Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Temas varios

Hombres, mujeres y preguntas de ciencia

Varios blogs están discutiendo por qué las chicas, al menos en los Estados Unidos, responden "mucho peor" que los chicos las preguntas de ciencia. Se cita un estudio de la National Science Foundation, según el cual, a preguntas como:

¿Cuánto tarda la Tierra en dar una vuelta alrededor del Sol?

Responden correctamente el 66% de los hombres y el 46% de las mujeres (año 2006).

(Más resultados en esta tabla). Veamos qué pasa con la evolución:

Los seres humanos tal y como los conocemos hoy se desarrollaron a partir de especies más antiguas de animales.

Responden correctamente el 47% de los hombres y el 40% de las mujeres.

Y más de la mitad de la gente contesta erróneamente. Se podrían poner excusas, como por ejemplo que el uso de la palabra "desarrollar" en lugar de "evolucionar" produce respuestas de indignación en los encuestados, que son muy rigurosos con la terminología biológica. Pero esta hipótesis no se lleva bien con los resultados generales de esta y otras encuestas. Al margen de las diferencias entre sexos, queda claro que la cosa está malita y no solo en Yanquilandia.

2008-04-16 | Haz un comentario (hay 63)


Etiquetas: , , , , ,

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/56861

Comentarios

1
De: hurakanpakito Fecha: 2008-04-16 14:42

La verdad es que alguna pregunta pone los pelos de punta (por la formulación):

"El gen del padre es el que decide si el bebe es un chico o una chica".

Toma ya. Yo no sabría qué decir. Pero parece que la mayoría de las mujeres intuye correctamente la respuesta. Aquí contestan mucho mejor que los chicos. Y de hecho, en las preguntas de biología contestan en general mejor (62% vs 60% de media).



2
De: TAY Fecha: 2008-04-16 14:45

Bueno no me sorprende en exceso... de hecho "siempre" he querido salir a la calle a preguntar por evolucion... incluso en la facultad de ciencias donde estudie... no se cuantos me responderan correctamente... sospecho que pocos :P

Solemos quejarnos de la cultura yanqui, pero no se donde estamos nosotros.

Toma un video-regalo paleofreak, posiblemente lo conozcas ya, me ha sorprendido la calidad de estos bichos... podrias comprarte un traje de estos y escribir desde dentro, le daria mas caché al blog!

http://es.youtube.com/watch?v=OtfMIiinJso&feature=related

un saludo



3
De: jose Fecha: 2008-04-16 15:30

Se podrían poner excusas, como por ejemplo que el uso de la palabra "desarrollar" en lugar de "evolucionar" produce respuestas de indignación en los encuestados, que son muy rigurosos con la terminología biológica.


lolazo!!



4
De: petroski Fecha: 2008-04-16 16:24

Pero si eso es lo que vengo diciendo en cada historia que hace referencia a los creatas... Que la gente no termina de asimilar muy bien lo de venir del mono!! Que en realidad se piensa que los biológos sois unos "flipaos"!!!

Dadles... Dadles complejidad irreducible...

Paleofreak, tú acabas de ser padre ¿no?... No bajes la guardia en ningún momento tío! Este blog debe permanecer!!!

(Voy a empezar a hacerme con una colección de dinos de goma ya! Por si vienen churumbeles)



5
De: El PaleoFreak Fecha: 2008-04-16 16:49

"Paleofreak, tú acabas de ser padre ¿no?"

Más bien empiezo ;oD



6
De: El coleccionista Fecha: 2008-04-16 17:03

¡Qué horror! ¡Qué mal! ¡Qué espanto!

PD: ¿Cómo está la pequeña?



7
De: Illyria Grey Fecha: 2008-04-16 18:02

Eso está estudiado desde hace varias décadas. Según parece, todavía hay diferencias en la manera de educar a niños y niñas. Tenía material al respecto.



8
De: Pablo Fecha: 2008-04-16 19:05

Bueno, al menos una de las respuestas está mal en el test. Decir que el universo comenzó con una gran explosión no está bien en principio, al menos segun la Historia del Tiempo de Hawkins. El big bang es el momento mas antiguo al que pueden extenderse las leyes de la fisica que conocemos, lo que no es lo mismo que el comienzo del universo. La simplificación "big-bang=comienzo del universo" es un error conceptual. ¿Pero como pongo eso en el multiple choice?



