Biologia
El dinosaurio desnudo
Visto en Zooillogix
2008-04-23 | Haz un comentario (hay 108)
Etiquetas: video, dinosaurio, desnudo, cacatúa
Tuitear
Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
Biologia
2008-04-23 | Haz un comentario (hay 108)
URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/56966
1 |
|
||
Cuando decimos que las aves son dinosaurios, ¿por qué muchos saltan diciendo que no, que sólo son descendientes pero no los podemos considerar dinosaurios?
|
2 |
|
||
Se me olvidava Paleofreak, ahora no pone qué apartado del blog (Biología, creacionismo etc) pertenece el artículo. ¿Es a propósito o ya no quieres que aparezca? |
3 |
|
||
No, es que todavía no lo he arreglao. |
4 |
|
||
Pues, como ignorante en el tema, me encantaría conocer la opinión del Paleofreak y demás parroquianos de esta casa sobre el problema taxonómico que plantea Tendaguru ¿dónde empieza el ave ya acaba el dinosaurio? |
5 |
|
||
Es que el dinosaurio no acaba cuando empieza el ave ;o) |
6 |
|
||
Se me olvidava Paleofreak, ahora no pone qué apartado del blog (Biología, creacionismo etc) pertenece el artículo. ¿Es a propósito o ya no quieres que aparezca? |
7 |
|
||
¡Fantástico! Eso me hará sentirme como Pedro Picapiedra la próxima vez que coma pollo. |
8 |
|
||
Bueno, el vídeo mejoraría mucho si el dinosaurio ese saltara sobre la poco vestida protagonista, desgarrándole la ropa y arañándola (no mucho) y a su vez intentara devorarla.
|
9 |
|
||
Cada vez que mi vecino rapa a su gato persa (para eliminar los tremendos nudos que forma su pelo), el gato pasa dos días escondido, y creemos que es de VERGÜENZA por su nuevo ridículo aspecto.
|
10 |
|
||
La cacatua desplumada del video, según Platón sería un hombre. Esto lo digo porque recuerdo que en el libro de Diógenes Laercio Vida de los filósofos, en la biografía del cínico Diógenes de Sinope hay una anécdota:
|
11 |
|
||
Yo creo que depende de si hablas de Dinosaurio en coloquial, o Dinosauria (latín, superorden) en sentido estricto. Las aves son un grupo perfectamente monofilético que tienen un antepasado común con los dinosaurios: son los únicos Dinosauria que quedan hoy día.
|
12 |
|
||
Que perversión.... |
13 |
|
||
Menda, los dinosaurios y las aves no comparten un ancestro en común, sino que el ancestro de lass aves era n dinosaurio. |
14 |
|
||
Que experiencia es ir ahora a comprar un pollo asado :| |
15 |
|
||
A mí me gusta decir: mira, un dinosaurio cuando veo un pajarito. Qué validez tiene mi expresión? Porque yo asocio "dinosaurio" a Dinosauria, pero hay quien dice que no es lo mismo, ahí mi pregunta. |
16 |
|
||
para mí, diferenciar dinosauria de dinosaurios es como diferenciar reptilia de reptiles o mammalia de mamíferos. |
17 |
|
||
A Menda: el término dinosaurio, aunque se haya popularizado mucho es un término científico. Tanto en su forma taxonómica estricta (Dinosauria) como en su forma adaptada (dinosaurio) procede del mundo de la ciencia y está íntimamente conectado con ésta. En esto se diferencia de términos como "mono" o "perro", por ejemplo. En este blog he argumentado varias veces que nosotros somos Hominidae, pero que no hay forma alguna de encajarnos en el concepto de "mono" sin manipularlo artificiosamente. Sin embargo, con las aves pasa al contrario: no hay forma de impedir que entren en las definiciones de "dinosaurio" que se usan hoy. En la ciencia, por supuesto. Me niego a aceptar lo que me dice el DRAE porque no hay por dónde cogerlo.
