Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Paleontologia

Skorpiovenator

Image Hosted by ImageShack.us

Los dinosaurios argentinos también pueden tener nombres chulos. Este nuevo abelisáurido de la Patagonia se llama Skorpiovenator... bustingorryi. Bueno, parcialmente chulo. No pudieron evitar colocarle el apellido del dueño del terreno en el que fue excavado. ¡Gracias, gracias por no haber elegido Bustingorrysaurus!

El esqueleto estaba articulado y casi completo. La cabeza es corta, con un cráneo preparado para absorber choques, y posiblemente cornuda. Su descripción científica* puede descargarse aquí.

_____________
Canale, J.I., Scanferla, C.A., Agnolin, F.L., and Novas, F.E. 2008. New carnivorous dinosaur from the Late Cretaceous of NW Patagonia and the evolution of abelisaurid theropods. Naturwissenschaften. doi: 10.1007/s00114-008-0487-4.

2008-12-10 | Haz un comentario (hay 67)


Etiquetas: ,

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/60985

Comentarios

1
De: Maniraptora Fecha: 2008-12-10 01:51

Ehhh! Paleofreak, que te has ensañado con los nombres de los dinos argentinos!! jajajaj
Es real que hay una tendencia notable a dedicarlos a alguien... pero bueno... (igualmente sigo pensando que Puertasaurus es un nombre feeeeo).
Yendo al bicho este... que raro el craneo... me da la sensacion (erronea, seguro) que esta deformado por delante de las orbitas, como si estuviera achatado...



2
De: Maniraptora Fecha: 2008-12-10 02:03

lo que SI me da un poco de pena, mas que el nombre en si, es el hecho de la bendita costumbre de sacar estos bichos representados por gran cantidad de material en revistas "de alto impacto", dejando de lado la opcion de presentar al dino con una descripcion osteologica detallada, como con el caso del Mapusaurus...
La verdad es que es una pena, porque la excusa puede ser "la osteologia puede ser un tema de doctorado para algun estudiante", pero a la larga varios taxones que fueron publicados en "notas breves de alto impacto" (Buitreraptor, Giganotosaurus, etc.) jamas recibieron una descripcion osteologica detallada. Y si hacen un cladograma y pueden cambiar filogenias, calculo que al mismo tiempo pueden ir describiendo y comparando los benditos huesos...
Alguien que no trabaja en dinos puede hacer esto, de publicar una nota breve dando a conocer el taxon, y despues una descripcion detallada? o es un dinoprivilegio???

Perdon por los comentarios, Paleofreak, me parece que me agarro mal humor de fin de año!!! jajajaj



3
De: cavebear Fecha: 2008-12-10 02:35

Aún peor es cuando los huesos, mejor o peor descritos, se guardan en almacenes de museos a criar polvo y no se hacen estudios detallados de, yo qué sé, biomecánica, por ejemplo. A veces a la gente le da la fiebre, entra en la espiral de descubridor en serie y se pone a buscar una víctima tras otra...



4
De: Heli Fecha: 2008-12-10 03:06

Yo creo que funciona bien el nombre da bastante miedo, igual que el bicho. :)



5
De: Jorge W. Moreno-Bernal Fecha: 2008-12-10 03:42

Hola Paleofreak, el asunto con el apellido del dueño del terreno muy probablemente se deba a la necesidad de congraciarse con la población local. Aquí en latinoamérica es de esperarse, pues los habitantes locales esperan algún tipo de reconocimiento por el hallazgo.

Esta medida ha mitigado practicas desagradables tales como el tráfico ilegal de fòsiles o su uso como adornos.



6
De: FXavier Fecha: 2008-12-10 05:12

Por lo menos sabemos el color de piel del bicho: ROJO (gorri).
Anda que no debería quedar bonito, corriendo como una llama por la estepa patagónica.



7
De: El Señor Paleontologo Fecha: 2008-12-10 09:41

en realidad esa no es una nueva especie.en realidad es ¡¡¡un carnotaurus sin cuernos!!!!!

no,ahora en serio el nombre esta molon.menos mal k no pusieron el apellido del hombre k si no....



