Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Prensa y divulgacion

Plantas carnívoras, de Darwin

Image Hosted by ImageShack.usDarwin, ese gran fisiólogo vegetal:

Puesto que hemos visto que los líquidos nitrogenados actúan sobre las hojas de Drosera de manera muy distinta que los líquidos no nitrogenados, y puesto que las hojas permanecen apretadas durante un tiempo muy superior sobre los diversos cuerpos orgánicos que sobre los inorgánicos, tales como fragmentos de vidrio, carbonilla, madera, etc., se plantea una cuestión interesante: si sólo pueden absorber materia ya en solución o bien volverla soluble, es decir, si tienen el poder de digestión. Veremos de inmediato que poseen ciertamente dicha capacidad y que actúan sobre los compuestos albuminosos exactamente de la misma manera que los jugos gástricos de los mamíferos: la materia digerida es absorbida posteriormente. Este hecho, que se probará con claridad, es algo maravilloso en la fisiología de las plantas. Debo afirmar aquí que a lo largo de mis últimos experimentos me ha ayudado con muchas y valiosas sugerencias y asistencia, que me ha ofrecido con la mayor amabilidad, el Dr. Burdon Sanderson.

Laetoli edita Plantas carnívoras, de Charles Darwin, traducido por Joandomènec Ros Aragonés.

2008-12-21 | Haz un comentario (hay 14)


Etiquetas: , ,

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/61182

Comentarios

1
De: Fran de Copenhage Fecha: 2008-12-21 22:12

¡Yo ya lo tengo!!!



2
De: Megaodontotherium(Bestia de dientes grandes) Fecha: 2008-12-21 22:16

Interesante lo de las plantas carnivoras



3
De: jose Fecha: 2008-12-22 00:17

joder cuesta un pastón. a ver si consigo que traigan tres o cuatro a la biblioteca por el bien de las mentes de este país y aprovecho.



4
De: Vega Fecha: 2008-12-22 01:36

Entendi filosofo vegetal... o_0



5
De: Argendino Fecha: 2008-12-22 07:52

Sabía que Darwin tenía escritos acerca de plantas carnivoras, pero nunca los llegue a leer. Gracias por darme la oportunidad
Impresionante la descripcion que hace acerca de esta planta "Rocio de Sol" que lo unico cariñoso que tiene es el nombre, me pregunto que pensaban cuando la nombraron asi. Mejor decir su nombre cientifico, Drosera, para que no parezca que es un personaje animado de algun programa infantil, tipo plaza sesamo,jeje



6
De: José Antonio Peñas Fecha: 2008-12-22 10:51

Es una de las lecturas que tengo previstas para próximas semanas. Hasta ahora sólo había conseguido en castellano El Origen de las especies, los Diarios del beagle, la autobiografía y El Origen del Hombre. A ver si se animan a sacarlo todo, porque le tengo ganas al estudio sobre las lombrices de tierra.



7
De: El Señor de los Animalillos Fecha: 2008-12-22 13:45

No conocía esta faceta de Darwin, a ver si un día de estos me lo pillo.



8
De: Dubitador Fecha: 2008-12-23 00:06

Aprovecho que aun hay pocos comentarios para lanzar dos mensajes:

a) A la menor que puedan digitalizen primorosamente ese libro de Darwin sobre las plantas carnivoras; pues de momento ello no afecta un comino a los maravillosos libros de papel, y si acaso les afecta tiende a hacerlo en sentido positivo.


B) Este blog es mas que un blog es un fenomeno sociologico: hasta los comentarios malos son interesantes o bien las replicas les dotan de algun interes.





9
De: alvaro Fecha: 2008-12-23 16:44

me encantaría encontrarlo y verlo bien



10
De: jorge Fecha: 2008-12-23 17:50

Es una delicia que sigan editando libros de Darwin, y que sea por mucho tiempo



11
De: Anónimo Fecha: 2008-12-23 18:33

¿Para cuándo los de Wallace?



12
De: Glyptodon Fecha: 2008-12-24 15:41

No creo que valga la pena publicar a Wallace. Sus últimos escritos daban por sentada la implicación de lo sobrenatural en la evolución. Wallace no creía que la selección natural fuera capaz de producir las facultades superiores de la mente humana.



13
De: mis abuelas eran unas amebas Fecha: 2008-12-24 21:36

#12, ¿Será por eso que lo quieren ‘revivir’ e insisten tanto en que Darwin le robó las ideas?

Un evolucionista creyente es un mal menor para los que quieren mantener una deidad activa, pero reconocen que el creacionismo “duro” es intelectualmente indigesto ;-)

Feliz paleoNavidad.



14
De: zoerick Fecha: 2009-02-21 02:50

venden plantas carnivoras en maskota lo sabian



Inicio > Historias > Plantas carnívoras, de Darwin

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)