|
18 |
|
||
Al emparentar a las aves actuales con los dinosaurios, no quiere decir que los pájaros desciendan de los brontosaurios y semejantes. Las aves eran una "ramita" más entre los dinosaurios (un grupito entre los Terópodos), al desaparecer la mayor parte de éstos (en torno a más del noventa por ciento) y sobrevivir varias formas de aves del Mesozoico, después por irradiación se creo una mayor diversidad entre estos supervivientes (la mayor parte de los taxones actuales, ya existían antes del cataclismo entre el Mesozoico y el Cenozoico). De la misma forma que nosotros los mamíferos, no somos los pelicosaurios del presente.
|
19 |
|
||
Al emparentar a las aves actuales con los dinosaurios, no quiere decir que los pájaros desciendan de los brontosaurios y semejantes. Las aves eran una "ramita" más entre los dinosaurios (un grupito entre los Terópodos), al desaparecer la mayor parte de éstos (en torno a más del noventa por ciento) y sobrevivir varias formas de aves del Mesozoico, después por irradiación se creo una mayor diversidad entre estos supervivientes (la mayor parte de los taxones actuales, ya existían antes del cataclismo entre el Mesozoico y el Cenozoico). De la misma forma que nosotros los mamíferos, no somos los pelicosaurios del presente.
|
20 |
|
||
Las definiciones las interpreta cada quien o cada grupo a su manera. Se supone que hay una autoridad para eso pero resulta que dan definiciones peores o muy confusas.
|
21 |
|
||
Krates
|
22 |
|
||
Si ave es dinosaurio entonces humano es mono dios, otra vez no. |
23 |
|
||
"Si ave es dinosaurio entonces humano es mono"
|
24 |
|
||
Pero a ver, los humanos estamos más cerca de los "monos" (cronológica y físicamente) que las aves de los dinosaurios.
|
25 |
|
||
"Pero a ver, los humanos estamos más cerca de los "monos" (cronológica y físicamente) que las aves de los dinosaurios."
|
26 |
|
||
Alguien sería tan amable de explicar para los que no hablamos inglés qué le ha pasado al pobre pájaro? |
27 |
|
||
grupo llamado Primates.
|
28 |
|
||
Primates significa "los primeros", los superiores. ¿Por qué? Porque es el grupo en el que está el hombre ;o) |
29 |
|
||
Para cuando sacamos el pollo de plástico. |
30 |
|
||
Está bien todo pero sin la intención de ser necio y grosero... sigo viendo a los humanos mas similares de los monos que a un brontosaurio ante un colibrí.
|
31 |
|
||
¿podrian explicar a los que no pueden entender el Inglés hablado que le pasa al pajaro? |
32 |
|
||
Rexisto, dices: Está bien todo pero sin la intención de ser necio y grosero... sigo viendo a los humanos mas similares de los monos que a un brontosaurio ante un colibrí.
|
33 |
|
||
#31 No es nada particular. Se trata de una cacatúa que tiene una enfermedad por la cual las plumas le irritan tanto la piel que prefiere arrancárselas. Las únicas que le quedan están donde no llega con el pico. Y a pesar de ello es muy simpática y la quieren mucho y blablabla.
|
34 |
|
||
No sé, no sé... eso de la enfermedad de la cacatúa me suena a mala excusa. Me suena a Era ella la que me provocaba, señor juez.
|
35 |
|
||
No fue Diógenes Laercio, Diógenes Laercio se lo atribuye a su tocayo Diógenes de Sinope, o el Perro. Diógenes Laercio vivió durante el siglo III d. C. y el filósofo cínico, Diógenes de Sinope, es del siglo IV a. C. Dudo que el filósofo cínico, siendo fiel a su doctrina, hubiese desplumado a un gallo vivo. |
36 |
|
||
Sólo las aves sobrevivieron al KT...
|
37 |
|
||
"sigo viendo a los humanos mas similares de los monos que a un brontosaurio ante un colibrí."
|
38 |
|
||
No sé qué decirte, Krates. Mi vecino tenía un perro que se pulía todos los gallos que pillaba. No vivía en un tonel pero acabó como un tonel.