8
De: Bioquímico Fecha: 2008-12-10 09:52

Bustingorryi viene a significar en euskera algo así como "colaroja"
Buztana = cola
Gorri = rojo
Que supongo no era lo que se quería, pero al menos para los euskaldunes el leer el nombre del bicho te hace pensar en una nueva especie de escorpión de cola roja...
No en un terópado extinto!!!!!!!
Y en cuanto a lo dicho por Jorge W. Moreno-Bernal, estoy totalmente de acuerdo.



9
De: El PaleoFreak Fecha: 2008-12-10 10:38

"para los euskaldunes el leer el nombre del bicho te hace pensar en una nueva especie de escorpión de cola roja"

Bueno, pues entonces a lo mejor el nombre mola entero :o)



10
De: Don J. Fecha: 2008-12-10 12:06

Siento desilusionarles pero Buztingorri en euskera significa 'arcilla roja', de buztin, arcilla, y gorri, rojo. Lo podéis comprobar en el diccionario on line de Euskaltzaindia http://www1.euskadi.net/cgi-bin_m33/DicioIe.exe



11
De: Vega Fecha: 2008-12-10 12:48

Pues si se parece a un carnotaurus sin cuernos...



12
De: Imperator Fecha: 2008-12-10 12:49

O sea, que el bicho se llamaría algo así como "cazador de escorpiones de la arcilla roja". Pues también mola ¿no?



13
De: Bioquímico Fecha: 2008-12-10 15:28

ja ja ja, lo de "cazador de escorpiones de la arcilla roja" me parece también muy apropiado.
Gracias por la corrección, Don J.
Y ya, para rizar el rizo, debo añadir que "busti" significa "mojar"/"mojado" (si, extraña lengua el paleoeuskera), con lo que nuestros queridos paleontólogos quizás querían decir:
"Rojo Escorpión Imperial Mojado"

http://starwars.wikia.com/wiki/Venator-class_Star_Destroyer

Joder, ya podían ser tan divertidos los nombres de las proteínas...



14
De: Carcharhinus Fecha: 2008-12-10 17:33

Buenas Paleofreak, ¿podrías decirme donde o como conseguir la descripción científica del Therizinosaurus? es mi dinosaurio favorito y me gustaría tenerla.



15
De: giganotosaurus Fecha: 2008-12-10 18:29

bueno maniraptora.peor seria que se publike en una billiken (en este pais los dinos son considerados como cosas de chicos.siertamente patetico que para buscar informacion seria uno tenga que recurrir a publicaciones infantiles).con respecto al nombre de los dinos tambien esta el Aerosteon riocoloradensis. como pueden ver tampoco tiene nombre de persona aunque creo que lo nombro el paul sereno (homo millonaris).en fin el nombre es re cool



16
De: El PaleoFreak Fecha: 2008-12-10 19:34

Carcharhinus, me temo que la primera descripción de los huesos del Therizinosaurus los identificó erróneamente como pertenecientes a una tortuga. Luego hay varias publicaciones posteriores.



17
De: Anónimo Fecha: 2008-12-10 21:07

Je je, con ese nombre euskériko-fantasmón le pega más ser un dinosaurio bilbaíno...



18
De: pancho Fecha: 2008-12-10 21:26

Umm apoyo a los demás..parece un Carnotaurus sin cuernos..un juvenil? una hembra??

nunca se sabe...ya pasó con Nannotyrannus, que resultó según algunos ser un Trex juvenil...;)



19
De: El PaleoFreak Fecha: 2008-12-10 21:39

En la descripción aparecen varias diferencias con Carnotaurus y con otros abelisáuridos. Todos estos bichos son muy parecidos, de todas formas.



20
De: giganotosaurus Fecha: 2008-12-10 23:20

segun san wikipedia el nombre se debe a que en la escavacion abundaban los escorpiones jajaja como los habran cansado.(yo tengo escorpiones en mi patio y se lo molestos que son aunque gracias a ellos no tengo cucarachas)



21
De: Notosaurio Fecha: 2008-12-11 05:24

Maniraptora, ya llegaremos nuevos estudiantes a completar esos trabajos y darles un buen marco morfologico y filogenético.. (bue, ni vos ni yo, pero algunos otros que si se dediquen a estos vertebichos seguro). Aunque igualmente la mayor parte de los autores son estudiantes! (de algun tipo), espero que este bicho no quede en el aire como Buitreraptor...
Bue, también esta el hecho de q te dejen trabajar con los materiales! dinosauriólogos celosos...



