Prensa y divulgacion
El entrevistador de la revista
Muy Interesante dice:
-Algunos estudios dicen que evolutivamente los bonobos están por encima de los chimpancés
Y responde el antropólogo Brian Hare:
-Sí, porque son más tolerantes unos con otros.
Curiosa respuesta y curioso concepto de evolución. La entrevista completa,
aquí.
2008-09-01 | Haz un comentario (hay 66)
Etiquetas:
tolerancia,
chimpancés,
brian hare,
bonobos
URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/59190
39
|
De: El rano verde |
Fecha: 2008-09-02 20:10 |
|
Es que uno es un buenazo...
Por cierto, Je, je, me ha hecho gracia una frase de Paleofreak en el enlace que pone Jose#33 a la historia sobre la biología políticamente correcta
:
"Ninguna medusa va a ofenderse si el profesor de turno dice que los cnidarios son 'sencillos', o, peor todavía, 'simples'."
Bueno, una medusa quizás no, pero si le dices lo mismo a una Ascidia sobre los urocordados, se puede enfadar y te puede responder "Usted no sabe con quien está hablando, caballero"!
...Y es que un organismo puede ser aparentemente muy simple, tremendamente simple, y sin embargo estar muy, muy evolucionado. Porque la Evolución es básicamente Cambio, Herencia con modificación como diría el abuelo, y un organismo puede acumular muchísimos cambios a nivel molecular sin que ello implique necesariamente mayor complejidad funcional.
PZ lo explica aquí. Y pone un gráfico. -Look at the magnitude of the substitutions in the urochordates! If you want to argue that any chordate group is "more evolved" than any other, you'd have to hand the title to those somewhat obscure organisms they've been shedding genes and reorganizing and adapting in some amazing ways.-
Para que te fíes de los pequeñines...
|
51
|
De: paleográfico |
Fecha: 2008-09-03 10:55 |
|
Baryonyx, veamos, cada especie evoluciona a diferente ritmo, dependiendo de diversos factores, ya sea este la presión selectiva, la aparición de nuevas mutaciones, etc. Por lo tanto, no todas las especies han cambiado en igual medida. En cualquier modo, no se puede usar al hombre como modelo de máxima evolución. Por ponerte un ejemplo, morfológicamente las ballenas están más evolucionadas que nosotros. Han cambiado más con respecto a nuestro ancestro común.
Otro dato importante que se olvida en ocasiones es que, independientemente de lo evolucionada que se encuentre cualquier especie actual, todas se encuentran en el extremo del arbusto evolutivo, sea su rama más o menos larga.
Nota: ten en cuenta que muchos grupos con un ciclo vital breve evolucionan mucho y rápidamente, aunque a niveles diferentes a los que estamos acostumbrados. Por ejemplo las bacterias.
|