|
39 |
|
||
Desplumar un gallo en Atenas, donde daba clases Platón, y comerselo bajo una tinaja a las puertas de Corinto, donde se encontró con Alejandro, ¿no le sentaría muy bien al discípulo de Antístenes? |
40 |
|
||
Antístenes creó la secta del Perro, pero no pudo imaginar las perrerías que cometería el estandarte de la peña.
|
41 |
|
||
Las aves son dinosaurios, porque cuando se definió el taxon Dinosauria, se listó en el una serie de caracteristicas diagnosticas que tenia que tener cualquier taxon para pertenecer a Dinosauria. Las aves poseen esas caracteristicas, ergo son Dinosauria... nadie habla de que por poseer MAS caracteristicas que las listadas en la diagnosis de Dinosauria no deban ser consideradas dinosaurios (son esas caracteristicas las que a posteriori permiten separar grupos, ahora incluídos dentro de Dinosauria).
|
42 |
|
||
Bueno, la clasificación ahora ya no es por características diagnósticas, sino estableciendo un antepasado y sus descendientes. En el caso de Dinosauria, una de las definiciones usadas es:
|
43 |
|
||
Este año no ha habido Paleo-República :o( |
44 |
|
||
Criba
|
45 |
|
||
Momentito! si nos atenemos a la nomenclatura sistemática moderna (y no me demoré dos años de mas en el Departamento de Biología para no saberlo), en la que los grupos se nombran por el ancestro común mas todos sus descendientes, y si nos atenemos a la definición de un Dinosauria monofilético, este animal es un miembro del clado denominado Dinosauria, al descender (como cualquier espinosaurio o abelisaurio o estegosaurio parroquiano) del mismo ancestro común de todos los Dinosauria, con el conjunto de caracteristicas heredadas comunes (cresta supra-acetabular, estructura del tobillo, etc, etc).
|
46 |
|
||
Ah si, y como los terminos informales varían de lugar a lugar, pues para eso se usan los nombres cientificos: por convención.
|
47 |
|
||
Bos Taurinus??
|
48 |
|
||
Rexisto,
|
49 |
|
||
Creo que a las vacas y toros se les siguen nominando como Bos taurus. Las Aves actuales provienen de un pequeño grupo de dinosaurios emplumados. A los extinguidos del Mesozoico, se les conoce como dinosaurios, y a los que sobrevivieron después, como aves, aunque estén emperantados unos y otros. Los mamíferos descienden de un grupo de terápsidos, pero no son terápsidos. Y entre los primates catarrinos se llaman monos a los cercopitecoideos (babuinos, macacos, langures, colobos, mangabeyes y cercopitecos) y simios a los hominoideos (gibones, orangutanes, gorilas, chimpancés y humanos). |
50 |
|
||
Me informo y flipo: efectivamente, hay patrón en los que sobreviven a las extinciones masivas. Veo un resumen de un artículo de Leighton & Schneider (2008) en Paleobiology, en el que analizan las características de los braquiópodos que sobrevivieron la extinción del final del Pérmico...
|
51 |
|
||
Esto tiene miga...
|
52 |
|
||
De existir selección de estirpes, los linajes actuales tenderían a ser menores que los extinguidos, por ser descendientes de supervivientes a extinciones masivas (los cuales suelen ser ñajos). Y me pregunto... ¿es casualidad que la mayoría de las "formas gigantes" sean prehistóricas? ¿Es un efecto estadístico del Cenozoico, o es menos probable que evolucionen ahora artrópodos de la talla de los euriptéridos, amniotas del tamaño de los saurópodos, etc.? ¿Hay algo ahí detrás de todo eso? ¿Por qué no lo podemos alcanzar fácilmente, por qué el mundo es así? ¿Cuánto más necesito para ser freak, freak, freak? |
53 |
|
||
"A los extinguidos del Mesozoico, se les conoce como dinosaurios, y a los que sobrevivieron después, como aves"
|
54 |
|
||
A Rexisto: ser complejo y ser especializado son cosas distintas. |
55 |
|
||
Es verdad, creía que los Sinápsidos se componían de tres grupos: Pelicosaurios, Terápsidos y Mamíferos. Pero veo que lo Mamíferos no sólo descienden de un grupo de Terápsidos, sino que forman parte del mismo grupo. Y estos comparten antepasados con los Pelicosaurios.