22
De: Jhak Fecha: 2008-12-11 17:32

Jeje, el nombre mola, pero podrían haber evitado poner bustingorryi. Es como si hubiera un actor llamado William Popokis :)



23
De: Maniraptora Fecha: 2008-12-11 18:24

Exacto Notosaurio!!!!
Es verdad, la mayoria de los autores del trabajo son estudiantes!

habra que esperar, o liberar a Buitreraptor se su escondite!



24
De: Carcharhinus Fecha: 2008-12-11 20:31

Bueno, que se le va a hacer, imagino que por eso le acabaron llamando Therizinosaurus cheloniformis...

No obstante este es un gran hallazgo y ya tengo lectura de calidad por un tiempo.

Una última cosa, si Afrovenator significa "Cazador africano"; ¿Skorpiovenator significa acaso "cazador de escorpiones"?



25
De: giganotosaurus Fecha: 2008-12-11 20:33

sip.



26
De: JalKeratops Fecha: 2008-12-11 23:17

Pues, el bicho es de esos que no te gustaria encontrar. El nombre es engañoso, con esos(estimados)6 metros dudo que viviera a base de escorpiones. Lo curioso es que lo encontraron rodeado de escorpiones (fosiles, por supuesto), lo que da pensar que esos bichos si que molestaban, aun en el Cretacico



27
De: El PaleoFreak Fecha: 2008-12-11 23:26

No sé si habría escorpiones fósiles ahí, pero el nombre se lo pusieron porque había muchos escorpiones actuales, vivos, en los alrededores del yacimiento.
El nombre no significa que cazara escorpiones, sino que era un cazador relacionado "de alguna forma" con los escorpiones.



28
De: Imperator Fecha: 2008-12-12 00:09

Más que un cazador de escorpiones es un cazador conservado entre escorpiones. Los cazadores de escorpiones serían los paleontólogos, eliminando tan molestos bichos durante la tarea de campo.



29
De: Notosaurio Fecha: 2008-12-12 00:49

6 metros es como el número mágico estimado para hacer q un dinobicho no sea exageradamente grande y tampoco sea un pequeñito sin gracia. Fijense para cuantos dinos argentinos "se estiman" 6 metros!



30
De: giganotosaurus Fecha: 2008-12-12 02:14

es verdad notosaurio , tomemos por ejemplo a sus parientes abelisaurus y demas.muchos de nuestros dinos carnivoros de tamaño medio se estiman en esos 6 metros.cosa de que no es poco.
muchos dicen 6 metros ¿nada mas?.jajaja quiciera verlos delante de un depredador de 6 metros a ver si les parece tan poco aunque lo mas probable es que al correr por sus vidas no se podrian a realizar comparaciones con respecto al tamaño



31
De: daviti Fecha: 2008-12-12 13:21

De todas maneras el nomnre "skorpiovenator" no es muy correcto.

Para empezar, debería ser con 'c' en lugar de 'k', por supuesto. Pero es que además en latín las palabras compuestas no se componen con el nominativo, sino con la raíz de la palabra.

El nombre correcto sería "scorpionivenator"



32
De: El PaleoFreak Fecha: 2008-12-12 13:44

Daviti, estás hecho todo un venator ;o)
En el trabajo dicen que el nombre procede del latín skorpios. Han confundido latín con griego ¿no?



33
De: Anónimo Fecha: 2008-12-12 14:04

Y los refrees se deben leer el título y el abstract...



34
De: Una persona Fecha: 2008-12-12 19:54

Sr Vera, no se preocupe que algun estudiante ya esta laburando al Sr buitreraptor!

Che, un carnotaurus sin cuernos? ni se parecen los bichos estos! ademas de que uno es cenomanioano/turoniano y el Carnotaurus es del campaniano/mastrictiano!



