Prensa y divulgacion
Plantas carnívoras, de Darwin
Darwin, ese gran fisiólogo vegetal:Puesto que hemos visto que los líquidos nitrogenados actúan sobre las hojas de Drosera de manera muy distinta que los líquidos no nitrogenados, y puesto que las hojas permanecen apretadas durante un tiempo muy superior sobre los diversos cuerpos orgánicos que sobre los inorgánicos, tales como fragmentos de vidrio, carbonilla, madera, etc., se plantea una cuestión interesante: si sólo pueden absorber materia ya en solución o bien volverla soluble, es decir, si tienen el poder de digestión. Veremos de inmediato que poseen ciertamente dicha capacidad y que actúan sobre los compuestos albuminosos exactamente de la misma manera que los jugos gástricos de los mamíferos: la materia digerida es absorbida posteriormente. Este hecho, que se probará con claridad, es algo maravilloso en la fisiología de las plantas. Debo afirmar aquí que a lo largo de mis últimos experimentos me ha ayudado con muchas y valiosas sugerencias y asistencia, que me ha ofrecido con la mayor amabilidad, el Dr. Burdon Sanderson.
Laetoli edita Plantas carnívoras, de Charles Darwin, traducido por Joandomènec Ros Aragonés.
2008-12-21 | Haz un comentario (hay 14)
Etiquetas: plantas carnívoras, libros, Darwin
Tuitear