Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Creacionismo y religion

Menudos "sponsors"

National Geographic siempre ha tomado partido contra la anticiencia creacionista, pero debería controlar los "patrocinadores" de su sitio web:

Image Hosted by ImageShack.us

Cada vez que publican un artículo relacionado con la evolución (como éste, sobre el "lenguado transicional" que veíamos ayer), las palabras clave conjuran el creacionismo, que nunca ha tenido problemas para pagar publicidad.

Y que se trate de anuncios automáticos no es excusa. Si no me equivoco, pueden filtrarse.

2008-07-11 | Haz un comentario (hay 53)


Etiquetas: , ,

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/58488

Comentarios

1
De: Pedro I, el revivido Fecha: 2008-07-11 13:17

Pueden filtrarse, pero hay que ponerse a ello, y siempre pueden aparecer más direcciones. Pero estoy deacuerdo que NG debería de hacer ese esfuerzo. Da una imagen pésima...



2
De: Martín Cagliani Fecha: 2008-07-11 14:23

Sí, el trabajo que hay que tomarse es que cada vez que sale uno de esos hay que ir y bloquear la dirección para que no vuelvan a salir. Por ahí para alguien que tiene su blog personal es un trabajo pesado, pero para NG, con la plata que tienen podrían hacerlo sin problema. Yo creo que no los sacan porque les da dinero si la gente hace clic. No les preocupa mucho quien hace publicidad en su sitio parece.



3
De: Ajuiciado Fecha: 2008-07-11 14:56

¿Si hago clic en esos enlaces, estaré haciendo que National Geographic gane dinero a costa de los creatas?



4
De: Carlos Fecha: 2008-07-11 15:13

Compadre muy buena su pagina (la descubri hace poco), hay mucho que cachuriar y muchas cosas estan RE-interesantes. Animo desde Chile



5
De: hurakanpakito Fecha: 2008-07-11 15:30

Ajuiciado lleva razón. Hagamos click, ¡todos a una!



6
De: Papá Gallo Fecha: 2008-07-11 15:48

Pues no es mala idea la de Ajuiciado...por un lado les mandaré un mail para quejarme, pero al mismo tiempo clickare masivamente para que los creatas sufragen a NG



7
De: Elías Mandeb Fecha: 2008-07-11 17:07

No sabía que los add sense podían filtrarse. Lo que sí sé es que el Nat Geo puede sobrevivir bastante bien con publicidad contratada directamente.
No sé cómo funciona el algoritmo de Google que pone los add sense, y entiendo que debe ser bastante complejo, pero a veces comete unos errores enormes. En la página de un conocido que tenés en el blogroll (No pongo el link hasta contactarme con él para advertirle) cada vez que publica un artículo sobre evolución suele llenársele de publicidad creacionista y ofertas de viaje a Darwin Australia ;-)
No creo que lo hagan a propósito, se pueden barbaridades mayores como ofertas de viaje a Indonesia en medio de la noticia de que hubo un tsunami en Indonesia. Pero a veces da que pensar, la clave "evolución" o "evolution" en Google parece estar comprada por los creacionistas.



8
De: Coleccionista Fecha: 2008-07-11 17:44

Si, me parece lamentable, pero, Paleo, has olvidado lo más fuerte: junto a la caja de publicidad, y encima de el enlace a Nature hay un link a la madre del cordero el ICR



9
De: esteban Fecha: 2008-07-11 18:52

Hola Paleofreak, me tome la libertad de postear la imagen de la noticia en Digg donde este tipo de noticias pueden llegar a la portada.

http://digg.com/general_sciences/National_Geographic_Creationist_Ads



10
De: Anónimo Fecha: 2008-07-11 20:46

Hablemos de ciencia, si ya todos sabemos el nivel de los creacionistas.



11
De: El PaleoFreak Fecha: 2008-07-11 21:04

Gracias, Esteban. Muy buena idea.



12
De: KRATES Fecha: 2008-07-12 03:48

Sigo sin enterarme de "la copla", desconozco el inglés (puesto que en mis años de estudio dí francés. Los fósiles que anteriormente se mencionaron en otra entrada (creo yo que se dice así), ¿son o no son antepasados de los peces planos? ¿O son un linaje colateral?



13
De: La Fuente Fecha: 2008-07-12 05:54

Para los que que no hemos leído las investigaciones en inglés, ¿fue antes el nadar horizontal que la mutación del ojo? ¿No pudo ser antes el desplazamiento del ojo, y luego el cambio del sistema natatorio?



