Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Temas varios

Feliz cumpleaños, Charles

Image Hosted by ImageShack.us

El 12 de febrero se celebra el Día de Darwin.
(El gesto giocondino no estaba en la foto original; evolucionó posteriormente. La tarta es de Quole Pejorian)

2008-02-12 | Haz un comentario (hay 36)


Etiquetas: ,

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/55521

Comentarios

1
De: Jose Rey Fecha: 2008-02-12 00:52

Como dijo Gould:

"Las revoluciones científicas más importantes todas incluyen, como única característica en común, el destronamiento de la arrogancia humana de un pedestal tras otro de convicciones previas sobre nuestro lugar en el centro del cosmos."

Y Darwin algo tuvo que ver con el destronamiento de la arrogancia humana.
Que los cumplas feliz, Charles.



2
De: Assarhaddón Fecha: 2008-02-12 01:42

¿El cambio de la química del flogisto a la del oxígeno de Lavoisier destronó la arrogancia humana? Vivir para ver.
¡Feliz navidad a todos!



3
De: Rexisto Fecha: 2008-02-12 02:14

Que Darwin tan abusivo,... mira que quitarle la tarta a Quole Pejorian, nada más porque es su cumpleaños.



4
De: FXavier Fecha: 2008-02-12 02:37

Es notable la expresión de Darwin tras soplar la vela del pastel y ver que vuelve a encenderse.
El viejo Charles era un hacha para la biología, pero picaba como un primo en todas las bromas familiares.
No se puede tener todo.



5
De: angelrls, El Lobo Rayado Fecha: 2008-02-12 04:03

¡Felicidades!

¿De dónde sacaste esa foto de Darwin?

Genial la cita de Gould, José Rey :)



6
De: Iveth Fecha: 2008-02-12 04:14

Paleofreak. ¿por qué pusiste 27 si Darwin nació el 12?
Explícamelo porque estoy confundida :



7
De: El Señor Paleontologo Fecha: 2008-02-12 09:00

pues nada,feliz cumpleaños,Charles!!!!



8
De: El PaleoFreak Fecha: 2008-02-12 09:04

Porque estoy lerdo, Iveth :oD
Gracias por avisar.



9
De: Paleozapper Fecha: 2008-02-12 10:39

Feliz cumpleaños, tío Charles... no te olvidamos (de hecho, no te podrías hacer a la idea cuanto se te recuerda y cuanto se habla de tí)



10
De: metabolic Fecha: 2008-02-12 10:44

Vaya, no lo sabía! Me acabas de alegrar el día :)



11
De: Pabluratops Fecha: 2008-02-12 13:49

En mi país esta misma fecha está dedicada al Archipielago de Galápagos,vaya sincronismo! :oD



12
De: Teresa Fecha: 2008-02-12 13:57

¡¡Felicidades, sir Charles!!



13
De: Saurus Fecha: 2008-02-12 14:28

Muy Feliz cumpleaños! estas igual eh! seguis hecho un pibe...



14
De: FXavier Fecha: 2008-02-12 16:11

“tío Charles... no te olvidamos (de hecho, no te podrías hacer a la idea cuanto se te recuerda y cuanto se habla de tí)”

Sospecho que, muy a su pesar, el tío Charles tuvo una idea precisa de lo que daban que hablar sus teorías y de lo que darían que hablar durante tantos años (o siglos) como siguiese rampante el dogmatismo religioso. Sufrió ataques tan despiadados por parte de ilustres ignorantes que no podía albergar dudas de que el torbellino que levantaba duraría más que la gran tormenta de Júpiter.
Supongo que aquello le amargó, por lo zafio de los ataques y por lo que implicaba de lamentable condición humana. Su grandeza consistió tanto en formular la teoría de la evolución como en aceptar su destino de ojo del huracán.

Me lo imagino en una situación semejante a la de una madre devota que ruega cada día a Dios que no haga santo (es decir, fanático) a ninguno de sus hijos. Los que se toman la religión a pecho dan pánico; son peligrosos incluso para sus madres.



15
De: Pedro I Fecha: 2008-02-12 16:47

Pues este día de Darwin es bien triste si le echais un vistazo al artículo final del Investigación y ciencia de este mes. El artículo habitual de "Luis Alonso", donde se repasan determinados libros sobre evolución y creacionismo. Leedlo, leedlo y se os caerá el alma a los pies. Yo me he quedado de piedra. No niega el artículo que la evolución sea un hecho, pero gasta un largo párrafo en explicar las "objeciones" de Behe y un pequeño parrafillo para dejar a Dawkins de fundamentalista. Y todo esto en el Investigación y Ciencia...



