Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Paleontologia

El dinosaurio rinoceronte con trompa del Perú

Sí, ya sé que es mucho más interesante el posible Homo antecessor de hace más de un millón de años hallado en Atapuerca (España); véase Mundo Neandertal y el Artículo científico en Nature. Pero no sé si os habéis fijado en que el blog no está demasiado trascendente estos últimos días así que, de momento, prefiero comentar este otro notición:

Hallan mandíbula de dinosaurio rinoceronte en autobús en Perú. (Reuters América Latina).

(...) El director de Museo de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa, Pablo de la Vera, afirmó al ver las fotografías del fósil mostradas por la policía, que la mandíbula pertenecería a un triceratop, de la era cretásico superior.

El triceratop o dinosaurio rinoceronte vivió hace unos 65 ó 70 millones de años.
(...)

"De acuerdo a las imágenes de la confiscación, la mandíbula encontrada sería de un animal triceratops, aunque no tengo conocimiento de hallazgos en Moquegua de animales prehistóricos en la zona del sur de Perú," dijo De la Vera.

Leemos, además, en Once Noticias:

“Por el tamaño y la morfología parecería que se trata de un triceratop que es un dinosaurio herbívoro, por eso tiene sus molares planos que pertenece al final del jurásico”, afirmó Pablo de la Vera Cruz, arqueólogo.

Finalmente, el Daily Mail también publica la noticia y aporta la siguiente foto de Reuters:

Image Hosted by ImageShack.us

Y añade este pie: "Lagarto terrible. El hueso de la mandíbula no ha sido identificado positivamente, pero por su peso, tuvo que haber pertenecido a un enorme dinosaurio".

A continuación, algunos comentarios por mi parte.
  1. No sabía que los fósiles pudieran identificarse por su peso. Cómo avanzan las ciencias...
  2. Lo de "dinosaurio rinoceronte" está bien, pero no puedo evitar acordarme de esto.
  3. Entonces, el triceratop ¿pertenece al cretásico o es del final del jurásico?
  4. Los arqueólogos como Pablo de la Vera no tienen por qué saber distinguir entre una mandíbula de Triceratops y una de un mamífero proboscídeo :,o)

2008-03-27 | Haz un comentario (hay 74)


Etiquetas: , , ,

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/56485

Comentarios

1
De: Vega Fecha: 2008-03-27 03:17

F1rst!!11shiftone!!
Que lindo, pero que es entonces? un ceratopsido?



2
De: Jorge W. Moreno-Bernal Fecha: 2008-03-27 03:22

Esto si que es el colmo de la ignorancia periodistica (y pensar que sujetos como estos son los que le dan a la mayoría de la gente su visión del escenario politico-economico en la que viven...).

Se trata de la quijada de un mastodonte suramericano (familia gomphotheriidae, subfamilia anancinae), del género Stegomastodon o del género Cuvieronus. Un ejemplar joven, quizás, pues solo se le ve un molar (el patrón de reemplazamiento sucesivo no se ha hecho evidente en este ejemplar) y parece relativamente pequeño.



3
De: Jorge W. Moreno-Bernal Fecha: 2008-03-27 03:24

¿y fue hallado en un bus? ¿con que carajos construyen los buses en Perú? ¿con sedimentos pleistocénicos?



4
De: Pabluratops Fecha: 2008-03-27 04:11

Gracias por el dato Jorge, Los géneros Cuvieronus o Estegomastodon fueron bastante comunes por esta parte de los Andes...al igual que el comercio ilegal de fósiles,lastimosamente.



5
De: Pabluratops Fecha: 2008-03-27 04:13

Stegomastodon quiero decir ;o)



6
De: Jorge W. Moreno-Bernal Fecha: 2008-03-27 05:12

Se propuso recientemente que la megafauna del pleistoceno pudo extinguirse por un impacto extraterrestre. Véanlo en El Pantano del Purussaurus: http://purussaurus.blogspot.com/

Y que verguenza por la publicidad descarada (pero funciona)!



