Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Paleofrikadas

Todo vale, V



En el mundo de los dinosaurios de plástico, los ornitisquios acorazados no solo tienen las mejores defensas, sino que además son los más agresivos.

2008-02-04 | Haz un comentario (hay 54)


Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/55318

Comentarios

1
De: Lordvader Fecha: 2008-02-04 17:20

¿Y que me dices de su precioso color naranja? :-)



2
De: Chema Fecha: 2008-02-04 17:32

¿Y los ojazos de el del medio?



3
De: Maniraptora Fecha: 2008-02-04 17:33

tengo la leve impresion de que la misma cabeza es la que llevan los supuestos teropodos y sauropodos de esa coleccion...



4
De: pabluratops Fecha: 2008-02-04 17:46

Yo también, creo que fue por la boca por donde entró todo el plástico para hacer el muñeco



5
De: Assarhaddón Fecha: 2008-02-04 17:56

¿Hervívoros?, quizá, ¡pero con mala uva también!



6
De: El Señor Paleontologo Fecha: 2008-02-04 18:13

hum,parece que nuestras ideas sobre la nutricion de los anquilosauridos no estaba tan clara.al parecer sus hermanos de plastico son carnivoros.con esa bocaza ni el bicho de cloverfield se acerca!!!



7
De: giganotosaurus Fecha: 2008-02-04 19:23

jajaja si es cierto con esa bocaza no se le acerca, tal vez sean canibales (crie conejos y los hijos de su madre se comian sus crias)en los dinos de plastico que e visto el vegetalianismo go home.



8
De: El coleccionista Fecha: 2008-02-04 20:16

!Si se ve a simple vista que piden una sardina¡
Todavía los de los lados tienen un pase... Pero hay que ver la pinta del que está enmedio. Brrr.



9
De: Ana Fecha: 2008-02-04 20:47

Quizá los hayan pillado bostezando :P



10
De: Saurus Fecha: 2008-02-04 20:51

En uno de los estantes donde en mi casa reposan (y quizas retozan, cuando nadie los ve)varios representantes de la gran fauna mesozoica de plástico, hay una suerte de Nodosaurus con una boca gigantesca y cuya mandíbula está curvada, similar a la del Masiakasaurus. Antes de que comiencen a deliberar sobre las posibles adaptaciones de semejante bocaza, les dejo el último dato curioso: sus puntos de apoyo son las patas posterores y la mandíbula, quedando las patas anteriores líbres quizas para atrapar sus presas o transportar cuchillos que utilizará como armas arrojadizas. Digno de un "peiper" o dos.



11
De: El PaleoFreak Fecha: 2008-02-04 21:34

Hazle una foto y pásala :o)



12
De: KRATES Fecha: 2008-02-04 22:16

¿No eran vegetarianos los tireóforos (los anquilosaurios o «dinosaurios acorazados» y los estegosaurios o «dinosaurios con placas»)?



13
De: dmgonzam Fecha: 2008-02-04 23:16

y que hay del tatuaje "Made in China"...



14
De: josemi Fecha: 2008-02-05 00:43

Bueno, no os asusteis, por la forma de los dientes creo que estos enormes dinosaurios hervivoros comian pescado o insectos.



15
De: Vega Fecha: 2008-02-05 01:28

Que curiosa conformacion ecologica habran de haber tenido los ecosistemas del mesosoico plastiquense.
Como se sostiene un medio ambiente con tan pocos hervivoros y tantos carnivoros?



16
De: Notosaurio Fecha: 2008-02-05 02:05

Q loco!!! Juro que tengo uno similar al tercero de la derecha, me lo gané llenando un álbum de figuritas sobre dinosaurios ;) y venía en un inigualable color violeta!
Increíble estas adaptaciones plásticas de los tireóforos.



17
De: Morenykus Fecha: 2008-02-05 03:55

gente....son juguetes...o sea...
y si no fuera por estos muñequitos tan simpaticos la mitad de ustedes no estaria posteando aca...ademas si ustedes fueran fabricantes de juguetes de soldaditos romanos seguro que les pondrian ametralladoras....
no es una reconstruccion en un museo...son 20 centavos de plastico y 30 de pintura destinados a entretener a un niño..o sea...un JUGUETE



18
De: Vega Fecha: 2008-02-05 04:15

En serio Morenykus? yo pensava que todos estavamos comentando muy seriamente, y estava seguro de que no estavamos bromeando, pero parece que agregaste una informacion muy importante al thread,
porque odiamos a estos muñequitos verdad? no soportamos su inexactitud, por eso aun los tenemos en nuestras habitaciones. Si, somos muy brutos.



