Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Prensa y divulgacion

Basta ya de noticias basura sobre evolución

Estúpidas, desinformantes, falsas, científicamente absurdas...

Esta vez la víctima (aparte de los lectores que quieran informarse) es la iguana rosada de las Galápagos.
La iguana rosada reescribe la teoría de la evolución (por ejemplo, ABC)*

Una nueva especie de reptil arroja pistas sobre la teoría de la evolución (por ejemplo, El País)
Y muchos más tituláridos y notícidos. Me entero gracias a Jiuq, que las comenta en su blog con excelente criterio.

Esto salió ya hace casi un mes. Un estudio** confirmó que la iguana rosada de las Galápagos, en peligro de extinción, es una especie diferente (Conolophus rosada) de las otras iguanas terrestres de las islas, de las que se separó evolutivamente hace unos 350.000 años. Las implicaciones para la teoría de la evolución (que, repitámoslo, se ocupa de mecanismos generales) son sencillamente nulas.

Veamos: Islas Galápagos: donde estuvo Darwin. Darwin: teoría de la evolución. Ya tenemos las asociaciones mentales, los ingredientes para que las agencias de noticias fabriquen un producto basura e infinidad de medios de comunicación se lo traguen y nos lo regurgiten tal cual entró o todavía más descompuesto.

_________________

*Nota: el primer titular citado es probablemente una degeneración de "La Iguana rosada reescribe el árbol de familia" (por ejemplo, BBC News). Efectivamente lo que se está reescribiendo es la filogenia de las iguanas de las Islas Galápagos, no "la teoría de la evolución".


**Gabriele Gentile et al. (2009). "An overlooked pink species of land iguana in the Galapagos". Proceedings of the National Academy of Sciences (National Academy of Sciences). doi:10.1073/pnas.0806339106

2009-01-30 | Haz un comentario (hay 29)


Etiquetas: , ,

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/61728

Comentarios

1
De: jose Fecha: 2009-01-30 18:04

Lógicamente el error no es tan grave (como equivocarse en una cuenta en una columna de opinión) para salir en malaprensa.



2
De: Glyptodon Fecha: 2009-01-30 18:18

" "Pese a la atención pues en ellas, las Galapagos no han terminado todavía de ofrecer novedades evolutivas", explica Gabriele Gentile, uno de los científicos a cargo del estudio. " (El País)

Esta debíó haber sido la frase que provocó el enredo. No quiero defender a loa periodistas que tienen el coeficiente intelectual de una ameba, pero los investigadores que hablan con la prensa deberían cuidar un poco más sus palabras. A esta altura ya deberían saber cómo fucniona la cabeza de los que titulan las noticias.



3
De: Nebel Fecha: 2009-01-30 18:31

Hombre, si por cada titulárido hubiera una "troupe" de indignados lectores escribiendo al diario y burlas y protestas en las clásicas "cartas al lector", quizá por puro conductismo a alguien se se ocurriera pensar:
- "Si fabrico un titulárido sensacionalista sobre evolución, se van a reír de mí y voy a tener que disculparme".

Pero lo anterior requiere un piquete bien organizado de peña inaccesible al desaliento.



4
De: jiuq Fecha: 2009-01-30 18:34

Glyptodon, Gabriele Gentile no habló con los "periodistas" de El País si no con corresponsales extranjeros que, curiosamente, le "entendieron bien" y redactaron correctamente sus titulares y textos de la noticia. Además, probablemente todos recurrieron a las mismas fuentes (si es que no se le “ocurrió” la brillante idea de leer el artículo original) y algunos españoles sí que lo “entendieron” bien (Por ejemplo: en BBCmundo.com, Ecoticias.com, Yahoo noticias y casi lo consiguen en 20minutos.es; por decir algunos).



5
De: jiuq Fecha: 2009-01-30 18:38

Nebel,

Yo escribí al defensor del lector de EL País y, ni tengo noticia de que se hicieran eco de ello, ni vi que rectificaran el titular de la noticia. En cambio en el ABC lo cambiaron al poco.

Yo creo que existe demasiada indiferencia, desinterés y desprecio popular (en general) por la ciencia como para que le preocupe a un periódico en españa estas cosas... ((Por desgracia)).

En contraste, todo aquello que aliente el fervor popular, aunque sea alimentando con falacias las mentes religioso-fundamentalistas, es mucho más interesante ((me temo)).



6
De: Eduardo Fecha: 2009-01-30 19:25

Las noticias basura sobre evolución, y sobre ciencia en general, no van a agotarse nunca. La cultura de los medios es así. Aunque hacéis bien en denunciarlas.



