Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Paleofrikadas

Origen del dinosaurio contrahecho II: unintelligent design

Las explicaciones que se han dado previamente en este blog sobre el origen del dinosaurio contrahecho estaban erradas, y no me importa reconocerlo. Ahora estoy mucho más cerca de la verdad. Una verdad fea, una verdad incómoda.

Image Hosted by ImageShack.us
Versiones grande y mediana del dinosaurio contrahecho. Imagen de Euparkeria.

Al principio pensé que mi espécimen, que conservo desde la infancia prehistoria, tenía un defecto de fabricación. Era un ser único que había nacido con problemas. Pero Internet me demostró que no: había dispersos por el mundo muchos otros especímenes idénticos, con los brazos distorsionados de la misma forma, el mismo pie humanoide torcido en el lado derecho, y el mismo cuatridente surrealista en el izquierdo.

¿Toda una partida salió defectuosa? ¿Algún molde no funcionó bien y produjo miles de figuras deformes que a pesar de todo llegaron a distribuirse y a venderse? Improbable: las versiones no contrahechas deberían ser mayoría, y aún no he visto ninguna.

No, la hipótesis del defecto de fabricación tenía que ser descartada.

A continuación, tras interpretar incorrectamente fotos de dinosaurios de plástico similares pero no idénticos a Contrahecho, pensé en un proceso evolutivo-degenerativo que tenía como origen un juguete clásico. Permitidme la autocita:
Al parecer, el tiranosaurio grácil de Marx fue copiado innumerables veces, generando miles de juguetes descendientes cada vez más degenerados. (...) A medida que se realizan copias de copias, los errores se acumulan. El pobre animal va enflaqueciendo, las asimetrías de sus patas aumentan y sus defectos se amplifican.
Ah... qué ingenuo. Cuando llegaron a mis manos dos de los supuestos eslabones, el de Marx y la versión de la marca MPC que yo suponía antecesora de Contrahecho, vi que la hipótesis no se sostenía. El tiranosaurio de MPC no era morfológicamente intermedio. Tanto él como Contrahecho poseían rasgos aparentemente derivados del tiranosaurio flaco de Marx, pero no los compartían entre sí. ¿Y los demás dinosaurios de plástico transicionales? En realidad solo conocía un posible candidato más, que aún no he cazado y que... ya no me convence.

No hubo defecto. No hubo degeneración. El dinosaurio contrahecho fue creado así desde cero, con todas sus deformidades, mediante un acto consciente e intencional. Unintelligent design.

La persona que modeló al dinosaurio contrahecho debería haber sido, según un coleccionista estadounidense con el que tuve contacto, ejecutada. Yo no opino tan drásticamente. Imagino a esa persona excusándose: "Yo estiré aquí y allá... ¡no sabía nada sobre dinosaurios! ¡Mi empleo pendía de un cilio! Me dijeron que me basara en el de Marx, pero que no se notase que era una copia".

Distorsionarlo para que no pareciera una imitación: esta es la hipótesis que ofrece el autor de Cretaceous Central, y a la que hoy en día yo me adhiero como un patéllido.

El caso es que aquel modelo vergonzoso llegó a juguete y no le fue mal. Se produjo en al menos dos colores y en al menos tres diferentes tamaños conservando casi exactamente la nefasta forma (un comentarista dijo hace poco que se lograba mediante un pantógrafo). Esto significa que hubo varias ocasiones distintas en las que el Homo sapiens dio el visto bueno a la triste figura de Contrahecho y aprobó cruelmente su reproducción masiva.

Y, para colmo, el dinosaurio contrahecho fue a su vez copiado; parece increíble pero alguna que otra figura basó su diseño en él. Lo veremos en una futura historia. Permaneced anastomosados al blog.

2008-11-22 | Haz un comentario (hay 35)


Etiquetas: , , , ,

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/60677

Comentarios

1
De: Assarhaddón Fecha: 2008-11-22 00:49

Ah, sí el dios creador del dinosaurio contrahecho era limitado, imperfecto, no conocía el devenir, era inconsciente.
No se conocía a sí mismo, era torpe, ciego ¿qué le queda a nuestro dinosaurio contrahecho tras saber que es el producto de un error no deliberado por parte de un creador incompetente?