19
De: Ups Fecha: 2008-02-05 11:28

Están como chotas. Los diseñadores, no los pobres bichos q suficiente tienen con ser así. Pobretes



20
De: petroski Fecha: 2008-02-05 11:29

Lo que pasa es que ustedes no saben que desde que Adán se comió la manzana, Dios decidió encabronar a estos bichos y los convirtió en feroces devoradores de niños... Puede que el registro fósil no de cuenta de este detalle, pero es así!.



21
De: Mari Bichos Fecha: 2008-02-05 11:45

Pero como no os dais cuenta?!!

Esta claro que los 2 de los extremos eran comedores de plancton en mares muy poco profundos, quizás marismas... correteaban con esas bocazas tragando todo lo que sus dientes filtraban, símil al tiburón peregrino (en lo de la boca abierta al desplazarse).

http://www.jazztelia.com/myfiles/madridrule/photos/normal/10165.jpg

El lomo, lo único expuesto al aire, debía estar acorazado para protegerlos mientras estaban ocupados en filtrar. ^ ^

:)



22
De: El Criba of the Hill Fecha: 2008-02-05 13:14

Ante esta imagen, medito sobre lo que la siguiente pregunta, respondida por los usuarios de este blog, podría revelar acerca de las profundidades abisales de la psique humana...

FREAK 'N CUESTA
¿Qué es lo más dino-freak que ha hecho en su vida?



23
De: FXavier Fecha: 2008-02-05 15:24

Las corazas del lomo tenían una misión obvia: proteger a los ornitisquios de las picaduras de los mosquitos del género paleoanopheles maculipennis que les transmitían la dinomalària, con plasmodios del tamaño de holoturias (no confundir con los culex cretacicopipiens, que, como es sabido, sólo picaban a los dromeosaurios de menos de 0,5 m. de altura, justo bajo las protoalas, allí donde sentían cosquillitas).

Los paleoanopheles fosilizaban mal y los pocos restos que se han hallado son muy discutidos, pero más pronto o más tarde se encontrará un fósil completo y entonces os vais a enterar de los que era un mosquitazo de cojones.



24
De: El Criba Drinker Cope Fecha: 2008-02-05 15:34

Discrepo de estas gomáceas, o gómidas, reconstrucciones. Un fósil que he encontrado esta mañana indica que las púas dorsales sustentaban una membrana de pellejo. Se trata evidentemente de un carácter adaptativo: el anquilosauro trepaba a un árbol, se precipitaba al vacío mesozoico y planeaba distramente con su membrana mientras abría la boca y entraban en ella mosquitos, abejas, arañas, pterodáctilos, pajarillos, tiranosaurios que saltaran demasiado, etc. De ahí los afilados dientes y tremebundas boca y espinas dorsales de estos moñigotes.



25
De: Ana Fecha: 2008-02-05 20:30

Hola:

Mira que la primera en meter patadas ortograficas soy yo, especialmente porque no uso acentos, pero para los despitados como yo comentar que Herbivoro se escribe con "b" y con acento en la i, como buena esdrujula que es.

Saludos a mi tocaya tambien.



26
De: Evil Preacher Fecha: 2008-02-05 23:13

Lo cierto es que el llamativo color naranja no contradice en absoluto el registro fósil :p



27
De: gouki Fecha: 2008-02-05 23:20

se podria modificar un poco unos dinosaurios de plastico asi para alojar un sapuntas dentro de la boca, asi tendriamos un muñeco dinosaurio que afila los lapices!



28
De: gouki Fecha: 2008-02-05 23:25

sacapuntas decia



29
De: petroski Fecha: 2008-02-06 00:29

Claro que no lo contradice! La cosa es que el Aletosaurus Sosegatis, al principio era como un dragón bueno porque como dice FXavier se comía a los mosquitos más gordos. También comía lo que dice Criba, pero a partir de que Adán se comiera la manzana, y se convirtiera en el Aletosaurus Enojatis...saliéndole los dientes y poniéndose naranja para echar fuego.

Pero decía que el registro fósil no registra un Aletosaurus Sosegatis, con dientes. Porque tiene agujeros... el registro, digo.



30
De: petroski Fecha: 2008-02-06 00:30

Es que vengo de un ambiente un tanto "creacionista"... sorry.



31
De: paleográfico Fecha: 2008-02-06 01:21

¿Sabeis lo que hace el Candirú del Amazonas cuando, ocasionalmente se encuentra con cierta parte de la fisionomía humana?
Pues estos igual, pero a lo bestia.



32
De: Vega Fecha: 2008-02-06 01:28

Afortunadamente no logro imaginarme lo que propones paleográfico...