|
56 |
|
||
Pues Criba, yo por más que rebovino la cinta de Gould imaginándome extinciones masivas de lo más variopinto, al final siempre me salen los mismos tipos dominantes después de la catástrofe: artrópodos y bacterias.
|
57 |
|
||
Cierto Paleofreak cometí un error se me olvidó que muchos seres "simples" provienen de otros "complejos"
|
58 |
|
||
Cierto Paleofreak cometí un error se me olvidó que muchos seres "simples" provienen de otros "complejos"
|
59 |
|
||
dinosaurios al fin y al cabo:
|
60 |
|
||
Rexisto, ¿no es muy subjetivo, eso de grupo dominante?
|
61 |
|
||
Alguien sabe cómo es que no le ponen un albornoz al pollo ese? |
62 |
|
||
Anónimos, tranquilos, si no he entendido mal el loro ha tenido un problema de alopecia por el stress, pero están en ello. |
63 |
|
||
Voy a "lanzar" una pregunta, pues tengo dudas: ¿Las aves son reptiles o no? Y sí no lo son, ¿qué son los cocodrilos y los caimanes? |
64 |
|
||
Mmmmm.
|
65 |
|
||
Vaya pregunta KRATES. Las aves descienden de los reptiles, y sólo son aves las que tienen plumas. Pregunto yo. ¿Hay algún reptil con plumas? |
66 |
|
||
Homorgasmus, ¿los dinosaurios emplumados eran reptiles? |
67 |
|
||
Y bajando al nivel de especies, y releyendo al Criba más despacio(por cierto, debería estar prohibido leer estos comentarios en horas de trabajo. Siempre lo hace uno muy rápido y se pierde los detalles más interesantes), descubro esta perla:
|
68 |
|
||
Mmmm.
|
69 |
|
||
Muy buen ejemplo, rano verde, y otros más, también con dinosaurios actuales, serían la expansión de la urraca y el rabilargo, o la de la tórtola turca. Sin embargo, si las especies raras tienden a sobrevivir por generalistas, eso significa que debe de haber entre las especies raras muy pocos especialistas. Y los especialistas extremos (hiperparásitos, etc.) son muy escasos. Debería, entonces, haber en la naturaleza menos especies raras especialistas que generalistas... Lo cual indicaría que la rareza de una especie en los ecosistemas puede deberse a muchas causas independientemente de que sea especialista o generalista... |
70 |
|
||
los arcosaurios ( archosauria ) que en latin significa "reptiles dominantes" son reptiles diapsidos que prosperaron a principios del triasico y cuyos descendientes actuales ( o por lo menos de ciertos grupos ) son los cocodrilos y las aves, en resumen ambos tienen en comun la caracteristica de ser diapsidos y por eso se les vincula comunmente pero sin que esto influya en el hecho de considerar reptiles a los cocodrilos y a las aves como clase aparte.
|
71 |
|
||
Ni que decir tiene el interés de conocer este tipo de patrones de supervivencia de especias a la hora de planificar la gestión de los servicios naturales que nos prestan nuestros ecosistemas... ¿Conservar especies grandes, o pequeñas? Las grandes tienden a estabilizar los ecosistemas, pero las pequeñas tienden a sobrevivir mejor frente a extinciones masivas... Saquemos curvas y elijamos puntos de equilibrio, o qué se yo... |
72 |
|
||
aunque ya me he topado con varias tablas taxonomicas donde cocodrilos y aves aparecen clasificados conjuntamente dejando al resto de los reptiles aparte. |
73 |
|
||
Smilodon, los cocodrilos y las aves también son arcosaurios. |
74 |
|
||
Paleofreak
|
75 |
|
||
Je, je |
76 |
|
||
Lo siento, tienen razòn, es Bos taurus (eso es lo que me pasa por "postear" comentarios despues de vairos dias de mal sueño).