9
De: petroski Fecha: 2008-04-16 19:54

"Más bien empiezo"

Más a mi favor!!!! Ya estás colgándole al lado del sonajero el Corythosaurus ese que tienes...

A-bu-e-li-to, y a partir de ahí... Muchísima suerte.

#8 Pablo,

¿Sería correcto "big-bang=comienzo de "nuestro" universo?...



10
De: geologobilbaino Fecha: 2008-04-16 21:17

Jo nose, es sabido que los estadounidenses anda un poco mal en cultura cientifica, pero tampoco os creais que aqui andamos muchisimo mejor. Si escucharais las frases que he tenido que escuchar en mi propia clase, llena de geologos, os sorprenderiais. Saludos



11
De: Ana Fecha: 2008-04-17 01:17

Eh perdon, pero se ha controlado en esta encuesta por nivel educativo? Son los encuestados cohortes de gente que vienen de la mismas aulas con la misma educacion? Porque si la respuesta es NO (que basado en el sistema educativo americano a nivel de Instituto es lo mas apropiado de asumir), me repatea el higadillo las posibles conclusiones a las que los no educados en como llevar a cabo una encuesta como las deidades mandan pueden llegar.

Hace falta mas participacion femenina en este blog (-:

Un saludo Paleo



12
De: cavebear Fecha: 2008-04-17 01:55

No tengo otra fuente de conocimiento de la enseñanza media en EEUU que las pelis americanas de adolescentes en institutos. Es decir, deplorable por ambas partes.

Pero desde mi experiencia como profe, puedo asegurar que cada curso hay un pequeño porcentaje de alumnos que destacan por su interés y su capacidad de análisis, y generalmente entre este grupo abundan más las mujeres. Claro que entre todos los alumnos también abundan más las mujeres. Yo creo que en capacidad para la ciencia no hay distinción entre sexos. Si acaso hay diferencias procedentes de la educación previa, no la académica sino la de casa.

Vamos, ya sabes, paleo: barbies desterradas!. Pero si tiene que caer alguna, que sea con accesorios de paleontóloga...



13
De: Gliptodonte Fecha: 2008-04-17 02:28

Me sorprende lo ignorantes uqe son los alumnos en materia de geología (hay os preguntas al respecto que son facilícimas).
Me sorprende también que la unión europea esté casi al mismo nivel que EEUU. Parece que los mejores son los rusos.



14
De: Vega Fecha: 2008-04-17 03:20

La humanidad esta perdida, apesta a rayos, reconoscamoslo!

Hay que traer de vuelta a los dinos, y que nos coman a todos, fin del problema.



15
De: Menda Fecha: 2008-04-17 09:56

El que hace las preguntas... "Es el gen del padre el que determina el sexo" Como mínimo será el cromosoma.

Lo que realmente deberían analizar es que las preguntas peor contestadas son la de evolución y la de creación del universo, peor incluso que la del estudio con grupo control.



16
De: FXavier Fecha: 2008-04-17 13:17

¿Y quien analizará al analizador? (a la manera de Bertold Brecht)

Cuando los sesudos examinadores comenten tales pífias, ¿qué están esperando que hagan los estudiantillos?

Sus lamentos por el bajo nivel de las respuestas me suenan a aquello de la paja en ojo ajeno.

¡Médico, cúrate a ti mismo!



17
De: amelia Fecha: 2008-04-17 13:20

1. la traducción de evolución versus desarrollo puede crear confusión: develop/fully developed...
2. La muestra indica que el porcentaje de aciertos entre la población masculina también es escasa. El spss o programa estadístico utilizado pudiera estar mal codificado y el resultado femenino ser erróneo.
3. Cómo es la muestra, joven-niño, joven-adolescente, joven-adulto...
4. Los resultados en cualquier estudio sobre educación y formación en EEUU son patéticos. Deberíamos mirar a Canadá, o a países nórdicos.



18
De: El PaleoFreak Fecha: 2008-04-17 13:31

No creo que haya motivo alguno para pensar a priori que la estadística esté mal hecha.

