Biologia
Genoma de mamut y tarsero pigmeo
Tras secuenciar una buena parte del genoma del extinto mamut (Mammuthus primigenius), los investigadores* han confirmado que su genoma es muy similar (99.4%) al de su primo el elefante africano.En casi todos los medios aparece esta extraña declaración de Webb Miller: “mamuts y elefantes se separaron hace unos seis millones de años, más o menos al mismo tiempo que humanos y chimpancés. Sin embargo, al contrario que chimpancés y humanos, que evolucionaron rápidamente en dos especies distintas, mamuts y elefantes evolucionaron de un modo más pausado”.
Resulta que divergencia evolutiva entre las líneas del mamut y del elefante africano ocurrió a una velocidad el doble de lenta que entre el chimpancé y el hombre. Pero decir que estos últimos "evolucionaron rápidamente en dos especies distintas" es engañoso. Hubo muchas especies entre medias, al menos por la línea humana, y la transformación morfológica que tuvo lugar fue bastante parsimoniosa.
Nota de prensa de Eurekalert
Artículo en Público (muy bueno; cuando lo hacen bien hay que decirlo).
Por otra parte, acaba de confirmarse que nuestro primo tercero el tarsero pigmeo (Tarsius pumilus), apodado "el gremlin" o "Furby", no está extinto y vive tranquilamente en las montañas de Indonesia. Véase, por ejemplo, Zooillogic.
A este paso, no va a quedar extinto ni Dios.
_______________
*Webb Miller et al. 2008. Sequencing the nuclear genome of the extinct woolly mammoth. Nature 456: 387-390.
La imagen del mamut es de Benjamin Waterhouse Hawkins
2008-11-20 | Haz un comentario (hay 41)
Etiquetas: tarsero pigmeo, mamut, genoma, divergencia
Tuitear