¿Quizá debe encontrar una escapatoria más allá de esta realidad espesa? ¿Quizá debe pensar que su existencia se debe en realidad a un designio superior que permanece oculto y que sólo se conocerá tras la muerte?

Quizá sólo deba existir sin pedir perdón.

Amén.
Cantemos:
http://www.youtube.com/watch?v=_P_Z5kVy0AA
Pd. A ver si consigo ser el primerooo



2
De: El PaleoFreak Fecha: 2008-11-22 00:53

XoD
Y bailemos.



3
De: Assarhaddón Fecha: 2008-11-22 00:55

Con enlace



4
De: alexsama Fecha: 2008-11-22 03:25

Creo que tengo dos copias de eso una es verde y otra rosa aunque se ven todavia mas deformes por lo que pense en tu proceso plastico-degenerativo pero ya veo que no fue asi.
Viva el unintelligent design xD



5
De: FXavier Fecha: 2008-11-22 06:33

Paleofreak, se te ha colado un error en el post (¿un lapsus?). El autor de este Unintelligent design no fue un homo sapiens sino un homo unsapiens, una especie situada entre el cro-magnon y el burro que Bermúdez de Castro, Arsuaga y Carbonell estan a punto de presentar a bombo y platillos.
O no.



6
De: Patxi- cephalosaurus Fecha: 2008-11-22 12:27

Como siempre, genial!

Espero más sobre la horrible existencia del dinosaurio contrahecho.



7
De: El rano verde Fecha: 2008-11-22 12:32

Dejarnos intrigados sin contar el final de la historia! Qué canalla. Con el cariño que le hemos cogido ya todos a contrahecho y su estirpe...

PD: Me encanta esa música prehistórica, asirio. ¿sabías que algunos hombres prehistóricos convivimos con ella en un mundo muy distinto al actual?



8
De: Freman Bregg Fecha: 2008-11-22 18:24

Pero, ¿cómo es posible que no hayáis visto la luz?

Dios creó al simio, y dejó en manos de Jesús la tarea de replicar sus gráciles formas. Pero Jesús, impaciente por crear algo propio, creó un nuevo diseño basado en el chimpancé, retocando aquí y allá, para que no pareciese una copia, y ¡zas!, apareció el mono sapiens, que ni siquiera es capaz de permanecer de pie en equilibrio estable (como no sea apretando las nalgas).

De ahí la frase: "Jesús te ama... aunque Dios te aborrezca".



9
De: Freman Bregg Fecha: 2008-11-22 18:25

Ah... lo olvidaba. Cuando Dios se dio cuenta, le dijo a su hijo, "coño, te mato". De ahí que se diga que Jesús dio su vida por la humanidad. Fue en sentido figurado, claro.



10
De: Anita B. Fecha: 2008-11-22 18:58

El pobre dinosaurio Contrahecho me recuerda al monstruo de Frankenstein. Si es que estas cosas pasan.

Besinhos from Anita B.



11
De: Freman Bregg Fecha: 2008-11-22 21:06

Pobrecillo, sí. Con esas manitas y esas patitas, seguro que no se podía ganar la vida cazando, y tuvo que convertirse en vegetariano. De hecho, tengo la impresión de que es el ancestro común de las ardillas (tanto voladoras como meramente ambulantes).



12
De: Paquicéfala Fecha: 2008-11-23 01:36

Al principio me parecía clara como el agua la hipótesis de la deformación progresiva, pero visto lo que nos cuentas, la cruda realidad queda patente... un modelador -con muy mal ojo para el diseño- sólo trata de ser explicativo en su mal proceder: a mí me recuerda a los dibujos asirios o egipcios (o incluso medievales) con sus falsos perfiles o perspectivas forzadas... El artífice del mal trataba sin más de imprimir movimiento a la figura: la pata chunga obedece a un claro intento de simular la flexión de la pata en el terápodo caminar, de un modo exagerado y penoso hasta lo indecible, mientras que el otro pie permanece apoyado pareciendo una amalgama churrosa de dedos. Y las manitas retorcidas tratan de plasmar el movimiento amenazador... convertido en rictus tetánico.
Aaaah, los maravillosos engendros de la negación artística.



13
De: Moriarty Fecha: 2008-11-23 23:08

#5, sería más bien Homo insipiens. (Al César lo que es del César, y al latín lo que es suyo).