33
De: Evil Preacher Fecha: 2008-02-06 02:18

Completamente de acuerdo con Petroski, pero se te ha olvidado decir que los colmillos eran para romper cocos antes de la caída :P
Vega

, a causa de ese pez los indios llevan taparrabos en lugar de ir desnudos :S



34
De: Evil Preacher Fecha: 2008-02-06 02:18

Completamente de acuerdo con Petroski, pero se te ha olvidado decir que los colmillos eran para romper cocos antes de la caída :P
Vega, a causa de ese pez los indios llevan taparrabos en lugar de ir desnudos :S



35
De: Vega Fecha: 2008-02-06 04:08

... pero que proponen llevar si en vez de ser un pesesillo es un anquilosaurio lo que se quiere introducir en tu tracto urinario?



36
De: Assarhaddón Fecha: 2008-02-06 11:18

Tomo nota de lo de "herbívoro" porque en ningún momento quise insinuar que tomasen sus alimentos hervidos...



37
De: FXavier Fecha: 2008-02-06 11:32

Habiendo resuelto definitivamente el tema de las placas dorsales de los ornitisquios acorazados en mi comentario nº 23, paso a ocuparme de las bocas abiertas.

He leído con interés las doctas teorías expuestas en este post, pero la navaja de Ockham nos obliga a buscar la respuesta más sencilla, que es, sin duda: tienen las bocas abiertas PORQUE SE ESTÁN RIENDO.
Ello nos fuerza a enfrentarnos a la decisiva cuestión que la ciencia oficial ha estado marginando por oscuros motivos:

¿TENÍAN COSQUILLAS LOS ORNITISQUIOS ACORAZADOS?

Se trata, por supuesto, de una cuestión capital, dado que lleva implícita la entera organización nervioso-neuronal de los susodichos y, más allá, su éxito reproductivo.
Pocos científicos niegan hoy que la propagación de una especie mejora notablemente cuando las parejas se hacen cosquillas durante el acto sexual. Las cosquillas podían dar a los ornitisquios una ventaja reproductiva decisiva respecto, por ejemplo, a los tiranosaurios, de bracitos demasiado cortos para llegar a los puntos más sensibles de sus parejas.

Más allá de la estricta fisiología, la existencia de cosquillas confirmaría su aptitud para la vida comunitaria. No es lo mismo compartir unas hojitas de cicadias entre gruñidos que entre contactos sensuales, ni los brotes de ginkgo saben igual cuando una garra picarona despierta sensaciones en tus sobaquillos.

Sólo me queda preguntar al amigo Paleofreak: ¿PARA CUANDO UN POST SOBRE LAS COSQUILLAS DE LOS ORNITISQUIOS? El tema es tan apasionante que comportaría un aluvión histórico de comentarios y la consagración definitiva del presente blog.



38
De: Imperator Fecha: 2008-02-06 12:39

No hombre, no. Tienen la boca abierta porque si la cierran, se pinchan los labios.



39
De: Libre Pensamiento Fecha: 2008-02-06 13:52

Nunca me gustaron esas reconstrucciones, pero tal vez deberíamos pensar que son juguetes con libertades poéticas (¿O ecológicas?). Al ver los dientes que les hicieron no puedo dejar de pensar que en los niños, existe una mayor atracción por la ferosidad que por la mansedumbre. Nunca una vaca, siempre un león.

Respecto del color naranja: no tenemos evidencia empírica de color a través del registro fósil. Y si aplicamos un poco de actualismo, debveríamos decir al menos que entre los "lepidosaurimorfa" tenemos al menos al monstruo de Gila -Heloderma suspectum- que si tiene unas vivas coloraciones anaranjadas.

Las cosquillas de los ornitisquios creo que son irrelevantes. Estos bichejos no tenía musculatura de la platisma, con lo cual sus muecas habría sido absolutamente nulas ante un ataque de risa.

Saludos.



40
De: japa Fecha: 2008-02-06 14:29

¿Para cuando un iguanodon con boca de piraña? ¡qué discriminación!



41
De: andres Fecha: 2008-02-06 17:45

cuando pequeño queme a todos mis dinos de goma y otro se pèrdio en el oceano.es por eso que ahora que soy viejo me compre un puñado de ellos de los mas baratos, la nostalgia me obligo a hacerlo. vivan los dinos de gomaa.



42
De: Edustus Fecha: 2008-02-06 22:10

Yo tengo de estos!!!! :D



43
De: El Criba Fecha: 2008-02-07 10:51

Discrepo de la hipótesis de las cosquillas: tienen la boca abierta porque evidentemente los anquilosaurios CANTABAN, piaban cual mesozoicas avecillas. Es evidente que están pidiéndole comida con cantos rituales a alguna antigua deidad que adoraban, seguramente en la cima de algún volcán a donde arrojaban en sacrificio bárbaras ninfoides y demás movidas. Eso les porporcionaría éxito reproductivo, ya que el canto tonificaría sus órganos sexuales y vamos, como conejos debieron de proliferar estos bichos.