7
De: Kitsune Fecha: 2008-03-27 05:16

Me averguenza ver lo poco que saben de fósiles en mi país, que sea un arqueólogo (Que no tiene nada que hacer ahí) él que declare demuestra que no existe el mínimo interés en la paleontología. En el Perú todo es posible (para mal por supuesto) ver como comercializan ilegalmente con "nuestro patrimonio cultural" es cosa de todos los días.

PDT. Te felicito por el blog paleofreak, realmente he aprendido mucho aqui.



8
De: Roberto Fecha: 2008-03-27 05:29

jajajaja el caballero ese no hallaba como hacerse parecer el que sabía y trató de pasar gato por liebre! irresponsable el tipo! y dos veces irresponsable la prensa q no averigua antes de informar.



9
De: Troodon Kid (en son de paz) Fecha: 2008-03-27 06:12

A ver, rompo mi silencio, pues justo hoy Mexivenatoris me pasó la dirección del blog diciendo que hallaría algo que me interesaría.

* En primer lugar, desapruebo la práctica de tráfico de fósiles y restos arqueológicos. Concuerdo con Kitsune, cualquier cosa es posible en mi país.

* En segundo lugar, el arqueólogo Pablo de la Vera, está totalmente fuera de contexto, no es el profesional adecuado, por ello, lo errado de sus declaraciones.

* Tercero, concuerdo con Pabluratops y Roberto Yuri Yáñez, la quijada debió de pertenecer a algún tipo de mastodonte. Por lo tanto es un fósil mas bien reciente.

Bien, es todo cuanto tengo que decir. Saludos a todos. Por cierto, impecable reportaje.



10
De: FXavier Fecha: 2008-03-27 06:38

Neuquén, 27 de marzo de 2008. Personalmente, este periodista pudo ver y tocar un enorme colmillo de un argentinosaurus huinculensis juvenil, aunque no pudo acabar de comprobar los detalles y es posible que perteneciera a un dromaeosaurus adulto.
El diente tiene las características de un carnívoro, por ,más que el bicho se alimentaba de verduras, frutas del bosque y todos los vegetales que pillaba.
El tamaño del canino, notable, estaba disminuido por unas caries que aconsejaron su extracción. Así me lo dijo el odontólogo, pero me quedé con las dudas porque el tío nomás que va al negocio.
Bueno, vale, está bien, el colmillo era mío y lo vi en la consulta del dentista que me lo sacó, pero era enorme, y tampoco hay que ser tan pejiguero con los detalles pues, si no, me sale un artículo de m**rda que el periódico no me publica.
Total, que más da. Nadie lee las noticias de la página de ciencias y algo hay que escribir para ganarse la vida.
A ver si me pasan de una p**a vez a la de deportes.



11
De: El Criba Fecha: 2008-03-27 10:40

¿El día de los inocentes en Perú es a finales de marzo?



12
De: Imperator Fecha: 2008-03-27 11:50

el desgaste de los molares ¿no indica de que se trataría de un individuo más bien ancianito?



13
De: japa Fecha: 2008-03-27 12:08

La verdad es que pensé que era una broma. No soy experto en mamíferos extintos, pero esas muelas son claramente de un mastodonte (de niño me encantaba perderme en el museo de Ciencias de Madrid, antes de que lo dejaran en la birria que es ahora, y los fósiles gordos me fascinaban).

Por cierto que en Irlanda tuvieron en un relicario durante años la muela de San Patricio hasta que alguien le hizo ver al obispo de la diócesis que se trataba del molar de un mamuth. Con toda discreción, el sagrado resto fue retirado.

En defensa de los irlandeses, debo decir que San Patricio hizo tantas cosas grandes que si alguna vez un santo pudo tener una muela de ese tamaño, habría sido Él. ¡Viva San Patricio!



14
De: japa Fecha: 2008-03-27 15:43

Creo que recuerda bastante a esto ¿no os parece?

http://www.ansp.org/museum/jefferson/illust/mammut_cuvier-jaw-2.jpg



15
De: El PaleoFreak Fecha: 2008-03-27 16:30

Mis conocimientos no alcanzan ni de lejos para identificar la especie. El diagnóstico de Jorge W. Moreno-Bernal (comentario 2) coincide con el que ha hecho Ruben Guzman en la Dinosaur Mailing List. O sea, sería un "gomfoterio".