16
De: JalKeratops Fecha: 2008-02-12 18:18

Pues, feliz día de Darwin. Lo bueno es la nitidez de la foto, seguro que no es digital ni polaroid. Otro cumpleaños más, pero su teoria sigue y sigue.
Pddt: Teoría de la evolución publicitada por Energeizer.



17
De: Sursum corda! Fecha: 2008-02-12 21:22

http://heterodoxias.net/index.php?blog=1&title=un_detalle_de_seleucus_con_origen_en_doc&more=1&c=1&tb=1&pb=1



18
De: Sursum corda! Fecha: 2008-02-12 21:24

http://heterodoxias.net/index.php?blog=1&title=un_detalle_de_seleucus_con_origen_en_doc&more=1&c=1&tb=1&pb=1


Podéis pasar por el enlace de arriba y nunca mejor que hoy, día de Darwin. Os copio el post.

------

Un detalle de Seleucus, con origen en Doce Doce
Darwinismo, evolucionismo y liberalismo

Existe una confusión de tamaño godzilleico acerca de determinadas posturas, y es obvio que hace falta poner orden en las ideas. Voy a intentarlo, y que nadie me malinterprete: esto es una exposición filosófica.

Para empezar, darwinismo y evolucionismo (lamarckismo) no son equivalentes, sino contrarios. El evolucionismo sostiene que la función crea el órgano (tenemos ojos porque vemos), mientras que el darwinismo sostiene que el órgano crea la función (vemos porque tenemos ojos). Evolucionismo y darwinismo sólo son subsumibles conjuntamente bajo el nombre general de “transformismo”, pero entonces se está matando la especie en nombre del género.

Que el darwinismo sea una tesis científica dependerá de nuestra definición de ciencia. Y los liberales ateos o agnósticos deberían tener en cuenta lo que dijo Karl Popper, liberal ateo de familia judía: el darwinismo no es una teoría científica porque no es falsable, sino que pretende ser verdadera a priori. No admite contraejemplos.

El darwinismo no se basa en el azar. Thomas Henry Huxley (1825-1895), amigo de Darwin y presidente de la BAAS (British Association for the Advancement of Science), dijo en un texto disponible en la Gutenberg que:

«It is not a little wonderful that such an accusation as this should be brought against a writer who has, over and over again, warned his readers that when he uses the word “spontaneous,” he merely means that he is ignorant of the cause of that which is so termed. […]»

Es decir, las mutaciones tienen un origen desconocido debido al estado actual del desarrollo científico, pero no son azarosas. Simplemente se nos escapa, por el momento, su explicación. Así, Darwin no elimina la causa sino la finalidad. Según el darwinismo, no tenemos dientes para masticar sino que los dientes aparecen por mutación en un ser vivo perteneciente a una especie cuyos individuos originalmente no tenían dientes y, por cosas de la vida, dichos órganos nuevos sirven para masticar (los darwinistas que detesten la noción de finalidad, que intenten hablar sin la preposición ‘para’).

Muchos izquierdistas ateos, que son al mismo tiempo anticlericales y darvinistas, sostienen que el darwinismo es verdadero en biología pero inaceptable en sociología, dado que crea desigualdades y pobreza (el mito de la supervivencia del más fuerte). Pues bien, al contrario de lo que se repite machaconamente, darwinismo y capitalismo no tienen nada que ver. El darwinismo, al eliminar la finalidad, elimina también la noción de optimización, mientras que el capitalismo se basa en ella. El libre mercado liberal se basa en la autoorganización, el orden espontáneo. Esto, en economía, se llama Teoría de la Emergencia, y en biología Teoría del Diseño Inteligente. Así, quien quiera profundizar en el liberalismo emergente, puede consultar el libro de Juan Carlos Girauta Hacia dónde va el management: Claves del nuevo paradigma (no era mi intención terminar haciendo propaganda de un libro cuyos intereses no defiendo como agente, pero de pronto he creído oportuno culminar el artículo así).




19
De: El PaleoFreak Fecha: 2008-02-12 21:30

Malísimo artículo :o(
Ya solo nada más empezar comete tres errores de bulto.
Para otra vez, por favor, usad enlaces con código html para que las direcciones largas no descuadren la página.



20
De: luisillo Fecha: 2008-02-12 21:35

el copy-paste está cortado por la derecha, ¿eso vuelve ininteligible el texto, o ya lo era antes? En cualquier caso, gracias por darme la excusa perfecta para no leerlo.



21
De: Sursum corda! Fecha: 2008-02-12 21:46

Ups, no sabía que se podía escribir código. Lo siento.

