Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Paleoilustracion

_Rhamphorhynchus_, por Qilong


Rhamphorhynchus, Looking Regal by ~Qilong on deviantART

2008-09-09 | Haz un comentario (hay 33)


Etiquetas: ,

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/59362

Comentarios

1
De: TAY Fecha: 2008-09-09 13:38

Muy espectacular



2
De: paleográfico Fecha: 2008-09-09 13:39

Precioso. Me encanta como ha desarrollado la musculatura de las alas y el pecho. Y la postura es genial, compensando el peso con la cola.



3
De: Clau Fecha: 2008-09-09 15:36

De verdad tenían esa membrana en las patas?



4
De: Baryonyx Fecha: 2008-09-09 17:23

Joé, nada más verlo así en chico creí que iba montado en un monociclo.
Está muy bien, pero le veo una mirada algo humanizada en plan cartoon.



5
De: Vega Fecha: 2008-09-09 18:05

... aha...



6
De: Homorgasmus Fecha: 2008-09-09 20:20

Pues tiene pinta de que podría servir como un propulsor magdaleniense. Me gustaría uno así.



7
De: smilodon fatalis Fecha: 2008-09-09 20:53

Me gusta, sobre todo la pose que es racional y convincente.



8
De: daviti Fecha: 2008-09-09 22:15

¿De verdad podían posarse sobre sus patas traseras?

En esta ilustración, se posa claramente como un ave, y las patas traseras se parecen mucho a las de las aves, pero viendo los fósiles, las patas traseras se parecerían más a las de los murciélagos, y no parecen lo bastante fuertes o largas como para soportar el peso de todo el cuerpo, ¿no?



9
De: El PaleoFreak Fecha: 2008-09-09 22:30

Bueno, fíjate en que se está apoyando con las cuatro patas en la rama.



10
De: fortimnsaurio Fecha: 2008-09-10 14:36

El dibujo es genial pero al igual que daviti pongo un poco en duda que esa postura fuese posible



11
De: anarkasis Fecha: 2008-09-10 18:21

¿pero que eh ezo?
¡si solo le falta tener los ojOs en el cogote para estar del revés del tó

si ponemos la fotico pabajo parece un pajaro-percha

ya solo le falta ser mamonífero y entonces igual quelchiste, ¡queso no pué mamar! ¡que su madre no le deja.., que se le corta la leche del susto..eah!
Esa cosa no ha evolucionado, saquedao así de los palos que le dieron por malaje.




12
De: paleográfico Fecha: 2008-09-10 20:00

Habéis visto como molan los



13
De: paleográfico Fecha: 2008-09-10 20:07

ya estamos... he dicho videos!



14
De: paleográfico Fecha: 2008-09-10 20:15



15
De: paleográfico Fecha: 2008-09-10 20:16

bah!: http://scienceblogs.com/laelaps/2008/09/ornithology_the_study_of_extan.php



16
De: dinopixel Fecha: 2008-09-11 10:27

videos



17
De: FXavier Fecha: 2008-09-11 13:33

El aspecto de los animales actuales me produce casi siempre la impresión de líneas harmónicas, aerodinámicas si se tercia, estéticamente equilibradas.
No me pasa eso cuando veo la mayoría de las recreaciones de animales extintos en la tele o en revistas. Serán muy doctas y estudiadas, no lo discuto, pero quedo siempre con la sensación que les falta o sobra algún redondeo que compense sus formas.

¿A qué creéis que se debe?
¿Es simplemente porque estoy familiarizado con los animales actuales?
¿Es porque los paleoilustradores son más biólogos que artistas y atienden más a los huesos fósiles que a la intuición creativa?
¿Es porque los animales no equilibraron sus formas hasta el año 2008 de la era cristiana?



18
De: FXavier Fecha: 2008-09-11 13:36

¿Es porque los bichos antiguos eran sin remedio más feos que el copón?



19
De: El PaleoFreak Fecha: 2008-09-11 13:59

Tienes razón. Creo que en parte es porque los paleoartistas suelen quedarse muy "cerca" del esqueleto en el que se basan y hacen animales muy flacos. Además a veces son ser reacios a rellenar y redondear las formas con grasa, pelo, plumas, etc. (Es curioso que cuando hacen pelo o plumas tienden a dibujar cada fibra en lugar de hacer una capa continua, y esto da un aspecto "despeluchado").
Probablemente encontrarás más "armoniosos" los animales que dibujan J. Conway y Daniel Bensen.



20
De: Rexisto Fecha: 2008-09-13 02:04

Cuando estudiaron a la "momia" de Brachylophosaurus se ha descubierto que al menos este tipo de animal no eran de cuerpo esquelético como suele representarseles, sus músculos y su cuerpo en general sería muy regordete.