16
De: El coleccionista Fecha: 2008-03-27 19:45

¿Triceratop? Será para mantener la concordancia: 1 triceratop, 2 triceratops, 3 triceratops...

Vaya con De la Vera. Si no sabes nada, pues no digas nada. Di "fósil prehistórico" , que es más ambiguo.
"sería de un animal triceratops, aunque no tengo conocimiento de hallazgos en Moquegua de animales prehistóricos en la zona del sur de Perú"
Hombre, dudo mucho que se vayan a encontrar más triceratops en Moquegua. Con eso de que su habitat era Norteamérica lo veo difícil.



17
De: Ryouga Fecha: 2008-03-27 20:02

Por el resto fosil podemos deducir que el animal en cuestion habitaba en el interior de los autobuses de la epoca,el desgaste de sus muelas nos indica que su alimentacion estaba basada en los chicles que encontraba pegados debajo de los asientos,asi como restos de la merienda de otros individuos que usaban ese transporte.Su muerte fue debida probablemente a una subida de azucares por su alimentacion ,lo cual le produjo diabetes y muerte por hipergñucemia.



18
De: Gliptodonte Fecha: 2008-03-27 20:12

¿El autobús en el cual se lo encontró era un autobús fósil?



19
De: FXavier Fecha: 2008-03-27 20:16

Considero tu diagnóstico concluyente, licenciado Ryouga.
Como es sabido, los triceratops mastodónticos (subfamilia delaveracrucinae) eran animales de carácter difícil que hacían poco caso de las prescripciones facultativas.
Así les lucía el pelo. A temprana edad se les ponía el colesterol por las nubes, y no digamos ya el azucar, tan descontrolado que ha dado nombre al "síndrome del triceratops empalagoso".
¡Con decir que el cuerno se les caía a cachos, como si hubiesen pillado una de esas enfermedades feas!



20
De: Iveth Fecha: 2008-03-27 20:54

Lo que pasa es que aquí en Perú la carrera de Paleontología no existe (creo), ni la UNMSM la tiene, y eso que es la "Decana de América". Lo más cerca que hay es Antropología o Arqueología, por eso toda la confusión y la desinformación. Pero no se preocupen, ya vendrá algún gringo a zanjar esa cuestión científica y se llevará el fósil a su país para estudiarlo... como siempre :oP

Un saludo.



21
De: Martín Cagliani Fecha: 2008-03-27 21:04

Ayer leí este titular en varios medios y me llamó mucho la atención, la unión de dinosaurio y rinoceronte, pero no llegué a leer la noticia, la dejé para después como interesante, jaja, pero bueh, menos mal que no perdí el tiempo leyéndola, y lo gano ahora riéndome un rato (desde mi PC no puedo entrar en blogalia, no sé que será)



22
De: Por suerte no soy peruano Fecha: 2008-03-27 21:26

No hay q ser paleontologo para saber que es una mandibula de algun tipo de mastodon (los cuales no son raros de encontrar en los paises andinos) de hecho los arqueologos (en su gran mayoria) se encuentran familiarizados con este tipo de fosiles los cuales como dije anteriormente no son raros de encontrar.



23
De: dinosaurio-rex Fecha: 2008-03-27 21:38

guau yo no lo conocia, x su nombre yo diria k es semejante al elefante o al mamut ¿no? aun k con un parecido al dinosaurio vueno k digo si es uno.



24
De: dinosaurio-rex Fecha: 2008-03-27 21:41

valla resulta k no tiene trompa perdon es k como no lo conozco y su nobre es.................................................tan raro



25
De: procompsognathus triassicus Fecha: 2008-03-27 21:56

Guau, a quienquiera que ese bicho pillara entre sus fauces.
Paleofreak, muy buena con lo del "dinosaurio rinoceronte".