14
De: La Fuente Fecha: 2008-07-12 05:56

El comentario anterior no debería haber ido aquí. Es que vengo de marcha :p. Disculpen, y pido al Paleofreak que los borre.



15
De: El PaleoFreak Fecha: 2008-07-12 09:46

"¿son o no son antepasados de los peces planos? ¿O son un linaje colateral?"

¿Y cómo podríamos distinguir entre ambas opciones? ;o)



16
De: JalKeratops Fecha: 2008-07-12 18:39

Creatas, interesados, por favor envien dinero a este blog asi como hacen al NatGeo. Aproveche esta oferta, y recibira ademàs un hermoso Archeopterix y un dromaeosaurio a su elecciòn, en empaques pequeños, y listos para ser clonados. Aproveche ya.
Pddt: Equipo para clonación no incluido. Consulte a Spielberg.



17
De: JoiJoi Fecha: 2008-07-12 18:50

Y lo peor de todo para muchos es que no conocen las posiciones de los creacionistas vanguarditas. Y decir que el nivel de los creacionistas es bajo me temo que es intolerancia.



18
De: Nebel Fecha: 2008-07-12 19:19

Ah, supongo que para los "vanguarditas" no fue dios quien hizo evolucionar a la vida sino que ésta evolucionó por sí misma sin su ayuda. Sorpréndeme enga, di que sí.
¡Oh intolerancia! ¡esto es la Inquisición católica o protestante!



19
De: Mechanical Fecha: 2008-07-12 19:55

No sé de qué te extrañas NatGeo TV, emite programas sobre OVNIS y demás papachurras, el sensacionalismo vende, por tanto, qué les importa la ética y la defensa de la ciencia, cuando el dios dollar hace acto de aparición en forma de anuncio.



20
De: andres Fecha: 2008-07-12 23:58

CARLOS saludos, porfin un maldito chileno como yo,ya no me siento tan solo en este gran sitio.



21
De: Marfil Fecha: 2008-07-13 03:08

Pero que demonios es un creacionista de 'avant garde'?

Da igual, creo que les queda bien ese etiqueta, así se realza más el espíritu lírico y metafórico de todo lo que escriben. (Lo malo es que ya hay un movimiento también llamado "creacionista" de vanguardia).



22
De: KRATES Fecha: 2008-07-13 17:45

Pregunto si son ancestros directos de los Pleuronectiformes actuales o parientes de éstos (por ende, se entiende que comparten antepasados comunes). Lo pregunto porque prodían ser un fiel reflejo de la disparidad inicial de varios taxones, cuyos linajes supervivientes son los actuales.

No sé si me he explicado bien: al ser estos fósiles considerados como un linaje colateral y diversificado, sus coetáneos y verdaderos antepasados de los peces planos actuales podrían haber tenido sus caracteristicas propias y definidas ya en esos tiempos (el debate evolutivo teórico
entre el equilibrio puntual y el gradualismo filético).

Lo digo porque yo de «creacionista» no tengo nada, soy más bien ateo.



23
De: El PaleoFreak Fecha: 2008-07-14 00:23

Krates, casi ningún fósil transicional es un "ancestro directo", y si lo es, no hay forma de saberlo. Fíjate en que los paleontólogos, si te fijas, ya apenas dicen "antepasado de".
Tienes que cambiar el chip ;o)

No veo aquí mucho el tema del equilibrio puntuado versus gradualismo filético, la verdad.



24
De: KRATES Fecha: 2008-07-14 10:54

Pues, tendré que cambiar de «chip».

Entre los fósiles transicionales de varios taxones, ¿tendrán que conocerse los ancestros de otros grupos biológicos?



25
De: El PaleoFreak Fecha: 2008-07-14 11:03

No entiendo la pregunta :o(



26
De: KRATES Fecha: 2008-07-14 13:39

La mayoría de los humanos actuales descienden de los primeros Homo sapiens que salieron de Africa, y no de los neandertales (H. neanderthalensis), pero ambas especies deberán tener un ancestro común, ¿o no?.

El predecesor del género Homo fue Australopithecus, creo recordar, y Paranthropus desciende también de este segundo género citado. Entonces se puede considerar que el género Australopithecus es antecesor de Homo y Paranthropus, pero Paranthropus no lo es de Homo. Creo que por aquí va lo que quiero decir sobre linaje colateral y antepasado directo.

Lo pregunto, porque desconozco el tema sobre los fósiles transicionales, como ahora se dice (sino no lo pregunto). Empecé con este tema hace más de veinte años, me descolgue por cosas de la vida, llevo poco más de dos años con lo de Internet (soy casi nuevo) y veo más información actualizada (pero todavía me falta ponerme al día). En el pasado sólo pude documentarme, poco a poco (mediante goteo) con libros de bibliotecas o que compraba.