A Menda: es el cromosoma, pero por los genes que lleva; concretamente el SRY



19
De: hurakanpakito Fecha: 2008-04-17 13:54

Tengo entendido que (en humanos) SRY basta para inducir la diferenciación masculina, pero no basta para que ese hombre sea fértil. Los síndromes XX con SRY sufren hipogonadismo e infertilidad. Luego parece que SRY es la parte más importante, pero quizá no toda la historia.



20
De: El PaleoFreak Fecha: 2008-04-17 14:06

Efectivamente.



21
De: geologobilbaino Fecha: 2008-04-17 15:28

Lo que a comentado amelia tiene bastante razon. Si nos comparamos con los estadounidenses estamos digamos mejor, pero si nos compararamos con los canadienses o los paises nordicos, los incultos pareceriamos nosotros. Su educacion "base" es bastante mejor que la nuestra. Saludos



22
De: krollspell Fecha: 2008-04-17 16:29

¿Y todos los que afirman que en estos temas y en este nuestro Reyno andamos mejor que en tierras de los padres fundadores, en qué se basan? Yo no lo tengo nada claro.



23
De: Cnidus Fecha: 2008-04-17 17:01

Curiosamente hoy salgo bastante disgustado de clase...

Porque en mi querida facultad (Biología) existen profesores (y algún catedrático) que debería evitar mencionar la palabra "evolución"... no es que lo acabara de descubrir (ni mucho menos), lo que me jode es que me lo recuerden (cuando hablan)... O.o¡



24
De: TAY Fecha: 2008-04-17 17:36

Paleofreak y resto de entes internautas, hoy han colgado en internet el origen de las especies (version original) en internete, seguro que lo disfrutais echandole un ojo.

http://www.darwin-online.org.uk/whatsnew.html

un saludo



25
De: amapola Fecha: 2008-04-17 19:02

pienso que la forma en que se educa a las niñas es diferente a como educan a los niños y eso esta supercomprobado, desde el trato que se les da de parte de los padres como de los maestros. aparte de que la forma en que se "mide" el conocimiento a sido marcado por la forma en que los hombres aprenden, ya que ambos tienen mas facilidad para aprender de diferentes formas, creo que son estas diferencias las que marcan los resultados. No se mide la inteligencia, unicamente se mide un aspecto de esta, para hacer un estudia verdaderamente completo se deberian hacer mas pruebas, no solo un cuestionario.



26
De: Dr. Miguel Main Fecha: 2008-04-17 21:07

Lo primero que hay que tener en cuenta es que los yankis a todas luces son mas "cortitos" que el resto del universo, el por que atinan mas preguntas debe ser a su entidad patriotica de machos.
En fin los americuetanos tendran respuestas para todo, mientras sigan pensando qe vivir con tus padres a los 25 es malo.Pobrecitos



27
De: smilodon fatalis Fecha: 2008-04-17 22:02

una gran cantidad de inventos importantes (sino todos o casi todos) han sido llevados a cabo por hombres, al parecer las mujeres no estan muy predispuestas a la ciencia con axcepciones claro.

PD: no soy machista



28
De: smilodon fatalis Fecha: 2008-04-17 22:03

excepciones decía.



29
De: paleográfico Fecha: 2008-04-17 22:12

Apurando tu comentario, Smilodon, podriamos decir que esos "inventos" como tú los llamas, han sido llevados a cabo por hombres BLANCOS y OCCIDENTALES. Pero ese hecho no tiene nada que ver directamente con el sexo ni con la etnia, sino con los privilegios sociales de dicho sexo y dicha etnia.



30
De: Koolasuchus Fecha: 2008-04-17 23:26

Exacto.



31
De: jose Fecha: 2008-04-17 23:39

smilodon, por qué dices que no eres machista?



32
De: jose Fecha: 2008-04-17 23:41

Cnidus qué ha pasado en la clase?



33
De: Imperator Fecha: 2008-04-17 23:53

Smilodon: fatalis.