26
De: Iveth Fecha: 2008-03-27 22:04

Entonces, Nº 23 si los arqueologos saben de esas cosas, no se porqué de esa noticia ni de las palabras del arquelogo De La Vega. Yo no lo sabía, lo mío es algo bien distinto al mundo Paleo...



27
De: dinoscarex Fecha: 2008-03-27 22:46

JAJJAJAJAJAJJJAJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJA (en resumen LOL :DDDDDDDDDD)
Que gracioso, pero eso si espero que esto no sea publicado en diarios y solo en internet, ya que cualquier saco de wea puede hacer noticia en internet y de cualquier cosa (tu no, Paleofreak).
Me sorprende la ignorancia de esos weones. Chao



28
De: Notosaurio Fecha: 2008-03-28 04:18

Al menos en mi país, la mayoría de los arqueólogos tienen al menos conocimiento de campo para poder identificar piezas de animales, sobre todo de mamíferos, que pudieron haber convivido con las primeras comunidades de hombres. Incluso existen algunos especializados en Zooarqueología. Me extraña que un arqueólogo desconozca tanto. Igual supongo que debe haber una exageración de los errores de parte del periodista...

Otro tema, el tráfico de fósiles, muy difícil de detener en Sudamérica.



29
De: William Buckland Fecha: 2008-03-28 16:13

Sin duda o el periodista no seha enterado de nada o De la Vera consiguió su título reuniendo cupones con cajas de cereales XD.


Saludos PaleoFreak



30
De: dinosaurio-rex Fecha: 2008-03-28 21:17

ese bicho no dejaba a nadie en su camino k peazo fauces y sobre to el tamaño.
guai k pongan noticias nuevas!!!!



31
De: Rexisto Fecha: 2008-03-29 01:48

Si el arqueólogo sabe que no sabe para que anda dando declaraciones irreponsables, sólo dejó más asombrados a los más ignorantes.

Hasta en los tiempo de Buckand, Marsh y Cope se identificaba un hueso de reptil o mamíferos con márgenes de error menos lamentables que este arqueólogo.



32
De: Por suerte no soy peruano Fecha: 2008-03-29 09:18

concuerdo con William Buckland pero meinclino mas x lo d los cupones. si alguien todavia sigue con dudas la noticia ya salio en NG http://news.nationalgeographic.com/news/2008/03/080328-dinosaur-bus.html



33
De: Lucas Fecha: 2008-03-29 14:41

Hola Paleofreak y gente de España.o ¿Se han enterado de esta reciente publicación?:
A JUVENILE PLESIOSAUR FROM THE PLIENSBACHIAN (LOWER JURASSIC) OF
ASTURIAS, SPAIN
BARDET et al, 2008. Journal of Vertebrate Paleontology 28(1):258–263.

Saludos...



34
De: Lucas Fecha: 2008-03-29 14:45

y de esta?
THE FIRST DENTARY OF LISBOASAURUS (CROCODYLOMORPHA, ?MESOEUCROCODYLIA) FROM THE LOWER CRETACEOUS (BARREMIAN) OF UÑA, CUENCA PROVINCE, SPAIN
SCHWARZ & FECHNER, 2008. Journal of Vertebrate Paleontology 28(1):264–268



35
De: El PaleoFreak Fecha: 2008-03-29 16:35

Coméntate algo sobre esos trabajos, Lucas :o)



36
De: Lucas Fecha: 2008-03-29 17:32

a que mail te los puedo mandar? vos tenes mi mail, así que mandame un notificado y te reenvío el mensaje con los correspondientes adjuntos.



37
De: lauchasaurus Fecha: 2008-03-30 01:49

sorprendente y en perú supongo que seria el primer ceratopsio avanzado de perú y no solo de perú sino de america del sur (sudamerica)



38
De: Notosaurio Fecha: 2008-03-30 05:45

Tan avanzado q sobrevivió hasta el Cuaternario y desarrolló una trompa :P



39
De: Niñosaurio Fecha: 2008-03-30 23:56

Lauchasaurus es un elefante no un ceratópsido...

