Prensa y divulgacion
Nuestros antepasados, fulminados por el asteroide ¡Paradoja!
Ya lo ha comentado Daurmith, pero así somos más. Según un estudio publicado en Geology*, el asteroide que cayó al final del Cretácico causando la gran extinción masiva pudo haber impactado en una bolsa de petróleo, produciendo una enorme bola de fuego de cientos de kilómetros de diámetro.En El País, que cubre la noticia, podemos leer:
Aunque se desconoce si el fuego fue suficiente para causar la muerte directa de especies de dinosaurios –bien por las llamas, por la ceniza o por una aumento descomunal de la temperatura del planeta-, sí acabó al instante con la vida de ancestros de los actuales mamíferos.(Gracias a Hurakanpakito por avisar).
Seguimos con un clásico de la ciencia ficción: los viajes en el tiempo y las paradojas temporales que se generan. Si nuestros remotos ancestros han sido eliminados ¿cómo es que nosotros existimos? Quizá, ahora que lo sabemos, nos iremos haciendo transparentes poco a poco, hasta desaparecer completamente.
No; lo que ocurre es que el artículo de El País se basa en el que ha publicado ScienceNow. A continuación, el párrafo original:
Whether the conflagration was enough to do in the dinos--via fire, soot, or global warming--remains unknown, but it would have spared a variety of critters, including the ancestors of today's mammals.Traduciendo un poco mejor: El fuego habría perdonado (o respetado) a una variedad de criaturas, incluidos los ancestros de los mamíferos actuales.
El orden del tiempo cósmico ha sido restaurado. Podemos respirar tranquilos.
_____________
*Harvey MC, Brassell SC, Belcher CM, Montanari A (2008) Combustion of fossil organic matter at the Cretaceous-Paleogene (K-P) boundary. Geology: Vol. 36, No. 5 pp. 355–358. Abstract
2008-04-30 | Haz un comentario (hay 37)
Etiquetas: petróleo, paradoja, mamíferos, fuego, extinción, cretácico, asteroide, antepasados
Tuitear