34
De: almacantarus Fecha: 2008-04-18 00:18

29# Por hombres, blancos, occidentales, casi todos de clase media o media-alta (que antes era una minoría pequeña) y lo que es peor, casi siempre no latinos.
Mecachis, a ver si Smilodon va a tener también algún handicap...



35
De: jose Fecha: 2008-04-18 00:37

Cita al canto.

De qué datos carecían pues todos aquellos científicos famosos de las décadas de los cincuenta y sesenta y anteriores para pronunciarse de maneratan autoritaria sobre las deficiencias intelectuales de las mujeres?
Sencillamente, la sociedad impedía que las mujeres entrasen en la ciencia y luego se las criticaba por ello confundiendo causa y efecto.
- ¿Quiere ser astrónoma, jovencita? Lo siento.
- ¿Por qué no puede serlo? Porque no está a la altura.
- ¿Cómo sabemos que no está a la altura? Porque las mujeres nunca han sido astrónomas.
El caso, expuesto de manera tan burda, parece absurdo. Pero la gestación de un prejuicio puede ser sutil. Se rechaza al grupo despreciado con argumentos espurios, planteados a veces con tal seguridad y menosprecio que muchos de nosotros, e incluso a veces las propias víctimas, no atinamos a reconocerlos como artimañas.



36
De: juanele Fecha: 2008-04-18 01:34

Sin querer ser un Americanófilo, miedo de daría que hicieran una encuesta a pie de calle, sobre lo que aqui estamos comentando, en cualquier ciudad de España. Para empezar en cualquier pais Hispanoamericano tratan de ocultar la ignorancia y falta de educacion de la que aquí alardeamos. Sé lo que digo pues aquí a nadie se le cae la cara de verguenza, sino que comenta sin problemas el no leer NADA durante semanas, no digamos libros o revistas de dibulgación. Y que me parta un rayo si nos ganan en ignorancia los mismos americanos que arrasan en los nobel, universidades y ciencia y tecnología en todas sus formas. Esto es un hecho y lo demás son pataleos de envidiosillos. Por otra parte, sólo quien ama algo (España y Europa en general) puede hablar duramente de ese algo precisamente porque lo ama.



37
De: petroski Fecha: 2008-04-18 01:46

Smilodon,

Let´s go más allá y preguntémonos sobre esa predisposición de las mujeres hacia la ciencia...

¿y hacia la música?, ¿y hacia la pinura?, ¿y hacia la literatura?, ¿y hacia la cocina?, ¿y hacia la poesía?, ¿y hacia la política?... ¿y hacia el sacerdocio?...

¿Existe alguna disciplina hacia la cual la mujeres hayan mostrado alguna predisposición?...

¿No le resulta extraño?...



38
De: amapola Fecha: 2008-04-18 01:52

citando a smilodo "al parecer las mujeres no estan muy predispuestas a la ciencia con axcepciones claro" no es que no estemos "predispuestas a la ciencia" es que hace menos de 100 años la mujer era oprimida, discriminada y menospreciadas, simplemente nehemos sido negadas por la ciencia, sabian que la esposa de einsten le ayudaba con los problemas de matematicas?? ¿o que fue la hija de leeuwenhoek la transcribia todas las observaciones de su padre al microscopio??? ¿ o la historia de rosalind franklin??? no, porque la historia solo cuenta, como ya habian dicho, los descubrimientos de blancos occidentales hombres que tienen el suficiente dinero como para que los escuchen, y si en europa y estados unidos hacen mas investigacion es simplemente porque no tienen que preocuparse por darle comida, vivienda y educacion a su poblacion, el problema de ignorancia del tercer mundo es que estamos ocupandos resolviendo problemas de supervivencia como para gastar dinero en la investigacion, o en el peor de los casos los gobernantes se lo roban todo, no es una justificacion, solo es la causa.



39
De: dinoscarex Fecha: 2008-04-18 03:06

Eso de que las mujeres son predispuestas o no a las ciencias se debe a que nunca se le han dado las oportunidades adecuadas. Eso creo.
Francamente algunas preguntas me confundirian, porque las hacen de manera muy simple, ademas que ultimamente me encuentro un poco mas tonto

PD: ojalá los occidentales (america a europa, sobre todo europa) fueran un timo (acordandome del liblillo)

PD2: es algo que se me vino a la mente, no es con odio.