35
De: Notosaurio Fecha: 2008-12-12 21:34

"Una persona" no revele datos...

Con lo de los '6 metros' me refería a que se le manda este estimativo para q quede bien, a veces le ponen 6 metros a bichos q se conocen por solo un hueso.



36
De: Lucas Fecha: 2008-12-13 16:38

El dino es impresionante, más aún si lo ven en vivo y directo. Me imagino el placer de los autores al momento del hallazgo… flor de borrachera habrán consumado!!!. Y no se preocupen porque el trabajo es corto, ya que sobre este bichito están trabajando varias personas. El paper que salió es uno de tantos que van a salir. Los felicito a los autores y brindo por ellos, quienes están haciendo un gran esfuerzo por la paleontología en Argentina. Y si se equivocaron en la designación del nombre, o si los escorpiones eran o no fósiles, realmente es lo de menos. Actualmente en Argentina como en otros países latinos, la paleontología está creciendo de forma exponencial y eso se lo debemos a la cantidad de grupos óvenes de investigación que están surgiendo en distintos lugares del país… plantando bandera y haciéndose notar!!!... Saludos cordiales a todos ellos.



37
De: Maniraptora Fecha: 2008-12-13 18:19

"Una persona" (ni siquiera un apodo, algo ocurrente podria haber puesto!jajaja): que bueno que lo esten estudiando! igualmente sigo pensando que estaria bueno que saliera todo publicado junto, como con el Mapusaurus, pero en realidad es mas una critica a la necesidad que tenemos de tener un millon de papers para no perder la posibilidad de dedicarnos a lo que nos interesa... y lo bien que queda para esto tener un Nature o un Science en nuestro haber...



38
De: Maniraptora Fecha: 2008-12-13 19:32

(aunque, capaz q se debe a envidia, porque no creo que jamas pueda tener un Nature o Science... jajajjaja)
Igualmente, me parece q con mis comentarios desvirtue un poco el espiritu del post. Perdon Paleofreak!



39
De: Una persona (pura originalidad! jaja) Fecha: 2008-12-13 22:16

No se preocupe Vera, se entiende perfectamente lo que quiere decir usted! a mi tambien me gusta mas la idea de publicar todo junto! pero asi es la paleontologia a veces! C'est la Vie !



40
De: Gabriel Solo Fecha: 2008-12-15 16:35

Como argentino y trabajando en una universidad del estado, la presión que existe para la publicación es muy grande. Aunque mi campo esta lejo de la paleintología, el sistema de acreditaciones e incentivos es muy perverso y para poder sobrevivir de la ciencia, se debe publicar continuamente, ademas de consegir esponsores externos. Esto no es para justificarlos, ya que deberian sacar el trabajo completo más adelante. Pero siguiendo la logica de la politica universitaria argentina, ya tendriamos 2 o más trabajos sobre el tema.



41
De: JalKeratops Fecha: 2008-12-15 18:51

Cierto, me comi el "living". Estaban vivos,no fosilizados los escorpiones.



42
De: Maniraptora Fecha: 2008-12-17 19:40

Off Topic Dinosaurico

El paper del Austroraptor cabazai, disponible en los Proceedings B

http://journals.royalsociety.org/content/90n26424nr722374/



43
De: Blueboy Fecha: 2008-12-20 01:19

Paleofreak

Buztingorry si es un nombre chulo
significa arcilla roja en vascuence.
XD



44
De: karaculo2 Fecha: 2008-12-20 21:18

Wajajaja malditos engendros del demonio! buenos pal sexoooo!

wajajaja la ciencia que estudia los pantalones! wajajajaja! tan cagaos de la cabezaa! CTM!

pudrance CTM! putos maracoooss!!!!

Gusanos del demonio



45
De: Daniel Fecha: 2008-12-21 08:46

Paleofreak, te hago la peticion más estúpida que podria hacerte, por lo que me disculpo de antemano. El comentario "karaculo" anterior, por su jerga, me huele que es de un chileno. Como coterraneo del troll en cuestión me da verguenza leerlo asi que te pido lo borres,(aunque se que para ti es intrascendente el tema).

