Paleontologia
Aletas de pez con proto-dedos
Los científicos saben ya muchas cosas sobre la transformación evolutiva pez-anfibio o, más correctamente, sobre la evolución de los primeros tetrápodos (cuadrúpedos y sus descendientes) a partir de un tipo de peces sarcopterigios del periodo Devónico. A pesar de lo que repiten ciertos fanáticos religiosos, se han hallado ya suficientes fósiles transicionales como para tener un conocimiento sólido sobre el origen de las patas a partir de las aletas nadadoras. Pero quedaba un último misterio: los dedos.Los primeros tetrápodos tenían dedos (y muchos dedos, ocho en el Acanthostega), pero ¿de dónde salieron? Dos han sido las hipótesis principales: según la primera hipótesis, los dedos evolucionaron a partir de los pequeños huesos radiales de las aletas de los peces sarcopterigios. Según la segunda hipótesis, que es más reciente y aparentemente estaba apoyada por estudios de genética del desarrollo y por los fósiles, los dedos surgen como absolutas novedades evolutivas, no como transformación de estructuras previas.
Mediante tomografía computarizada, la aleta pectoral del clásico pez fósil transicional Panderichthys ha revelado huesos radiales en su extremo. Los estudios previos de este pez no habían permitido encontrarlos, así que se suponía que el Panderichthys carecía de ellos. Estos huesos coinciden perfectamente con lo que los científicos esperaban hallar en el caso de ser cierta la primera hipótesis, es decir, que nuestros dedos proceden de huesos radiales. La segunda hipótesis (los dedos apareciendo de forma totalmente nueva), probablemente tendrá que descartarse.
El nuevo estudio* ha sido publicado en la revista Nature.
*Catherine A. Boisvert, Elga Mark-Kurik & Per E. Ahlberg, 2008. The pectoral fin of Panderichthys and the origin of digits. Nature advance online publication 21 September 2008 | doi:10.1038/nature07339. Resumen
2008-09-25 | Haz un comentario (hay 18)
Etiquetas: tretrápodos, Panderichthys, fósiles transicionales, dedos
Tuitear