27
De: El PaleoFreak Fecha: 2008-07-14 14:01

Lo que es un ancestro y un "linaje colateral lo entiendo. Pero tu pregunta del comentario 24 sigo sin "computarla".



28
De: KRATES Fecha: 2008-07-14 15:19

Más o menos quiere decir ¿se conocen taxones que sean ancestros directos de otros posteriores y de los que sean colaterales? O ante la incertidumbre, ¿es más aconsejable definir a todos como fósiles transicionales?



29
De: El PaleoFreak Fecha: 2008-07-14 15:27

Taxones ancestros directos, sí, porque un taxón puede ser muy amplio. Por ejemplo, claramente Aves es ancestro directo de Dinosauria (y por eso se incluye dentro).
Pero en el caso de géneros fósiles la cosa es muy difícil salvo que se tenga mucha resolución en el registro fósil. Y generalmente no se tiene.
Ante la icertidumbre se dice que son parientes cercanos.
El concepto de fósil transicional es otro: se trata de un fósil que ilustra un cambio evolutivo importante, sin que exista necesariamente una relación ancestro-descendiente.



30
De: Phosphoros Fecha: 2008-07-14 17:16

¡¡¡Increíble!!!
Una Ley para enseñar el Creacionismo en las Clases de Ciencias en Lousiana (EEUU).
http://www.elplural.com/macrovida/detail.php?id=23012
http://www.publico.es/133600/creacionismo/asignatura/legal/eeuu
http://es.reuters.com/article/entertainmentNews/idESCAR85539720080628
Saludos.



31
De: Cnidus Fecha: 2008-07-14 17:47

Vergüenza, eso es lo que es, una vergüenza.

Ahora resulta que la "Ciencia" es "libertada académica" y que lo que es real y lo que no es a gusto del profesor...



32
De: Pabluratops Fecha: 2008-07-15 15:24

Chuta, Los de NG a veces hacen bien las cosas pero esto si es algo en lo que deberían tener un poco de coherencia



33
De: Dodger Fecha: 2008-07-16 12:58

Si no se puede saber que un fosil con un determinado caracter (ojo semidesplazado)es ancestro de otro (ojo desplazado del todo) no veo como esto puede ilustrar nada más que la idea a priori que alguien tenga sobre la evolución gradual de, en este caso, la posición de un ojo. Me parece un cosa muy lógica de pensar, pero no concluyente hasta una mejor resolución del registro fosil. Si no hubiera relacion ancestro-descendiente, las posiciones diferentes del ojo sólo "parecen" un cambio gradual.
En realidad me parece la mar de bien la explicacion gradualista del asunto. Sólo digo que este fosil no demuestra nada solo. Faltan datos.



34
De: paleográfico Fecha: 2008-07-16 13:23

Es muy sencillo Dodger: lo que queda probado es que el antecesor común de esta especie fósil concreta y los actuales peces planos sufrieron una evolución gradual del desplazamiento del ojo. Pero mejor hablar de esto en el post correspondiente, no?



35
De: Dodger Fecha: 2008-07-16 14:15

Caramba! Si que era sencillo, si. Pero, de qué manera crees tu que queda "probado" esto?
A mi me parece muy parsimoniosa la explicación gradual. Pero el hallazgo del nuevo fossil no prueba nada respecto a eso, sólo (y estoy de acuerdo en que es muy interesante)que si los peces planos hubieran evolucionado de forma gradual respecto a la posición de su ojo, los estadíos intermedios no serían aberraciones imposibles; eso si lo prueba el hallazgo. Nada más.



36
De: El PaleoFreak Fecha: 2008-07-16 16:15

Dodger, creo que le estás pidiendo a la paleontología evolutiva una "demostración" que está fuera de su alcance.
Siempre "faltan datos". Por muy probada que esté una hipótesis, siempre puede venir alguien y decir que ninguna de las pruebas es "concluyente" y que se necesitan más. En realidad lo que hay que evaluar es el conjunto.
Por lo general, se tienen varias hipótesis entreabiertas, y se acepta con preferencia aquella que concuerde mejor con lo que se conoce, aquella que implique un menor número de cambios evolutivos, de acontecimientos poco probables, etc.
En este caso concreto, el estudio presenta múltiples pruebas de que estos peces representan un estadio temprano de la evolución de los peces planos (y por tanto de la evolución por etapas de la torsión del cráneo). Ese conjunto de pruebas hace que las explicaciones alternativas resulten mucho menos satisfactorias. Lógicamente, para entender estas pruebas hace falta tener cierta base de conocimientos sobre ictiología, filogenia, biología del desarrollo, etc.



