Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Paleontologia

El Tiktaalik vuelve

Un nuevo estudio publicado en Nature ahonda en el carácter transicional de este "pez-trápodo" de hace 375 millones de años descubierto el Canadá ártico en 2004. Jason P. Downs y sus colaboradores han continuado la preparación del fósil, eliminando roca para investigar la estructura interior del cráneo. El esqueleto del Tiktaalik está repleto de rasgos intermedios entre los peces crosopterigios y los primeros vertebrados con patas, con los que comparte varias características únicas.

Image Hosted by ImageShack.us

En este nuevo trabajo se confirma que era flexible entre cabeza y tronco. La cabeza podía moverse sin llevarse al cuerpo detrás, a diferencia de lo que ocurre típicamente en un pez. Por eso se afirma en algunas noticias que el Tiktaalik poseía el primer cuello del registro fósil. Cierto hueso craneal, que en los peces conecta con la zona de los hombros, se había separado en el Tiktaalik permitiendo la elevación de la cabeza (es el hueso hiomandibular, que en nuestro linaje daría lugar después al estribo del oído interno).

El esqueleto de las branquias estaba reduciéndose; estructuras como el opérculo que ayudan a la respiración bajo el agua habían desaparecido. El animal, a pesar de ser de hábitos acuáticos, probablemente estaba dejando de lado a sus agallas y confiando principalmente en los pulmones. Quizá ayudándose de su la flexibilidad de su "nuevo cuello" y de la fortaleza de sus casi-patas delanteras, alcanzaba cómodamente la superficie para respirar o cazar mientras permanecía sobre el fondo.

Para informarse más: The Loom.
_________
* J. Downs et al. 2008. The cranial endoskeleton of Tiktaalik roseae. Nature 455: 925-929. Abstract.

2008-10-16 | Haz un comentario (hay 25)


Etiquetas: , , ,

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/60027

Comentarios

1
De: Arckanghell Fecha: 2008-10-16 14:54

Yeah, siempre esta bien aprender cosas nuevas acerca de estas curiosas criaturas intermedias.

Para mas informacion leer el comentario 2 y siguientes que yo tampoco se que comentar, pero siempre ilusiona estrenar linea =^^=



2
De: Koolasuchus Fecha: 2008-10-16 16:39

Asá, así, mueve la cabesita asín.

Que mono el bicho. Me ha hecho gracia lo del primer cuello del registro fósil. Quizá las zonas acuáticas donde viviera no fueran en excesivo profundas.



3
De: El rano verde Fecha: 2008-10-16 17:10

Muy bueno lo del "pez-trápodo".
:D



4
De: paleográfico Fecha: 2008-10-16 18:55

Es impresionante el grado de preservación del fósil: se distinguen incluso las líneas de fusión de los huesos del cráneo.
Aunque el Tictalic en sí me da bastante grima, me recuerda a un bocadillo..



5
De: jose Fecha: 2008-10-17 00:16

En el colmo del elitismo amiguista endogámico y consanguíneo, sólo pueden votar en lo del 20blogs gente que tenga un blog inscrito.



6
De: El PaleoFreak Fecha: 2008-10-17 00:30

Me enteré despues de poner eso. Y ya no se puede inscribir nadie ¿no?



7
De: Almacantarus Fecha: 2008-10-17 23:20

El tiktaalik es una preciosidad por donde se le mire.
Lo que más me gusta es hacer mentalmente con él eso que hacemos cuando nos mandan uno de esos efectos ópticos con trampa que se pueden "ver" de varias maneras. A éste lo miro y veo alternativamente: pez-cocodrilo-pez-cocodrilo...
y es espectacular.
Vale, ya sé que le faltará mucho para cocodrilo. Es un decir. No me mandes a los comentáridos, que aluego me dan pesadillas.



8
De: El PaleoFreak Fecha: 2008-10-17 23:24

Pez-cocodrilo es estupendo. A ver si vamos a tener un pez globo y no un pez cocodrilo.



9
De: Josemus Fecha: 2008-10-18 06:24

Me parece que era un pez que saco la cabeza en Africa y pasaba por la orilla un elefante y zas lo apachurró.! y asi quedo.



10
De: Baryonyx Fecha: 2008-10-18 12:20

Se parece a Alf

http://i157.photobucket.com/albums/t46/yoleven/alf_telefonuje.jpg



11
De: Procompsognathus triassicus Fecha: 2008-10-18 21:32

Esa cabeza se parece bastante a la tuya, Koolasuchus :0).



12
De: Anita B. Fecha: 2008-10-20 22:56

Leyendo rápido me ha parecido que se llamaba "Tikitaka", a lo Andrés Montes. Es absurdo, pero así ha sido. Mea culpa. Después ya he vuelto en mí.

Besinhos from Anita B.



13
De: Anita B. Fecha: 2008-10-20 23:01

Por cierto, yo sí puedo votar ;oP



14
De: El PaleoFreak Fecha: 2008-10-20 23:08

Ya sabes, un gran poder implica una gran responsabilidad :oP



15
De: giganotosaurus Fecha: 2008-10-21 00:00

cuidado con lo que dices paleofreak.el abuelo de peter parker planea demandarte por el uso de propiedad intelectual.
sugiero que contrates a Matthew Murdock
(personaje abogado que se convierte en daredevil)y que elfiscal no sea dos caras.



16
De: miki Fecha: 2008-10-26 23:55

Sólo una corrección... la noticia abunda si está por todas partes, si la noticia profundiza en el estudio de un tema la palabra a emplear es ahondar.

Bye frikis!!



17
De: El PaleoFreak Fecha: 2008-10-27 00:20

Buena corrección. Ya está.



18
De: Anónimo Fecha: 2010-06-20 00:43

valla me iso acordar del ajolote ,que es una especie ,pudo ser el tictalic un animal definido ,un genero especifico de pez y no un animal en evolucion



19
De: xabill Fecha: 2010-06-20 00:44

valla me iso acordar del ajolote ,que es una especie ,pudo ser el tictalic un animal definido ,un genero especifico de pez y no un animal en evolucion.



20
De: Hexo Fecha: 2010-06-20 00:46

Pudo serlo, sí.



21
De: El PaleoFreak Fecha: 2010-06-20 00:52

Extraña pregunta.



22
De: Hexo Fecha: 2010-06-20 17:40

Tu si que eres extraño. :P



23
De: Anónimo Fecha: 2010-06-20 18:17

Pues sí, buena pregunta, no se porqué dices que es rara, Mr Paleofreak. No podría ser un estado similar al del ajolote?



24
De: sauropelta Fecha: 2010-07-11 00:44

bueno hay un ejenplo de una especie que recorde y me parecio llamativa para la comparacion ,y no esta extinto ,es llamado el perioftalmo,El perioftalmo, que raras veces supera los 25 cm de longitud, posee un par de aletas pectorales muy desarrolladas y en abanico, su cabeza es mucho más alta que la cola y de hocico corto, casi vertical, se distingue entre otros por sus adaptaciones a la vida fuera del agua.



25
De: sauropelta Fecha: 2010-07-11 00:51

Su alimentación se basa principalmente en pequeños invertebrados,poderosamente llamativo ,no cren, especie definida?



Inicio > Historias > El Tiktaalik vuelve

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)