Pasando a lo relevante

E posteado aqui (con mucha menos autoridad que muchos de los que lo hacen, solo soy un aficionado, asi que agradesco la oportunidad de aprender), nunca te habia felicitado por el blog, aprovecho hacerlo ahora.

Skorpiovenator..., me suena a nombre de héroe de película de acción.

Y con respecto a los parentescos, que hay con Ilokelesia y Skorpivenator??



46
De: Daniel Fecha: 2008-12-21 08:55

Perdon, soy nuevo

El Comentario debe irse a "Comentáridos"

No se te escapa nada, Paleo



47
De: Megaodontotherium(Bestia de dientes grandes) Fecha: 2008-12-21 19:36

Es un animal que tiene un pareciddo enorme con el Carnotaurus concuerdo con El Señor paleontologo. Y tal parecido me llevo a pansar que es una hembra de Carnotaurus.



48
De: Megaodontotherium(Bestia de dientes grandes) Fecha: 2008-12-21 19:45

Se me ocurrio una idea algo loca. ¿No sera que el dinosaurio tiene su nombre por el signo del sodiaco Escorpio y no por los escorpiones?. Tal Vez de alguna manera el descubridor era de escorpio o se encontro cerca de la constelación de escorpio.



49
De: Megaodontotherium(Bestia de dientes grandes) Fecha: 2008-12-21 19:45

Se me ocurrio una idea algo loca. ¿No sera que el dinosaurio tiene su nombre por el signo del sodiaco Escorpio y no por los escorpiones?. Tal Vez de alguna manera el descubridor era de escorpio o se encontro cerca de la constelación de Escorpio.



50
De: El PaleoFreak Fecha: 2008-12-21 20:03

Claro, y para disimular algo tan misterioso y oculto, dijeron que había sido por los escorpiones de la zona ;o)



51
De: Megaodontotherium(Bestia de dientes grandes) Fecha: 2008-12-21 20:11

Puede ser paleofreak, pero creo que es algo que jamas terminaremos de concluir. Lo que más me interesa es el hecho de que parece un Carnotaurus hembra.



52
De: El PaleoFreak Fecha: 2008-12-21 21:09

¿El hecho?



53
De: Megaodontotherium(Bestia de dientes grandes) Fecha: 2008-12-21 21:26

El hecho es una forma de decir. Yo hablo por lo que se y para mi esta el hecho de PARECER(No estoy diciendo que es un Carnotaurus hembra sino que tan solo ``parece´´)al dinosaurio mencionado



54
De: Notosaurio Fecha: 2008-12-22 01:48

Es que no sabemos como sería un Carnotaurus hembra ;)
Ni siquiera sabemos como sería un macho! o si había diferencias notables :)



55
De: Megaodontotherium(Bestia de dientes grandes) Fecha: 2008-12-22 02:51

Un Carnoturus macho mide 7 metros, mientras que este dinosaurio de 6 a 7 metros. Esta diferencia de 1 metro es probablemente la diferencia de longitud entre un Carnotaurus macho y su par femenino. Otra cosa los carnotaurus poseen cuernos que,(SEGUN MI PUNTO DE VISTA)son inutiles a la hora de cazar y no creo que la evolución le haya dotado de esos cuernos porque le dio gana. Lo más probable era que ``el toro carnivoro´´ los usase para intimidar y golpear levemente a sus contricante en epoca de apareamiento y asi poder obtener la atencion de una Skorpiosaurus(Perdon Carnotaurus hembra). Este es mi punto de vista. ¿Que te parece Notosaurio?



56
De: Notosaurio Fecha: 2008-12-22 05:48

Hay bastantes diferencias entre Carnotaurus y Skorpiovenator para considerar q se trata de especies y géneros diferentes (el trabajo por un lado habla de eso). Sabemos muy poco de las diferencias sexuales entre individuos coespecíficos entre los terópodos, ya que generalmente tenemos individuos aislados (en Carnotaurinos sucede eso por ej.), por lo q no se puede arriesgar hablar del sexo de éstos bichos. Y los cuernos... todas las posibles funciones que les demos seguirán siendo especulaciones... capaz q la evolución si se los dio porq se le dio la gana!