Y hay una mayor distancia entre las vértebras que las que suelen verse en reconstrucciones de esqueletos en museos y dibujos, por lo que ganarían un poco de mayor longitud.

Otra mas... el estudio reciente de los huesos de una pata de "Cetiosauriscus" da una idea de que hay bastante cartílago entres los huesos, dandoles más altura y flexibilidad al cuerpo.

Los ichthyosaurios, plesiosaurios, pterosaurios, dinosaurios y demás tal vez estuvieran muy rellenitos, los dos primeros por grasa, los terceros por plumas y pelambre, y finalemente los últimos por grasa, músculos y por pelambre algunos.



21
De: Argentinosebas Huinculensis Fecha: 2008-09-15 00:37

La verdad, muy bueno.



22
De: Pocosaurio Fecha: 2008-09-19 12:58

La verdad es que no teneis ni idea de dibujo. El dibujo es patético, parece uno de esos de historietas de monstruos y conan el barbaro.



23
De: paleográfico Fecha: 2008-09-19 13:29

A lo mejor eres tú el que no tiene ni idea de pterosaurios, que también puede ser.



24
De: Pocosaurio Fecha: 2008-09-19 13:50

No se si tengo más idea que tú o no de pterosaurios, pero de dibujo sí. Lo que pasa es que hay gente que por más que lo intente no tiene gusto. Sigo diciendo que está bastante mla hecho, no parece un bicho real, paleográfico listillo.



25
De: El PaleoFreak Fecha: 2008-09-19 13:56

¿Cómo lo mejorarías?



26
De: Pocosaurio Fecha: 2008-09-19 14:13

Yo no soy dibujante, pero se cuando un dibujo es una caca, y cuando no. Basta con mirar en internet y comparar los artistas. Algunos parecen tan reales, que éste parece una birria. Lo siento si te parece genial y lo has puesto en tu blog con toda la ilusión, pero como se puede opinar, he dado mi opinión. Así de fácil.



27
De: Pocosaurio Fecha: 2008-09-19 14:18

En un segundo de google, he encontrado éste para tí, paleofreak.

Se ve mucho mejor: http://www.cmstudio.com/image/Rhamphorynchus.jpg

Saludos y que lo disfrutes.



28
De: El PaleoFreak Fecha: 2008-09-19 14:29

No me quejo de que dés tu opinión, así de fácil. Ten en cuenta que no todos los dibujos se hacen con la intención de "parecer reales". A mí este dibujo no me llamó la atención por su realismo sino por la postura, por la sugerencia de que quizá podían posarse así en una rama, y por la "personalidad" del bicho. La mayor parte de los dibujos de pterosaurios los muestran volando o posados en el suelo, y éste se sale bastante de la norma. Por eso me parece interesante.



29
De: Pocosaurio Fecha: 2008-09-19 16:30

No digo que no sea interesante, pero sólo por mostrar esa postura, que tampoco es muy difícil de imaginar. De todas formas, el dibujillo sigue siendo bastante chungo...



30
De: paleográfico Fecha: 2008-09-19 19:57

Pocosaurio, obviamente no se trata de una ilustración científica hiperrealista. En vez de juzgar tan elgremente, te recomiendo que eches un vistazo a la galería de Qilong, y descubras su método de trabajo. Para ser un buen paleoilustrador no solo cuenta la mano (que también, y este tio la tiene), también es necesaria precisión y disciplina científica. Cualidades que por Google escasean.



31
De: Pocosaurio Fecha: 2008-09-19 20:40

Cómo encontraste la galería de Qilong? En google?

Si para tí esto es un buen dibujo científico, yo soy un p... creacionista. Evidentemente, tu tienes muy mala mano para el dibujo, por eso éste te parecerá una maravilla, no? Echale un vistazo:
http://qilong.8m.com/Titanosaurus_colberti.html

Es realmente patético. Parece infantil, pero vamos, que sobre gustos no hay nada escrito.

Se puede ser experto en paleontología, experto en pterosaurios, y al a vez completamente negado para el gusto artístico. El que un dibujo de dinosaurio u otro bicho tenga 4 patas, cuello, cabeza y dos ojos puede tener precisión porque el número de órganos es el correcto, pero también es importante representarlo lo más "real" posible. Este dibujo que pone el amigo Paleo no sólo no es hiperrealista, sino más bien un poco surrealista.



32
De: El PaleoFreak Fecha: 2008-09-19 20:48

No le veo nada de surrealista, pero bueno, parece que lo tienes muy claro :oP



33
De: Pocosaurio Fecha: 2008-09-19 22:10

Bueno, comparando con el resto de dibujos buenos que se pueden ver sobre esta especie, el que has puesto aquí es malillo con ganas. Lo tengo claro, sí. Saludotes



Inicio > Historias > _Rhamphorhynchus_, por Qilong

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)