14
De: FXavier Fecha: 2008-11-24 07:52

Nostri latine nesciunt, así que no te preocupes.
Unsapiens era un nehologuixmo, es decir, una variante rapera de los neologismos.

Por lo demás, si tenemos en cuenta que la mayoría de las posesiones del César fueron pilladas en repetidos abusos de poder, la consigna podría ser: "El César a la cárcel y viva la república".



15
De: Pedro I Fecha: 2008-11-24 11:29

¿Para cuando un árbol evolutivo de los dinos de juguete?



16
De: Mesozoico Fecha: 2008-11-24 18:53

Estuve buscando en la web algun enlace de contacto con el Administrador de este blog y no pude encontrarlo.
Necesito contactarme con el encargado de este blog.



17
De: Homorgasmus Fecha: 2008-11-24 19:08

FXavier ¿Que es eso del burro de ABC?



18
De: El PaleoFreak Fecha: 2008-11-24 19:09

Hola. Tienes un enlace a mi correo en la columna de la izquierda, donde pone "escribe al PaleoFreak".



19
De: FXavier Fecha: 2008-11-24 20:37

¿Mande?
Jones, no sé de que me preguntas.



20
De: FXavier Fecha: 2008-11-24 21:28

Ah, vale, perdona, me ha costado localizarlo. Ja no tengo los reflejos de mi, ay, radiante juventud.

Era un mero comentario al jacarandoso post del P-F:
“El dinosaurio contrahecho fue creado así desde cero, con todas sus deformidades, mediante un acto consciente e intencional. Unintelligent design.”
“Esto significa que hubo varias ocasiones distintas en las que el Homo sapiens dio el visto bueno a la triste figura de Contrahecho y aprobó cruelmente su reproducción masiva.”


Los culpables de una reproducción tan mal hecha no podían ser sapiens, por lo que deduje que debían pertenecer a la especie Homo unsapiens, caracterizada por el unintelligent design que aplica a sus creaciones.

¿Que dicha especie todavía no está catalogada? No problem. A-B-C, siguiendo con determinación la pista de la burrície reinante, identificarán pronto sus restos en los cubos de basura de Atapuerca.



21
De: Pedro I Fecha: 2008-11-25 12:50

¿Nunca os habéis fijado en esas figuritas decorativas en las tiendas chinas? Normalmente nos preguntamos quien las compra, pero esa no es la pregunta clave, la pregunta clave es quien las hace.

Por que alguien las diseña ¡¡¡y le gusta!!, y se lo enseña a su jefe ¡¡que también le gusta!!, y después se fabrican al por mayor. Creo que este es un misterio muy similar...hay seres en este planeta...que diseñan cosas...



22
De: Arckanghell Fecha: 2008-11-26 00:51

Propongo que se llamen a esos "entes" que diseñan cosas que nadie compra o sbe quien compra o compra por puro interes cientfrikico como subespecie o mutacion de la nuestra, ya que de algun lado han tenido que aparecer, y si no hay una diferenciacion clara... que una parte tan reducida de la poblacion sea una especie distinta, aislada reproductivamente de la nuestra por tanto, haya perdurado, me pareceria muy extrano, y otras hipotesis ya serian algo mas tirando a expediente x....



23
De: Dr. Moriarty Fecha: 2008-11-26 13:14

#14. FXavier, hago mía la consigna.



24
De: andres Fecha: 2008-11-26 14:46

Me da mucha pena haber destruido a este dinosaurio cuando era pequeño, me alegra saber que aun vive en hogares de todo el mundo. Estoy seguro que el diseñador lo hizo a propósito, ojala los hagan mas feos aun. Creo que estos artistas bastardos se divierten deformándolos.



25
De: Procompsognathus triassicus Fecha: 2008-11-26 21:43

Hola, Paleofreak, empiezo:
1. En un larousse de dinosaurios nuevo que ha salido en España, mi país, me dice que el gigantosaurus le ha quitado el puesto al T-rex y que era mucho más grande y pesado. También hacia referencia a la longitud máxima del G.Carolini: 14,5 m. ¡Pero bueno, si he visto en libros de ciencias naturales que el T-rex llegaba en casos excepcionales a los 15!(hablando en términos máximos) Entonces que pasa, ¿el Gigantosaurus era más alto pero el T-rex más largo, o el T-rex era más robusto para su tamaño y aun así seguía siendo mas ligero. Y también he oído que el T-rex, no obstante, tenía más fuerza en las mandíbulas. Encuentro información diferente en cada sitio. Entonces te pregunto a ti, que eres un experto: ¿le ha quitado el trono Carolini o no?