Todavía hay esperanzas para encontrar ceratópsidos avanzados tanto en asia como en sudamérica del cretácico superior final... ligabueichnium, notoceratops y turanoceratops acrecentan las posibilidades. Aunque claro, son restos muy dudosos e incompletos todavía.



40
De: Notosaurio Fecha: 2008-03-31 04:36

Niñosaurio:
El material de Notoceratops bonaerelli se encuentra perdido, y por las ilustraciones de Tapia, 1915 (lo único que se conoce sobre ese material)no ofrece nada que permita habalr de un ceratópsido avanzado, con dudas sería un ceratópsido.



41
De: Joaquín Fecha: 2008-03-31 08:06

Yo por suerte si soy peruano:

Pues al ignorante xenofobo de "Por suerte no soy peruano" al que decirle que en sudamerica no hay mastodon sino gonfoterio.



42
De: Joaquín Fecha: 2008-03-31 08:14

Yo por suerte si soy peruano:

Pues al ignorante xenófobo de "Por suerte no soy peruano" al que decirle que en Sudamérica no hay mastodonte sino gonfoterio.



43
De: In Nomine Patris Fecha: 2008-03-31 22:16

Para el comentario #3 y #18, el fósil fue encontrado en una caja dentro del bus, en un claro ejemplo de contrabando.
¿Autobus fósil?, vaya, creo que los ignorantes son otros.

Con respecto a las declaraciones de este pseudo-arqueólogo, no son para tomarlas en cuenta. Se entrevistó al menos indicado y punto.

Saludos



44
De: petroski Fecha: 2008-04-01 02:43

¿Gomfoterio...?...¿un gomfoterio...?...esto es la leche!!



45
De: In Nomine Loki Fecha: 2008-04-01 05:17

¿La caja era fósil como el autobús? Pero ¿con qué material construían las cajas en el Cretásico superior? ¿O era en el Jurásico?
¿El contrabando comenzó en Perú en el Cretásico o en el Jurásico?



46
De: In Nomine Patris Fecha: 2008-04-01 06:49

#45: En una caja de madera, de esas que venden en las tiendas.

Corrección: al parecer el "fósil" fue hallado en el equipaje de uno de los pasajeros.

PD. ¿Entiendes lo que es un equipaje o me vas a salir con los equipajes del cretásico?



47
De: In Nomine Loki Fecha: 2008-04-01 08:27

¿Qué clase de pasajeros se subían a los autobuses fósiles?
¿Pagaban el billete con numerario o tenian abonos de diez viajes?
¿Contaban con base 10 en el cretásico superior?
¿Había bancos emisores en el Jurásico?

¡Le queda tanto a la ciencia para resolver los misterios de la Paleontología!



48
De: In Nomine Patris Fecha: 2008-04-01 09:25

Me rindo.
Tú si eres objeto de estudio.



49
De: In Nomine Loki Fecha: 2008-04-01 10:33

No, hombre, amigo In Nomini Patris, acepta las bromas. Acepta que se pueda bromear con algo tan serio como la Paleontología.
De tu comentario nº 43 aprecio la voluntad de aclararnos la noticia, pero si relees uno y otra observarás que:
1) todas tus aclaraciones se podían deducir fácilmente de la noticia inicial. No hacían falta.
2) la sugerencia de un “autobús fósil“ era tan esperpéntica que sólo podía obedecer a ganas de bromear. En este blog hay mucha coña de este tipo.
i 3) por lo que tu acusación “los ignorantes son otros” estaba fuera de lugar.
Ergo) reconoce que se te ha despistado el sentido del humor.

Tranqui, que a todos nos pasa hasta el segundo café del día.
Saludos, del mejor rollo.



50
De: japa Fecha: 2008-04-01 22:13

Cuando salió la noticia mandé un comentario al Daily Mail (se supone que tienes esa opción) añadiendo además de la corrección al error el enlace a imágenes de fósiles similares. No sorprenderé a nadie si digo que no han publicado mi comentario: al parecer es una opción sólo para alabarles.