40
De: juanele Fecha: 2008-04-18 03:19

No sé si las mujeres tienen predispociones para algo frente a los hombres, sólo digo que menos mal que algunos de éstos se han inventado la discriminación positiva porque en esta generación, o la siguiente lo mas tardar, las mujeres nos iban a dar una paliza en todos los ámbitos que no precisen fuerza bruta, que nos iban a dejar tiritando. Que Genios



41
De: juanele Fecha: 2008-04-18 03:23

Siempre que se busque la paridad,50% claro, que si no lo que hacen es acelerar esa paliza. Espero tener sólo hijas



42
De: Menda Fecha: 2008-04-18 10:00

Las unidades mínimas de herencia son los cromosomas. Lo que actúa sobre los fenotipos son los genes. Por tanto la pregunta sólo puede tener las formas "el gen SRY es el que determina el sexo" o "el cromosoma sexual heredado del padre es el que determina el sexo". Es como si digo que "no es el gen, sino las bases que lleva", porque el mismo gen SRY puede tener formas activas o inactivas.



43
De: Technosauria_ Fecha: 2008-04-18 11:23

En cuanto a lo que ha dicho el dientes de sable este...Estudio una carrera en la que el 70% somos mujeres y no sólo ocurre en la universidad de mi ciudad, sino también en otras en las que está esta carrera. que cuál es? Biotecnología.



44
De: El PaleoFreak Fecha: 2008-04-18 12:19

"Las unidades mínimas de herencia son los cromosomas"

Esto... no.
:o)



45
De: roke Fecha: 2008-04-18 14:41

Lo vinculo y comento:
http://uamblogger.blogspot.com/2008/04/percepcin-y-conocimiento.html



46
De: smilodon fatalis Fecha: 2008-04-18 19:41

esos son los comentarios que esperaba no se preocupen.
palegrafico, koolasuchus, imperator, almacantarus estoy de acuerdo ;) precisamente son las razones a las que apuntaba y no olviden que las mujeres eran tratadas como segundonas en la epoca que se realizaron esos "inventos".



47
De: smilodon fatalis Fecha: 2008-04-18 19:43

en cuanto a jose : mi comentario inicial se puede prestar para acusarme de machista por eso el PD.



48
De: Ana Fecha: 2008-04-18 20:52

Hola smilodon:

Yo no me preocuparia de que de tu comentario se deprenda que eres machista. Mas bien yo me preocuparia si fuera tu, de que del comentario se desprenda que eres necio. O haces una afirmacion basada en tu opinion o haces una afirmacion basada en los datos (no ha quedado claro en tu comentario inicial a cual de estas posibilidades te refieres). Si tu afirmacion esta basada en datos entonces veamos algunos de estos, si no lo es, entonces el adjetivo por desgracia te es aplicable.



49
De: FXavier Fecha: 2008-04-19 07:29

Vamos a ver: situados en el eneolítico, en una cultura recolectora-cazadora que comienza a cambiar, resulta que los guerreros/cazadores (los hombres sanos de 15 a 45 años) forman una casta dominante que dedica su tiempo a las emboscadas. Luego está el resto de la tribu familiar: las mujeres, los críos, los tullidos y los viejos, que se encargan de los trabajos molestos que jamás harían los señores. Es la primera división en clases de la Humanidad, y la podemos ver en las tribus cazadoras que aún existen.
Entre los trabajos pesados hay algunos tan interesantes como la proto-agricultura y la proto-cría doméstica de cachorros de animales salvajes. Y también las primeras artesanías de tejidos (ropas y cestos), cerámicas de barro y curación con hierbas. Y también los “estudios” necesarios para ello (ciclo anual agrícola marcado por la posición de las estrellas, hierbas medicinales, germinación, fecundación…). De todo ello se encargaron las mujeres, ya que los hombres estaban ocupados con sus guerritas. La cultura “moderna” fue una creación de las mujeres (y de algún tullido). La nueva sociedad agraria fue una creación de las mujeres (al tiempo que parían y amamantaban). Los machos sólo debieron aportar las artesanías relacionadas con la confección de armas (no digo que no fueran importantes. Poder matar a distancia con flechas, boomerangs o lanzas fue decisivo para colonizar tierras frías).

