Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Paleontologia

Epidexipteryx

Bueno, ahora sí. Ahora está convenientemente publicada la descripción* del Epidexipteryx hui y por tanto el nombre ya es científicamente válido. (Parece que los autores primero enviaron por error el trabajo a Nature Precedings, lo que nos permitió leerlo gratis y comentarlo antes de tiempo).

Muchos medios han sacado la noticia acompañada de una ilustración en la que el extraño dinosaurio de largas plumas aparece "parquejurasiquizado", con un aspecto de asesino fuerte e inteligente que probablemente no le corresponda. Recordemos que su tamaño era el de una palomita. Aunque no había crecido del todo cuando murió, resulta poco probable que se hubiera convertido en un "gran depredador carnívoro", como dice El Mundo). En otra versión del animal, dibujada de un modo algo precipitado, el Epidexipteryx es reconstruido con una actitud más convincente, aunque en la pose parece que está tendiendo la ropa. Tengo que decir que yo he cambiado mucho mis gustos: antes los pequeños dinosaurios emplumados me gustaban fieros; ahora pienso que eran prácticamente pajaritos, y las caras de malo deberían pasar de moda de una vez.

Los periódicos digitales lo han hecho en general bien. Aún no he visto la expresión "eslabón perdido", lo que es extraño y esperanzador. Sin embargo varios afirman que este dino era un ancestro de las aves o peor aún, "el ancestro más antiguo de las aves". Es falso: se trata de un pariente muy cercano, no un antepasado de éstas. En el artículo de El Mundo se afirma que "podría haber sido un ancestro más de las aves, según los paleontólogos chinos que le han descubierto" y que "En su artículo, el equipo de Fucheng Zhang, de la Academia China de Ciencias, concluye que el 'Epidexipteryx' sí está en la línea evolutiva de las aves". Yo no consigo encontrar dónde se concluye semejante cosa en la versión del artículo que tengo y que, según tengo entendido, es igual a la que acaba de publicarse en Nature. El Epidexipteryx ha sido descrito como un dinosaurio maniraptor cercano a las aves y más cercano aún al Epidendrosaurus. No como un antepasado de nadie.

__________________
*Fucheng Zhang et al. 2008. A bizarre Jurassic maniraptoran from China with elongate ribbon-like feathers. Nature 455, 1105-1108 (23 October 2008) Abstract

2008-10-23 | Haz un comentario (hay 46)


Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/60138

Comentarios

1
De: Juancasaurio Fecha: 2008-10-23 04:30

(First comment?) n____n
La imagen de Wikipedia de un Epidendrosaurus "ave" es mas convincente no te parece Paleo?...



2
De: giganotosaurus Fecha: 2008-10-23 06:07

bueno.a los medios por lo general les gusta sobreexagerar en este tipo de cosas (vivo en argentina y cada dinosaurio carnivoro que descubren.la prensa lo tira del mas grande el mas terrible o el que la tiene mas grande (disculpen por lo ironico de este ultimo) ).
yo tambien me pregunto lo mismo con respecto a este dino/ave o lo que sea paleo. ¿que tipo de evidencia tienen los descubridores chinos para tal afirmacion? o ¿no sera algun tipo de truco para conseguir fondos para futuras escavaciones?




3
De: Imperator Fecha: 2008-10-23 11:20

"parquejurasiquizado". Menudo paleoneologismo!



4
De: Assarhaddon Fecha: 2008-10-23 13:33

Me gusta el aire feroz que le han dado, es muy asirio, han sacado lo mejor de ese bichejo. De hecho, ya imagino a los gusanos de tierra (o lo que comiera) completamente acojonados antes de ser devorados.
Sería deseable una paleo-reconstrucción como con el "Hongshanornis longicresta".



5
De: Pancho Fecha: 2008-10-23 14:40

A mi también me disgusta...no se parece a la versión que subí al foro:

http://paleofreak.net/foro/index.php/topic,215.15.html

También los miro como pajarillos con cola y brazos...tan amenazantes como un pollo



6
De: Glyptodon Fecha: 2008-10-23 14:52

Yo soy ilustrador y también me gustan los dinos emplumados parecidos a pajaritos, pero los editores piden que tengan aspecto feroz, porque en general los libros son para chicos y así vende más, así que no parece posible que pase de moda.
El de la segunda ilustración parece que estaba disfrazado de fantassma y repentinamente le sacaron la sábana.XD



7
De: Miguelón Fecha: 2008-10-23 16:01

Ojo, que los pajarillos también pueden tener mala leche.Fijaos si no, en los petirrojos.
En cualquier caso, por muy buena voluntad que queramos echarle, esos dientes no contribuirían mucho a dulcificar su aspecto.