37
De: Dodger Fecha: 2008-07-16 16:49

Paleofreak, estoy de acuerdo.
Sólo que "que implique un número menor de cambios evolutivos" no es precisamente apoyar el gradualismo. En cuanto a lo que tiene que decir la biología del desarrollo, en este caso no tengo ni idea, pero si que pequeños cambios en la secuencia de expresión de factores de transcripcion, etc, puede comportar un cambio fenotípico importante. No me quedaría muy sorprendido si eso ocurriera con un ojo inútil de un dia para otro. La ciclopedia en humanos aparece de golpe, es un problema de desarrollo. Pero en los humanos afecta la fitness pq un cíclope es feo de cojones y no encuentra novia (ademàs que tiene cantidad de otros problemas). Pero en un pescado que total, tampoco usaba ya el ojo pq nadaba de lado y encima le va mejor con los ojos en el mismo lado, pq no podría ser una "alteración" puntual del desarrollo?



38
De: Dodger Fecha: 2008-07-16 16:53

En todo caso són solo dudas. Repito que estoy de acuerdo y entiendo lo que me dices.



39
De: Nebel Fecha: 2008-07-16 17:20

"pq no podría ser una "alteración" puntual del desarrollo?"
Por poder ser, puede ser muchas cosas... puede ser una creación del demonio para confundirnos, un mutante "afortunado" que quedó así de feo y eso se pensaba hasta que:
¡Tururú!
Aparecieron evidencias de gradualismo.



40
De: Dodger Fecha: 2008-07-16 17:29

Eso ha sido un buen ejemplo de "demonizar" una idea. Y el tururú no es necesario, que el gradualismo no es greenpeace y todo lo demàs la industria pesquera... No jodas. Personalmente estoy encantado con la explicación gradualista.



41
De: Nebel Fecha: 2008-07-16 17:42

El Tururú es fundamental y me remito al post original donde deberías estar comentando esto.
Tus encantamientos o ensimismamientos son... irrelevantes para mí.



42
De: Dodger Fecha: 2008-07-16 17:50

Que tio más majo.



43
De: paleográfico Fecha: 2008-07-16 18:32


Déjalo Dodger, son las pataletas a consecuencia de las múltiples transmigraciones de personalidad que sufre. Como no llama la atención con sus intentos de ser gracioso, intenta llamarla poniendose borrico.
Ya crecerá...



44
De: Dodger Fecha: 2008-07-16 20:46

OK X-)



45
De: El PaleoFreak Fecha: 2008-07-17 01:27

"Sólo que "que implique un número menor de cambios evolutivos" no es precisamente apoyar el gradualismo"

El "gradualismo" (no me gusta nada usar esa etiqueta interesada) no consiste en decir que hay muchos cambios evolutivos, sino en que estos ocurren gradualmente. Por ejemplo, el paso de un cerebro de 400 cc a uno de 1300 cc en nuestro linaje cuenta como un solo cambio evolutivo. Éste puede haber ocurrido gradualmente (como de hecho ha sucedido) o mediante un salto.

"pequeños cambios en la secuencia de expresión de factores de transcripcion, etc, puede comportar un cambio fenotípico importante"

Totalmente cierto. Como también lo es el que cuanto mayor es el cambio fenotípico, mayor es la probabilidad de que sea perjudicial. Y esto, que no es una mera idea sino que se comprueba empíricamente, es independiente de cómo se ha producido el cambio.

"Pero en los humanos afecta la fitness pq un cíclope es feo de cojones y no encuentra novia"

No le da tiempo ni a empezar a buscar la novia, me temo.

"pq no podría ser una "alteración" puntual del desarrollo?

¿Te refieres a si una única mutación produce toda esa alteración? No es imposible, pero lo que se discute es otra cosa bien distinta: si pueden existir formas intermedias, cosa que los partidarios de los cambios bruscos tienden a negar.



46
De: paleográfico Fecha: 2008-07-17 01:38

Unas pseudopreguntas, a ver si alguien me puede ayudar,¿existe alguna prueba de evolución a saltos, o de "monstruos afortunados"? ¿Equivale el saltacionismo a macroevolución? ¿o también hablamos de macroevolución cuando nos referimos a grandes cambios mediante la acumulación de pequeñas mutaciones?



47
De: Dodger Fecha: 2008-07-17 11:21

Tienes razón, la ciclopia es muy chunga, he puesto un ejemplo pésimo. 0-). Pero lo cambio por el del perro bípedo de hace unos meses. El perro se hace adulto e incluso podría reproducirse.