Más adelante, la sociedad agrícola resultante se volvió terriblemente patriarcal, los estudios y conocimientos fueron reservados a los hombres (junto con el poder y el sacerdocio), y los inventos fueron hechos por hombres.

Y actualmente, en las sociedades ricas donde los estudios son obligatorios hasta los 16 años, la mayoría de los universitarios son mujeres y las mejores notas, en muchas Facultades, las sacan habitualmente las chicas. Por razones hormonales, los machitos abandonan antes los estudios o dedican menos intensidad a ellos.
¿Quién hará los inventos en la sociedad futura? Todavía no lo podemos saber, aunque yo tengo una intuición al respecto.

Una cuestión diferente es que, en una sociedad donde hay una cierta igualdad de oportunidades, hombres y mujeres se orienten mayoritariamente hacia profesiones distintas. Las mujeres ya están siendo la mayoría aplastante en medicina, enseñanza y ventas, mientras que los hombres se concentran en ingeniería, política y policías, por poner algunos ejemplos. Pero esto queda para otro comentario tan peñazo como éste.



50
De: jose Fecha: 2008-04-20 17:28

Por razones hormonales, los machitos abandonan antes los estudios o dedican menos intensidad a ellos.

Y los negros practican un fútbol alegre y alocado porque no tienen sentido táctico y sus hormonas son más agresivas que las de los blancos civilizados. sisisisi.



51
De: Pablo Fecha: 2008-04-21 16:32

Mucho mas grave que la diferencia entre sexos me parece el bajo nivel general. Asumiendo que son datos representativos. Y llamó la atención ese comentario de Juanele "Para empezar en cualquier pais Hispanoamericano tratan de ocultar la ignorancia y falta de educacion de la que aquí alardeamos." En la Argentina, estamos orgullosos de un nivel educativo que ya no tenemos, y preferimos fingir que lo tenemos antes que arreglarlo. En españa, (según él, yo no conozco) la ignorancia es motivo de orgullo. En fin...que triste es el estado actual de la cultura hispana...hemos dejado la ciencia y la tecnologia en manos ajenas. En España se conforman con ser destino turístico de la UE, en Latinoamérica con no morirnos de hambre y votar una vez cada tanto...cada vez estoy mas triste por nuestro pobre futuro cultural /científico...los yankis arrancaron como nosotros, y legaron a la luna...nosotros no podemos ni hacer un tren sin importar el 95% de las piezas. Cada vez pienso más y más en la superioridad cultural anglosajona-protestante (¿y ahora asiática, también?). Espero estar equivocado.



52
De: FXavier Fecha: 2008-04-21 16:52

Jose, me remito a las estadísticas sobre enseñanza secundaria en Europa occidental.
En países menos ricos, el absentismo y el abandono escolar son sobre todo femeninos, ya que muchas chicas deben quedarse en casa a ayudar a sus madres, o bien se casan a edad más temprana que los chicos.
En cambio, en los países donde se espera que todos los jóvenes, indistintamente, estudien hasta los 16 años, el abandono escolar es principalmente masculino. Y los docentes suelen atribuirlo a razones hormonales / psicológicas: los chicos sienten un mayor impulso a buscar su primer trabajo y ganar su primer sueldo.
En todo caso, sea por la causa que sea, los cifras son claras: hay mayoría femenina en las Universidades europeas, mayoría que es aplastante en ciertas Facultades. Y se ha vuelto habitual, curso tras curso, que entre los estudiantes que sacan las mejores notas haya una mayoría femenina.



53
De: FXavier Fecha: 2008-04-21 16:59

Pablo, la superioridad cultural va tanto por países como por épocas. Hace 20 siglos, cuando el imperio romano, se tenia a los anglos y sajones (bárbaros germánicos) por una especie de salvajes de los bosques. La "raza" culta y avanzada era la latina, ya sabes, la de los habitantes del Lazio, la comarca donde se encuentra la ciudad de Roma.