Pero pase por el mensaje que le digo. Es escandaloso que un ignorante difunda ignorancia entre incautos.



22
De: Sursum corda! Fecha: 2008-02-12 22:53

Otra cosa. Con Firefox se me corta pero no se me descuadra. Con Safari no se corta ni se descuadra.

Un saludo.



23
De: Nebel Fecha: 2008-02-13 02:03

Por cierto, Nature permite leer sus artículos:
http://www.nature.com/index.html



24
De: Pabluratops Fecha: 2008-02-13 04:54

Gracias Nebel por el dato, los leeremos hasta donde la reseña lo permita.



25
De: Tendaguru Fecha: 2008-02-13 10:09

Ese Girauta es un libertadigitalero del palo de Losantos. Vamos que como amigo de César Vidal debe estar de moda ser creata.



26
De: FXavier Fecha: 2008-02-13 10:13

NUEVA REFUTACIÓN DEL DARWINISMO
Los creacionistas descartan definitivamente el origen simio del hombre

Vilademuls, 12 de febrero. Con motivo de la celebración internacional del “día de Darwin”, los organizadores del ciclo de conferencias “Lo que Darwin no sabía” aprovecharon para presentar pruebas contundentes de que el hombre no procede del mono sino de la almeja.
El predicador afirmó con rotundidad: “De mis propios hijos puedo certificar con seguridad que vienen de la pura concha”.

Estas nuevas evidencias potencian la corriente revisionista del evolucionismo iniciada por La Trinca, el docto grupo filosófico-musical de Canet de Mar (República Catalana), con su tema “¿Pasa con el Darwin, tanto dar la lata? / ¡El hombre viene de la patata!”, que dio origen a numerosas procesiones parroquiales que repetían la oración “In fecula feculorum, amen”.



27
De: xDarKnight Fecha: 2008-02-13 17:22

http://www.somethingawful.com/d/comedy-goldmine/valentines-day-dinosaurs.php?page=1

Postales de San Valentin mesozoicas. Algunas son muy sosas, pero otras son realmente buenas, como "You make me feel warm blooded



28
De: Crystal Fecha: 2008-02-13 17:28

Perdón por el oof-topic:

Paleofreak, me han enviado este link esta mañana y he decidido preguntarle a mi fuente de saber para estos temas (o sea, tú). Obviando la mención de rigor al 'eslabón perdido de loquesea', ¿es fiable?



29
De: El PaleoFreak Fecha: 2008-02-13 17:36

Hola, Crystal. Eso tiene muy buena pinta :o)
Gracias por avisar. Justamente estaba repasando la evo-blogosfera y veo que lo comenta Carl Zimmer



30
De: Phosphoros Fecha: 2008-02-14 11:01

Me re-olvidé: ¡¡¡FELIZ CUMPLE TÍO CHARLES!!!...tarde pero seguro.



31
De: TyrannoRicardo Rex Fecha: 2008-02-14 18:47

¡Feliz Cumpleaños, Chuck!



32
De: CGM Fecha: 2008-02-17 16:35

Joer.....
La cara de angustia del colega jajjajaja



33
De: Mormakil Fecha: 2008-02-18 22:16

199 años del nacimiento de Charles Darwin (feliz cumpleaños señor Darwin) y casi siglo y medio de la publicación de "El origen de las especies" y hoy, echando un vistazo en microsiervos, llego a esto

http://www.numberpix.com/2006/08/adding_variables.html

Son datos de 2005 y es posible que ya los hubieseis comentado por aquí (conozco este blog desde hace sólo unos meses) pero me ha sorprendido. No creía que el rechazo a la evolución tuviese tantos adeptos en países supuestamente civilizados como Finlandia, casi un 30 % según el gráfico (las teocracias tipo USA no me sorprenden) ¿Tan mal está la cosa?





34
De: El PaleoFreak Fecha: 2008-02-18 22:24

La cosa está mu malita, sí.



35
De: Assarhaddón Fecha: 2008-02-18 22:42

Pues sí, pero tampoco vayan a pensar que a la Física le va extraordinariamente mejor.
El número de personas que no tienen pajolera idea de la relatividad o que piensan que eso de los relojes que atrasan y las reglas que "encogen" son soberanos disparates y que hay algo mal en tal teoría y como hablemos de la cuántica apaga y vámonos.



36
De: DarkL Fecha: 2009-02-12 20:45

Feliz cumple para el Sr. Darwin. Bien, cumplidas las formalidades... yo, yo, yo...

Yo quiero pasteeeel !!

Yumi, yumi. :P



Inicio > Historias > Feliz cumpleaños, Charles

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)