Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Prensa y divulgacion

ADN-centrismo II. Richard Lewontin

Decía el otro día que esas ideas sobre el ADN-centrismo proceden del genético de Harvard Richard Lewontin. Se le considera el "descubridor de la variabilidad genética", pues gracias a sus técnicas y estudios las poblaciones de seres vivos nos revelaron su enorme diversidad, lo que causó una pequeña revolución en la biología evolutiva.
Lewontin es un gran crítico del racismo y de las ideologías del determinismo genético que tradicionalmente han buscado fundamentarse en la certeza científica. Más recientemente, Lewontin ha criticado el entusiasmo cuasi-religioso que se ha extendido a propósito del mapa del genoma humano.
Habla Lewontin*:

"El ADN es una molécula muerta, entre las moléculas químicamente inertes y menos reactivas del mundo vivo" (...)

"El ADN no puede reproducirse a sí mismo. En realidad es producido con materiales elementales por una compleja maquinaria celular de proteínas. Aunque a menudo se dice que el ADN produce proteínas, en realidad son las proteínas (enzimas) las que producen el ADN. El nuevo ADN es ciertamente una copia del viejo, y la estructura dual de la molécula de ADN proporciona una plantilla complementaria en la que se realiza el proceso de copia. El proceso de copiar una fotografía incluye la producción de un negativo complementario que luego es impreso, pero no por eso decimos que la Kodak se dedica a la autorreproducción."

"Ninguna molécula viva es autorreproductora. Sólo las células enteras contienen toda la maquinaria necesaria para la "auto"-reproducción (...)"

"El ADN es incapaz no sólo de hacer copias de sí mismo, con ayuda o sin ella, sino además de "hacer" cualquier otra cosa. La secuencia lineal de los nucleótidos en el ADN es usada por la maquinaria de la célula para determinar qué secuencia de aminoácidos ha de formarse dentro de una proteína, y cuándo y dónde se ha de hacer la proteína. Pero las proteínas de la célula son hechas por otras proteínas, y sin esa maquinaria formadora de proteínas no se puede hacer nada.

"(...) un óvulo, antes de la fecundación, contiene un completo aparato de reproducción depositado allí en el curso de su desarrollo celular. Nosotros heredamos no sólo los genes hechos de ADN sino también una intrincada estructura de maquinaria celular formada por proteínas."

"La descripción más exacta de la función del ADN es la que dice que éste contiene información que es leída por la maquinaria de la célula en el proceso productivo".


Lewontin tiene razón al negar al ADN el papel de cerebro activo autorreplicante que se le asigna en la prensa y la divulgación científica (e incluso en la formación científica). Sin embargo, parece trasladar esas capacidades a la maquinaria de proteínas. Lewontin, tío, ¿por qué no incluyes también al ADN en esa maquinaria? Y de paso a otros tipos de moléculas también. De lo contrario, tus críticas (y las mías cuando te imito) se confunden con una defensa de la importancia de las proteínas, un debate diferente y bastante rancio.
Pues, si no me equivoco, Lewontin está luchando de nuevo contra el reduccionismo radical que adjudica capacidades que sólo tienen los sistemas complejos, a las partes o a una parte concreta de dichos sistemas. Ese reduccionismo, que domina nuestras ideas sobre biología, ha llegado al extremo de convertir a una molécula fascinante pero notablemente pasiva en una especie de homúnculo mágico con superpoderes.

© El Paleo-freak



*Richard Lewontin. El sueño del genoma humano y otras ilusiones. Ed. Paidós.

2003-03-03 | Haz un comentario (hay 11)


Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/5824

Comentarios

1
De: er phelics Fecha: 2003-03-04 05:11

Pues excelente. Además, en uno de mis programas de ayer me preguntaron por el ADN y contesté algo parecido. Dije que no todo era ADN... y cosas por el estilo.



2
De: Ctugha Fecha: 2003-03-04 05:14

Pues sí, son anotaciones que tener presentes. Que luego aparecen "pseudorreligiones y demás hierbas"...