Y hallaríamos cientos de ejemplos semejantes si repasamos la historia de los imperios africanos o asiáticos.
Los imperios son una máquina de concentrar riqueza, y hay una relación clara (aunque no autómatica) entre la riqueza y el florecimiento técnico, cultural y artístico.

Dicho esto, sí, en efecto, los EUA son más ricos que la mayoría de los países latinos (creo que sólo los supera en renta por cápita el Vaticano).



54
De: Pablo Fecha: 2008-04-21 20:00

FXavier: No se si la riqueza trae florecimiento tecnico cultural o es al revés. O algo en el medio. Porque la colonización de América hizo rica a España pero no avanzó tecnicamente como avanzó Inglaterra con las riquezas de su imperio. Y Japon no tuvo ninguna ventaja economica y paso de ser un pais pre industrial a uno de tecnología (y nivel cultural) avanzado en pocos siglos (quizás en décadas) Y acá en Argentina las ventajas económicas nos traen problemas, y las desventajas también...



55
De: petroski Fecha: 2008-04-21 23:39

Interesante reflexión Pablo...

Yo me decantaría por la posibilidad de que a medida que se ha avanzado en desarrollo cultural/tecnológico, es más difícil seguir avanzando si no se dispone de plata (como vos dirías ¿no? ;) para invertir en ello.

Quizá en tiempos pasados, cuando se daba un menor desarrollo cultural/tecnológico, fuera más plausible que el "ingenio" y/o el "conocimiento" pudiera desembocar en riqueza, y a día de hoy, sin embargo; la plata sea más necesaria que antes para un avance en ese desarrollo cultural/tecnológico... Bueno, por lo menos tecnológico...

No sé, de alguna forma me viene a la cabeza Cuba (ingenio, cultura, riqueza...) que además, y ya que FXavier lo ha mencionado, parece ser que comparte con el Vaticano, el hecho de no ser un país democrático, ¿no?... Dicen.

Un saludo, boludo! (Ché! perdonáme, pero últimamente ando poetilla...)



56
De: jose Fecha: 2008-04-22 00:14

los jugadores de fútbol son en su mayoría blancos a pesar de que selecciones como francia tienen mayoría de negros, luego los negros así en general no juegan por razones hormonales. también son números.

lo malo no son los números (que tampoco especificas) sino tus conclusiones infundadas.



57
De: FXavier Fecha: 2008-04-22 07:24

Pablo
Desde luego que no es automática la relación entre riqueza y avance técnico/cultural, pero haberla, hayla.
La expoliación colonial de América no convirtió a España en la primera potencia industrial del mundo puesto que se derivó la riqueza extraída hacia la hipertrofia de una corte burocrática parásita que en buena parte vivía del reparto real de la plata que llegaba de “las Indias Occidentales”. Pero al menos dio lugar al siglo de oro de las letras castellanas (Calderón de la Barca, Lope de Vega, Cervantes, etc.) y a un florecimiento sin par de la arquitectura y la pintura.
Tanto la investigación y la ciencia como el arte son, en definitiva, lujos que van más allá de la supervivencia diaria, y que necesitan de una inversión de capital sobrante para alcanzar desarrollos espectaculares.
En todas partes puede nacer un genio que con una escoba te haga una obra de arte, o que con una pizarra y un yesito haga estallar las matemáticas, pero son flores que no hacen primavera.
Cuando dices: los yankis arrancaron como nosotros, y llegaron a la luna... Cada vez pienso más y más en la superioridad cultural anglosajona-protestante pregúntate también cómo obtuvieron la riqueza invertida en el programa espacial o en el rapto de cerebros mundial, o en las fundaciones investigadoras de sus espléndidas universidades, o...
“Poderoso caballero es Don Dinero” escribía Quevedo, pagado con oro inca.
“El Siglo de Oro se eleva con piedras de sufrimiento”, cantaba Salinas.