"el paso de un cerebro de 400 cc a uno de 1300 cc en nuestro linaje cuenta como un solo cambio evolutivo. Éste puede haber ocurrido gradualmente (como de hecho ha sucedido) o mediante un salto."

Ok, seguro que debe ser así, pero yo eso no lo veo claro. De 400 a 1300 es UN cambio evolutivo... Es una idea muy "saltacionista". De 400 a por ejemplo 450, 500, 550, 600cc (o las unidades medias de las especies intermedias de homínidos)... no se consideran cambios evolutivos?? Por qué??? Donde cortas para decidir que ya tienes un cambio evolutivo? Es eso un concepto paleontológico de especie?

No quiero ser pesao, es que aquí sabéis un huevo del tema y me ayuda con mis palúrdicas lagunas evolutivas. Y no lo he dicho aún, pero enhorabuena por este magnífico foro-blog!



48
De: paleográfico Fecha: 2008-07-17 11:37


El perro bípedo? Pero eso no era una mutación genética, era una malformación del desarrollo, no? En cualquier caso, y suponiendo que se tratase de una mutación, (que ya te digo que creo que no), si se diese en un animal salvaje, no le permitiría llegar a la madurez sexual ni le supondría ninguna ventaja para la supervivencia. Es de lo que se trata, normalmente los monstruos no suelen ser afortunados, y las mutaciones que provocan grandes cambios en el fenotipo, suelen ser negativas. Pero a mi tampoco me hagas mucho caso, que soy bastante lerdo.



49
De: El PaleoFreak Fecha: 2008-07-17 14:45

"Pero lo cambio por el del perro bípedo de hace unos meses."

Mal asunto. Ese perro no puede valerse por sí mismo. No puede cazar, necesita ser alimentado. No duraría nada en el mundo salvaje.

"De 400 a 1300 es UN cambio evolutivo... Es una idea muy "saltacionista".

Insisto: Saltacionista o gradualista no se refieren al número de cambios evolutivos sino a cómo se producen estos.

" De 400 a por ejemplo 450, 500, 550, 600cc (o las unidades medias de las especies intermedias de homínidos)... no se consideran cambios evolutivos?? Por qué???"

Sí, todo depende del intervalo que elijas. Los cambios evolutivos de este tipo son cuantitativos.

"Donde cortas para decidir que ya tienes un cambio evolutivo?"

Donde quieras :o)
Eso es a gusto del investigador. Como tantísimas cosas en biología, los cortes pueden ser arbitrarios.

"Es eso un concepto paleontológico de especie?"

No, el tema de las especies es otro muy distinto.

"Y no lo he dicho aún, pero enhorabuena por este magnífico foro-blog!"

Pues muchas gracias por las partes que me tocan :oD



50
De: Dodger Fecha: 2008-07-17 15:22

Que es un cambio evolutivo entonces? Si puedes acotar a gusto del observador, entonces el gradualismo se puede definir como la forma en que aparece un cambio evolutivo mediante la acumulación en el tiempo de de otros cambios evolutivos de menor magnitud.
Según los partidarios del cambio brusco, està claro que sólo se necesita un cambio evolutivo para explicar la aparición de un cambio evolutivo.
Ergo si consideramos cada pequeño cambio en un caràcter como un cambio evolutivo (que es lícito segun he entendido) la forma de producir cambios segun el saltacionismo requiere menor número de cambios evolutivos (aunque de mayor magnitud).

Lo de idea "saltacionista" era una desafortunada metáfora :-).



51
De: El PaleoFreak Fecha: 2008-07-17 17:25

"el gradualismo se puede definir como la forma en que aparece un cambio evolutivo mediante la acumulación en el tiempo de de otros cambios evolutivos de menor magnitud."

No está mal. Pero habría que preguntarle qué quieren decir con "gradualismo" a quienes usan con mayor profusión el término. Y te encontrarás con respuestas muy distintas.

"Ergo si consideramos cada pequeño cambio en un caràcter como un cambio evolutivo (que es lícito segun he entendido)"

Yes.

"la forma de producir cambios segun el saltacionismo requiere menor número de cambios evolutivos (aunque de mayor magnitud)."

Je, je. De acuerdo.



52
De: jordon Fecha: 2019-05-03 09:30

hp-wireless-printer-offline-fix
HP-wireless-printer-offline-windows-7



53
De: jordon Fecha: 2019-05-03 09:31

hp-wireless-printer-offline-fix
HP-wireless-printer-offline-windows-7



Inicio > Historias > Menudos "sponsors"

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)