7
De: Martín Cagliani Fecha: 2009-01-30 19:43

Me acuerdo, sí, como le dieron a Darwin por no haberlas visto, y no sé qué mas, yo me hice eco en Natura Curiosa del descubrimiento del ejemplar en sí:
http://naturacuriosa.blogspot.com/2009/01/descubren-iguana-rosada-en-galpagos-que.html
El problema, creo es como decís, Paleo, que en las fuentes se mencionó a Darwin (porque estuvo por allí... también anduvo por aquí por Argentina, y nadie queja de todos los dinosaurios que no descubrió) y claro, ya la pluma de los periodistas no especializados se va por las nubes. Pero los peores de todos, son los encargados de colocar los títulos, que son los que hacen quedar mal a veces a una nota aceptable.



8
De: Martín Cagliani Fecha: 2009-01-30 19:46

Nebel, recuerdo de adolescente haber escrito una carta de lectores a una revista muy conocida de aquí de Argentina, la que sale con el periódico Clarín, justamente protestando por un titular asesino de ojos sobre Darwin. Decía en tan pocas palabras tantas barbaridades, lo peor es que el artículo estaba muy bueno, y me la publicaron la carta, fue la primera vez que salí publicado en algún lugar, jaja. (antes de que existiera internet)



9
De: Inquieto Fecha: 2009-01-30 20:26

Obviamente los titulares tienen que atraer a los incautos,lo que no llama la atención no vende. Tener una mente selectiva y cociente no es fácil y que la gente común y silvestre le guste mas ver la T.V que le leer tampoco ayuda.



10
De: FXavier Fecha: 2009-01-30 21:29

No todas las secciones de los periódicos tienen la misma categoría.
En las redacciones se comenta que la secciones aristocráticas son tradicionalmente las de política, de donde suelen salir los directores; que en el futuro próximo, la sección reina será la de economía, y que aún más adelante lo será la de ciencia.

Aunque falta mucho para ello.
Muchísimo, por lo que se ve.



11
De: lauchasaurus Fecha: 2009-01-30 23:19

malditos abusadores se la evolucion



12
De: Miguelito Fecha: 2009-01-31 05:15

Hola a todos. Mañana voy a salir de viaje.



13
De: Oriol Fecha: 2009-01-31 09:44

Es muy normal, la gente que estudia por letras tiene una ignorancia supina sobre la ciencia a no ser que se lo busque por ella misma, y eso es lo que se demuestra en los diarios. La gente que escoje la rama de ciencias tiene filosofía, lenguas, historia...la gente que estudia por letras no tiene apenas nada sobre ciencias.



14
De: Freman Bregg Fecha: 2009-01-31 11:35

Off topic:

Triceratops poo-poo

La versión para niños es verde, y hay que alimentarlo con hojas. Mattel tiene planes de sacar una versión para niñas, en las que cambiarán el color por rosa-iguana, y permitirá que la friquita futura le dé el bibe y cambie los pañales. Es muy difícil cambiar las costumbres de los mamíferos.



15
De: Bravaura Fecha: 2009-01-31 11:51

Como han dicho por allí arriba, cuando algo generalmente aburre y no interesa, no interesa y punto. Ni cuando sea veridico ni cuando este lleno de errores, lo que hacen es convertir las noticias científicas en un espectaculo circense para atraer público.

En esta sociedad parece existir un desinterés generalizado por todo tema "tecnico" y creo que es en eso en lo primero que se deberia de fomentar el cambio.

Nada es desinformante si no hay interés por informarse.



16
De: FXavier Fecha: 2009-01-31 12:42

La deriva actual del periodismo consiste en una ADAPTACIÓN a la sociedad del espectáculo. Se produce en todas las secciones, tanto en las de política, como en las de ciencia, deportes o cultura: titulares estruendosos, orientación de los artículos hacia los aspectos estridentes/morbosos, sugerencia de similitudes llamativas aunque sea pilladas por los pelos, etc.
Por supuesto que el periodismo nunca ha explicado la realidad sino un mundo ficticio fundamentado en las convicciones de los editores y de la opinión pública local, pero la deriva actual lo está convirtiendo en un mediocarnaval. Incluso los periódicos antaño más “serios y rigurosos” están resbalando en esta dirección para poder competir con los colorines y el confeti de la competencia (SUPERVIVENCIA DEL QUE MÁS VENDE).
Añadid que mucha gente (no toda) “que estudia por letras tiene una ignorancia supina sobre la ciencia”, como bien dice Oriol, que los periodistas cada vez copypastean más las noticias de agencia sin analizarlas, que las agencias de noticias priorizan la inmediatez de transmisión sobre la exactitud (puesto que envían sus boletines a periodistas profesionales, confían que ya corregirán los errores), que algunos periódicos tienen media redacción formada por becarios…
Y que la juventud actual, incluso la universitaria, ha estado educada con docenas de tareas de buscar en diccionarios y copiar, en lugar de formarse en el análisis y en la redacción con palabras propias. Maravillas de los planes de estudio vigentes.
Así comen los pinzones, así desarrollan el pico.