58
De: Pablo Fecha: 2008-04-22 14:50

FXavier: Bueno, los ingleses tambien tuvieron despegue cultural y científico gracias a su imperio. Lo que digo es que no alcanza con el dinero. Los paises árabes son cada vez mas pobres con el petroleo por las nubes,pero sus lujos son otros. Ya se que EEUU e Inglaterra saquearon todo lo que pudieron, pero muchos paises hicieron lo mismo, y no mejoraron.
Ah, y volviendo al tema hombres vs mujeres en la ciencia, es razonable suponer que en los paises serios, donde cada vez hay mas mujeres en algunas facultades determinadas, ganen ellas los premios, en un par de generaciones. Respecto a por que los hombre van menos a la universidad, no descarto el argumento hormonal, ni tampoco la necesidad de independencia económica, que es mas fuerte culturalmente en los hombres, aun. Es decir, una mujer que a los 24 aún depende de sus padres mientras estudia no está mal vista, un hombre que hace eso es un vago. Además, ganar dinero no es lo mismo que tener un título. Hay muchas capacidades "no universitarias" que influyen mas en el resultado económico.



59
De: FXavier Fecha: 2008-04-22 15:03

Y muchos títulos universitarios que quizás sirvan de "cultura general" (si es que eso significa algo) pero no para ganarse las arvejas.

Lo de la edad de los vagos, debes rectificarlo. Muchos "chavales" aguantan hasta los treinta y tantos chupando de los papás sin que se les caiga la cara de vergüenza.
Pongamos que a partir de los cuarenta ya se ve rarillo (o gay).
Antes de esa edad, ¿cómo vas a criticarlos porque no quieran enfrentarse solos a los peligros de la vida, angelitos?
Cielines.
Dulzuras.
Muñequitos de su mami.



60
De: Anónimo Fecha: 2008-05-02 22:22

Las chicas que han contestado, siempre con la misma patetica historia de la discriminacion.
Que pasaria si la encuesta fuera a la inversa??. Entonces las chicas lo interpretarian como que las mujeres son mas inteligentes, razonan mejor, etc.
Como se puede observar las niñas que han contestado no tienen una mentalidad cientifica. Posiblemente las hayan educado mal (jajaja...) o les pasa lo que a todas las mujeres, que si no oyen lo que quieren oir, pillan unos berrinches de espantosos.



61
De: Maxote Man Fecha: 2008-05-02 22:23

Las chicas que han contestado, siempre con la misma patetica historia de la discriminacion.
Que pasaria si la encuesta fuera a la inversa??. Entonces las chicas lo interpretarian como que las mujeres son mas inteligentes, razonan mejor, etc.
Como se puede observar las niñas que han contestado no tienen una mentalidad cientifica. Posiblemente las hayan educado mal (jajaja...) o les pasa lo que a todas las mujeres, que si no oyen lo que quieren oir, pillan unos berrinches de espantosos.



62
De: FXavier Fecha: 2008-05-03 08:44

¡Grandes palabras las tuyas, Maxote Man Homenot Männchen He-man Garanhâo! (habías olvidado tus apellidos):
Así son de patéticas las mujeres, y nos toca sufrirlas. Yo creo que el Diablo les ha dado una voz más fina para que sus berrinches suenen más agudos y nos distraigan mejor de nuestras importantes ocupaciones.
Las universidades y laboratorios han dejado de ser los mismos desde que se permite la entrada al mujerío. Sólo hay que oír como los sesudos diálogos de antaño han sido desplazados por cotorreos sobre trapitos y liposucciones. Preveo el momento en que las revistas de divulgación científica derivarán a revistas del corazón.
¿Cuando progresó de verdad la ciencia? En los monasterios, donde la entrada de chochitos estaba prohibida y los hombres se podían centrar en sus altas misiones.
No obstante, pese a ellas, la ciencia avanza. Ya sabemos fertilizar in vitro y pronto llegará el momento en que sabremos desarrollar los embriones y fetos en los laboratorios. Aquel feliz día, la única aportación valiosa de las mujeres se volverá innecesaria.
Podremos fundar la definitiva y gloriosa República de los Amazonos, sólo masculina, sin presencia de estorbos, la primera Humanidad que merecerá este título. Espero con ansia ese amanecer.



63
De: Daniel Fecha: 2008-06-06 23:10

FXavier

Solo una duda.
Si amazona es "sin un seno"

¿¿¿¿Que pretendes que se cercenen los Amazonos????



Inicio > Historias > Hombres, mujeres y preguntas de ciencia

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)