3
De: José Gil Fecha: 2003-05-06 08:04

Personalmente creo que esta discusión merece, ademas de el enfoque en el que esta planteada, un enfoque de causas ultimas. Se sabe que si bien el ADN no es capaz de autorreplicarse, dentro de los ácidos nucleicos hay moleculas que pueden haberlo hecho (ARN). Asi podria traerse a la dicución los "reproductores" de Richard Dawkins, donde dicha hipotesis (nada descabellada a mi parecer) plantea que en un caldo primigenio, las moleculas que fueron mas eficases dejando mas moleculas de su tipo ("cualquiera fuere el metodo utilizado por estas") tubieron una ventaja selectiva sobre las demas. Lo que quiero recalcar con esto es que si bien hoy en dia la molecula que lleva la información genetica es el ADN, y este no se autorreplíca, la molecula que pudo haber sido la que cumplia la función codificante es el ARN y ademas "El mismo participar en su autorreplicación".
EL ADN Y EL ARN NO PIENSAN, ADEMAS SU EXPRESION NO ES DIRECTA EN EL FENOTIPO (POR LO MENOS LA MAYORIA DE LAS VECES), ESTE FENOTIPO ES PRODUCTO DE LA INTERACCION DE MUCHOS GENES (O REPRODUCTORES)Y EL HAMBIENTE. PERO ¿DESDE ESTE PUNTO DE VISTA, QUE IMPORTANCIA TIENEN LAS MOLECULAS CODIFICANTES?.
Personalmente creo que por intentar no caer en el reduccionismo no hay que caer en obiar analisis epistemológicos de importancia.



4
De: El PaleoFreak Fecha: 2003-05-06 08:18

Interesante, aunque tampoco tengo noticias de ARN autorreplicantes. La explicación de Dawkins estaría fenomenal si hubiera hechos experimentales en su apoyo (y espero que algún día los haya). ¿Cuál es esa primera molécula autorreplicante? ¿Cómo lo hace? ¿Cómo evoluciona hacia una célula con un sistema genético?



5
De: valentina Fecha: 2006-09-05 02:47


si.. está bién esta página ..
me gusto .. pero no me sirvio mucho , bueno pongan mas información y no especifiquen mucho, utilicen más la divulgacion cientifica para que podamos entender mejor y ser más utiles para una tarea futura o simplemente para culturizarse.
Gracias.
•Valentina



6
De: roberto Fecha: 2007-07-22 01:03

no sebes una mierda



7
De: Graciela Campos Escalante Fecha: 2011-07-19 23:29

He leído varios de sus artículos,y ahora leyendo: "No son los Genes" Genetica, ideología y racismo" considero que la visión ideológico a veces te hace perder piso, pero los planteamientos acerca de deeterminismo biológico y sistemas monopólicos en la economía es real, y atemporal, cuando menos hoy que padecemos de un sistema neoliberal y alienante en México, mi país, por supuesto y es una doble lucha, salir de la devastación y desear entrar en ella _gran capitalismo global- el sueño "de todo mexicano"



8
De: el BIONICLE Fecha: 2011-07-21 19:15

ESO ES UNA FALSEEDAAAAAAAD!!!

NO PUEDO CREER QUE HAYA GENTE COMO TU GRACIELA...¿Y SABES POR QUE?....

Por que mi sueño es tener una vida bonitaXD



9
De: pexe jurer Fecha: 2018-10-24 14:17

THANK YOU SO much for sharing the post. Wanting more from you. adaway Pandora One MacroDroid



10
De: jordon Fecha: 2019-05-03 09:14

hp-wireless-printer-offline-fix
HP-wireless-printer-offline-windows-7



11
De: yukinosabre Fecha: 2019-05-22 02:12

The assumptions are supported by the facts. download ml



Inicio > Historias > ADN-centrismo II. Richard Lewontin

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)