|
77 |
|
||
... continùo. Si nos atenemos a una nomenclatura basada en la cladistica, el comentario anterior:
|
78 |
|
||
Respecto al presente comentario (que lo escribiò KRATES junto al de los terapsidos, perdòn por la descortesìa)
|
79 |
|
||
...entra las formas que mantienen el patròn bàsico algunos linajes (como los platirrinos o monos del nuevo mundo) se separaron primero del linaje y otras, como los cercopitacos, comparten un ancestro comùn mas cercano con los grandes sìmios (ambos catarrinos). Sin embargo a platirrinos y cercopitecos los llamamos "monos".
|
80 |
|
||
Rexisto
|
81 |
|
||
¿Aves, dinosaurios, arcosaurios, son o no son reptiles? No me liéis. O mejor dicho, ¿es apropiado ahora definir y utilizar la clase Reptilia?
|
82 |
|
||
¿O son más reptiles la tortugas que los lagartos? ¡J... que noche llevo! |
83 |
|
||
Como no coincide el uso popular y el científico de algunos términos, se puede estar mil años polemizando sobre el sexo de los simios, ay perdón, sobre el mono de los ángeles.
|
84 |
|
||
Yo no estoy por favorecer o desprestigiar la posición de ningún académico o un científico, ellos sabrán lo que hacen, seguramente. Pero, considero útil y beneficioso que los conceptos científicos varien con el tiempo, de lo contrario serían dogma, una nueva religión.
|
85 |
|
||
Desde luego que los conceptos científicos deben progresar.
|
86 |
|
||
Pollito... |
87 |
|
||
Eso de poder volar... Esto me recuerda que anda
|
88 |
|
||
Gracias rano... yo es que intentaba hacerme un hueco en la conversación, pero claro, el que no sabe es como el que no ve. |
89 |
|
||
¿Ese ejemplar se ha arrancado por depresion todas plumas? |
90 |
|
||
es verdad... qué ha pasado con el cura volador?? encontraron 50 globos en el mar... y la cacatúa... qué enfermedad tiene? es muy raro. La llaman the sexy bird, no? |
91 |
|
||
FXavier
|
92 |
|
||
Rexisto
|
93 |
|
||
FXavier
|
94 |
|
||
PREGUNTA, ¿QUE RELACION HAY ENTRE LOS DROMEOSAURIOS Y LAS AVES, ANCESTROS COMUNES, DESENDENCIA? |
95 |
|
||
Parientes muy cercanos. |
96 |
|
||
soy = ke los dinos
|
97 |
|
||
Está buenorra la tía del video... pero me quedo con la Jolie... sin plumas y sin ropa |
98 |
|
||
Hoy en día los estudios arqueolígico y biológicos sobre el tema de que si las Aves descienden de los dinosaurios, está bastante adelantado, a pesar que dentro de los restos fósiles existen muchos eslabones aún no encontrados,tales como piezas de un rompecabezas, desaparecidos, pero; la respuesta a las dudases que las aves no descienden realmente de los grupos de reptiles a los que se denominan Dinosaurios, o sea los reptiles que alcanzaron gran tamaño que vivieron en una época geológica; ya que los estudios indican que los reptiles con características morfológicas de Dinosurios si se extinguieron sin dejar descendientes; por tanto las aves descienden de otros gupos de reptiles, con dientes que desarrollaro piel cubiertas de plumas y luego alas y pico, entre otras característica anatómicas, que si vivienron en la época de los dinosaurios, ocupando distintos nichos ecológico a los que ocuparon los dinosaurios, pero una vez que los dinosaurios se extinguieron, los reptiles que fueron ancestros de las aves, paulatinamente fueron ocupando los nichos ecológicos dejados por los dinosaurios, al igual que los grupos de reptiles que fueron ancestros de los actuales reptiles, lagartos y porteriores mamíferos. Entre tanto las aves aún presentar algunos rasgos similares a los reptiles ancestrales y presencia del gen de la dentina en la mandíbula del pico. sin embargo, se puede considerar, que obviamente, para aclarar dudas sin equívocos, las aves no son literalmente dinosaurios emplumados; y con certeza tampoco los dinosaurios se convirtieron en aves. |
99 |
|
||