57
De: Imperator Fecha: 2008-12-22 13:19

Skorpiovenator es de la Formación Huincul, de finales del Cenomaniense y principios del Turoniense (como Mapusaurus e Ilokelesia). Carnotaurus es de la Formación la Colonia (Campaniense - Maastrichtiense). Entre ambos géneros hay más de 20 millones de años de diferencia. Es difícil que sean el mismo género.



58
De: Megaodontotherium. Fecha: 2008-12-22 14:11

Me intereso el comentario de Imperator, en ningun lugar lei que habia diferencia de 20 millones de años, es más me parecio leer en algo(no se que era)que tenian exactamente la misma edad, aunque voy a darle la razon a Imperator puede que lo que lei no tenga razón. Hay muchos errores en libros, uno decia que los Apatosaurus para defenderse de los Allosaurus huian hacia un bosque y dejaaba huellas profundas para hacer tropezar al depredador. Totalmente absurdo



59
De: Notosaurio Fecha: 2008-12-22 15:44

Igualmente una diferencia de edad no quita la posibilidad de q se trate de la misma especie, sólo la disminuye. Existen especie de animales que se han mantenido iguales a lo largo de 30-40 millones de años, y ni hablar de organismos más simples, existen bacterias iguales desde hace 500 millones de años!



60
De: Megaodontotherium. Fecha: 2008-12-22 16:21

Si eso es verdad, los Allosaurus e Iguanodones resistieron ese tiempo, pero aun asi reduce la posibilidad. Gracias notosaurio, pensaba que vivian al mismo tiempo...



61
De: Noasaurus Fecha: 2008-12-23 20:51

¡Ah!, gracias tambien a Imperator por aclararme un poco la cosa porque me parecia que vivian al mismo tiempo(hoy no puedo confiar en ningun libro ni en ninguna Web, menos en los argentinos, porque soy de Argentina), y la verdad desde que me dijo que habia tanta diferencia de edad se me esfumo la idea de la cabeza. La proxima vez me fijo en Wikipedia...



62
De: Noasaurus Fecha: 2008-12-28 20:16

Como aparentemente termino el foro ``Skorpiovenator´´, me gustaria decir que fue un foro más que interesante.

Saludos.
Noasaurus.



63
De: Pakaranisaurio Fecha: 2009-01-28 02:48

Tengo para los que no la hayan visto una imagen grandecita del skorpiovenator:
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/ed/Skorpiovenator.JPG
saludos!



64
De: Cuervo Fecha: 2011-04-14 05:42

Hola paleofreak , esa barra en el dibujo del skorpiovenator està pesima , el cràneo del skorpiovenator mide 30 cm :/



65
De: nfer Fecha: 2012-03-06 19:46

"Skorpiovenator ("cazador de escorpiones") es un género representado por una única especie de dinosaurio terópodo abelisáurido que vivió a finales del período Cretácico, hace aproximadamente 93 millones de años, durante el Cenomaniano, en lo que es hoy Sudamérica. Fue descrito y nombrado por Canale, Scanferla, Agnolin y Novas en 2008. El nombre de género Skorpiovenator deriva de las palabra skorpios del griego que significa escorpión y el vocablo latino venator que significa cazador. El nombre de la especie S. bustingorryi es en honor a Manuel Bustingorry, dueño del campo donde fuera encontrado. El nombre hace referencia a la gran cantidad de escorpiones que había en el sitio de escavación." Textual de la wiki;
http://es.wikipedia.org/wiki/Skorpiovenator

. Siento lo de "escavación :(
Estuve en ese museo varias veces,pero no es fácil tomar fotos..



66
De: velocirrapta Fecha: 2012-03-07 20:38

pues en el tema de los nombres, me mola el Tastavinsaurio, el nombre se corresponde con la localidad en el que fue localizado, pero para los catalanohablantes la palabra "tastavins" significa algo así como probar o catar vinos, suena como "el saurio catador de vinos", un poco alegre si que andaria por los paisajes jurásicos.



67
De: Rosa Paske Fecha: 2019-06-04 18:39

There is nothing in a caterpillar that tells you it's going to be a butterfly.' By R. Buckminster Fuller



Inicio > Historias > Skorpiovenator

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)