8
De: Pabluratops Fecha: 2008-10-23 16:03

un fantasma XDDD muy buena comparación!! XDDD



9
De: Guillesuchus Fecha: 2008-10-23 16:12

Vamos!! Sin duda me quedo con la versión de Pancho muchísimo más logrado donde va a parar!



10
De: El Señor de los Animalillos Fecha: 2008-10-23 16:22

Pues tendriais q leer el 20 minutos lo tildan de híbrido entre dinosaurio y ave XXD



11
De: Ryouga Fecha: 2008-10-23 19:06

La verdad es que si el fosil tenia esa pose no me extraña que le encontraran la pluma ;-)



12
De: giganotosaurus Fecha: 2008-10-23 22:17

conclucion mienstra mas amenazante un dino.mas plata genera y de yapa te llevas un libro de dinosaurio para colorear. DIOS. ¡QUE MUNDO GENEROSO!



13
De: andres Fecha: 2008-10-24 01:04

Pésimo dibujo.parece tiranosaurio rex j j aja. Concuerdo con la opinión de otros amigos. Mientras más pequeño un animal, menos se le ven sus partes óseas y mucho menos del cráneo. Era casi un maldito gorrión liso y sin parafernalia, eso de ser antepasado de ave solo por tener plumas por suerte ya paso de moda. Casi todos estos animales gustaba usar plumas y no les interesaba en lo mas mínimo llegar a convertirse en un miserable pajarraco.



14
De: patxi-cephalosaurus Fecha: 2008-10-24 11:15

en el 20 minutos salia en portada y con las dos ilustraciones.
La verdad es que verlo tan agresivo da hasta un poco de risa.



15
De: Vega Fecha: 2008-10-25 13:23

Yo no entiendo algo, cunando un periodista entrevista a un paleontologo, no le da una version final de lo que va a ser la nota antes de irse corriendo a la imprenta a publixar wasadas?



16
De: Vega Fecha: 2008-10-25 13:24

Wow, super ortografía, disculpen.



17
De: Baryonyx Fecha: 2008-10-25 19:38

El vencejo, por ejemplo, es un pajarito pequeñito con la cabecita cubierta de plumitas y sin embargo tiene una mirada bastante inquietante. Y si no que se lo pregunten a los mosquitos!
http://farm2.static.flickr.com/1219/527722386_06bf4a35c9.jpg



18
De: Baryonyx Fecha: 2008-10-25 19:44

bueno es que además por ahí dicen esto:
Distant relatives: Although of a similar size, the Epidexipteryx was far more ferocious than its modern-day cousin, the pigeon.

O sea, que por cojones. Je je.



19
De: pteranodon complicatus Fecha: 2008-10-25 20:35

El vencejo es un ave, no un pájaro, si entendemos como tal a los pertenecientes al orden passeriformes. Pertenece a otro orden, apodiformes. Y en cuanto a lo de mirada inquietante, yo he tenido muchos en la mano y la verdad es que es todo lo contrario.
Saludos



20
De: Baryonyx Fecha: 2008-10-25 22:18

Debí decir que a mí me parece inquietante. Y debí decir ave.



21
De: pteranodon complicatus Fecha: 2008-10-25 22:25

eso está mejor.
salu2



22
De: El PaleoFreak Fecha: 2008-10-25 22:41

Hombre, pájaro no tiene por qué restringirse a los paseriformes. Es sinónimo de ave, y se usa preferentemente para aves pequeñas.



23
De: jose Fecha: 2008-10-26 02:03

por el bien de la divulgación científica alguien tendría que currarse una escala evolutiva como ésta pero de dinosaurios a pájaros, pintando a los emplumados al estilo pajarito.

normalmente llama la atención que junto al tiranosaurio y al triceratops vivieran pajaritos normales y corrientes con sus alas voladoras, su pico y todo lo demás.



24
De: Rexisto Fecha: 2008-10-26 03:27

Bajé el artículo del PDF pero no la información anexa de las medidas de los huesos... que es la información que me interesaba.

Ahora me tengo que esperar a leerlo en Nature o como?