2. Sobre el carcharodontosaurus y sobre todos los animales, en general, encuentro medidas diferentes y pesos distintos, y ya estoy harto de hacer medias. ¿Puedes darme Url de páginas fiables y que me dejen claras las cosas? (porque tengo en la cabeza un desmadre que lo flipas). Gracias, ya paro de dar por culo. En cuanto quieras, me respondes :).



26
De: El PaleoFreak Fecha: 2008-11-26 23:13

Es que no te puedo responder con exactitud porque no domino el tema (ni me interesan mucho esas guerras de cifras). Yo tengo "grabado" 13 m de largo como máximo para un tiranosaurio. La wikipedia en inglés suele ser bastante fiable para estas cosas. De todas formas si te metes en el foro seguramente te contestarán bien.



27
De: Gallotia Fecha: 2008-11-27 00:46

Buenas.

Yo me fio bastante de éstos datos: http://www.miketaylor.org.uk/dino/faq/s-size/predator/index.html

De cualquier manera, que mas dá. El tamaño importa? xD


Saludos.




28
De: Maniraptora Fecha: 2008-11-28 00:40

Has intentado hacer una matriz de datos con los caracteres de todos estos taxones que nombras, y obtener un cladograma que muestre la diversificacion mas parsimoniosa? podria ser interesante ver que sale de eso...
TNT ahora es gratuito, asi que no tienes excusa con el software!

Y a Procompsognathus... muchas de esas medidas son estimadas, dado que no se conocen especimenes completos en su totalidad, por lo que a la hora de decir si media 15 metros o 14 y medio, no se si tiene mucho sentido para algo cuya longitud real aun no se conoce...



29
De: Procompsognathus triassicus Fecha: 2008-12-07 00:41

Thanks a lost, Paleofreak, has sido de gran ayuda :0).



30
De: Procompsognathus triassicus Fecha: 2008-12-07 00:44

¿A lost? ¡A lot, maldita sea!
Saludos.



31
De: Pakaranisaurio Fecha: 2009-01-27 17:50

fui a la pagina de Creataceouus Central... Me parece muuuuuuuuy injusto para la etica plastifera que el deforme dinosaurio contrahecho se comercialice
pobrecito
saludos



32
De: Pakaranisaurio Fecha: 2009-01-27 17:51

ah, me olvide... ¡¡¡¡¡¡No existe la etica plastifera!!!!!



33
De: Megalosaurus Fecha: 2009-03-12 00:28

He tenido varios dinosaurios contrahechos, y cada que me salia uno decía: ¿Que? ¿Otro tiranosaurio igual? Y venian en diferentes tamaños, pero recuerdo con cariño el original, el primero que tube.



34
De: Capoeraptor Fecha: 2014-09-14 06:55

hey...hay un error con el link...creo que el que querías poner era este http://rubberdinosaurs.org/marx-tyranno.htm



35
De: Delhi Escorts Fecha: 2019-07-01 13:20

--Bangalore Escorts--
--Escorts in Bangalore--
--Independent Escorts in Bangalore--
--Escorts in Delhi--
--Delhi Escorts--
--Call Girls in Bangalore--
--Escorts in Bangalore--
--Escorts in Bangalore--
--VIP Escorts in Bangalore--
--Escorts in Bangalore--
--Escorts Services in Bangalore--
--Escorts in Bangalore--
--Escorts in Delhi--
--Escorts In Gurgaon--
--Escorts In Rohini--
--Escorts In bangalore--
--Escorts In Delhi--
--Escorts In Aerocity--
--Escorts In Dwarka--
--Escorts In Mahipalpur--
--Escorts In Noida--
--Escorts Services in Delhi--
--Call Girls in Delhi--
--Escorts in Delhi--



Inicio > Historias > Origen del dinosaurio contrahecho II: unintelligent design

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)