Sin solución a la vista. Como dice mi amigo punk: No future!



17
De: José Antonio Peñas Fecha: 2009-01-31 21:27

Ya echaba yo en falta el clásico titular de "la teoría de la evolución se tambalea".



18
De: Kike Fecha: 2009-02-04 09:22

El problema fatal con nuestra amiga la evolución es llamarla "Teoría". La gente, que es idiota, confunde esa palabra con "Hipótesis" y aun se cree que significa que NO ESTÁ DEMOSTRADA y EXISTEN OTRAS TEORIAS. Cuando, en realidad, es un hecho científico demostrado hace más de un siglo.



19
De: FXavier Fecha: 2009-02-05 16:14

En esta noticia escribir “Tierra” o “tierra” cambia completamente el sentido.

Hasta ahora, los artículos que he leído cumplen bien. Bien por los periodistas.
Criticones sois.



20
De: FXavier Fecha: 2009-02-05 16:17

O semos.



21
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-02-05 17:30

Precisamente, FXavier, la noticia de El Mundo tiene varios fallos. Ya empieza regular, diciendo que los primeros animales que habitaron la Tierra eran esponjas. Después dice que se enmarcan en la "Fauna de Ediacara" ¿?, y luego que pertenecen a las extintas demosponjas (las demosponjas no están extintas ni en broma. Hay más de 4.000 especies vivas. Las que se usan para la ducha son demosponjas). Luego dice "Hasta ahora los científicos situaban la aparición del que es el animal más antiguo hace 635 millones de años", bueno, pues no es hasta ahora, sino a partir de ahora.



22
De: FXavier Fecha: 2009-02-06 05:28


OK.
Aquí hay otro ejemplo bueno.

En esta otra noticia de El Mundo.es el titular (“El origen de las uñas, en un fósil de 390 millones de años“) se da de bofetadas con el texto.



23
De: Suchomimus Fecha: 2009-02-10 20:36

Estimado PaleoFreak:


Antes de borrar este mensaje, le ruego que lo responda y lea. Me gustaría compartir con usted y su inteligencia algo
acerca de la evolución:


He leído la entrada en su blog que publicó sobre las noticias falsas sobre la evolución, parece que está fastidiado con las mismas, por eso, aquí
le traigo info verdadera que podría ayudarle. La he sacado de un libro que trata sobre varios temas, por eso, me gustaría contarle lo que reconoció
Darwin acerca de la evolución:

"Si numerosas especies [...] en realidad han comenzado su existencia
de una vez, ese hecho sería mortal para la teoría de la evolución"
(The Origin of Species [El Origen de las Especies], Nueva York,1902,
parte II, pág 83)

Si ud. cree que eso es algo inventado por mí, revise ese libro para comprobar que es cierto.
Tampoco lo digo para hacerle competencia o arruinar su carrera, solo trato de ayudarlo con esta información (verdadera).

Pero, ¡espere!, este mail no termina aquí...

Quiero decirle, Paleo, que aunque he sido troll, ya no lo soy, créame, soy kokysauria, aunque no parezca.
Le mando mil saludos.

Kokysauria.



24
De: Suchomimus Fecha: 2009-02-10 20:53

PD: Esto va para el del comentario número 18:

¿Estás diciendo que Darwin es idiota?, porque él también trató de 'teoría' a la evolución...



25
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-02-10 23:20

Suchomimus,
Hace unas horas has diarreado el blog con insultos y con muchos comentarios vacíos con el único fin de molestar.
Lárgate.



26
De: Suchomimus Fecha: 2009-02-10 23:30

Pero Anónimo no soy yo. : (



27
De: Suchomimus Fecha: 2009-02-11 00:04

Espera, un acuerdo: Sólo pondré comentarios que sirvan y no sean inútiles, si alguno de ellos es inútil, por favor avísame.



28
De: Podayos Fecha: 2019-06-19 00:08

Montre Slow Watches



29
De: Podayos Fecha: 2019-06-25 18:07

Montre femme Diesel



Inicio > Historias > Basta ya de noticias basura sobre evolución

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)