44
De: Papá Gallo Fecha: 2008-02-07 11:51

Ni cantar ni cosquillas... Tenían la boca abierta por que berreaban salvajemente desde las cimas de las montañas, como se veia en un documental que nuestro anfitrion nos ofreció hace un tiempo.

http://paleofreak.blogalia.com/historias/53323

MUUUUAAAAAHUUUUU-BEAAAAAARRRR



45
De: yomisma Fecha: 2008-02-07 17:15

esos dos , estan tirandose un hiruto.



46
De: petroski Fecha: 2008-02-07 17:46

EvilPreacher....

Estos están "flipaos"... Si está claro que es lo que nosotros decimos! Y tienes razón con lo de los colmillos ;)

Para reírse estaban después del cabreo del jefe... ¿Y cantar?... Criba, ibas mejor con lo de comerse tyranosaurus que saltaban... Eso sí, después de lo de la manzana!



47
De: Sauriada Fecha: 2008-02-08 17:18

Es verdad dmgonzam,ese tatu lo tienen desde peque dinos,desde luego podian mejorarlos o hacerles mejor los detalles no???

Como los de verdad no pero un poco mejor sí que pueden.Y me pregunto yo si son herbívoros porque les ponen dientes tan grandes,se supone que los herbívoros tienen dientes muy pequeños solo para triturar,y los carnívoros los tienen para desgarrar.A lo mejor aparte de los pinchos usaban tambien los dientes,es muy extraño pero los dinosaurios de plástico nunca dejan de sorprendernos.

UN SALUDO A TODOS LOS PALEOFREAKS.



48
De: Akai Fecha: 2008-02-11 01:38

¡UAH!¡POR LAS BARBAS DE DARWIN!

El primer dinosaurio de plástico que tuve (en mi remota infancia) era casi igual al de la izquierda.

El molde probablemente fuera el mismo pero el color era marron oscuro, con el dorso verde y los ojos rojos brillantes. Con lo que daba incluso más mal rollo que estos, parecía un extraño dragón deforme o un Polacanthus realmente cabreado.



49
De: FXavier Fecha: 2008-02-11 09:30

¿USABAN LENTILLAS DE COLORES LOS DINOSAURIOS?

La mirada incontestablemente azul del ornitisquio central, el de piel oscura, impide silenciar por más tiempo la pregunta que circulaba en privado desde hace años entre los paleontólogos, sin que ninguno se atreviese a elevarla a debate público: ¿usaban lentillas de contacto los dinosaurios?
Repetidamente habían aparecido trazas de policarbonato polícromo fosilizadas cerca de los restos de dinosaurios, aunque los investigadores las habían ignorado por falta de una explicación convincente.
Advirtamos, sin embargo que en el número de febrero de 2006 de Mesozoic Science, el Dr. Quico Koko introdujo la pregunta en un artículo sobre estegosaurios, aunque tuvo la precaución de formularla como una broma o collonada que le dejaba a salvo de ironías y burlas.
Pero no es posible estirar el silencio ante la rotundidad del trascendental documento gráfico que hoy nos ha aportado el Dr. Paleofreak, un documento de importancia histórica que será, a no dudar, uno de los más citados en las publicaciones científicas de los próximos años.



50
De: dragon carnivoro Fecha: 2008-02-15 23:21

por lo menos se cuidaban la dentadura, ni caries, ni sarro, ni piezas menos...



51
De: dannytherium Fecha: 2008-03-12 23:36

yo tuve unos parecidos solo q las bocazas q exhiben todas y cada una de las piezas q componen esa soberbia dentadura no eran tan exageradas



52
De: soy_nena Fecha: 2008-08-16 07:20

Ja! ¡Ese color no era el verdadero!
Si nunca se supo el color d´ los dinosaurios!
Una vez un paleontólogo había encontrado un pedazo d´ piel d´ dino,pro había tomado el color d´ la roca....



53
De: soy_nena Fecha: 2008-08-16 07:25

¡¡¡¡¡TIENEN LA BOCA ABIERTA X Q´ LOS HACEN A TODOS ASI PARA LLAMAR LA ATENCION,PUNTO!!!!!!!



54
De: Carcharhinus Fecha: 2008-11-10 18:58

Estamos ante un claro ejemplo de mimetismo batesiano: Para engañar a los depredadores...¡aparenta ser uno!.



Inicio > Historias > Todo vale, V

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)