Por otra parte el Título del video que muestra a un ave sin plumas que alude al ejemplar del video como "Dinosaurio Desnudo" no se puede considerar realmente com un dinosaurio ni como descendiente, lamentablemente por razones de tiempo y espacio no se puede específicar todas las características morfológicas y anatómicas, pero con certeza, existen diferencia entre los reptiles con características comunes a las aves y los fósiles de los Dinosaurios. Tales como, los huesos cráneo fusionados, con un cóndido occipital, la inversión de la posición entre el cúbito y radio, manos con tres dedos de los miembros anteriores que dieron formaa las alas, la forma de la pelvis de los reptiles con caracteres que luego heredaron las aves, metatarsianos fusionados, vértebras de la columna rígida y fusionadas al igual que la pélvis, son características que los diferencian considerablemante a los reptiles con caracteres de Dinosaurio. |
100 |
|
||
"no se puede considerar realmente com un dinosaurio ni como descendiente"
|
101 |
|
||
De no ser porque sé que sólo me apuntaría yo, haría una página en tuenti:
|
102 |
|
||
Wilder, ¿conoces el microraptor? ¿y los ovirraptors? ¿y el Jeholornis con su larga cola dinosauriana? Creo que aquí encaja la célebre frase "no hace falta decir nada más" |
103 |
|
||
A Velocirrapta y Paleofrak, por supuesto que conozco la linea evolutiva de los cicroraptor, ovirraptor, son una línea evolutiva que provien e del suborden Terópodo Suristiquios que incluían a los carnívoros bípedos y a los herbívoros cuadrúpedos, entre ellos grandes depredadores como el Tyrannosaurus, al igual que a los carnívoros pequeños como el Velocirraptor, los cuales se extinguieron. Por los cuales, las aves descenden de grupos de reptiles de este linaje, obvuamante que sobrevivieron. Al Igual que descienden del Orden de los Ornistiquios con una estructura de la cadera avanzada del tipo de las aves, entre los cuales se encontraron bípedos y cuadrúpedos como Stegosaurus, Triceratops y Parasurolopus. Pero para 1842, el anatomista inglés Richard Owen se refirió con el término de "Dinosaurio" (lagarto terrible)a los reptiles fósiles del Mesozóico y las características distintivas de los dinosaurios es el caminar erguido sobre patas columnares, que le permitía soportar su enorme peso a al vez que proporcionaba una carrera rápida. Pero los estudios posteriores demostraron que se podían distinguir dos grupos de dinosaurios basados en sus cinturas pelvianas: los Sauristiquios (cintura reptiliana) y los Ornistiquios (cintura de aves), con el hueso del púbis estrecho en forma de bastón. Los dinosaurios y sus "parientes la aves" y no "descendientes" que es muy distinto son Arcosaurios(primeros lagartos)debidos a los primeros arcosaurios que existieron mucho antes a la edad de los Dinosaurios (en el Triásico). Actualmente se conocen a los dinosaurios como un grupo Parafilético en el que no incluye a las aves estas son descendientes del linaje de los Terópodos. El Velocirraptor (depredador veloz) depredador suristiquio proviene de Cretaceo Superior. Pero, entonces los Dinosaurios del jurásico y Cretáceo alcanzaron su gran tamaño y fueron los mayores vertebrados terrestres y comenzaron a declinar su variedad y abundancia en el Cretáceo. Hace sesenta y cinco millones de años el último dinosaurio del Mezosoico se extinguió, quedando otros linajes sobrevivientes más pequeños y a partir de ese proceso evolucionaron las aves y los cocodrilos como sobrevivientes del linaje anterior de los Arcosurios clado a cual se incluyó a los antiguos dinosaurios. Es por ello que recalco que no podemos considera que las aves "descienden" literalmente de esos "Dinosaurios" estudiados específicamente. |
104 |
|
||
"Al Igual que descienden del Orden de los Ornistiquios"
|
105 |
|
||
Sólo me gustaría hacerle 2 apuntes a Wilder:
|
106 |
|
||
Mas que comentario una pregunta. ¿El toro actual desciende del triceratpos? Estoy en un aprieto por que mi hija me pregunto y no se la respuesta. tampoco encuentra mucha informacion al respecto.
|
107 |
|
||
"¿El toro actual desciende del triceratpos?"
|