Tengo una propuesta (aunque creo que no sirva mucho ponerla aquí) Veo que cada que sale una nota científica siempre salen comentarios superepetidos y todo lo demás, no se si pueda existir un espacio designado para que la ciencia escriba las noticias para los periódicos? digo, a fin de acabar con tanta falta de claridad.

Sería un favor a los periodistas (que no tendrán que inventar la nota de algo que ignoran por completo) y para los lectores (que tendrían una noticia con mas calidad)



25
De: Anónimo Fecha: 2008-10-26 09:26

"Hombre, pájaro no tiene por qué restringirse a los paseriformes. Es sinónimo de ave, y se usa preferentemente para aves pequeñas."

Hombre, en lenguaje de la calle se llama pájaro a cualquier ave pequeña (esa es la definición del DRAE), pero si estamos en un blog de ciencia, mejor usar el término zoológico, ¿no? Todos los pájaros comparten características del orden passeriformes, no así los vencejos (género Apus). Es como si alguien dijera que los reptiles y los dinosaurios son lo mismo, por eso de las escamas y el aspecto fiero.
Saludos



26
De: pteranodon complicatus Fecha: 2008-10-26 09:27

mensaje anterior mío



27
De: El PaleoFreak Fecha: 2008-10-26 10:09

Pájaro no es un término zoológico, sino un término común. No veo por qué cuando digo pájaro tengo que referirme a los paseriformes, aunque estemos en un blog "de ciencia".



28
De: pteranodon complicatus Fecha: 2008-10-26 11:07

Si lo usas en su acepción vulgar, pues vale. Y pajarraco para los de tamaño grande.



29
De: El PaleoFreak Fecha: 2008-10-26 11:11

¿Y por qué la acepción "no vulgar" de pájaro equivale a Passeriformes?
¿Por qué no equivale a Passeri, o a Passeridae, o solo a Passer (ya que el significado original de "pájaro" era gorrión).
¿Quién decide esas cosas?



30
De: pteranodon complicatus Fecha: 2008-10-26 11:29

Pues los que trabajan en ese campo, lo mismo que los nombres de los dinosaurios los deciden los paleontólogos que trabajan en ese campo.
Pero no le des más importancia, cada uno que use los términos que quiera.



31
De: Baryonyx Fecha: 2008-10-26 11:33

Debí decir animalito.



32
De: El PaleoFreak Fecha: 2008-10-26 11:36

Hombre, los que trabajan en ese campo decidirán los nombres científicos.
Acabo de ver que en la Wikipedia hacen corresponder pájaro con Passeri. O sea, todavía más restringido que Passeriformes. Curioso.



33
De: pteranodon complicatus Fecha: 2008-10-26 13:41

Sí, olvidaba que la wikipedia es la fuente más fiable del saber.

Los que trabajan en ese campo no sólo deciden los nombres científicos, también los nombres vulgares de uso científico. Ningún herpetólogo, cuando habla de las lagartijas en general, dice Podarcis o Iberolacerta, porque hay muchos géneros. Usa el término lagartija. Los ornitólogos llamamos pájaros a los miembros del orden passeriformes. Passeri es un suborden (pájaros cantores) dentro del orden Passeriformes.

Pero entiendo que para otras personas la palabra pájaro signifique plumífero pequeño.



34
De: El PaleoFreak Fecha: 2008-10-26 13:59

No, no he dicho que la Wikipedia sea fiable, pero intenta ser fiel a la jerga científica, intenta asociar nombres comunes a nombres científicos cuando a veces no es posible, y por este motivo a veces se producen absudos (el otro día tuve que protestar porque alguien se empeñaba en redirigir "Simio" al género obsoleto Simia).

En cuanto a los Ornitólogos, unos serán más estrictos con su propia costumbre que otros. Porque al fin y al cabo es una costumbre. Yo he conocido ornitólogos que usan pájaro como sinónimo de ave sin problemas.



35
De: pteranodon complicatus Fecha: 2008-10-26 14:04

Yo también, pero eso no demuestra nada. También he conocido gente de letras que escribe con montones de faltas de ortografía. Pero en fin, no pasa nada. Tendremos que inventar una nueva palabra para los passeriformes. O dejar ésta y listo. Saludos.



36
De: jose Fecha: 2008-10-26 16:03

en el uso común no sólo los vencejos son pájaros, sino también bichos raros como flamencos, avestruces y pingüinos. me suena a esto que cuenta podeti.



