante.

Y tuve que pensar, en adelante,
cómo perdió las patas un ofidio;
morder los brazos, como en un esuicidio,
es excesivamente intolerante...

Hay puntos de mi franco desacuerdo,
porque opina el autor... --No lo recuerdo--
Sobre rutinas, fósiles y el pelo...

"Con razón te extinguiste, estás bien lerdo... "
Autor.... Mira, Diablillo, estoy de acuerdo;
no se alcanza en un sólo día el cielo...



Inicio > Historias > Panphagia

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)