51
De: FXavier Fecha: 2008-04-02 07:09

Loa periódicos solo publican una parte de las "cartas al Director", o equivalente, que reciben.
EL criterio de selección suele ser el de reforzar la imagen pública que el periódico quiere dar de si mismo y del perfil de su público: intelectual, o preocupado por cuestiones sociales, o nacionalista, o problemas ciudadanos, etc.

Cartas que les alaban son bien recibidas también, claro.



52
De: El Creador Fecha: 2008-04-05 20:03

Entonces, ¿se trata de un proboscídeo rinoceronte?, ¿y no tendrá nada que ver con el monstruo del Lago Ness?.



53
De: Daniel Fecha: 2008-04-08 20:02

En favor del vapuleado arqueologo peruano, hay que retomar un poco las criticas que se hacen del periodismo. CReo que si a lo menos el tipo era un profesional, algo de criterio habra tenido en sus declaraciones. el problema es saber cuanto criterio tuvieron los periodistas al reproducirlas. No me extrañaría que el tipo en cuetion haya dicho "PROBABLEMENTE se trate de un dinosaurio llamado triceratops, PARECIDO al rinoceronte moderno, PERO AUN FALTAN PRUEBAS CONCLUYENTES DE LOS PROFESIONALES ADECUADOS", cosa que en lenguague sensacionalista se traduce como "EXTRA!!!! RARO Y UNICO DINOSAURIO RINOCERONTE SE ENCONTRÓ EN PERÚ"



54
De: Wilson Fecha: 2008-04-08 20:15

TAMBÉM NÃO SOU PERUANO, GRAÇAS A DEUS!!!! POR FAVOR, PUBLIQUEM A FOTO DESTE ARQUEÓLOGO PARA QUE POSSAMOS CONHECER O NOSSO OBJETO DE TANTAS GARGALHADAS! CLARO QUE FOI UM DECLARAÇÃO IRRESPONSÁVEL, QUALQUER LEIGO PODE VER QUE TRATA-SE DE UMA MANDÍBULA DE UM MAMÍFERO PLEISTOCÊNICO, E COMO OUTRO COLEGA COMENTOU; MUITO COMUM EM MUITOS PAÍSES ANDINOS!



55
De: procompsognathus triassicus Fecha: 2008-04-09 22:36

Al nº 27: Si con lo de "Me sorprende la ignorancia de estos weones" te refieres a mí o a mi amigo dinosaurio-rex, te diré que no tienes por qué insultarnos, deberías ser más comprensivo, y pensar que sólo somos chavales de 14 años. Saludos.



56
De: smilodon fatalis Fecha: 2008-04-09 22:43

no puedo creer q a estas alturas de la vida todavia halla gente capaz de decir semejante burrada sobre todo si son profesionales.
si bien la arqueologia y la paleontologia no tienen nada q ver y mucho menos el periodismo por lo menos se ha de tener alguna noción de lo q es un mamífero y un dinosaurio.



57
De: smilodon fatalis Fecha: 2008-04-09 23:01

pero al parecer estos personajes prefirieron decir q se trataba de un triceratops-rinocerontido del jurasico medio.
fatalis, pero FATALIS de verdad



58
De: GONFOTERIOMAN Fecha: 2008-04-10 04:40

Definitivamente pertenece a un gonfoterio. Mamífero proboscídeo agrupado en la familia Gomphotheriidae, incluida en la orden Proboscidea. De las tres especies reconocidas para Sudamérica, es probable que se trate de un Cuvieronius hyodon, por la región en la que se encontró (no digo el bus, sino Perúuuuu). Esta especie se caracteriza por su cráneo bajo, y sus defensas (incisivos hipertrofiados) con forma de espiral hacia fuera. Los molares tetralofodontos (cuatro colinas o mamilas), son claramente m3 inferiores muy gastados, es un animal viejo.