37
De: El PaleoFreak Fecha: 2008-10-26 16:36

O los pájaros carpinteros, o los pájaros bobos...



38
De: jose Fecha: 2008-10-26 18:48

en el comentario 23 quería decir como ésta.



39
De: pteranodon complicatus Fecha: 2008-10-26 22:08

De todas formas, hay que señalar que con el nombre vencejo mucha gente no entendida nombra a los aviones (género Delichon, orden passeriformes), pero en realidad los vencejos, como ya he dicho y no volvere a repetir, son del orden apodiformes, al igual que los colibries. Pájaro es mejor dejarlo para los miembros del orden passeriformes, es más correcto desde el punto de vista etimológico y científico, XoDD.

Quizás la confusión inicial viene de ahí, de la mala utilización de este nombre.

Pero vamos, por el mismo razonamiento podemos llamar lagartos a los dinosaurios, sería el uso común, y no se si le gustaría a los paleofrikis. Cada uno barre para adentro.

Saludos y que no se os atragante el saber.



40
De: El PaleoFreak Fecha: 2008-10-26 23:43

El uso común no denomina lagartos a los dinosaurios. Dinosaurio es un término científico que fue acomodado en el lenguaje común gracias a la cultura científica. Con pájaro ocurre justo lo contrario: un término "vulgar" fue utilizado en la clasificación zoológica dando lugar a diferentes nombres de taxones. En mi opinión (supongo que no estarás de acuerdo), esto implica que los ornitólogos no deciden a qué debemos llamar pájaro (aunque ellos hagan lo que quieran), pero en cambio los paleontólogos sí deciden a qué debemos llamar dinosaurio.
Por supuesto, los ornitólogos sí deciden qué es un paseriforme y qué no es. Faltaría más.



41
De: pteranodon complicatus Fecha: 2008-10-27 16:07

El término pájaro es quizás un poco desafortunado ya que procede del lenguaje vulgar, y el término passeriforme procede del lenguaje vulgar pero es un término científico, o quizás los ornitólogos no somos muy serios, aunque un ornitólogo serio no llama pájaro a un vencejo o un águila. Pero no es nuestra culpa si los pájaros se conocen desde siempre, no así los dinos, a no ser que creas en las piedras de Ica. ¿Qué te hace suponer que no puedo estar de acuerdo con lo que dices?

¿Podemos llamar reptiles a los dinosaurios?



42
De: El PaleoFreak Fecha: 2008-10-27 16:26

En mi opinión, si a los dinosaurios se los clasifica como Reptilia, no tenemos más narices que aceptar que, al menos en sentido taxonómico, son reptiles y las aves también. De todos modos parece que el clado Reptilia no tiene mucho futuro y la clase tradicional Reptilia, aún menos.
Soy partidario de cierta flexibilidad con estas cosas, y cada vez me hago más tolerante (será la edad). Los límites entre el lenguaje común, la jerga de los expertos, las modas de la divulgación, etc., son borrosos; si uno pretende ser estricto con esto surgirán problemas y polémicas bastante estériles.

Con lo que sí hay que ser estrictos es con la taxonomía y la nomenclatura científica.



43
De: pteranodon complicatus Fecha: 2008-10-27 17:01

Sí, estoy de acuerdo.



44
De: Noasaurus Fecha: 2008-12-25 05:37

¡Ese dinosaurio tranquilamente podria matarme!(Claro, tan solo si me lo meto en la boca y se me queda atrancado en la garganta el craneo del dinosaurio).



45
De: argelis300 Fecha: 2014-01-05 13:07

amy siempre me a an gustado los dinosaurios pero estoy seguro de que los dinosaurios y las ave no tienen que ver nada ni tampoco como ancestro. los pequeños dinosaurios despcribidos en formas de palomas o pajaros son todos falso,le ponen plumas que nunca la tubieron por eso la palentologia es una ciencia llena de agujeros



46
De: argelis300 Fecha: 2014-01-05 13:15

nunca determinan las cosas como son los cientifico tampoco va encontrar un fosil de mita dinosaurio y ave,de momento el epidexipteryx es una ave y no un dinosaurio como se describe mientra enganña el mundo con sus famosas teoria y descripcion de los dinosaurios nunca vamos a saber como fue el verdadero tiempode los dinosaurios



Inicio > Historias > Epidexipteryx

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)