No es un dino…es un mamífero de la megafauna Pleistocenica!!!!


visiten
www.gonfoterio.cl



59
De: Lauchasaurus Fecha: 2008-04-10 18:31

grasias niñosaurus yo pensa que era un elefante pero bueno gracias y espero que algun dia se encuentre un ceratopsido en sudamerica



60
De: Lauchasaurus Fecha: 2008-04-10 18:34

porsierto sos un "niño" ya que sosm niñosaurus yo soy lauchasaurus porque me dicen lauchay soy un chico de 11 años. en mi escuela soy el mas inteligente sobre dinosaurios pero conparado con bos soy un bbbbbbbbbbbbbboooooooooobbbbbbbbbbbbbbooooooooooo



61
De: smilodon fatalis Fecha: 2008-04-11 23:14

la edad no importa lauchasaurus, como tienes 11 ya aprenderás muchas cosas mas.



62
De: lauchasaurus Fecha: 2008-04-20 19:19

grsias smilodon fatalis eso me ase sentir mejor. esta pregunta es para smilodon fatalitis y para niñosaurus cuantos años tienen



63
De: Ryoiro Fecha: 2008-05-21 04:17

Yo creo saber de que murio el pobre, estaba cruzando la calle y el bus lo arrolló, el conductor para evitarse lios escondio el cadaver en la parte de atras del autobus...

Qué? no fué así? OO? XD



64
De: lauchasaurus Fecha: 2008-06-16 00:03

jaja malicimo el chiste e eeeee



65
De: gustavo jara almonte l Fecha: 2008-07-03 22:34

yo soy del sur del peru lamentablemente somos pocos los que sabemos de paleontologia definitivamente es un haplomastodon el problema es que en peru tanto como en bolivia no tenemos la carrera como tal en y algunos arqueologos quieren dar erroneos datos cuando no conocen de anatomia comparada ni de fauna pleistocenica ...con el comentario racista de ese gil ...seguro que heres chileno que pena que tengas el cerebro de pinochet.......cualquier duda que tengan sobre paleontologia en peru pueden escribir a la pagine del museo de historia natural de la universidad de san marcos esta tien un laboratorio de paleontologia muy completo y competente saludos desde arequipa.



66
De: grace Fecha: 2008-08-18 05:00

yo quisiera nada mas el nombre del dinosaurio



67
De: Pablo Fecha: 2008-08-18 14:03

no logro identificar en la fotografía cuál es el "arqueólogo"



68
De: juan sanches Fecha: 2008-09-17 18:33

es imposible identificar un fosil por su pero ya que los tipos de fosilisacion son diversos. y ademas un arqueologi no sabe paleontologia, la mandibula correponde a un mastodonte de avansada edad, es imposible que sea de dinosaurio.



69
De: esmeralda Fecha: 2008-10-08 03:05

estoy en lo de los dinosaurios



70
De: Jelko Fecha: 2008-12-07 00:34

Tus comentarios muestran cierta incorfomidad innecesaria, primero si sumas la cantidad de huesos (que es obvio deben tener anímeles dinosaurios o mamíferos) obtienes un peso que obtenido a la suma de los tejidos musculares y piel te dan un aproximado aceptable, y segundo un paleontólogo puede diferenciar los huesos de un dinosaurio como los de cualquier elefante desaparecido como lo hace un dentista con solo ver la dentadura de su paciente.



71
De: Megaodontotherium(Bestia de dientes grandes) Fecha: 2008-12-22 03:09

Y a todo esto..., se dieron cuanta de que a esta noticia nadie penso que le iva a interesar y ahoras estamos todos metidos en la primera identificación de un fosil mediante su peso, mañana me compro una balanza a ver si me identifica los huesos del pollo al horno que me comi hoy.



72
De: lauchasauruosgay Fecha: 2010-06-20 19:56

Laucha gay putooo



73
De: diego olaxx Fecha: 2011-04-05 05:59

lamentablemente en el peru no se dan muchos estudios sobre temas paleontologicos...



74
De: Rudy Katan Fecha: 2019-04-16 05:07

Music was my refuge. I could crawl into the space between the notes and curl my back to loneliness.' By Maya Angelou



Inicio > Historias > El dinosaurio rinoceronte con trompa del Perú

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)